León, Gto., a 05 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, a través de la Unidad Canina K9 de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), frustró en León el traslado de narcóticos y equipo táctico que pretendían enviarse mediante una empresa de paquetería.
Esta acción se dio en el marco de la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen) y como parte de las acciones permanentes contra el narcomenudeo, durante una inspección realizada en la bodega de una empresa ubicada en el bulevar La Luz, colonia Bugambilias.
En el sitio, el oficial canino Oxi marcó de manera positiva siete paquetes, en cuyo interior fueron localizadas 1 mil 253 dosis de posible marihuana distribuidas en diversos envoltorios, así como 18 placas balísticas de uso exclusivo de instituciones de seguridad y Fuerzas Armadas.
Las guías de envío mostraban distintos remitentes y destinatarios en ciudades como León, Irapuato, Pénjamo, Dolores Hidalgo, Guadalajara, Morelia, Aguascalientes y Ciudad de México, lo que confirmó un intento de distribución ilegal en rutas interestatales.
Todo lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público del fuero común en León, con la debida integración de la cadena de custodia.
La Secretaría de Seguridad y Paz refrendó su compromiso de impedir que drogas y equipo táctico lleguen a las calles, a fin de proteger la seguridad de las familias guanajuatenses y debilitar las operaciones de los grupos criminales.
Asimismo, la dependencia estatal reiteró el llamado a la ciudadanía a denunciar de manera anónima al 089 cualquier hecho delictivo o sospechoso.
León, Gto., a 24 de julio de 2025.- Como parte de los patrullajes de vigilancia y prevención implementados en el marco de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), con apoyo del binomio canino K9 “Cessy”, logró detener a un joven que portaba un arma de fuego y diversas sustancias ilícitas en la colonia Paseos de las Torres.
Los hechos ocurrieron sobre la calle Torre Cuerámaro, donde el personal operativo detectó a un hombre que, al notar la presencia policial, intentó huir del lugar. Durante la persecución, advirtieron que portaba un arma de fuego a la altura de la cintura.
Gracias al entrenamiento táctico del binomio K9, se llevó a cabo una revisión preventiva que permitió asegurar un arma de fuego tipo Glock calibre 9 mm, un cargador con 12 cartuchos útiles, diez envoltorios tipo “cebollita” con presunta piedra base, 18 bolsitas con presunto cristal y seis bolsas que contenían hierba verde y seca con características de la marihuana.
El detenido fue identificado como Brandon “N”, de 19 años, con domicilio en la misma colonia donde fue detenido. Se le puso a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal, bajo el marco legal vigente y con pleno respeto a sus derechos.
La Unidad Canina K9 de las FSPE está integrada por 32 binomios altamente entrenados para detectar sustancias ilícitas, armas, explosivos y papel moneda. Su presencia refuerza la capacidad de respuesta y fortalece la seguridad en todo el estado.
Este resultado es muestra del trabajo coordinado y especializado que impulsa el Gobierno de la Gente a través de la estrategia CONFIA a fin de prevenir riesgos, contener amenazas y recuperar la tranquilidad de las comunidades.
Si tienes información que pueda ayudar a prevenir un delito, reporta de forma anónima al 089. Tu confianza y tu denuncia contribuyen a la protección de todas y todos.
Guanajuato, Gto., a 21 de julio de 2025.- El 21 de julio se conmemora el Día Internacional del Perro, una fecha impulsada por organizaciones animalistas para visibilizar el vínculo entre personas y canes, así como para promover su bienestar.
Y aunque muchas personas asocian esta fecha con afecto y convivencia familiar, en Guanajuato también es una oportunidad para reconocer a los perros que trabajan para proteger a la ciudadanía, que patrullan, que detectan riesgos y contribuyen a salvar vidas. Son los integrantes de la Unidad Canina K9 de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).
Un binomio canino es más que un perro entrenado junto a su manejador: es disciplina, entrenamiento técnico y una conexión que se construye con tiempo y confianza. En el terreno, trabajan como uno solo: revisan vehículos, inspeccionan paqueterías, patrullan zonas de riesgo y participan en operativos donde el olfato hace lo que a veces no alcanza con la simple vista.
La Unidad K9 de las FSPE está conformada por 32 oficiales caninos: 20 en la base León y 12 en Celaya. La mayoría son de raza pastor belga malinois, pero también hay pastores alemanes y un pastor holandés.
Están especializados en la detección de marihuana, cristal, cocaína, fentanilo, papel moneda y armas de fuego. En los últimos meses han participado en aseguramientos relevantes, como el hallazgo de 50 kilogramos de hierba seca similar a la marihuana y la detección de 3 kilos de una sustancia con características de cristal, así como armas de fuego.
“Un solo binomio puede hacer el trabajo de tres o cuatro policías con su olfato tan desarrollado”, explica el inspector Luis Rico Zavala, encargado de la unidad. “Hemos tenido muy buenos aseguramientos, sobre todo en paqueterías y en puestos provisionales preventivos”.
El entrenamiento de cada canino operativo toma alrededor de un año, y los manejadores deben pasar por un proceso riguroso. “Principalmente se tiene que certificar de manera interna en las Fuerzas de Seguridad Pública. Posteriormente, si vemos que cumple con los requisitos, se manda a una certificación a los Estados Unidos”, detalla el inspector.
Gracias al respaldo de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado (INL), algunos integrantes han sido capacitados en Florida, con aval de la embajada estadounidense.
La operatividad también exige constancia: “Diariamente se realizan chequeos veterinarios, entrenamiento, simulación en vehículos, paqueterías o en casa habitación”, describe Rico Zavala. Cuando no hay entrenamiento formal, los perros realizan caminatas de desestrés o ejercicios con obstáculos.
Pero la técnica no lo es todo. El vínculo entre cada manejador y su perro es determinante. “Se requiere principalmente que nos gusten los animales, que nos gusten los elementos caninos… es como un compañero, es uno más”, señala Rico Zavala. La afinidad emocional también es parte de la eficacia y los buenos resultados.
Esa conexión permanece incluso cuando termina la etapa operativa. Cuando un perro se jubila después de años de servicio, suele ser adoptado por su propio manejador. “Puede llevarlo a su casa y mantener el resto de tiempo de vida del elemento canino”.
También hay vínculos que se dan entre los propios perros. Como el caso de Figo, un oficial pastor belga que donó sangre para salvar a un perrito llamado Loki en el municipio de León. “Por ahí un canino estaba a punto de perder la vida y Figo hizo la donación de sangre. Muy buen resultado, el perro se mantuvo estable”, relata el inspector. “La verdad es una experiencia que no habíamos tenido, pero se colaboró”.
En el Día Internacional del Perro, el Gobierno de la Gente —a través de la Secretaría de Seguridad y Paz— reconoce a los binomios de la Unidad Canina como parte esencial de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA). Su trabajo es de suma importancia para evitar delitos, proteger a las familias y reforzar la seguridad en el estado; una muestra de que, trabajando en equipo, somos imparables.
Cuando veas a uno de estos binomios en operativos o eventos públicos, pregunta antes de acercarte. “Se recomienda siempre preguntar, ya que tenemos caninos que tienen el temperamento un poquito más fuerte”, advierte el inspector. Por su apego al manejador, algunos perros pueden reaccionar de forma muy protectora, ya que están entrenados para ello.
Y si tienes un perro en casa, no olvides que también forma parte de la comunidad guanajuatense. Cuidarlo, darle cariño, procurar su bienestar, garantizar que no represente un riesgo para otras personas ni animales, es también parte de construir un entorno más seguro.
Guanajuato, Gto., a 20 de julio de 2025.- Un binomio canino especializado de la Unidad K9 de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato hizo posible el aseguramiento de supuesta droga en la colonia Linda Vista del municipio de León.
Como parte de las acciones permanentes de vigilancia de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), se desplegó un patrullaje integrado por Células Mixtas en la calle Océano Antártico, esquina con Mar Negro, donde con apoyo del ejemplar canino Orkan se efectuó una inspección preventiva a una persona del sexo masculino.
Durante la revisión, el binomio realizó un marcaje positivo sobre una bolsa tipo cangurera de color rojo que portaba el individuo. En ella se localizaron 20 envoltorios de presunta metanfetamina (cristal), equivalentes a aproximadamente 21 dosis; 18 envoltorios de supuesta marihuana, con un peso estimado correspondiente a 180 dosis.
La persona detenida conforme a los protocolos establecidos fue identificada como Miguel Ángel “N”, de 34 años de edad, con domicilio en la colonia Lomas de Vista Hermosa, en el municipio de León. Se le leyeron sus derechos y quedó a disposición del Ministerio Público para el desarrollo de las investigaciones correspondientes.
Asimismo, se elaboró la cadena de custodia para el correcto resguardo y procesamiento del narcótico asegurado.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato reafirma el valor de las unidades especializadas, como la Unidad Canina K9, en la detección de sustancias ilícitas y el fortalecimiento de tareas operativas dirigidas a preservar la seguridad de las comunidades.
Se invita a la ciudadanía a contribuir de forma activa mediante denuncias anónimas al número 089. Tu participación es clave para proteger lo que más importa.
Guanajuato, Gto., a 03 de julio de 2025.- Un ejemplar de la Unidad Canina K9 contribuyó a localizar diversas sustancias ilícitas y a detener a una menor de edad en el municipio de León, como parte de los operativos permanentes de prevención y vigilancia desplegados por las Células Mixtas de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).
Durante un recorrido en la calle Alcalá de Henares, esquina con Bilbao, de la colonia Vista Hermosa, los integrantes de las Células Mixtas realizaron una revisión preventiva a una adolescente que portaba una bolsa negra de plástico. El ejemplar canino Orkan, debidamente entrenado para detectar narcóticos, marcó de forma clara la presencia de sustancias ilegales.
En el interior de la bolsa, el personal de seguridad localizó 24 envoltorios de una sustancia con las características de la droga conocida como cristal; 36, con supuesta piedra base, y 233 dosis de hierba seca con las características de la marihuana.
En total, se aseguraron aproximadamente 314 dosis de supuesta droga. La joven que la portaba fue detenida y puesta a disposición del Ministerio Público, previa lectura de sus derechos y conforme a los protocolos legales aplicables.
La Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, refrenda su firme compromiso para mantener la tranquilidad de las y los guanajuatenses, destacando el papel estratégico de los binomios caninos en la detección de drogas y en el fortalecimiento de las tareas de seguridad.
Se exhorta a la población a denunciar en la línea 089 cualquier actividad sospechosa para contribuir a la construcción de un entorno seguro para todas y todos. La denuncia es anónima y puede hacer la diferencia.
Pénjamo, Gto., a 17 de junio de 2025.- Estudiantes de preescolar y primaria de la comunidad de Tepuza de Villalobos, en el municipio de Pénjamo, recibieron la visita de seis oficiales de la Unidad K9 de la Secretaría de Seguridad y Paz del estado.
Desde temprano, en la escuela Margarito Rodríguez, las y los elementos policiales arribaron con Hunter, especialista en detección de narcóticos; Turco y Duncan, ejemplos de guardia y protección, así como Lock, entrenado en obediencia avanzada y narcóticos.
También los acompañaron Beto, un san Bernardo desarrollado en proximidad social, junto con el más joven del grupo, Skar, un cachorro que a sus 9 meses ya es un experimentado agente en guardia y protección.
Los ejemplares, entrenados para entender en inglés y alemán, compartieron con las niñas y los niños de entre 4 y 12 años de edad una demostración lúdica y educativa que tiene un objetivo claro: enseñar a los más pequeños cómo cuidarse y confiar en las instituciones de seguridad.
“La participación de una unidad K9 no solo es emocionante y atractiva, también es una herramienta poderosa para enseñar sobre seguridad, prevención, autoprotección y autocuidado de una forma didáctica y efectiva”, dijo Yolanda Morales, directora del plantel.
Agregó que varios alumnos comentaron que no pudieron dormir por lo emocionados que estaban ante la posibilidad de ver a los caninos. La expectativa fue la esperada: a través de juegos y ejercicios controlados, los binomios mostraron el trabajo que realizan: desde encontrar objetos hasta proteger a su oficial guía. También actuaron como embajadores de valores que incluyen el respeto, la disciplina, el trabajo en equipo y la empatía.
Durante la jornada, los binomios caninos realizaron ante alumnos y docentes ejercicios de obediencia básica, búsqueda de objetos y protección controlada, esta última fue una muestra clara de cómo el perro protege al oficial, sin violencia y sin contacto físico agresivo.
La iniciativa forma parte del trabajo que realiza la Secretaría de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato para promover una cultura de paz desde la infancia.
En el caso particular de los binomios K9, la actividad también permite mostrar el vínculo de cooperación entre humano y animal para despertar el interés de niñas y niños por el trabajo en equipo, la disciplina y la empatía hacia los seres vivos.
León, Gto., a 05 de junio de 2025.- En un gesto que honra profundamente el espíritu de servicio de la Secretaría de Seguridad y Paz, el binomio K9 Figo, un pastor alemán entrenado para el trabajo operativo, donó una unidad de sangre que marcó la diferencia entre la vida y la muerte para Loki, un perro de compañía que atravesaba una emergencia médica crítica.
La transfusión se realizó en el Centro Veterinario Integral (CVI) de León, Guanajuato, donde Figo llegó acompañado de su manejador y del equipo de la Dirección Operativa de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE). Mientras Loki reposaba conectado a una vía intravenosa, sus ojos reflejaban agotamiento, pero también esperanza. La escena conmovió a todo el personal presente: un oficial canino entregando vida a otro ser vivo.
Gracias a este acto de generosidad, Loki recibió una nueva oportunidad para recuperarse y seguir luchando por su vida.
Maricruz Saldaña, familiar de la mascota beneficiada, compartió un mensaje lleno de gratitud: “No habrá vida que nos alcance para agradecer lo que Figo y la Secretaría de Seguridad y Paz hicieron hoy por nuestro Loki. Este acto fue una luz de esperanza dentro de esta tormenta. Gracias infinitas por su servicio… gracias a todos los oficiales involucrados, su trato tan humano con nuestra familia ha sido invaluable en este momento”, externó.
La comisaria jefa Rosa Marcela López Álvarez, directora operativa de FSPE, acudió personalmente al lugar para respaldar esta acción solidaria: “Estamos con la ciudadana para apoyarla. Apoyarla no solamente como Seguridad Pública, sino como un apoyo social. Es la primera vez que se da esto por parte de nosotros. Estamos al 100% apoyando a la ciudadanía. Es una causa muy grande, muy noble.”
El oficial canino Figo fue previamente evaluado por el equipo veterinario de la corporación para asegurar que cumpliera con los requisitos de salud, edad y peso, a fin de garantizar la viabilidad de la transfusión. El procedimiento fue aprobado por la clínica, la cual cuenta con un programa especializado de donación de sangre canina para brindar atención inmediata a pacientes en estado grave.
“Para la ciudadana, su perrito es parte de su familia, es parte de su vida. Y para ella este es un momento muy importante. Por lo cual, también lo es para nosotros. Colaborar con ella y con la ciudadanía es un honor. Y es un placer hacerlo”, agregó la comisaria López Álvarez.
Este acto salvó una vida y demuestra el papel de las FSPE como aliada de la comunidad. “El hecho de que nosotros estemos colaborando crea confianza en la ciudadanía. Todos podemos necesitar ayuda en algún momento. Es una muy buena causa”, concluyó.
Desde el Gobierno de la Gente, expresamos nuestro reconocimiento y gratitud a Figo, a su equipo de manejo en la Unidad K9, a los oficiales que coordinaron esta operación solidaria, al equipo médico del CVI, y a todas las personas que hicieron posible este acto de vida. Tal y como lo marca el Decálogo del Gobierno de la Gente: nunca olvidamos por quiénes estamos aquí.
La Secretaría de Seguridad y Paz invita a las familias guanajuatenses a inscribir a sus mascotas como donadoras de sangre, al igual que Figo, y salvar la vida de otros animalitos en situación crítica. El programa es completamente seguro, incluye un chequeo médico gratuito y está abierto a cualquier persona interesada.
Se puede preguntar por el procedimiento en el Centro Veterinario Integral (CVI) ubicado en la colonia León Moderno, en el municipio de León o en tu clínica veterinaria de confianza.
Hoy, gracias a la solidaridad entre especies, la vida de Loki sigue latiendo. Y con ella, late también la esperanza de que el servicio público puede sanar, unir y tocar corazones, incluso en las formas más inesperadas.
San Francisco del Rincón, Gto., a 23 de mayo de 2025.- Figo, un ejemplar canino de la División K9 de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), dependientes de la Secretaría de Seguridad y Paz, detectó 100 dosis de marihuana durante un patrullaje de vigilancia en la colonia Lázaro Cárdenas, en el municipio de San Francisco del Rincón.
El hallazgo se realizó como parte de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA). Durante el operativo, Figo, entrenado para la detección de narcóticos, marcó de forma positiva a un hombre que transitaba por la zona, indicando la posible presencia de narcóticos.
Conforme a los protocolos legales vigentes, el personal de las FSPE realizó una revisión y localizó una bolsa de plástico con nueve envoltorios que contenían marihuana, equivalente a 100 dosis, aproximadamente. El detenido fue identificado como Juan Pablo “N”, de 19 años de edad, con domicilio en la misma colonia.
El joven fue detenido, se le leyeron sus derechos y fue puesto a disposición del Ministerio Público para continuar con el proceso legal correspondiente.
La participación del oficial canino Figo, integrante de la Unidad K9, reafirma la eficacia operativa de la División K9 de las FSPE y resalta el valor de los binomios caninos en la lucha contra la distribución de sustancias que dañan la salud de las juventudes del estado de Guanajuato. Además, pide a la ciudadanía que denuncie de forma anónima cualquier actividad relacionada con la venta de drogas a través de la línea 089, disponible las 24 horas.
Guanajuato, Gto., a 20 de mayo de 2025.- Como parte de las acciones de prevención y vigilancia implementadas por la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, en coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la participación de Janka, oficial canino de la División K9, fue clave en la detención de un presunto distribuidor de drogas en Apaseo el Alto.
Durante patrullajes efectuados en el Circuito Santiago de Cali, Fraccionamiento Villas del Rey de Apaseo el Alto, una Célula Mixta de Reacción logró la detención de un presunto distribuidor de drogas como parte de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).
El personal operativo detectó a un hombre con actitud sospechosa. Al realizar una inspección preventiva, Janka, acompañada por su manejador, señaló la bolsa derecha del pantalón del individuo, donde se hallaron 45 envoltorios con una sustancia granulada similar a la droga conocida como cristal.
El detenido fue identificado como Kevin Yael “N”, de 19 años de edad y domicilio en el Fraccionamiento Corregidora, del estado de Querétaro. Tras el aseguramiento de la sustancia, se le informaron sus derechos con apego a los protocolos establecidos.
El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público del fuero común en Apaseo el Alto, para las investigaciones correspondientes.
Este resultado refuerza la eficacia de la División K9 de las FSPE y el rol clave de los binomios caninos en la detección de drogas particularmente en zonas habitacionales, donde se busca proteger la salud de la juventud.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado reitera el llamado a la ciudadanía para denunciar, de forma anónima, cualquier actividad relacionada con la venta o distribución de drogas a través de la línea 089, disponible las 24 horas del día.
Guanajuato, Gto., a 10 de mayo de 2025.- Integrantes de la Unidad Canina K9 de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) adscritas a la Secretaría de Seguridad y Paz, aseguraron a un hombre armado en el municipio de León como parte de los Operativos Sectores Aleatorios.
El hecho ocurrió en la colonia Parques la Noria, en inmediaciones del Parque Paraguay, donde un binomio K9, integrado por el oficial canino Deny y su manejador, realizaba una inspección preventiva a una persona del sexo masculino.
Durante la revisión realizada como parte de la vigilancia permanente en la Región X, el oficial canino Deny marcó de forma positiva una mariconera negra que el individuo portaba cruzada en el pecho. Los oficiales localizaron en su interior un arma de fuego tipo revólver calibre .22 y ocho cartuchos útiles.
El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, en estricto cumplimiento del marco legal y con respeto a sus derechos humanos. Su situación jurídica será determinada conforme a lo dispuesto en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
La Unidad Canina K9 de las FSPE es integrada por binomios tácticos altamente capacitados, que participan en operativos de prevención del delito, localización de armas, droga y personas. Su entrenamiento permite reforzar las tareas de seguridad con una capacidad olfativa y de respuesta que ha demostrado resultados clave en distintas regiones del estado.
La Secretaría de Seguridad y Paz reconoce el compromiso de la Unidad Canina K9 y de todos los integrantes operativos que actúan con profesionalismo y vocación de servicio. La participación ciudadana es clave: si detectas una situación sospechosa, denuncia de forma anónima al 089. Tu confianza fortalece la seguridad de tu comunidad.