Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato

Garantizan Unidades Especializadas una vida libre de violencia a mujeres, niñas y adolescentes

  • La Secretaría de Seguridad y Paz cuenta con la Estrategia Integral de Violencia Familiar y de Género orientada a la atención, prevención y disminución de riesgos que generan violencia.
  • Alicia, víctima de violencia de género, logró que se vincule a proceso a su ex pareja; además, se le prohibió acercarse a ella y a sus hijos, y deberá pagar la reparación de daño.

Guanajuato, Gto., a 27 de diciembre de 2024.– En una vivienda ubicada en Malecón del Río de los Gómez, en el municipio de León, el 2 de noviembre de 2024, Antonio rompió el acuerdo que tenía con Alicia, su ex pareja, y sustrajo al hijo de ambos.

Aunque Alicia intentó hablar con él, no obtuvo respuesta. Ese mismo día, alrededor de las 21:20 horas hizo un reporte a la cabina 9-1-1 de León, por violencia familiar ejercida por su ex esposo, quien se negaba a regresar al menor faltando al acuerdo que determinó un juez.

Alicia contó a las autoridades que durante años fue víctima de violencia física, psicológica y verbal por parte de su ex pareja. Hasta esa fecha no sabía a dónde acudir ni cómo resolver el conflicto porque la dirección que Antonio dejó en los juzgados no era su domicilio oficial.

Para atender a víctimas como Alicia fue creada la Estrategia Integral de Violencia Familiar y de Género, una política pública en materia de seguridad que la Dirección General de Vinculación y Participación Social de la Secretaría de Seguridad y Paz (SSyP) orienta a la atención, prevención y disminución de riesgos que generan violencia, un tema prioritario en la agenda pública de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

La violencia familiar, de acuerdo con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, es un acto de poder u omisión intencional, dirigido a dominar, someter, controlar o agredir física, verbal, psicoemocional o sexualmente a cualquier integrante de la familia; dentro o fuera del domicilio familiar, por quien tenga o haya tenido algún parentesco, sea consanguíneo, por afinidad, o uniones como el matrimonio, el concubinato u otro tipo de relaciones de hecho, y que tenga por efecto causar un daño.

El modelo del cual surge la conformación de la Unidad Policial Especializada de Prevención y Atención de la Violencia de Género tiene tres componentes: la conformación de la Unidad Policial Estatal Especializada integrada con mujeres y hombres adscritos a la SSyP; un proceso de formación para la prevención, detección, atención y erradicación de las manifestaciones de violencia contra las mujeres y por razones de género.

Asimismo, la integración de la Mesa Interinstitucional para el seguimiento de la Unidad Policial Especializada de Prevención y Atención de la Violencia de Género integrada con las instituciones y dependencias gubernamentales estatales que tienen entre sus atribuciones la prevención y atención de la violencia de manera directa o indirecta.

En el caso de Alicia, tras su reporte, las y los elementos de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León la trasladaron para que presentara la denuncia correspondiente que quedó en la Carpeta de Investigación 127190/2024. En la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG), Alicia fue atendida el 12 de noviembre por la titular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos cometidos en contra de Mujeres por Razones de Género, quien aplicó órdenes de protección por el maltrato físico y las amenazas de las que fue víctima por parte de su ex pareja.

Las y los integrantes de la FGEG recolectaron información, tomaron declaración a uno de los hijos de Alicia y Antonio, y a las personas familiares de la víctima para iniciar la judicialización. Fue así que el 25 de noviembre se formuló la imputación y se vinculó a proceso a Antonio por violencia familiar; además, se le prohibió convivir, acercarse a las víctimas y se le ordenó pagar 12 mil pesos como reparación del daño.

Capacitación y acompañamiento a las policías municipales

En 2024, un total de 982 integrantes de las 46 policías municipales se han capacitado en temas que abonan a la reacción efectiva como atención a la violencia de género, manejo de crisis e intervención efectiva a través de 48 sesiones de capacitación divididas en 6 niveles de profesionalización continua y en colaboración con dependencias como el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), Secretaría de Educación de Guanajuato (SSEG), FGEG, Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, así como la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG).

La SSyP también ha dado acompañamiento a más de 420 sesiones de las mesas interinstitucionales para la prevención y atención de la violencia de género en los 46 municipios. Desde 2018 estructuró y puso en marcha este modelo y hoy se puede dar cuenta de que en los 46 municipios están conformadas y capacitadas las unidades especializadas y de que cuentan con una mesa activa de trabajo.

La estrategia da seguimiento a las 12 sesiones anuales de cada mesa interinstitucional de género de los 46 municipios. El trabajo de capacitación a las y los policías de las unidades especializadas es un esfuerzo interinstitucional, y lo más importante, la suma del trabajo de los 46 municipios mediante 900 personas servidoras públicas que en primera instancia conforman las unidades y aquellas que integran las mesas en sus municipios.

Línea 9-1-1, atención a víctimas de violencia

Quienes como Alicia sean víctimas de violencia familiar y de género pueden recibir apoyo de la Estrategia Integral si lo reportan a las cabinas del 9-1-1 o de C4 de los municipios para que sean canalizadas con un grupo especializado que les brindará atención. 

También se reciben denuncias o acompañamientos de los mecanismos municipales de atención a la mujer, a través de los cuales la Unidad Policial Especializada de Prevención y Atención de la Violencia de Género puede tener conocimiento de hechos que por algún motivo las víctimas no reportan al 9-1-1, para darle el seguimiento adecuado.

Brinda la Coordinación Estatal de Protección Civil acompañamiento a la peregrinación femenil a Cristo Rey

  • Establece operativo conjunto de vigilancia con las Coordinaciones Municipales de Protección Civil de Celaya y Juventino Rosas

Silao de la Victoria, Gto., a 26 de diciembre de 2024.– La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, estableció un dispositivo de apoyo para el resguardo y protección de las integrantes de la peregrinación femenil a Cristo Rey proveniente de la comunidad San Juan de la Vega, perteneciente al municipio de Celaya.

El operativo fue establecido de forma conjunta con las Coordinaciones Municipales de Protección Civil de Celaya y Juventino Rosas.

El operativo fue establecido de forma conjunta con las Coordinaciones Municipales de Protección Civil de Celaya y Juventino Rosas para proteger a los peregrinos que tienen como destino el Cerro del Cubilete “Montaña de Cristo Rey”, en Silao.

En la peregrinación participan alrededor de 400 personas y 35 vehículos de apoyo. Este jueves se encuentran en tránsito por la comunidad San Antonio de Romerillos, en Juventino Rosas, y llegarán a la comunidad de Hacienda Vieja, en el municipio de Salamanca, donde pernoctarán para continuar el viernes su camino hacia el Cerro del Cubilete.

En Navidad reúne Secretaría de Seguridad y Paz a familias de 38 adolescentes en conflicto con la ley

  • Propicia, a través de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes, las condiciones necesarias para que se reúnan más de 38 menores con sus familias en Navidad.

León de los Aldama, Gto., a 25 de diciembre de 2024.– La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes, llevó a cabo el evento Navidad en Familia: Un encuentro de esperanza y reconciliación con el objetivo de fortalecer los lazos familiares como un eje fundamental para la reintegración social.

El evento logró reunir más de 38 adolescentes en conflicto con la Ley y sus familias en un espacio de respeto, diálogo y esperanza, promoviendo la comunicación y la reconciliación con una visión humanista y de inclusión.

Las actividades recreativas y de reflexión que formaron parte del evento Navidad en Familia: Un encuentro de esperanza y reconciliación permitieron a los adolescentes desarrollar habilidades sociales y compromisos personales hacia un cambio positivo.

Las familias expresaron gran alegría y gratitud al compartir momentos significativos con sus seres queridos en un entorno propicio para el fortalecimiento de los lazos afectivos.

La Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes garantiza el respeto de los derechos humanos y la disciplina manteniendo espacios de aprovechamiento de actividades multidisciplinarias en beneficio de los adolescentes que deben cumplir una medida cautelar de internamiento preventivo y/o medida de sanción privativa de libertad.

Con estas acciones la Secretaría de Seguridad y Paz generó las condiciones necesarias para que los jóvenes internos y sus familias festejaran la Navidad en un espacio de paz y cordialidad.

Integrantes de FSPE detienen a un hombre armado por amedrentar a vecinos de Pénjamo

  • Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado aseguraron a Santiago N en respuesta a un reporte ciudadano registrado en Corralejo de Hidalgo.

Pénjamo, Gto., a 25 de diciembre de 2024.– En respuesta a un reporte ciudadano integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) detuvieron a un hombre armado que amedrentaba a habitantes del municipio de Pénjamo.

Los hechos ocurrieron a las 18:50 horas del 23 de diciembre cuando Santiago N circulaba por la comunidad Corralejo de Hidalgo, del municipio de Pénjamo, a bordo de la camioneta marca Ford, color blanco, modelo F250.

Desde su unidad el hombre de 51 añoa de edad amedrentaba a los habitantes con un arma corta tipo revólver, color negro, marca Colt y calibre 38. Los elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado lo encontraron también en posesión de 6 cartuchos calibre 38 SPL marca Águila.

El hombre y lo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República para que se determine su situación legal.

La Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso para atender los reportes y las denuncias ciudadanas para velar por la seguridad de las familias guanajuatenses.

Detienen a un hombre con arma falsa y 39 dosis de cristal

  • La detención de Arturo N es resultado del reforzamiento de la seguridad mediante los recorridos de vigilancia que realizan integrantes de la Secretaría de Seguridad y Paz.

León de los Aldama, Gto., a 25 de diciembre de 2024.– Acciones conjuntas de seguridad y vigilancia realizadas por integrantes de la Secretaría de Seguridad y Paz en San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón condujeron a la detención de Arturo N. Le fueron encontradas varias dosis de una sustancia conocida como cristal.

Los hechos se registraron el 22 de diciembre, a las 00:25 horas, en el Ecobulevar León, a la altura de la colonia Cumbres de la Gloria. Como parte del reforzamiento de la seguridad mediante recorridos de vigilancia y supervisión los integrantes de la Secretaría de Seguridad y Paz encontraron a Arturo N en posesión de una imitación en plástico de arma de fuego corta.

Arturo N, de 24 años de edad, también tenía entre sus ropas 13 gramos, equivalentes a 39 dosis, de la sustancia conocida como cristal y se transportaba en una motocicleta marca Itálica de color rojo

El hombre y lo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado para que se defina su situación legal.

La Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso de trabajar de manera estratégica para velar por la integridad de las familias guanajuatenses.

Un hombre fue detenido en Tierra Blanca; conducía un automóvil en Ciudad de México

  • La detención es resultado de la puesta en marcha del Operativo Blindaje Guanajuato para reforzar la seguridad en las zonas estratégicas de la entidad

Tierra Blanca, Gto., a 24 de diciembre de 2024.– Las acciones de seguridad y vigilancia puestas en marcha como parte del Operativo Blindaje Guanajuato permitieron detener a un hombre que circulaba a bordo de un vehículo con reporte de robo.

Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado ubicaron el lunes 23 a Sabino N, de 45 años de edad, quien circulaba a bordo de un Volkswagen Pointer de color blanco y modelo 2001 por la carretera San José de Iturbide-Santa Catarina del municipio de Tierra Blanca.

La unidad vehicular, de la que el conductor no pudo acreditar ser el propietario legal, cuenta con reporte de robo ocurrido en la Ciudad de México y número de averiguación RV/GAM-3/00149/03-03.

El hombre y lo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato para que se determine su situación legal.

Con el Operativo Blindaje Guanajuato, que forma parte de CONFIA, la Secretaría de Seguridad y Paz refuerza la vigilancia de la entidad en estrecha colaboración con fuerzas federales y estatales para proteger a las familias guanajuatenses.

Recomendaciones para viajar por carretera durante fin de año

  • Comprometida con garantizar la seguridad de las carreteras durante las fiestas de diciembre, la Secretaría de Seguridad y Paz promueve medidas que reduzcan el riesgo de accidentes

Guanajuato, Gto., a 24 de diciembre de 2024.– La Secretaría de Seguridad y Paz comparte una serie de recomendaciones y consejos que son útiles para quienes tienen planeado viajar por las carreteras del estado durante estas fechas decembrinas.

Identifica la ruta más segura: investiga el costo de las casetas y calcula el tiempo necesario para llegar a tu destino. Es importante considerar que en estas fechas son varias las personas que tienen planeado viajar por carretera, así que hay que conducir sin prisas.

Respeta las normas de tránsito: los límites de velocidad, las líneas discontinuas, los paneles informativos y seguir las indicaciones de los agentes de vialidad son imprescindibles en la vía pública que es también un espacio de sana convivencia.

Evita distracciones al conducir: no uses el celular, no fumes o discutas mientras manejas.

Mantén tu distancia: es importante tener una distancia de frenado segura.

Cinturón de seguridad: úsalo siempre, y en todo momento, es la mejor defensa contra los automovilistas que conducen bajo los efectos de alcohol o drogas

Evita conducir bajo la influencia de alcohol o drogas: ingerir bebidas alcohólicas o drogas y conducir nos expone a provocar percances automovilísticos en los que nuestra vida y la de los demás estarán en riesgo.

Botiquín: lleva contigo un botiquín de primeros auxilios, herramientas básicas, una llanta de repuesto, agua, alimentos no perecederos, linterna, etcétera.

Revisa el vehículo antes de salir: asegúrate de que esté en buenas condiciones para viajar.

¿A qué hotra conducir?: trata de conducir con luz de día, eso te ayudará a prevenir el ser víctima de algún tipo de delito. Informa a tus familiares o conocidos el itinerario y la hora estimada de llegada.

La Secretaría de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato exhorta a los automovilistas a contribuir para mantener un entorno vial que reduzca el riesgo de accidentes y promueva la sana convivencia durante este fin de año.

Aseguran camioneta con reporte de robo;  estaba oculta en una vivienda de Celaya

  • En un inmueble de la colonia Obrera los integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado localizaron el vehículo tipo Pickup modelo 2023, que tenía reporte de robo

Celaya, Gto., a 24 de diciembre de 2024.– Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado localizaron y aseguraron un vehículo que se encontraba en el interior de un inmueble del municipio de Celaya. La unidad contaba con reporte de robo.

Al responder a un reporte ciudadano registrado el 19 de diciembre en el sistema de emergencias 911, el personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado arribó a un domicilio de la colonia Obrera del municipio de Celaya.

En el inmueble, de acuerdo con la ubicación del GPS, se encontraba el vehículo tipo Pickup, marca GMC, color negro, modelo 2023. Los integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado lograron el aseguramiento del vehículo que además tenía reporte de robo.

El vehículo y el inmueble fueron puestos a disposición ante la Fiscalía General del Estado el 20 de diciembre para que se defina su situación legal.

La Secretaría de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato reafirma su compromiso para atender las oportunas denuncias ciudadanas para combatir el robo de vehículos como parte de la Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA)

Aumentan los aseguramientos realizados por la Secretaría de Seguridad y Paz 

  • La Comisaría General de las FSPE realizó 7 mil 975 aseguramientos del 16 al 22 diciembre, 5,320 más que los de la semana previa.
  • Comisaría de Inteligencia participa en la integración de 51 carpetas de investigación por robo de hidrocarburo y de transporte federal, así como delincuencia organizada.
  • La Subsecretaría de Prevención efectuó 146 acciones, informando a 2,235 personas en los 46 municipios del estado

Guanajuato, Gto., a 23 de diciembre de 2024.– Resultado de la implementación de la Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Subsecretaría de Seguridad, realizó 7 mil 975 aseguramientos, 50 puestas a disposición, y 10 mil 492 inspecciones durante la semana del 16 al 22 diciembre. En el mismo lapso la Comisaría de Inteligencia participó en la integración de 51 carpetas de investigación principalmente por robo de autotransporte federal, robo de hidrocarburo y delincuencia organizada, 

Mediante un trabajo coordinado de las áreas que integran la Subsecretaría de Seguridad, personal de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) aseguró 7,618 dosis de marihuana, 285 de cristal, 34 de personas, 3 vehículos, 15 motocicletas, 4 tractocamiones, 1 caja seca/plataforma, 12 cartuchos y 3 armas cortas. La cifra total de los 7 mil 975 aseguramientos representa 5,320 más que los de la semana previa.

Entre los aseguramientos relevantes realizados con la Unidad Kanina en tres momentos distintos se detectaron 20 piezas de chocolate que contenían 550 dosis de marihuana; 6,500 dosis de marihuana, 10 vapeadores con esencia de marihuana y 2 paquetes de gomitas de marihuana; y finalmente 50 dosis de marihuana y 49 de cristal.

En cuanto a las puestas a disposición, cuatro más que las realizadas en la semana previa, 34 fueron regionales y 16 de divisiones. Del total de las inspecciones, 1,591 menos que las realizadas del 9 al 15 diciembre, 4,931 fueron a personas; 2,696 a vehículos; 2,849 a motocicletas; y 16 a tractocamiones. De las 11 mil 330 inspecciones extraordinarias, 2,068 más que en la semana anterior, 8,384 fueron paquetes; 2,062 personas; 551 vehículos; 248 maletas; 53 motocicletas; 22 paqueterías; y 10 autobuses. 

En el mismo periodo se pusieron en marcha, entre otros, los operativos Guadalupe-Reyes en los 46 municipios del estado de Guanajuato; Código Plata, en hospitales de Irapuato, Celaya, León y Dolores Hidalgo; y Paquetería con la unidad K9 en Irapuato.

Comisaría de Inteligencia permite ubicar casa de seguridad en Salvatierra

La Comisaría de Inteligencia, que realiza procedimientos basados en análisis de modos de operación de actores o grupos delictivos e ilícitos en los que se utilicen medios electrónicos y tecnológicos, permitió asegurar 153 dosis de cristal, 223 de marihuana, 4 armas largas, 18 placas balísticas, 4 chalecos balísticos, un vehículo y 4 motocicletas. Asimismo, la detención de 9 personas y 12 puestas a disposición en Celaya, León y Salvatierra.

Con información de inteligencia, el Grupo Táctico Operativo de las FSPE dio seguimiento a los probables responsables de la muerte de tres integrantes de las FSPE el 16 de diciembre de 2024 en Uriangato. Ubicaron una casa de seguridad en Salvatierra en donde aseguraron 1 fusil calibre 7.62×39 mm; dos armas largas, una VSKA Centauri y una tipo rifle, ambas calibre 7.62X39 mm; 1 fusil; 18 placas balísticas; 4 chalecos balísticos; un envoltorio transparente de plástico con supuesta marihuana.

Además, un casco balístico de color negro con estampado con la leyenda Guardia Nacional Justicia y Paz; cargadores de plástico de diferentes calibres, chalecos tácticos de tela negra, una camioneta blanca tipo van marca GMC Modelo Safari año 2000, 2 motocicletas; y cartuchos para arma larga de diferentes calibres.

Se realizó Cimarrón, operativo conjunto en el que Sedena, Guardia Nacional y las FSPE, Región X, llevaron a cabo el patrullaje aéreo de la aeronave Tornado, en la zona de Barranca de Venaderos en León, Guanajuato. Se llevó a cabo también el Operativo Céluclas Mixtas, con Sedena, Guardia Nacional y FSPE, apoyado por el patrullaje aéreo de la aeronave Tornado en Salvatierra, Cortazar, Valle de Santiago, Jaral del Progreso y Yuriria.

Subsecretaría de Prevención, 146 acciones en los 46 municipios del estado

La Subsecretaría de Prevención efectuó 146 acciones, informando a 2,235 personas en los 46 municipios del estado, con el propósito de planear, diseñar, implementar, desarrollar y evaluar políticas públicas, programas y acciones en prevención social de la violencia y la delincuencia.

Del 16 al 19 de diciembre realizó 38 capacitaciones y seguimientos a organizaciones de la sociedad civil y requerimientos del sector público y privado, atendiendo a 863 personas con temas de autoprotección, cultura de legalidad, números y apps de emergencia, prevención de extorsión, prevención de adicciones y de trata de personas.

Realizó 23 capacitaciones a 674 jóvenes agrupados en pandillas o en riesgo de pertenecer a una; 17 capacitaciones y seguimientos a Comités de Seguridad Vecinal en los que atendió a 153 personas; 11 capacitaciones en las que atendió a 200 personas mediante las Unidades de Prevención Empresarial en temas como autoprotección, extorsión, fraude y secuestro.

Asimismo, llevó a cabo ocho sesiones de género en la mesa interinstitucional atendiendo a 137 elementos; realizó 17 seguimientos al Consejo Municipal de Consulta y Participación Ciudadana con 19 funcionarios municipales; y efectuó 10 reuniones de trabajo dando seguimiento a los activos por regularizar de nueve municipios atendiendo a 15 personas.

Aseguran camión con reporte de robo en la carretera Celaya-Juventino Rosas

  • El camión de marca Dina, modelo 1992, color negro y placas de Guanajuato, contaba con reporte vigente de robo en el municipio de Apaseo el Grande.

Guanajuato, Gto., a 23 de diciembre de 2024.– Integrantes de la Secretaría de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato aseguraron un camión volcado que tenía adaptado un tanque metálico con una capacidad aproximada para 20 mil litros.

El 22 de diciembre a las 06:15 horas el sistema de emergencias 911 del municipio de Juventino Rosas recibió el reporte de un accidente por la volcadura de un camión en la carretera Celaya-Juventino Rosas.

Al acudir para atender el reporte los integrantes de la Policía Estatal de Caminos encontraron volcado un camión marca Dina modelo 1992, color negro y con placas del estado de Guanajuato.

En el lugar no se localizó al conductor del vehículo ni a persona alguna relacionada con el camión. Durante las maniobras para asegurar la unidad, los elementos se percataron de que tenía adaptado un tanque metálico con una capacidad aproximada para 20 mil litros.

Al trasladar el camión para dar parte al Ministerio Público se detectó que también contaba con un reporte de robo vigente y carpeta de investigación 127476/2024 agencia 7-UERV01 en el municipio de Apaseo el Grande.

El vehículo y el contenedor metálico de hechura manual fueron puestos a disposición ante la Fiscalía General del Estado.

La Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso con el combate al robo de autotransporte trabajando para velar por la seguridad de los guanajuatenses.