SABES

Sabes. Universidad y Bachillerato en el estado de Guanajuato

Con gran pasión se vivieron los juegos deportivos interuniversitarios del SABES 2025

  • Más de 800 estudiantes compitieron en 5 disciplinas.

El pasado jueves 16 de octubre se celebraron con gran entusiasmo los Juegos Deportivos Interuniversitarios SABES 2025 en la Unidad Deportiva Enrique Fernández Martínez, donde se vivió una jornada llena de energía, sana competencia y convivencia entre más de 800 estudiantes provenientes de distintos municipios del estado de Guanajuato. Las y los participantes representaron con orgullo a sus respectivos centros universitarios ubicados en los municipios de Acámbaro, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Irapuato, Juventino Rosas, León, Salvatierra, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Villagrán y Pénjamo, compitiendo en cinco disciplinas: atletismo, ajedrez, baloncesto, voleibol y fútbol, en las ramas femenil y varonil.

La inauguración del evento estuvo encabezada por autoridades estatales, municipales y directivos del SABES, quienes dirigieron un mensaje motivador a las y los asistentes, destacando la importancia de participar con respeto, honestidad y compromiso, y de fomentar en cada competencia el valor del juego limpio. Estos juegos, que se realizan anualmente, tienen como propósito promover hábitos de vida saludables y fortalecer el desarrollo integral del estudiantado a través de la práctica deportiva, tanto en disciplinas individuales como de conjunto.

Durante el evento se vivieron momentos de gran emoción, entrega y orgullo, donde cada equipo dio lo mejor de sí en la cancha, la pista o el tablero. En las competencias individuales, destacaron los equipos de atletismo de San Felipe, Comonfort, San José Iturbide y Acámbaro, mientras que San Luis de la Paz obtuvo el primer lugar en ajedrez. En los deportes de conjunto, León se coronó campeón en fútbol varonil, San José Iturbide brilló con primeros lugares en fútbol femenil, voleibol femenil y varias pruebas de atletismo; Celaya obtuvo el campeonato en voleibol varonil, Juventino Rosas se impuso en basquetbol femenil, e Irapuato logró el primer lugar en basquetbol varonil.

Felicitamos sinceramente a todas y todos los estudiantes que participaron en esta edición por su dedicación, esfuerzo y espíritu deportivo, así como a quienes obtuvieron los primeros lugares en sus respectivas disciplinas. Cada competencia fue un reflejo del compromiso, la disciplina y el talento que caracterizan al alumnado del SABES.

Los Ganadores de los juegos deportivos interuniversitarios del SABES 2025 son:

JUEGOS INDIVIDUALES
AJEDREZ
Primer LugarSan Luis de la Paz
Segundo LugarLeón
ATLETISMO
100 metros Femenil800 metros Femenil
Primer lugarSan FelipePrimer lugarAcámbaro
Segundo lugarSan José IturbideSegundo lugarSan Felipe
100 metros Varonil800 metros Varonil
Primer lugarComonfortPrimer lugarSan José Iturbide
Segundo lugarIrapuatoSegundo lugarIrapuato
200 metros Femenil1500 metro Femenil
Primer lugarSan José IturbidePrimer lugarComonfort
Segundo lugarSan José IturbideSegundo lugarLeón
200 metros Varonil1500 metro Varonil
Primer lugarSan FelipePrimer lugarSan Felipe
Segundo lugarComonfortSegundo lugarSan José Iturbide
400 metros Femenil5000 metro Femenil
Primer lugarSan José IturbidePrimer lugarSan José Iturbide
Segundo lugarAcámbaroSegundo lugarSalvatierra
400 metros Varonil5000 metro Varonil
Primer lugarSan FelipePrimer lugarComonfort
Segundo lugarSan FelipeSegundo lugarSan José Iturbide
JUEGOS DE CONJUNTO
Voleibol Varonil
CampeónCelaya
SubcampeónSan José Iturbide
Voleibol Femenil
CampeónSan José Iturbide
SubcampeónLeón
Basquetbol Varonil
CampeónIrapuato
SubcampeónApaseo el grande
Basquetbol femenil
CampeónJuventino Rosas
SubcampeónApaseo el grande
Futbol Varonil
CampeónLeón
SubcampeónComonfort
Futbol Femenil
CampeónSan José Iturbide
SubcampeónLeón

Instituto de Innovación de Guanajuato y SABES firman Convenio Estratégico para Impulsar el Emprendimiento y la Transferencia de Tecnología

Silao, Gto., a 23 de octubre de 2025 – El Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad y el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior (SABES) firmaron hoy un convenio de colaboración trascendental, formalizando una alianza estratégica para potenciar el desarrollo del estado a través de la educación, el emprendimiento, la ciencia y la innovación.

Este documento evidencia la cooperación existente entre ambas instituciones y fortalece el compromiso compartido de impulsar la competitividad de Guanajuato, no solo a través de la producción, sino mediante la capacidad de generar y aplicar nuevo conocimiento.

“En Guanajuato, entendemos que la verdadera competitividad se mide por la capacidad de generar nuevo conocimiento y aplicarlo. Aquí es donde la alianza con SABES cobra un valor estratégico”, señaló Omar Silva Palancares, Director General de Innovación, Ciencia y Emprendimiento, “Coincidimos en el poder de cambio de nuestro estado a través de la educación”.

La alianza formalizada establece tres objetivos claros:

  1. Acelerar la transferencia de tecnología desde las aulas hacia los sectores productivos.
  2. Fomentar la mentalidad emprendedora en los jóvenes, dotándolos de las herramientas para crear startups de alto impacto.
  3. Vincular la investigación universitaria con las necesidades reales de la industria, asegurando que la ciencia se convierta en soluciones concretas.

Este esfuerzo responde directamente a la visión de la Gobernadora de la Gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien ha puesto el acento en que los jóvenes cuenten con más capacidades para desarrollarse plenamente en lo personal y en lo profesional.

“Queremos que Guanajuato no solo mejore lo que ya existe; queremos que invente lo que sigue. Queremos que nuestros egresados sean muy competentes y diseñen el futuro que desean”, concluyó Silva Palancares.

Alberto Diosdado, titular del SABES, felicitó la iniciativa y reafirmó el compromiso de la institución educativa con la formación de talento preparado para los retos del futuro.

“El talento propio de los jóvenes, de la juventud guanajuatense, ha destacado en los últimos años. Lo que queremos lograr es que nuestros proyectos, esa innovación y esa creatividad tan natural del talento guanajuatense, tengan un cauce, y qué mejor que acompañado de este Instituto que está impulsando a la juventud” afirmó.

Con esta firma, la academia y el gobierno suman fuerzas con el objetivo claro de garantizar que la innovación no sea un accidente, sino una estrategia planificada y central en el desarrollo de Guanajuato.

Estudiantes del SABES obtienen 10 medallas en ExpoCiencias Guanajuato 2025

  • Logran oro, cuatro platas y cinco bronces por su talento en ciencia, tecnología e innovación.

Irapuato, Guanajuato. 17 de octubre de 2025. Tres estudiantes del Bachillerato SABES Presas de Monjas, del municipio de San Diego de la Unión, obtuvieron la medalla de oro en la edición 2025 de ExpoCiencias Guanajuato, gracias a su proyecto Green Tech: FVM (Forraje Verde Hidropónico). Esta distinción les otorga el pase para representar al SABES y al estado de Guanajuato en la etapa nacional, que se llevará a cabo en diciembre en Tamaulipas.

El proyecto, presentado en la categoría de Agropecuarias y Alimentos, destacó por su enfoque sostenible, viabilidad técnica e impacto ambiental positivo, cualidades que convencieron al jurado para otorgarles la más alta distinción.

Además del oro, el SABES tuvo una participación destacada con nueve proyectos más reconocidos: cuatro con medalla de plata y cinco con medalla de bronce, en áreas como Biología, Medicina y Salud, Ciencias Exactas y Naturales, y Agropecuarias.

En total, el SABES participó con 17 equipos, cuyos integrantes demostraron compromiso, creatividad y dominio técnico al presentar sus proyectos ante el jurado y público asistente, dando una muestra del talento y la capacidad de innovación que caracteriza al estudiantado de esta institución.

La ExpoCiencias Guanajuato 2025, en su decimoquinta edición, reunió a más de 200 estudiantes de instituciones públicas y privadas del Estado, desde nivel básico hasta superior, quienes presentaron un total de 72 proyectos científicos y tecnológicos.

Organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT) y Código Ciencia, a través de la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología (LaREDMex), este evento busca impulsar el interés juvenil en la ciencia, la tecnología, la investigación y la innovación.

Desde el SABES, extendemos una felicitación a las y los estudiantes galardonados, así como a todas y todos quienes participaron y representaron con orgullo a nuestra institución. Su entusiasmo, esfuerzo y visión de futuro son motivo de inspiración para toda la comunidad.

Proyectos galardonados

Medalla de Oro:

  1. Green Tech: FVM (Forraje Verde Hidropónico).

Medallas de Plata:

  1. Eco Forte.
  2. La Sombra de los Bichos.
  3. Temperatura y resistividad.
  4. Función Seno.

Medallas de Bronce:

  1. Análisis Estadístico del Agua Potable.
  2. Eco-Plants.
  3. Siguiendo la vida, paso a paso.
  4. Nekusayoli.
  5. Una Jugada de Billar

Grandes emociones se vivieron en la 12ª Carrera SABES

  • Más de mil cien personas convivieron y disfrutaron del evento.

León, Guanajuato. 13 de octubre de 2025. El pasado sábado 11 de octubre, más de mil cien participantes de diversos municipios del estado vivieron con entusiasmo y energía la doceava edición de la Carrera SABES, en las instalaciones del Parque Ecológico Metropolitano “Eliseo Martínez Pérez” de la ciudad de León.

Desde muy temprano, estudiantes, docentes, personal administrativo, padres y madres de familia de la comunidad SABES, tanto del bachillerato como de la universidad, así como público en general, se hicieron presentes para disfrutar las actividades previas al arranque de la carrera, provenientes de diversos municipios del estado como Irapuato, Pénjamo, San Felipe, Juventino Rosas, Victoria, Salvatierra, San Francisco del Rincón, Silao, Acámbaro y León.

“Este evento es para ustedes, aprovechen la carrera para convivir y disfrutar en comunidad, enhorabuena para todas y todos, mucho éxito y nos vemos en la meta”, expresó el Lic. José de la Luz Martínez Romero, Director General de Educación Media Superior, que en punto de las 9 de la mañana dio el disparo de salida y banderazo oficial de esta gran fiesta deportiva, acompañado por autoridades municipales y directores de área del SABES.

Durante el evento, el ambiente y el entusiasmo estuvieron al tope, las y los participantes disfrutaron de cada kilómetro del recorrido. Además, se realizaron diversas activaciones y una sesión de ritmos latinos que puso a bailar a las personas que esperaban la llegada de las y los corredores, quienes fueron recibidos en la meta por una vibrante batucada.

Después de recorrer siete kilómetros, con un tiempo de 23 minutos y 16 segundos, hizo su aparición Pedro Jaramillo Salinas, estudiante del Bachillerato SABES 21 de Marzo matutino, quien fue el primer competidor en cruzar la línea de meta.

Año con año, la Carrera SABES brinda a toda su comunidad un espacio donde se fomenta el deporte, el cuidado de la salud y la sana convivencia. Este evento, además de promover el bienestar físico, fortalece la formación integral de las y los estudiantes, así como el sentido de comunidad entre quienes forman parte del sistema SABES.

En esta edición se premiaron a los tres primeros lugares de la categoría Comunidad SABES y al primer lugar de la de categoría de público en general, tanto en la rama femenil como varonil. Los premios consistieron en monederos electrónicos.

En el SABES, trabajamos para fomentar hábitos saludables y fortalecer la integración de toda nuestra comunidad, a través de espacios deportivos y de convivencia que impulsen su desarrollo integral. Agradecemos a quienes hicieron posible esta carrera y felicitamos a todas y todos los participantes, quienes, con cada paso, cada kilómetro y cada gota de sudor, demostraron su fortaleza, compromiso y espíritu de superación.

Las ganadoras en la rama femenil de la 12ª Carrera SABES fueron:

LugarNombrePlantel SABESCiudad
1Gretel Rosario Chía HernándezSan JavierGuanajuato
2Salma Gisella de la Luz GómezValle de Jerez MatutinoLeón
3María Guadalupe Álvarez HernándezCabecera Municipal Juventino MatutinoJuventino Rosas

Los ganadores de la rama varonil en la 12ª Carrera SABES fueron:

LugarNombrePlantel SABESCiudad
1Pedro Jaramillo Salinas21 de Marzo MatutinoLeón
2Abel Mizraim Andrade MárquezMisión de la Luz MatutinoLeón
3Luis Ángel Torres GómezCabecera Municipal GuanajuatoGuanajuato

La ganadora y el ganador en la 12ª Carrera SABES  de la categoría público en general fueron:

LugarNombre
1Diana Rocío García Patiño
1Jesús Alberto Ramírez Jiménez

Creatividad con impacto: Estudiantes del SABES brillan en la 1er Semana y 5º Rally Emprender 2025

  • Evento estatal que impulsa proyectos innovadores y modelos de negocio de jóvenes guanajuatenses.

León, Guanajuato, 03 de octubre de 2025. Con la entusiasta participación de más de 450 estudiantes del Bachillerato SABES, concluyó exitosamente la 1ª Semana SABES Emprender y el 5º Rally SABES Emprender, evento estatal que impulsa proyectos innovadores y modelos de negocio desarrollados por jóvenes guanajuatenses.

Las actividades iniciaron del 30 de septiembre al 2 de octubre en formato virtual, en colaboración con el Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad del Estado de Guanajuato. Durante esos días, más de 12,257 estudiantes que cursan el último año de la línea de formación emprendedora participaron activamente en ponencias, talleres y actividades diseñadas para fortalecer sus habilidades en emprendimiento, innovación y liderazgo.

Como parte del cierre de esta intensa semana de formación, el 5º Rally SABES Emprender se llevó a cabo de forma presencial en las instalaciones del Centro de Ciencias Explora, en León, Guanajuato. En esta edición se presentaron 51 proyectos desarrollados por estudiantes de distintas regiones del estado, quienes compitieron en tres categorías: Impacto Sostenible, Impacto Social e Innovación Tecnológica. Cada uno de estos proyectos fue evaluado por un jurado conformado por especialistas en desarrollo empresarial, quienes reconocieron el esfuerzo, la creatividad y la visión de cada equipo.

Durante el evento se otorgaron reconocimientos a los proyectos mejor evaluados. Cuatro de ellos fueron seleccionados para representar al SABES en el Talent Land Camp 2026: el primer lugar fue para el proyecto “Bolsa Mandadera Multifuncional”, del Bachillerato SABES Valle de Señora Vespertino, en León. Le siguieron “Oso Mágico”, de San Juan de Otates, también en León; “Alcancía de los Sueños”, del Bachillerato San Juanico, en Celaya; y “Botanas Saludables”, del Bachillerato Real de Celaya.

Además de estos reconocimientos, cuatro proyectos participarán en la Cumbre Emprendedores 2025, organizada por la CEPPEMS. De estos equipos uno fue seleccionado por ser el más votado durante el evento, reflejando el interés y apoyo que despertaron entre el público asistente: “Botanas Saludables”, del Bachillerato SABES Real de Celaya. Los otros dos proyectos más votados fueron Salsa Pica Deli”, del plantel Tavera, en Santa Cruz de Juventino Rosas; y “Oso Mágico”, del Bachillerato San Juan de Otates, en León.

Los otros tres equipos obtuvieron su lugar en la Cumbre por haber alcanzado el primer lugar en sus respectivas categorías del Rally. En Impacto Sostenible, fue seleccionado el proyecto “Queso de Cabra”, del Bachillerato SABES La Gavia, en Cortazar; en Impacto Social, el proyecto “Bolsa Mandadera Multifuncional”, del plantel Valle de Señora Vespertino, en León; y en Innovación Tecnológica, nuevamente destacó “Salsa Pica Deli”, del plantel Tavera, en Santa Cruz de Juventino Rosas.

Durante la ceremonia de clausura, autoridades estatales reconocieron el papel del SABES como una institución comprometida con el impulso del talento juvenil, destacando la importancia de crear espacios como este, donde las y los jóvenes pueden mostrar su potencial, desarrollar ideas innovadoras y contribuir al desarrollo de sus comunidades. Por su parte, directivos del SABES felicitaron a todas y todos los participantes, alentándoles a seguir desarrollando sus ideas y a aprovechar cada experiencia como parte fundamental de su formación integral.

En el SABES reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de las y los estudiantes, promoviendo una cultura emprendedora que inspire a más jóvenes a creer en sus proyectos, a transformar su entorno y a destacar a nivel nacional e internacional.

Docente del SABES es reconocido a nivel estatal por proyecto de educación ambiental

El Mtro. Edhy Francisco Álvarez García fue premiado por coordinar el proyecto “Eco-Chavos Guardianes de la Reserva” en el Bachillerato SABES San Miguel de las Casitas.

Purísima del Rincón, Guanajuato. 01 de octubre de 2025. En el marco del Congreso de Cultura Hídrica y Ambiental, el Mtro. Edhy Francisco Álvarez García, docente del Bachillerato SABES San Miguel de las Casitas, en el municipio de Xichú, fue galardonado por su destacada labor como coordinador del proyecto “Eco-Chavos Guardianes de la Reserva”, una iniciativa ejemplar en educación ambiental.

Este reconocimiento le fue otorgado tras su participación en la segunda edición de la convocatoria estatal “Docentes con proyectos de educación ambiental para la sustentabilidad”, impulsada por el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente.

Con mucho orgullo, desde el SABES celebramos este importante logro y reconocemos el compromiso, liderazgo y dedicación del Mtro. Álvarez García, quien ha impulsado esta iniciativa junto a un grupo de 35 estudiantes del plantel. El proyecto se desarrolla en la Reserva de la Biósfera de la Sierra Gorda de Guanajuato y promueve el aprendizaje activo mediante talleres, salidas de campo, encuentros con especialistas e investigación aplicada.

Gracias a este trabajo, se ha logrado documentar una amplia variedad de especies, entre ellas aves, reptiles, plantas, insectos como la mariposa monarca, y recientemente, se ha comenzado con el monitoreo del ajolote del altiplano.

La entrega del reconocimiento se llevó a cabo durante la inauguración del Congreso de Cultura Hídrica y Ambiental, que se celebra del 01 al 03 de octubre en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón. El evento reúne experiencias y propuestas en torno al cuidado del agua y el medio ambiente en todo el estado.

Desde el SABES extendemos una afectuosa felicitación al Mtro. Edhy Francisco Álvarez García por su merecido reconocimiento y agradecemos a las y los estudiantes que, con entusiasmo y compromiso, forman parte activa de este proyecto.

¡Gracias por ser ejemplo de vocación educativa, liderazgo y conciencia ambiental!

Estudiantes del SABES obtienen medalla de oro en concurso de física y representarán a México en Ecuador.

  • Además de la medalla de oro se obtuvieron 2 menciones honoríficas.

San Luis Potosí, SLP. 27 de septiembre de 2025. Con un destacado proyecto de innovación científica, estudiantes del Bachillerato SABES Valle de Jerez vespertino obtuvieron medalla de oro en el XXXIV Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física, lo que les otorgó el pase para representar a México en el concurso Infomatrix Iberoamérica en Ecuador.

El proyecto reconocido, titulado Levitador Acústico, fue presentado en la categoría Aparato Didáctico y cautivó al jurado por su creatividad, funcionalidad y claridad en la exposición.

Además de este logro, otros dos equipos del SABES también fueron reconocidos con menciones honoríficas. Uno de ellos fue el proyecto ThermoVipPro, desarrollado por estudiantes del plantel San Isidro Vespertino, en la categoría Aparato Tecnológico. El otro fue el proyecto Runners2, presentado por el SABES El Vergel, de León, en la categoría Aparato Didáctico.

La edición 2025 del concurso se llevó a cabo del 25 al 27 de septiembre en la ciudad de San Luis Potosí, con la participación de más de 60 proyectos y la asistencia de más de 200 personas entre estudiantes y docentes de nivel medio superior. Las y los participantes provinieron de diversos estados, entre ellos Coahuila, Michoacán, Morelos, Sinaloa, Jalisco, Nuevo León, Veracruz y el estado anfitrión, San Luis Potosí.

La delegación del SABES representó orgullosamente al estado de Guanajuato con un total de nueve equipos, quienes compitieron en las categorías de Aparato Didáctico, Aparato Tecnológico y Experimental. Durante el evento, las y los estudiantes demostraron su capacidad de organización, trabajo en equipo y habilidades comunicativas al montar sus stands, presentar sus prototipos y explicar su funcionamiento ante el jurado especializado.

De manera simultánea al concurso, se celebró el XXXIII Encuentro Nacional de Enseñanza, en el que docentes participantes pudieron asistir a conferencias impartidas por especialistas del ámbito científico, promoviendo así el intercambio de experiencias y la actualización profesional.

Este concurso tiene como propósito principal fomentar el interés por la ciencia y la innovación entre las juventudes, impulsando la aplicación de principios de la física para resolver problemas reales mediante proyectos originales. Además, permite desarrollar habilidades como la creatividad, la investigación, la comunicación y el trabajo colaborativo.

El SABES felicita con entusiasmo a las y los estudiantes reconocidos con la medalla de oro y las menciones honoríficas, y extiende su reconocimiento a todas las personas que representaron a nuestra institución en esta importante competencia nacional. Nos sentimos profundamente orgullosos del talento, el esfuerzo y la dedicación de nuestro estudiantado, quienes siguen poniendo en alto el nombre del SABES y del estado de Guanajuato.

Estudiantes del Bachillerato SABES representarán a México en Panamá en competencia internacional de robótica

  • El equipo NOVABYTE del SABES Santa Teresa de Celaya obtiene su pase al WRO Open Championship Américas.

León, Guanajuato. 08 de septiembre de 2025. Gracias a su talento, dedicación y trabajo en equipo, tres estudiantes del Bachillerato SABES Santa Teresa, integrantes del equipo NOVABYTE, junto con su asesora, representarán a México en el World Robot Olympiad (WRO) Open Championship Américas, que se celebrará del 19 al 21 de octubre en Panamá.

Este logro fue posible tras su destacada participación en la Final Nacional de la Olimpiada de Robótica WRO 2025, realizada los días 6 y 7 de septiembre en Aguascalientes. En esta competencia nacional, que reunió a estudiantes de 19 estados, el equipo NOVABYTE obtuvo uno de los 5 pases que se otorgaron en la categoría Robo Mission para el evento internacional de Panamá.  Además, participaron 5 equipos más del Bachillerato SABES de los planteles La Palma del municipio de Comonfort, Noria de Mosqueda de Valle de Santiago, Cuesta Peñones de Tierra Blanca y La Campana de Salamanca, quienes también tuvieron una importante participación al colocarse en el top 20 a nivel nacional.

Durante la competencia, los equipos enfrentaron una serie de desafíos de programación en los que sus robots debían identificar colores, mover objetos y completar misiones de forma autónoma. Estas pruebas pusieron a prueba habilidades clave como el pensamiento lógico, la creatividad, la capacidad de resolución de problemas y, sobre todo, el trabajo colaborativo.

La edición 2025 del WRO tuvo como tema central “El Futuro de los Robots”, con retos enfocados en tres áreas estratégicas: ciudades inteligentes, robótica para mejorar la vida humana y exploración espacial.

El SABES reconoce con orgullo el esfuerzo de toda la delegación guanajuatense y felicita de manera especial al equipo NOVABYTE del Bachillerato SABES Santa Teresa por este importante logro. Su creatividad, perseverancia y pasión por la robótica los llevarán a representar dignamente a México en Panamá.

¡Les deseamos mucho éxito en esta nueva etapa!

Secretario de Educación de Guanajuato rinde protesta como presidente del H. Consejo Directivo del SABES

  • Durante el Tercer Informe de Actividades 2025 del SABES, se reafirma el compromiso en favor de la educación guanajuatense

León, Guanajuato, 3 de septiembre de 2025. En el marco de la Tercera Sesión Ordinaria 2025 del H. Consejo Directivo del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato (SABES), el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del subsistema, rindió su informe trimestral de actividades y tomó protesta al Dr. Luis Ignacio Sánchez Gómez como Presidente del Consejo Directivo del SABES, en su carácter de Secretario de Educación de Guanajuato.                                                            

Durante su intervención, el Dr. Sánchez Gómez reafirmó su compromiso con la educación del estado, señalando que la prioridad es ampliar la cobertura educativa, así como aumentar la retención y prevenir el rezago para garantizar que las y los jóvenes guanajuatenses cuenten con las herramientas necesarias para continuar su formación. Destacó también la importancia de estar cercanos a las y los estudiantes, acompañándoles en su trayectoria educativa para evitar la deserción escolar.

La sesión contó con la participación del Mtro. Aldelmo Israel Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior; del Ing. José Mauro Rodríguez Rivera, representante del sector productivo; así como representantes de la Secretaría de la Honestidad y de Economía, y personal directivo del SABES.

Como parte del orden del día, el Mtro. Alberto Diosdado presentó el informe trimestral de actividades del SABES, destacando avances, acciones e importantes logros de la institución en los ámbitos académicos, administrativos y de gestión. Asimismo, se aprobaron acuerdos estratégicos orientados a fortalecer la calidad educativa y ampliar las oportunidades de desarrollo académico y profesional de las y los estudiantes del subsistema.

El H. Consejo Directivo del SABES, como máximo órgano rector, tiene la misión de guiar y orientar las políticas institucionales, supervisar la gestión y aprobar los planes estratégicos del subsistema. La participación del Dr. Luis Ignacio Sánchez Gómez en la presidencia del Consejo, refuerza la coordinación interinstitucional, alineando las acciones del SABES con las prioridades del sistema educativo estatal.

Estas acciones representan pasos firmes hacia la consolidación de un sistema educativo integrado, eficiente y al servicio de las y los guanajuatenses. El SABES continuará trabajando en ampliar las oportunidades para la juventud y que cada estudiante encuentre en sus aulas no solo conocimientos, sino también orientación, acompañamiento y crecimiento personal y profesional, en sintonía con los principios de que guían al estado de Guanajuato.

El Bachillerato SABES da la bienvenida a miles de estudiantes

  • Más de 41 mil jóvenes vuelven a llenar las aulas del SABES.

Celaya, Guanajuato, 15 de agosto del 2025.­ El pasado 12 de agosto, las aulas de los 263 planteles del Bachillerato SABES se llenaron nuevamente de entusiasmo con la incorporación y regreso a clases de más de 41 mil estudiantes, quienes iniciaron el ciclo escolar 2025-2026 con gran motivación para continuar sus estudios de nivel medio superior.

Mediante un significativo evento realizado en el plantel San Juanico del municipio de Celaya, el SABES celebró el inicio de cursos en todo el estado, dando así la bienvenida a más de 15 mil jóvenes de nuevo ingreso, y cerca de 27 mil que se reincorporaron a sus actividades para continuar con su preparación, en las modalidades de Bachillerato General con Formación Laboral y Bachillerato Tecnológico.    

A través de un mensaje que dio por formalizado el arranque del nuevo ciclo escolar, el Mtro. José de la Luz Martínez Romero, en representación del Dr. Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación de Guanajuato, felicitó a las y los estudiantes por haber tenido la iniciativa de continuar sus estudios, lo que les ayudará a desarrollar y potencializar sus conocimientos. Aprovechó para reconocer a todas y todos los que forman parte de la comunidad educativa del SABES, por su gran labor y compromiso, que ha logrado cambiar la vida de sus estudiantes gracias a su formación.

Por su parte, el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES y la Mtra. Lucero Adriana Frausto Ortega, Directora de Bachillerato, desearon éxito a los miles de estudiantes que forman parte del SABES, invitándoles a siempre colaborar y trabajar en equipo, comprometiéndose a ser promotores de la paz, generando entornos más sanos y con mayor futuro para ellos. Puntualizaron que las y los jóvenes no están solos, porque cuentan siempre con el respaldo de sus familias, de sus comunidades y de todas las personas que integran al sistema.

Jesús Paz Gómez, Secretario particular, en representación del Dr. Juan Miguel Ramírez Sánchez, Presidente Municipal de Celaya, expresó su satisfacción por acompañar a las y los estudiantes en este regreso a clases. Reafirmó el compromiso del municipio de trabajar de la mano con el SABES para seguir fortaleciendo la educación en la región.

Durante el acto protocolario, se realizó un reconocimiento especial a las alumnas Angelica Lucero Ortiz Cuellar, Celia Trujillo González, Jimena Villalobos Alba, y al profesor José Alberto Fonseca Macías del Bachillerato SABES Joya de Calvillo, quienes obtuvieron medalla de bronce en la reciente competencia internacional de “Expociencias Costa Rica 2025”.

También se reconoció a la alumna Natalie Gallegos Parra del Bachillerato SABES Acebuche, que fue abanderados por la Mtra. Libia Denisse García Muñoz Ledo, Gobernadora de la Gente, para participar en el “Programa de Intercambio Juvenil Guanajuato, México-Hiroshima, Japón 2025” a principios del mes de agosto.

Como parte de las actividades que complementaron el evento, personal directivo y administrativo, así como docentes y estudiantes del Bachillerato SABES San Juanico participaron en dinámicas lúdicas y de integración. Además, plasmaron mensajes de bienvenida, motivación y compromiso en el mural “Deseos y Acciones de Paz”, un espacio simbólico que refleja los valores que guían al subsistema.

En el SABES reafirmamos el compromiso con la formación académica, humana y social de nuestras y nuestros estudiantes, nos da mucho gusto dar la bienvenida a quienes son de nuevo ingreso, así como recibir de vuelta a quienes regresan a nuestras aulas. Les deseamos el mayor de los éxitos en este ciclo escolar, con la convicción de que será una etapa de grandes aprendizajes y crecimiento. Agradecemos una vez más la confianza que las familias y estudiantes depositan en el SABES.