FSPE

Frustra Escuadrón Antiextorsión secuestro virtual en León y evita pago de 300 mil pesos

  • Gracias a una llamada al 800 TE CUIDO (800 832 8436), se logró proteger a una familia proveniente de la Ciudad de México tras recibir amenazas telefónicas.
  • Con este caso suman 2 mil 736 atenciones realizadas por el Escuadrón, con más de 35 millones de pesos evitados en pagos al crimen como parte de la estrategia CONFIA.

León, Gto., a 16 de julio de 2025.- En el marco de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, a través del Escuadrón Antiextorsión, evitó que una familia originaria de la Ciudad de México fuera víctima de un intento de secuestro virtual en el municipio de León. Gracias a la intervención inmediata, se logró impedir el pago de 300 mil pesos exigidos por un presunto extorsionador. 

El caso se originó cuando una mujer recibió una llamada en la que un hombre le aseguró tener secuestrado a un familiar. Como parte de la amenaza, el agresor emitió instrucciones para que presuntos cómplices causaran daño a quienes, según decía, mantenía retenidos. Esta presión psicológica buscaba generar miedo y urgencia a fin de obtener dinero de manera inmediata.  

La mujer, al no contar con el monto solicitado y ante la creciente tensión, decidió solicitar apoyo a través de la línea telefónica 800 TE CUIDO (800 832 8436). Desde ese momento, integrantes del Escuadrón Antiextorsión activaron el protocolo de atención correspondiente. 

A través del análisis técnico-operativo, se identificó que se trataba de un caso de secuestro virtual, modalidad de extorsión telefónica que manipula emocionalmente a las víctimas mediante la simulación de una amenaza. 

Durante la investigación se corroboró que el familiar presuntamente retenido se encontraba hospedado en un hotel de León, acompañado de su madre y su esposa. Él también había recibido una llamada del mismo número, en la que el agresor le ordenaba no salir del lugar ni utilizar su teléfono celular, bajo el pretexto de que estaba involucrado en una investigación y debía mantenerse incomunicado. Su objetivo era impedir la verificación de la situación real entre las partes involucradas.

El modus operandi detectado corresponde a una variante común en este tipo de casos: los extorsionadores identifican a personas que se hospedan en hoteles -especialmente si son originarias de otras entidades- y buscan generar confusión o aislamiento mediante llamadas simultáneas o cruzadas. Utilizan datos parcialmente ciertos -ubicación, nombres o características de vehículos-, frases intimidantes y amenazas para reforzar el engaño. No existe un riesgo real, sino un entorno fabricado para obtener recursos económicos a través del miedo.  

Una vez establecida la naturaleza del intento de extorsión, el Escuadrón brindó contención a la víctima denunciante, explicó el esquema delictivo y facilitó la reactivación de la comunicación con el familiar, quien confirmó encontrarse en buen estado. Asimismo, se les orientó para presentar la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público.  

Este hecho forma parte de los 2 mil 736 casos atendidos por el Escuadrón Antiextorsión desde su creación dentro de la estrategia CONFIA, en los que se ha evitado el pago de más de 35 millones de pesos al crimen y se ha logrado localizar a 28 personas en situaciones de riesgo vinculadas a esta modalidad de extorsión. 

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato reitera su compromiso con la protección ciudadana y hace un llamado a reportar cualquier llamada sospechosa a la línea 800 TE CUIDO (800 832 8436) o de forma anónima al 089. Tu reporte puede proteger a los demás y frenar un delito. 

Secretaría de Seguridad y Paz detiene a un hombre con más de 9 mil dosis de supuesta droga y dinero en efectivo en Ocampo

  • Un hombre de 57 años de edad fue detenido por integrantes de FSPE durante los patrullajes preventivos realizados en el marco de la estrategia de seguridad CONFIA.

Ocampo, Gto., a 15 de julio de 2025.- Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), adscritos a la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, detuvieron en el municipio de Ocampo a un hombre que transportaba más de 9 mil dosis de presunta droga y dinero en efectivo.

Esta acción se realizó durante uno de los patrullajes preventivos ejecutados en el estado de Guanajuato como parte de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).

Sobre la carretera San Felipe-Ocampo, a la altura del camino hacia Las Trojes, el personal operativo detectó un vehículo aparentemente varado por falla mecánica. Al acercarse para ofrecer ayuda, el conductor mostró una actitud evasiva, lo que motivó una inspección preventiva conforme a los protocolos establecidos.

Durante la revisión fueron asegurados cinco paquetes en forma circular con hierba verde seca, equivalente a 4 mil 035 dosis de presunta marihuana; dos bolsas transparentes con una sustancia granulada blanca, con un aproximado de 5 mil 380 dosis de aparente cristal, y 6 mil 170 pesos en distintas denominaciones.

La persona detenida se identificó como Armando “N”, de 57 años de edad y domicilio en la colonia Zona Centro del municipio de Ocampo. Tras leerle sus derechos, fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal con sede en la ciudad de León. Se elaboró la cadena de custodia correspondiente tanto para los indicios como para el efectivo asegurado.

Este aseguramiento es resultado de la estrategia CONFIA, que fortalece la presencia de las autoridades en puntos clave del estado para evitar que las drogas lleguen a niñas, niños y jóvenes guanajuatenses.

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato hace un llamado a la ciudadanía a denunciar de forma anónima al número 089, una herramienta fundamental para combatir el narcomenudeo y proteger a nuestras comunidades.

Refuerza Secretaría de Seguridad y Paz formación policial con enfoque en diversidad sexual y derechos humanos

  • 145 policías de diversos municipios participaron en el Módulo 5 del proceso de especialización en el marco de los trabajos derivados de la AVGM.
  • Las sesiones abordaron la actuación policial en casos de violencia contra personas de la diversidad sexual y de género, así como en marchas y manifestaciones.

Silao, Gto., a 14 de julio de 2025.- Como parte del compromiso para fortalecer las capacidades institucionales y garantizar una actuación policial con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género, la Secretaría de Seguridad y Paz llevó a cabo el Módulo 5 de Especialización para Unidades Policiales Municipales en Atención y Prevención de la Violencia de Género, dirigido a integrantes de corporaciones de los municipios de la entidad que cuentan con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).

Lo anterior en colaboración con la Secretaría de Derechos Humanos, a través de la Subsecretaría para la Atención a Personas de la Diversidad Sexual y de Género, así como con la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG).

El módulo, realizado en las instalaciones del C5i, abordó dos temas: Actuación policial en casos de violencia contra personas de la diversidad sexual y Actuación policial en marchas y manifestaciones.  

En dicha jornada participaron 145 policías municipales provenientes de Acámbaro, Apaseo el Alto, Cortazar, Dolores Hidalgo C.I.N., Guanajuato capital, Irapuato, León, Pénjamo, Salvatierra, Santa Cruz de Juventino Rosas, Silao y Valle de Santiago.

La bienvenida institucional estuvo a cargo del Subsecretario de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Paz, Hugo César Romero Rodríguez, quien reconoció la importancia de continuar fortaleciendo las capacidades de los cuerpos policiales municipales en materia de derechos humanos y perspectiva de género. 

La primera ponencia fue impartida por Ricardo García, Subsecretario para la Atención a Personas de la Diversidad Sexual y de Género, quien expuso el marco legal y los principios de actuación frente a hechos de violencia y discriminación por orientación sexual, identidad o expresión de género. 

Posteriormente, Juan Manuel Olmos Trejo, integrante de la Dirección de Capacitación de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG), presentó los lineamientos sobre el actuar policial en contextos de manifestación social, con énfasis en el respeto y garantía de derechos humanos, así como el protocolo de actuación vigente para los cuerpos policiales en el estado de Guanajuato.

Este proceso de capacitación especializada forma parte del compromiso del Gobierno de la Gente para fortalecer las capacidades institucionales de los municipios con AVGM, abonar a la prevención de la violencia contra las mujeres y consolidar una actuación policial con enfoque de derechos humanos.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su apuesta por una formación policial continua, sensible y profesional, que permita responder con responsabilidad a los desafíos que plantea la atención de la violencia de género y la protección integral de todas las personas, sin distinción.

Secretaría de Seguridad y Paz impulsa la capacitación especializada para mandos policiales y analistas

  • Los diplomados Administración de Operaciones Estratégicas y Análisis Estratégico fortalecerán capacidades operativas para reducir delitos de alto impacto en el estado de Guanajuato.

Guanajuato, Gto., a 14 de julio de 2025.- Como parte de los esfuerzos continuos para fortalecer la seguridad pública en Guanajuato, la Secretaría de Seguridad y Paz abrió el Diplomado de Administración de Operaciones Estratégicas, dirigido a los titulares de seguridad pública municipal, y el Diplomado de Análisis Estratégico, diseñado para formar analistas especializados en seguridad pública.

Los objetivos principales de esta ruta de profesionalización especializada son impulsar una metodología de trabajo basada en el Modelo POP (Policía Orientada a Problemas), lo que permitirá coordinar eficazmente esfuerzos operativos y representará un avance crucial para fortalecer la seguridad pública y disminuir la incidencia de delitos de alto impacto.

El Diplomado de Administración de Operaciones Estratégicas busca fortalecer las capacidades estratégicas y operativas de los secretarios y directores de Seguridad Pública o Ciudadana de la entidad, así como de los mandos superiores de la Secretaría de Seguridad y Paz, a partir del diseño, la implementación y la evaluación de estrategias basadas en la evidencia y orientadas a la reducción del delito y la eficiencia operativa.

La finalidad del Diplomado de Análisis Estratégico es formar analistas especializados en seguridad pública, con competencias avanzadas en la recolección, procesamiento y análisis de información delictiva. Esto permitirá anticipar amenazas, optimizar la toma de decisiones y diseñar respuestas operativas más efectivas en beneficio de las y los habitantes del estado de Guanajuato.

La iniciativa surge de los acuerdos aprobados en la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes 2025, celebrada el 9 de mayo. En el arranque estuvo presente Hugo César Romero Rodríguez, Subsecretario de Seguridad.

Los diplomados fueron impartidos por Beatriz Santiago Meza, quien ha liderado transformaciones en Guardia Nacional y representa a la nueva generación de servidores públicos: orientada a resultados, tecnológicamente avanzada y con visión transformadora.

Asimismo, Héctor Edgardo Quilantán de la Rosa, especializado en el Centro William Perry de la Universidad Nacional de Defensa del Departamento de Estado en Washington D.C., y experto en la intersección de operaciones policiales, marco jurídico y estándares internacionales de seguridad pública.

La Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso para consolidar cuerpos policiales capacitados, sensibles y cercanos a la ciudadanía, capaces de prevenir y afrontar cualquier manifestación delictiva.

Secretaría de Seguridad y Paz detiene en operativo conjunto a tres personas; una tenía orden de aprehensión vigente por homicidio

  • En el operativo participaron autoridades estatales y federales en respuesta al reporte ciudadano sobre un vehículo sospechoso que circulaba por la Carretera Federal 57.
  • En el primer semestre de 2025 se ha asegurado 40.40% más personas en comparación con el mismo periodo de 2024, lo que refleja el fortalecimiento del despliegue territorial en el estado.

Guanajuato, Gto., a 10 de julio de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México y la Fiscalía General del Estado, detuvo a tres personas tras una persecución en la que se reportaron disparos. Uno de los detenidos cuenta con una orden de aprehensión vigente por homicidio calificado.

El operativo se desplegó en respuesta a un reporte ciudadano en el que se informaba que un vehículo sospechoso circulaba por la Carretera Federal 57, tramo México-Piedras Negras, a la altura del kilómetro 88.

Al ubicar una camioneta Toyota Tacoma blanca, con placas del estado de Guanajuato, sus ocupantes aceleraron la marcha con dirección hacia San Luis Potosí y realizaron detonaciones de arma de fuego contra el personal operativo sin que se registraran personas lesionadas.

La persecución concluyó en el kilómetro 105, a la altura de la comunidad La Cabaña del Rey, en el municipio de San Luis de la Paz, donde fueron detenidos Juan Daniel “N”, de 26 años de edad y domicilio en la colonia Loma de Buenavista de San José Iturbide, quien cuenta con orden de aprehensión vigente por homicidio calificado emitida el 3 de julio de 2025 en Guanajuato.

Asimismo, fueron detenidos Luis Enrique “N” y Gabriela “N”, ambos de 29 años de edad y residentes del fraccionamiento Jardines de María Teresa y Loma de Buenavista, en el municipio de San José Iturbide. Los tres quedaron a disposición del Ministerio Público.

Este resultado forma parte de los esfuerzos permanentes que se realizan en el marco de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), la cual prioriza la reacción inmediata, la inteligencia operativa y el trabajo coordinado entre instituciones para combatir delitos de alto impacto.

En los primeros seis meses de 2025 se ha asegurado 40.40 por ciento más personas en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que refleja el fortalecimiento del despliegue territorial en el estado.

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato exhorta a la ciudadanía a continuar participando en la construcción de comunidades seguras a través de reportes anónimos al número 089. La denuncia oportuna es fundamental para salvar vidas y fortalecer el Estado de derecho.

Rescatan FSPE a joven privado de la libertad y aseguran a tres personas armadas tras persecución de Irapuato a Guanajuato capital

  • Luego de repeler una agresión, personal operativo aseguró armas largas, equipo táctico y un vehículo con reporte de robo como parte de la estrategia CONFIA.
  • En dos despliegues operativos fueron detenidos tres hombres originarios de Jalisco e Hidalgo; portaban armas de grueso calibre.

Guanajuato, Gto., a 09 de julio de 2025.- Como parte de las acciones permanentes implementadas bajo la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guanajuato Capital, detuvieron a tres personas en posesión de armamento de uso exclusivo, equipo táctico y un vehículo con reporte de robo. Además, lograron rescatar a un joven que había sido privado de su libertad.

Los hechos se originaron tras atender un reporte de alarma activada en un banco ubicado sobre el bulevar Solidaridad, municipio de Irapuato. De manera simultánea, el C5i alertó sobre la presunta privación de la libertad de un joven en la colonia Expo Fresas. La víctima habría sido subida a una camioneta Jeep color arena sin placas de circulación.

Durante los recorridos preventivos, personal de las FSPE ubicó un vehículo con las características reportadas, por lo que se le marcó el alto. Al hacer caso omiso, se inició una persecución que derivó en una agresión con arma de fuego desde el interior de la unidad contra el personal operativo. Tras repeler la agresión y continuar la persecución, la camioneta ingresó a la comunidad Santa Teresa, municipio de Guanajuato, donde se impactó contra una barda.

Los dos tripulantes de la camioneta fueron asegurados en el lugar: Guillermo N., de 34 años, con domicilio en Jalisco, y Jorge N., de 42 años, originario del mismo estado. Al inspeccionar el vehículo, también fue localizado un joven esposado, cubierto con una cobija, quien refirió haber sido privado de la libertad momentos antes.

En la misma unidad fueron aseguradas dos armas largas (una calibre .223 y otra 7.62×39), 565 cartuchos útiles (451 calibre .223 y 114 calibre 7.62×39), 29 cargadores (22 para calibre .223 y siete para 7.62×39), cuatro chalecos tácticos con placas balísticas, fornituras, así como un casco táctico con máscara de protección, pasamontañas y vestimenta tipo militar.

También se aseguró el vehículo Jeep Grand Cherokee en el que se transportaban los detenidos, el cual no portaba placas y contaba con reporte de robo.

En seguimiento a estos hechos, y derivado de otro reporte ciudadano a través del C5i sobre personas armadas en la misma comunidad Santa Teresa, personal operativo de las FSPE realizó un nuevo despliegue de búsqueda que resultó en la detención de una tercera persona, presuntamente relacionada con la agresión previa.

Al detenido, identificado como Ignacio N., de 28 años y con domicilio en el estado de Hidalgo, se le aseguró un arma larga calibre .223, tres cargadores del mismo calibre, 76 cartuchos útiles y equipo táctico.

Los tres hombres fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para los efectos legales correspondientes. Es importante mencionar que se respetaron en todo momento los derechos humanos y la presunción de inocencia conforme al marco normativo aplicable. Posteriormente, fueron vinculados a proceso penal por tentativa de homicidio contra servidores públicos, privación de la libertad agravada, portación de armas de uso exclusivo, posesión de cartuchos y cargadores, y robo equiparado.

Este hecho forma parte de los resultados acumulados por la estrategia de seguridad CONFIA, que tiene como objetivo principal fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y las instituciones de seguridad a través de la atención inmediata a reportes, la proximidad operativa y la actuación profesional ante situaciones de riesgo.

La Secretaría de Seguridad y Paz reitera su compromiso de trabajar de manera coordinada con instancias estatales, municipales y federales para continuar protegiendo a las y los guanajuatenses.

Finalmente, se invita a la ciudadanía a reportar de manera anónima al 089 cualquier hecho que represente un riesgo para su comunidad. La participación de todas y todos también construye paz.

Secretaría de Seguridad y Paz frustra robo a transporte de carga en Carretera Federal 57 y asegura dos tractocamiones

Autoridades federales, estatales y municipales auxilian a un conductor lesionado, como parte de las acciones permanentes de vigilancia en rutas estratégicas.

* En los primeros 279 días de la administración se han asegurado o recuperado 296 cajas secas o remolques y más de 62 mil piezas de mercancía, con un valor estimado superior a los 40 millones de pesos.

Guanajuato, Gto., a 08 de julio de 2025.- Integrantes de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado, en coordinación con autoridades federales y municipales, intervinieron de manera oportuna ante un intento de robo a transporte de carga en la Carretera Federal 57, tramo San Luis Potosí-Querétaro, en el municipio de San José Iturbide.

La intervención se originó a la altura del kilómetro 57+001 como parte de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), tras un reporte en el que se informó de una situación irregular que involucraba un tractocamión Freightliner color blanco, acoplado a un autotanque sellado, que circulaba con dirección hacia Querétaro.

El conductor, identificado como Carlos “N”, de 31 años de edad, dijo que fue interceptado por dos vehículos en las inmediaciones de la comunidad La Fragua. Los ocupantes descendieron de las unidades y dañaron el parabrisas del tractocamión, lo que provocó que el conductor resultara con lesiones que no pusieron en riesgo su vida.

Gracias a la pronta reacción del personal operativo se le brindó atención inmediata y fue trasladado a un hospital para su evaluación médica.

En el mismo punto fue localizado un segundo tractocamión Volvo color blanco, con caja seca y carga de productos de la marca Nestlé. La unidad presentaba daños en los cristales y, al no encontrarse el operador en el sitio, fue asegurada y puesta a disposición del Ministerio Público.

Estas acciones forman parte del despliegue permanente en tramos carreteros estratégicos, con el objetivo de garantizar condiciones de seguridad para el transporte de mercancías, proteger a las y los operadores, y evitar afectaciones a los ciclos productivos que sostienen la economía regional y nacional.

La Secretaría de Seguridad y Paz mantiene los esfuerzos para hacer frente al robo de carga en las rutas comerciales. En los primeros 279 días de la administración se han asegurado o recuperado 296 cajas secas o remolques, así como más de 62 mil piezas de mercancía robada, con un valor estimado superior a los 40 millones de pesos.

Se invita a la ciudadanía a reportar cualquier situación sospechosa de manera anónima al 089. La denuncia oportuna es clave para continuar cerrando el paso a la delincuencia.

Suma esfuerzos Secretaría de Seguridad y Paz con Universidad De La Salle Bajío para transformar vidas de adolescentes en conflicto con la ley

  • Ambas instituciones firmaron un convenio de colaboración para que estudiantes realicen prácticas y servicio social en áreas como Derecho, Criminología y Psicología.
  • El Secretario de Seguridad y Paz destacó que la seguridad se construye también con amor, y que este acuerdo representa una esperanza compartida para cambiar historias.

León, Gto., a 07 de julio de 2025.- “Sabemos que detrás de cada adolescente en conflicto con la ley no solamente hay un expediente, hay una historia que muchas veces comienza en la carencia, en la violencia, en la ausencia de oportunidades, y que aún puede escribirse de nuevo si hay alguien que extienda la mano”, afirmó el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, durante la firma del convenio de colaboración entre esta Secretaría y la Universidad De La Salle Bajío.

Con este acuerdo, ambas instituciones trabajarán de manera coordinada para implementar programas de formación, acompañamiento y vinculación que fortalezcan la reintegración social y familiar de adolescentes en conflicto con la ley, brindándoles herramientas para reconstruir su proyecto de vida.

“En Guanajuato sabemos que la seguridad y la paz no solo se construyen con el uso de la fuerza o con un uniforme, se construye modernizando nuestras instituciones y generando alianzas con quienes pueden aportar conocimiento, sensibilidad, sobre todo compromiso”, señaló el Secretario al subrayar que la paz se construye también desde las aulas, las comunidades y los vínculos humanos.

González Martínez hizo énfasis en que este convenio forma parte de una transformación profunda del modelo de seguridad: “No todo son detenciones o penales. Necesitamos posicionar otra idea: que la seguridad puede entrar también con amor. En esta Secretaría creemos firmemente que una política de seguridad sin un componente humano está incompleta”.

Recordó que, bajo esta visión, se tienen resultados en la entidad: “Más de 140 millones de pesos arrebatados al crimen organizado, más de 2 mil 600 puestas a disposición, y cero por ciento de reincidencia entre los jóvenes que participaron en nuestro programa de Post Externación”. Subrayó que convenios como este permiten evitar que los adolescentes en conflicto con la ley se conviertan mañana en estadísticas: en un detenido más, en una historia que terminó antes de poder comenzar de nuevo.

Añadió que el modelo guanajuatense ha sido compartido en foros internacionales en San Diego, Bogotá y Buenos Aires, y ha sido reconocido por la Asociación de Correccionales de América (ACA) con el galardón Global Eagle, así como por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama). “Esto nos habla de que todo es posible cuando se trabaja con compromiso, sensibilidad y visión de futuro”, concluyó.

Por su parte, Luis Felipe Razo Ángeles, titular de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes (DGRSA), detalló el alcance del modelo de atención: “Trabajamos en los 46 municipios del estado. En el programa Post Externación, tenemos una tasa de reincidencia cero, y este modelo es ejemplo en otras entidades por su éxito”.

Razo Ángeles destacó que este convenio permitirá que estudiantes de Derecho, Criminología y Psicología realicen servicio social y prácticas profesionales directamente en la atención a adolescentes.

En su intervención, el rector de la Universidad De La Salle Bajío, Hno. Enrique Alejandro González Álvarez, subrayó la disposición de la comunidad universitaria para sumar: “Tenemos aquí 13 mil alumnos y más de 2 mil colaboradores. Cuenten con que tienen aquí 15 mil personas que pueden abonar a la paz, la justicia y la seguridad del estado”.

Y concluyó: “La Universidad De La Salle tiene valores muy claros, y la paz es uno de ellos. Queremos colaborar estrechamente, como ustedes lo crean conveniente, y que este convenio nos lleve juntos hacia los mejores resultados”.

En la ceremonia participaron también, por parte de la Secretaría de Seguridad y Paz, Jesús César Rivera Durán, director del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes, así como Cristina Negrete Saavedra, directora de Seguimiento a Medidas de Externación, ambos adscritos a la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes (DGRSA). 

Por parte de la Universidad De La Salle Bajío igualmente estuvieron presentes Ma. Socorro Durán González, Vicerrectora Académica, y el Hno. Roberto Medina Luna Anaya, Vicerrector de Bienestar Universitario, así como diversas autoridades académicas.

Secretaría de Seguridad y Paz recupera tractocamión robado con cargamento de tequila valuado en más de 22.9 mdp

  • La localización fue resultado de una orden de cateo ejecutada tras el reporte de robo; se aseguraron más de 9 mil botellas y equipo utilizado para evitar el rastreo satelital.

Guanajuato, Gto., a 07 de julio de 2025.- Como parte de las acciones orientadas a la protección del transporte de carga y los ciclos productivos del estado, la Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General del Estado y la Policía Municipal de Dolores Hidalgo, localizó un tractocamión con tequila de alta gama, mercancía reportada como robada.

El operativo comenzó tras una denuncia por el robo de un tractocamión Kenworth color blanco ocurrido sobre la Carretera Federal 57 en el tramo San Luis de la Paz. Como parte del seguimiento, se ejecutó una orden de cateo en una bodega ubicada en la calle Jalisco, esquina con calle Puebla, en la colonia Zona Centro de Dolores Hidalgo, donde fueron localizados tanto el tractocamión como la mercancía.

En el lugar se aseguraron 9 mil 162 botellas de tequila de alta gama distribuidas en 16 tarimas con 72 cajas cada una (6 mil 912 botellas); tres tarimas con 104 cajas cada una (mil 872 botellas); y una tarima incompleta con 63 cajas (378 botellas).

Con base en estimaciones preliminares del valor comercial del producto, la mercancía recuperada podría superar los 22.9 millones de pesos. También se localizaron 4 inhibidores de señal, 1 GPS dañado y 1 placa de circulación con reporte de robo vigente, objetos utilizados comúnmente para inhibir el rastreo satelital y facilitar actividades delictivas.

Todo lo asegurado fue puesto a disposición de la autoridad ministerial competente en Dolores Hidalgo, para el desarrollo de las investigaciones correspondientes.

Estas acciones forman parte de la estrategia estatal de protección a los ciclos productivos que busca garantizar condiciones de seguridad para el transporte legal de mercancías, prevenir pérdidas económicas y fortalecer la cadena logística.

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado reafirma su compromiso con la legalidad, la vigilancia en rutas estratégicas y la defensa del trabajo honesto. Si cuentas con información útil, denúnciala de manera anónima al 089. Tu participación fortalece el Estado de Derecho.

Secretaría de Seguridad y Paz recupera tractocamión robado con cargamento de tequila valuado en más de 22.9 mdp

  • La localización fue resultado de una orden de cateo ejecutada tras el reporte de robo; se aseguraron más de 9 mil botellas y equipo utilizado para evitar el rastreo satelital.

Guanajuato, Gto., a 07 de julio de 2025.- Como parte de las acciones orientadas a la protección del transporte de carga y los ciclos productivos del estado, la Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General del Estado y la Policía Municipal de Dolores Hidalgo, localizó un tractocamión con tequila de alta gama, mercancía reportada como robada.

El operativo comenzó tras una denuncia por el robo de un tractocamión Kenworth color blanco ocurrido sobre la Carretera Federal 57 en el tramo San Luis de la Paz. Como parte del seguimiento, se ejecutó una orden de cateo en una bodega ubicada en la calle Jalisco, esquina con calle Puebla, en la colonia Zona Centro de Dolores Hidalgo, donde fueron localizados tanto el tractocamión como la mercancía.

En el lugar se aseguraron 9 mil 162 botellas de tequila de alta gama distribuidas en 16 tarimas con 72 cajas cada una (6 mil 912 botellas); tres tarimas con 104 cajas cada una (mil 872 botellas); y una tarima incompleta con 63 cajas (378 botellas).

Con base en estimaciones preliminares del valor comercial del producto, la mercancía recuperada podría superar los 22.9 millones de pesos. También se localizaron 4 inhibidores de señal, 1 GPS dañado y 1 placa de circulación con reporte de robo vigente, objetos utilizados comúnmente para inhibir el rastreo satelital y facilitar actividades delictivas.

Todo lo asegurado fue puesto a disposición de la autoridad ministerial competente en Dolores Hidalgo, para el desarrollo de las investigaciones correspondientes.

Estas acciones forman parte de la estrategia estatal de protección a los ciclos productivos que busca garantizar condiciones de seguridad para el transporte legal de mercancías, prevenir pérdidas económicas y fortalecer la cadena logística.

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado reafirma su compromiso con la legalidad, la vigilancia en rutas estratégicas y la defensa del trabajo honesto. Si cuentas con información útil, denúnciala de manera anónima al 089. Tu participación fortalece el Estado de Derecho.