Silao, Gto., 15 de diciembre de 2024. Durante una inspección en la comunidad de La Cruz, este 14 de diciembre, integrantes el Grupo K9 de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), detuvieron a un hombre en posesión de un arma de fuego, cartuchos útiles, un cargador, un radio portátil y un celular. El operativo contó con el apoyo del elemento canino “Chucky”, que permitió localizar el arma entre las pertenencias del detenido.
Los hechos ocurrieron a las 16:40 horas, cuando agentes realizaban labores de seguridad y vigilancia en la Región IX. El detenido, identificado como Roberto N., de 21 años, fue interceptado mientras conducía un vehículo Chevrolet Camaro. Tras aplicar los protocolos de actuación, el equipo canino marcó alerta, lo que llevó a los oficiales a descubrir el arma de fuego y otros objetos en el interior del vehículo.
Durante la inspección, se aseguró un arma de fuego calibre .380 mm, junto con seis cartuchos útiles y un cargador. También se aseguraron un radio portátil, un celular y el vehículo deportivo que conducía el detenido.
La Secretaría de Seguridad y Paz invita a la ciudadanía a acercarse a las Fuerzas de Seguridad del Estado y a confiar en el trabajo de sus unidades especializadas, como el Grupo K9, que día a día trabajan como parte de la Estrategia CONFIA para proteger a las familias guanajuatenses y prevenir actos ilícitos.
Guanajuato, Gto., 15 de diciembre de 2024. Desde su puesta en marcha como parte de la Estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), el Escuadrón Antiextorsión ha intervenido en más de 26 casos registrados en diferentes municipios, a través de acciones como rondines, vigilancia en zonas afectadas y apoyo directo a las víctimas. Estas labores han evitado el pago de 4 millones 025 mil pesos a la delincuencia, protegiendo la integridad y el patrimonio de las y los guanajuatenses.
La extorsión, un delito que utiliza el miedo como su principal herramienta, afecta la tranquilidad de las personas y genera incertidumbre en los sectores productivos. Es por ello que la Secretaría de Seguridad y Paz ha avanzado en la prevención y atención de dicho delito a través de un nuevo equipo especializado que opera en las 10 regiones de la entidad, priorizando la protección de las víctimas y la disuasión de estas prácticas.
Entre los resultados más notables se encuentra el rescate exitoso de 11 deportistas y su entrenador, víctimas de un secuestro virtual cuando participaban en un torneo de tenis en Irapuato. Gracias a la pronta intervención del Escuadrón Antiextorsión, se logró localizar a las personas afectadas y evitar que se consumaran pagos por más de 2 millones de pesos.
Otro de los casos relevantes atendidos tuvo lugar en San Miguel de Allende, donde se logró la localización oportuna de un joven que había sido víctima de extorsión. Gracias a la intervención inmediata, se evitó que su familia entregara la cantidad de un millón y medio de pesos solicitada previamente.
El Escuadrón también ha establecido canales de diálogo con el sector empresarial para fortalecer la prevención de este delito y fomentar la colaboración. Entre las reuniones más relevantes se encuentran las realizadas con plantas armadoras de vehículos, negocios adheridos a cámaras empresariales, así como centros de comercio y abasto.
Proximidad y confianza
El equipo especializado también ha realizado actividades de proximidad en municipios como León, Celaya, San Miguel de Allende y Pénjamo, exhortando a la ciudadanía a denunciar cualquier intento de extorsión. Estas labores buscan, por una parte, atender casos individuales, pero también generar un entorno de confianza donde la población pueda sentirse protegida por sus autoridades.
A la par, se está en proceso de establecer una línea telefónica directa que reforzará la capacidad de respuesta del Escuadrón Antiextorsión. Mientras tanto, la ciudadanía puede comunicarse a través de los números 9-1-1 y 089, además de acercarse a las y los policías de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).
La Secretaría de Seguridad y Paz invita a las y los guanajuatenses a denunciar cualquier caso; el Escuadrón Antiextorsión está listo para actuar con rapidez, proteger a las familias y construir un entorno seguro que fortalezca el desarrollo del estado.
Yuriria, Gto., a 13 de diciembre de 2024.– En el marco del Operativo Blindaje Guanajuato, integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado detuvieron a David “N” en posesión de un arma de fuego y cartuchos útiles.
Los hechos se registraron a las 08:30 horas de este viernes en la colonia San Juan 2 del municipio de Yuriria, donde los integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado realizaban acciones de prevención y vigilancia.
A David “N”, de 24 años de edad, se le encontró en posesión de un arma de fuego calibre .38 marca Colt sin número de serie y 6 cartuchos calibre .38 mm.
El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.
La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato refrenda su compromiso para realizar tareas de vigilancia y prevención en beneficio de las familias guanajuatenses.
Guanajuato, Gto., 12 de diciembre de 2024. Con el objetivo de reforzar la seguridad en los límites con Querétaro y proteger las rutas de tránsito estatal y federal, la Secretaría de Seguridad y Paz desplegó el Operativo Blindaje Guanajuato-Querétaro, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN). Esta acción inició a las 5:00 horas de hoy y se desarrollará de manera itinerante para prevenir delitos y fortalecer la cercanía con quienes habitan y transitan por las comunidades que colindan con entidades vecinas.
Durante la jornada de arranque, que concluyó a las 9:00 horas, se inspeccionaron 123 personas, 125 vehículos, 55 motocicletas y 92 números de identificación vehicular (NIVs).
Los puntos de control provisional se instalaron en las localidades de Amexhe, Fuentes de Balvanera, La Cuevita, Obrajuelos, Camino a Jáuregui y Apaseo el Grande-Palmillas, entre otras áreas del municipio de Apaseo el Grande y sus alrededores.
El operativo cuenta con una coordinación interinstitucional que movilizó a 149 elementos de seguridad y 28 unidades provenientes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Blindaje itinerante y cercanía ciudadana
Este despliegue de fuerzas se desarrolla como parte de la estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) y se enfocará en blindar las entradas y salidas de puntos limítrofes con Querétaro, incluyendo caminos rurales y comunidades alejadas de los tramos carreteros principales. Las acciones incluyen patrullajes, inspecciones y recorridos preventivos en zonas estratégicas, todo en colaboración entre las fuerzas armadas y de seguridad pública.
El operativo tiene un enfoque itinerante para evitar que las dinámicas delictivas se adapten a los patrullajes. Las acciones se concentran en proteger las entradas y salidas de las zonas limítrofes, reforzar la seguridad en corredores federales y estatales, y garantizar presencia en comunidades que requieren mayor atención.
Invitan a la ciudadanía a cooperar
Las inspecciones realizadas en el marco del Operativo Blindaje Guanajuato se realizan siguiendo los protocolos establecidos y con enfoque de cercanía ciudadana, a fin de fomentar una percepción positiva de las autoridades como aliados en la protección de las familias y el combate a los delitos. La participación de quienes transitan por estas rutas es importante para evitar riesgos, por lo que se invita a la población a colaborar con las autoridades para prevenir delitos en la región.
La Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso con la tranquilidad de las y los guanajuatenses, trabajando con coordinación, inteligencia y cercanía junto con las fuerzas federales.
Jerécuaro, Gto., a 10 de diciembre de 2024.– Policías de la Secretaría de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato detuvieron a un hombre en posesión de un arma de fuego adaptada calibre 22.
La detención de Jonathan “N”, de 28 años de edad, es resultado de las acciones de seguridad y vigilancia realizadas en la zona centro del municipio de Jerécuaro como parte del Operativo Blindaje Guanajuato.
A las 00:05 horas del 9 de diciembre los integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado lograron su detención en posesión de un arma de fuego adaptada calibre 22. El detenido y el arma fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, para que se determine su situación jurídica.
Mediante acciones coordinadas entre diversas instituciones y niveles de gobierno el Operativo Blindaje Guanajuato busca fortalecer la seguridad en los municipios que tienen límites territoriales con otros estados para reducir la incidencia de delitos.
La Secretaría de Seguridad y Paz reitera su compromiso para garantizar la seguridad y el bienestar de las y los ciudadanos del estado de Guanajuato.
Pénjamo, Gto., a 10 de diciembre de 2024.– Como parte de las acciones del Operativo Blindaje Guanajuato, diseñado para reforzar la seguridad en zonas prioritarias de la entidad, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) detuvieron a un hombre en posesión de 60 dosis de una sustancia con las características del cristal y 277 dosis de hierba seca, presuntamente marihuana.
Los hechos tuvieron lugar a las 13:30 horas en la comunidad Guayabito de Pedroza, a la altura de las vías férreas en el municipio de Pénjamo, cuando agentes estatales realizaban labores de patrullaje y vigilancia. En dicho recorrido interceptaron a un hombre identificado como Faustino N., de 27 años, quien portaba las sustancias presuntamente ilícitas.
El detenido, junto con lo asegurado, fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para las indagatorias correspondientes.
Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de la Gente y de la Secretaría de Seguridad y Paz para combatir la delincuencia en todas sus formas. El Operativo Blindaje Guanajuato, enmarcado en el Eje 8 de la Estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), “Fortaleza Guanajuato: Blindar Fronteras”, busca prevenir actividades ilícitas y fortalecer la seguridad en la entidad.
San Felipe, Gto., a 06 de diciembre de 2024.– Durante las labores de seguridad y vigilancia realizadas en la Región I, integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) lograron la detención de un hombre en posesión de un arma de fuego que conducía imprudentemente una motocicleta en la comunidad Ex Estación de Jaral de Berrios.
Los hechos ocurrieron el 5 de diciembre a las 19:05 horas, cuando agentes estatales detectaron a un motociclista que circulaba sin placas, sin casco y a exceso de velocidad.
Ante esta conducta, se le marcó el alto y se procedió a realizar una inspección al conductor y al vehículo conforme a los protocolos de actuación. Durante la revisión, se localizó en la motocicleta un arma de fuego calibre 22 sin cartuchos, color plateado con cachas negras de plástico.
El detenido, identificado como José Manuel N., alias “El Chalán”, de 36 años, junto con el arma asegurada, fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República; mientras que la motocicleta marca Mamba, color negra con verde, quedó en resguardo.
Estas acciones son resultado de los patrullajes implementados bajo el Eje de Regionalización de la Estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).
La Secretaría de Seguridad y Paz reitera su compromiso de continuar trabajando de manera estratégica y coordinada en los 46 municipios del estado.
Pénjamo, Gto., a 06 de diciembre de 2024.– Durante un patrullaje nocturno en la Región VIII, integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) lograron la detención de un hombre armado en la calle Celaya de la comunidad Santa Ana Pacueco.
Los hechos ocurrieron el 5 de diciembre, cuando al detenido, identificado como José N., de 27 años y originario de Michoacán, se le encontró en posesión de un arma de fuego corta calibre .380, dos cargadores metálicos y 11 cartuchos útiles calibre .380, tras realizársele una inspección conforme a los protocolos establecidos.
La persona y los objetos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República a fin de continuar las investigaciones correspondientes.
La Estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), basada en la regionalización de la seguridad, organiza al estado en 10 zonas para optimizar la presencia policial según las necesidades de cada área. Como parte de esta estrategia, se han intensificado los patrullajes y operativos para combatir el uso indebido de armas de fuego y reducir riesgos que puedan afectar la seguridad de las familias guanajuatenses.
Guanajuato, Gto., a 05 de diciembre de 2024.– A dos meses de su implementación, la estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) registra importantes avances en la construcción de un Guanajuato más seguro y en la disminución de delitos como el robo a transportistas y homicidios dolosos.
Con inteligencia, coordinación y cercanía como ejes, se han enfrentado los retos más apremiantes en materia de seguridad e implementado acciones que combaten el delito al tiempo que reconstruyen la confianza de las familias y fortalecen el vínculo entre autoridades y guanajuatenses.
Si bien octubre fue complejo en materia de homicidios dolosos con 307 víctimas, en noviembre se logró disminuir a 255, para ubicarse como el segundo mes en todo el año con menos registros. Esta reducción del 16.94% se logró gracias al trabajo principalmente con las policías municipales, a través de patrullaje estratégico y diversos operativos por tierra y aire de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en conjunto con la Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Además, la estrategia CONFIA logró una reducción del 54.79% en los robos al transporte federal en las carreteras de Guanajuato, pues se pasaron de 188 casos en octubre a 85 en noviembre. Este avance es resultado de la coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional, Sedena y las policías municipales, así como de la reestructuración de la Policía Estatal de Caminos de las FSPE, que reforzó la vigilancia en puntos críticos mediante inteligencia policial, investigación y una nueva regionalización operativa.
En este periodo, la recién creada Subsecretaría de Inteligencia Operacional participó en la integración de 26 carpetas de investigación relacionadas con delitos como robo de autotransporte federal, de hidrocarburo y delincuencia organizada. Se han atendido 18 requerimientos, generándose 29 informes policiales y se ha tenido participación directa en dos cateos que permitieron asegurar diversos bienes. Se cuenta con 38 mandamientos ministeriales, de los cuales 29 fueron respondidos y 9 se encuentran en proceso.
Gracias a este trabajo de investigación en conjunto con la FGR, se logró la captura de Federico “N” alias “El Toro”, quien fue detenido en León por las FSPE y posteriormente vinculado a proceso por un juez federal por robo de hidrocarburos. Este objetivo prioritario no solo operaba en León, sino también en San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón.
Otro caso relevante fue la participación en el cateo de una bodega en San Felipe, también a petición de la FGR, en donde las FSPE ubicaron mercancía con reporte de robo por un valor estimado en 1 millón 176 mil pesos.
A través de la Subsecretaría de Inteligencia Operacional y la Subsecretaría de Seguridad Pública, las y los policías realizaron 17 mil 481 aseguramientos: 10 armas cortas, 9 armas largas, 214 cartuchos, 10 mil 194 mil dosis de cristal, 4 mil 262 de marihuana, 970 de cocaína, 1 mil 244 de piedra base, 45 vehículos, 87 motocicletas, 15 tractocamiones y 14 cajas secas. Esto incluye además la detención de 417 personas por diversos delitos.
La seguridad también se refuerza desde el aire. En estos dos meses las aeronaves Arcángeles y Tornados llevaron a cabo 96 vuelos de patrullaje como parte de sus labores de prevención, reconocimiento y reacción. De estos, se realizaron 24 vuelos de reconocimiento en apoyo a la Guardia Nacional en el municipio de Celaya por parte de los Arcángeles, mientras que los Tornados efectuaron dos patrullajes preventivos para el blindaje de los Pueblos del Rincón.
Además de las acciones de vigilancia, con apoyo de las aeronaves se realizó el rescate en la Sierra de Codornices de un grupo de personas que quedó varado, entre estas una mujer enferma.
Escuadrón Antiextorsión
En este periodo, el nuevo Escuadrón Antiextorsión participó en 10 casos relacionados con extorsión y secuestro virtual, brindando acompañamiento, asesoría y acciones operativas para salvaguardar la integridad de las víctimas y facilitar las investigaciones.
Uno de ellos ocurrió el 29 de octubre en Irapuato, donde se logró la localización y resguardo de 10 jóvenes tenistas y su entrenador, quienes habían sido víctimas de un secuestro virtual. Tras una intensa búsqueda, el equipo fue ubicado a salvo en un hotel del municipio. Posteriormente, se les brindó acompañamiento ante la FGE y fueron entregados a sus familiares. Este caso destaca por la coordinación y la rápida respuesta para evitar consecuencias mayores.
El Escuadrón Antiextorsión también actuó en situaciones reportadas por propietarios de establecimientos comerciales y bodegas en municipios como León, Celaya y San Miguel de Allende. Las acciones incluyeron recomendaciones para presentar denuncias, patrullajes preventivos, monitoreo en zonas específicas y seguimiento a líneas de investigación.
A estas acciones se suman los operativos implementados por la Comisaría General de las FSPE en las 10 regiones que agrupan los 46 municipios del estado.
Los operativos abarcaron labores de blindaje en municipios como León, Silao, Celaya, Salamanca, San Francisco del Rincón, Jerécuaro, Acámbaro y San Miguel de Allende, además de vigilancia en corredores industriales y tramos carreteros. Asimismo, se realizaron acciones de patrullaje móvil y búsqueda de personas en los 46 municipios.
A estas acciones se suman los operativos extraordinarios implementados también en las 10 regiones, enfocados en preservar la seguridad y el orden en eventos masivos y actividades de alto impacto social.
Entre ellos se encuentran el Festival Internacional Cervantino en Guanajuato, el Buen Fin en los 46 municipios, el Festival Internacional del Globo en León, la Expo Agroalimentaria en Irapuato, así como el Rally Viñedos y el Triatlón, ambos en San Miguel de Allende.
Es importante destacar que en todos estos eventos hubo saldo blanco.
Acciones preventivas
La tarea que tenemos en la prevención, trabajando con comunidades, comités vecinales y escuelas, es igual de relevante que la operatividad y los trabajos de inteligencia realizados para abatir los índices delictivos.
Entre el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia y la Dirección General de Vinculación y Participación Social, se han realizado en octubre y noviembre 2 mil 366 acciones, impactando a 189 mil 802 guanajuatenses de los 46 municipios.
Lo anterior, a través de actividades de formación (capacitaciones, conferencias, foros, pláticas, talleres, módulos informativos, entre otras), con temáticas como cultura de la denuncia, cultura de la legalidad, prevención de violencia de género, prevención en redes sociales, violencia en el entorno escolar, cultura de educación vial, e intercambio de juguetes bélicos, con el que se busca alejar el uso de las armas en los diferentes ámbitos y se propone el uso de juegos lúdicos y deportivos.
También destacan las actividades culturales, de convivencia y deportivas, todas vinculadas con temáticas enfocadas en la prevención.
Cada resultado de la estrategia CONFIA refuerza nuestro compromiso de construir un estado donde las familias puedan vivir con tranquilidad. Desde los operativos y aseguramientos hasta el trabajo con comités vecinales y escuelas, cada esfuerzo está enfocado en proteger a quienes más lo necesitan.
La Secretaría de Seguridad y Paz seguirá trabajando con cercanía, firmeza y empatía, porque sabemos que la seguridad es un compromiso que se construye todos los días.
Guanajuato, Gto., a 04 de diciembre de 2024.– La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), y la Fiscalía General de la República (FGR) en Guanajuato capital realizaron un cateo en la Plaza de Toros ubicada en la colonia Pueblito de Rocha.
Resultado de los trabajos de inteligencia e investigación implementados en la estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), se pudo identificar puntos de venta de droga en la Plaza de Toros, y se recabó información suficiente para que el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal de Guanajuato, otorgara la orden de cateo.
En el operativo se localizó una bolsa de material sintético color rosa que contenía dos envoltorios con sustancia granulada y cristalina, así como equipos telefónicos y tabletas.
Además, los integrantes de la Secretaría de Seguridad y Paz, y la Fiscalía General de la República detuvieron a Ángeles “N” por posesión de droga, mientras que la Plaza de Toros también fue asegurada por la Fiscalía General de la República en Guanajuato.
La Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso de trabajar con inteligencia y de forma permanente para construir la paz que los ciudadanos del estado merecen.