Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable






Irapuato, Gto., 26 de noviembre del 2025.- Guanajuato se posiciona como un motor fundamental del desarrollo industrial en México, al corte de julio del presente año del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) del Instituto Estatal Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Con el liderazgo de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, Guanajuato impulsa el crecimiento industrial a través de políticas públicas estratégicas que se enfocan en fortalecer la industria manufacturera.
La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó el liderazgo económico de Guanajuato con crecimiento dinámico en sectores clave que impactan directamente en prosperidad y calidad de vida de las familias guanajuatenses.
De acuerdo con el IMAIEF el estado encabeza el crecimiento en generación, transmisión y energía, con un notable avance anual del 33.5%, cifra que lo coloca en primer lugar a nivel nacional y refuerza su liderazgo industrial.
El sector energía, el de mayor peso e impacto, impulsa el crecimiento general de Guanajuato, consolidando su papel como punta de lanza dentro de la economía industrial mexicana.
Paralelamente, la construcción muestra un crecimiento sostenido del 16.9%, ubicando a Guanajuato en segunda posición nacional, lo que refleja la vitalidad del sector en infraestructura y desarrollo urbano.
La minería reporta un crecimiento anual del 9%, destacándose como un componente esencial para la diversificación y estabilidad económica estatal.
En conjunto, la actividad industrial global de Guanajuato registra un aumento anual del 3.4%, con un crecimiento mensual de 1.3%, consolidando su lugar como la tercera economía con mayor contribución al crecimiento industrial del país.
Estos datos evidencian la estabilidad y dinamismo que caracterizan a Guanajuato, cuya economía crece por encima del promedio nacional y continúa siendo un pilar estratégico para el desarrollo económico de México.






Romita, Gto., 24 de noviembre de 2025.- Con la participación de 11 empresas y la oferta de más de 300 vacantes, se realizó el segundo Enlace Laboral en Romita para acercar oportunidades de empleo.
Cajo el liderazgo de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, estos eventos en coordinación con la Secretaría de las Mujeres dentro del programa ‘Aliadas’, promueven el acceso laboral para mujeres y la población en general.
En representación de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el evento fue encabezado por el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda.
“Hoy nos convoca un valor fundamental: la confianza. La confianza de las personas en los programas para encontrar empleo, la de las trabajadoras al ofrecer su talento y tiempo y la de las empresas en el talento guanajuatense”, dijo.
Álvarez Aranda, agregó que ‘Aliadas’ fortalece la fuerza laboral de las mujeres con perspectiva de género y su contribución a la economía estatal además de los empleos como un medio para la construcción de Paz.
Los Enlaces Laborales son eventos que permite una vinculación directa entre el talento y las empresas, reduce los tiempos de reclutamiento y atiende las necesidades reales del mercado laboral.
Entre los beneficios para las empresas destacan la agilización de los procesos de selección, la atención especializada y un seguimiento que asegura la permanencia laboral y fomenta espacios inclusivos.
Los Enlaces Laborales contribuyen a mejorar la calidad de vida de las y los buscadores de empleo al acercarles oportunidades laborales que impactan positivamente en la prosperidad de Guanajuato.
A través de la Secretaría de Economía, el Gobierno de la Gente consolida al estado como un referente en vinculación laboral, donde la inclusión y la equidad son un motor de crecimiento social y económico.






Irapuato, Gto., 23 de noviembre del 2025.- Guanajuato celebra seis años consecutivos como Entidad Promotora de la Responsabilidad Social Empresarial en México, consolidando su posición como punta de lanza en el Bajío.
El Gobierno de la Gente, encabezado por Libia Dennise García Muñoz Ledo, reafirma su compromiso con el bienestar y la dignidad de la población mediante el impulso decidido del distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR).
La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, reconoció el liderazgo económico de Guanajuato y su compromiso con la responsabilidad social como un deber esencial para construir paz y prosperidad.
“Las Empresas Socialmente Responsables son aliadas clave para el desarrollo de Guanajuato. Su compromiso con prácticas éticas, sostenibles y centradas en las personas fortalece nuestra economía, impulsa a las PYMEs y genera confianza en la sociedad”, dijo.
Este año, más de 100 empresas guanajuatenses recibieron este distintivo, reflejando el creciente compromiso del sector con el bienestar de nuestro estado.
Villaseñor Aguilar reconoció la labor del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato (CCEI) en la promoción de la responsabilidad social y el trabajo en conjunto con el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI).
El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, invita a continuar trabajando de manera conjunta en cultura de esfuerzo y dedicación para mejorar la calidad de vida, garantizando respeto y bienestar. Reitera que la responsabilidad social es la base sólida de un futuro común próspero y humano, siempre con la gente como prioridad.




León, Gto., 22 de noviembre del 2025.– El Gobierno de la Gente y el Consejo de Comercio Canadá–Estados Unidos–México (CUSMEX) firmaron un Memorando de Entendimiento con el objetivo de fortalecer la cooperación en materia de comercio, inversión, desarrollo de talento, innovación y fortalecimiento de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES).
La administración de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, tiene el compromiso de tender puentes sólidos para impulsar a los diferentes actores económicos para un futuro más próspero y competitivo en el contexto global, facilitando la participación de las empresas locales en cadenas de valor trilaterales.
La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que con esta firma se institucionaliza una visión compartida basada en la cultura del esfuerzo, el trabajo duro y la resiliencia, valores que Guanajuato comparte con sus socios de América del Norte.
“Juntos podremos marcar estrategias conjuntas para promover la integración de Guanajuato con América del Norte, facilitando la participación de nuestras empresas en cadenas trilaterales, así como la formación de un capital humano altamente capacitado mediante la Universidad CUSMEX”, dijo.
El acuerdo busca promover la integración del estado con la región mediante estrategias conjuntas que posicionen a Guanajuato, líder en sectores como manufactura, automotriz-autopartes, aeroespacial y logística, como un socio estratégico fundamental.
Un pilar central de esta colaboración será la formación de capital humano altamente capacitado a través de la Universidad CUSMEX para complementar los programas estatales como Capacitación en el Extranjero y Microcredenciales, formando talento listo para enfrentar los desafíos globales.
Guanajuato ha demostrado su capacidad para integrarse a las cadenas productivas de Norteamérica, atrayendo 15 proyectos de inversión canadiense por 782 millones de dólares y 94 proyectos estadounidenses con una inversión superior a los 5 mil 300 millones de dólares, que en conjunto generan oportunidades para miles de familias guanajuatenses.
Este Memorando de Entendimiento es el inicio de una cooperación profunda y duradera que fortalecerá los lazos económicos, culturales y sociales, reafirmando a Guanajuato como la plataforma ideal para la internacionalización, la generación de empleos de calidad y la innovación.






Irapuato, Gto., 21 de noviembre de 2025.— El Gobierno de la Gente, acerca programas sociales y económicos para el fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), opciones de empleo y beneficios de las inversiones en el estado con la estrategia “Tocando Puertas”.
La titular de la secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, recorrió las calles Ocote, Rosal, Eucalipto, Pino, Oyamel, Hiedra, Cedro y Sauce de la colonia Las Huertas para escuchar inquietudes, atendiendo necesidades y acercando los programas del Gobierno de la Gente.
En el recorrido la acompañaron los subsecretarios de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, de Atracción de Inversiones, Alejandro Hernández Fonseca y el encargado de despacho de la Subsecretaría de Fortalecimiento las MIPYMES, Raúl Fabricio Ibarra Rocha.
La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo encabeza esta estrategia de cercanía con la ciudadanía para establecer comunicación directa con las familias guanajuatenses con las visitas de las y los titulares del gabinete legal y ampliado a zonas prioritarias.
“La Gobernadora Libia nos pidió que no dejemos a nadie solo, porque este es un gobierno que escucha, que cumple y que trabaja todos los días por y para la gente, el gobierno tiene que ir a la gente. Vamos a seguir viniendo, escuchando y cumpliendo. Porque este es el Gobierno de la Gente y en el Gobierno de la Gente primero están las personas”, dijo.
Durante el recorrido, se presentaron opciones de emprendimiento, equipamiento productivo para el autoempleo, servicios de capacitación y vinculación laboral, así como los beneficios de que se instalen empresas en el municipio que abren oportunidades laborales.
Villaseñor Aguilar y la comitiva presentaron también otras acciones transversales de la administración estatal como el programa Universal de Mujeres Aliadas, la Tarjeta Rosa, servicios de salud, educación, entre otros.
María del Carmen, vecina de la zona dijo ‘me parece muy bien que vengan a preguntar las necesidades que tenemos’ y agradeció la disposición de las autoridades de escucharla y atender sus peticiones.
Bajo el principio “menos ventanillas, más ciudadanía”, la estrategia promueve un gobierno cercano que sale de las oficinas para atender y acompañar a la población en cada rincón del estado.
Los funcionarios explican las diferentes estrategias para acceder a apoyos y mejorar la calidad de vida desde el diálogo abierto con la comunidad.
Cada visita es una oportunidad para fortalecer la confianza y construir comunidad, al resolver dudas, canalizar apoyos y atender peticiones directamente en el hogar. El Gobierno de la Gente refrenda así su compromiso con un gobierno humano, sensible y cercano a la gente.






Silao, Gto., 20 de octubre del 205.- Guanajuato se coloca a la vanguardia con un evento innovador y sin precedentes en México: “El Talento se Descubre en Movimiento”, el primer encuentro que combina actividades lúdicas, recreativas y deportivas con reclutamiento para ofrecer nuevas oportunidades laborales.
Esta iniciativa, inspirada en el modelo francés Développement du Sport de Haut Niveau, desarrollado en colaboración con France Travail y Expertise France, busca revolucionar la forma en que jóvenes y reclutadores se conectan a través de actividades dinámicas que destacan habilidades blandas claves como trabajo en equipo, comunicación, liderazgo, entre otras.
La administración que encabeza la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo reafirma el compromiso del estado con la juventud y el deporte como herramientas para impulsar la empleabilidad y el desarrollo económico.
La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, dijo que Guanajuato destaca como un estado proactivo y distintivo en sus procesos de reclutamiento, marcando la pauta con un enfoque de cooperación internacional al adoptar este innovador modelo.
“Es un orgullo para Guanajuato haber sido pionero en este tipo de eventos donde reclutadores y jóvenes interactuaron de forma dinámica y humana a través de actividades deportivas. Guanajuato es disruptivo y por ello hemos adoptado la metodología de este modelo para impulsar eventos innovadores y con un enfoque hacia la empleabilidad”, dijo.
Por primera vez, en Guanajuato, 10 empresas líderes del corredor industrial participaron activamente, ofertando más de 80 vacantes que cubren desde áreas de ingeniería como biotecnología, aeronáutica y farmacéutica hasta puestos técnicos y operativos.
En el evento participaron más de 100 estudiantes de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y público en general.
El evento “El Talento se Descubre en Movimiento” representa una transformación hacia un modelo más humano y efectivo de vinculación laboral, cumpliendo la promesa de ofrecer oportunidades para todos los niveles y sectores industriales.
Con esta iniciativa, el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría de Economía consolida su lugar como un referente nacional en innovación y desarrollo económico, invitando a los jóvenes a seguir participando en estos eventos.






Irapuato, Gto., 18 de noviembre de 2025.- Con la apertura de la planta de Markdom, Guanajuato superó el 40% de la meta de inversión establecida para el sexenio durante la presente administración estatal.
La gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, estableció como objetivo atraer inversiones por un monto total de 8 mil millones de dólares en este sexenio, con el fin de impulsar la prosperidad y la generación de empleo en la región.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, detalló que, con esta inauguración, en lo que va de la administración se han concretado 41 proyectos de inversión, que en conjunto representan 3 mil 285 millones de dólares y un compromiso de generación de 9 mil 774 empleos.
“Markdom, líder en inyección de plásticos de alta precisión para sectores industriales, automotrices y de consumo, inicia aquí su segunda planta en México. Guanajuato los recibe con compromiso, certeza y una visión compartida de futuro. Así se construye desarrollo: con proyectos complementarios, diversificación productiva y visión estratégica”, dijo.
Agregó que la inauguración de esta empresa va más allá de la apertura de una planta industrial. Representa la construcción de nuevas oportunidades y un futuro prometedor para Guanajuato, reafirmando su posición como una entidad innovadora, competitiva e inclusiva dentro del panorama económico nacional.
La inversión de Markdom en Guanajuato asciende a 25 millones de dólares, con la creación de 300 empleos directos. La planta se especializa en la inyección de plásticos para la producción desde Brackets hasta molduras y atenderá principalmente a los sectores automotriz, electrodomésticos y bienes de consumo, un segmento clave para la economía local.
Esta planta en Irapuato, la segunda de la empresa en México, presenta un equilibrio en su producción: el 50% del volumen está destinado al sector automotriz, mientras que el resto cubrirá sectores industriales y de consumo.
Markdom es un claro ejemplo de inversiones complementarias en el estado que permiten la integración adecuada de las cadenas de valor, ya que un gran porcentaje de sus clientes se encuentran en Guanajuato, entre las que destacan: General Motors, Mabe, ZKW, Bos, Toyoda Gosei, Ford, Mazda, Kinugawai, Rochling, entre otras.
Fuera de la entidad también proveen a empresas como: Freudenberg, NYX, Stellantis, Nissan, Marelli, Clelac, Yanfeng, Panasonic, Molten, Navistar, etc.
Además, Markdom ya se encuentra explorando nuevas oportunidades de negocio en sectores electrónicos, médicos y alimentarios, lo cual está en consonancia con la estrategia de diversificación productiva y el desarrollo industrial que promueve Guanajuato.
Canadá es uno de los principales socios comerciales del estado, con 15 proyectos de inversión que suman 782 millones de dólares y han generado más de 3 mil 300 empleos directos.
El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, refrenda su compromiso de brindar certeza jurídica, apoyo institucional y el desarrollo de talento, para acompañar a los inversionistas en cada etapa de su crecimiento y contribuir al fortalecimiento económico de Guanajuato.






Irapuato, Gto., 17 de noviembre del 2025.- El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía entregó constancias a 11 mujeres de la empresa Würth que concluyeron con éxito su capacitación en Ensamble y Manufactura de Piezas Automotrices, a través del programa Bécat.
Bajo el liderazgo de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la política económica de Guanajuato, tiene el compromiso de fortalecer las competencias del talento guanajuatenses para ampliar sus oportunidades de crecimiento dentro de la industria automotriz.
En representación de la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, destacó la capacitación como herramienta clave para fomentar que más mujeres se integren al mercado laboral.
Desde 2021, más de 100 personas han sido apoyadas mediante el programa Bécat en la empresa Würth con formación especializada para desarrollar habilidades que les permiten acceder a puestos dentro de la empresa.
La empresa de capital alemán proporciona servicios a clientes de primer nivel en la industria automotriz, como Bosch, Denso y Continental. Se especializa en la manufactura de componentes electrónicos para vehículos, incluyendo bobinas para motores y transformadores para movilidad eléctrica.
La empresa destaca por su compromiso con la innovación, sustentabilidad y el desarrollo profesional de sus colaboradores, reconocimiento que ha sido avalado con certificaciones como Great Place to Work.
El programa Bécat tiene como objetivo desarrollar e implementar acciones integrales para mejorar la empleabilidad, autoempleo, vinculación laboral y formación profesional. Además, busca optimizar los recursos humanos, materiales, tecnológicos y organizacionales en empresas e instituciones para fortalecer el sector productivo del estado.
Con estas acciones, se reafirma el compromiso conjunto entre Gobierno, iniciativa privada y ciudadanía para promover el desarrollo económico y social de Guanajuato para la prosperidad la inclusión y el empoderamiento femenino.






Apaseo el Grande, Gto., 16 de noviembre del 2025.- En coordinación con el Municipio de Apaseo el Grande, se realizó la capacitación para presentar dos iniciativas clave para Guanajuato y la región Laja-Bajío: los encuentros de negocio “Conexión Industrial” y la plataforma para el empleo “Coneecta”.
La administración estatal de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, tiene el compromiso de acercar los programas y estrategias económicas para la prosperidad y la generación y conservación de empleos.
La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que, con estas herramientas, la región Laja-Bajío avanza hacia una mayor integración económica, ofreciendo mejores oportunidades de crecimiento y empleo.
En la capacitación participaron representantes de los municipios de Salvatierra, Apaseo el Grande, Tarimoro, Cortazar y Apaseo el Alto, así como 22 empresas, 2 instituciones y 29 alumnos del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior (SABES) y Tecnológico de Roque.
La plataforma digital ‘Coneecta’ ofrece más de 26 mil oportunidades laborales provenientes de más de 2 mil empresas en Guanajuato. Disponible en https://coneecta.guanajuato.gob.mx/, permite a buscadores de empleo crear un perfil y postularse a ofertas desde dispositivos móviles o computadoras.
Gracias a tecnología de geolocalización, los usuarios acceden a ofertas cercanas, optimizando tiempos y eficiencia.
Además, monitorea la oferta educativa regional para promover capacitaciones alineadas con la demanda del mercado y envía alertas personalizadas sobre vacantes compatibles con las habilidades y experiencia de cada usuario.
Por su parte, el programa “Conexión Industrial”, mediante el evento “Día del Proveedor”, ha generado oportunidades de negocio por más de 270 millones de pesos en siete ediciones.
Ha integrado a 460 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) guanajuatenses con corporativos nacionales e internacionales como Top Sun, Pasubio, Mazda, Siemens Energy, Aztema, NKPM y una empresa del sector alimentario.
Este programa busca que las inversiones se transformen en motores de crecimiento, generando empleos de calidad, diversificando sectores y consolidando la innovación tecnológica en la región.
“Conexión Industrial” promueve un modelo colaborativo entre gobierno y sector privado para fortalecer la competitividad de Guanajuato como polo industrial y de desarrollo próspero.








León, Gto., 15 de noviembre de 2025. — Guanajuato se consolida como destino de inversión con la colocación de la primera piedra de la empresa SHPAC y el relanzamiento de KTX Automotive Components que juntas suman 60 millones de dólares y generarán más de 400 empleos en León y Silao.
Bajo el liderazgo de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el estado consolida su competitividad con la consolidación de proyectos estratégicos que fortalecen la planta productiva y la atracción de inversiones en la región.
La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, reiteró el compromiso de seguir generando condiciones que impulsen inversiones dirigidas, complementarias y sustentables. Estas acciones buscan fortalecer las cadenas productivas locales y garantizar un desarrollo económico incluyente y sostenible para Guanajuato.
“Nuestro compromiso es crear condiciones para atraer inversiones que impulsen la economía local, abran oportunidades para empresas locales y fortalezcan cadenas productivas con Conexión Industrial y el aprovechamiento de los Ecosistemas de Prosperidad. El trabajo duro y la perseverancia son el camino para transformar la vida de los guanajuatenses”, dijo.
Se colocó la primera piedra de SHPAC, empresa de Corea del Sur, que representa una inversión de 40 millones de dólares para la instalación de una planta en León especializada en la fabricación de cilindros hidráulicos y componentes mecánicos, con una generación directa de 120 empleos.
Esta planta fortalecerá la industria metalmecánica local y atenderá mercados internacionales a través de empresas como Oshkosh, Texes y CAT.
Villaseñor Aguilar reafirmó el compromiso del Gobierno de la Gente para responder a la confianza empresarial con la creación de empleos dignos, fundamentales para mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.
Además, se celebró el rebranding de la empresa KTX Automotive Components, que tras la incorporación de capital alemán consolida una inversión de 20 millones de dólares en Silao, dentro de Guanajuato Puerto Interior y la generación de 300 empleos directos.
KTX se posiciona como un socio clave para marcas automotrices internacionales y su operación contribuye a la diversificación y competitividad del sector automotriz-autopartes en Guanajuato; entre sus socios destacan: Volkswagen, BMW, Volvo, Audi, Porsche y Tesla.
Su especialidad en componentes plásticos de alta precisión para interiores y exteriores de vehículos establece estándares en la industria automotriz-autopartes a nivel mundial.
En el avance de la presente administración estatal se han concretado 37 proyectos de inversión con más de 3 mil 146 millones de dólares, equivalentes a casi el 40% de la meta sexenal, que generarán más de 9 mil empleos.
El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, reafirma el liderazgo de Guanajuato al seguir atrayendo proyectos de inversión que abren nuevas oportunidades laborales al talento de la gente en el estado.