Método Anticonceptivo

SSG Informa Jornada Intensiva de Colocación de Métodos Anticonceptivos en Salamanca.

     Se llevará a cabo a partir de las 8:00 de la mañana este 29 de mayo en las instalaciones del CAISES.

El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá, informó que el objetivo es fomentar los métodos de planificación familiar de larga duración que ofrece la Secretaría de Salud de Guanajuato a las mujeres en edad fértil.

Las mujeres interesadas deberán agendar su cita enviando un mensaje de WhatsApp al 464 205 2282 o directamente en el CAISES Salamanca, ubicado en Av. Valle de Santiago S/N.

Cortés Alcalá hizo una atenta invitación a todas las mujeres que se hayan aplicado un implante subdérmico o un dispositivo intrauterino que ya haya cumplido su tiempo de protección o que esté por vencer, para que acudan a la unidad de salud.

Podrán optar por: retirar su dispositivo actual y colocarse uno nuevo, cambiar a otra alternativa anticonceptiva, o bien, dejar de utilizar este método si tienen contemplado embarazarse.

La Secretaría de Salud de Guanajuato pone a disposición 16 métodos anticonceptivos temporales y 2 permanentes, clasificados de acuerdo con su duración y características.

En el caso del DIU, se cuenta con dos tipos:

  • Hormonal
  • De cobre (sin hormonas)

Y en el caso del implante subdérmico, está disponible en presentación de una o dos varillas, con duración de 3 o 5 años, según la elección de la paciente.

Tanto la aplicación como el retiro son gratuitos, al igual que la orientación ofrecida por el personal de las unidades médicas.

SSG capacita a personal sobre la colocación de implantes subdérmicos con modelos anatómicos.

Uriangato, Guanajuato.- 14 de mayo de 2025.

El implante subdérmico es un método anticonceptivo que consiste en un pequeño dispositivo, generalmente una varilla flexible, que se inserta debajo de la piel del brazo. Este implante libera hormonas que previenen el embarazo durante varios años. 

Por medio del CAISES se hizo esta capacitación al personal de salud involucrado en atención primaria a la salud, con el propósito de dar herramientas al personal de salud sobre ambos temas.

Y garantizar una atención de calidad a las y los pacientes que acuden a consulta.

Los temas abordados incluyeron: Salud Reproductiva Integral, riesgo reproductivo, lineamientos técnicos para la prescripción y uso de métodos anticonceptivos en México.

Llenado correcto de la tarjeta SINBA SIS PFP 2025, inserción y retiro de implantes subdérmicos de una y doble varilla y dispositivos intrauterinos medicados

Práctica con modelos anatómicos para la aplicación de implantes subdérmicos (una y doble varilla), así como de dispositivos intrauterinos medicados 

El objetivo de esta actividad fue fortalecer las capacidades técnicas del personal de salud en los servicios de Planificación Familiar y Anticoncepción, promoviendo el desarrollo de habilidades, conocimientos y actitudes que mejoren la calidad de la atención, particularmente en los procesos de colocación y retiro de implantes y dispositivos intrauterinos.