Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable
Irapuato, Gto., a 16 de diciembre del 2023.- Con la participación de más de 100 artesanos de 13 municipios se realizará el Festival Artesanal Navideño hasta el 7 de enero en Guanajuato Capital para la exhibición y venta de productos Marca GTO.
Promover la riqueza y creatividad de los productores locales como un elemento de valor agregado, es uno de las estrategias del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para aumentar la competitividad de los sectores tradicionales.
Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico destacó que este Festival además de celebrar esta temporada, fomenta el consumo de lo local para fortalecer el tejido económico de la entidad.
Participan en esta edición maestras y maestros artesanos de: Abasolo, Celaya, Comonfort, Coroneo, Dolores Hidalgo C.I.N., Guanajuato, León, Salamanca, San Felipe, San Miguel de Allende, Juventino Rosas, San Francisco del Rincón y Tarandacuao.
Dentro de las manifestaciones artesanales destacan: herrería, talla en madera, alfarería y cerámica, textil, cerería, piedra y cantera, cartonería, joyería, pintura, juguete tradicional, sombrerería, metalistería y souvenirs.
La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) fomenta el emprendimiento y ofrece espacios de comercialización a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) para mostrar y vender sus productos para el crecimiento de sus negocios y la generación y conservación de empleos.
Los visitantes encontrarán en el recinto una gran variedad de piezas únicas además de alimentos y bebidas que reflejan la identidad, orgullo y tradición de las y los artesanos guanajuatenses.
Alfaro Gómez aseguró que al elegir productos locales, los consumidores contribuyen al fortalecimiento de la economía local que beneficia directamente a las familias que se dedican a la actividad artesanal.
Celaya, Gto., a 15 de diciembre de 2023.- Con una inversión de más de 4 millones 471 mil pesos, se entregaron 153 proyectos productivos del programa “Confío en Ti” a 111 mujeres y 42 hombres que emprenden su negocio por cuenta propia, con el objetivo de incentivar la generación y conservación de los empleos.
Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, subrayó la importancia de la política gubernamental encabezada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la cual se enfoca en crear las condiciones propicias para generar y fortalecer el empleo, contribuyendo así al sustento y al mejoramiento de la calidad de vida de las familias en el estado.
“Este evento representa compromiso, sueños y confianza para impulsar las ideas de negocio de las y los emprendedores, abriendo nuevas oportunidades de ingreso digno en beneficio de sus familias”, dijo.
El día de hoy se beneficiaron un total de 153 guanajuatenses de los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar y Salvatierra.
Los apoyos otorgados consistieron en maquinaria, equipo, herramientas y mobiliario, destinados a emprendedores que se dedican a diversas actividades comerciales, abarcando giros como alimentos, estéticas, herrería, papelería, forrajeras, masajes, abarrotes, bisutería, construcción, audiovisual, carpintería, lavado de autos, hojalatería, pintura, uñas, gimnasio, novedades y costura.
Con estas acciones, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable reafirma su compromiso de apoyar el desarrollo profesional y personal de las y los guanajuatenses, proporcionándoles mejores oportunidades que les permitan mejorar su calidad de vida y contribuir al dinamismo económico de la región.
Irapuato, Gto., a 11 de diciembre del 2023.- Con una inversión de 19 millones de dólares y la generación de 150 empleos, se inauguró la tercera expansión de la empresas textil para la industria automotriz Suminoe.
En la administración del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se han consolidado 142 proyectos de inversión por un capital superior a los 7 mil millones de dólares y la generación de 57 mil 663 empleos directos.
Durante el evento, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Ramón Alfaro Gómez resaltó que esta ampliación es resultado de la gira de atracción de inversiones del Gobernador al país asiático en junio del presente año.
“Quisiera destacar algunos aspectos relevantes, el primero es que esta inauguración es producto de la confianza y de la visita de atracción de inversiones que tuvimos el pasado mes de junio y que viene a confinar la confianza en Guanajuato”, dijo.
Alfaro Gómez además resaltó la diversificación que se da con la llegada de firmas internacionales de sectores complementarios y refrendó el compromiso para darle continuidad a los proyectos para que continúen la expansión de sus operaciones.
Se estima que la planta inicie operaciones para el primer trimestre del 2024 y se dedicará a la producción de tapetes, alfombras y piel sintética para las armadoras: Honda, Mazda, Nissan, entre otras.
En representación de la Presidenta Municipal de Irapuato Lorena del Carmen Alfaro García, asistió el Secretario del Ayuntamiento Rodolfo Gómez Cervantes, además del Presidente de Suminoe Japón, Teppei Nagata, el CEO Kazuaki Suwa, Hiroko Toyama, Directora regional del Bajío de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México y Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz y Autopartes, Víctor Manuel Jasso.
León, Gto., a 07 de diciembre de 2023.- A través del programa “Confío en ti”, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en colaboración con el Instituto de la Mujer Guanajuatense, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) y los Ayuntamientos, hicieron entrega de herramientas, maquinaria y equipo de trabajo en beneficio de 118 familias de 4 municipios del estado, representando una inversión que supera los 4 millones 200 mil pesos.
El titular de la SDES, Ramón Alfaro Gómez, resaltó que la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, impulsa nuevos negocios que generan oportunidades de desarrollo y empleo para la población guanajuatense.
Los 118 proyectos respaldados abarcan diversos sectores, incluyendo agroalimentos, artesanía, metal-mecánica, comercio-servicios, construcción y cuero-calzado, ubicados en los municipios de León, Manuel Doblado, San Francisco y Purísima del Rincón.
Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo brindar a las y los empresarios locales las herramientas necesarias para transformar sus ideas en negocios sólidos, fomentando así la generación de empleo y el desarrollo sostenible en la región.
“Estamos convencidos de que el empleo y las fuentes de ingreso son elementos fundamentales para el desarrollo social, y esta colaboración entre municipios y el Gobierno es un paso significativo hacia ese objetivo”, afirmó Alfaro Gómez.
La entrega de proyectos productivos no solo materializa los sueños de las y los emprendedores, sino que también contribuye a la construcción de una Guanajuato próspero y en constante crecimiento.
Al brindar a las y los guanajuatenses la oportunidad de crear sus propios negocios, el programa “Confío en Ti” impulsa el autoempleo y mejora la calidad de vida de las familias en la región.
La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, reitera su compromiso con el progreso económico y social de Guanajuato, trabajando en conjunto con los diferentes órganos de Gobierno para fortalecer el crecimiento empresarial y la generación de empleo.
Irapuato, Gto., a 3 de diciembre del 2023.- Privilegiar el consumo de lo local es una de las principales estrategias para el fortalecimiento de la economía interna, en esta temporada se invita a las personas a adquirir productos guanajuatenses.
Al hacerlo se apoya a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) de la región además de preservar empleos y se contribuye significativamente al crecimiento y desarrollo de Guanajuato.
El estímulo económico es una las prioridades de la política económica del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez exhortó a comprar productos Marca GTO, así como en tiendas locales, a emprendedores y empresas guanajuatenses, además de celebrar festividades en establecimientos familiares.
Los consumidores pueden comprar en línea en la tienda oficial ‘MarcaGTO’ del portal Mercado Libre (tienda.mercadolibre.com.mx/compragto), además de los 16 puntos de venta que se pueden consultar en: marcaguanajuato.mx/puntos-de-venta.
Los artículos elaborados en Guanajuato se han posicionado en el gusto de los consumidores a nivel nacional e internacional gracias su gran calidad.
Alfaro Gómez explicó que el objetivo es generar un círculo virtuoso en el que la derrama económica y la riqueza permanezca y circule en la entidad para que las empresas puedan consolidarse y seguir creciendo.
Además del beneficio económico, el fomento del consumo de lo local crea un mercado interno más sostenible, estimula el comercio permite la conservación de las tradiciones, el orgullo y la identidad guanajuatense.
Guanajuato, Gto., a 01 de diciembre de 2023.- Con la ceremonia de premiación del Concurso Internacional de Moda y Diseño “Creáre”, se clausuraron los eventos centrales de “Guanajuato inspiración que viste, Noviembre mes de la moda”.
Este certamen, considerado uno de los más destacados en México, representa la apuesta del Gobierno del Estado por continuar fortaleciendo sectores clave como el cuero-calzado, textil-confección, marroquinería, sombrerería, entre otros, haciéndolos más competitivos en el actual entorno económico mediante la incorporación de valor a través de la moda y el diseño.
Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las MIPYMES de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en representación del Secretario Ramón Alfaro Gómez, resaltó que estos primeros 17 años de “Creáre” han dejado un extraordinario semillero que posiciona a Guanajuato como un centro neurálgico para la industria de la moda a nivel nacional e internacional.
Mencionó, que en la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, este sector representa poco más del 7.2% de la generación de la riqueza en la entidad.
“Somos un estado cuyo principal factor de desarrollo y fortaleza es la diversificación de los sectores económicos, somos una economía fuerte, pujante para el desarrollo y la integración de más unidades económicas, por ello, seguimos avanzando en esta estrategia”.
El objetivo central de este concurso es consolidar a Guanajuato como un generador de marcas locales con productos de alta calidad, apostando fuertemente por el diseño.
Los participantes destacados, además de tener la oportunidad de desarrollar su propia empresa o vincularse con una existente, obtienen experiencia más allá de la conceptualización al brindárseles espacios de exhibición y pasarelas para que sus marcas logren proyección y posicionamiento.
Este año, el certamen contó con la participación de 953 emprendedores, estudiantes y diseñadores que presentaron propuestas enfocadas en la combinación de dos macrotendencias: “Metaverso” y “Lujo Silencioso”.
Los ganadores de esta décimo séptima edición son:
Con el paso de los años, “Creáre” y la estrategia de “Noviembre Mes de la Moda” se han consolidado como referentes obligados en México para impulsar la industria de la moda y el diseño, fruto de un trabajo continuo y una visión internacional.
Tarimoro, Gto., a 30 de noviembre del 2023.- En un esfuerzo para respaldar el comercio popular y pequeños empresarios de la zona Laja-Bajío y fomentar el autoempleo al sur del estado se realizó la entrega de apoyos de los programas ‘Mi Tienda al 100’, ‘Mi Plaza’ y ‘Confío en ti’ respectivamente.
Con una inversión total de 5 millones 338 mil pesos, se beneficiaron a 191 familias de los municipios: Celaya, Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Cortazar, Comonfort, Tarimoro, Villagrán y Juventino Rosas con el programa Mi Tienda al 100.
Y en el programa Mi Plaza para esta región en este acto se entrega equipamiento para 186 unidades económicas por un monto de 1 millón 483 mil 585.
Además, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Ramón Alfaro Gómez, realizó la entrega de más de 1 millón 900 mil pesos en especie a 63 emprendedoras y emprendedores de Acámbaro, Coroneo, Jerécuaro, Tarandacuao y Tarimoro.
Con esta entrega se diversifica y equilibra la economía regional del sur del estado al incrementar la competitividad de los sectores alimentos, artesanal, metal-mecánica, comercio, servicios, construcción y textil-confección.
El Gobierno del Estado a través de la SDES, contribuye al bienestar de todo el estado y fomenta el desarrollo económico regional, equilibrado y participativo.
La administración que encabeza el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo tiene el propósito de respaldar y apoyar el sustento de las familias guanajuatenses con acciones para la generación y conservación de empleo.
En representación del Secretario, la Directora General de Comercio y Abasto, Griselda Loana Velázquez Castillo expresó su gratitud a los comerciantes por su dedicación y contribución a la economía de Guanajuato.
“Juntos refrendamos el compromiso de propiciar mejores condiciones de vida para los guanajuatenses y se reafirma de parte de Gobierno del Estado porque en ustedes confiamos para hacer bien las cosas”, dijo.
La presente administración estatal a través del Eje Económico, reafirma su compromiso de seguir trabajando de la mano con las y los guanajuatenses continuar con la construcción de un futuro más fuerte y próspero.
San Luis de la Paz, Gto., a 30 de noviembre de 2023.- En seguimiento a los acontecimientos ocurridos en el Mercado Hidalgo (Mercado Nuevo) del municipio, el Gobierno del Estado continúa desplegando acciones de monitoreo y apoyo a las y los locatarios afectados por el reciente incendio.
Siguiendo las instrucciones del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, diversas dependencias estatales están coordinando esfuerzos con las autoridades municipales para ofrecer asistencia y respaldo a las y los comerciantes afectados.
El Secretario Ramón Alfaro Gómez destacó el compromiso de no dejar solo al municipio, así mismo, subrayó la importancia de buscar soluciones inmediatas, “el enfoque es claro: trabajar juntos para reconstruir y fortalecer este espacio comercial tan significativo para la región”.
El proceso de evaluación de los daños se encuentra a la espera del dictamen de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, que permitirá tener un panorama más preciso sobre la magnitud de las afectaciones y los pasos a seguir en la rehabilitación y reconstrucción del espacio.
El Alcalde, Luis Gerardo Sánchez Sánchez, resaltó que “ya comenzaron las labores de limpieza y remoción de escombros, una tarea indispensable para proceder a la inspección del estado de la estructura del inmueble y así agilizar todos los aspectos necesarios para estructurar el proyecto”
Dentro de los planes de ayuda se encuentra la canalización de un recurso económico de 1.2 millones de pesos por parte del municipio y una cantidad igual por parte de gobierno del estado para respaldar la reconstrucción y proporcionar incentivos a las y los comerciantes afectados a través del programa “Estrategia comercial para compra de inventario” de la SDES, el cual se implementará para otorgar un apoyo económico promedio de hasta 80 mil pesos a cada comerciante afectado.
Este respaldo permitirá a las y los comerciantes recuperar liquidez y realizar las primeras compras de inventarios.
Además, a través del programa “Mi Plaza”, de la SDES, se aportará una inversión bipartita entre estado y municipio para la reconstrucción del mercado. Se espera que el municipio finalice el proyecto ejecutivo a finales de diciembre.
Éste contemplará los alcances, costos, montos y todo lo necesario para la validación y aprobación por parte de Gobierno del Estado para iniciar con las obras en el mes de enero.
En una tercera etapa, Fondos Guanajuato de Financiamiento implementará un esquema emergente de financiamiento, ofreciendo hasta 200 mil pesos a cada locatario afectado, con un periodo de gracia de 6 meses y una tasa del 4.8%. Este apoyo permitirá realizar segundas compras de inventarios.
“Fondos Guanajuato siempre ha estado presente para apoyar a los comerciantes, y más aún cuando enfrentan situaciones que ponen en riesgo su patrimonio. A través de financiamientos accesibles y una pronta respuesta, los comerciantes del Mercado Hidalgo pueden contar con el apoyo para la presente temporada navideña”, mencionó Juan Antonio Guzmán Acosta, director de la dependencia.
La Secretaría de Desarrollo Social y Humano también participará proporcionando tarjetas “Contigo Sí” en una etapa posterior del proceso de recuperación.
Para garantizar que los comerciantes cuenten con oportunidades durante la temporada decembrina, el municipio permitirá que se coloquen temporalmente afuera del mercado.
El Gobierno del Estado reitera su compromiso con las y los guanajuatenses, asegurando que se realizarán todos los esfuerzos necesarios para restaurar y fortalecer este espacio comercial tan significativo para la región. La solidaridad y apoyo de la comunidad son fundamentales en este proceso de reconstrucción.
Irapuato, Gto., a 26 de noviembre del 2023.- Con la entrega de 1 mil 60 distintivos ‘Marca GTO’ en el avance del 2023, se superó en un 40% la meta establecida para este año.
La competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) es una las prioridades de la política económica del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para el crecimiento y desarrollo de Guanajuato.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez dijo que al impulsar a las empresas locales se fortalece y mejora el mercado interno, lo que permite conservar los empleos de las y los empresarios guanajuatenses.
Privilegiar el consumo de lo local para el fortalecimiento del mercado interno de Guanajuato, es una de las principales estrategias para el desarrollo económico y social.
Los artículos elaborados en Guanajuato se han posicionado en el gusto de los consumidores a nivel nacional e internacional gracias su gran calidad, la experiencia de la clientela al momento de la compra, su frescura y sus procesos, muchos de ellos artesanales.
Alfaro Gómez explicó que el objetivo es generar un círculo virtuoso en el que la derrama económica y la riqueza se quede y circule en la entidad para que las empresas puedan consolidarse y seguir creciendo para una recuperación económica.
Además del beneficio económico, el fomento del consumo de lo local crea un mercado interno más sostenible, estimula el comercio permite la conservación de las tradiciones, el orgullo y la identidad guanajuatense.
Guanajuato, Gto., a 24 de noviembre de 2023.- Con el propósito de preservar el desarrollo de nuevas interpretaciones artísticas y reconocer el talento y creatividad de las y los artesanos guanajuatenses que expresan su identidad a través de diversas manifestaciones, se llevó a cabo la premiación del XXVI Concurso Estatal por el premio a la Creatividad Artesanal 2023.
Ramón Alfaro Gómez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, afirmó que, en el Gobierno del Estado, liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se trabaja para fortalecer el proceso de enseñanza, certificación, producción y comercialización de los productos artesanales.
Este concurso reunió a más de 250 artesanos, productores, artistas, diseñadores y talento infantil que expresaron su destreza y creatividad en diversas manifestaciones, tales como alfarería y cerámica, talla en madera, metalistería, juguetería, textil, papel y cartón, piedra, cerería, tejido de fibras y joyería.
Los ganadores del premio a la Creatividad Artesanal por categoría fueron los siguientes:
CATEGORÍA INFANTIL
1er lugar: Axel Girón Mendoza | Manifestación: Talla en Madera | Procedencia: Apaseo el Alto | Nombre de la Pieza: “Rostro Contemporáneo”
CATEGORIA 200 AÑOS DE GRANDEZA
1er lugar: José Alfredo Deanda Hernández | Manifestación: Piedra | Procedencia: Comonfort | Nombre de la Pieza: “Molcajete con tres mazorcas”
CATEGORÍA PERSONA ARTESANA Y/O COLABORACIONES DISEÑADOR (A)
CATEGORÍA MAESTRA ARTESANA Y MAESTRO ARTESANO
Como parte de las estrategias de apoyo al sector, del 24 de noviembre al 10 de diciembre en la Casa de las Artesanías ubicada en la capital del Estado, se lleva a cabo la “Muestra Artesanal”, en la que podrán encontrar para su exhibición y venta, piezas de los participantes del concurso, así como productos tradicionales y nuevos diseños de los diferentes municipios del estado.
Con estas acciones, la SDES contribuye al fortalecimiento y sustentabilidad de la artesanía en el Estado para que las y los empresarios incursionen en nuevos mercados nacionales; asimismo, se promueve su competitividad a través de la innovación.