Policía Estatal

Capturan FSPE a presunto asaltante en San Luis de la Paz; portaba un arma artesanal tras un robo con violencia

  • Luego de un reporte al 911 por robo de una camioneta, se desplegó un operativo que permitió recuperar el vehículo y detener a un presunto responsable.
  • En la unidad fue localizada un arma corta de fabricación artesanal calibre .380 con un cartucho útil.

San Luis de la Paz, Gto., a 04 de septiembre de 2025.- Como parte de la estrategia de seguridad CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Luis de la Paz, detuvo a un presunto asaltante que minutos antes habría participado en un robo con violencia en el municipio de Victoria.

El hecho se originó tras un reporte al Sistema de Emergencias 911, que alertó sobre el despojo de una camioneta Toyota Tacoma color blanco, cometido presuntamente por tres hombres que se desplazaban en motocicleta. De acuerdo con la denuncia, los responsables huían por la carretera federal 110 Victoria–San Luis de la Paz.

De inmediato se desplegó un operativo coordinado que permitió ubicar la unidad en el kilómetro 005+100. Tras una maniobra de control vehicular, la pick up fue asegurada y uno de los presuntos responsables descendió para huir pie a tierra, pero fue detenido por los oficiales.

Durante la inspección de la camioneta con placas del estado de Chihuahua, fue localizada un arma de fuego corta de fabricación artesanal, calibre .380 mm, con un cartucho útil en la recámara.

El detenido fue identificado como Héctor “N”, de 40 años, con domicilio en la colonia Panorámica de San Luis de la Paz, quien quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).

La Secretaría de Seguridad y Paz subrayó que la detención de personas dedicadas al robo representa un beneficio directo para las familias, al evitar que sigan amedrentando y despojando a la ciudadanía de su patrimonio. Asimismo, advirtió que, aunque se trate de un arma artesanal, su capacidad de causar daño es similar a la de un arma convencional, por lo que constituye una amenaza seria para la seguridad pública.

Con estas acciones, el Gobierno de la Gente reafirmó su compromiso de fortalecer la estrategia CONFIA, que articula operativos interinstitucionales para prevenir el delito, contener la violencia y devolver la tranquilidad a las y los guanajuatenses.

La dependencia estatal hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar de manera anónima cualquier hecho que ponga en riesgo la seguridad al 089, una herramienta que salva vidas.

Detienen FSPE a hombre con equipo balístico, cartuchos, droga y ponchallantas en Salamanca

  • Durante un patrullaje en la carretera Salamanca–Valle de Santiago, policías estatales aseguraron una camioneta Tahoe tras una persecución.
  • En el vehículo localizaron un chaleco y placas balísticas, 10 cartuchos, presunto cristal y siete ponchallantas; el conductor quedó a disposición de la autoridad.

Salamanca, Gto., a 04 de septiembre de 2025.- Durante un patrullaje preventivo, la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), detuvo a un hombre que portaba equipo balístico, cartuchos, droga y objetos ponchallantas. Esta acción forma parte de la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen).

Los hechos ocurrieron sobre la carretera Salamanca–Valle de Santiago, cuando personal operativo de la FSPE le marcó el alto a una camioneta Chevrolet Tahoe color negro con vidrios polarizados. El conductor intentó huir de inmediato, por lo que se inició una persecución que concluyó en la avenida Ricardo Flores Magón, donde se logró asegurar el vehículo y detener a su ocupante.

En el interior de la camioneta fueron localizados un chaleco balístico color negro sin número de serie, dos placas balísticas, diez cartuchos útiles calibre 5.56×45 mm, dos bolsas tipo Ziploc que contenían una sustancia granulada con características de cristal (equivalente a dos dosis), así como siete objetos metálicos conocidos como estrellas ponchallantas.

El detenido fue identificado como Daniel “N”, de 30 años, quien quedó a disposición de la autoridad competente junto con lo asegurado para que se determine su situación jurídica.

La Secretaría de Seguridad y Paz refrendó su compromiso de retirar de las calles armas, drogas y equipo táctico que representan un riesgo para las familias guanajuatenses, como parte del despliegue de la estrategia estatal CONFIA, que articula labores de inteligencia y presencia territorial para reducir las capacidades de los generadores de violencia.

Asimismo, la dependencia estatal hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar de manera anónima al 089 cualquier situación de riesgo.

Guanajuato protege vidas, debilita al crimen y construye paz con inteligencia y resultados 

  • Más de 242 millones de pesos arrebatados a grupos delictivos en 340 días de trabajo coordinado y prevención focalizada. 
  • En agosto la cifra asciende a más de 15 millones de pesos.   

Guanajuato, Gto., a 03 de septiembre de 2025.- La seguridad en Guanajuato se construye con estrategia, inteligencia y coordinación. Bajo el liderazgo de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, la implementación de la estrategia CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen) ha consolidado un modelo de seguridad con resultados sostenidos.  

Esta estrategia ha fortalecido la colaboración con autoridades municipales, estatales y federales, y ha permitido el fortalecimiento de capacidades institucionales mediante la creación del Escuadrón Antiextorsión, la Subsecretaría de Inteligencia Operacional y el fortalecimiento del Centro Estatal de Inteligencia. 

En agosto de 2025, la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato continuó dando resultados. De acuerdo con datos preliminares de la Mesa de Seguridad Nacional, el acumulado de homicidios dolosos registrados entre enero y agosto es de 1,678 víctimas, una disminución cercana al 20% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 2,095 casos.  

Esta reducción representa el acumulado anual más bajo en los últimos ocho años. La tendencia a la baja se sostiene derivado del trabajo conjunto de prevención, inteligencia, operativos focalizados y presencia institucional en zonas prioritarias. 

Durante agosto, se cumplimentaron seis mandamientos judiciales y 102 mandamientos ministeriales, como parte del trabajo de una de las mejores policías de investigación del país. Las detenciones y aseguramientos no solo responden a hechos en flagrancia, sino que derivan de la construcción de casos sólidos a partir de investigaciones realizadas por la Secretaría de Seguridad y Paz. Además, se concretaron 415 puestas a disposición y se detuvo a 340 personas por su presunta participación en un ilícito. 

En materia de combate al narcomenudeo, se aseguraron 23,500 dosis de presuntas drogas, incluyendo 15,675 de posible marihuana y casi 7,700 de presunto cristal, con un valor estimado de 2 millones 631 mil 5 pesos. 

En lo referente a armamento, fueron aseguradas 18 armas cortas, lo que representa un incremento del 260% respecto al mismo periodo del año anterior, así como 21 armas largas, con un aumento del 600%. También se aseguraron 131 cargadores, lo que significa un crecimiento del 3,000% en comparación con el mismo periodo de 2024, y 112 piezas de equipo táctico, que representó un aumento absoluto. 

En cuanto a vehículos vinculados con actividades ilícitas o con reporte de robo, se aseguraron 202 unidades entre motocicletas, automóviles y tractocamiones. Asimismo, se pusieron a disposición de la autoridad correspondiente 301 mil pesos en efectivo, ya fuera como resultado de una acción judicial o tras no demostrarse su procedencia legal. 

En lo que respecta a hidrocarburos, se aseguraron más de 79 mil litros, con un valor aproximado de 1 millón 906 mil pesos. Por su parte, la recuperación y aseguramiento de mercancía alcanzó las 80,727 piezas, con un valor de 5 millones 444 mil 655 pesos. Entre los bienes destacan 80,500 cajetillas de cigarros aseguradas por carecer de un origen legal, así como productos diversos recuperados en cateos y operativos. 

El Escuadrón Antiextorsión recibió 136 peticiones de apoyo, de las cuales 89 llegaron a través de la línea 800 TECUIDO (65.4%). En este periodo se atendieron ocho casos de extorsión y siete de secuestro virtual, además de iniciarse nueve carpetas de investigación ante la Fiscalía. Gracias a esta atención oportuna, se evitó que la delincuencia recibiera pagos por 4 millones 933 mil pesos. 

La Subsecretaría de Prevención llevó a cabo 1,310 actividades de carácter cultural, de formación, convivencia, difusión y deportivas, con la participación de 78,830 personas. 

Con los resultados de agosto, el esfuerzo acumulado en los primeros 340 días de esta administración ha significado que más de 230 millones de pesos no llegaran a estructuras delictivas. De esta cifra, 54 millones 776 mil 470 pesos fueron evitados gracias al Escuadrón Antiextorsión; 47 millones 410 mil 872 pesos corresponden a hidrocarburos y derivados; 70 millones 949 mil 305 pesos a mercancía; 62 millones 313 mil 605 pesos a diversas drogas, y 6 millones 999 mil 651 pesos a efectivo asegurado. 

En cuanto a droga asegurada, mercancía recuperada e hidrocarburos decomisados, las cantidades alcanzadas no tienen precedente en la historia reciente de Guanajuato. Asimismo, se mantiene el esfuerzo para debilitar a grupos de alto impacto, con un total de 46 generadores de violencia detenidos. 

Estos resultados reflejan el trabajo comprometido de las y los integrantes de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia, la Fiscalía General de la República y las Policías Municipales. 

La participación ciudadana también ha sido fundamental. A través del 089, la población ha aportado información clave que ha permitido prevenir delitos, localizar personas y proteger vidas. 

En Guanajuato, la seguridad se construye con hechos, estrategia, legalidad y confianza mutua. 

Detienen FSPE a cuatro personas; aseguran armas y presunta droga en Pénjamo como parte de la estrategia CONFIA

  • Dos personas fueron detenidas con armas de fuego y posible droga en distintos hechos; otras dos fueron remitidas por faltas administrativas.
  • Estos aseguramientos se lograron gracias a patrullajes preventivos, el trabajo de Células Mixtas y a una denuncia anónima al 089.

Pénjamo, Gto., a 02 de septiembre de 2025.- Como parte de los patrullajes y acciones permanentes de prevención, la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), concretó diversos aseguramientos y detenciones en Pénjamo en el marco de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).

En labores de vigilancia en la zona Centro, integrantes de las FSPE detectaron a un hombre que intentó huir tras percatarse de la presencia policial y, tras la intervención, le aseguraron un arma corta tipo revólver calibre .45, un arma larga calibre .30, un cargador metálico y una mochila de lona color verde militar. 

La persona detenida se identificó como Felipe de Jesús “N”, de 36 años, con domicilio en la colonia El Tolento.

Posteriormente, gracias a una llamada anónima al 089, se atendió un reporte por presunta venta de droga en la colonia Arroyo Hondo. En el sitio se detuvo a Víctor Manuel “N”, de 29 años, vecino de la misma colonia, a quien se le aseguró una bolsa que contenía una sustancia granulada azul similar al cristal, con un peso aproximado de 40 gramos, así como 14 envoltorios con hierba verde y seca con características de marihuana.

En acciones de Células Mixtas —operativos coordinados entre policías estatales e instituciones federales de seguridad— fueron remitidos a barandilla de la Policía Municipal José Brayan “N”, de 29 años, y Josefina “N”, de 42 años, ambos residentes de Arroyo Hondo, por faltas administrativas y alteración del orden público.

Todo lo asegurado quedó bajo cadena de custodia y los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente por su probable participación en hechos que la ley señala como delitos, entre ellos violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, así como delitos contra la salud. Será la autoridad judicial la que determine su situación jurídica.

La Secretaría de Seguridad y Paz señaló que todas estas acciones fortalecen el despliegue operativo estatal en coordinación con autoridades municipales y federales, como parte de la estrategia CONFIA, orientada a proteger a las familias de Guanajuato con presencia, prevención e inteligencia.

Asimismo, la institución refrendó su compromiso con la legalidad y los derechos humanos, recordando que las personas detenidas se presumen inocentes hasta que se declare su responsabilidad mediante sentencia judicial.

La denuncia ciudadana es esencial para la tranquilidad de Guanajuato. Si cuentas con información que ayude a prevenir algún delito, repórtala de manera anónima al 089.

Interviene Secretaría de Seguridad y Paz en Pénjamo: desmantela punto de operación de grupo delictivo

  • En un inmueble identificado como punto de operación de un grupo delictivo con origen en Jalisco, se aseguraron armas, más de 570 cartuchos, cargadores, equipo táctico y un vehículo.
  • En el marco de estas acciones también fueron localizadas dos personas menores de edad con reporte de Alerta Amber; uno de los adolescentes falleció y el otro permanece recibiendo atención médica

Pénjamo, Gto., a 27 de agosto de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), lleva a cabo acciones de presencia, prevención e investigación en Pénjamo, que han permitido asegurar armamento, cartuchos, equipo táctico y un vehículo en un inmueble señalado como punto de operación de un grupo delictivo con origen en Jalisco. 

Durante la intervención, que inició el 23 de agosto pasado, se han asegurado hasta el momento dos armas largas y un arma corta calibre .22 mm; más de 570 cartuchos útiles de distintos calibres y más de 40 cargadores; prendas, chalecos, cascos, botas y accesorios tácticos en cantidad significativa; además de un vehículo, hachas y una motosierra.

En el marco de estas acciones también fueron localizadas dos personas menores de edad con reporte de Alerta Amber. Ambas recibieron atención médica inmediata; sin embargo, uno de los adolescentes falleció más tarde y el otro permanece recibiendo atención médica.

La Secretaría de Seguridad y Paz expresa su solidaridad ante este hecho que duele y preocupa, y subraya que las autoridades competentes mantienen abiertas las investigaciones para esclarecer lo ocurrido, con un compromiso firme de transparencia y apego a la ley. 

Los trabajos de investigación y operativos coordinados con autoridades estatales y federales se mantienen en la zona, y los resultados se irán informando en la medida en que los tiempos jurídicos lo permitan. 

Este resultado muestra que la participación ciudadana es vital. Cada denuncia al 089 es una voz que puede salvar vidas y evitar que niñas, niños y jóvenes sean atrapados por la delincuencia. La denuncia anónima es segura, confidencial y se atiende de inmediato; usarla puede marcar la diferencia entre la violencia y la protección de nuestras familias. 

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado reafirma que combatir a los grupos delictivos no es solo quitarles armas y equipo, sino también proteger a quienes están en situación de vulnerabilidad, construyendo seguridad con responsabilidad, humanidad y cercanía con la sociedad. 

Denuncia anónima: 089. Tu confianza protege la vida. 

Detiene Secretaría de Seguridad y Paz a cuatro presuntos generadores de violencia en San Luis de la Paz; portaban armas y equipo táctico

  • En la colonia Cerro Prieto, integrantes de las FSPE sorprendieron a cuatro hombres armados que intentaban ingresar a un domicilio.
  • Fueron aseguradas armas largas y cortas, posibles drogas, teléfonos celulares, un vehículo y equipo táctico con insignias de un grupo delictivo.

San Luis de la Paz, Gto., a 27 de agosto de 2025.- En el marco de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), y gracias al trabajo coordinado entre las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), se logró la detención de cuatro hombres señalados como presuntos generadores de violencia en la región noreste, quienes fueron asegurados en posesión de armas de fuego, droga, vehículos y equipo táctico con insignias de un grupo delictivo.

Los hechos se registraron cuando, durante patrullajes de prevención en la colonia Cerro Prieto, se recibió un reporte al 911 sobre personas armadas en la calle Del Huaricho. En el sitio, oficiales estatales localizaron a los tripulantes de una camioneta que intentaban ingresar a un domicilio portando armas de fuego. La intervención inmediata permitió detenerlos sin que lograran escapar.

Las personas detenidas fueron identificadas como: Christopher Alexander “N”, de 18 años; Pablo “N”, de 26 años; Juan Ignacio “N”, de 45 años, todos con domicilio en Celaya; así como Juan Carlos “N”, de 25 años, originario de Querétaro, quien cuenta con una orden de aprehensión vigente en ese estado por el delito de violencia familiar.

En el lugar se aseguraron dos armas cortas calibre 9 mm, dos armas largas calibre .223, siete cargadores y 171 cartuchos útiles, 16 artefactos ponchallantas, 18 dosis de presunto cristal, 250 dosis de presunta marihuana, siete teléfonos celulares, un vehículo marca Nissan Kicks y equipo táctico conformado por un chaleco balístico, tres sudaderas, un pasamontañas, un casco y un panel balístico, entre otros aditamentos.

Los cuatro hombres, junto con los objetos asegurados, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), con sede en San Miguel de Allende, para las investigaciones correspondientes.

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado subrayó que estas detenciones neutralizan a presuntos generadores de violencia que representaban un riesgo directo para la ciudadanía. Destacó también que la estrategia CONFIA impulsa operativos de inteligencia y focalización en todo el estado para cerrar el paso a quienes buscan alterar la paz social.

La dependencia reiteró su compromiso de actuar con firmeza y legalidad, e invitó a la ciudadanía a denunciar de manera anónima al 089 cualquier actividad ilícita. La colaboración ciudadana es fundamental para construir comunidades más seguras y en paz.

Asegura Secretaría de Seguridad y Paz pipa con 22 mil litros de hidrocarburo en Villagrán

  • El vehículo Kenworth, modelo 2018, fue localizado en aparente estado de abandono en la comunidad de San Salvador Torrecillas.
  • Con la estrategia CONFIA se mantienen operativos permanentes para inhibir el robo de hidrocarburos y proteger a las familias guanajuatenses.

Villagrán, Gto., a 25 de agosto de 2025.- Como parte de los operativos permanentes de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) aseguraron un vehículo tipo pipa cargado con 22 mil litros de hidrocarburo, el cual contaba con reporte de robo.

El hallazgo ocurrió durante labores de vigilancia en la comunidad de San Salvador Torrecillas, donde personal operativo detectó un tractocamión Kenworth, modelo 2018, color blanco, en aparente estado de abandono sobre la calle José María Morelos. Tras la verificación en el sistema C5i estatal, se confirmó que el vehículo tenía reporte de robo vigente y que se encontraba cargado con aproximadamente 22 mil litros de combustible.

La unidad y el hidrocarburo asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en Celaya, para el seguimiento de las investigaciones correspondientes en materia de delitos relacionados con hidrocarburos.

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado destacó que este resultado es producto de estrategia CONFIA, que incluye la coordinación con autoridades federales, estatales y municipales para mantener operativos permanentes a fin de inhibir el robo y trasiego de hidrocarburos, desmantelar tomas clandestinas y salvaguardar la seguridad de las comunidades. Estas acciones representan un golpe directo a la economía criminal, al tiempo que protegen la seguridad energética y la tranquilidad de las familias guanajuatenses. 

La dependencia hace un llamado a la población a denunciar de manera anónima al 089 cualquier actividad sospechosa relacionada con la extracción y traslado ilegal de hidrocarburos.

Secretaría de Seguridad y Paz asegura tractocamión y recupera 17 toneladas de alimento para mascotas

  • La carga, valuada en aproximadamente 700 mil pesos, fue recuperada gracias a la intervención coordinada de fuerzas de seguridad estatales, federales y municipales.

Guanajuato, Gto., a 21 de agosto de 2025.- En el marco de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) y como resultado del trabajo coordinado entre la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), Seguridad Pública de San Luis de la Paz, la Agencia de Investigación Criminal, Guardia Nacional y con el apoyo de la Policía Estatal de Querétaro, se logró recuperar un tractocamión con semirremolque cargado con 17 toneladas de alimento para mascotas, el cual había sido objeto de un intento de robo sobre la Carretera Federal 57, México-Piedras Negras.

Los hechos se registraron a la altura del kilómetro 68+100, en la comunidad La Huerta 2, donde personal de FSPE atendió un reporte emitido por el C4 municipal que alertaba sobre un robo en proceso a un transporte de carga.

Ubicaron un tractocamión marca MAN, modelo 2024, color blanco, con semirremolque tipo caja seca marca Hyundai, modelo 2024, con placas de Estados Unidos, que transportaba la mercancía.

De acuerdo con el reporte, hombres armados a bordo de al menos cuatro vehículos interceptaron la unidad y obligaron al conductor a descender. Los agresores intentaron llevarse la carga, sin embargo, la oportuna reacción de las autoridades permitió frustrar el robo y asegurar la unidad y la mercancía, con un valor aproximado de 700 mil pesos.

En la zona se desplegó un operativo terrestre y pie tierra con apoyo de corporaciones municipales y estatales, garantizando el aseguramiento del tractocamión y su contenido. La unidad y la carga recuperada quedaron a disposición de la autoridad competente para dar seguimiento a las investigaciones.

Este resultado refleja la importancia de la coordinación interinstitucional en el combate al robo de transporte de carga, un delito que afecta directamente la seguridad económica y los ciclos productivos en Guanajuato.

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato refrenda su compromiso con la protección del patrimonio productivo y hace un llamado a la ciudadanía a reportar de manera anónima cualquier hecho delictivo al número 089 o situaciones de emergencia al 911.

Recupera operativo interinstitucional más de 15 toneladas de productos de la canasta básica

  • La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, en coordinación con fuerzas federales y estatales, aseguró mercancía de la canasta básica valuada en 450 mil pesos, aproximadamente, en el municipio de Ocampo.

Guanajuato, Gto., a 19 de agosto de 2025.- En el marco de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) y como parte de las acciones coordinadas que impulsa la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, un operativo interinstitucional permitió recuperar aproximadamente 15 toneladas de productos de la canasta básica, con un valor estimado superior a 450 mil pesos en el municipio de Ocampo.

La intervención se realizó en cumplimiento de una orden de cateo por el delito de robo de mercancía, con la participación de personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) de las Regiones I y III, la Agencia de Investigación Criminal, un agente del Ministerio Público del fuero común, peritos de la Fiscalía General del Estado, así como efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN).

Durante el procesamiento de un inmueble ubicado en la comunidad Cuevas de Vista Hermosa peritos criminalistas localizaron diversos alimentos esenciales, como costales y cajas de chile poblano, zanahoria, nopales, salsas, chile morrón, chayote, queso panela, chile serrano, papas, cebolla, ejote, calabaza, repollo, lechuga, cilantro, ajo, brócoli, jitomate, carne de res, limón, naranja, pollo, carne para hamburguesa, salchichas, maíz pozolero y crema.

El robo de productos de la canasta básica impacta directamente la economía familiar al generar posibles incrementos en los precios, interrumpir la cadena de abasto y afectar tanto a pequeños comerciantes como a consumidores finales.

Con esta acción, no solo se evita un daño económico considerable, sino que se golpea a los grupos delictivos que lucran con el robo y la comercialización ilegal de alimentos, protegiendo así el acceso de la población a bienes esenciales.

La Secretaría de Seguridad y Paz refrenda su compromiso con la legalidad y el bienestar de las y los guanajuatenses.

Detiene Secretaría de Seguridad y Paz a tres personas con un arma larga, droga y motocicletas con reporte de robo

  • Un reporte ciudadano por detonaciones de arma de fuego derivó en la detención en flagrancia y el aseguramiento de droga, un arma y vehículos robados

Irapuato, Gto., a 15 de agosto de 2025.- El reporte ciudadano alertó sobre detonaciones de arma de fuego llevó a la Subsecretaría de Inteligencia Operacional de la Secretaría de Seguridad y Paz a desplegar un patrullaje en la comunidad Tomelopitos, en el municipio de Irapuato, lo que derivó en la detención de tres personas y el aseguramiento de un arma larga, droga y dos motocicletas, una de ellas con reporte de robo.

El reporte alertó sobre disparos contra el domicilio de una pareja. Al llegar, personal operativo observó a dos hombres que al notar la presencia policial ingresaron a un inmueble de la zona. Mientras se realizaban las labores correspondientes arribaron dos motocicletas cuyos tripulantes dispararon hacia las unidades oficiales.

Momentos después se observó a personas arrojando desde una esquina un arma larga y un envoltorio con droga hacia el interior del domicilio. Por tratarse de un delito flagrante, el personal ingresó al inmueble. Detuvieron a Abraham “N”, de 38 años de edad, con orden de aprehensión vigente; Juan Refugio “N”, de 27 años; y María Guadalupe “N”, alias “Lupe” o “Lupita”, de 33 años.

Se aseguraron 1 arma larga, calibre 7.62×39 mm, con cargador metálico y 11 cartuchos útiles; 24 bolsas con hierba verde y seca con las características de la marihuana que equivalen a 210 dosis; 27 bolsas con una sustancia granulada y cristalina, presumiblemente “cristal”, con alrededor de 27 dosis; 1 motocicleta color negro con anaranjado, marca Vento, con reporte de robo del 28 de junio de 2025 en Irapuato; y 1 motocicleta color verde con gris, marca Vento tipo sport, sin placas.

Las personas detenidas, junto con el arma, la droga y las motocicletas, fueron puestas a disposición de la autoridad competente para las investigaciones y procedimientos legales correspondientes.

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y recuerda que la denuncia anónima a través del 089 es una herramienta esencial para combatir la delincuencia y proteger la paz de las comunidades.