Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato
Guanajuato, Guanajuato, 12 de febrero de 2025.- En el marco del Día Internacional del Condón el uso de este método de Planificación Familiar incrementó en la población de la capital y sus alrededores.
La Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria I, destaca la importancia del uso del condón como un método eficaz para la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS), incluido el VIH, así como para la reducción de embarazos no planeados.
Como parte de las acciones preventivas impulsadas en la región, se informa que durante el último año, en las unidades de salud de los municipios de Dolores Hidalgo, Guanajuato, Ocampo, San Diego de la Unión y San Felipe, se entregaron de manera gratuita en el 2024 un total de 197 mil 414 condones.
Lo que representó un incremento significativo en comparación con el año anterior (2023), cuando se distribuyeron 147,070 de preservativos.
El condón es reconocido como el único método anticonceptivo que, además de prevenir embarazos, protege contra enfermedades como sífilis, gonorrea, clamidia, virus del papiloma humano (VPH) y hepatitis B y C, entre otras.
Su uso adecuado y constante es clave para la promoción de una vida sexual saludable y segura.
La Jurisdicción Sanitaria I hizo un llamado a la población a acudir a las unidades de salud más cercana para recibir información en el área de Salud Sexual y Reproductiva y acceder a condones de manera gratuita, a fin de fortalecer el autocuidado y la salud sexual en la región.
Guanajuato, Guanajuato, 11 de febrero de 2025.- Las enfermedades por temporada invernal mostraron un descenso de casos en Guanajuato.
Las infecciones respiratorias agudas son la primera causa de morbilidad en todo el mundo y se incrementan durante la temporada invernal.
Una de las medidas más efectivas para esta tendencia ha sido la vacunación desde el mes de octubre en los 46 municipios, generando inmunidad en la población para enfermedades como COVID-19 e influenza, actividad que superó el 90 % de aplicación.
En la entidad, de acuerdo al Sistema Único de Vigilancia Epidemiológica se han registrado los siguientes casos a la semana epidemiológica 4:
De infecciones respiratorias agudas este 2025 suman en la entidad 71 mil 997 casos mientras que en el mismo lapso de tiempo pero del año pasado iban 80 mil 905 casos.
De neumonías suman este año 686 casos validados mientras que el año pasado sumaban 874 casos con síntomas de influenza.
Aunque no confirmados suman por influenza este ciclo 373 casos y el año pasado sumaban 557
Mientras que de Covid-19 289 casos aunque no confirmados mientras que el año pasado hubo 4 mil 866.
El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá hizo un llamado a la población a no bajar la guardia en esta temporada de bajas temperaturas que todavía no termina.
Para mantener la calidez utilizar ropa adecuada y abrigada, especialmente para niños y personas mayores. Se recomienda usar varias capas de ropa para conservar el calor corporal.
Reforzar las medidas de higiene con el lavado frecuente de manos, utilizar desinfectante a base de alcohol, especialmente después de toser, estornudar o estar en lugares públicos.
Priorizar la alimentación saludable mediante el consumo de alimentos ricos en vitaminas y minerales, tales como frutas y verduras frescas, para fortalecer el sistema inmunológico.
Mantener la hidratación constante, porque a pesar del frío, es importante beber suficiente agua y evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas.
Para el cuidado respiratorio evitar cambios bruscos de temperatura y proteger las vías respiratorias con bufandas o pañuelos al salir al aire libre; evitar contacto con el humo: no fumar y evitar la exposición al humo de tabaco, ya que puede agravar problemas respiratorios.
Ante la presencia de síntomas como fiebre, tos persistente o dificultad para respirar, acudir de inmediato a un Centro de Salud.
Jaral del Progreso, Guanajuato, 11 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud por medio del Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) de Jaral del Progreso conmemoró el Día Internacional contra el Cáncer Infantil.
El evento se llevó a cabo en el Jardín de Niños “María Montessori” quienes, en compañía de sus hijos e hijas, tuvieron acceso a módulos informativos sobre los servicios de salud que se ofrecen en las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Guanajuato.
Algunos de estos servicios fueron: Promoción de la Salud, Planificación Familiar, Salud Mental, Salud Bucal, Nutrición, Vacunación, Prevención de Accidentes, el Programa de Atención a la Salud de la Infancia y Adolescencia (PASIA) y detecciones gratuitas de cáncer de la mujer, entre otros.
Este evento fue posible gracias a la colaboración con la institución educativa, encabezada por la Mtra. Mercedes Rocío Paredes Mosqueda, quien reunió a las y los tutores de familia para que, en conjunto con el personal docente y el alumnado, tuvieran acceso completo a información en materia de salud.
Se contó con la asistencia de aproximadamente 150 personas, entre docentes, padres de familia y estudiantes.
El objetivo principal de esta feria de salud fue dar a conocer la sintomatología del cáncer infantil, aplicando detecciones entre los presentes para que, en caso de que algún niño o niña mostrara síntomas de alarma, pudiera ser referido a las unidades médicas correspondientes del estado de Guanajuato, como el Hospital General de León y el Hospital General de Celaya.
Uriangato, Guanajuato, 11 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato impulsa una campaña de esterilización de perros y gatos en Uriangato para este 14 de marzo.
La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través del CAISES Uriangato y en coordinación con el H. Ayuntamiento Municipal, ha sumado fuerzas para llevar a cabo la “Mega Campaña gratuita de Esterilización Canina y Felina”.
De momento, se tiene contemplado operar entre 250 y 300 perros y gatos de la región, con el fin de reducir la sobrepoblación animal.
El pre-registro se está realizando en las Oficinas de Medio Ambiente Municipal, ubicadas en la Av. Morelos #1, Planta Alta, Zona Centro, Uriangato, Gto.
El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:30 a. m. a 4:00 p. m. Es necesario que el dueño de la mascota lleve una copia de su INE para poder tener un registro exitoso.
Los requisitos para que la mascota sea operada son: Tener al menos dos meses de edad, las hembras gestantes, lactantes o en celo no pueden ser operadas.
Se requiere un ayuno mínimo de 8 horas antes de la cirugía (sin agua ni comida).
Este trabajo en conjunto con la Secretaría de Salud de Guanajuato y el Gobierno Municipal de Uriangato es posible gracias al interés y reconocimiento de la necesidad expresada por la ciudadanía.
Además, en las Oficinas de Medio Ambiente de Uriangato, constantemente se realizan campañas gratuitas de esterilización, en coordinación con el equipo de médicos veterinarios de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.
San Miguel de Allende, Guanajuato, 11 de febrero de 2025.- Los habitantes de la región noreste de Guanajuato recibieron 13 mil 626 consultas odontológicas durante el año pasado.
Con motivo del Día del Odontólogo, el secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá informó que entre los padecimientos más atendidos entre la gente de la región se encuentran las caries, afectando a 5 mil pacientes.
Para garantizar una cobertura adecuada, la región cuenta con un equipo de 20 odontólogos distribuidos en los municipios de Atarjea, Doctor Mora, San Miguel de Allende, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Victoria, Tierra Blanca, Xichú y Santa Catarina.
Explicó que estos profesionales están capacitados para ofrecer diversos servicios de prevención y tratamiento, tales como el control de placa dentobacteriana, enseñanza de técnicas de cepillado y uso de hilo dental, aplicación de barniz de flúor, colocación de selladores de fosetas y fisuras, limpiezas dentales y resinas, entre otros.
Mantener una adecuada salud bucal no solo previene enfermedades como caries y gingivitis, sino que también ayuda a evitar problemas de salud más graves, como enfermedades cardiovasculares y diabetes, que han sido vinculadas con una mala higiene oral. Además, una sonrisa sana contribuye a una mejor autoestima y bienestar emocional, permitiendo a las personas desenvolverse con confianza en su vida diaria.
Asimismo, una buena salud bucal en la infancia puede prevenir complicaciones futuras y garantizar un adecuado desarrollo en la niñez.
En los adultos mayores, una adecuada higiene dental ayuda a mantener la funcionalidad masticatoria y mejorar la nutrición, lo que impacta positivamente en su calidad de vida.
Es fundamental que la población adopte hábitos saludables y acuda periódicamente a consulta dental para prevenir enfermedades y mantener una salud bucal óptima. La atención oportuna y el seguimiento adecuado pueden marcar la diferencia en la calidad de vida de las personas.
León, Guanajuato, 10 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud conmemoró el Día del Odontólogo 2025 en las instalaciones de la Universidad La Salle del Bajío.
Con el objetivo general de concientizar a los profesionales de la Odontología sobre la importancia de conservar la salud y disminuir la morbilidad bucal en la población Guanajuatense, mediante acciones específicas de promoción, prevención, limitación del daño y rehabilitación.
Además de reconocer el trabajo y servicios que el profesional de odontología ofrece a diario a la población para prevenir la Salud Bucal y tratar las enfermedades bucodentales.
Y fortalecer la coordinación y el trabajo intersectorial en cuanto a salud bucal y reafirmar el papel fundamental de la prevención de la salud bucodental en el personal de odontología.
El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá entregó reconocimientos a seis profesionales de la salud bucal por mejores puntajes del índice de desempeño en diferentes unidades médicas en el Programa de Salud Bucal.
Informó que actualmente en el Estado de Guanajuato se cuenta con una plantilla de 324 odontólogos en 189 consultorios para otorgar el servicio a la población en las necesidades de los padecimientos en boca.
Durante el 2024 se otorgaron 282 mil 245 consultas de primera vez y subsecuentes, se realizaron 2 millones 693 mil actividades intramuros.
Entre las cuales se encuentran las preventivas, restaurativas y mutilantes, también se trabajaron actividades extramuros, obteniendo un total de más de 3 millones de acciones como aplicación de barniz de flúor y aplicación del esquema básico de prevención.
Se cuenta con un registro de 67 escuelas de preescolar y 79 primarias para el Sistema de Atención Gradual con el fin de ser certificadas como Escuelas Libres de Caries.
En el evento estuvieron presentes Juan José Bustamante Noriega Director de Salud Municipal León, Laura María Díaz Guzmán Directora de la Facultad de Odontología de la Universidad de la Salle.
Reyna Acosta Flores Presidenta del Colegio de Odontólogos del Estado de Guanajuato José Felipe Carranco Escalona Coordinador General de Salud Pública y Silvia Ibarra Sánchez Directora General de Prevención y Promoción a la Salud
En México se conmemora el Día del Odontólogo el 9 de febrero de cada año reconociendo los servicios ofrecidos día a día por estos profesionales de la salud cuya tarea es prevenir y tratar las enfermedades bucodentales en la población; la celebración de este día se aprobó por la Cámara de Diputados el 10 de abril del 2014.
Las enfermedades bucales son consideradas un problema de salud pública en nuestro país, uno de cada tres infantes que acuden a los servicios de salud tienen caries severa; lo anterior se traduce en que esta enfermedad crónica es más común en la primera etapa de la vida afectando a más del 60% de los niños y adolescentes. En el caso de los adultos, la prevalencia de los usuarios es del 94.9%.
Cortés Alcalá destacó que la prevención juega un papel fundamental en la salud bucodental debido a que la mayoría de los mexicanos acuden a consulta con el odontólogo únicamente cuando se presenta dolor o alguna enfermedad avanzada.
Valle de Santiago, Guanajuato, 10 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud llevó a cabo la Mega Campaña de Esterilización Canina y Felina en el municipio de Valle de Santiago.
Organizada por la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, en coordinación con el H. Ayuntamiento de Valle de Santiago y diversas Organizaciones No Gubernamentales dedicadas al rescate y protección animal.
En total, 300 mascotas fueron operadas, consolidando el éxito de la campaña. Asimismo, aquellos perros y gatos que no fueron intervenidos en esta jornada quedaron registrados en una lista de espera, con el fin de que sean atendidos en las campañas permanentes de la Secretaría de Salud de Guanajuato.
Además, se tiene contemplado realizar tres campañas más durante este año, con el objetivo de reducir la sobrepoblación canina y felina, disminuyendo así el riesgo de transmisión de enfermedades zoonóticas, como la rabia.
Por otra parte, el alcalde, Lic. Israel Mosqueda Gasca, anunció el proyecto de construcción de un centro de control animal, tipo albergue, el cual, en colaboración con la ciudadanía y la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través del CAISES Valle de Santiago, permitirá un mejor control de los animales en situación de calle.
Es importante señalar que, en Valle de Santiago, durante el año 2024, se llevaron a cabo tres mega campañas de esterilización canina y felina, en las cuales 989 perros y gatos fueron operados.
Además, gracias a la campaña permanente de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, cada dos semanas aproximadamente, personal veterinario acudió a las comunidades y colonias del municipio para esterilizar perros y gatos, logrando así que 825 mascotas fueran intervenidas.
En total, 1 mil 814 animales fueron esterilizados, rebasando por mucho la meta anual de 1,100 esterilizaciones y posicionando a Valle de Santiago como el municipio que ha beneficiado a más animales.
A nivel jurisdiccional, y con el apoyo de los gobiernos municipales, se tenía una meta anual de 5,750 mascotas por esterilizar en el año 2024, logrando un total de 8 mil 648 procedimientos, lo que representó un incremento del porcentaje de éxito en un 50.43%.
Irapuato, Guanajuato, 10 de febrero de 2025.- Con el objetivo de garantizar una atención de calidad a la población, la Secretaría de Salud por medio de la Jurisdicción Sanitaria VI recibió cerca de 40 pasantes en servicio social.
Se desarrollan en disciplinas clave como medicina, odontología, enfermería y psicología.
Durante una semana, los profesionales en formación, participaron en un proceso de capacitación esencial antes de integrarse a sus funciones en unidades de salud.
La inducción incluyó temas fundamentales como derechos y obligaciones de los pasantes en servicio social, normativas estatales y llenado de expediente clínico, entre otros aspectos clave para el desempeño de sus funciones.
Esta preparación es indispensable para que los pasantes cuenten con las herramientas necesarias y brinden una atención eficiente y humanizada a la comunidad.
Los pasantes fueron asignados a distintas unidades de los seis municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria VI, donde reforzarán los servicios de salud y contribuirán al bienestar de la comunidad.
Desde la Jurisdicción Sanitaria VI, reiteró el compromiso con la formación de nuevos profesionales y con la mejora continua de los servicios de salud, asegurando que cada paciente reciba una atención oportuna y de calidad.
Guanajuato, Guanajuato, 10 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato a través de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca ha beneficiado a 21 mujeres con reconstrucción mamaria gratuita desde el inicio del programa en 2019.
Mejorando considerablemente su calidad de vida al eliminar la deformidad mamaria causada por la extirpación del tumor.
La Secretaría de Salud de Guanajuato puso en marcha la jornada de “Reconstrucción Mamaria 2025”.
Con el objetivo de culminar el tratamiento de mujeres que fueron sometidas a una mastectomía o que presentan alguna deformidad mamaria a causa de un cáncer u otro tumor.
El cáncer de mama es una de las enfermedades más comunes en las mujeres en la actualidad.
El tratamiento que ofrece la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) depende en gran medida de la detección oportuna y del estado de salud de la paciente. Sin embargo, cuando se requiere una mastectomía radical, procedimiento quirúrgico en el que se extirpa el seno junto con los ganglios linfáticos circundantes, la mujer enfrenta cambios significativos en su salud mental, física y social.
Para acceder al programa, las interesadas deben acudir a las unidades de salud para conocer los requisitos necesarios. Los procedimientos incluyen:
· Implante mamario anatómico interno.
· Expansores mamarios.
· Tatuaje médico.
· Tejido análogo.
· Material quirúrgico especializado.
Con esta iniciativa, la Secretaría de Salud de Guanajuato reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres que han superado el cáncer de mama.
Celaya, Guanajuato, 10 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato destaca el desempeño de 50 odontólogos que integran la Jurisdicción Sanitaria III con sede en el municipio de Celaya.
Los profesionales de la salud dental están integrados en unidades médicas los municipios de Celaya, Cortazar, Villagrán, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Comonfort, Juventino Rosas y Tarimoro.
El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá señaló que la labor de todos ellos es incansable y su compromiso con la salud bucal de la población son esenciales para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El trabajo de los odontólogos va más allá del cuidado de los dientes; es fundamental en la prevención y tratamiento de enfermedades bucodentales que pueden impactar la salud general.
Mediante la educación, la promoción de la higiene oral y la atención oportuna, estos profesionales de la salud desempeñan un papel clave en la prevención de padecimientos que afectan el bienestar de la comunidad.
En el marco de esta celebración, la Secretaría de Salud de Guanajuato reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo los servicios odontológicos en la región, asegurando el acceso a una atención de calidad para toda la población.
Asimismo, invita a la ciudadanía a adoptar hábitos de higiene bucal adecuados y acudir periódicamente con su odontólogo para prevenir enfermedades y mantener una sonrisa saludable.
El Gobierno de la Gente reconoce la vocación y esfuerzo de estos profesionales, quienes día con día contribuyen a construir una sociedad más sana y con mejores condiciones de vida.