Secretaría de Seguridad
Moroleón, Gto., 09 de diciembre de 2021.- Con el objetivo de reforzar la seguridad en la entidad, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el Gobierno Municipal de Moroleón, firmaron un convenio de colaboración en materia de seguridad.
Este día, estos convenios fueron suscritos por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, y la alcaldesa de Moroleón, Alma Denisse Sánchez Barragán, así como por el Secretario del Ayuntamiento, José Luis Alfaro Guzmán.
Durante esta reunión de trabajo el titular de la SSPEG hizoreferencia a los 45 compromisos establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, el cual es encabezado por el Gobernador del Estado, Diego SinhueRodríguez Vallejo y del que también forman parte los 46 gobiernos municipales.
Además, de autoridades federales en materia de seguridad y consejeros ciudadanos, donde se destacó la importancia del cumplimento de los mismos.
Finalmente, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó ante la alcaldesa Sánchez Barragán, el compromiso del Gobierno de Guanajuato por medio de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para continuar en todo tiempo y momento con las acciones que permitan seguir fortaleciendo la coordinación en materia de seguridad.
9 de Diciembre de 2021. Del 1 de noviembre al 5 de diciembre, el Operativo Guanajuato Seguro sacó de las calles del Estado, 46 mil 463 dosis de diversas drogas, detuvo a 366 personas por su probable participación en un delito y aseguró 140 armas de fuego de diversos calibres.
De las dosis de droga, 28 mil 599 fueron de marihuana y 17 mil 864 sintéticas.
En este periodo, también se aseguraron 72 mil 380 litros de hidrocarburo, sustraído de manera ilegal, y se detectaron 43 tomas clandestinas en diferentes municipios del estado.
Además de:
El Operativo Guanajuato Seguro integra las acciones y esfuerzos coordinados entre las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales.
Por la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado se realizaron 245 Operativos Intermunicipales en coordinación con los 46 municipios.
En el mismo periodo, la Fiscalía General de la República inició 373 carpetas de investigación y puso a disposición 114 personas por la comisión de diversos delitos, entre ellos: robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, y sustracción de hidrocarburo.
La Fiscalía General del Estado de Guanajuato, en el mes de noviembre, reporta 65 personas vinculadas a proceso penal, sentenciadas y/o detenidas por los delitos de feminicidio, homicidio, secuestro, desaparición cometida por particulares, tentativa de feminicidio violación, tentativa de homicidio, posesión de narcótico, extorsión, robo calificado y lesiones, principalmente en las ciudades de: León, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Silao, Romita, Irapuato, Salamanca, Valle de Santiago, Celaya, Abasolo, Villagrán, Tarimoro, Acámbaro, Jaral del Progreso, Santiago Maravatío y Yuriria.
Entre los resultados más importantes destacan la vinculación a proceso penal de ALFONSO “N” alias “El Poncho”, presunto sicario de un grupo delictivo que habría participado en el homicidio de siete personas entre las que se encuentra el ex funcionario federal Napoleón “N”, Subdelegado de la SEMARNAT; también fueron detenidas 5 personas en posesión de vehículos con carga de 16 mil litros de hidrocarburo, con apoyo de SEDENA, Guardia Nacional y SSPE y se detectó una toma clandestina en funcionamiento.
Además, se les imputó por el delito de homicidio en grado de tentativa, a 3 personas que atentaron contra la vida de policías municipales al dispararles con armas de fuego en el municipio de León; asimismo, se sentenció con casi medio siglo de cárcel a ANTONIO “N” alias “El Pecas”, asesino de Juan Diego “N”, policía de León; JUAN “N”, alias “El Pilas”, fue encontrado culpable por privar de la vida a una familia dentro de su casa en la colonia Sinarquistas, el 24 de septiembre de 2019; FGEG obtuvo que pase 43 años y 6 meses encerrado en la cárcel.
JUAN LUIS “N”, alias “El Sansón” fue condenado a 22 años en la cárcel por intento de homicidio a una mujer policía en Valle de Santiago; “El Maquillado”, CARLOS EDUARDO “N, originario del Estado de México, fue detenido por la Fiscalía General del Estado con orden de aprehensión acusado de robar cerca de medio millón de pesos a cuentahabiente; tres hombres que formaban parte de una organización criminal dedicada al plagio y a la extorsión de comerciantes en la zona sur de Guanajuato, fueron sentenciados a 51 años de prisión cada uno, acusados por el secuestro de una persona.
Con estos resultados, el Gabinete de Seguridad de Guanajuato reitera su compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; y pone a disposición de la población, para aportar información de manera confidencial, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito.
Tarimoro, Gto., 08 de diciembre de 2021.- Con el objetivo de coordinar esfuerzos en materia de seguridad, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y el gobierno municipal de Tarimoro suscribieron convenios de colaboración.
Como uno de los puntos que se trataron durante la reunión de trabajo se hizo referencia a los 45 compromisos que fueron establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad Pública que encabeza el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y del que también forman parte los 46 gobiernos municipales, así como autoridades federales en materia de seguridad, además de consejeros ciudadanos, así como de la importancia que tiene su cumplimiento.
Durante la reunión llevada a cabo en las instalaciones de la presidencia municipal, el Secretario de Seguridad Pública Alvar Cabeza de Vaca Appendini y el alcalde Moisés Maldonado López, así como el Secretario del Ayuntamiento Jorge Aguilar Rodríguez, realizaron la firma de estos convenios de colaboración en materia de seguridad.
Finalmente, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó ante el alcalde Moisés Maldonado López, el compromiso y la amplia voluntad del gobierno estatal para mantener las acciones que permitan seguir fortaleciendo lacoordinación en materia de seguridad en todo momento.
Guanajuato, Gto., 07 de diciembre de 2021.- En Guanajuato de cada 10 detenciones que se realizan las Policías Preventivas, nueve de éstas las lleva a cabo la Policía Estatal mediante las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), así lo revelan de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Además, de acuerdo a las reglas del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, toda detención por las Policías Preventivas, es inmediatamente puesta a disposición de la autoridad competente, quien a su vez integra la carpeta de investigación respectiva. De ello se deriva que la Policía Estatal no está facultada para investigar ni consignar a persona alguna, salvo que realizar con diligencia la puesta a disposición correspondiente.
Según la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (ENPOL) 2021 del INEGI, refiere información estadística sobre las condiciones de personas que han sido privadas legalmente de su libertad, de donde se desprende una estimación de detenciones de la población de 18 años o más, sentenciada o procesada por delitos de los fueros común y federal.
Al respecto, en el rubro que habla sobre la autoridad que realizó la detención (Policías Estatales de todo el país) el promedio de 3.8 por ciento que otorga a Guanajuato y que según dicha Encuesta lo coloca en el último lugar nacional, es importante subrayar que esa cifra representa sólo la estimación de un muestreo que fue levantado únicamente en el CEPRERESO de León, pero no en la totalidad de los diez Centros con que cuenta el Sistema Penitenciario Estatal. El otro muestreo, se realizó en el Centro Federal (CEFERESO) de Ocampo.
El Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, refrenda su compromiso por seguir construyendo mejores condiciones de paz y tranquilidad. Por ello ha fortalecido institucionalmente a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, dotándola de mayor recurso humano, una dignificación de los salarios, intensa capacitación y profesionalización, además del mejor equipamiento para una labor tan importante para Guanajuato y sus familias.
Guanajuato, Gto., 07 de Diciembre de 2021.- Guanajuato se mantiene entre los primeros lugares a nivel nacional en la Dignificación del sueldo a los elementos de Seguridad estatales; y en el cumplimiento a los Acuerdos del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, al contar con 3.0 policías por cada mil habitantes, por arriba del compromiso nacional.
Esto, por el impulso entre los municipios del estado, en la homologación de sueldos a las y los policías municipales; y el fortalecimiento de la seguridad desde lo local, esfuerzo encabezado por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a través del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el cumplimiento a los 45 compromisos en materia de seguridad y la aplicación de recursos estatales mediante el Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal.
Durante la Reunión Nacional de Secretarios Ejecutivos de Seguridad, presidida por Ángel Pedraza López, Secretario Ejecutivo Adjunto del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en representación de Leonel Efraín Cota Montaño, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y en la que participó Sophia Huett López, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, también se reconoció el trabajo realizado en el estado en la obtención del Certificado Único Policial, donde se reporta un avance del 82 por ciento.
En la Dignificación Policial, el Gobierno del Estado impulsa una política pública de construcción de salario digno para sus policías estatales y homologación de sueldos de las y los policías municipales, manteniéndose en los primeros lugares con una percepción mensual de 24 mil 841 pesos brutos para los policías estatales, y 13 mil 740 pesos para elementos de escala básica en el ámbito municipal, por encima de los estándares nacionales.
Guanajuato también ha incrementado el número de elementos en los últimos años, al pasar de 1.8 por cada mil habitantes en el 2018, a 3.0 al 2021, cumpliendo así con uno de los acuerdos del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, por arriba del compromiso nacional marcado en 2.8.
Asimismo, de acuerdo con información proporcionada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, destaca el cumplimiento de Guanajuato en informes del Sistema de Indicadores del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica.

Irapuato, Gto., 07 de diciembre de 2021.- Autoridades del Grupo de Coordinación Operativa en Guanajuato, donde participan instancias federales y estatales en materia de seguridad y justicia, sostuvieron una reunión de trabajos con las Alcaldesas y Alcaldes de cinco de los municipios del Corredor Industrial.
El encuentro de trabajo se llevó a cabo en las instalaciones de la Décima Segunda Región Militar con sede en esta ciudad. En el Grupo de Coordinación Operativa, por parte de la Federación, participan la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN) la Fiscalía General de la República (FGR) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Por el Gobierno del Estado de Guanajuato, son parte del Grupo, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPEG), además de la Fiscalía General del Estado (FGE).
El Grupo de Coordinación Operativa realizó la mesa de trabajo con las Presidentas y Presidentes Municipales de León, Irapuato, Salamanca, Celaya y Apaseo el Grande.
Irapuato, Gto. 07 de diciembre de 2021.- Con el objetivo de atender la seguridad y vigilancia en las carreteras federales que cruzan el Estado de Guanajuato, desplieguan más elementos de la Guardia Nacional.
La ceremonia de banderazo de salida de 63 radio patrullas, estuvo encabezada por el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; el General de División Diplomado de Estado Mayor, Francisco Ortega Luna, Comandante de la XII Región Militar; el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Sergio Ángel Sánchez García, Comandante de la 16ª Zona Militar y el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Óscar Reyes Ávila, Coordinador de la Guardia Nacional en Guanajuato.
Los trabajos de vigilancia de las unidades vehiculares de la Guardia Nacional se hace en coordinación con Gobierno del Estado, Municipios e Instancias de Seguridad Federal.
En Guanajuato pasan las carreteras federales 45, 57 y 110; algunos tramos carreteros federales como la León-Aguascalientes (cuota); Libramiento de Irapuato (cuota); Morelia-Salamanca (cuota); Querétaro-Irapuato (cuota); Acámbaro–Celaya; Acámbaro–Zinapécuaro; Dolores Hidalgo–Ojuelos, Jalisco; Irapuato–León; Irapuato–Zapotlanejo; León–Aguascalientes; Manuel Doblado-La Piedad; Morelia-Salamanca y Querétaro-Irapuato (libre), entre otras.
En la ceremonia estuvieron presentes Libia Denisse García Muñoz Ledo, Secretaria de Gobierno; Carlos Zamarripa Aguirre, titular de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato; Álvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública; Sophía Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública. También participaron las Alcaldesas de León, Alejandra Gutiérrez Campos; de Irapuato Lorena Alfaro García; los Alcaldes de Salamanca, César Prieto Gallardo; de Celaya, Francisco Javier Mendoza Márquez y de Apaseo El Grande, José Luis Oliveros Usabiaga.
Guanajuato Puerto Interior, Gto., 06 de diciembre de2021.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, participó de manera virtual en la XXV Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública (CNSSP), donde la Federación reconoció a Guanajuato dentro de los estados con mayor cumplimiento y en semáforo verde en los siguientes temas:
Al abordarse estos temas en el Pleno de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, Guanajuato fue reconocido por ser una de las entidades con mayor cumplimiento en los anteriores rubros que son fundamentales para el fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública.
Esta Asamblea Plenaria fue presidida por la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de la República, Rosa Icela Rodríguez Velázquez. En esta reunión, además de la titular de la Secretaria de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la República, participaron el General Luis Rodríguez Bucio, Comandante de la Guardia Nacional; el General Audamaro Martínez Zapata, Director General del Centro Nacional de Inteligencia, entre otros funcionarios federales.
Cuerámaro, Gto., 03 de diciembre de 2021.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el Gobierno Municipal de Cuerámaro, firmaron convenios de colaboración en materia de seguridad con el objetivo de seguir sumando esfuerzos en favor de la paz y la tranquilidad de esta ciudad.
En una reunión de trabajo que se llevó a cabo en las instalaciones de Presidencia Municipal, estos convenios fueron suscritos por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el alcalde Mauricio Arce Canchola y el Secretario del Ayuntamiento, Gerardo Delgado Pérez.
En esta reunión el titular de la SSPEG y el Presidente Municipal, hicieron referencia a los 45 compromisos y su cumplimiento, establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, el cual es encabezado por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y del que también forman parte los 46 gobiernos municipales, así como autoridades federales en materia de seguridad, además consejeros ciudadanos.
Para concluir con la reunión de trabajo el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó ante el alcalde de Cuerámaro, Mauricio Arce Canchola, el compromiso y la amplia voluntad del Gobierno de Guanajuato por medio de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para continuar en todo tiempo y momento con las acciones que permitan seguir fortaleciendo la coordinación en materia de seguridad.
Guanajuato, Gto.- 03 de Diciembre de 2021.- A partir de la próxima sesión de Consejo Estatal de Seguridad Pública, se integrarán nuevos consejeros ciudadanos propuestos por organismos de la sociedad civil, que habiendo cumplido con los requisitos que marca la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, respondieron a la convocatoria emitida por éste órgano en sesión ordinaria, informó Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
En la sesión celebrada del pasado 5 de mayo, el Consejo Estatal de Seguridad Pública, presidido por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y de conformidad con lo establecido en los artículos 26, 27 fracción XI y 28 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, así como en los artículos 3, 4 y 5 del Reglamento del Consejo Estatal de Seguridad Pública, aprobó la convocatoria a organismos de la sociedad civil para presentar cinco propuestas de personas con trayectoria y experiencia en alguno de los temas vinculados a la seguridad pública, para ser designados como integrantes de este órgano colegiado.
Conforme a lo señalado en la base novena de la convocatoria, se facultó al Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, como Secretaría Técnica del Consejo Estatal de Seguridad Pública, para recibir, analizar las propuestas y determinar el cumplimiento de los requisitos, así como para presentar ante este órgano colegiado aquellas válidamente formuladas.
Derivado de lo anterior, precisó la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, se informa que el proceso a través del cual, se dio cumplimiento a la metodología aprobada para la primera etapa del proceso de designación, dio inicio con la publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, el pasado 20 de mayo, así como en la página web de la Secretaría de Gobierno, del acuerdo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, con la convocatoria a organismos de la sociedad civil para formar parte como integrantes ciudadanos, corriendo a partir de ese momento, 30 días hábiles para que los organismos interesados hicieran llegar sus propuestas.
Posteriormente, el 2 de julio pasado del presente año, se cumplió el plazo establecido para la recepción de expedientes; hasta esa fecha seis organismos de la sociedad civil hicieron llegar en sobre cerrado sus propuestas, realizándose la revisión del contenido para determinar el cumplimiento a los requisitos señalados en las bases.
Concluído el análisis minucioso a las propuestas, se presentó al pleno del Consejo Estatal de Seguridad Pública, realizado el pasado 18 de agosto, los nombres de las 5 personas que, en los términos de las disposiciones legales aplicables, cumplieron con lo estipulado: Martha Leticia Venegas Ramírez, representante de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa, Zona Centro A.C.; Elizabeth Vargas Martín del Campo, representante de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de León; Luis Gerardo González García, representante del Consejo Coordinador Empresarial de León; Juan Yúdico Herrasti, representante de la Asociación del Empresariado Celayense A.C; y Alfonso Carlos Valdés Carmona, representante de la Asociación de Empresas Exportadoras del Bajío A.C.
Cabe hacer mención, que en un ejercicio de máxima transparencia los expedientes entregados con las propuestas de cada uno de los organismos de la sociedad civil, se encuentran disponibles y debidamente resguardados en los archivos de este Consejo Estatal de Seguridad Pública, integrándose a los trabajos del Consejo Estatal de Seguridad Pública, a partir del 22 de noviembre del año en curso y permanecerán vigentes por 3 años.