Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable
Irapuato, Guanajuato, 14 de abril de 2025.- En el avance de la presente administración estatal, la colaboración entre el Gobierno de la Gente y la cadena Chedraui ha permitido que los productos con el distintivo Marca Guanajuato alcancen ventas superiores a 2.1 millones de pesos, consolidando su presencia en el mercado nacional.
Esta iniciativa, impulsada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, refuerza el compromiso de posicionar a Guanajuato como un estado que fomenta el consumo interno y apoya a los productores locales.
Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la Secretaría de Economía, destacó que este acuerdo facilita la expansión de las empresas con el distintivo Marca Guanajuato hacia nuevos mercados, incrementando su competitividad y visibilidad. Asimismo, beneficia a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) guanajuatenses al brindarles mayores oportunidades de crecimiento.
Actualmente, estos productos llegan a estados como Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Querétaro, Michoacán, Zacatecas, Durango, Jalisco, Nayarit, Baja California y, por supuesto, Guanajuato.
Esta alianza refleja el compromiso de Chedraui con la conexión industrial para generar prosperidad, conservar empleos y contribuir al desarrollo económico de la entidad.
Con el objetivo de promover un modelo de negocio sostenible que beneficie a productores, comerciantes y consumidores, la cadena de autoservicio continuará realizando encuentros de negocios para incorporar más proveedores a sus anaqueles.
La integración de productos locales en grandes cadenas comerciales fortalece la economía regional y acerca el orgullo, identidad y tradición de lo hecho en Guanajuato, impulsando la competitividad y diversificación del mercado.
Estos espacios fomentan un consumo más consciente y revalorizan el trabajo de los pequeños productores, generando un círculo virtuoso de desarrollo sostenible, mientras los consumidores acceden a opciones frescas y auténticas.
El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, refrenda su compromiso con el fortalecimiento de la economía interna, llevando lo mejor de Guanajuato a más espacios de comercialización.
Irapuato, Gto., a 13 de abril de 2025.- El Estado de Guanajuato se coloca en el sexto lugar nacional al registrar una captación histórica de 1 mil 442 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) durante 2024, de acuerdo con el más reciente reporte de la Secretaría de Economía (SE) federal.
El Gobierno de la Gente, que encabeza Libia Dennise García Muñoz Ledo, consolida al estado como un destino estratégico para el nearshoring y refuerza su competitividad regional en México y a nivel internacional.
La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que este logro es resultado de una política enfocada en generar certidumbre para los inversionistas, fortalecer la infraestructura y promover el talento local.
Agregó que el crecimiento del 77% en la IED refleja la confianza de los mercados internacionales en el estado y la certidumbre que brinda la presente administración estatal, al tener un enfoque hacia los negocios para la generación de prosperidad que beneficia a las familias guanajuatenses.
Factores clave del éxito
Guanajuato ha logrado posicionarse como un imán de inversión gracias a su diversificación industrial, que abarca desde el sector automotriz —con presencia de armadoras como General Motors, Mazda, Honda y Toyota— hasta la manufactura avanzada, agroindustria y tecnologías de la información.
Su ubicación geográfica es otra ventaja competitiva, ya que en un radio de 400 kilómetros se concentra el 80% del mercado nacional, lo que facilita la logística y distribución de mercancías y componentes para el desarrollo de la proveeduría.
Por el estado cruzan dos de las carreteras más importantes del país, así como líneas ferroviarias estratégicas que lo conectan con puertos clave. Además, cuenta con suficiente talento, respaldado por instituciones educativas públicas y privadas de vanguardia, además de acciones asertivas de capacitación y certificación.
Impacto económico y social
La llegada de nuevas inversiones ha impulsado la generación de empleos formales y oportunidades para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) locales, que se suman a las cadenas de valor.
El Gobierno de la Gente ha complementado estos esfuerzos con políticas innovadoras, como el programa de micro credenciales, que certifica habilidades técnicas en colaboración con universidades, desarrollo de proveedores locales, entre otras.
La política de atracción de inversiones del Gobierno de la Gente, es una estrategia para acelerar la economía local y sumar a empresas guanajuatenses a la cadena de valor de las empresas tractoras, pero, sobre todo, para abrir oportunidades de empleo para las y los guanajuatenses.
Guanajuato, Gto., 11 de abril de 2025.- El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, inauguraron el Festival Artesanal de Primavera 2025, un espacio dedicado a impulsar el talento de maestros artesanos y productores tradicionales de la entidad.
Del 11 al 27 de abril, la Casa de las Artesanías albergará el trabajo de 20 artesanas y 15 artesanos de 11 municipios, quienes presentarán sus creaciones en cuero, calzado, textiles, agroalimentos y artesanías tradicionales.
Con el liderazgo de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, Guanajuato fortalece la comercialización de productos artesanales y visibiliza sectores tradicionales para mantener las tradiciones e identidad guanajuatense.
La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó como las artesanías son parte fundamental para el legado de la cultura, tradición e identidad guanajuatense, además de la creación y conservación de empleos de las familias que se dedican a esta actividad.
Una muestra de tradición y economía local
El festival se llevará a cabo del 11 al 27 de abril, en horario de 11:00 a 20 horas con entrada libre.
En su edición de primavera, el festival reunirá a 35 empresarios en cinco salas y dos patios de exposición, donde ofrecerán sus productos directamente al público.
Además, se contará con un área de descanso en el patio principal, donde se venderán nieves artesanales y alimentos típicos, ideal para disfrutar en familia. Los visitantes podrán adquirir piezas únicas, desde talla en madera y alfarería hasta joyería, cartonería y arte en popotillo, además de degustar productos locales.
Participan los municipios: Apaseo el Alto, Celaya, Dolores Hidalgo C.I.N., Guanajuato, Irapuato, León, Salamanca, San Francisco del Rincón, San Miguel de Allende, San Luis de la Paz y Tarandacuao.
Este evento reafirma el compromiso del Gobierno de la Gente con la preservación y proyección de las artesanías como motor económico y cultural. Una oportunidad para apoyar el talento local y adquirir piezas únicas de Guanajuato.
León, Gto., a 11 de abril de 2025.- Con el objetivo de garantizar el suministro oportuno de bienes esenciales ante desastres naturales y otras contingencias, se instaló en Guanajuato el Comité de Abasto Privado 2025, como parte del Programa para el Restablecimiento del Abasto Privado en Situaciones de Emergencia (PRAPSE).
La instalación de este Comité representa un esfuerzo coordinado entre el Gobierno del Estado de Guanajuato, la Secretaría de Economía del Gobierno de México, los municipios, cámaras empresariales, cadenas comerciales privadas, instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil, con el compromiso por salvaguardar a las familias guanajuatenses en momentos críticos.
En representación de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la titular de la Secretaría de Economía Estatal, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, encabezó este acto, donde destacó la solidaridad y el compromiso tanto del Gobierno como del sector empresarial para sumar esfuerzos en favor del bienestar común.
“Este Comité es un ejemplo de empatía colaborativa, su misión es asegurar que, ante cualquier emergencia, los productos vitales lleguen a cada rincón de Guanajuato en el menor tiempo posible”, expresó la Secretaria Villaseñor.
Durante su intervención, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado con la construcción de políticas públicas preventivas y reactivas, que respondan con eficacia a las necesidades de la población, especialmente en contextos de crisis.
Por su parte, Enrique Salomón Rosas Ramírez, Director General de Competitividad y Competencia y Coordinador General del Corredor Bajío, reconoció que la coordinación, la prevención y la unidad con la sociedad civil, las empresas y las autoridades son fundamentales para enfrentar cualquier desafío que impacte al país.
Este mecanismo articula a instituciones como Protección Civil, la Marina, la Guardia Nacional, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como a proveedores y distribuidores, en una red de respuesta ágil que busca prevenir antes que reaccionar.
Por su parte, Marcelino Trejo, Coordinador del Corredor Económico del Bienestar en Guanajuato, reconoció el trabajo conjunto que ha permitido la instalación del Comité y subrayó la importancia de estar preparados ante fenómenos como la sequía, la falta de agua y otros retos naturales y sociales; asimismo, destacó la ubicación estratégica del estado como una ventaja competitiva para la coordinación regional.
En representación del secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard, asistieron al evento José Ignacio Aguado Hernández, Director General de Innovación, Servicios y Comercio Interior; Enrique Salomón Rosas Ramírez, Director General de Competitividad y Competencia, y Coordinador General del Corredor del Bajío; Marcelino Trejo, Coordinador del Corredor Económico del Bienestar en Guanajuato; y José Antonio Parra Sánchez, Director del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados.
Xichú, Guanajuato, 10 de abril de 2025.- Con el programa “Mi Negocio Pa’delante”, el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, entregó mobiliario, maquinaria y herramientas para fortalecer 25 proyectos productivos en los municipios de San Luis de la Paz, Doctor Mora, San José Iturbide, Victoria y Xichú.
Con el Nuevo Comienzo que impulsa la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se promueve el desarrollo económico y la prosperidad de las familias guanajuatenses, priorizando las zonas que requieren mayor apoyo para mejorar su calidad de vida.
El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, en representación de la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, invitó a las y los emprendedores a potenciar sus negocios y hacer un uso responsable de los recursos.
“La gente del noreste de Guanajuato demuestra su capacidad para transformar su vida. Hoy no solo entregamos herramientas, sino confianza: la certeza de que, con esfuerzo y acompañamiento, pueden construir su propio éxito”, dijo.
Los apoyos, con una inversión superior al millón de pesos, están dirigidos a emprendimientos de apicultura, alimentos, destilados artesanales y medicina alternativa, beneficiando a 21 mujeres y 4 hombres, lo que refleja el compromiso de llevar prosperidad a todo el estado.
“Estos proyectos generarán empleos dignos y sustentables en la región. Ustedes son el corazón de la economía. Guanajuato crece gracias a familias que, con su talento y trabajo, impulsan el progreso”, destacó.
El programa “Mi Negocio Pa’lante” busca consolidar iniciativas de autoempleo, proporcionando recursos para que los emprendedores inicien operaciones, incrementen su producción y crezcan de manera sostenible.
Durante el evento, se reconoció la dedicación de las y los beneficiarios y se les motivó a perseverar: “Que nadie les diga que no es posible. Ustedes son prueba de que, cuando gobierno y sociedad colaboran, los sueños se convierten en proyectos, y los proyectos, en realidades”.
Para cerrar, se agradeció a los equipos de trabajo, autoridades municipales y, especialmente, a los emprendedores por su tenacidad y visión.
León, Gto., a 09 de abril de 2025.- Guanajuato sigue consolidándose como un referente nacional en innovación, desarrollo tecnológico y manufactura avanzada al ser sede, por primera vez, de la Expo Wiretech, la feria más importante del sector de arneses eléctricos, electrónica y automatización industrial.
En representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Subsecretario de Atracción de Inversiones, Alejandro Hernández Fonseca, resaltó que Guanajuato es un actor clave en la cadena global de suministro de arneses eléctricos, componentes esenciales para la automoción, aeronáutica y electrónica.
Asimismo destacó que la actual administración estatal impulsa políticas públicas orientadas a la diversificación económica, la aceleración de empresas locales y la atracción de inversiones con mayor contenido tecnológico, lo que contribuye a la generación y conservación de empleos formales y de calidad.
En este contexto, mencionó que Guanajuato cuenta con 12 clústeres estratégicos que fomentan la colaboración entre sectores para fortalecer la competitividad del estado. Esta estrategia de Ecosistemas de Prosperidad no solo incrementa la competitividad de las empresas, sino que también abre nuevas oportunidades de negocio a través de la cooperación en áreas clave como el desarrollo de proveedores, tecnología e innovación, y comercialización, impulsando así el crecimiento económico regional de manera integral.
Expo Wiretech 2025 reúne a 130 expositores y visitantes de 16 países, con una oferta de tecnologías de vanguardia que incluyen sistemas de inspección por rayos X, tarjetas electrónicas, dispositivos mecatrónicos, así como soluciones en automatización, robótica y conectividad industrial.
Este evento constituye una plataforma clave para fortalecer los lazos entre la industria, la academia y el gobierno, fomentar alianzas estratégicas y promover inversiones en un sector fundamental para la economía del estado.
Actualmente, Guanajuato alberga más de 50 empresas dedicadas a la fabricación de arneses eléctricos y componentes electrónicos, lo que lo posiciona como uno de los principales polos industriales de México y el segundo mayor exportador de arneses a nivel mundial.
Entre las compañías destacadas en el estado se encuentran: Condumex, Yazaki, Kromberg & Schubert, Furukawa, Prettl, Würth Elektronik, entre muchas otras, que no solo producen arneses, sino también componentes avanzados para sectores como el automotriz, aeroespacial, electrodomésticos y energías limpias.
Guanajuato sigue avanzando con paso firme hacia la transición industrial, integrando procesos productivos inteligentes y sostenibles en beneficio de su gente.
Celaya, Gto., a 8 de abril del 2025.- Guanajuato avanza como epicentro de ciencias de la vida e innovación con el arranque de operaciones de Domico Med-Device, que invierte 3 millones de dólares y generará 90 empleos altamente especializados.
La empresa de origen estadounidense se dedicará a la fabricación de componentes para incubadoras, particularmente cojines especializados y llega a complementar la actividad para el desarrollo de dispositivos médicos en Guanajuato.
La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, refuerza la diversificación económica del estado y con la presencia del Clúster Médico GTO Life Innovation & Technologies, Guanajuato consolida su posición como un ecosistema clave para el desarrollo.
La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó la estrategia del Gobierno de Guanajuato de explorar nuevos sectores para diversificar la economía local que abran oportunidades a talento más especializado.
“Guanajuato es mucho más que industria automotriz o agroindustrial. El Clúster Médico GTO Life Innovation & Technologies nos hace referente en el desarrollo de dispositivos médicos y el impulso a las ciencias de la salud; empresas como Domico demuestran que estamos diversificando nuestra economía con tecnología, innovación y empleos mejor remunerados”, dijo.
El sector de dispositivos médicos es uno de los de mayor crecimiento a nivel mundial y representa una oportunidad para reducir la dependencia de industrias tradicionales.
Desde Guanajuato, Domico fortalecerá la proveeduría nacional reduciendo importaciones. Además, su operación refleja el compromiso con mayor capacitación técnica.
El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía refrenda su compromiso para garantizar condiciones ideales para la estabilidad de proyectos de inversiones nacionales e internacionales.
Silao, Gto., a 04 de abril de 2025.- Con el compromiso de promover la inclusión y la equidad en el ámbito laboral, el Gobierno de la Gente llevó a cabo el primer Enlace Laboral enfocado en la diversidad sexual y de género, un evento histórico que reafirma el derecho al libre desarrollo de todas las personas y garantiza espacios de trabajo libres de discriminación.
Este evento marca un hito en la construcción de una sociedad más justa e incluyente. La Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha impulsado desde el primer día de su administración políticas de inclusión, dejando claro que la igualdad no es negociable.
Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la Secretaría de Economía, afirmó que “este espacio es una muestra de que Guanajuato va por el camino correcto, porque la justicia solo será real cuando todas las voces sean escuchadas y todas las personas visibilizadas”.
El evento busca facilitar la vinculación laboral y garantizar que las empresas participantes cuenten con el conocimiento y la sensibilidad necesaria para recibir a las y los buscadores de empleo en un ambiente seguro. Para ello, se llevaron a cabo capacitaciones en derechos humanos, lenguaje inclusivo y creación de espacios laborales seguros.
Por su parte, la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, resaltó que “con este evento seguimos haciendo historia en Guanajuato, primero, al crear la Secretaría de Derechos Humanos, única en su tipo a nivel nacional; y, segundo, porque en esta dependencia contamos con la primera Subsecretaría de la Diversidad Sexual y de Género en el país. Estas acciones dejan en claro que el nuevo comienzo en materia de derechos humanos va enserio y ya nadie lo detiene”.
En esta edición, se abrieron más de 770 vacantes ofrecidas por más de 50 empresas comprometidas con la diversidad e inclusión. Entre las empresas participantes se encuentran Asahi Aluminium Mexico, Ashimori, Bio Pappel Titan, Ceva Logistics, Comercializadora Brever, Coordinados del Bajío, Denso, Flecha Amarilla, G&H Capital, Genesis Manufacturing Services, Gentex, Grupo Aguirre, Grupo Prodensa, Grupo Vegusa, Honda Capital, entre otras.
Las poblaciones de la diversidad sexual y de género ha sido históricamente parte del desarrollo social y económico, pero muchas veces ha enfrentado barreras en el acceso al empleo. Con iniciativas como esta, el Gobierno de la Gente busca garantizar que nadie tenga que esconderse para ejercer su talento y que la inclusión sea una realidad en todos los sectores.
Un compromiso con la equidad laboral
Este primer Enlace Laboral enfocado en la diversidad sexual y de género representa un paso firme hacia un futuro con más oportunidades para todas las personas. El evento también beneficia a las empresas, facilitando sus procesos de reclutamiento y selección y promoviendo entornos de trabajo diversos y enriquecedores.
Las autoridades invitaron a quienes buscan empleo a acercarse con confianza a los stands de las empresas participantes, asegurando que encontrarán equipos sensibilizados y comprometidos con la equidad laboral. Asimismo, quienes no encuentren una vacante en esta ocasión podrán recibir apoyo a través de la Secretaría de Economía y la plataforma Coneecta.
Guanajuato: pionero en inclusión laboral
Con eventos como este, Guanajuato se consolida como un referente en políticas de inclusión laboral. El compromiso del Gobierno del Estado y de las empresas participantes demuestra que el talento no tiene distinciones y que el respeto debe ser la base de toda relación laboral.
Desde el Gobierno de la Gente seguiremos generando programas y estrategias para garantizar un Guanajuato más justo, inclusivo y con oportunidades para todas y todos.
Irapuato, Gto., 31 de marzo de 2025.- En el marco del Mes de la Mujer, el Gobierno de la Gente, reafirma su compromiso con la inclusión laboral, la equidad de género y el empoderamiento económico de las guanajuatenses mediante acciones que promueven su autonomía y desarrollo.
Como parte de las actividades, se realizaron Enlaces Laborales en los municipios: Silao, León, Irapuato, Romita y San José Iturbide, con la participación de 242 empresas que ofertaron más de 2 mil 890 vacantes.
La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, sostuvo encuentros con colaboradoras de Würth y BorgWarner, donde destacó el talento, la fortaleza y la resiliencia de las mujeres guanajuatenses.
Durante las visitas, compartió sus experiencias personales y trayectoria profesional que la llevaron a ser la primera mujer al encabezar la Secretaría de Economía en Guanajuato y destacó la importancia de que la presente administración estatal, esté liderada por primera vez por una mujer, Libia Dennise García Muñoz Ledo.
En 2024, las políticas públicas enfocadas en equidad económica lograron vincular a más de 19 mil 500 mujeres con empleo formal, capacitar a 4 mil 800 en habilidades especializadas y entregar equipamiento a 1 mil 300 emprendedoras.
Además, según el Censo Económico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 2024, la participación femenina en la economía estatal alcanzó 43.5%, la cifra más alta en la historia de Guanajuato.
Para la administración 2024-2030, el Gobierno del Estado proyecta capacitar y beneficiar a más de 100 mil mujeres con oportunidades laborales y de emprendimiento. Con estas acciones, el Gobierno de la Gente refrenda su compromiso con una sociedad más justa e igualitaria, donde las mujeres guanajuatenses sean protagonistas de su desarrollo.
San Luis de la Paz, Gto., 28 de marzo del 2025.- Con una inversión superior a los 2 millones 784 mil pesos en beneficio de 123 familias del noreste del estado, se realizó la entrega de apoyos de los programas “Mi Tienda al 100, Creo en Ti” y “Mi Plaza”.
El compromiso del Gobierno de la Gente que encabeza la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, es llevar desarrollo a cada rincón del estado para mejorar sus negocios y calidad de vida, además de mantener vivas las tradiciones del comercio popular.
La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que estas acciones buscan que los negocios sean competitivos y seguros, atrayendo más clientes y mejorando los ingresos familiares, ya que ‘el comercio popular no sólo mueve la economía; mantiene viva nuestra identidad. Estos apoyos son un reconocimiento a su esfuerzo y una semilla para que sus sueños sigan floreciendo’.
“Ustedes son el rostro de la prosperidad: los que con su trabajo diario llenan de vida nuestras plazas y calles. Por eso, hoy invertimos en herramientas que mejoren sus negocios, porque cuando ustedes crecen, Guanajuato crece”, dijo.
Se entregaron apoyos para comerciantes de los municipios: Atarjea, Dr. Mora, Santa Catarina, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Victoria, Tierra Blanca y Xichú en acciones de entrega de mobiliario, equipo, y herramientas, capacitaciones y mejoras en imagen comercial.
El comercio es uno de los pilares de la economía estatal, generando empleo para más de 108 mil personas y fortaleciendo el tejido social.
Con 440 tianguis y 129 mercados públicos, este sector dinamiza la vida económica de las comunidades, brindando oportunidades a más de 100 mil comerciantes que, con su dedicación, contribuyen a la prosperidad de Guanajuato.