Policía Estatal

Recuperan predio tomado por grupo delictivo y devuelven espacio público a la ciudadanía en San Francisco del Rincón

  • La intervención forma parte de una estrategia de recuperación urbana y combate a estructuras criminales, impulsada por el municipio con acompañamiento estatal y federal.

Guanajuato, Gto., 23 de mayo de 2025. – Como parte de una estrategia integral para la recuperación del entorno urbano y la seguridad ciudadana, esta mañana fue restituido un predio ubicado en la calle Carranza y Allende, en la zona centro de San Francisco del Rincón, el cual había sido ocupado de forma ilícita durante años por un grupo dedicado a actividades delictivas.

El operativo fue encabezado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Francisco del Rincón, con la colaboración de integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en el marco de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), impulsada por el Gobierno del Estado de Guanajuato.

La acción se realizó con estricto apego a los artículos 14 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que garantizan los principios de legalidad y debido proceso, así como con base en el artículo 27 constitucional, que establece la función social de la propiedad, y en las disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales para la recuperación de espacios vinculados a la comisión de delitos y la preservación del orden público.

Durante años, este predio generó un entorno de riesgo para las y los habitantes de la zona. Como respuesta, desde 2022, el municipio implementó una presencia policial permanente, con patrullaje las 24 horas del día, medida que permitió reducir de manera significativa la incidencia delictiva, incluidos los delitos de alto impacto.

Gracias a labores de inteligencia previas, se detectó un presunto túnel que conectaba locales ubicados sobre la calle Carranza con el bulevar Emiliano Zapata, y que presuntamente era utilizado para evadir a la autoridad. Derivado de esta información, y tras agotar los procedimientos legales correspondientes, las autoridades municipales iniciaron a partir de las 10:00 horas las labores de intervención y demolición controlada de los locales asociados a actividades ilícitas, como parte del proceso de recuperación del espacio público y restitución del orden.

El desalojo y restitución del predio están sustentados en la ocupación irregular, el uso con fines ilícitos, los daños materiales y la alteración del orden público, conforme a la normativa vigente en materia de propiedad municipal, seguridad y desarrollo urbano.

Esta acción demuestra que la construcción de soluciones integrales desde el ámbito local, con el respaldo de las instituciones de seguridad, puede transformar espacios de riesgo en zonas de convivencia y tranquilidad.

La Secretaría de Seguridad y Paz refrenda su compromiso de seguir colaborando con los 46 municipios del estado para fortalecer la paz desde el territorio. Se recuerda a la ciudadanía que el 089 está disponible para denuncias anónimas y seguras.

Figo, ejemplar canino de la Secretaría de Seguridad y Paz, detecta droga y permite la detención de presunto narcomenudista

  • Durante patrullajes realizados en San Francisco del Rincón, Figo marcó a un joven de 19 años de edad que portaba varias dosis de marihuana. Fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público.

San Francisco del Rincón, Gto., a 23 de mayo de 2025.- Figo, un ejemplar canino de la División K9 de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), dependientes de la Secretaría de Seguridad y Paz, detectó 100 dosis de marihuana durante un patrullaje de vigilancia en la colonia Lázaro Cárdenas, en el municipio de San Francisco del Rincón.

El hallazgo se realizó como parte de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA). Durante el operativo, Figo, entrenado para la detección de narcóticos, marcó de forma positiva a un hombre que transitaba por la zona, indicando la posible presencia de narcóticos.

Conforme a los protocolos legales vigentes, el personal de las FSPE realizó una revisión y localizó una bolsa de plástico con nueve envoltorios que contenían marihuana, equivalente a 100 dosis, aproximadamente. El detenido fue identificado como Juan Pablo “N”, de 19 años de edad, con domicilio en la misma colonia.

El joven fue detenido, se le leyeron sus derechos y fue puesto a disposición del Ministerio Público para continuar con el proceso legal correspondiente.

La participación del oficial canino Figo, integrante de la Unidad K9, reafirma la eficacia operativa de la División K9 de las FSPE y resalta el valor de los binomios caninos en la lucha contra la distribución de sustancias que dañan la salud de las juventudes del estado de Guanajuato. Además, pide a la ciudadanía que denuncie de forma anónima cualquier actividad relacionada con la venta de drogas a través de la línea 089, disponible las 24 horas.

Detiene la Secretaría de Seguridad y Paz a una persona y asegura 114 dosis de supuesta droga en Guanajuato

  • Tras una persecución integrantes de las FSPE detienen en el municipio de Guanajuato a un hombre con 38 gramos de cristal y la réplica de un arma de fuego.
  • La colaboración de la Secretaría de Seguridad y Paz con autoridades federales permitió asegurar 98 armas largas y 28 cortas entre el inicio de la administración y el 18 de mayo.

Guanajuato, Gto., a 20 de mayo de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), detuvo a un hombre en la comunidad Ciénega del Pedregal, municipio de Guanajuato, y aseguró una bolsa con 38 gramos, equivalentes a 114 dosis, de una sustancia con las características de la droga conocida como cristal.

El operativo se activó tras recibirse en el sistema C5i el reporte sobre una camioneta Ford Ranger sospechosa. Al percatarse de la presencia policial, el conductor intentó huir, lo que derivó en una persecución que finalizó en un predio de la localidad.

Al inspeccionar la unidad conforme a los protocolos de actuación policial, se localizó una bolsa con la supuesta droga y un cartucho útil calibre .22.

La búsqueda del conductor continuó hasta que fue localizado y detenido en la calle Brisas del Pedregal. Durante una revisión corporal se descubrió que ocultaba en su cintura una réplica de arma de fuego.

Al detenido, identificado como Ismael “N”, de 33 años de edad y domicilio en la misma comunidad, le fueron leídos sus derechos conforme a los protocolos legales y junto con lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público.

La colaboración entre la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato y autoridades federales ha permitido asegurar 98 armas largas y 28 armas cortas entre el inicio de la actual administración y el 18 de mayo, lo que contribuye a reducir los riesgos que representa el armamento en manos de la delincuencia y fortalece la seguridad pública.

La Secretaría de Seguridad y Paz reitera el llamado a la ciudadanía para denunciar de manera anónima cualquier actividad sospechosa al número 089.

Janka, oficial canino de la Secretaría de Seguridad y Paz, detecta droga y facilita detención de presunto distribuidor en Apaseo el Alto

  • Durante un patrullaje en el Fraccionamiento Villas del Rey, el binomio canino de FSPE detectó a un joven de 19 años con 45 envoltorios de la droga conocida como cristal.
  • La intervención, realizada en el marco de la estrategia de seguridad CONFIA, concluyó con el detenido y la evidencia puestos a disposición del Ministerio Público.

Guanajuato, Gto., a 20 de mayo de 2025.- Como parte de las acciones de prevención y vigilancia implementadas por la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, en coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la participación de Janka, oficial canino de la División K9, fue clave en la detención de un presunto distribuidor de drogas en Apaseo el Alto.

Durante patrullajes efectuados en el Circuito Santiago de Cali, Fraccionamiento Villas del Rey de Apaseo el Alto, una Célula Mixta de Reacción logró la detención de un presunto distribuidor de drogas como parte de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).

El personal operativo detectó a un hombre con actitud sospechosa. Al realizar una inspección preventiva, Janka, acompañada por su manejador, señaló la bolsa derecha del pantalón del individuo, donde se hallaron 45 envoltorios con una sustancia granulada similar a la droga conocida como cristal.

El detenido fue identificado como Kevin Yael “N”, de 19 años de edad y domicilio en el Fraccionamiento Corregidora, del estado de Querétaro. Tras el aseguramiento de la sustancia, se le informaron sus derechos con apego a los protocolos establecidos.

El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público del fuero común en Apaseo el Alto, para las investigaciones correspondientes.

Este resultado refuerza la eficacia de la División K9 de las FSPE y el rol clave de los binomios caninos en la detección de drogas particularmente en zonas habitacionales, donde se busca proteger la salud de la juventud.

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado reitera el llamado a la ciudadanía para denunciar, de forma anónima, cualquier actividad relacionada con la venta o distribución de drogas a través de la línea 089, disponible las 24 horas del día.

Refuerza Secretaría de Seguridad y Paz labor de la Policía Cibernética para proteger a Guanajuato

  • Esta unidad especializada refuerza la seguridad digital de la ciudadanía como parte de la estrategia CONFIA.
  • De octubre de 2024 a la fecha, la Policía Cibernética atendió más de 800 casos, desactivó perfiles ilícitos, colaboró en investigaciones ministeriales y capacitó a más de 9 mil estudiantes en prevención digital.

Guanajuato, Gto., a 17 de mayo de 2025.- En el marco del Día Internacional del Internet, la Secretaría de Seguridad y Paz reconoce la labor estratégica de la Policía Cibernética, unidad especializada esencial en la protección del entorno digital de las y los guanajuatenses, en el marco de la estrategia CONFIA. 

De octubre de 2024 a la primera quincena de mayo de 2025, la Policía Cibernética ha desplegado más de 800 acciones de atención, prevención y disuasión que van desde apoyo directo a víctimas hasta el fortalecimiento de investigaciones ministeriales.  

A través del 089, la unidad atendió 380 reportes anónimos relacionados con delitos como fraude digital, acoso en línea y suplantación de identidad. Además, se emitieron 294 recomendaciones vía correo electrónico, con orientación directa a las víctimas sobre cómo actuar, proteger sus datos y evitar ser revictimizadas.  

La Policía Cibernética dio de baja más de una docena de perfiles asociados a conductas antisociales como extorsión, amenazas o difusión de contenido ilegal. Estas acciones eliminaron riesgos potenciales para las personas usuarias y evitan que conductas antisociales escalen a daños mayores. 

Asimismo, se registraron 60 denuncias en el Registro Nacional de Incidentes Cibernéticos (RNIC), lo que permite integrar estadísticas y patrones que fortalecen las investigaciones nacionales en el ámbito cibernético. 

La colaboración con autoridades de procuración de justicia también ha sido una línea prioritaria. Se emitieron 62 contestaciones a mandamientos ministeriales y 40 respuestas de oficios de la Fiscalía, aportando así evidencia digital en investigaciones penales. 

En el ámbito de la prevención, a través de 95 materiales de comunicación se han difundido contenidos que alertan sobre nuevas formas de engaño, fraudes o amenazas comunes en línea, con lenguaje claro y accesible. Además, se realizaron 45 pláticas de prevención en escuelas, que beneficiaron directamente a 9 mil 341 alumnas y alumnos de todos los niveles escolares, además de brindarles herramientas para identificar amenazas y saber cómo actuar ante ellas.

Estas acciones reflejan una estrategia articulada entre inteligencia digital, cercanía ciudadana y cultura de la prevención. La Secretaría de Seguridad y Paz reitera su compromiso de seguir fortaleciendo las capacidades de respuesta frente a delitos cibernéticos, en coordinación con autoridades ministeriales y federales.  

Si tienes sospechas sobre fraudes en línea, acoso digital o páginas sospechosas, puedes reportar de forma anónima al número 089 o escribir directamente a policiaciberneticafspe@guanajuato.gob.mx y mailto:policiaciberneticafspe@guanajuato.gob.mx. Una denuncia a tiempo puede evitar que tú o alguien más sea víctima de un delito cibernético.

Segundo golpe contra robo de hidrocarburos en León; aseguran contenedores, tractocamiones y bomba despachadora en operativo interinstitucional

  • El volumen preliminar asegurado supera los 220 mil litros; el despliegue realizado en la comunidad Campestre Primavera fue resultado de labores estatales de inteligencia y contó con respaldo federal.
  • Se trata del segundo aseguramiento de gran escala realizado recientemente en León, y refuerza el combate a redes dedicadas a la distribución ilegal de combustible.

León, Gto., a 17 de mayo de 2025.- En el marco de las acciones estratégicas para combatir la extracción, almacenamiento y venta ilegal de hidrocarburos en Guanajuato, la Secretaría de Seguridad y Paz llevó a cabo un operativo interinstitucional derivado de labores de inteligencia, que permitió asegurar más de 220 mil litros de combustible, unidades de carga y equipo presuntamente vinculado a su posible distribución clandestina. 

En dicho operativo participaron también la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional. 

La diligencia judicial fue autorizada por una Jueza de Distrito Especializada en el Sistema Penal Acusatorio y se ejecutó en un inmueble ubicado en la comunidad Campestre Primavera, entre el camino estatal de terracería a Duarte y la carretera Campestre Primavera. 

El operativo fue encabezado por personal de la Comisaría de Investigación de Campo, adscrita a la Subsecretaría de Inteligencia Operacional de Guanajuato, en conjunto con agentes del Ministerio Público Federal. 

En el sitio se localizaron dos contenedores con capacidad total aproximada de 47 mil litros, una bomba despachadora tipo gasolinera sin la autorización legal correspondiente, siete tractocamiones y 92 cajas secas. 

Además, se pusieron a disposición de las autoridades procesales varias muestras representativas del líquido asegurado: dos botellas de vidrio ámbar y una muestra de tres mililitros para laboratorio del mismo líquido para su análisis.

La diligencia concluyó con el aseguramiento integral del inmueble, así como de las unidades y objetos localizados, todos ellos debidamente embalados, sellados y puestos a disposición del Ministerio Público Federal para las investigaciones correspondientes. 

De manera preliminar, se tiene registro de un volumen total superior a los 220 mil litros de hidrocarburo asegurado en este sitio, cifra que se encuentra en proceso de verificación por las autoridades competentes. 

Este aseguramiento se suma a otro golpe reciente contra el robo de hidrocarburos, también en el municipio de León, donde se aseguró un presunto centro de almacenamiento y distribución clandestina de combustible en la comunidad de Lomas de Comanjilla. Ambos operativos reflejan el fortalecimiento de la estrategia de inteligencia estatal para desarticular operaciones ilegales que comprometen la seguridad energética del país, afectan la economía regional y representan riesgos graves para la sociedad. 

La Secretaría de Seguridad y Paz reitera su compromiso con el Estado de Derecho y hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie de manera anónima cualquier actividad sospechosa al número 089. La colaboración de todas y todos nos permite proteger los recursos del país y seguir fortaleciendo la seguridad en Guanajuato.

Arrancan trabajos del Comité de Prevención Social del Delito; los municipios de Guanajuato asumen compromisos

  • La Secretaría de Seguridad y Paz coordinará con los 46 municipios de Guanajuato el cumplimiento de los compromisos enfocados a prevención, participación ciudadana y fortalecimiento policial.
  • En su primera sesión ordinaria, el Comité de Prevención Social del Delito estableció metas para reducir la violencia y promover condiciones de paz en Guanajuato.

Guanajuato, Gto., a 17 de mayo de 2025.- La Primera Sesión Ordinaria del Comité de Prevención Social del Delito en el estado de Guanajuato marcó el inicio formal de los trabajos mediante los cuales se coordinará a los 46 municipios del estado de Guanajuato en torno de un objetivo común: prevenir la violencia y los delitos desde el tejido social.

Con la asistencia de titulares y representantes municipales de áreas de prevención esta primera reunión significó la activación oficial de los compromisos que deberán cumplirse bajo seguimiento técnico de la Subsecretaría de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Paz, a través del Centro Estatal de Información, el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, y la Dirección General de Vinculación y Participación Social.

Roberto Centeno Torres, director general del Centro Estatal de Información, dijo que el comité opera como un grupo de trabajo derivado de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública con un objetivo claro: “lograr que todos los municipios cumplan al 100 por ciento las acciones de prevención que les corresponden por normatividad, y con ello avanzar hacia condiciones más favorables de paz en el estado”.

Compromisos, del patrullaje a la participación ciudadana

Los compromisos están agrupados en dos grandes vertientes: Operatividad Policial, que incluye acciones como el fortalecimiento de las Unidades Policiales Especializadas para la Prevención y Atención de la Violencia de Género; y Prevención Social del Delito que engloba desde crear programas municipales hasta capacitar policías y articular consejos ciudadanos.

Entre los compromisos que deberán cumplir los municipios se encuentra aprobar y publicar sus programas municipales para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia; capacitar al 70% de sus policías en el curso “Yo puedo, Gto puede” y al 60% en “Crianza Positiva”; instalar y mantener activos los Consejos Municipales de Consulta y Participación Ciudadana, así como las Comisiones Municipales de Prevención.

Asimismo, dar seguimiento a las acciones enfocadas en los jóvenes en riesgo, grupos pandilleriles, y la prevención de adicciones; generar campañas de difusión sobre prevención del delito y números de emergencia; y aplicar la Encuesta Municipal de Percepción Ciudadana en materia de Seguridad Pública para conocer el sentir de la población.

En este esfuerzo también participa el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), que tiene a su cargo dos de los compromisos, reforzando la coordinación entre instituciones. “Es apenas el inicio. Queremos llevar a cabo reuniones mensuales, de aquí a diciembre, con un acompañamiento permanente. Cada sesión será una oportunidad para resolver dudas, compartir avances y fortalecer el trabajo conjunto”, dijo Centeno Torres.

Operativo interinstitucional desmantela en León centro clandestino de combustible ilegal; inteligencia estatal permitió asegurar máquina expendedora y 33 tractocamiones

· El inmueble funcionaba como punto de distribución no autorizado con infraestructura tipo gasolinera. También se aseguraron más de 23 mil litros de hidrocarburo, cajas secas y documentación relevante.

León, Gto., 16 de mayo de 2025. – Derivado de trabajos de inteligencia de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, se llevó a cabo un operativo interinstitucional en coordinación con la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, para desmantelar un centro clandestino de almacenamiento y distribución de hidrocarburo ilegal en Lomas de Comanjilla, del municipio de León. 

La diligencia fue autorizada por un Juez Federal y ejecutada por personal de la Comisaría de Investigación de Campo, adscrita a la Subsecretaría de Inteligencia Operacional, junto con agentes del Ministerio Público Federal. Al arribo al inmueble ubicado en la carretera León – Comanjilla, entre la carretera federal León-Silao y un fraccionamiento residencial, el personal fue recibido por un hombre de aproximadamente 55 años que se identificó como velador del lugar. Tras identificarse y explicarle el motivo de la intervención, se permitió el acceso al inmueble de agentes estatales y federales con la presencia de testigos, conforme al protocolo legal.

Aseguramientos realizados:

• Un tanque metálico blanco con capacidad de 30,000 litros, que contenía aproximadamente 23,700 litros de hidrocarburo.

• Una máquina expendedora de gasolina, como las utilizadas en gasolineras, sin permisos legales; se extrajeron muestras representativas del combustible.

• 33 tractocamiones con su caja seca.

• 18 cajas secas.

• El área de oficinas del predio, también asegurada.

Indicios adicionales puestos a disposición:

• 62 vales de diésel con ticket.

• 01 ticket de compra de una unidad excavadora.

• 03 notas de remisión.

• 03 facturas.

• 02 muestras del líquido asegurado para fines procesales.

La diligencia concluyó con el aseguramiento integral del inmueble y todos los indicios localizados, que fueron debidamente embalados, sellados y puestos a disposición del Ministerio Público Federal para las investigaciones correspondientes.

Este resultado representa un golpe significativo contra las redes que operan el robo y distribución ilegal de hidrocarburo, así como contra quienes participan o se benefician indirectamente de estas prácticas, incluyendo empresas que abastecen sus unidades con combustible de procedencia ilícita.

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado reitera su compromiso con el Estado de Derecho y convoca a la ciudadanía a reportar de forma anónima cualquier actividad sospechosa al número 089, una herramienta fundamental para proteger los recursos del país y fortalecer la seguridad en Guanajuato.

Operativo Blindaje Guanajuato: detiene Secretaría de Seguridad y Paz a dos personas en posesión de armamento de alto poder

* En la carretera Celaya-Apaseo el Alto fue detectada por los cuerpos de seguridad una camioneta con vidrios polarizados; los ocupantes al notar la presencia policial intentaron huir.

* Quedaron aseguradas dos armas largas una calibre .223/5.56 mm y otra calibre .223; así como dos cargadores con 19 y 23 cartuchos útiles, respectivamente.

Guanajuato, Gto., a 09 de mayo de 2025.- Dos personas fueron detenidas en posesión de armamento de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas durante un recorrido de vigilancia realizado por personal de la Secretaría de Seguridad y Paz en el municipio de Apaseo el Alto como parte del Operativo Blindaje en el que participan integrantes de Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA).

Los hechos ocurrieron sobre la carretera Celaya-Apaseo el Alto, a la altura del entronque Moulinex, donde el personal operativo detectó una camioneta con vidrios polarizados. Al notar la presencia policial, el conductor intentó huir, sin embargo, la unidad fue localizada poco después, impactada contra un muro de contención.

En el sitio se ubicó a dos personas, una de ellas menor de edad, con lesiones visibles, por lo que se solicitó atención médica de inmediato. Durante la inspección del vehículo, las FSPE localizaron ocultas entre los asientos dos armas largas y dos cargadores abastecidos con cartuchos útiles.

Fueron detenidos Alejandro “N”, de 19 años de edad, y un joven de 17 años de edad, ambos originarios del municipio de Celaya. Asimismo, quedaron aseguradas un arma larga marca Smith & Wesson, calibre .223 / 5.56 mm; un arma larga calibre .223; y dos cargadores con 19 y 23 cartuchos útiles, respectivamente.

Tanto las personas detenidas como el armamento y la unidad asegurada fueron puestos a disposición del Ministerio Público en cumplimiento del artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de lo establecido en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Este tipo de acciones están enmarcadas en la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) y además de neutralizar un riesgo latente permiten investigar si las armas aseguradas o los detenidos están relacionados con hechos delictivos previos, incluyendo eventos violentos o ataques a la seguridad pública.

La Secretaría de Seguridad y Paz reconoce la labor valiente y profesional de las y los integrantes de las FSPE, así como el acompañamiento de la DEFENSA, cuya colaboración es fundamental para la construcción de entornos seguros.

La colaboración ciudadana sigue siendo clave: denuncia de forma anónima al 089 cualquier situación sospechosa. Tu participación puede salvar vidas.

Refrendan compromiso titulares de Seguridad Pública para fortalecer la colaboración por la paz de Guanajuato

  • Durante la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes 2025, Juan Mauro González Martínez llamó a reforzar la comunicación y la coordinación sin distinciones partidistas.
  • Participaron representantes de los tres órdenes de gobierno, incluyendo la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia, las fiscalías estatal y federal, así como autoridades municipales de seguridad.

Silao, Gto., a 09 de mayo de 2025.- Al presidir la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes 2025, el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, exhortó a las y los jefes de policía o sus equivalentes de los 46 municipios, a generar una inercia de colaboración, comunicación y trabajo para recuperar la paz en Guanajuato.

“Tenemos una instrucción muy clara de nuestra gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo: trabajar, dar resultados; también es una instrucción directa de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum; y como ustedes lo han visto, existe disponibilidad, confianza y comunicación entre ambas mandatarias”. Ejemplo de ello, refirió el Secretario, fue que en la madrugada de este viernes se realizó una operación importante que derivó en la detención de un generador de violencia en la zona de Cortazar y Villagrán.

El titular de Seguridad y Paz destacó la importancia de construir confianza institucional, y afirmó que desde la Secretaría se ha manifestado a las alcaldesas y alcaldes una disposición abierta a la coordinación, sin importar el color del gobierno. “Lo que importa es que le vaya bien a Guanajuato, porque si le va bien al estado —como lo demuestran los indicadores— también le irá bien a cada municipio”, señaló.

Durante la sesión de trabajo, coordinada por el Subsecretario de Seguridad, Hugo César Romero, se revisaron los compromisos más recientes en materia de seguridad aprobados por el Consejo Estatal de Seguridad Pública. Esto con el objetivo de homologar criterios de revisión y registro para obtener mejores resultados, optimizar el uso de recursos humanos y materiales, y contar con información sistematizada que permita una toma de decisiones operativa focalizada con base en la incidencia delictiva.

Se revisó el programa anual de capacitación, que incluirá diplomados y cursos especializados, desde formación policial hasta análisis estratégico y delictivo, manejo eficiente del 911 y atención a emergencias, registro estatal de infracciones y accidentes, así como la entrega de información con objetivos criminológicos.

Por parte de la Subsecretaría de Prevención, encabezada por Elia Bárbara Lugo Delgado, se destacó el trabajo que se realiza con las Unidades Policiales Especializadas en Violencia de Género, no solo en los 17 municipios con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), sino en la totalidad de los municipios del estado. En el mismo sentido, informó que se fortalecen los trabajos con las áreas municipales de prevención del delito.

También se instruyó a las corporaciones municipales a mantener actualizados sus atlas de riesgo, comunicar de inmediato a la Coordinación Estatal de Protección Civil cualquier hecho de su competencia, y asistir de forma puntual a las sesiones de trabajo y coordinación.

Como parte del orden del día, se revisó también la operación a seguir ante el proceso electoral extraordinario por elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2025, a celebrarse el 1º de junio. Se instruyó mantener la operatividad y los centros de información trabajando al 100 por ciento en cada municipio, y que los C4 se mantengan atentos al desarrollo del proceso en comunicación directa con el C5i, para lograr un cierre con saldo blanco.

Finalmente, el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, puntualizó que para seguir obteniendo buenos resultados es necesario mantener una comunicación fluida y una coordinación permanente entre las corporaciones municipales y la Secretaría de Seguridad y Paz, más allá de la operación policial. 

Asimismo, subrayó la importancia de unificar criterios y acciones a través de la capacitación, incrementar las disposiciones ante el Fuero Común, asumir con firmeza los retos en materia de prevención del delito, mantener alertas a las corporaciones y asegurar la comunicación constante entre los C4 municipales y el C5 estatal.

En la sesión de trabajo también estuvieron presentes el Comisario en Jefe de la Guardia Nacional, General de Brigada Estado Mayor Juan Manríquez Moreno; el General Vicente Pérez López, Comandante de la XII Región Militar; así como representantes del Centro Nacional de Inteligencia, Fiscalía General del Estado, Fiscalía General de la República y responsables de las diferentes regiones de la Secretaría de Seguridad y Paz.