Seguridad y Paz Social

Se integran nuevos representantes ciudadanos al Consejo Estatal de Seguridad Pública

  • El proceso de convocatoria y selección se llevó a cabo en conformidad con lo establecido en los artículos 26, 27 fracción XI y 28 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, así como en los artículos 3, 4 y 5 del Reglamento del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

Guanajuato, Gto.- 03 de Diciembre de 2021.- A partir de la próxima sesión de Consejo Estatal de Seguridad Pública, se integrarán nuevos consejeros ciudadanos propuestos por organismos de la sociedad civil, que habiendo cumplido con los requisitos que marca la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, respondieron a la convocatoria emitida por éste órgano en sesión ordinaria, informó Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

En la sesión celebrada del pasado 5 de mayo, el Consejo Estatal de Seguridad Pública, presidido por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y de conformidad con lo establecido en los artículos 26, 27 fracción XI y 28 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, así como en los artículos 3, 4 y 5 del Reglamento del Consejo Estatal de Seguridad Pública, aprobó la convocatoria a organismos de la sociedad civil para presentar cinco propuestas de personas con trayectoria y experiencia en alguno de los temas vinculados a la seguridad pública, para ser designados como integrantes de este órgano colegiado.

Conforme a lo señalado en la base novena de la convocatoria, se facultó al Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, como Secretaría Técnica del Consejo Estatal de Seguridad Pública, para recibir, analizar las propuestas y determinar el cumplimiento de los requisitos, así como para presentar ante este órgano colegiado aquellas válidamente formuladas.

Derivado de lo anterior, precisó la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, se informa que el proceso a través del cual, se dio cumplimiento a la metodología aprobada para la primera etapa del proceso de designación, dio inicio con la publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, el pasado 20 de mayo, así como en la página web de la Secretaría de Gobierno, del acuerdo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, con la convocatoria a organismos de la sociedad civil para formar parte como integrantes ciudadanos, corriendo a partir de ese momento, 30 días hábiles para que los organismos interesados hicieran llegar sus propuestas.

Posteriormente, el 2 de julio pasado del presente año, se cumplió el plazo establecido para la recepción de expedientes; hasta esa fecha seis organismos de la sociedad civil hicieron llegar en sobre cerrado sus propuestas, realizándose la revisión del contenido para determinar el cumplimiento a los requisitos señalados en las bases.

Concluído el análisis minucioso a las propuestas, se presentó al pleno del Consejo Estatal de Seguridad Pública, realizado el pasado 18 de agosto, los nombres de las 5 personas que, en los términos de las disposiciones legales aplicables, cumplieron con lo estipulado: Martha Leticia Venegas Ramírez, representante de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa, Zona Centro A.C.; Elizabeth Vargas Martín del Campo, representante de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de León; Luis Gerardo González García, representante del Consejo Coordinador Empresarial de León; Juan Yúdico Herrasti, representante de la Asociación del Empresariado Celayense A.C; y Alfonso Carlos Valdés Carmona,  representante de la Asociación de Empresas Exportadoras del Bajío A.C.

Cabe hacer mención, que en un ejercicio de máxima transparencia los expedientes entregados con las propuestas de cada uno de los organismos de la sociedad civil, se encuentran disponibles y debidamente resguardados en los archivos de este Consejo Estatal de Seguridad Pública, integrándose a los trabajos del Consejo Estatal de Seguridad Pública, a partir del 22 de noviembre del año en curso y permanecerán vigentes por 3 años.

Firman la SSPEG y el Gobierno Municipal de Manuel Doblado convenios de colaboración en materia de seguridad

Manuel Doblado, Gto., 03 de diciembre de 2021.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, firmó este día convenios de colaboración en materia de seguridad con el Gobierno Municipal de Manuel Doblado.

El objetivo de la firma de estos convenios es el de fortalecer la coordinación entre el gobierno estatal con el gobierno municipal, para así trabajar en acciones que abonen a la seguridad y tranquilidad de los habitantes de la ciudad.

Dicha firma se llevó a cabo durante una reunión de trabajo en las instalaciones de la Presidencia Municipal, por parte del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini y la alcaldesa Blanca Preciado Pérez, así como el Secretario del Ayuntamiento Alan López Martínez.

Durante el encuentro se hizo referencia a los 45 compromisos establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad, mismo que es presidido por el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y se hizo énfasis en la importancia de su cumplimiento.

Tras la firma de los convenios, el Secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó a la alcaldesa Blanca Preciado Pérez, el compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública de mantener las acciones pertinentes que abonen la coordinación en materia de seguridad.

Autoridades estatales y federales abatieron a tres sujetos y uno más quedó lesionado, tras repeler agresión de civiles armados en el municipio de Irapuato.

  • En estos hechos aseguran armas de fuego largas y granadas de fragmentación.

Irapuato, Gto., 02 de diciembre de 2021.- Derivado de los patrullajes implementados por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y el apoyo de autoridades federales, repelieron el ataque por parte de un grupo de civiles armados y abatieron en Irapuato a tres de estos sujetos y uno más fue detenido luego de resultarlesionado en el enfrentamiento. En el lugar se aseguraron, cinco armas de fuego largas y ocho granadas de fragmentación, así como un vehículo que eran utilizados por el grupo de civiles armados.

Los hechos se registraron en las inmediaciones de la calle Hacienda Temascatío ubicada en la colonia Hacienda La Virgen del municipio de Irapuato, donde efectivos del Grupo Táctico Operativo (GTO) de las fuerzas estatales en colaboración con la FGE, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional, atendieron un reporte de detonaciones de armas de fuego en la zona.

Al arribar al lugar los efectivos policiales, tuvieron a la vista una camioneta Honda CR-V, tipo Suv, con varias personas a bordo quienes se encontraban realizando detonaciones de arma de fuego, en contra de un inmueble de la zona.

Los sujetos al notar la presencia policial, realizaron detonaciones de arma de fuego en contra de los elementos, los cuales, al repeler la agresión, abatieron a 03 de los agresores y 01 más resultó lesionado, todos por impactos de proyectil de arma de fuego.

El lesionado, mismo que fue detenido, se identificó como Carlos “N” de 23 años de edad, quien dijo ser originario del estado de Oaxaca.

Armamento y explosivos asegurados

Al momento de preservar la escena de los hechos, fue asegurado lo siguiente:

-08 Granadas de fragmentación.

-05 armas de fuego tipo largas.

-04 cargadores metálicos.

-03 chalecos balísticos. 

-01 marro. 

Vehículo 

-Camioneta marca Honda, línea CRV, tipo Suv, modelo 2021, color gris

Tras los hechos, la escena de lo ocurrido, la persona asegurada, así como el armamento, y los explosivos, quedaron a disposición de la autoridad competente.

Firman la SSPEG y el Gobierno Municipal de Santiago Maravatío convenios de colaboración en materia de seguridad.

Santiago Maravatío, Gto., 02 de diciembre de 2021.- Con el objetivo de fortalecer la coordinación y colaboración entre el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y el Gobierno Municipal de Santiago Maravatío se firmaron convenios de colaboración en materia de seguridad.

La firma de estos convenios se llevó a cabo este día en las instalaciones de la presidencia municipal de Santiago Maravatío, donde el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el alcalde José Guadalupe Paniagua Cardoso, así como J. Ángel Narváez Cardona, Secretario del Ayuntamiento, signaron dichos convenios.

El objetivo de la firma de estos, es el de fortalecer la coordinación entre el gobierno estatal con el gobierno municipal, para así trabajar en acciones que abonen a la seguridad y tranquilidad de los habitantes de este municipio.

Durante la reunión de trabajo se hizo referencia a los 45 compromisos establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad, mismo que es presidido por el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y se hizo énfasis en la importancia de su cumplimiento.

Tras la firma de los convenios, el Secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó al alcalde José Guadalupe Paniagua Cardoso, el compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública de mantener las acciones pertinentes que abonen la coordinación en materia de seguridad.

Firman la SSPEG y el Gobierno Municipal de Yuriria convenios de colaboración en materia de seguridad.

  • A través de la firma de estos convenios se refrenda el compromiso de mantener la coordinación entre el Estado y el Municipio.

Silao, Gto., 02 de diciembre de 2021.- Con el objetivo de fortalecer la coordinación entre el Gobierno del Estado de Guanajuato y el Gobierno Municipal de Yuriria, se realizó la firma de los convenios de colaboración en materia de seguridad.

Durante una reunión de trabajo que se llevó a cabo en la Presidencia Municipal, fueron suscritos estos convenios por parte del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, y la alcaldesa Ma. de los Ángeles López Bedolla y el Secretario del Ayuntamiento Alan Zavala Gómez.

La finalidad de la firma de estos convenios en materia de seguridad es la de realizar mejoras en las acciones de coordinación entre las autoridades estatales y municipales, para la tranquilidad y seguridad de los habitantes de este municipio.

Durante esta reunión se hizo referencia a los 45 compromisos establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad, mismo que es presidido por el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y se hizo énfasis en la importancia de su cumplimiento.

Tras la firma de los convenios, el Secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó ante la alcaldesa Ma. de los Ángeles López Bedolla, el compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública de mantener las acciones pertinentes que abonen la coordinación en materia de seguridad.

Se llevará a cabo la clausura de la 10ª Generación del “Programa de Rehabilitación Anexo al Centro de Internamiento”, donde participan 12 jóvenes del Centro Especializado para Adolescentes.

León, Gto. – 01 de diciembre de 2021.- Un total de docejóvenes del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes de la SSPEG, concluirán el día 10 de diciembre de este año el Programa de Rehabilitación, esta será la décima generación que finalizará todo el proceso para alejarse de la adicción a las drogas.

El objetivo de dicho programa es lograr que los adolescentes se rehabiliten de forma integral a través de la concientización acerca de las causas y efectos del uso y abuso de las drogas, mediante un programa holístico que les brinde herramientas para mejorar su restructuración cognitiva y conductual, pero que también impacte en su desarrollo físico, social y emocional. A este programa, los jóvenes ingresan voluntariamente.

Dichas actividades son impartidas por personal de la propia Dirección de Seguimiento a Medidas en Externacióndel Centro de Internamiento, con la colaboración delInstituto Estatal de Capacitación IECA.

Son en total doce adolescentes de recién ingreso con antecedentes de adicción leve a severa, para ello el programa para la rehabilitación establece una duración de duración de 100 días.

Asimismo, a través de este proceso se cumple con un esquema de trabajo que va desde actividades lúdicas, actividades especializadas en temas específicos a través de talleres, conferencias, activación física, actividades escolares, capacitación laboral, escuela para padres, factores de riesgo en adicciones y actividades teatrales artísticas.

Finalmente, como evento de cierre se realizará una pastorela de nombre “Jesús nació en la arena”, autoría del profesor del área cultural, en donde los jóvenes mostrarán sus habilidades artísticas.

Estas acciones fomentan la salud física y emocional de los jóvenes que se encuentran internos en el centro especializado, además promueven el arte, la cultura y el aprendizaje de nuevos oficios que coadyuven a su reintegración social y familiar.

En una semana, el Operativo Guanajuato Seguro saca de las calles más de 7 mil 500 dosis de droga, detecta 9 tomas clandestinas, asegura 16 mil litros de combustible y detiene a 77 personas por la comisión de diversos delitos

30  de Noviembre  de 2021. Como resultado de acciones y esfuerzos coordinados de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales, el Operativo Guanajuato Seguro sacó de las calles del estado, 7 mil 756 dosis de diversas drogas, 5 mil 191 de marihuana y 2 mil 565 de drogas sintéticas.

Detectó 9 tomas clandestinas, 6 en el municipio de Silao, y una respectivamente en Irapuato, León y Apaseo el Alto; también aseguró 16 mil litros de combustible sustraído de forma ilegal, en el municipio de León.

Además se detuvieron a 77 personas por la comisión de diversos delitos, se aseguraron 35 armas de fuego, 4 de ellas de fabricación artesanal; 350 cartuchos útiles, 15 cargadores, 7 chalecos tácticos, 10 artefactos explosivos artesanales, 110 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión; y 5 artefactos ponchallantas.

Del 22 al 28 de noviembre, destacan las acciones realizadas en el municipio de León, en la colonia Villas de San Nicolás, donde se detuvo a un masculino con 385 dosis de marihuana y 100 de drogas sintéticas; en Villas de San Nicolás II, se detuvo a un masculino con 78 dosis de marihuana y 59 dosis de drogas sintéticas; mientras que en el Coecillo, se detuvo a un masculino con 40 dosis de marihuana y 10 de drogas sintéticas; y en la colonia Cerrito de Jerez, se detuvo a una persona con 120 dosis de de marihuana y 17 de drogas sintéticas.

En este mismo municipio de León, en la colonia Industrial, en apoyo a la Fiscalía General de la República, durante una orden técnica de investigación, puso a disposición a 6 personas, a quienes se les aseguró 10 armas, 7 chalecos tácticos, 10 artefactos explosivos de elaboración artesanal, 3 motocicletas y un inmueble asegurado; en otro hecho, en la misma colonia, durante la ejecución de una orden de cateo, y en coordinación con la Fiscalía General del Estado, se puso a disposición a 5 personas, se aseguró el inmueble, se localizaron 5 camiones unitarios y 16 mil litros de hidrocarburo.

En el municipio de San Francisco del Rincón, se detuvo a una femenina con 79 dosis de drogas sintéticas, en la comunidad El Liebrero; y en Doctor Mora, se detuvo a una persona con 51 dosis de drogas sintéticas.

En Silao, se aseguraron 110 dosis de marihuana, en la comunidad San Agustín; en Juventino Rosas, se aseguraron, en la comunidad Franco, 2 tractocamiones, 3 semiremolques y 30 tarimas con cajas de refresco; en el municipio de Coroneo, se aseguró un vehículo con un arma, un cargador, 9 cartuchos útiles, 200 gramos de marihuana y 8 dosis de drogas sintéticas.

En el municipio de Apaseo el Alto, en la comunidad de Antonio Calichar, se detectó una toma clandestina, 4 vehículos con reporte de robo, 4 contenedores y una perforadora artesanal.

En la colonia Pueblito de Rocha en Guanajuato Capital, se detuvo a un masculino con 90 dosis de drogas sintéticas; y en la comunidad de Santa Rosa de Lima, se aseguraron 3 armas de fuego, 41 cartuchos útiles y se detuvo a una persona de sexo masculino; en la ciudad de Salamanca, se detuvo a un masculino en la colonia La Gloria con 12 dosis de drogas sintéticas y 22 cartuchos útiles.

En la colonia Los Alamos, en Irapuato, se detuvo a dos masculinos, a quienes se les aseguró 13 cartuchos útiles, mil 600 dosis de marihuana y 111 de drogas sintéticas; en la colonia Playa Azul, se detuvo a una persona con 40 dosis de drogas sintéticas; tambièn se aseguraron 248 dosis de drogas sintéticas, en la colonia Vivienda Popular, además de 4 armas, 3 cargadores y 44 cartuchos; y en la colonia Distrito Federal, se localizaron 2 armas, 5 cartuchos, 2 cargadores, 74 dosis de drogas sintéticas y 90 de marihuana..

En Celaya, en la comunidad de San Juan de la Vega, se aseguraron 60 cartuchos útiles y una camioneta con reporte de robo; en la colonia Las Carretas, se detuvo a una persona con 500 dosis de marihuana y 40 de drogas sintéticas; en Rincón de Tamayo se detuvo a un masculino con un arma de fuego, 4 cartuchos, un cargador y 10 dosis de drogas sintéticas; en la colonia Girasoles, se detuvo a una persona con 72 dosis de drogas sintéticas.

Por la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, se realizaron 49 operativos intermunicipales en coordinación con los 46 municipios del Estado, durante los que se revisaron un mil 342 personas, 848 vehículos entre autos y motocicletas y se realizaron 426 consultas al Número de Identifcación Vehicular.

Se mantienen en forma coordinada, por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.

La Fiscalía General de la República, puso a disposición a 30  personas y se iniciaron 83 carpetas de investigación en los municipios de León, Celaya, Irapuato, San Miguel de Allende y Guanajuato; principalmente por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, y sustracción de hidrocarburo.

Con resultados como estos, es como el Gabinete de seguridad de Guanajuato, reitera el compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; asimismo, para aportar información de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.

Firman la SSPEG y el Gobierno Municipal de Tarandacuao, convenios de colaboración en materia de seguridad. Refrenda el SSPE su compromiso con la coordinación entre estado y municipio.

Tarandacuao, Gto., 29 de noviembre de 2021.- El Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el Gobierno Municipal de Tarandacuao, firmaron convenios de colaboración en materia de seguridad, con el objetivo de seguir sumando esfuerzos en favor de la paz y la tranquilidad de la población.

Durante una reunión de trabajo que tuvo lugar en la presidencia municipal de esta localidad, fueron suscritos los convenios por el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, la alcaldesa Katia Daniela Pineda Chávez, además de la presencia y participación del Secretario del Ayuntamiento, Diego Fernando Martínez Leyva.

Entre los temas tratados entre el titular de la SSPEG y el presidente municipal, se hizo referencia a los 45 compromisos y su cumplimiento, mismo que fueron establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad Pública que encabeza el Gobernador del Estado Diego SinhueRodríguez Vallejo y del que también forman parte los 46 gobiernos municipales, así como autoridades federales en materia de seguridad, además de consejeros ciudadanos.

Por su parte, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó ante la alcaldesa y demás autoridades presentes en la reunión, el compromiso y la amplia voluntad del gobierno estatal para continuar en todomomento con las acciones que permitan seguir fortaleciendo la coordinación en materia de seguridad.

Continúan fortaleciendo a los cuerpos de seguridad de los Municipios de Guanajuato.

  • Entrega Gobernador equipamiento y servicios de profesionalización a las policías municipales de las regiones Norte y Noreste del estado.

      San José Iturbide, Gto. 29 de noviembre de 2021.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, continúa fortaleciendo a las corporaciones de seguridad por lo que entregó equipo y servicios de profesionalización a las policías municipales de las regiones Norte y Noreste del estado.

    “El esfuerzo que estamos haciendo junto con los municipios, en coordinación con las instituciones federales, es para la tranquilidad de las familias guanajuatenses”, expresó el Mandatario Estatal.

    En gira de trabajo el Gobernador explicó que este equipo corresponde al Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, en el que se realiza una inversión anual de 200 millones de pesos.

   “Los elementos de las corporaciones de seguridad no están solos, cuentan con todo nuestro respaldo para que realicen su trabajo en beneficio de los guanajuatenses”, enfatizó Rodríguez Vallejo.

   La inversión que se llevó a cabo para este equipamiento y profesionalización de los elementos de seguridad de los municipios del Norte y Noreste del estado es de alrededor de 40 millones de pesos.

  A nombre de los alcaldes de estas regiones, la Alcaldesa de San José Iturbide, Cindy Abril Arvizu Hernández resaltó que con este nuevo equipo y la capacitación a los elementos de policía, se dará un mayor combate a la delincuencia.

   Para la Región Noreste: Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú; se entregaron cascos, chalecos balísticos, camiones pick up acondionadas como patrullas, motocicletas equipadas como patrullas y radios portátiles.

  Con la participación del INFOSPE, se otorgaron servicios de profesionalización en  cursos de capaciación que se impartieron en las áreas de Protección Civil y Centros de Comunicaciones y Formación Policial.

   Por su parte a los 6 municipios del Norte: Dolores Hidalgo, Guanajuato, Ocampo, San Diego de la Unión, San Felipe y San Miguel de Allende; recibieron cascos, chalecos balísticos, camiones pick up acondicionadas como patrullas,  motocicletas equipadas y radios portátiles. Además de cursos de profesionalización.

  La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López, dijo que en total se dieron 92 cascos, 75 chalecos balistcios, 19 camionetas pick up equipadas, 14 motocicletas equipadas, 190 radios portátiles, y 2 mil 142 servicios de capacitación para los policías. 

  El equipamiento que se entrega atiende al cumplimiento de los compromisos asumidos por las administraciones municipales, en el seno del Consejo Estatal de Seguridad.

   Colocan primera piedra del Parque Industrial Wolrd Port

  El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la ceremonia de colocación de la primera piedra del Parque Industrial Wolrd Port, en este proyecto se estarán invirtiendo alrededor de 15 millones de dólares.

   “Venimos a compartir buenas noticias con las familias iturbidenses, porque este Parque Industrial representa alrededor de 5 mil empleos para las familias de esta zona”, destacó el Mandatario Estatatl.

   Los parques industriales son primordiales para atraer nuevas empresas porque son los sitios en donde se asientan los centro de producción, por ello es un honor acompañar a los directivios de la empresa Habi, en la colocación de la primera piedra de lo que será el Parque Industrial World Port, destacó el Gobernador.

    World Port está dirigido a empresas del sector logístico, tecnologías de la información, automotriz y agroindustrial, con prácticas sustentables y de bajo impacto ambiental,  explicó.

    En este lugar se podrán instalar 25 empresas, que van a generar 5 mil empleos.

    El Gobernador destacó que hay confianza de los inversionistas en Guanajuato. Porque inversiones importantes como ésta y otras más, siguen llegando a nuestro estado, ya que hay estado de derecho y continuidad en las poíticas públicas.

    “Quiero felicitar al Grupo Habi, porque han tenido una cuidadosa planeación, para que las empresas que aquí se instalen, puedan operar sin contratiempos. Es satisfactorio ver que el desarrollo atiende a la NOM R-046 de Parques Industriales”, agregó.

   El Presidente de Habi, Francisco de la Rosa Carpizo, comentó que  World Port se trata de un desarrollo industrial con una planeación y ejecución apegada a la normatividad ambiental, que permitirá a las empresas instaladas realizar sus operaciones sin contratiempos y tener aceso a una infraestructura muy robusta en cuanto a energía, gas natural, telecomunicaciones etc.

    Agradeció el apoyo de las autoridade estatales para desarrollar este proyecto, que sin dura será un éxito porque se ubican en una de las entidades con una buena logística y de movilidad.

   Entrega de apoyos Impulso a Tu Economía y Vive Mejor con Impulso

    El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodrígue Vallejo, en compañía de la Alcaldesa, Cindy Abril Arvizu Hernández, entregó apoyos de los Programas Impulso a Tu Economía y Vive Mejor con Impulso.

    Como parte de estos apoyos se entregaron estufas en beneficio de 66 familias. Se realizó una inversión de más de 198 mil pesos con recursos estatales y municipales.

    El Programa Vive Mejor con Impulso tiene el objetivo de contribuir a que las familias que viven en zonas urbanas y rurales habiten en viviendas con materiales, equipamiento y espacios adecuados. Cada estufa ecológica, gasta menos leña que los fogones tradicionales, conserva el calor que se obtiene de la combustión de la leña, y acelera el proceso de cocción de los alimentos permitiendo que estén listos en menor tiempo.

     Y el Mandatario Estatal entregó 10 apoyos del Programa Mi Plaza a comerciantes del municipio. Un módulo sanitizador, 7 diablitos y 2 mesas con báscula.

  Por último el Gobernador anunció que vienen más obras y acciones en beneficio de los habitantes de San José Iturbide.

   En esta gira de trabajo también participaron el Presidente del Congreso del Estado, el Diputado Armando Rangel Hernández, y el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga.

Firman la SSPEG y el Gobierno Municipal de Acámbaro convenios de colaboración en materia de seguridad.

Acámbaro, Gto., 29 de noviembre de 2021.- Con miras en la coordinación y colaboración de esfuerzos en materia de seguridad, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, y el Gobierno Municipal de Acámbaro signaron convenios en materia de seguridad.

Durante una reunión de trabajo realizada esta mañana en las instalaciones de la Presidencia Municipal de esta ciudad, el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini hizo de conocimiento de los presentes la importancia de los 45 compromisos establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, mismo que es encabezado por el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Destacó la importancia de cumplir con estos compromisos establecidos por el Consejo, donde participan los 46 gobiernos municipales, así como autoridades federales en materia de seguridad y consejeros ciudadanos.

En este encuentro, el Secretario de Seguridad Pública Alvar Cabeza de Vaca Appendini y la alcaldesa Claudia Silva Campos, así como el Secretario del Ayuntamiento Gerardo Aguilera Torres, realizaron la firma de estos convenios de colaboración en materia de seguridad.

Finalmente, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó ante la alcaldesa Silva Campos, el compromiso y la amplia voluntad del gobierno estatal para mantener las acciones que permitan seguir fortaleciendo la coordinación en materia de seguridad en todo momento.