Escuadrón Antiextorsión

Trabajo de la Secretaría de Seguridad y Paz impacta en abril, el mes con menos homicidios dolosos en los últimos cinco años

  • Se decomisaron 16 mil 405 dosis de marihuana, 13 mil 312 de cristal, mil 004 de piedra base, 93 de cocaína y 17 plantas de marihuana, con valor superior a 6.5 millones de pesos en el mercado negro.
  • El Escuadrón Antiextorsión atendió 424 reportes ciudadanos por distintas vías, incluyendo el número 800 TE CUIDO (800 832 8436), evitando la pérdida de alrededor de 2 millones de pesos para la ciudadanía.
  • Fueron detenidas 200 personas por su probable participación en hechos delictivos y se cumplimentaron 9 órdenes de aprehensión emitidas por jueces para personas vinculadas a proceso penal.

Guanajuato, Gto., a 02 de mayo de 2025.- Durante abril la Secretaría de Seguridad y Paz realizó 566 mil 524 aseguramientos gracias a la estrategia de seguridad de la Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) que ha reforzado la seguridad en el estado con operativos estratégicos conjuntos con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, la Fiscalía General del Estado (FGE), policías municipales y el Centro Nacional de Inteligencia.

Estos resultados contribuyeron a que abril se convirtiera en el mes con menos homicidios dolosos en los últimos cinco años. Fueron 181, la cifra mensual absoluta más baja de acuerdo con datos preliminares de la Mesa de Seguridad Nacional; asimismo, el promedio mensual diario de homicidios dolosos es de 6.03, también el más bajo en los últimos 5 años.

Considerando el promedio mensual diario de homicidios del mes de septiembre del 2024 y comparándolo con el promedio mensual diario al 30 de abril de 2025 se tiene una disminución de 35.9 por ciento.

En colaboración con instituciones de procuración de justicia estatales y federales se cumplimentaron 9 órdenes de aprehensión emitidas por jueces para personas vinculadas a proceso penal, y 50 mandamientos ministeriales, ejecutados por disposición del Ministerio Público en fases de investigación. Asimismo, se concretaron 278 puestas a disposición derivadas de detenciones en flagrancia o cumplimiento de mandatos legales. En total, 200 personas fueron detenidas por su probable participación en hechos delictivos.

El Escuadrón Antiextorsión atendió 424 reportes ciudadanos a través de distintas vías, incluyendo el número especializado 800 TE CUIDO (800 832 8436). Solo uno de estos casos derivó en un intento de secuestro virtual. La atención integral y oportuna evitó una pérdida de alrededor de 2 millones de pesos para la ciudadanía.

Desde su creación el Escuadrón Antiextorsión ha impedido que la delincuencia obtenga más de 23 millones de pesos, que habrían afectado directamente a familias, comercios o personas víctimas de llamadas fraudulentas o intentos de extorsión.

Del total de aseguramientos fueron 30 mil 848 dosis de supuestas drogas, de las cuales 16 mil 405 fueron de supuesta marihuana; 13 mil 312 de supuesto cristal, mil 004 de supuesta piedra base, 93 de supuesta cocaína y 17 plantas de marihuana, con un valor estimado en el mercado negro superior a 6.5 millones de pesos.

También se aseguraron 17 armas cortas, 88 por ciento más que en abril de 2024, y 17 armas largas, 240 por ciento más que en el mismo mes del año anterior. Además, se retiraron de las calles 34 piezas de equipo táctico, utilizadas por grupos criminales para simular autoridad o ejercer violencia.

En el combate al robo y tráfico de bienes se recuperaron 58 motocicletas, 41 vehículos, 30 tractocamiones, 34 cajas secas o remolques, y 7 millones 494 mil pesos en mercancía recuperada con reporte de robo o transportadas de forma ilegal. Asimismo, continúa el combate a la adulteración de productos alimenticios, con el aseguramiento de 66 mil litros de leche presuntamente alterada, protegiendo así la salud de la población. Además, se rescataron 173 aves silvestres que eran comercializadas de forma ilegal.

En este esfuerzo integral, la Subsecretaría de Prevención ha sido clave para fortalecer el tejido social desde lo cotidiano: realizó 850 actividades preventivas, con la participación de 87 mil personas en acciones culturales, deportivas, formativas, de consulta y convivencia ciudadana. Estas actividades no solo acercan a las instituciones a la comunidad, sino que construyen entornos de paz, generan confianza, promueven oportunidades y previenen que niñas, niños, jóvenes y familias sean captadas por entornos violentos. 

La seguridad avanza cuando las instituciones se fortalecen, cuando se profesionaliza la labor policial y se actúa con inteligencia, prevención y coordinación. Esta visión es eje de la estrategia integral impulsada desde el inicio de la actual administración, que incluyó fortalecer las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), crear la Subsecretaría de Inteligencia Operacional, del Centro Estatal de Inteligencia, y un nuevo modelo de regionalización operativa, entre otras acciones que han sentado las bases de una nueva etapa en la seguridad pública.

La Secretaría de Seguridad y Paz agradece la participación ciudadana, que a través de sus reportes al 089, aporta información clave para localizar personas, asegurar bienes, la contención de delitos y la protección de vidas. 

Con hechos, estrategia, cercanía y unidad la seguridad se construye todos los días. Si tienes información que contribuya a preservar la paz en Guanajuato realiza tu denuncia de manera anónima al 089.

Detiene la Secretaría de Seguridad y Paz a presuntos integrantes de una célula delictiva que operaba en Irapuato

  • Fueron detenidas cinco personas, entre ellos el coordinador de la célula delictiva, en operativo encabezado por el Escuadrón Antiextorsión, en coordinación con DEFENSA, GN y FSPE.
  • La detención fue calificada como legal y las 5 personas fueron vinculados a proceso; también se aseguraron armas, supuesta droga y un vehículo.

Guanajuato, Gto., a 01 de mayo de 2025.- Cinco personas presuntamente vinculadas a una célula delictiva que operaba en el municipio de Irapuato fueron detenidas en un operativo encabezado por el Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), de la Guardia Nacional (GN) y de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).

La detención de Alan Christian “N”, presunto coordinador operativo de la célula delictiva, y otras cuatro personas, se dio en seguimiento a las labores de inteligencia que realiza el Escuadrón Antiextorsión como parte de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).

Los hechos ocurrieron durante patrullajes preventivos llevados a cabo en las inmediaciones de la Central de Abastos de Irapuato, luego de que un comerciante alertara sobre la presencia de un vehículo con personas armadas presuntamente relacionadas con el delito de extorsión.

Tras ubicar el automóvil, un Volkswagen Jetta 2015 de color azul metálico, se marcó el alto a los ocupantes y se realizó una inspección preventiva en la que se localizaron un arma larga tipo fusil, calibre 39 mm, con 26 cartuchos útiles; un arma corta, calibre 9 mm, con 5 cartuchos útiles, así como 15 bolsas tipo ziploc con una sustancia granulosa blanca, presuntamente droga.

Asimismo, fueron detenidos Alan Christian “N”, de 36 años de edad, originario de Irapuato; Luis Fernando “N”, de 62 años, y Sergio Anid “N”, de 23, ambos originarios de Guanajuato; Hansel Eduardo “N”, de 32 años, nacido en Chiapas, y Alan Ramsés “N”, de 17 años, originario de Michoacán.

Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público, y posteriormente canalizados a la Fiscalía General de la República para dar continuidad a las investigaciones.

Este operativo reafirma la eficacia del Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz que al atender oportunamente denuncias sobre extorsiones presenciales y telefónicas originadas desde otros estados ha evitado que familias, comerciantes y empresarios entreguen grandes sumas de dinero a grupos del crimen organizado.

La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato hace un llamado a la ciudadanía a seguir confiando en sus instituciones y a reportar de manera anónima cualquier intento de extorsión al número 800 TE CUIDO (800 832 8436). La denuncia ciudadana salva vidas, protege patrimonios y fortalece la seguridad de todos los guanajuatenses.

Rescata Escuadrón Antiextorsión a víctima de secuestro virtual en Guanajuato

  • Una persona menor de edad fue localizada sana y salva tras una rápida intervención activada por llamada a la línea 800 TE CUIDO (800 83 28 436).
  • La víctima, de 17 años, había sido aislada bajo amenazas, mientras su familia recibía llamadas de extorsión para exigir el pago de una importante cantidad de dinero.

Guanajuato, Gto., a 30 de abril de 2025.- La acción inmediata del Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz permitió rescatar a una persona menor de edad víctima de un presunto secuestro virtual, tras una llamada recibida a través de la línea telefónica 800 TE CUIDO (800 83 28 436).

El reporte fue realizado por Julián “N”, quien informó que su sobrino, Issac “N”, de 17 años, no había podido ser localizado desde las 10:00 horas del día anterior. Poco después de la desaparición, la familia comenzó a recibir llamadas intimidatorias desde números con lada 473 y 814, en las que se les exigía una importante suma de dinero para supuestamente liberar a la víctima.

Aunque ya se había presentado una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), las llamadas persistieron. Ante ello, personal del Escuadrón Antiextorsión se entrevistó con los familiares para brindarles acompañamiento y, de manera simultánea, inició las labores de localización de la persona menor de edad.

Tras una búsqueda coordinada, Isaac fue encontrado sano y salvo en las instalaciones del Poder Judicial de la Federación, ubicadas en la carretera Guanajuato–Silao. Posteriormente, fue trasladado de forma segura a su domicilio, donde también acudió personal ministerial para la toma de declaraciones correspondientes.

Este tipo de casos, en los que las víctimas no son retenidas físicamente sino manipuladas psicológicamente para aislarse, evidencian la sofisticación de las nuevas modalidades de extorsión. Por ello, la actuación especializada, el acompañamiento y la pronta respuesta del Escuadrón Antiextorsión resultaron esenciales para prevenir consecuencias graves y dar tranquilidad a las familias.

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato reitera que el Escuadrón Antiextorsión está al servicio de la ciudadanía para atender cualquier intento de engaño o amenaza. Si recibes llamadas sospechosas o estás siendo víctima de extorsión, llama al 800 TE CUIDO (800 83 28 436). Estamos para escucharte, orientarte y protegerte.

Concluye Operativo San Cristóbal con resultados positivos y disminución de 66% en fallecimientos por accidentes carreteros

  • El Operativo San Cristóbal 2025 logró disminuir los fallecimientos por accidentes carreteros respecto al año anterior, al pasar de 24 a 8 víctimas este año.
  • Se realizaron 7 mil 300 patrullajes, 5 mil 300 atenciones a turistas y se aseguraron armas, drogas, vehículos, 120 mil litros de hidrocarburo de procedencia ilícita y 66 mil litros de productos lácteos.
  • Más de 1 millón de visitantes disfrutaron de un Guanajuato seguro, gracias al esfuerzo coordinado de autoridades y ciudadanía. 

Guanajuato, Gto., a 29 de abril de 2025.- Durante la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua, Guanajuato fue un destino seguro para viajar, convivir y disfrutar al recibir a más de 1 millón 97 mil visitantes, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo e Identidad. 

Gracias al esfuerzo conjunto entre autoridades federales, estatales, municipales y al compromiso ciudadano, del 11 al 27 de abril, se desplegó el Operativo San Cristóbal 2025 con el objetivo de proteger la tranquilidad de las familias guanajuatenses y de quienes eligieron al estado como su destino turístico. 

La operación conjunta de la Secretaría de Seguridad y Paz, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la Policía Estatal de Caminos, la Coordinación Estatal de Protección Civil, el Sistema Estatal C5i, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General del Estado (FGE), la Fiscalía General de la República (FGR), así como las corporaciones municipales de seguridad pública y protección civil de los 46 municipios. permitió un despliegue integral y efectivo en todo el territorio.

Como parte de las acciones de proximidad, se brindaron 5 mil 386 atenciones a turistas nacionales y 750 a turistas extranjeros; se realizaron 4 mil 674 visitas a locatarios en zonas turísticas y se emitieron 7 mil 691 recomendaciones preventivas para fomentar el autocuidado en espacios públicos. Además, se supervisaron 426 centros turísticos y 370 zonas arqueológicas. 

En apoyo a la ciudadanía en tránsito, fueron auxiliadas 231 personas por fallas mecánicas, emergencias médicas o necesidades de orientación vial, lo que se complementó con 7 mil 357 patrullajes preventivos en calles, balnearios y carreteras.

La Policía Estatal de Caminos reforzó la seguridad vial mediante 949 patrullajes especiales y la instalación de puntos de auxilio en Ocampo, Caseta de Mendoza y la Carretera Dolores–Ocampo, protegiendo así las principales rutas de acceso y movilidad turística.

En materia de seguridad pública, el trabajo coordinado permitió la detención de 68 personas por la comisión de diversas faltas y delitos, así como la puesta a disposición de 93 personas ante el Ministerio Público. 

Se aseguraron 2 mil 123 dosis de posibles drogas con características de cocaína, cristal, piedra base y marihuana; se recuperaron 13 vehículos y 26 motocicletas, además de 66 mil litros de productos lácteos y 120 mil litros de hidrocarburo de procedencia ilícita. 

Entre los aseguramientos destacan armas de fuego, cargadores, cartuchos útiles, equipo balístico como placas y cascos, inhibidores de señal, estrellas ponchallantas, motobombas, teléfonos celulares y dinero en efectivo. Gracias a estas acciones, se protegió también la actividad comercial con la recuperación de siete tractocamiones y siete cajas secas con reporte de robo.

Un logro relevante de esta temporada fue la disminución del 66.6% en fallecimientos por accidentes carreteros en comparación con la misma temporada de 2024, al pasar de 24 víctimas a solo 8 este año.

En cuanto a inmersiones en cuerpos de agua, se registraron cinco fallecimientos, incluidos menores de edad. Si bien esta cifra fue mayor a los dos casos de 2024, representa una disminución del 58% respecto a los 12 fallecimientos registrados en 2022.

La temporada también reportó alta afluencia en espacios recreativos: 241 mil 300 visitantes en balnearios, 196 mil 300 en zonas recreativas, 51 mil 700 en cuerpos de agua, 25 mil 000 en zonas forestales y 448 mil 800 asistentes en actividades religiosas.

Respecto a incendios, se atendieron 47 eventos (15 forestales y 32 en pastizales), que afectaron 3 mil 317 hectáreas principalmente en la Sierra de los Agustinos, Sierra de Puruagua, Sierra de Tócuaro y Cerro de los Amoles. Lamentablemente, se registró el fallecimiento de un voluntario y una persona lesionada durante las labores de combate al fuego.

El Sistema Estatal C5i atendió 62 mil 984 incidentes a través del 911, entre los que destacaron reportes por apoyo ciudadano, vigilancia en sectores, personas sospechosas, violencia familiar y activaciones de alarmas en establecimientos comerciales.

Cada patrullaje realizado, cada auxilio brindado, cada inspección y cada aseguramiento fueron posibles gracias al esfuerzo incansable de las y los servidores públicos de las fuerzas estatales, federales y municipales de Guanajuato.

También reflejan el compromiso de una ciudadanía participativa que atendió las recomendaciones preventivas y contribuyó a que Guanajuato viviera una Semana Santa y Pascua en paz, sin incidentes que afectaran la actividad turística ni la convivencia familiar.

Aunque el Operativo San Cristóbal concluyó, la construcción de la paz es una tarea permanente. Por ello, se invita a la población a seguir colaborando mediante denuncias anónimas al 089 o reportes de emergencias al 911 para fortalecer la cultura de la prevención y el cuidado de la vida.

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato reitera su compromiso de proteger cada rincón del estado, trabajando todos los días para que la seguridad y la paz sigan siendo el mejor destino para las familias mexicanas.

Frustra Secretaría de Seguridad y Paz robo de tractocamión con carga valuada en más de 600 mil pesos en la Carretera Federal 57

  • La acción reafirma el compromiso de salvaguardar los ciclos productivos y combatir el robo de carga mediante operativos tácticos en puntos estratégicos de tránsito comercial.

Guanajuato, Gto., a 28 de abril de 2025.- Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) de la Secretaría de Seguridad y Paz, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Luis de la Paz e instancias federales frustraron el robo de dos tractocamiones, uno de los cuales transportaba mercancía automotriz con un valor estimado en más de 600 mil pesos.

El operativo coordinado y desplegado en el kilómetro 78 de la Carretera Federal 57 Querétaro-San Luis Potosí, en la comunidad de La Angelina, se realizó en atención a un reporte ciudadano sobre un intento de robo.

Agentes de las FSPE se trasladaron al lugar donde localizaron un tractocamión que coincidía con las características que se habían dado en el reporte ciudadano e iba cargado con 10 toneladas de piezas de maquila valuadas en más de 600 mil pesos. 

El conductor de la unidad dijo que al percatarse del arribo de las patrullas los presuntos responsables huyeron hacia el estado de San Luis Potosí. Durante el reconocimiento de la zona los policías localizaron un vehículo Hyundai Accent, con placas del Estado de México, en estado de abandono, el cual fue asegurado en espera del arribo de peritos de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato para el procesamiento de los indicios.

Lo asegurado fue un tractocamión Kenworth, color rojo, caja seca color blanco, cargado con mercancía de maquila; un vehículo Hyundai Accent, color blanco, presuntamente utilizado por los presuntos responsables.

Además, derivado del seguimiento táctico realizado por autoridades estatales y municipales se ubicó un segundo tractocamión que presuntamente había sido despojado por el mismo grupo de personas. El aseguramiento de esta unidad fue concretado por integrantes de la Policía Municipal de San Luis de la Paz.

Los resultados de este operativo forman parte de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) que articula esfuerzos entre los tres niveles de gobierno para combatir frontalmente el robo de carga y proteger la infraestructura productiva de la entidad.

La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato hace un llamado a la ciudadanía para reportar de forma anónima cualquier actividad ilícita a través del número 089 con el propósito de construir un entorno más seguro para todas y todos.

Aseguran más de 2 mil dosis de presuntas drogas en una semana con estrategia CONFIA

  • Del 10 al 16 de marzo, la Secretaría de Seguridad y Paz aseguró 2 mil 208 dosis de presuntas drogas como cristal, marihuana, cocaína, piedra base y pastillas psicotrópicas, evitando su distribución en las calles.
  • También se recuperaron 24 motocicletas, 19 vehículos, cinco tractocamiones y 882 unidades de diversas mercancías, además de asegurar una toma clandestina.

Guanajuato, Gto., a 19 de marzo de 2025.- Como resultado de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), la Secretaría de Seguridad y Paz continúa fortaleciendo la seguridad de Guanajuato con resultados positivos durante la última semana. 

En el periodo comprendido del 10 al 16 de marzo, y mediante el trabajo conjunto entre la Subsecretaría de Seguridad y la Subsecretaría de Inteligencia, se lograron 3 mil 264 aseguramientos; entre ellos se encuentran 1 mil 123 dosis de una sustancia similar al cristal, 969 de presunta marihuana, 98 de polvo blanco -presumiblemente cocaína-, 9 pastillas con propiedades psicotrópicas y 9 de una sustancia rocosa conocida como piedra base. Con estas acciones, se evitó su distribución en las calles y se reforzó la lucha contra el narcomenudeo.

De igual forma, durante este periodo se aseguraron cuatro armas cortas, 20 cartuchos útiles, tres cargadores y 11 armas blancas para evitar que puedan utilizarse en hechos delictivos. 

Como parte de las acciones para debilitar la operatividad criminal, se aseguraron 12 estrellas metálicas tipo ponchallantas, cinco celulares y un inhibidor de señal.  

El trabajo estratégico permitió la recuperación de 24 motocicletas, 19 vehículos, cinco tractocamiones y una caja seca, además de 882 unidades de diversas mercancías. También se detectó y aseguró una toma clandestina en un inmueble.  

En el mismo periodo, se realizaron 76 puestas a disposición ante las autoridades competentes y se reportaron 68 personas detenidas por su probable participación en delitos. Como parte de los trabajos de inteligencia y coordinación, se ejecutaron 11 mandamientos ministeriales y un cateo judicial, con el objeto de reforzar la investigación y persecución de delitos en Guanajuato.

Durante esta semana, el Escuadrón Antiextorsión perteneciente a la Subsecretaría de Inteligencia, brindó respuesta a 22 reportes recibidos a través de la línea 800 TE CUIDO (800 832 8436) y atendió cinco casos de extorsión, lo que refuerza la estrategia de reacción inmediata para evitar perjuicios a las víctimas.

La prevención sigue siendo un pilar de la estrategia CONFIA para la construcción de entornos más seguros en Guanajuato. En la última semana, 18 mil 654 personas participaron en actividades enfocadas en la formación, la difusión, el deporte, la cultura, la convivencia, así como de planeación, coordinación y seguimiento con autoridades municipales.  

Entre estas actividades, destacan 66 sesiones de formación dirigidas a 7 mil 773 asistentes, mientras que 48 acciones de difusión permitieron que 9 mil 100 personas accedieran a información para prevenir la violencia y el delito, fortaleciendo así el tejido social. 

La Secretaría de Seguridad y Paz mantiene su compromiso de actuar con coordinación, inteligencia y cercanía para proteger a las familias guanajuatenses. Asimismo, se reitera el llamado a la ciudadanía a reportar cualquier actividad sospechosa de manera anónima al 089 para seguir construyendo juntos un Guanajuato más seguro.

Realizan más de 4 mil aseguramientos en una semana con estrategia CONFIA

  • Desde su creación, el Escuadrón Antiextorsión ha atendido 91 casos en el estado tanto de secuestro virtual como de extorsión.
  • Del total de aseguramientos 4 mil 705 fueron dosis de alguna posible droga, como cristal, marihuana, y cocaína; en el mismo lapso hubo 56 detenciones y 83 puestas a disposición.

Guanajuato, Gto., a 25 de febrero de 2025.- Del 17 al 23 febrero, la Secretaría de Seguridad y Paz realizó, a través de la Subsecretaría de Seguridad y la Subsecretaría de Inteligencia Operacional, 4 mil 856 aseguramientos y 83 puestas a disposición; en el mismo periodo hubo 56 detenciones. 

Además, desde que se integró el Escuadrón Antiextorsión se han atendido 91 casos tanto de secuestro virtual como de extorsión.

Entre los aseguramientos realizados por los integrantes de la Secretaría de Seguridad y Paz se encuentran 4 mil 705 dosis de posible droga, como cristal, marihuana, cocaína, pastillas psicotrópicas, piedra base; asimismo, tractocamiones, motocicletas, vehículos, armas cortas y armas largas.

Como parte de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), desde su creación el Escuadrón Antiextorsión ha atendido 91 casos por reportes que recibió a través de los números 089 para denuncias anónimas; 9-1-1 para emergencias; 800-TECUIDO (800 832 8436), línea directa con el Escuadrón Antiextorsión, y por proximidad. Entre los casos más recientes se registraron cuatro secuestros virtuales en Irapuato (2), León (1) y Salamanca (1) donde se lograron rescatar a seis víctimas.

En beneficio de 22 mil 111 personas, la Subsecretaría de Prevención realizó 272 acciones entre las que se encuentran ferias de prevención, rehabilitación de espacios públicos, pláticas, talleres, capacitaciones, foros e intercambio de juguetes bélicos con el propósito de impulsar vínculos sociales libres de violencia y fomentar la cultura de la prevención de la violencia en los ámbitos social, comunitario, situacional y psicosocial.

El personal de la Subsecretaría de Prevención llevó a cabo reuniones regionales, instalación de comisiones municipales de prevención social de la violencia y la delincuencia, y reuniones con los comités de seguridad vecinal en las que abordaron temas como cultura de legalidad, autoprotección, cohesión social, números y apps de emergencia, participación ciudadana, prevención de extorsión, y sana convivencia.

La Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso para continuar con acciones preventivas y de seguridad en todo el estado para construir un entorno más seguro en los 46 municipios de Guanajuato.

Escuadrón Antiextorsión refuerza prevención y cultura de la denuncia en Yuriria

  • Más de 140 delegados y subdelegados municipales participaron en una plática sobre prevención del delito de extorsión.
  • De octubre de 2024 a la fecha, el Escuadrón Antiextorsión ha atendido 91 casos relacionados con extorsión y secuestro virtual en la entidad.  

Yuriria, Gto., a 22 de febrero de 2025.- Como parte de las acciones para fortalecer la prevención y combate a la extorsión, el Escuadrón Antiextorsión impartió una plática de sensibilización a delegados y subdelegados de 142 comunidades del municipio de Yuriria, en la que se abordaron las principales modalidades de este delito, así como las herramientas para identificarlo y denunciarlo.  

Esta acción responde a los acuerdos generados en una reunión previa, en la que autoridades municipales y estatales analizaron el impacto de la extorsión tanto en servidores públicos como en la población yurirense. En seguimiento a ese compromiso, se llevaron a cabo dos sesiones de capacitación en distintos horarios, con el fin de permitir una mayor participación.  

Las y los asistentes conocieron a fondo cómo operan los extorsionadores, cuáles son sus métodos más utilizados y, sobre todo, cómo prevenir este delito. Además, se presentaron casos reales atendidos por el Escuadrón Antiextorsión, especialmente aquellos en los que servidores públicos han sido blanco de estos actos delictivos. Durante la sesión, varios delegados compartieron sus propias experiencias, lo que generó un diálogo abierto y constructivo sobre los riesgos y la importancia de la denuncia.  

El evento concluyó con un llamado a utilizar los canales oficiales para reportar cualquier intento de extorsión a través del 089, el 911 y la línea directa 800 TE CUIDO, un servicio especializado disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.  

El encuentro fue encabezado por la presidenta municipal de Yuriria, Victoria Eugenia Ramírez Zavala, quien estuvo acompañada por el secretario del Ayuntamiento y el director operativo de Seguridad del municipio; por parte de la Secretaría de Seguridad y Paz, estuvo presente personal del Escuadrón Antiextorsión y la Subsecretaría de Prevención.  

Desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 22 de febrero de 2025, el Escuadrón ha atendido 91 casos relacionados con extorsión y secuestro virtual, lo que ha permitido localizar a 18 personas y evitar que las víctimas caigan en engaños de la delincuencia. De igual forma, sigue en aumento la confianza de la ciudadanía en la línea telefónica 800 TE CUIDO (800 832 8436) como herramienta de denuncia y atención a estos delitos. 

La Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso de continuar con acciones preventivas en toda la entidad, reforzando la coordinación entre autoridades y ciudadanía para erradicar la extorsión y construir un entorno más seguro en Guanajuato.

Rescata Escuadrón Antiextorsión a dos víctimas de secuestro virtual en Irapuato

  • Una madre de familia y su hijo menor de edad, víctimas de secuestro virtual, fueron localizados en la zona centro de Irapuato.
  • En los últimos cinco días se han frustrado cuatro secuestros virtuales en el estado; dos de ellos, en el municipio de Irapuato.

Irapuato, Gto., a 21 de febrero de 2025.- Una mujer de 54 años de edad y su hijo de 16, víctimas de secuestro virtual, fueron rescatados en la zona centro del municipio de Irapuato por integrantes del Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz.

A las 15:07 horas del jueves 20 de febrero, los integrantes del Escuadrón Antiextorsión tuvieron conocimiento, a través de una llamada al 9-1-1, un número para reportar emergencias, de un posible secuestro virtual en Irapuato; el segundo registrado en esa localidad en los últimos cinco días.

El personal especializado se encontraba en ese municipio realizando tareas de inteligencia, por lo que al recibir la llamada de alerta se dedicó a la búsqueda y localización de las dos víctimas.

El trabajo puesto en marcha permitió delimitar la búsqueda de madre e hijo a la zona centro, donde el Escuadrón Antiextorsión inició sus labores de rastreo en los parques y plazas hasta que las víctimas fueron encontradas en un hotel.

Al ser localizados, personal de la Secretaría de Seguridad y Paz informó a las víctimas que estaban a salvo. Asimismo, realizó trabajos de contención emocional para posteriormente darles acompañamiento hasta su domicilio.

Este fue el cuarto caso de secuestro virtual frustrado durante los últimos cincos días en los municipios de Irapuato, Salamanca y León.

La Secretaría de Seguridad y Paz exhorta a las víctimas de secuestro virtual a hacer el reporte inmediato a la línea 800 TE CUIDO (800 832 8436), disponible los 365 días del año; asimismo, como medidas preventivas, pide a la ciudadanía que al recibir una llamada sospechosa identifique el número telefónico, corte la comunicación y mediante la línea de denuncia anónima 089 reporte los hechos a las autoridades.

Rescata Escuadrón Antiextorsión a víctima de secuestro virtual en León; es el tercer caso consecutivo registrado en Guanajuato

  • Llama la Secretaría de Seguridad y Paz a no caer en este tipo de estafas y reportar probables casos a la línea 800 TE CUIDO (800 832 8436). 
  • En el caso de León, el Escuadrón Antiextorsión activó los trabajos de inteligencia, localizó a la víctima y evitó pagos hacia los victimarios.

León, Gto., a 20 de febrero de 2025.- Un hombre fue rescatado en la zona centro de León por integrantes del Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz, tras haber sido víctima de un secuestro virtual.

Se trata del tercer caso consecutivo de este delito registrado y frustrado en tres municipios de Guanajuato (Irapuato, Salamanca y León).

El caso más reciente se registró el martes 18 de febrero en el municipio de León, cuando personal del Escuadrón Antiextorsión tomó conocimiento de un reporte ciudadano hecho a través de la línea 800 TE CUIDO (800 832 8436), en donde un hombre indicaba haber recibido una llamada telefónica para advertirle que tenían secuestrado a su padre y debía pagar por su rescate.

Con ello, integrantes del Escuadrón Antiextorsión adscrito a la Secretaría de Seguridad y Paz iniciaron la búsqueda de la persona que salió de su domicilio en la colonia Villas de la Luz para dirigirse a la colonia Loma Bonita, lugar al cual ya no llegó.

Después de realizar un análisis y recurrir a técnicas de inteligencia, se logró establecer que la víctima se encontraba en las inmediaciones de la zona centro de León, por lo que fue implementado un operativo de búsqueda que permitió localizarlo en la esquina de las calles 5 de Mayo y Pedro Moreno. La víctima fue acompañada hasta su domicilio particular.

Previamente, la Secretaría de Seguridad y Paz reportó esta semana dos hechos similares ocurridos en Irapuato y Salamanca.

El domingo 16 de febrero, los integrantes del Escuadrón Antiextorsión localizaron a una madre y a su hija menor de edad en un hotel del centro de Irapuato, luego de recibir un reporte mediante la línea 800 TE CUIDO (800 832 8436), que ponía en aviso a las autoridades sobre su posible secuestro virtual.

Tras implementar trabajos de inteligencia y rastreo en diversos puntos del municipio, ambas personas fueron rescatadas sanas y salvas. 

Ese mismo día en Salamanca, un padre de familia fue advertido de que su hijo presuntamente estaba secuestrado y le exigían una fuerte cantidad de dinero para liberarlo. Los extorsionadores le “ofrecieron” darle tiempo para juntar el dinero y le informaron al hombre que se comunicarían con él nuevamente el lunes 17 de febrero.

A partir de esa llamada, personal especializado del Escuadrón Antiextorsión realizó los trabajos de análisis e investigación y lograron detectar el auto de la víctima localizado estacionado a unos metros de la Central de Autobuses de Salamanca. Posteriormente, se determinó que la joven víctima de secuestro virtual viajó en camión con rumbo a Irapuato, en donde fue localizado sobre el bulevar Arandas casi frente a la Universidad Quetzalcóatl (UQI).

Ante estos hechos, la Secretaría de Seguridad y Paz hace un llamado a no caer en este tipo de estafas consideradas una modalidad de extorsión telefónica, en la que los delincuentes logran que una víctima, escogida al azar, salga de la ubicación en donde se encuentra mediante engaños y amenazas telefónicas.  Para tener el control de la situación, le solicitan trasladarse a un lugar determinado (generalmente hoteles y espacios públicos) y le ordenan apagar su teléfono celular para limitar la comunicación con sus familiares.

En el lapso de incomunicación, los extorsionadores realizan llamadas a los familiares argumentando un supuesto “secuestro” para conseguir el pago de un “rescate” que obtienen principalmente a través de depósitos bancarios o tiendas de conveniencia.

Por ello, la Secretaría de Seguridad y Paz pide a la ciudadanía guanajuatense que al recibir una llamada sospechosa, identifique el número telefónico del que llaman, corte la comunicación y reporte los hechos a las autoridades mediante la línea de denuncia anónima 089.

En caso de ya ser víctima de cualquier delito de extorsión, se recomienda hacer el reporte inmediato a la línea 800 TE CUIDO (800 832 8436) para su pronta atención, misma que funciona las 24 horas, los 365 días del año.