SDES

Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable

‘Feria Nacional de Empleo Valle de Santiago’ ofreció más de 500 empleos para la región

  • Las ferias de empleo son una estrategia concreta y sólida para vincular la oferta y la demanda laboral, lo que representa seguridad para las y los trabajadores guanajuatenses y sus familias.
  • Esta es la segunda Feria de Empleo en el municipio acercando con ello cerca de mil plazas vacantes en lo que va del año.

Valle de Santiago, Gto. 27 de agosto de 2021.– Con la oferta de más de 500 plazas vacantes por parte de 13 empresas de la región, se llevó a cabo la “Feria Nacional de Empleo 2021 para jóvenes e inclusión laboral” a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE) y el municipio de Valle de Santiago.

Marco Antonio Morales García, Director de Programas del SNE, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga dijo que gracias al liderazgo del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Guanajuato se mantiene como una de las principales fuerzas económicas de México, antes y durante la pandemia, pues su economía está sentada en bases firmes y en estrategias que generan más y mejores oportunidades de empleo que permitan a las y los guanajuatenses alcanzar una mejor calidad de vida.

“Hoy más que nunca estamos comprometidos en ofrecer estrategias para continuar reactivando el sector económico ante esta situación tan complicada, prueba de ello es esta Feria de Empleo, la cual se lleva a cabo cuidando todas las medidas de sanidad, cuidando todos los elementos de protección para la salud”, dijo.

Este tipo de eventos tiene el objetivo de crear alternativas de trabajo para que la población buscadora de empleo pueda vincularse de manera ágil y oportuna. En esta ocasión la oferta laboral para el municipio de Valle de Santiago fue de más de 500 plazas vacantes por parte de 13 empresas de la región que ofertaron perfiles para profesionistas, técnicos y operarios; además de 4 módulos de servicios institucionales que ofrecen servicios integrales de información, vinculación y capacitación.

En esta 2da edición participan empresas como Mabe ID, Grupo Lala, Fujikura Automotive, Pirelli, Arcosa, Furukawa Automotive, Lyrba, Aki Seat, American Axle Manufacturing, Leadec, entre otras.

Desde la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable se promueven acciones y programas en atención a la demanda de talento humano que requieren las empresas instaladas con el objetivo de que las y los guanajuatenses accedan a una mejor calidad de vida.

Gobierno Estatal trabaja en garantizar la distribución y abasto de agua para la ciudad de León.

  • Destaca el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, las mesas técnicas acordadas con la Federación para revisar la viabilidad del proyecto de la presa El Zapotillo y las otras alternativas para dotar de agua a León a largo plazo.
  • Inauguran la Edición 85 de SAPICA, la feria internacional del calzado y artículos de piel más importante de Latinoamérica.

      León, Gto. 24 de agosto 2021.- La Administración Estatal sigue levantando la mano para solicitar a la Federación el agua que corresponde a los guanajuatenses por derecho y por decreto.

     Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar con autoridades de los tres niveles de gobierno y empresarios, la inauguración de la Edición 85 de SAPICA, la feria internacional del calzado y artículos de piel más importante de Latinoamérica.

   En su mensaje el Ejecutivo del Estado, destacó que en reunión de trabajo con la CONAGUA, se concretaron mesas técnicas para revisar la viabilidad del proyecto de la presa El Zapotillo y otra en la cual por primera vez se explorará en conjunto un Plan B.

   “No podemos fincar todas las esperanzas en un proyecto que seguimos confiando en que es viable, porque tenemos recursos invertidos, entendemos el conflicto social de inundar algunos pueblos, y es un tema que respetamos; pero también creemos en la viabilidad de darle agua a 5.8 millones de personas de la Zona Metropolitana de Guadalajara, de Los Altos de Jalisco y de la ciudad de León”.

    “Es un tema que tiene una visión regional, insistiendo en que la presa El Zapotillo es viable, pero por primera vez se hace oficial con una mesa técnica con CONAGUA, el Estado y SAPAL, para ver una alternativa que sea viable, de largo plazo para el abasto de agua”, dijo.

    Guanajuato, señaló el Ejecutivo ha sido un estado que ha impulsado la sustentabilidad; ejemplo de ello, son los leoneses que han hecho la tarea en materia de agua, actualmente en el municipio se consume el mismo volumen del vital líquido que hace 20 años, esto gracias a una cultura de cuidad y ahorro de agua, “hemos aprendido a cuidar el agua porque no la tenemos, escasea”.

    “Se tiene un consumo diario por persona de 134 litros en promedio, cuando la media nacional es de 290 litros, las industrias se han eficientado y la ciudad de León cuenta con el mejor organismo operador de agua del país”, dijo.

   Por otro lado el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, resaltó que SAPICA es la punta de lanza del Guanajuato emprendedor que se impulsa, que pase de la manufactura a la mentefactura, a través de la estrategia denominada el Valle de Mentefactura; además de ser un evento fundamental en la reactivación económica.

   “Ustedes significan mucho para Guanajuato, porque no sólo son una industria que genera una gran cantidad de empleos; porque hay que decirlo, la MIPyMES con las que generan la mayor cantidad de empleos y ustedes son un tema de identidad y orgullo”, dijo.

    El sector cuero-calzado, indicó, es una industria que sigue siendo un pilar indiscutible del desarrollo económico de Guanajuato, y ante la crisis económica y sanitaria, el Estado canalizó más de 3 mil 800 millones de pesos en créditos para las MIPyMES, recursos que sirvieron para recuperar más de 100 mil empleos en este y otros sectores productivos.

   De igual forma en el evento inaugural de SAPICA, autoridades del tres niveles de gobierno y CICEG, entregaron los galardones 2021 de Mejor Agente de Ventas para Ernesto Sánchez Maldonado y Mejor Detallista, David Coppel Calvo.

   Para esta Edición 85 de SAPICA participan 290 expositores, se esperan más de 2 mil compradores, el Estado apoya las exposiciones del Pabellón de Empresas en Desarrollo de  SAPICA, las exposiciones de Talentos Emergentes, desarrollo de las plataformas de eCommerce, la plataforma Digital SAPICA y el Pabellón del Conocimiento.    En el evento participaron la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo; el Alcalde de León, Héctor López Santillana; el Subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Héctor Guerreo Herrera; el Presidente de la CICEG, Alfredo Padilla Villalpando; y el Presidente de SAPICA, Mauricio Battaglia Velázquez.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Reciben equipamiento emprendedores guanajuatenses

  • A través del programa Proyectos Productivos “Confío en Ti” se hizo entrega de mobiliario y equipo en beneficio de 49 nuevos negocios del Estado.
  • El programa fomenta el desarrollo de las y los emprendedores guanajuatenses para conservar y generar más fuentes de empleo.

Yuriria, Gto., a 23 de agosto de 2021.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en coordinación con el municipio de Yuriria, el DIF Estatal y la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, hicieron entrega de mobiliario, equipo, maquinaria y herramientas de trabajo a 49 familias guanajuatenses mediante el programa de proyectos productivos “Confío en Ti” con una inversión de 1.7 millones de pesos, con el que se busca fortalecer o generar nuevas fuentes de ingreso para que las y los guanajuatenses alcancen una mejor calidad de vida.

Marco Antonio Morales García, Director de Programas del Servicio Nacional de Empleo de la SDES, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga destacó que en Guanajuato, bajo el liderazgo del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se trabaja para impulsar el desarrollo y la economía de las y los guanajuatenses otorgando apoyos en materia de equipamiento para crear y fortalecer empleos dignos y sustentables en los 46 municipios del Estado.

Los apoyos que se entregaron en coordinación con el municipio y las instituciones gubernamentales constan de maquinaria, equipo, herramienta y mobiliario para 49 negocios de los giros como lavandería, carpintería, tapicería, mariscos, corte y confección, cenadurías, taquerías, servicio eléctrico y mecánico, servicios terapéuticos, estética canina, herrerías, tortillerías, entre otros.

Con esta entre se beneficiaron negocios de los municipios de Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Jerécuaro, Tarandacuao, Guanajuato, Tarimoro, León, Ocampo, Irapuato, San Francisco del Rincón, Jaral del Progreso, Juventino Rosas, Yuriria, San José Iturbide, Salamanca y Uriangato.

El programa “Confío en Ti” permite a los beneficiarios que inicien o continúen la operación de su negocio, fortaleciendo su economía y la de su municipio, impulsando el desarrollo social y económico en los guanajuatenses.

Durante la entrega se contó también con la participación de Salomón Carmona Ayala, Presidente Municipal de Yuriria; Ernesto Daniel Gallegos Vázquez, Director del Área de Fortalecimiento Comunitario DIF Estatal; Pastor García López, Diputado Local y Octavio Medina Paredes, Director de Desarrollo Económico de Yuriria.

Con estas acciones la SDES busca seguir acercando oportunidades a las y los guanajuatenses e impulsar la recuperación económica del Estado.

SDES presenta el enfoque económico de GTO

  • En el marco del “Congreso de Autoridades Electas 2021”, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable participó en el conversatorio “Retos y Desafíos Económicos frente a la pandemia”.
  • La prioridad de Guanajuato es propiciar un ecosistema que incentive una economía que ayude a elevar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.

León, Gto., a 20 de agosto de 2021.- Con la finalidad de dar a conocer los retos y desafíos económicos frente a la pandemia, así como el enfoque estratégico de Guanajuato, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, participó en el “Congreso de Autoridades Electas 2021”.

Usabiaga Díaz Barriga abordó lo referente a las acciones de reactivación económica que se están realizando en el Estado de Guanajuato bajo el liderazgo del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para enfrentar la crisis económica derivada de la actual contingencia sanitaria por COVID-19, así como las estrategias de innovación que se están implementado, resaltó que el “objetivo principal de las y los servidores públicos debe de ser el beneficio, desarrollo y la mejora de la calidad de vida de las y los guanajuatenses”.

Destacó que Guanajuato a nivel nacional representa la 6ta economía de México, cuenta con 10 clústeres de gran potencial de desarrollo de nuevos productos que se diversifican en diferentes segmentos económicos, y en materia de exportación, Guanajuato ha crecido exponencialmente llegando a más de 23 mil 700 MDD.

“El mundo está cambiando a una velocidad acelerada, por lo que es necesario fortalecer las estructuras internas, fortalecer la logística, propiciar un ecosistema competitivo para el desarrollo sostenible y, retener y atraer nuevos talentos con el objetivo de llevar a Guanajuato hacia un crecimiento sostenido, equitativo, incluyente e innovador”, dijo.

Así mismo, mencionó las líneas estratégicas que se están trabajando a través de la SDES, las cuales están encaminadas hacia la protección y la recuperación del empleo, la protección a las pequeñas y medianas empresas así como el fortalecimiento del mercado interno.

Usabiaga Díaz Barriga refrendó su compromiso para trabajar de la mano con las 46 administraciones municipales, la sociedad y la iniciativa privada con el objetivo de impulsar un bien común, proporcionando una mejor calidad de vida a las y los guanajuatenses.

Con capacitación e impulso al autoempleo SDES fortalece la región centro-oriente del Estado

  • Con el programa ‘BÉCAT-GTO’ se impulsó la colocación de 535 guanajuatenses en la empresa Fujikura Automotive México en el Municipio de Salamanca.
  • SDES en un trabajo transversal con los municipios, el Instituto de la Mujer Guanajuatense y la Secretaría de Desarrollo Social y Humano entregaron 34 apoyos de proyectos productivos a través del programa ‘Confío en ti’.

Celaya, Gto., a 19 de agosto de 2021.- Con el objetivo de generar mayores oportunidades de trabajo e incentivar el desarrollo profesional de las y los guanajuatenses a través de esquemas de capacitación, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable ha sumado esfuerzos con la empresa Fujikura Automotive México para la generación de 535 empleos por medio del programa ‘BÉCAT-GTO’ en el municipio de Salamanca.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable dijo que “hoy en día hay grandes retos en el mundo, pero con gente fuerte, entregada, trabajadora y persistente, Guanajuato no se detiene y está preparado para seguir impulsando la recuperación económica de forma exitosa y responsable, así como la generación de las fuentes de empleo, tal y como lo ha instruido el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo”.

En el evento se realizó la entrega de constancias de su capacitación para estos 535 guanajuatenses que concluyeron su proceso de formación y ahora cuentan con un empleo.

Con el programa ‘BÉCAT-GTO’, la SDES a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral brinda apoyo a las empresas que requieren incoporar personal de nuevo ingreso con esquemas de capacitación para el trabajo, fortaleciendo los conocimientos, las competencias y habilidades del personal en sus áreas de producción.

En el evento se contó con la participación de el Subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López; el Subsecrtario de Empleo y Formación Laboral, Ramón Alfaro Gómez y Orestes Gómez Rodríguez, HR Divisional Manager Farmx Operations Fujikura Automotive México.

Se impulsa el emprendimiento en Celaya.

Durante la gira de trabajo por la región centro-oriente del Estado, se hizo entrega de mobiliario, maquinaria, equipo y herramientas de trabajo en beneficio de 34 familias de los municipios de Celaya, Acámbaro, Apaseo el Grande, Cortázar, Salvatierra, Jaral del progreso y San José Iturbide por medio del programa “Confío en Ti”, con el fin de fortalecer su empleo o generar su propia fuente de ingreso.

“En la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, hemos implementado diversas estrategias para atender y resolver el factor de desempleo, buscamos darles una opción a aquellas personas que no tienen un trabajo, que lo perdieron en esta contingencia o que buscan mejores oportunidades”, dijo Mauricio Usabiaga.

Con estas acciones la SDES busca acercar alternativas para que las y los guanajuatenses tengan un ingreso económico que les permita tener una mejor calidad de vida para sus familias.

Abren oportunidades de empleo para el Sector Cuero-Calzado y Marroquinería

  • Con la oferta de más de mil vacantes del sector, se llevó a cabo el “Enlace Laboral para la Industria del Calzado 2021”
  • Gracias a la suma de esfuerzos entre la SDES, la CICEG, el Municipio de León y el SNE, Guanajuato avanza con paso firme para incrementar las posibilidades de colocación laboral y crear un clima favorable para la recuperación económica.

León, Gto., a 19 de agosto de 2021.- Como parte de las estrategias para impulsar la recuperación de los empleos perdidos y la reactivación económica de la región, se llevó a cabo el “Enlace Laboral para la Industria del Calzado 2021” con la oferta de mil vacantes por parte de 23 empresas especializadas en el sector cuero-calzado y marroquinería.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable resaltó que gracias a las políticas públicas impulsadas por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Guanajuato y el sector calzado avanzan en la ruta correcta hacia la recuperación económica gracias a la sinergia generada entre los tres órganos de gobierno, la iniciativa privada y la sociedad.

“Estos empleos representan una fuente de ingreso para sus hogares, tener tranquilidad, un trabajo estable y los beneficios de contar con las prestaciones y seguridad social, incrementando la calidad de vida para las familias guanajuatenses”, dijo.

El “Enlace Laboral” se realiza en un trabajo transversal entre la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), el Municipio de León y el Servicio Nacional de Empleo (SNE) con el objetivo de lograr y facilitar el contacto directo entre los buscadores de empleo y las empresas de una forma ágil, oportuna y en un solo lugar, en este sentido se promueven acciones y programas en atención a la demanda del talento humano que requieren las empresas del sector con la finalidad de que las y los guanajuatenses sean los principales beneficiados de esta recuperación.

En esta edición participaron empresa como Michael Alle, Botas Padilla, Brantano, Big Apple, flexi, Old Gringo, Raudal, Franco Cuadra, Andrea, Proshoe, Vaqueras, 4-ever, entre otras, ofertando vacantes de perfiles administrativos, técnicos y operativos.

Durante el evento se contó con la participación de Marath Baruch Bolaños López, Subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral; José Manuel Casanueva de Diego, Director General de Economía del Municipio de León y Alfredo Padilla Villalpando, Presidente de la Cámara del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG).

Con estas acciones, la SDES busca seguir impulsando estrategias que reactiven la economía y ofrezcan alternativas a las y los guanajuatenses para tener un ingreso seguro y mejoren su calidad de vida.

.

SDES impulsa al sector textil de Moroleón, Uriangato y Yuriria

  • Del 18 al 21 de agosto en Moroleón se presenta la “Expo Suministro 2021” con lo mejor en maquinaria, servicios y proveeduría del sector textil.
  • Una estrategia articulada entre el Gobierno del Estado, la iniciativa privada y los municipios de Moroleón, Uriangato y Yuriria a favor de la recuperación económica del sector y la generación de empleos.

Moroleón, Gto., a 18 de agosto de 2021.- Con el objetivo de elevar la competitividad de las MiPyMes guanajuatenses dedicadas a la industria del vestido, así como impulsar el desarrollo de las cadenas textil – confección a través de la generación de nuevos vínculos comerciales que posicionen a las empresas del sector en mercados nacionales, se inauguró la 6ta edición de la “Expo Suministro Textil 2021”.

Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga dijo que a través de estas estrategias impulsadas por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se promueven acciones de comercialización para el posicionamiento de la industria guanajuatense en nuevos escaparates, contribuyendo con esto a la recuperación y desarrollo económico de la región.

La Expo Suministro es el evento más importante en el centro del país que busca que las empresas proveedoras logren optimizar sus procesos y mejorar la calidad de sus prendas, utilizando las nuevas tecnologías de fabricación y los materiales adecuados para cada sector de la producción textil.

Esta sexta edición se lleva a cabo del 18 al 21 de agosto con la participación de 60 empresas expositoras nacionales e internacionales de maquinaría, telas, mercería, agujas, hilaturas y servicios; las cuales beneficiarán a más de 800 MiPyMes del sector textil confección del Estado; además de contar con la presentación de 8 conferencias y 8 pasarelas.

Como parte de las actividades que se desarrollarán, se llevará a cabo el evento “Metropolitana Fashion Fest” en su primera edición, donde más de 50 fabricantes de ropa expondrán sus tendencias otoño – invierno con una modalidad de venta directa a mayoristas.

Con estas acciones la SDES promueve estrategias de integración de las empresas locales en la cadena de valor, generando más y mejores oportunidades de negocios, consolidando a la industria textil como un sector innovador, moderno y competitivo.

SDES presenta retos y oportunidades en materia de empleo

  • El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable refrenda su compromiso con las empresarias de León en beneficio del desarrollo económico de la región y la recuperación de empleos.

León, Gto., a 18 de agosto de 2021.- Con el objetivo de fortalecer la sinergia en materia económica entre el sector empresarial y Gobierno del Estado, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Ramón Alfaro Gómez, sostuvo una reunión de trabajo con las integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) capítulo León.

Alfaro Gómez, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, presentó los retos y oportunidades en materia de empleo en la entidad, con la intención de seguir trabajando de manera coordinada hacia la recuperación de las fuentes laborales, brindándoles a las empresarias el acompañamiento y apoyo necesario para crear las condiciones propicias que contribuyan a la ruta del crecimiento económico y a la generación de más fuentes de empleo.

Mencionó que con la visión del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Guanajuato le apuesta a esquemas y programas que fortalezcan el ecosistema económico en el Estado, reforzando la dinámica laboral en la entidad e incentivando la competitividad a fin de que las y los guanajuatenses conserven o incrementen sus posibilidades de acceder a un empleo.

Así mismo, dio a conocer que a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral se está trabajando de manera conjunta con la Asociación para impulsar el “Centro de Vinculación Laboral”, el cual estará ubicado en las instalaciones de AMEXME León, con el objetivo de acercar los servicios de vinculación laboral, formación, certificación en competencias, capacitación y el impulso de proyectos productivos.

El desarrollo de la entidad debe ser equilibrado, sostenido, equitativo, incluyente e innovador que impulse la diversificación de las regiones y los sectores a fin de fomentar la recuperación económica y elevar las condiciones de vida de las y los guanajuatenses.

En el encuentro estuvieron presentes Cecilia Ovalle Ríos, Presidenta de la AMEXME capítulo León; Juan Antonio Acosta, Director de fondos Guanajuato, Oscar Fernando Valdez Pérez, Subdirector General de Fondos Guanajuato de Financiamiento; así como las integrantes de la asociación.

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable reitera su compromiso para seguir trabajando de la mano con las mujeres empresarias de Guanajuato, generando juntos un ecosistema que incentive crecimiento, la protección de los empleos, las empresas y el bienestar de las familias guanajuatenses.

Supera Guanajuato los más de 2 mil 500 millones de dólares en atracción de inversiones.

  • Los inversionistas locales, nacionales y extranjeros, ven con buenos ojos a nuestro estado como un destino confiable para establecer y desarrollar sus proyectos: Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
  • Participan Autoridades Estatales, Municipales y Directivos, en la inauguración de City Market La Comer en San Miguel de Allende.

      San Miguel de Allende, Gto. 17 de agosto 2021.- Gracias a la confianza de inversionista locales, nacionales y extranjeros, Guanajuato ya superó el 50% de la meta sexenal de 5 mil millones de dólares en atracción de inversiones, con más 2 mil 500 millones de dólares.

      Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar con autoridades estatales, municipales y directivos, la inauguración de City Market La Comer en San Miguel de Allende.

    “En tiempos de pandemia, la llegada de nuevas inversiones productivas a nuestro estado, así como la generación de empleos, son acciones que necesitamos; porque impulsan el dinamismo económico y comercial de San Miguel de Allende y se generan oportunidades para que las familias vivan mejor”.

    “La llegada de City Market es una confirmación que Guanajuato continúa siendo el mejor destino para las inversiones de nuestro país, aun en tiempos de incertidumbre a nivel nacional; porque en Guanajuato hay estabilidad y estado de derecho, reglas claras, certidumbre y continuidad en las políticas públicas”, dijo.

    Ésta inversión, señaló el Mandatario, es una confirmación de que la reactivación económica del estado, sigue avanzando y está en buen camino de recuperar los empleos perdidos durante la pandemia.

    “Es un supermercado de primer nivel, a la altura de los habitantes de esta ciudad, y del turismo de todo el mundo que nos visita. Además, con un excelente restaurante y una gran cava de vinos; La Comer es una de las compañías de autoservicio más importantes de México”, dijo.

    El Gobernador, destacó las ventajas competitivas de Guanajuato, lo cual lo hacen atractivo para los inversionistas, ya que es un estado en donde se aplica el Estado de Derecho, hay continuidad en las políticas públicas en materia de educación, salud, mentefactura, infraestructura, desarrollo social y económico.

    Alejandro González Zabalegui, Vicepresidente y Director General de Grupo La Comer, dio a conocer que en City Market La Comer de San Miguel de Allende, se invirtieron 750 millones de pesos y cuenta con 260 colaboradores.

    La Comer es una de las más importantes compañías de autoservicio en México con un total de 76 tiendas (5 en Guanajuato, con 1 mil 100 empleados). Sus formatos de negocio están enfocados a cubrir las necesidades de diferentes niveles socioeconómicos e incluyen desde abarrotes y productos perecederos, hasta mercancías generales.    En el evento participaron el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel; el Alcalde de San Miguel de Allende, Jesús Gonzalo González Rodríguez y el Gerente de Operaciones de City Market La Comer, Juan Carlos Polo Urbano.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Fortalecen a las MiPyMes guanajuatenses con el Foro de Proveeduría Automotriz

  • SDES y CLAUGTO incentivan la integración de las MiPyMes guanajuatenses en la cadena de valor de la industria automotriz. 
  • Se tendrá una participación de 93 empresa compradoras y más de 320 proveedoras, que generarán más de 1 mil oportunidades de negocios.

Celaya, Gto., a 17 de agosto de 2021.- A través de un trabajo colaborativo entre la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) con el Clúster Automotriz de Guanajuato A.C. (CLAUGTO) y con el objetivo de impulsar el desarrollo de la industria regional mediante el fortalecimiento y la articulación de oportunidades comerciales entre empresas compradoras y proveedoras locales, se llevó a cabo la inauguración del Congreso Automotriz y el “Foro de Proveeduría Automotriz Guanajuato”.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó que la política económica que emprende el Gobierno del Estado está dirigida a incrementar el desarrollo de las MiPyMes guanajuatenses, su productividad y competitividad para que sean las principales beneficiadas con la atracción de inversión nacional y extranjera.

Para llevarlo a cabo, “la visión debe de ser generar empresas locales competitivamente globales, actualizando planes y modelos de negocios a través de gobiernos corporativos que favorezcan la integración de la cadena de valor mediante la innovación, digitalización, automatización, la manufactura aditiva y la formación sindical, con el objetivo de poder detonar economías de escala y generar mayor rentabilidad a las empresas locales”, dijo.

Durante el Encuentro de Negocios se contará con la participación de 93 empresas compradoras del sector automotriz, tales como ADAC Strattec, Bader, Freudenberg, Hope Global, IK Plastic, Inalfa, MAZDA Logistic, NHK Springs, Okawa, VCST, Yachiyo, American Axle y Mitsui, Toyota, Denso y PIRELLI, que generarán más de 1 mil oportunidades de negocios con más de 320 empresas proveedoras locales y nacionales especializadas en proveeduría de directos, indirectos y servicios.

Así mismo, la primera edición del Congreso Automotriz Claugto, titulado “La nueva era de las organizaciones” se llevará a cabo de manera virtual el 17,18, 19, 25 y 26 de agosto y consistirá en una serie de conferencias y 11 workshops enfocados en temas para diversas industrias, con la finalidad de brindar herramientas de valor para los tomadores de decisiones.

El Gobierno del Estado a través de la SDES promueve el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas guanajuatenses por medio de los encuentros de negocio para que las empresas amplíen su mercado de comercialización con estrategias de desarrollo empresarial donde se concretan acuerdos que incrementan y fortalecen su competitividad.