Secretaría de Seguridad

Secretaría de Seguridad

“Aquí se apasionan por lo que hacen”: Autoridades reconocen el Modelo Guanajuato de Reinserción Social para Adolescentes

  • Participantes del Primer Congreso Internacional de la Reinserción y Prevención en la Justicia Penal Juvenil visitaron el Centro de Internamiento para Adolescentes de Guanajuato.
  • Especialistas y autoridades provenientes de Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Veracruz y Chiapas destacaron la “empatía” y “sensibilidad” del personal de la Secretaría de Seguridad y Paz.

León, Gto., a 31 de octubre de 2025.- “Es un orgullo recibirlos e ir visibilizando lo que se hace en cada estado. Hay que alzar la voz de que la justicia juvenil es realmente comprometernos con quienes buscan una segunda oportunidad”. Con estas palabras, Luis Felipe Razo Ángeles, Director General de Reintegración Social para Adolescentes (DGRSA), dio la bienvenida a autoridades de Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Veracruz y Chiapas que visitaron el Centro de Internamiento Especializado de la entidad.

Como parte de las actividades del Primer Congreso Internacional, participantes conocieron de primera mano el modelo de atención de la Secretaría de Seguridad y Paz. Visitaron el Centro de Internamiento, un referente nacional que cuenta con la Acreditación “ACA” (Asociación Americana de Correccionales) y el reconocimiento de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA). La impresión general fue que, más allá de estas certificaciones, el éxito del Modelo Guanajuato radica en su personal.

“Me siento como en casa, me doy cuenta de que todos aquí tienen algo muy en particular: la empatía. El equipo se apasiona con lo que hace”, expresó Francisca Lugo Jaramillo, encargada del Departamento de Seguimiento y Supervisión de Medidas No Privativas de Libertad de Tamaulipas.

Por su parte, Mario González, titular del Centro de Internamiento para Adolescentes de San Luis Potosí, reconoció que la labor con adolescentes exige “mucho sacrificio” y calificó el encuentro como una oportunidad de gran valor, ya que le permitió poner un rostro humano a la colaboración que, hasta ahora, se daba solo a través de oficios y documentos.

Durante el diálogo, las y los visitantes, muchos con décadas de experiencia, coincidieron en que el trato humano es el factor diferenciador. “La sensibilidad es de nosotros”, afirmó Maribel García Barrientos, Directora de Ejecución de Medidas de Tamaulipas, al contrastar la labor de su equipo con la autoridad judicial.

“Lo que hace la gran diferencia es el contacto directamente con los adolescentes”, puntualizó. Asimismo, resaltó la importancia del congreso, ya que “difícilmente hay estos espacios para poder convivir y compartir” las buenas prácticas de cada estado.

Luis Felipe Razo Ángeles, anfitrión del encuentro, agradeció el intercambio de visiones y destacó el respaldo institucional para este proyecto, señalando que la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo “es muy sensible en estas cuestiones sociales”. Y es que la Secretaría de Seguridad y Paz ve ahora a las y los jóvenes como rostros del nuevo comienzo.

El encuentro, además, sirvió para reforzar la red de colaboración entre estados y avanzar hacia la homologación de protocolos y programas especializados.

El Primer Congreso Internacional de la Reinserción y Prevención en la Justicia Penal Juvenil, que se realizó durante dos días en el Centro Fox del municipio de San Francisco del Rincón, reunió a representantes de Canadá, Brasil, Argentina, Estados Unidos, Colombia y México; además, posicionó a Guanajuato como referente y facilitador del diálogo nacional e internacional en políticas de reintegración social juvenil.

Asegura Policía Estatal de Caminos 11 unidades de carga en León; varias tenían reporte de robo

  • La división de Caminos de las FSPE recuperó tractocamiones y cajas secas con mercancía; algunas unidades contaban con reporte de robo en Guanajuato y Jalisco.
  • En un año, la Policía Estatal de Caminos (PEC) ha asegurado 1,788 vehículos y mercancía con valor superior a los 100 millones de pesos mediante la estrategia CONFIA.

León, Gto., a 30 de octubre de 2025.- Como resultado de labores de patrullaje preventivo, la Policía Estatal de Caminos (PEC), perteneciente a la Secretaría de Seguridad y Paz, localizó y aseguró once unidades —entre ellas tractocamiones, camiones y cajas secas—, de las cuales varias contaban con reporte de robo vigente. En la acción también se recuperó mercancía que incluía cobertizos para jardín y contenedores de basura. 

El hallazgo, realizado en la colonia Juan José Torres Landa, forma parte de la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), con la que se ha reforzado la protección a ciclos productivos y el combate al robo de transporte.

La dependencia detalló que, durante un recorrido de vigilancia, el personal de la PEC detectó un tractocamión color blanco estacionado con las puertas abiertas. Tras verificar el número de serie con el Sistema Estatal C5i, se confirmó que contaba con reporte de robo vigente. El vehículo estaba acoplado a una caja seca que contenía ocho embalajes de cobertizos para jardín. 

En el mismo punto, agentes localizaron un segundo tractocamión color amarillo, también con reporte de robo en el estado de Jalisco, acoplado a una caja seca que transportaba doce contenedores para basura. Asimismo, fue encontrado un camión tipo chasis con reporte activo y varias cajas secas color blanco, algunas con antecedentes de robo en Guanajuato y Jalisco. 

En total, se aseguraron once unidades, entre ellas, dos tractocamiones, siete cajas secas, un camión tipo chasis y un camión tipo torton. La mercancía y las unidades fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las investigaciones correspondientes.

La Secretaría de Seguridad y Paz destacó que, durante este año, la Policía Estatal de Caminos (PEC) perteneciente a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), ha incrementado su capacidad operativa e investigativa, lo que se ha reflejado en el aseguramiento de 1,788 vehículos y 344 cajas secas, así como en la recuperación de más de 176 mil piezas de mercancía, cuyo valor estimado supera los 100 millones de pesos. 

Estos resultados consolidan a la PEC como una fuerza estratégica para proteger los ciclos productivos, fortalecer la seguridad en las carreteras y combatir el robo de transporte de carga. La Secretaría de Seguridad y Paz reiteró su compromiso de mantener acciones que fortalezcan la confianza y protejan la economía de quienes producen, transportan y trabajan por Guanajuato. 

Finalmente, la dependencia recordó a la ciudadanía que la denuncia anónima al 089 es una herramienta fundamental para continuar con estos resultados.

Recupera Secretaría de Seguridad y Paz tenis de alta gama, valuados en 800 mil pesos, en Dolores Hidalgo 

  • El operativo fue realizado en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), Fuerzas de Seguridad Pública del Estado  (FSPE) y C5i. 
  • El aseguramiento del inmueble ocurrió en la comunidad Las Negritas, donde también fue detenido Erick “N”. 

Dolores Hidalgo, Gto., a 28 de octubre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz detuvo a un presunto implicado en el robo con violencia de un vehículo de carga, que derivó en el aseguramiento de una bodega presuntamente usada para el almacenamiento de mercancía robada: cajas de tenis de alta gama valuados en 800 mil pesos. 

El operativo se llevó a cabo en el marco de la estrategia estatal de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y con apoyo del C5i. 

El hecho se originó tras un reporte recibido sobre el robo de un semirremolque tipo caja seca, en la carretera federal 57 México-Piedras Negras en el municipio de San Luis de la Paz. 

Integrantes de la Comisaría Regional III atendieron el reporte, posteriormente se desplegó un operativo de búsqueda y localización sobre la carretera estatal San Diego de la Unión–Dolores Hidalgo, donde se ubicó un vehículo con las características reportadas en la comunidad Las Negritas.

El detenido fue identificado como Erick “N”, de 38 años, originario del estado de Querétaro, quien viajaba a bordo de un automóvil Chevrolet Corsa color gris. Al interior del vehículo se encontró un inhibidor de señal electrónica, que también fue asegurado. 

Derivado de la investigación se ejecutó una orden de cateo por la autoridad judicial competente, en coordinación con el Ministerio Público Federal.

Ante ello, en la comunidad se identificó un inmueble tipo bodega, donde fue localizado: un vehículo Pick Up RAM de 3.5 toneladas color blanco, con placas sobrepuestas, cargado con cajas que contenían tenis con un valor comercial aproximado de 800 mil pesos.

Durante la diligencia se confirmaron los aseguramientos y el inmueble quedó bajo resguardo ministerial para el seguimiento de las investigaciones.

La Secretaría de Seguridad y Paz reconoce la coordinación institucional, reitera su compromiso con la legalidad e invita a la ciudadanía a reportar cualquier conducta sospechosa de forma anónima al número 089.

Reporta Secretaría de Seguridad y Paz saldo blanco en el 53º Festival Internacional Cervantino 

  • Un estado de fuerza de 787 integrantes estatales y municipales brindó seguridad a quienes disfrutaron de la Fiesta del Espíritu en Guanajuato. 
  • El operativo coordinado resultó en un bajo número de accidentes en 17 días de fiesta; en los accesos a la capital se implementaron 45 operativos preventivos con más de 1,300 acciones de proximidad y orientación. 

Guanajuato, Gto., a 27 de octubre de 2025.- La edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC), que se realizó del 10 al 26 de octubre, concluyó con un ambiente de paz, armonía y saldo blanco, informó la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato. 

El operativo interinstitucional permitió que la ‘Fiesta del Espíritu’ —que este año reunió a más de 3,400 artistas de 32 países y tuvo como invitados de honor a Reino Unido y Veracruz— se desarrollara de manera segura y en un ambiente de orden para el disfrute de familias y visitantes. 

La tranquilidad de las y los asistentes fue resguardada por un estado de fuerza estatal y municipal compuesto por 787 integrantes, que operaron con 137 unidades, 8 ambulancias, una caseta, un consultorio móvil, una grúa y 3 motocicletas. En el operativo participaron diversas dependencias de la Secretaría de Seguridad y Paz: las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), el Sistema Estatal C5i, la Policía Estatal de Caminos (PEC) y la Coordinación Estatal de Protección Civil.  

La Comisaría General de las FSPE mantuvo presencia en la capital con un total de 12 mil 154 intervenciones preventivas. Estas incluyeron 5,981 entrevistas de proximidad, 2,210 interacciones informativas, 787 patrullajes preventivos y 1,248 recomendaciones viales. Como parte de estas acciones, también se revisaron 1,002 personas, 578 vehículos y 346 motocicletas. 

Durante los 17 días del festival, las FSPE realizaron una puesta a disposición ante la autoridad competente y una detención por falta administrativa.  

En los puestos de control instalados en los principales accesos a Guanajuato capital (incluyendo las carreteras a Juventino Rosas, Dolores Hidalgo, así como las rutas de cuota y libre a Silao), se implementaron 45 operativos de control preventivo, donde se realizaron 407 entrevistas de proximidad, 388 orientaciones turísticas y 515 recomendaciones viales. 

Adicionalmente, la Policía Estatal de Caminos (PEC) brindó 1,782 apoyos. La mayoría (1,557) fueron acciones de información turística, además de 191 auxilios viales. Como parte de las acciones preventivas, se implementaron 24 Operativos Carrusel con el objetivo de fomentar el respeto a los límites de velocidad permitidos. Como dato relevante, la PEC reportó que durante todo el festival solo se registraron cuatro accidentes en tramos de su competencia.   

Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil reportó 116 eventos atendidos, 103 apoyos a personas en situación de vulnerabilidad y 50 atenciones médicas. Como parte de la labor preventiva, realizó además 115 inspecciones y 225 observaciones a foros. 

Este esfuerzo coordinado también fue posible gracias a la participación de la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Municipio de Guanajuato, así como Fiscalización y Control Municipal, la Coordinación Municipal de Protección Civil, la Dirección General de Transporte del Estado, la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de la Secretaría de Salud de Guanajuato, el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG), el H. Cuerpo de Bomberos de Guanajuato y la Cruz Roja Mexicana. 

La Secretaría de Seguridad y Paz reconoce el comportamiento cívico de las y los miles de asistentes, así como la plena colaboración de las autoridades municipales y federales.   

Esta suma de voluntades permitió que la edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC) transcurriera en un ambiente de seguridad y armonía, en línea con la visión del Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, quien ha señalado que en la cultura y el arte se encuentran también caminos para la construcción de la paz. 

Detiene Secretaría de Seguridad y Paz a presunto asaltante de gasolineras en Abasolo

  • En el operativo participaron integrantes de la Comisaría de Investigación de Campo, y el Grupo Táctico Operativo (GTO) de la Subsecretaría de Inteligencia Operacional en la Comunidad de las Estacas. 
  • En el lugar también se aseguró un arma de fuego y dosis de droga. 

Abasolo, Gto., a 25 de octubre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz, logró la detención de un presunto responsable de varios robos a gasolineras y comercios en la comunidad Las Estacas. 

El Grupo Táctico Operativo y la Comisaría de Investigación de Campo de la Subsecretaría de Inteligencia Operacional realizaron el aseguramiento derivado de investigaciones, tras denuncias ciudadanas que alertaban sobre una persona armada dedicada al robo de establecimientos. 

En el operativo, integrantes de la corporación policiaca ubicaron y detuvieron al presunto responsable que portaba un arma de fuego, sustancia granulada con las características del cristal y un celular. 

El detenido fue identificado como Rodolfo Rafael “N”, de 28 años, originario de Abasolo, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público junto con el arma y sustancias aseguradas. 

Esta detención y aseguramiento forma parte de la estrategia estatal de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), a través de acciones basadas en inteligencia, coordinación institucional y respuesta efectiva.

La Secretaría de Seguridad y Paz invita a la ciudadanía a colaborar o reportar cualquier actitud sospechosa de manera anónima a la línea 089. 

“Todos construimos paz”: culmina Secretaría de Seguridad y Paz capacitación a sector de la vivienda en Guanajuato  

  • Integrantes de la CANADEVI participaron en talleres y charlas como parte de las “Unidades de Prevención Empresarial”.
  • La Subsecretaría de Prevención otorgó reconocimiento a todos los asistentes.

León, Gto., a 24 de octubre de 2025.– La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Subsecretaría de Prevención cerró la jornada de capacitación de tres días  para integrantes de la Cámara Nacional de la Vivienda de Guanajuato  (Canadevi).

El gremio de la vivienda aprendió sobre: ‘Prevención de robos en carreteras y autopistas´, ‘Prevención y cultura de la legalidad’, así como ‘Nuevas modalidades de extorsión y fraude en el sector empresarial´.

“Si comenzamos a hacer acciones pequeñas de prevención; lo que nosotros hagamos, impacta la vida de nuestros hijos, en la escuela, en nuestro trabajo y terminan impactando en la sociedad”, compartió Eric Bolívar Alonzo, facilitador del taller de la Subsecretaría de Prevención. 

Durante los tres días de capacitación, 25 personas de la Canadevi aprendieron herramientas para prevenir delitos, nuevas modalidades de extorsión, así como el paso a paso para interponer una denuncia, pero también el fomento a la cultura de la paz. 

“Estos talleres integran la participación que tenemos que tener vecinos, ciudadanos y nos ayudan a entender la dinámica de la seguridad y cómo es que la participación de todos; comunidad, familia, empresa la vamos construyendo”, compartió Carlos Medina, integrante de la cámara. 

Esta capacitación forma parte del programa de trabajo de la Subsecretaría de Prevención  misma que se realizará en 105 empresas guanajuatenses afiliadas a la Cámara Nacional de Vivienda (Canadevi), Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y la Cámara de la Industria del Calzado (CICEG), Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)  así como empresas privadas. 

La Secretaría de Seguridad realiza  estas acciones preventivas, reconociendo que el trabajo para la construcción de paz se hace en conjunto con la sociedad y gremios empresariales. 

Detienen FSPE, Defensa y Guardia Nacional a tres presuntos generadores de violencia durante operativo en Santa Rosa de Lima, Villagrán 

  • Se les aseguraron vehículos, 9 armas largas, 15 chalecos balísticos, 12 cascos y más de 2 mil cartuchos útiles. 
  • La intervención se realizó sin disparar un solo tiro, gracias a denuncias ciudadanas, labores de inteligencia y coordinación con fuerzas federales y autoridades ministeriales. 

Villagrán, Gto., a 23 de octubre de 2025.- Como resultado de un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad y Paz, fuerzas federales y la Fiscalía General de Guanajuato (FGE), fueron detenidos tres presuntos integrantes de una célula criminal vinculada con hechos de violencia en la región Laja-Bajío.   

La intervención se enmarcó en la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen) como parte del Operativo Blindaje y se ejecutó con precisión, sin realizar un solo disparo. 

En la ejecución participaron el Grupo Táctico Operativo de la Subsecretaría de Inteligencia Operacional y personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) adscritos a la región VII, en conjunto con agentes de la FGE e integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN). 

La dependencia detalló que la acción derivó de labores de inteligencia e investigación de campo, así como de denuncias ciudadanas sobre la presencia de personas armadas que ponían en riesgo la seguridad de la población.  

Las personas detenidas fueron identificadas como Julio “N”, de 54 años; Víctor “N”, de 30 años; y Juan José “N”, de 31 años, todos ellos con domicilios en Villagrán e Irapuato.  

Durante la acción, se les aseguró un arsenal que incluyó nueve armas largas de diferentes calibres, 15 chalecos balísticos, 12 cascos tácticos, 21 cargadores y 2 mil 18 cartuchos útiles de diversos calibres.   

Además, se localizaron 90 dosis de hierba verde y seca, posiblemente marihuana, tres artefactos ponchallantas, equipo táctico diverso (cascos, camisolas, guantes, pasamontañas y placas balísticas), así como cuatro vehículos: una camioneta Mazda CX9 con reporte de robo vigente, una camioneta Toyota Hilux, un vehículo todo terreno Can-Am Commander y una cuatrimoto Yamaha. 

Tanto los detenidos como los objetos asegurados quedaron a disposición de la FGE, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente. Las autoridades informaron que las indagatorias continúan para determinar la posible vinculación de los detenidos con otros hechos delictivos y estructuras criminales que operan en la zona.  

Este resultado, informó la Secretaría de Seguridad y Paz, es un golpe importante a las capacidades logísticas y operativas de un grupo generador de violencia y refleja el trabajo sustentado en inteligencia, legalidad y coordinación. Asimismo, reafirmó el compromiso de fortalecer la capacidad investigativa y operativa, para actuar con firmeza y pleno respeto al debido proceso.  

Finalmente, la dependencia reiteró que la participación ciudadana es fundamental para el éxito de estos operativos e invitó a la población a continuar colaborando a través de la línea de denuncia anónima 089. 

Detecta oficial canino Orkan a presunto distribuidor de drogas con más de 420 dosis en León 

  • El binomio K9 marcó como positivo una bolsa que el presunto distribuidor cargaba.
  • Hasta septiembre el trabajo conjunto entre integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y oficiales caninos han permitido el aseguramiento de más de 500 mil dosis de droga. 

León, Gto., a 22 de octubre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Unidad Canina K9 de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), detuvieron a un presunto distribuidor de droga con más de 420 dosis. 

Esta acción se dio en el marco de la estrategia estatal de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) y como parte de las acciones permanentes contra el narcomenudeo, durante un patrullaje sobre la calle Bauxita en la colonia Rizos del Saucillo.  

Integrantes de la corporación realizaban patrullajes de apoyo con el oficial canino especializado en detección; en la inspección identificaron a un hombre que mostró actitud evasiva al notar presencia policial. 

El oficial canino Orkan, marcó de manera positiva una bolsa negra que la persona sostenía. En su interior fueron localizadas 42 bolsitas con hierba seca con características de marihuana, 90 bolsitas con sustancia granulada tipo cristal, equivalentes a 332 dosis de marihuana y 108 dosis de cristal.

El detenido fue identificado como Luis Osvaldo “N”, de 32 años, con domicilio en la misma colonia. La persona y las sustancias fueron puestas a disposición del Ministerio Público para el desarrollo de las investigaciones correspondientes.

La Secretaría de Seguridad y Paz refrenda su compromiso y trabajo para impedir que drogas lleguen a la calle, además refleja la especialización de los oficiales caninos, quienes se han consolidado como aliados estratégicos en la construcción de paz. 

Lleva Secretaría de Seguridad y Paz colores, música y paz a primarias de Salamanca con Feria de la Prevención 

  • Más de mil estudiantes de las primarias Pemex 2 y 4 aprendieron sobre legalidad, valores y cultura de la denuncia a través de la música, el arte y el juego. 
  • Docentes y directivos destacaron que estas jornadas permiten “vivir los valores” y transmitir el mensaje de paz de la escuela a las familias. 

Salamanca, Gto., a 22 de octubre de 2025.- “Ustedes son el centro y el corazón de este encuentro. Ustedes son la esperanza de Guanajuato”. Con este mensaje de Luz del Rocío Melchor Ibarra, directora general del Centro Estatal de Prevención Social, el patio de la primaria Pemex No. 2 se convirtió en un festival de risas, música, colores y aprendizajes que reunió a poco más de mil estudiantes de las primarias Pemex 2 y 4.   

Entre las muchas actividades de la jornada, un concierto de rock animó la convivencia y, en paralelo, un juego con un lienzo multicolor retó a las niñas y los niños a coordinarse en equipo para que una pelota llegara al centro en medio de gritos de entusiasmo. 

En el circuito vial, las niñas y los niños pedalearon triciclos y comprendieron que cada semáforo significa respeto a la vida; en el rally preventivo aprendieron los números de emergencia 911, 089 y 075 como herramienta de cuidado; y en el taller de pintura, las hojas blancas se llenaron de corazones, palomas y un mensaje claro: “Paz”.  

Esta jornada forma parte de una serie de Ferias de Prevención que la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la estrategia CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), despliega en diversos municipios de la entidad para llevar la construcción de la paz directamente a las comunidades.  

Abel Bustos Ledesma, director de la Escuela Primaria Pemex 2, destacó que la meta es formar a los alumnos de manera integral. “Estamos empeñados en que aprendan sobre un valor que aparentemente estamos perdiendo, que es la paz. Estas ideas que propiciemos en ellos se van a transmitir después a los integrantes de las familias”, aseguró.  

Esa visión fue compartida por Leticia Sánchez Tavares, directora de la Primaria Pemex 4, quien señaló que estas “actividades diferentes fuera del aula” permiten aprender de forma más dinámica. “Esto promueve en los niños el vivir en valores, no sólo enseñarlos, sino vivir en valores para que podamos lograr tener una sociedad que viva en convivencia sana y en paz”, afirmó.  

Luz del Rocío Melchor Ibarra explicó que lo esencial de la feria es el aprendizaje vivencial. “La prevención se entiende mejor cuando la vivimos, cuando la tenemos cercana a través del juego”. Recordó a las niñas y los niños que son parte fundamental de la solución. “Cuando ustedes eligen el respeto en lugar de la agresión, cuando ustedes deciden y toman la elección del diálogo en lugar de la violencia, están siendo agentes de cambio. La paz la construimos todas y todos”.  

Mientras las y los niños jugaban y pintaban, integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) observaban y convivían con ellos; un gesto que rompió barreras y mostró el lado más humano de la corporación. La jornada buscó precisamente eso: que la prevención sea un puente de confianza entre la comunidad y sus autoridades.  

En el evento participaron también el Síndico Aarón Gasca Anguiano, en representación del presidente municipal de Salamanca; Jorge Zúñiga Urbiola, Director de Prevención Social del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, así como docentes y personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), quienes convivieron de cerca con la comunidad escolar. 

Cuida Secretaría de Seguridad y Paz la salud mental de mandos policiales con taller de riesgo psicosocial 

  • La capacitación fortalece el liderazgo empático y preventivo dentro de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE). 
  • Estrés operativo, ansiedad y desgaste emocional forman parte de los factores atendidos para cuidar a quienes protegen a Guanajuato. 

Guanajuato, Gto., a 21 de octubre de 2025.- Con la convicción de que cuidar a quienes nos cuidan es una forma de reconocer su entrega, la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato puso en marcha el Taller para Mandos “Riesgo Psicosocial”, impartido por el Departamento de Psicología de la Unidad Médica de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).  

Este espacio busca dotar a mandos operativos de herramientas prácticas para identificar, atender y canalizar factores de riesgo psicosocial, como el estrés operativo, la ansiedad, el desgaste emocional y los conflictos laborales que suelen presentarse en escenarios de alta exigencia. 

El enfoque no se limita a la contención, sino que impulsa una cultura de prevención y liderazgo empático. Se trata de promover una cultura de salud mental que trascienda el ámbito profesional y beneficie también a las familias y comunidades del personal policial.  

Durante las sesiones, se abordan temas como manejo del estrés, autocuidado, comunicación asertiva y prevención del agotamiento emocional. El objetivo es fortalecer la resiliencia institucional y consolidar una policía más humana, consciente y preparada para responder con eficacia sin descuidar su bienestar integral. 

La Secretaría de Seguridad y Paz subrayó que la salud mental es un pilar en la profesionalización de las FSPE, quienes todos los días enfrentan jornadas que ponen a prueba su resistencia y estabilidad; cuidar sus emociones es tan vital como su integridad física.   

Por lo anterior, en el marco de la estrategia CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), se refuerza el bienestar integral del personal, entendiendo que un liderazgo con equilibrio emocional está mejor preparado para servir con eficacia, humanidad y cercanía. Porque nunca olvidamos por quiénes estamos aquí: por las familias guanajuatenses que confían en su labor.