Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable
San Francisco del Rincón, Gto., a 25 de enero de 2022.- Con una inversión de más de 520 mil pesos en apoyo a las familias guanajuatenses, se llevó a cabo la entrega de 18 proyectos productivos del programa “Confío en Ti” de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable.
Las y los beneficiados recibieron apoyo de mobiliario, maquinaria, equipo y herramientas de trabajo para el desarrollo de nuevos negocios en los sectores alimentos y servicios de los municipios de Silao, Romita, León, Purísima del Rincón y San Francisco del Rincón.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable destacó que la entrega del equipo tiene como finalidad el desarrollo social y económico de nuevos proyectos vinculados con la generación de nuevas oportunidades de empleo para las y los habitantes de la región Centro Oeste del Estado.
Resaltó que “lo importante es el talento humano, el capital es secundario cuando se tiene la aptitud y la habilidad de lo que pretende hacer, agradezco la valentía que tienen, porque necesitamos cada vez más emprendedurismo, Guanajuato cuenta con muchas oportunidades, pero lo primero que se requiere esa esa valentía que ustedes como guanajuatenses tienen”, dijo.
A través del programa “Confío en Ti” implementado por la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), el Instituto Estatal para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), el DIF Estatal y los municipios, impulsamos la adquisición de capital de trabajo para aquellas personas que presentan un buen proyecto, con viabilidad, para de esta manera asegurar su puesta en marcha y permanencia, y con esto, generar su propia fuente de ingreso.
Durante el evento se contó con la participación de Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES; Alejandro Antonio Marún González, Presidente Municipal de San Francisco del Rincón; Rodolfo Aguirre, Director de la Región 3 de SEDESHU; Uriel García Palafox, Gestor de Proyectos Productivos del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses y Tania María de Lourdes Cano Martínez, en representación de los beneficiarios.
A través de esta estrategia, la SDES brinda el apoyo para la consolidación de ideas que se conviertan en negocios, impulsando el desarrollo empresarial y nuevas fuentes de ingreso para las y los guanajuatenses.
Tarimoro, Gto., a 20 de enero de 2022.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, se reunió con los Alcaldes de la región Sur y Centro Este del Estado con el objetivo de continuar el diálogo permanente entre el Gobierno del Estado y los municipios para fortalecer el desarrollo competitivo de la entidad.
El titular de la SDES resaltó que la actual administración liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo está dirigida a mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses promoviendo la implementación de políticas públicas que generen un mayor desarrollo y faciliten la creación de empresas locales competitivamente globales, generando nuevas oportunidades de empleo y desarrollo en todas las zonas de la entidad.
El objetivo de estos encuentros fue darles a conocer el mapa económico de cada uno de los municipios, que contempla las vocaciones con potencial de desarrollo, así como las oportunidades en materia de Mejora Regulatoria que permitirán impulsar la competitividad del Estado a través de la simplificación administrativa, la innovación y competitividad empresarial que posibiliten la rápida reactivación económica de los municipios y capital local.
El funcionario destacó que este esquema de Mejora Regulatoria proyecta la generación de normas claras, así como de trámites y servicios simplificados que fomentan la competencia económica, facilitan el desarrollo de los negocios, incentivan la formalidad y estimulan la actividad empresarial, obteniendo el óptimo funcionamiento de las actividades comerciales, industriales y de servicios.
Con estas acciones la SDES busca generar un trabajo coordinado en beneficio del desarrollo y competitividad de los 46 municipios que se refleje en una mejor calidad de vida, con nuevas oportunidades de empleo y la generación de capital local para las y los guanajuatenses.
Las reuniones contaron con la participación de los Alcaldes y Directores de Desarrollo Económico de los municipios de Acámbaro, Coroneo, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Moroleón, Salvatierra, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Uriangato, Yuriria, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortázar, Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán, así como la participación de Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las MIPyMES de la SDES y Miriam Lizette Hernández Márquez, Directora de Mejora Regulatoria.
Pénjamo, Gto., a 19 de enero de 2022.- Durante la reunión sostenida con los Alcaldes y Directores de Desarrollo Económico de los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Manuel Doblado, Pueblo Nuevo, Valle de Santiago y Pénjamo, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, presentó las ventajas que ofrecen los municipios de la región suroeste con el objetivo de impulsar estrategias que potencialicen la competitividad del Estado.
El Secretario resaltó que la visión del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es hacer que Guanajuato se consolide como un gobierno innovador y vanguardista en materia de Mejora Regulatoria, que permita fortalecer la productividad en todos los sectores, la inclusión económica y el desarrollo regional.
“En un momento de grandes retos es indispensable generar, con la participación activa de la sociedad y el gobierno, mejores condiciones para la inversión, la competitividad de las empresas guanajuatenses y el desarrollo regional”, dijo.
Con esta reunión, los alcaldes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano el diagnóstico económico de sus municipios, así como la estrategia de Mejora Regulatoria impulsada por la SDES para capitalizar las oportunidades de negocio, fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
La Mejora Regulatoria es un parteaguas en pro de la competitividad y el crecimiento económico de la entidad al brindar las facilidades para el crecimiento económico competitivo de nuestras empresas, de los municipios y de las oportunidades de desarrollo para cada familia guanajuatense.
El Secretario refrendó con cada uno de los ediles el compromiso por colaborar de manera vinculada y en un diálogo permanente para incrementar en cada ciudad las características económicas que las impulsarán a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Con estas acciones la SDES incentiva la competitividad, el desarrollo equilibrado y la conservación y generación de las fuentes de empleo, con estrategias que incorporen planes de desarrollo económico en los 46 municipios del Estado.
Dolores Hidalgo C.I.N., Gto., a 19 de enero de 2022.- Con el propósito de capitalizar el potencial económico de la zona norte del Estado, alcaldes de Dolores Hidalgo, Ocampo, San Diego de la Unión, San Felipe y San Miguel de Allende, se reunieron con el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga.
En la reunión, el titular de la SDES presentó la estrategia de Mejora Regulatoria que se está implementando en los 46 municipios del Estado con la finalidad de impulsar su competitividad y favorecer un ambiente propicio de negocios.
Agregó que a través de la Mejora Regulatoria se busca ser un referente de progreso, crecimiento y estabilidad social que impulse la actividad productiva y el desarrollo, fortaleciendo la visión del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y sentando las bases para una nueva etapa económica, social y cultural que garantice el desarrollo sustentable para los municipios.
Así mismo, con el objetivo de unificar los criterios y detonar un desarrollo estatal y participativo, el Subsecretario para el Desarrollo de las MIPyMES, Froylan Salas Navarro, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga se reunió con los alcaldes y directores de Desarrollo Económico de la región Nor Oeste, integrada por los municipios de Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.
Por medio de la simplificación administrativa y de servicios que ofrece la Mejora Regulatoria se impulsa la competitividad de la entidad con esquemas regionales que sirvan de referencia para crear estrategias económicas que sigan haciendo de Guanajuato un Estado competitivo desde lo local y atractivo a las inversiones.
Con esta estrategia se busca brindar a los municipios la posibilidad de interoperar, disminuir el tiempo de respuesta, favorecer la coordinación de los órdenes de gobierno, impulsar la apertura de ventanillas únicas, promover la transparencia e impulsar el aumento de la actividad económica formal.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado por medio de esta Secretaría, impulsa una política pública integral que promueve la diversificación de la economía a través de la sinergia con los municipios a fin de emprender acciones y programas que beneficien a las y los guanajuatenses.
Apaseo el Grande, Gto., a 12 de enero de 2022.- Con el propósito de continuar impulsando el desarrollo económico de la región Laja – Bajío, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, colocó la primera piedra de lo que será la Microciudad Orient Business Park en Apaseo el Grande, proyecto de inversión nacional que contribuye al crecimiento y dinamismo de Guanajuato.
Usabiaga Díaz Barriga resaltó que el desarrollo de Guanajuato en los últimos años es dinámico y sostenido gracias a que la presente administración liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha mantenido una política económica dinámica, con estabilidad laboral y con certidumbre a los inversionistas.
“El desarrollo industrial y la generación de empleos no se detiene en Guanajuato, es un crecimiento que sigue impulsando la calidad de vida de las y los guanajuatenses, pues existen las condiciones, infraestructura y un excelente clima laboral”, dijo.
El Parque Industrial “Orient Business Park”, será la primera Microciudad Industrial del Bajío, un concepto diseñado para aportar a la sociedad una comunidad económicamente activa, comprometida con los seres humanos, que le genere mayores rendimientos a las empresas que aquí operen.
Se invertirán 40 millones de dólares distribuidos en 103,310 m2 de terrenos industriales y el compromiso de generar 100 empleos directos durante la obra, 300 empleos indirectos y mil empleos una vez que el parque esté en operación, los cuales ayudarán a mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses formando parte del desarrollo y crecimiento de Guanajuato.
Orient Business Park ofrece en sus primeras dos etapas de edificación 97 naves industriales de diversas dimensiones, que van desde los 275 metros cuadrados hasta los 12 mil metros cuadrados, con el objetivo de que todas las empresas encuentren una locación que se ajuste a sus necesidades productivas.
Durante el evento se contó con la participación de José Luis Oliveros Usabiaga, Presidente municipal de Apaseo el Grande y Omar Antonio Pérez Enríquez, CEO de Orient Business Park.
A través del desarrollo de zonas industriales, el Estado de Guanajuato impulsa la sustentabilidad y competitividad que requieren las empresas hacia el fortalecimiento de la economía local.
Purísima del Rincón, Gto., a 11 de enero de 2022.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, sostuvo una reunión de trabajo con los Alcaldes de Guanajuato, Irapuato, Romita, Salamanca, Silao, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón con la finalidad de darles a conocer el diagnóstico económico de la región centro – occidente, así como el diagnostico regional de Mejora Regulatoria que impulsa la competitividad empresarial y de los municipios a través de la simplificación administrativa.
En la reunión, el titular de la SDES resaltó que la prioridad del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es hacer que Guanajuato continúe siendo una entidad atractiva para la apertura de nuevas empresas, la atracción de inversiones, la capitalización de oportunidades de negocios, así como el desarrollo regional, por lo que es de suma importancia trabajar de la mano en el desarrollo e implementación de procesos para reducir los obstáculos y facilitar el camino hacia la simplificación administrativa, la innovación y la digitalización a través de la Mejora Regulatoria.
Por medio de esta estrategia que se implementa desde la SDES, se impulsa la competitividad de la entidad con esquemas regionales que sirvan para generar un mayor número de empresas competitivamente globales, el desarrollo de las economías de escala y el desarrollo competitivo de las empresas guanajuatenses.
Agregó que se busca alinear el trabajo para transitar del crecimiento al desarrollo favoreciendo la disminución de trámites y registros, y para favorecer la competitividad de los municipios a través del desarrollo de capacidades de acuerdo con sus vocaciones económicas actuales y a la identificación y aprovechamiento de las vocaciones económicas futuras para detonar un desarrollo regional y participativo.
El Gobierno del Estado, a través de esta Secretaría impulsa una política pública integral que promueve la diversificación de la economía a través de la sinergia con los municipios a fin de emprender acciones y programas que benefician a las y los guanajuatenses.
Irapuato, Gto., a 06 de enero de 2022.- Gracias a la estrategia de “Enlaces Laborales” que la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable pone en marcha mediante la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral, durante el 2021 se realizaron 18 enlaces laborales en modalidad virtual y presencial, donde se ofertaron más de 12 mil plazas vacantes.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, titular de la SDES, destacó que la política económica impulsada por la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo está enfocada en crear un entorno competitivo para el desarrollo de la economía local, a través de programas y acciones impulsadas bajo un esquema de colaboración transversal entre los municipios y la iniciativa privada que se vinculan para generar más y mejores condiciones laborales y profesionales en beneficio de las y los guanajuatenses.
La SDES implementa diversas estrategias enfocadas a la recuperación económica de la entidad, como resultado de una de ellas, en este 2021 se logró llevar a cabo 18 “Enlaces Laborales” en los municipios de Silao, León, Celaya, Irapuato, Guanajuato, San Miguel de Allende, San José Iturbide, Salamanca y Valle de Santiago, donde se ofertaron 12,726 plazas por parte de 398 empresas para perfiles técnicos, operativos y administrativos.
Algunas de las empresas que participaron en estos enlaces laborales fueron Denso, Pirelli, Pentt, American Axle, Fujikura, Lala, Mr. Lucky, Mazda Logi, RSB, Lyrba, Novatec, Gayosso, Fanasa, Adecco, Grupo Reyma, Pibsa, Mabe, Proteínas y Oleicos, Grupo Prodensa, Comercializadora Oxxo, Capistrano, Corporativo Transporta, Novatec, Ecodeli, Yazbek, entre otras.
Este programa integra, opera y desarrolla sistemas de vinculación laboral para que la población buscadora de empleo pueda conectarse de manera ágil y oportuna mediante la realización de eventos que posibiliten el encuentro entre ofertantes y demandantes, cuidando siempre las medidas de prevención publicadas por la Secretaría de Salud.
El Gobierno del Estado, a través de la SDES, tiene el compromiso de trabajar para mejorar las condiciones que permitan abrir más plazas laborales, para que cada vez más guanajuatenses puedan acceder a un mejor empleo que les permita mejorar su calidad de vida.
Para conocer las fechas de los “Enlaces Laborales” que se realizarán durante el 2022 las personas interesadas deberán estar al pendiente de las redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable o en la página sde.guanajuato.gob.mx, donde podrán conocer los beneficios y convocatorias de los próximos eventos, o bien, acercarse a las oficinas regionales de empleo ubicadas en los municipios de León, Celaya, Irapuato, Salamanca, Guanajuato y San José Iturbide.
Irapuato, Gto., a 03 de enero de 2022.- Con la finalidad de que las y los guanajuatenses generen sus propias fuentes de empleo, durante el transcurso del año 2021 más de mil 191 familias se vieron beneficiadas con mobiliario, maquinaria, equipo y herramientas de trabajo a través del programa “Confío en Ti”.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable dijo que en la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se impulsa el desarrollo empresarial de las y los guanajuatenses al brindarles apoyo para la consolidación de ideas que se conviertan en negocios y que generen nuevas oportunidades de empleo en los municipios y comunidades donde se encuentran.
Previo al cierre del 2021 se invirtieron más de 28 millones 262 mil con el que se apoyaron más de 1 mil 191 proyectos productivos de los sectores alimentos, artesanal, cuero calzado, construcción, metal mecánico, químico, servicio y textil.
Este programa se llevó a cabo a través de un trabajo transversal con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses y el DIF Estatal, impactando en los 46 municipios del Estado, siendo Irapuato, Celaya, León, Guanajuato, Abasolo, Salvatierra, Dolores Hidalgo, Apaseo el Grande, Silao y San Felipe los más representativos por el mayor número de apoyos otorgados.
“Confío en Ti” es un programa que brinda atención a personas desempleadas o subempleadas con potencial para desarrollar una actividad productiva por cuenta propia para crear, fortalecer o mantener iniciativas ocupacionales que generen o permitan la consolidación de empleos dignos y sustentables para la población guanajuatense.
La SDES impulsa la generación de estrategias que acerquen a las y los guanajuatenses mejores oportunidades que les permita un desarrollo en el Estado y una mejor calidad de vida para sus familias, transformando la materia prima en producto terminado, agregando valor y generando su propio empleo.
Irapuato, Gto., a 30 de diciembre de 2021.- Por medio del Servicio de Normalización y Certificación de Competencias Laborales “CERTIFÍCATE” de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) previo al cierre del 2021, en la presente administración estatal se ha beneficiado a 4 mil 953 guanajuatenses.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, titular de la SDES, dijo que una de las prioridades de la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es la vinculación entre la educación, las necesidades de la industria y la profesionalización, por lo que a través de este programa se busca continuar trabajando por el desarrollo profesional de las y los guanajuatenses para que cuenten con los conocimientos requeridos para la transformación laboral del Estado.
La SDES promueve la profesionalización de las y los guanajuatenses por medio de esta estrategia que permite evaluar los conocimientos de los trabajadores de una empresa o institución, con el objetivo de garantizar sus conocimientos y experiencias.
Con esta estrategia se reconoce el talento de las personas en diversos oficios y puestos, a través de la evaluación de conocimientos para que accedan a un mejor empleo al contar con un certificado o constancia que avala su experiencia, generando con esto una mejor calidad de vida.
De esta manera las empresas cuentan con personal capacitado, con conocimientos comprobados para ejercer su experiencia en el ámbito donde se desempeñan, contribuyendo con esto a la competitividad de los sectores presentes en la entidad.
A través de este programa, previo al cierre del 2021 se expidieron certificados de competencias laborales a 4 mil 953 guanajuatenses de 39 municipios del Estado, entre los que destacan Abasolo, Celaya, León, Irapuato, Silao, Juventino Rosas, San José Iturbide, San Felipe, Salamanca, Ocampo, San Miguel de Allende, San Luis de la Paz y Guanajuato.
Algunos de los perfiles en que se certificaron fueron manejo higiénico de los alimentos, administración de inmuebles en condominio, operación de montacargas horizontal, prestación de servicios de atención a clientes, prestación de servicios de educación inicial, asesoría en cursos de formación en línea, atención al ciudadano en el sector público, liderazgo en los centros de trabajo, entre otros.
Con estas acciones la SDES refrenda su compromiso con la generación y conservación de más y mejores fuentes de empleos al generar las condiciones para el desarrollo profesional de las y los guanajuatenses, para que cuenten con mejores herramientas de profesionalización a fin de que los ciudadanos accedan a una mejor calidad de vida.
Irapuato, Gto., a 29 de diciembre de 2021.- Con el objetivo de fortalecer y reconvertir las habilidades laborales de las y los guanajuatenses por medio de la formación laboral, durante el 2021 se capacitaron más de 10 mil 700 personas a través de las diferentes modalidades del programa “Bécat GTO” de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES).
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, titular de la SDES, destacó que la continuidad de programas ha sido la clave del desarrollo social y económico de la entidad, es así como previo al cierre del ejercicio de este año se lograron resultados positivos en el incremento de la empleabilidad, elevando las fuentes de empleo, mejorando el ingreso económico de las familias y garantizando el trabajo competitivo en Guanajuato.
Con una inversión de más de 39 millones 900 mil pesos, a través de registro parcial del 2021, la actual administración liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha impulsado la capacitación de más de 10,788 personas; lo que se traduce en mayores oportunidades de desarrollo.
“Bécat GTO” es una estrategia para que las y los guanajuatenses sean formados en los perfiles que requieren las empresas, con un estímulo económico para posteriormente ser contratados, a la vez que se fortalecen los conocimientos y habilidades del talento humano.
Las personas capacitadas bajo las modalidades de “Capacitación especializada para el trabajo”, “Capacitación en el trabajo” y “Capacitación para el autoempleo” corresponden a 31 municipios del Estado, siendo las especialidades más demandadas la formación de operadores, auxiliar administrativo, operación segura de montacargas, calidad en costura, ensamblador de arneses, director de proyectos, cultivo de hortalizas, desarrollo de habilidades directas y ayudante de producción.
Algunas de las empresas beneficiadas en el proceso de capacitación para trabajadores de nuevo ingreso y activos fueron Mabe, AAM Maquiladora de México, Pirelli, Kamax, Whirpool, San Antonio Agricultura Moderna, Novatec, Fujikura, MYR, Innovación Industrial Breamer, entre otras.
La vinculación entre el Gobierno del Estado y la iniciativa privada ha permitido el fortalecimiento de la economía en la entidad, ya que se realizan programas específicos de acuerdo con las vocaciones que se requieren desarrollar en cada región, de esta manera se impulsa el desarrollo profesional de las y los guanajuatenses hacia una mejor calidad de vida y se contribuye al desarrollo de las empresas al atender sus requerimientos de contar con mano de obra calificada.