Guanajuato, Gto a 08 de agosto de 2025.- La Secretaría del Agua y Medio Ambiente trabaja en acciones que contribuyan al cuidado, conservación y protección ambiental.
Este trabajo integral que se realiza de manera permanente tiene como finalidad consolidar actividades que permitan, por ejemplo, fomentar la mejora continua y constante de proyectos amigables con el medio ambiente.
Entre algunas de ellas se encuentran:
Las acciones de mitigación y adaptación que se promueven se encuentran la sustitución de fuentes de energía tradicional por fuentes renovables de energía, que contribuyen de manera indirecta a una disminución en el uso de plásticos ya que los componentes de los insumos tradicionales utilizan mucho más plástico que los de fuentes renovables.
Además, se disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a la producción y el transporte de plástico, reduciendo la contaminación y el desperdicio de residuos plásticos que impactan en los ecosistemas y la salud.
De esta manera se promueve la economía circular, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la Gente y ayudando a cuidar los recursos naturales, adaptándose a los desafíos y retos del cambio climático.
Guanajuato, Gto a 31 de julio de 2025.- De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, durante el mes de julio se han registrado en promedio 129.1 milímetros o litros por metro cuadrado de lluvia en promedio en el Estado de Guanajuato.
La perspectiva de lluvia para el mes de julio fue de 118.8 milímetros o litros por metro cuadrado con un promedio histórico de 134.9 milímetros, siendo el acumulado durante todo el 2025 hasta la fecha de 396.8 milímetros.
Por otra parte, las principales presas de la entidad presentan un porcentaje promedio de almacenamiento 79.3 por ciento, al registrar 1396.9 millones de metros cúbicos, que a la misma fecha del año anterior presentaban 1003.5 millones de metros cúbicos 38.9 por ciento.
Se hace una atenta invitación a la población a atender recomendaciones de prevención como evitar cruzar calles inundadas, manejar con precaución y luces encendidas, depositar la basura en su lugar, no en las calles, ya que además del daño ambiental, se ocasionan taponamientos en las alcantarillas lo que se traduce en encharcamientos o posibles inundaciones que pueden causar afectaciones importantes en varias zonas de los municipios y reportar cualquier emergencia.
Cabe señalar que la temperatura mínima registrada el día de ayer en el Estado fue de 7.0°C en LA Gavia municipio de Romita y la máxima de 31.5 en el municipio de Irapuato.
Cuerámaro, Gto a 30 de julio de 2025.- La Secretaría del Agua y Medio Ambiente en coordinación con el municipio de Cuerámaro trabaja en consolidar más y mejores obras y acciones hidráulicas que beneficien a la Gente de esta zona del Estado de Guanajuato.
Un ejemplo de este trabajo en equipo por el bienestar de las familias de esta región es el inicio de la construcción de la red de drenaje sanitario para las localidades de las colonias San Miguel y Nuevo Michoacán.
Lo anterior, gracias a una inversión de 2.4 millones de pesos en beneficio de más de 450 habitantes del municipio.
A través de estas acciones la Secretaría del Agua y Medio Ambiente continúa fortaleciendo proyectos para que más habitantes de Cuerámaro cuenten con servicios hidráulicos eficientes en sus hogares.
Al mismo tiempo, se mejoran las condiciones de higiene en las zonas donde se construyen las obras y se contribuye para erradicar focos de infección por descargas de aguas residuales.
De esta manera mediante una coordinación permanente con los municipios, se priorizan acciones que generen un gran beneficio social para mejorar la calidad de vida de la Gente.
Promueven acciones que contribuyan al ahorro de energía
Como parte de las acciones que la Secretaría del Agua y Medio Ambiente SAMA a través del Fondo Ambiental FOAM consolida para contribuir con la eficiencia energética, se entregaron módulos fotovoltaicos para edificios públicos del municipio de Celaya.
Estos sistemas que estarán funcionando en el teatro de la ciudad, control de monitoreo y semáforos, dormitorios de comandancia norte, c-4 y DIF de Celaya tienen como objetivo además de la generación de energía eléctrica contribuir a la mitigación de reducción de gases de efecto invernadero al emplear energía renovable.
Adicionalmente se promueve la concientización en materia de educación ambiental para la sostenibilidad en el sector público con tecnologías modernas e innovadoras que sean amigables con el medio ambiente.
Fueron 584 módulos fotovoltaicos monocristalinos con capacidad de 500 watts que iniciaron operaciones a través de una inversión conjunta entre la SAMA por medio del Fondo Ambiental y el municipio por 7.3 millones de pesos.
En su participación Christopher González Navarro Subsecretario de Gestión Ambiental en representación de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente dijo que el trabajo coordinado y en equipo genera grandes resultados que permite lograr metas que consoliden la eficiencia y educación energética.
“En el Gobierno de la Gente promovemos tecnologías amigables con el medio ambiente, energías limpias que contribuyen a la lucha permanente contra el cambio climático”, puntualizó el funcionario estatal.
Con estas acciones la Secretaría del Agua y Medio Ambiente continúa consolidando proyectos que contribuyan al uso de energías renovables para cuidar el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de la Gente.
Participaron en la entrega de los sistemas, el Alcalde de Celaya Juan Miguel Ramírez Sánchez, el diputado Antonio Chaurand Sorzano y funcionarios municipales.
Doctor Mora, Gto a 24 de Julio de 2025.- De acuerdo con las estrategias en que la Secretaria del Agua y Medio Ambiente consolida en materia de infraestructura hidráulica para mejorar e incrementar la cobertura de agua potable en el municipio de Doctor Mora, se iniciaron trabajos de obra para que más habitantes de esta región cuenten con el servicio del vital líquido en sus hogares.
Se trata de la construcción de primera etapa para rehabilitar el sistema de agua entubada que beneficiara a 1687 habitantes de las localidades de Ejido de Begoña y la Noria.
Con esta obra hidráulica en la que se invertirán 5 millones de pesos, se estará mejorando el suministro de agua potable para la Gente que habita estas comunidades, ya que contarán en cada uno de sus hogares con agua en calidad y oportunidad.
Adicionalmente se consolidará un servicio de agua con la mayor eficiencia para que todas las familias tengan el vital líquido en la cantidad necesaria para el desarrollo de sus actividades cotidianas y mejoren su calidad de vida.
Cabe destacar que, en este municipio, durante el año 2024 y mediante una inversión de 6 millones de pesos se desarrolló el sistema integral de agua potable en la comunidad de Loma de Buena Vista para beneficiar a 948 personas que viven.
Gracias a este esfuerzo conjunto se pueden ver cristalizados proyectos de agua potable, al priorizar obras de abastecimiento y suministro del vital líquido para llevar el servicio a la Gente de Doctor Mora.
Guanajuato, Gto a 15 de Julio de 2025.- De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, durante el mes de julio se han registrado en promedio 76.6 milímetros o litros por metro cuadrado de lluvia en promedio en el Estado de Guanajuato.
Las principales presas de la entidad presentan un porcentaje promedio de almacenamiento 71.6 por ciento, al registrar 1261.5 millones de metros cúbicos que a la misma fecha del año anterior presentaban 751.9 millones de metros cúbicos 29.1 por ciento.
Para el mes de julio, se tiene una perspectiva mensual de 118.8 milímetros con un promedio histórico de 134.9 milímetros, siendo el acumulado durante todo el 2025 hasta la fecha (15 de julio) de 344.3 milímetros.
Se hace una atenta invitación a la población a atender recomendaciones de prevención como evitar cruzar calles inundadas, manejar con precaución y luces encendidas, depositar la basura en su lugar, no en las calles, ya que además del daño ambiental, se ocasionan taponamientos en las alcantarillas lo que se traduce en encharcamientos o posibles inundaciones que pueden causar afectaciones importantes en varias zonas de los municipios y reportar cualquier emergencia.
Por otra parte, la temperatura mínima registrada el día de ayer en el Estado fue de 10.0°C en el municipio de San Felipe y la máxima de 32°C en Santa Rita Jaral del Progreso.
Purísima del Rincón, Gto a 14 de Julio de 2025.- La Secretaría del Agua y Medio Ambiente inicio los trabajos de construcción del equipamiento para pozo de agua potable de la comunidad de Guadalupe de Jalpa de Purísima del Rincón.
Los trabajos consisten en equipo de bombeo, columna de bombeo en tubería de acero, tren de válvulas, caseta de control, tablero de control, subestación, transformador y sistema de cloración.
Estas acciones que presentan un avance del 25 por ciento forman parte de las estrategias para mejorar el servicio del vital líquido en esta zona del municipio e incrementar la cobertura en el Estado de Guanajuato.
Serán 1.7 millones de pesos de inversión para consolidar una obra moderna que contribuirá a beneficiar a 1,616 personas de esta región de Purísima del Rincón y que les suministrará el agua potable con la mayor eficiencia para sus actividades cotidianas.
Gracias a este trabajo conjunto y en equipo por la Gente de Guadalupe de Jalpa se priorizan estas obras que permiten de forma integral el abastecimiento de agua potable a sus habitantes, porque se busca que vivan mejor, con los servicios de agua en cantidad, calidad y oportunidad para cada una y cada uno de ellos.
Cabe destacar que tan solo el año pasado se consolidaron obras de saneamiento en este municipio por 10 millones de pesos, con la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales para San Andrés de Jalpa, Jalpa de Cánovas, Santa Eduviges, el Tepetate y el Huínduri.
De esta manera la Secretaría del Agua y Medio Ambiente consolida acciones hidráulicas en beneficio de más Gente de las localidades de Purísima del Rincón para que mejoren su calidad de vida.
Guanajuato, Gto a 09 de Julio de 2025.- De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, durante lo que va de mes de julio se han registrado en promedio 35.9 milímetros o litros por metro cuadrado de lluvia en promedio en el Estado de Guanajuato.
Las principales presas de la entidad presentan un porcentaje promedio de almacenamiento 68.5 por ciento, al registrar 1207.5 millones de metros cúbicos que a la misma fecha del año anterior presentaban 702 millones de metros cúbicos 27.2 por ciento.
Para el mes de julio, se tiene una perspectiva mensual de 118.8 milímetros con un promedio histórico de 134.9 milímetros, siendo el acumulado durante todo el 2025 hasta la fecha (9 de julio) de 303.6 milímetros.
Por otra parte, la temperatura mínima registrada el día de ayer en el Estado fue de 8.0°C en La Gavia municipio de Romita y la máxima de 30.5°C en Santa Rita Jaral del Progreso.
Guanajuato, Gto a 03 de Julio de 2025.- La Secretaría del Agua y Medio Ambiente SAMA realizó el foro para el mejoramiento del programa estatal de verificación vehicular.
Este encuentro tuvo como objetivo consolidar la vinculación permanente de la SAMA con representantes de los Centros de Verificación Vehicular y Verificentros a través de una participación en la construcción de soluciones que impulsen la mejora continua de estos centros de trabajo
Durante su participación el Secretario José Lara Lona dijo que la vinculación y el trabajo en conjunto es clave para lograr mejores resultados y eso es precisamente lo que está haciendo en el Gobierno de la Gente, desarrollando estrategias que contribuyan al cuidado del medio ambiente.
“La reunión en la que nos encontramos no solamente es una capacitación o un taller más, es una enorme oportunidad para intercambiar experiencias, fortalecer el diálogo, atender inquietudes, estrechar los lazos de cooperación, actualizar conocimientos, pero sobre todo comprometernos con un servicio adecuado y eficiente con sentido y responsabilidad social”, destacó Lara Lona.
El funcionario estatal mencionó que la participación en el foro demuestra el gran compromiso que se tiene por mejorar la calidad del aire, pero sobre todo por brindar un servicio adecuado y eficiente a todos los usuarios.
“En el Gobierno de la Gente, estamos convencidos de que la mejora continua se crea y nace a partir del diálogo, del trabajo en equipo y la suma de voluntades, pero sobre todo de la disposición de continuar aprendiendo” puntualizó el titular de Agua y Medio Ambiente del Estado de Guanajuato.
En el foro se desarrollaron mesas de trabajo con las y los integrantes de los centros de verificación vehicular y el personal de SAMA donde se compartieron experiencias, dialogaron sobre temas de reglamento, infraestructura, mejora del servicio y atención al usuario, entre otros.
Participaron en este encuentro, la Procuradora Ambiental y de Ordenamiento Territorial Karina Padilla Ávila, el Delegado de SEMARNAT en Guanajuato Eduardo Vázquez Ávila así como representantes de 129 centros de verificación vehicular y de los 3 verificentros del Estado de Guanajuato y personal de la Dirección General de Calidad del Aire de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente.
Guanajuato, Gto a 30 de Junio de 2025.- En el marco del día mundial del árbol la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) consolida acciones que contribuyan a la reforestación de manera permanente.
Una muestra de ello es el Vivero Presa la Esperanza donde se producen especies nativas con la finalidad de atender las peticiones de la Gente para establecer dicha planta, en sitios como parques, jardines, avenidas y otras zonas urbanas y periurbanas.
Para el presente año por ejemplo se ha implementado un esquema de donación que facilita el trámite a los solicitantes que pueden llegar a acceder desde uno y hasta 1,000 árboles en el caso de personas físicas y de uno hasta 2,000 en el caso de personas morales en función de la disponibilidad de planta.
Lo anterior con el compromiso de dar mantenimiento a los árboles, por lo menos, los tres siguientes años después de haberse establecido y que se formaliza a través de la firma de una carta compromiso donde se proporciona a los solicitantes información sobre los cuidados que deben tener antes y después de haber sido establecidos los árboles.
Para acceder a la donación de los árboles, las y los habitantes pueden registrarse en el siguiente link https://acortar.link/xi66xP donde podrán obtener una de las especies nativas y así contribuir a consolidar una gran cruzada por la reforestación.
La reforestación es el proceso de repoblar con árboles áreas que históricamente han sido bosques pero que han sufrido deforestación o degradación y es crucial para la salud del planeta y para el bienestar humano, ofreciendo una amplia gama de beneficios ambientales, sociales y económicos.
Entre sus beneficios ambientales y sociales destacan:
Es importante señalar que como parte de la colaboración entre la Empresa Volkswagen y la Secretaria del Agua y Medio Ambiente, se han sumado esfuerzos de reforestación dentro de las Áreas Naturales Protegidas Cuenca de la Esperanza y Cuenca de la Soledad con un total de 227,885 plantas establecidas hasta 2024 y para 2025 se cuenta con una meta de 112,500 plantas nativas enfocada a la restauración de las cuencas, biodiversidad y captura de carbono.
Para este año, se cuenta con plantas desarrolladas en la entidad para entregar en esta modalidad a la Gente durante los meses de junio a agosto, que es cuando existe más humedad en el suelo para poder plantar.
Estos árboles disponibles se desarrollan en bolsa de un litro y tienen una altura promedio de 50 centímetros.
Cabe señalar que durante este mes se han realizado diferentes acciones de reforestación como las que se llevaron a cabo en el Área Natural Protegida Mega Parque Bicentenario de Dolores Hidalgo donde se plantaron 350 árboles de las especies Mezquite, Palo Dulce y Palo Blanco.
Además de la repoblación forestal que se llevó a cabo en la Universidad Tecnológica de León al plantar 40 árboles de las especies Palo Dulce, Palo Blanco y Fresno.
Así, se contribuye a consolidar acciones de reforestación a través de la participación social y el trabajo en equipo con la Gente Guanajuato.