Municipios

El Secretario de salud presentó al doctor Juan Jesús Martínez como titular de la Jurisdicción Sanitaria III de Celaya.

Celaya, Guanajuato.- 7 de mayo de 2025.- 

La Secretaría de Salud de Guanajuato presentó de manera oficial al doctor Juan Jesús Martínez García como titular de la Jurisdicción Sanitaria III con cabecera en el municipio de Celaya.
Esta Jurisdicción se encarga de vigilar la salud y coordinar los servicios de salud en los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Juventino Rosas, Villagrán y Cortazar.


El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá en una visita a las instalaciones dijo
que esta demarcación sanitaria queda en manos de una persona con liderazgo y
empuje con varios años al servicio de la salud.


“Tengo la tranquilidad y seguridad de que con ese liderazgo y empuje que les
ha caracterizado no será la excepción, serán un refresco para que tengamos un
nuevo comienzo y seguir poniendo en alto el nombre de la Jurisdicción”.


El nuevo jefe de jurisdicción agradeció la oportunidad, porque vuelve a un espacio que ya conoce,  hace más de 13 años ya estuvo al frente y ahora encontró a un equipo híbrido de trabajo muy fortalecido.
“Será un mes plagado de trabajo en casa primero para salir a las unidades médicas y trabajar de la mano con los alcaldes de los municipios y hacer una proyección de trabajo”.
Agregó que “Un cambio debe ser para bien cuando deciden que confían en
nosotros es que podemos dar más de lo que estábamos dando”.

El Dr. Juan Jesús Martínez García es médico cirujano con más de dos décadas de experiencia en el sector salud. A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos técnicos y administrativos, entre los que destacan su desempeño como coordinador de unidades médicas, responsable de programas de salud pública y formador de personal médico.
Su formación académica está respaldada por estudios de posgrado en gestión de servicios de salud y salud pública, así como una destacada participación en procesos de certificación de calidad y mejora continua en unidades de primer y segundo nivel de atención. Su perfil combina una sólida preparación técnica con un enfoque humanista, centrado en la atención digna y respetuosa hacia los pacientes.
La Jurisdicción Sanitaria III representa una de las estructuras operativas más importantes de la Secretaría de Salud, al ser responsable de coordinar acciones preventivas, asistenciales y de promoción de la salud en una amplia región del estado, que incluye múltiples municipios con alta diversidad social y geográfica.
Desde esta instancia se articulan los esfuerzos del personal médico, de enfermería, promotores de salud, epidemiólogos y personal administrativo, con el objetivo de garantizar el acceso efectivo a los servicios y dar respuesta a los desafíos locales en materia de salud pública.

Entre sus principales funciones se encuentran:
· La vigilancia epidemiológica y control de brotes.
· La implementación de campañas de vacunación y prevención de enfermedades.
· La supervisión y fortalecimiento de unidades médicas del primer nivel.
· La coordinación interinstitucional para la atención de emergencias sanitarias.
· La ejecución de estrategias de salud sexual y reproductiva, salud materna e infantil, enfermedades crónicas no transmisibles y salud mental, entre otras.


Con la incorporación del Dr. Martínez García, la Secretaría de Salud refrenda su
visión de consolidar un sistema de salud más cercano a la población, con un
enfoque territorial, preventivo y participativo. 
  El Doctor Gabriel Cortés Alcalá, Secretario de Salud de Guanajuato, destacó que esta decisión responde a la necesidad de contar con líderes regionales que impulsen la transformación del modelo de atención y promuevan el acceso universal a los servicios de salud.
Asimismo, el  secretario de salud reconoció el trabajo del equipo jurisdiccional que ha venido colaborando en la consolidación de los programas prioritarios, así como el esfuerzo conjunto con autoridades municipales, instituciones educativas, organizaciones civiles y representantes comunitarios.
La Secretaría invita a la ciudadanía a continuar participando activamente en las campañas de salud y a hacer uso de los servicios médicos disponibles en su localidad. Se reitera que el trabajo en materia de salud pública requiere de la colaboración de todos los sectores para lograr resultados sostenibles.

Detienen Fuerzas de Seguridad Pública del Estado a presunto acosador en San Luis de la Paz

  • La víctima, de 17 años, recibió apoyo inmediato y orientación para presentar una denuncia ante la autoridad ministerial.
  • La Secretaría de Seguridad y Paz mantiene cero tolerancia a la violencia sexual y de género e invita a denunciar de forma anónima al 089.

San Luis de la Paz, Gto., a 03 de mayo de 2025.- Como resultado de los patrullajes de seguridad y vigilancia, policías de la Comisaría Regional III de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), pertenecientes a la Secretaría de Seguridad y Paz, detuvieron a un hombre señalado directamente por acoso sexual contra una persona de 17 años en la colonia La Espiga. 

Los hechos ocurrieron en las inmediaciones del Libramiento Sur, a la altura del río, cuando un ciudadano alertó a policías estatales sobre un incidente en el que una estudiante menor de edad había sido abordada y agredida verbalmente por un sujeto mientras caminaba por la calle Rábano. 

Ante el reporte, el personal operativo se trasladó de inmediato al lugar, donde localizó al presunto agresor, quien había intentado darse a la fuga a pie por una zona del río, pero finalmente fue alcanzado y detenido.  

El hombre fue identificado como Samuel “N”, de 30 años, con domicilio en la misma colonia donde ocurrieron los hechos; fue puesto a disposición ante el Juez de San Luis de la Paz, mientras que a la víctima se le brindó orientación para interponer la denuncia correspondiente ante la autoridad ministerial, instancia encargada de deslindar responsabilidades conforme a derecho.  

Este hecho refleja el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Paz ante cualquier conducta que ponga en riesgo la integridad de niñas, adolescentes y mujeres. Como lo ha instruido la gobernadora Libia Dennise García, se mantiene una política de cero tolerancia frente a cualquier tipo de violencia sexual o de género.

Se hace un llamado a la ciudadanía, en especial a quienes pudieran haber sido víctimas de esta persona, a denunciar de manera confidencial y anónima a través del 089, o directamente ante la Fiscalía. Su testimonio puede ser fundamental para evitar que estos hechos se repitan y detener a quienes amenazan la tranquilidad de nuestras familias.

Asimismo, se invita a madres, padres, tutores y personas cuidadoras a fomentar la confianza de niñas, niños y adolescentes en las instituciones de seguridad pública, para que sepan que pueden acudir a la Policía en busca de apoyo y protección cuando lo requieran.

Asegura Secretaría de Seguridad y Paz un tractocamión con 25 mil litros de hidrocarburo en área habitacional de Celaya

  • Durante un operativo de vigilancia personal de FSPE detectó la unidad estacionada de forma irregular y sin supervisión aparente.
  • En una caja acoplada el tractocamión tiene un contenedor de acero con capacidad para 35 mil litros de hidrocarburo y cargado al 75%, lo que equivale a cerca de 25 mil litros.

Celaya, Gto., a 29 de abril de 2025.- Un tractocamión tipo torton que transportaba aproximadamente 25 mil litros de hidrocarburo en zona urbana del municipio de Celaya fue asegurado como resultado de los patrullajes conjuntos de seguridad y vigilancia realizados por integrantes de la Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con corporaciones municipales y federales.

El aseguramiento tuvo lugar sobre la calle Irapuato de la colonia Alto del Parral, donde personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) detectó una unidad estacionada de manera irregular y sin supervisión aparente, en plena área habitacional. 

Durante la inspección preventiva se observó que el tractocamión presentaba signos visibles de manipulación y que en su caja acoplada transportaba un contenedor de acero con capacidad para 35 mil litros, pero cargado aproximadamente al 75% lo que equivale a cerca de 25 mil litros de hidrocarburo.

En el sistema C5i se confirmó que el tractocamión no contaba con reporte vigente de robo. Sin embargo, debido a irregularidades detectadas, el volumen transportado y el potencial riesgo para la seguridad de la población fue asegurada y puesta a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal conforme a los protocolos establecidos.

Como resultado del operativo fue asegurado el tractocamión color rojo con blanco, el contenedor de acero y los aproximadamente 25 mil litros de hidrocarburo.

El robo y traslado ilícito de hidrocarburos no solo representa un delito grave, sino también un riesgo directo para la seguridad de la población y un daño considerable a la economía del estado, por lo que este hallazgo en zona urbana refuerza la importancia de realizar los operativos estratégicos para proteger a las comunidades.

Mediante la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) la Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso de actuar con inteligencia, colaboración y firmeza en la lucha contra los delitos que más afectan a las y los guanajuatenses.

En lo que va de la segunda quincena de abril, ya suman más de 130 mil los litros de hidrocarburo asegurados en el estado. Estas cifras reflejan el impacto positivo en el fortalecimiento de la legalidad y la prevención de riesgos.

Se hace un llamado a la ciudadanía para que colabore en la construcción de comunidades más seguras, realizando denuncias anónimas a través del número 089.

Una celebración sin fronteras: UVEG reconoce el logro de 2,708 egresados

Guanajuato, Gto., 28 abril de 2025

La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) vivió una jornada llena de emoción y orgullo al conmemorar la culminación académica de 2,708 estudiantes correspondientes al periodo octubre-enero 2025. En una ceremonia realizada en el emblemático Auditorio del Estado de Guanajuato, más de 550 egresados se dieron cita para festejar el cierre de una etapa marcada por la perseverancia, la autodisciplina y el deseo de superación.

Desde distintos rincones de México y del mundo, las historias de vida se entrelazaron en un evento que dejó claro que el conocimiento no conoce fronteras. En esta generación, estudiantes  provenientes de distintos países reflejan la presencia internacional de la UVEG y su impacto global.

Durante la ceremonia, Ignacio Duarte Escalera, egresado de maestría, compartió unas palabras con los presentes:

“Hoy celebramos no solo un logro académico, sino también la construcción de vínculos, aprendizajes colectivos y una vocación que busca contribuir a una sociedad más justa e inclusiva. Agradezco profundamente a nuestras familias y seres queridos por caminar con nosotros en este proceso. Este es solo el comienzo de una nueva responsabilidad que asumimos con conciencia y compromiso.”

El rector, Mtro. Ricardo Narváez Martínez, se dirigió al auditorio con un mensaje inspirador:

“Hoy no solo celebramos la obtención de un título, sino el reflejo del esfuerzo silencioso, del sacrificio y de la determinación de cada uno de ustedes. Este auditorio está lleno de historias de superación, de personas que decidieron decirle ‘sí’ a la educación incluso cuando parecía inalcanzable. UVEG no es solo una universidad, es una comunidad viva, dinámica, que trasciende barreras físicas y sociales. Gracias por confiar en nosotros y por ser testigos de que la educación virtual transforma realidades. Lo que han logrado hoy es solo el principio de todo lo que están destinados a construir.”

A su vez, el Mtro. Aldelmo Israel Reyes Pablo expresó su admiración por el espíritu transformador de los graduados:

“Hoy ustedes han demostrado que, a pesar de los retos, son capaces de cumplir sus metas con disciplina, compromiso y esperanza. Este logro no solo es suyo, también es de sus familias y seres queridos que los acompañaron en cada paso. Son ejemplo de lo que significa educarse en tiempos inciertos, con sacrificios reales y un profundo deseo de superarse. Han mostrado que están hechos a prueba de futuro, que pueden aprender de forma autónoma y mantener la esperanza activa. La emoción que se vive hoy en esta sala es un reflejo del enorme esfuerzo que cada uno de ustedes ha realizado. Ustedes son inspiración para quienes aún creen que los sueños no se alcanzan.”

La ceremonia culminó con la toma de protesta oficial de los nuevos profesionales, encabezada por el Mtro. Reyes Pablo, en representación del secretario de Educación Dr. Luis Ignacio Sanchez, marcando así el inicio de un nuevo capítulo en sus trayectorias.

Este evento no solo celebró un logro académico, sino que también reflejó el impacto de la educación digital y el potencial de cada egresado para contribuir al mundo con sus conocimientos.

¡Enhorabuena a cada uno de los egresados de UVEG!

Asegura Secretaría de Seguridad y Paz inmueble con toma clandestina activa y 40 mil litros de hidrocarburo en Villagrán

  • La acción fue resultado de patrullajes estratégicos y coordinación entre fuerzas estatales y federales.
  • Se detectó una toma conectada a ducto de PEMEX y equipo para extracción en un inmueble cercano a una zona habitacional, lo que representaba un riesgo inminente para la población.

Villagrán, Gto., a 24 de abril de 2025.- En una acción conjunta en el municipio de Villagrán, integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, aseguraron un inmueble donde fue localizada una toma clandestina activa conectada a un ducto de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y más de 40 mil litros de hidrocarburo.

Durante patrullajes estratégicos realizados en una zona de terracería a la altura de la colonia Villas La Arboleda, personal operativo de la Secretaría de Seguridad y Paz y de la Guardia Nacional detectaron un fuerte olor a hidrocarburo. 

Al realizar una inspección a pie tierra, fue localizado un inmueble en obra negra que aparentemente funcionaba como punto de extracción ilegal.

En el interior del sitio se encontraron cinco contenedores con capacidad de 10 mil litros cada uno -cuatro llenos y uno al 40%-, además de una motobomba conectada a una red de mangueras de alta presión. También se confirmó la existencia de una toma clandestina conectada a un ducto de PEMEX, a través de una manguera subterránea de aproximadamente 200 metros que conducía hacia un campo abierto.

Este tipo de instalaciones representan un alto riesgo para la seguridad pública y ambiental, especialmente por su cercanía con zonas habitacionales, debido a la posibilidad de explosiones o incendios derivados del manejo inadecuado de materiales altamente inflamables.

El inmueble, la toma clandestina, así como la motobomba y el equipo de extracción fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien llevará a cabo las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades. 

Este resultado refleja el compromiso de las instituciones estatales y federales que participan en la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), para combatir frontalmente los delitos que amenazan la seguridad energética y la integridad de las comunidades.

La Secretaría de Seguridad y Paz reitera su compromiso con la protección de la ciudadanía y hace un llamado a la población a denunciar de manera anónima cualquier actividad ilícita al 089. La colaboración ciudadana es esencial para construir comunidades más seguras y en paz.

    Operativo Kafka : danza entre el sueño, el rito y lo ancestral

    * Operativo Kafka es un viaje coreográfico entre el rito, el sueño y lo ancestral, donde la danza se funde con la escultura y la pintura en movimiento para evocar un peregrinaje profundamente humano.

    ** La Compañía de Danza Experimental Lola Lince presenta una pieza que trasciende los límites de la danza tradicional, bajo la dirección de una de las coreógrafas más vanguardistas de México.

    León, Gto., a 24 de abril de 2025.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Danza organizado por la Secretaría de Cultura de Guanajuato, la Compañía de Danza Experimental Lola Lince presenta Operativo Kafka, una propuesta escénica que lleva al espectador a un viaje sensorial, poético y profundamente humano. La función será el miércoles 30 de abril a las 20:00 horas en el Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña.

    En esta obra, ocho bailarines encarnan un tránsito que va desde la gestación hasta la disolución en el nirvana. La pieza conjuga danza, escultura y pintura en movimiento, creando una narrativa abstracta que evoca un peregrinaje interior, inspirada en la Danza del Torito —de arraigo popular en Guanajuato— y en la estética ritual de los Tastuanes de Jalisco.

    Con un lenguaje propio y en constante transformación, la coreografía propone un retorno a lo esencial: los intérpretes escarban en sus raíces, esquivan la uniformidad y se sumergen en un universo simbólico donde los cuerpos se convierten en signos rituales. La obra integra lo onírico y lo ancestral, atravesando lo absurdo, lo mágico y lo espiritual, en resonancia con la poética de Franz Kafka y la riqueza del arte popular mexicano.

    Operativo Kafka es una idea original de Lola Lince, reconocida coreógrafa mexicana cuya obra se ha caracterizado por el cruce de disciplinas y una profunda búsqueda interior. Fundadora de la Compañía de Danza Experimental Lola Lince, su trabajo ha sido reconocido a nivel nacional e internacional, y su estilo vanguardista ha dejado una huella significativa en la escena contemporánea.

    Las entradas tienen un costo de 120 pesos con descuento del 25% en taquillas del Forum para estudiantes, maestros y personas adultas mayores. 

    Consulta la programación completa de la Semana de la Danza en el siguiente link: https://cultura.guanajuato.gob.mx/wp-content/uploads/2025/04/Ciclo-por-la-Semana-de-la-danza_programacion.pdf

    Tú Puedes Guanajuato impulsa el desarrollo del estado y sus municipios.

    Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
    Audio: Audio Juan Carlos Martínez Calderón, Presidente Municipal de Uriangato.

    Silao, Guanajuato, 21 de abril de 2025. A través del acceso a un crédito estratégico y enfocado en el desarrollo de los sectores productivos, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato contribuye al futuro de Guanajuato.

    Ivon Padilla Hernández, titular de la dependencia en reunión con la presidenta municipal de Jerécuaro, Isabel Acevedo Mercado y el presidente municipal de Uriangato, Juan Carlos Martínez Calderón dijo que el objetivo es impulsar el progreso económico y social en los 46 municipios.

    “Es muy importante llegar a todos los municipios y con esta alianza que vamos a llevar con los diferentes alcaldes, para que ellos conozcan lo que estamos ofreciendo y que sepan que pueden contar con el gobierno del estado y puedan llegar a todos los sectores que tienen en cada municipio para impulsar la economía tanto local como regional”.

    “Para nosotros es importante estos convenios que vamos a hacer con ellos, porque estamos acercando muchísimos servicios o apoyos que las personas desconocen o porque quedamos muy lejos o retiradas las ventanillas o sucursales, no puedan acceder a ellas”.

    Dijo a los alcaldes que, por esta razón, con la visión clara y firme de la gobernadora Libia Dennise se pensó en crear una instancia en la que cupieran todas y todos, con tasas de interés accesibles y con montos que van desde los 10 mil hasta los 3 millones de pesos distribuidos en 9 esquemas, para que nadie se quede fuera y sin la oportunidad de abrir, concretar o expandir su negocio y se les ofreció la posibilidad de contar con una ventanilla de atención directa en sus localidades mediante un convenio.

    Al respecto, Juan Carlos Martínez Calderón, Presidente Municipal de Uriangato dijo que, con proyectos como la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato no solo beneficiará a las pequeñas y medianas empresas, que necesitan de mucho apoyo económico, sino que el impacto llegará a nuevos sectores con el objetivo de impulsar al comercio local.

    “Contar con un financiamiento traerá estabilidad y crecimiento, ya que estamos pasando por una situación compleja y van a tener todo el desarrollo económico, porque prácticamente nos están dando las herramientas para establecer nuestros negocios y no solo eso, sino fortalecerlos”.

    Dijo que en su municipio existe un aproximado de 3 mil comerciantes registrados que se dedican principalmente a la industria textil, lo que equivale a un 80 por ciento de la población.

    Al final de la reunión, Ivon Padilla Hernández dijo que el personal de las siete sucursales regionales está plenamente capacitado para orientar y asesorar a la gente interesada en un financiamiento. Las oficinas están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior.

    Más información en:

    creemosenti.com

    477 148 12 42

























    477 148 12 42

    Silao, Guanajuato, 21 de abril
    de 2025.
    A través del acceso a un crédito estratégico y enfocado en el
    desarrollo de los sectores productivos, la Financiera y Apoyos Tú Puedes
    Guanajuato contribuye al futuro de Guanajuato.Ivon Padilla Hernández, titular
    de la dependencia en reunión con la presidenta municipal de Jerécuaro, Isabel
    Acevedo Mercado y el presidente municipal de Uriangato, Juan Carlos Martínez
    Calderón dijo que el objetivo es impulsar el progreso económico y social en los
    46 municipios.“Es muy importante llegar a todos
    los municipios y con esta alianza que vamos a llevar con los diferentes
    alcaldes, para que ellos conozcan lo que estamos ofreciendo y que sepan que
    pueden contar con el gobierno del estado y puedan llegar a todos los sectores
    que tienen en cada municipio para impulsar la economía tanto local como
    regional”.“Para nosotros es importante
    estos convenios que vamos a hacer con ellos, porque estamos acercando
    muchísimos servicios o apoyos que las personas desconocen o porque quedamos muy
    lejos o retiradas las ventanillas o sucursales, no puedan acceder a ellas”. Dijo a los alcaldes que, por esta
    razón, con la visión clara y firme de la gobernadora Libia Dennise se pensó en
    crear una instancia en la que cupieran todas y todos, con tasas de interés
    accesibles y con montos que van desde los 10 mil hasta los 3 millones de pesos
    distribuidos en 9 esquemas, para que nadie se quede fuera y sin la oportunidad
    de abrir, concretar o expandir su negocio y se les ofreció la posibilidad de
    contar con una ventanilla de atención directa en sus localidades mediante un
    convenio.Al respecto, Juan Carlos Martínez
    Calderón, Presidente Municipal de Uriangato dijo que, con proyectos como la
    Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato no solo beneficiará a las pequeñas y
    medianas empresas, que necesitan de mucho apoyo económico, sino que el impacto
    llegará a nuevos sectores con el objetivo de impulsar al comercio local.“Contar con un financiamiento
    traerá estabilidad y crecimiento, ya que estamos pasando por una situación
    compleja y van a tener todo el desarrollo económico, porque prácticamente nos
    están dando las herramientas para establecer nuestros negocios y no solo eso,
    sino fortalecerlos”.Dijo que en su municipio existe
    un aproximado de 3 mil comerciantes registrados que se dedican principalmente a
    la industria textil, lo que equivale a un 80 por ciento de la población.Al final de la reunión, Ivon
    Padilla Hernández dijo que el personal de las siete sucursales regionales está
    plenamente capacitado para orientar y asesorar a la gente interesada en un
    financiamiento. Las oficinas están ubicadas en los municipios de: León, Celaya,
    Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto
    Interior.  Más información en:creemosenti.com

    UVEG capacitará a todo personal, docentes, tutores administrativos en IA

    En un mundo donde la transformación digital redefine el presente, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) asume un nuevo compromiso institucional: capacitar a su personal mediante su nuevo curso de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, apostando por la formación continua como eje de la innovación educativa.

    El Rector Ricardo Narváez enfatizó la necesidad de responder con visión y prontitud a los desafíos actuales, destacando que UVEG es una de las instituciones más reconocidas de México y el mundo, y como tal, debe mantenerse a la vanguardia.

    “Hoy es tiempo de que todos contemos con un chip que se llame Inteligencia Artificial Generativa, la UVEG que abra camino en este nuevo modelo, cómo lo haremos? A través de este nuevo curso. Busquemos estas herramientas que nos permitan evolucionar, crecer pero sobre todo aprender. Nuestro personal es el corazón de la institución. Nuestra Gobernadora Libia Dennise nos ha pedido entrar a una cultura de la digitalización humanística. La UVEG puso el primer paso en educación en línea hace casi 18 años, antes de pandemia y esto marca un antes y un después en la educación en línea”, comentó.

    En UVEG le apostamos a la profesionalización continua, por ello más de mil personas serán capacitadas en Inteligencia Artificial.
    Profesores de Asignatura Virtual: 146 de Bachillerato
    543 de Licenciaturas, Ingenierías, Técnico Superior Universitario, 89 de Posgrado, y más de mil docentes de Telebachilleratos Comunitarios.

    Como parte de la oferta estratégica de Educación Continua, se realizó el lanzamiento del curso “Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial”, con el objetivo de fortalecer las competencias técnicas y analíticas del personal UVEG para enfrentar los retos actuales de digitalización, automatización y análisis de datos para la toma de decisiones.

    “El Rector nos ha instruido ofrecer cursos de vanguardia y este es uno de ellos. Es una oportunidad para todos ustedes de seguir trazando esta ruta institucional, hacia una educación más pertinente, flexible y transformadora”, expuso el Secretario Académico Francisco Javier Villarreal Segoviano.

    El curso Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial tiene como objetivo proporcionar a los participantes una comprensión profunda de los fundamentos, técnicas y aplicaciones de estas disciplinas. A través de una combinación sólida entre teoría y práctica, los colaboradores de UVEG podrán:
    • Analizar grandes volúmenes de datos.
    • Identificar patrones significativos.
    • Desarrollar modelos predictivos precisos.
    • Utilizar herramientas y algoritmos avanzados para la innovación institucional.

    Porque en UVEG el conocimiento es para todas y todos, este curso ya está disponible a través de Educación Continua. Para más información visita: www.uveg.edu.mx

    Comerciantes y tianguistas de Guanajuato buscan un financiamiento para crecer en grande.

    Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
    Audio: Remedios Mendiola Ibarra, representante de la Unión de Comerciantes Dolorenses, A. C.
    Audio: Ana María Álvarez Vázquez, lideresa de la Plaza San Miguel, en San Miguel de Allende.

    Silao, Guanajuato, 18 de abril de 2025. El acceso a crédito es mucho más que una herramienta financiera; es una puerta que abre oportunidades para crecer, innovar y alcanzar el éxito.

    Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, se reunió con líderes de comerciantes y tianguistas de San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo y San Luis de la Paz para mostrarles los esquemas de financiamientos, pero también hablarles de la posibilidad que representa invertir en sus negocios de forma estratégica.

    “La gobernadora de la Gente, Libia Dennise sabe que las y los guanajuatenses lo que buscan es fortalecer sus capacidades y aumentar su competitividad. Por eso es por lo que estamos aquí para ofrecerles el financiamiento adecuado, con el que puedan adquirir más y mejor inventario, lo que no solo les permite satisfacer la demanda de sus clientes, sino también explorar nuevos mercados”.

    Explicó que, en la Financiera se diseñó un crédito para ellos, denominado “Estamos Contigo” que va dirigido precisamente para los comerciantes y tianguistas del estado que buscan incrementar sus ventas.

    El monto va de los 10 mil hasta 100 mil pesos, con una tasa fija anual del 6.75 por ciento, hasta 78 semanas para pagar y un periodo de gracia de 8 semanas. Este dinero puede ser utilizado para adquirir mercancías, insumos, materias primas y así facilitar la compra de más artículos en menos tiempo, esto permite optimizar procesos y mejorar la calidad de los productos, respuesta a clientes o servicios que ofrezcan.

    “Para nosotros en esta Financiera es importante decirles, que el crédito no solo es un recurso económico que sirve de mucho en la mayoría de las veces, sino también un aliado que empodera a los comerciantes y tianguistas a superar desafíos, aprovechar oportunidades y alcanzar metas que antes parecían inalcanzables”.

    Por su parte líderes de comerciantes y tianguistas dijeron que contar con un recurso adicional para sus negocios, con tasas accesibles para ellos, es como el combustible que impulsará su éxito hacia nuevas alturas.

    “Primero que nada estoy muy agradecida con nuestra gobernadora, por ese gran apoyo que nos está brindando, esa facilidad que tenemos ahorita, porque a comparación de otras financieras, pues no están poniendo todo en charola de plata, se podría decir”, dijo María Remedios Mendiola Ibarra, representante de la Unión de Comerciantes Dolorenses, A. C.

    “Es muy interesante, con una gran oportunidad. Porque tienen la oportunidad de invertir, tener más mercancía, más oportunidades, queremos que la gente tenga muchísimas ventas, estén motivados, estén contentos, que tengan un crecimiento personal, familiar y muy agradecidos con la oportunidad que está dando la gobernadora ahora”, dijo Ana María Álvarez Vázquez, lideresa de la Plaza San Miguel, en San Miguel de Allende.

    Ivon Padilla Hernández dijo al final que el personal de las siete sucursales regionales está plenamente capacitado para orientar y asesorar a la gente interesada en un financiamiento. Las oficinas están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior.

    Más información en:

    creemosenti.com

    477 148 12 42

    De la Idea a la Acción: Aprovecha los financiamientos de Tú Puedes Guanajuato para crecer.

    Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.

    Silao, Guanajuato, 16 de abril de 2025. La nueva dependencia estatal ofrece un financiamiento especial para echar a andar proyectos que ya cuentan con un dictamen de viabilidad por una aceleradora o incubadora de negocios.

    Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato dijo que la visión de la gobernadora de la Gente, Libia Dennise es impulsar a que cada vez más jóvenes guanajuatenses realicen su sueño de emprender un negocio y hacerlo realidad.

    “Nosotros tenemos el financiamiento, “Tus ideas valen”. El monto de este crédito es de hasta 500 mil pesos. La ventaja que ofrece son muchas: entre ellas, el plazo para pagar es de 48 meses con la tasa de interés más baja del mercado, de tan sólo 8.84 por ciento anual; por si eso fuera poco, se comienza a pagar hasta después de 3 meses de recibido el crédito, ello con la intención de que el negocio ya esté operando cuando comiencen las amortizaciones”.

    Dijo que el momento de poner en marcha ese proyecto incubado es ahora, para que más jóvenes que tienen el deseo de emprender y ya tienen un dictamen de viabilidad de su proyecto, pueden hacer realidad el negocio que tanto anhelan.

    Padilla Hernández recordó que este organismo del Gobierno del Estado de Guanajuato fue creado apenas, el pasado 26 de septiembre de 2024 y abrió sus puertas al público el 28 de enero de 2025.

    “Nuestro objetivo es firme, ofrecer financiamientos a tasas y condiciones preferenciales para las y los emprendedores, así como a los comerciantes, taxistas, productores del campo, tianguistas, artesanos y todas las empresarios y empresarios que necesiten de capital para hacer más grande sus negocios o empresas”.

    Explicó que todos los requisitos, así como la documentación requerida para solicitar el financiamiento “Tus ideas valen” se pueden consultar y descargar desde la página oficial: creemosenti.com

    Ivon Padilla Hernández dijo al final que el personal de las siete sucursales regionales está plenamente capacitado para orientar y asesorar a la gente interesada en un financiamiento. Las oficinas están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior.

    Más información en:

    creemosenti.com

    477 148 12 42