Municipios

Tú Puedes Guanajuato fortalece el crecimiento de las mujeres empresarias.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: Karen Burstein Campos, empresaria y Presidenta de AMEXME capítulo Guanajuato.

Guanajuato, Guanajuato a 23 de mayo de 2025.- El gobierno de la Gente reconoce a las mujeres como un pilar fundamental para el desarrollo económico. Por ello, impulsa su crecimiento a través de financiamientos accesibles y herramientas estratégicas, brindándoles el apoyo necesario para consolidar sus negocios y fortalecer la economía.

En reunión con integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) capítulo Guanajuato capital, Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato dijo que, en un contexto donde la participación femenina en la economía es cada vez más relevante, este programa ha abierto nuevas oportunidades para emprendedoras que buscan estabilidad, independencia y expansión.

“Hoy, las mujeres empresarias desempeñan un papel fundamental en nuestra economía, muchas como ustedes generan empleo, impulsan la innovación y contribuyen al desarrollo sostenible. Por eso, la gobernadora de la Gente Libia Dennise, a través de Tú Puedes Guanajuato, ha facilitado el acceso a créditos con condiciones favorables, para eliminar barreras que históricamente han limitado el crecimiento de negocios liderados por mujeres”.

Dijo que, además del financiamiento, el programa ofrece asesoría especializada y capacitación, para asegurar que las emprendedoras cuenten con las herramientas necesarias para administrar sus negocios de manera eficiente.

Este respaldo no solo fortalece la autonomía e independencia financiera de las mujeres, sino que también fomenta la equidad en el sector empresarial, al promover el emprendimiento femenino en un entorno más inclusivo y competitivo.

Añadió que, con la apertura de nuevas ventanillas de atención en distintos municipios, más mujeres tendrán acceso directo a estos apoyos, lo que les permite desarrollar sus proyectos con mayor seguridad y visión a futuro para ser un motor de crecimiento capaz de consolidar negocios que generen un impacto positivo en sus comunidades.

Para Karen Burstein Campos, mujer empresaria y Presidenta de AMEXME capítulo Guanajuato, dijo que, nuestro estado, a nivel nacional es el que más mujeres contrata a otras mujeres.

Debido a esta tendencia, señaló que el sector que ella representa se siente motivado y contento de contar con las herramientas necesarias para participar en la economía estatal y local.

“Y esto que hoy vemos como la estructura de financiamiento del estado, muy innovadora, nos da la oportunidad de que todo el mundo pueda tener acceso a un buen crédito. Además, los trámites son mucho más fáciles y podemos acceder de una forma más sencilla y el tiempo de respuesta para poder tener un crédito, nos va a ayudar a que sigamos conservando nuestros negocios”.

“Nosotros creemos, y la verdad lo agradecemos muchísimo, que es como nuestra banca de primer piso, que es la oportunidad que tenemos, porque tocamos muchas puertas en diferentes áreas y a veces no hay oportunidad o los mismos bancos o financieras”.

“Pero que hoy, el estado tenga su propia financiera y nos ayude con un fondo tan grande como el que tiene para dar créditos, porque sabemos que hay rachas buenas y rachas malas, los cambios macro y microeconómicos globales, los aranceles que afectan las importaciones, creemos que debe haber una estructura que le de soporte y estabilidad al empresario”.

Karen Burstein Campos, informó que la AMEXME capítulo Guanajuato, está conformada por 36 empresarias y emprendedoras, de giros como: el restaurantero, hotelero, construcción, transporte, consultoría, finanzas, salud, belleza, educación, tecnología, comercio, servicios, bienes raíces, joyería y artesanías; generando un total de mil 100 empleos directos y 800 indirectos.

Al final, la Directora de la Financiera de la Gente invitó a las emprendedoras que buscan fortalecer su negocio, a visitar las siete sucursales regionales localizadas en: León, Irapuato, Celaya, Dolores Hidalgo, Moroleón, San José Iturbide y Silao para que no dejen pasar la oportunidad de tener un financiamiento y asesoría especializada.

Con el respaldo del Gobierno de la Gente, las mujeres empresarias pueden seguir avanzando y construyendo a Guanajuato.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

SSG refuerzan habilidades del personal de salud de CAISES Dolores Hidalgo en primeros auxilios psicológicos

Fueron actualizados en primeros auxilios psicológicos, brindándoles herramientas para ofrecer una respuesta empática, oportuna y eficaz ante situaciones de crisis emocional.

La capacitación estuvo dirigida al personal médico, paramédico y administrativo que, sin contar con formación en psicología, enfrenta constantemente situaciones que requieren atención emocional inmediata.

El curso fue impartido por la Dra. Verónica Gamiño González y la psicóloga Sacnicté Rodríguez Vázquez, integrantes de la Coordinación de Salud Mental de la Jurisdicción Sanitaria I, quienes abordaron estrategias para la identificación y el manejo adecuado de personas con conductas de riesgo, promoviendo además una cultura de atención libre de estigmas.

Este esfuerzo busca no solo mejorar la respuesta ante emergencias emocionales, sino también fomentar el autocuidado del personal de salud, fortaleciendo así la promoción y prevención en salud mental desde todos los niveles de atención.

De esta manera, la Jurisdicción Sanitaria I reitera su compromiso con el bienestar emocional de la población y del personal de salud, e invita a utilizar la Línea de Atención en Crisis Psicológica, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, a través del número gratuito 800 290 00 24 o del chat en la página dinamicamente.mx.

 Un equipo de profesionales en salud mental brinda acompañamiento gratuito y confidencial a quien requiera el servicio.

SEG fortalece redes de apoyo entre familia y escuela para estudiantes con discapacidad

  • Esta capacitación ofreció una mirada empática y profesional sobre el valor de las redes de apoyo.  
  • La USAE forma parte de esta red interinstitucional de atención y acompañamiento

Guanajuato, Gto., 22 de mayo de 2025.– Para avanzar hacia una educación inclusiva y equitativa, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) impulsa una estrategia innovadora que fortalece los vínculos entre familia y escuela para acompañar a estudiantes con discapacidad. Esta actividad forma parte de una serie de contenidos virtuales que buscan brindar herramientas prácticas, reflexiones expertas y acompañamiento emocional a quienes forman parte del entorno cercano de niñas, niños y adolescentes con discapacidad intelectual, trastorno del espectro autista (TEA) o trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDA/TDAH).

Como parte de esta iniciativa, se llevó a cabo el webinar “Redes de apoyo: familia y escuela de estudiantes con discapacidad”, dirigido a docentes, madres y padres de familia, personal especializado y público en general.

Durante el encuentro, la psicóloga clínica Irma González Almaraz ofreció una mirada empática y profesional sobre el valor de las redes de apoyo. “Una red de apoyo no significa que harán todo por mí, sino que me acercan a oportunidades, recursos o personas que me ayudan a resolver lo que yo no puedo, no tengo o no sé”, señaló, al subrayar que la familia es el primer núcleo de contención, pero también debe estar respaldada por la escuela, el sector salud y otras instituciones formales.

González Almaraz también insistió en la importancia de la información y la colaboración temprana, especialmente durante los primeros meses de vida del menor, donde una detección oportuna puede marcar un cambio significativo en su desarrollo.

Este esfuerzo forma parte de la primera temporada de webinars impulsada por la SEG en el actual ciclo escolar, y ya se proyecta una segunda temporada con diez nuevos capítulos para el próximo ciclo, consolidando así una ruta formativa permanente y accesible para la comunidad educativa.

Gracias a esta estrategia, se prevé un impacto directo en más de 10 mil estudiantes con diversas condiciones, incluyendo 5,186 personas con discapacidad intelectual, 2,423 con TEA y 2,497 con TDA/TDAH. La implementación de estos contenidos busca enriquecer no solo la experiencia escolar de estos estudiantes, sino también fortalecer su entorno familiar y comunitario.

A través de instancias como la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAE), la SEG continúa consolidando una red interinstitucional de atención y acompañamiento, reafirmando que la inclusión no es un ideal lejano, sino una realidad construida desde el compromiso, la innovación y la participación activa de todos los sectores.

Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Guanajuato refrenda su liderazgo en prácticas inclusivas a nivel nacional, demostrando que el trabajo coordinado entre familia y escuela es clave para garantizar el derecho a una educación digna, respetuosa y adaptada a la diversidad de cada estudiante.

SSG sostiene acercamiento con Centros Nuevo Comienzo de varios municipios.

En un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses, el Equipo de Promoción de la Salud y el Equipo de Vacunación de la Jurisdicción Sanitaria III sostuvieron una reunión de trabajo con directivos de los Centros “Nuevo Comienzo” de los municipios de Apaseo el Grande, San Juan de la Vega, Apaseo el Alto, Juventino Rosas y Celaya.

Esta jornada estratégica tuvo como propósito fortalecer las acciones de prevención y promoción de la salud en la región, mediante el diseño y ejecución de intervenciones coordinadas que beneficien directamente a la población, informó al respecto el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá.

En este acercamiento se trató el refuerzo al esquema de vacunación: Asegurar la cobertura y actualización de esquemas completos en todos los grupos de edad.

La promoción de estilos de vida saludables para impulsar acciones que fomenten la alimentación balanceada, la activación física y la salud mental.

Y el Trabajo colaborativo para consolidar el trabajo en equipo entre las instituciones para el fortalecimiento de la salud pública en la región Laja-Bajío.

Es así como  la  Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato contribuye con el bienestar de la población, promoviendo estrategias integrales y sostenibles que impacten positivamente en la salud comunitaria.

UVEG y Bravos de León unen esfuerzos para impulsar la educación y el deporte

Guanajuato, Gto., 21 mayo de 2025

Con el firme compromiso de fortalecer el vínculo entre la academia y el deporte profesional, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) y el Club Bravos de León formalizaron un convenio de colaboración que permitirá el desarrollo de múltiples actividades educativas, culturales y sociales en beneficio de ambas partes.

“Representa una oportunidad para todos nuestros chicos dé Telebachillerato Comunitario y todos los que están estudiando con nosotros puedan conocer este deporte. Hay grandes planes con el equipo para que el día de mañana puedan haber jugadores que puedan estar con nuestros estudiantes. También representa una oportunidad para los jugadores, muchos de ellos vienen de otros países, tienen esta parte de movilidad y requieren un método flexible que les permita terminar una carrera. Es ganar ganar y qué mejor que sea con el deporte”, celebró el Rector de la UVEG Ricardo Narváez Martínez.

Este acuerdo además busca impulsar programas académicos formales, proyectos de investigación, movilidad académica, servicio social, actividades de extensión y educación continua. Así también, se busca generar oportunidades para que estudiantes fortalezcan sus competencias profesionales mientras contribuyen a su entorno.

“Además de las becas que los dan para jugadores, también las vamos a utilizar para nuestros chavos que también están entrenando béisbol, porque también tienen que tener esta parte de estudio. Es súper importante unir la educación con el deporte”, señaló Alejandro González Rocha, Director Comercial de Bravos.

Esta alianza arrancó con el especial lanzamiento de la primera bola por parte del Mtro. Ricardo Narváez Martínez, Rector de UVEG, como parte de la conmemoración de los 100 años de la Liga Mexicana de Beisbol.
Es así como UVEG mediante esta jugada estratégica une el talento académico con la pasión por el deporte.

Invitamos a toda la comunidad UVEG a mantenerse atentos a las redes sociales oficiales de @uvegonline para dinámicas.

SSG realiza una Jornada Masiva de Esterilización de Perros y Gatos en Irapuato.

●▪331 mascotas atendidas, superando la meta establecida.

El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá, informó que se hizo el objetivo de fomentar el control ético de la población animal y promover la tenencia responsable de mascotas.

La jornada fue coordinada por la Jurisdicción Sanitaria VI, en conjunto con la Coordinación Estatal del Programa de Zoonosis, y contó con la participación activa de las ocho jurisdicciones sanitarias del estado, quienes unieron esfuerzos para lograr una intervención simultánea, organizada y de alto impacto.

El evento también fue posible gracias al respaldo del Gobierno Municipal de Irapuato, que facilitó recursos y espacios para llevar a cabo las cirugías de forma gratuita, beneficiando a cientos de familias irapuatenses comprometidas con el bienestar animal.

“Estas acciones reflejan el compromiso de nuestro personal y de la ciudadanía por lograr entornos más saludables. La colaboración entre municipios y jurisdicciones es clave para avanzar en la prevención de enfermedades y el cuidado integral de nuestras comunidades”, destacó la Dra. Déborah Dueñas, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria VI.

Además del impacto inmediato en la reducción de animales en situación de calle, la jornada fortalece el trabajo preventivo en materia de enfermedades zoonóticas, cuidando así tanto la salud de los animales como de las personas .

La Jurisdicción Sanitaria VI agradece el compromiso del personal veterinario, voluntarios y ciudadanía que hicieron posible este resultado.

El CAISES Colón cumplió 30 años de servicio a la población de Irapuato.

El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá, presidió la ceremonia de aniversario del CAISES Colón en las instalaciones de la Avenida Torres Landa.

A esta ceremonia se sumó la alcaldesa Lorensa Alfaro García, así como el Director de Salud, Eduardo Tovar Guerrero quien fue el primer director que tuvo este Centro de Salud.

     Reconoció que las generaciones han evolucionado y 30 años de servicio se dicen muy fácil; pero cuando se cuenta el trabajo, dedicación, y la entrega profesional de médicos, enfermeras, administrativos, técnicos al servicio de generaciones de irapuatenses le da un valor muy especial a este festejo.

“Es para mi un honor estar aquí 30 años después de que fue inaugurado el CAISES que vivió generaciones, también sobrevivió a una pandemia y sobrevive a los embates de la federación para traer el IMSS – Bienestar”.

El secretario de salud ratificó que el Sistema de Salud es para los guanajuatenses y aquí se queda.

Son 30 años de historia, dedicación y salud y por eso la gente que ha depositado su confianza en el CAISES Colón debe saber que existe garantía en la atención.

Esta unidad cuenta con  laboratorio, equipo de rayos X para obtener diagnósticos más certeros, se practican vasectomías, atención en nutrición, psicología y ofrece servicios de atención a la salud mental, medicina preventiva y vacunación.

En esta conmemoración se entregaron reconocimientos a personal de salud por 30 años de servicio a la gente en esta unidad de primer nivel de atención.

La alcaldesa Lorena Alfaro García recordó la evolución del Sistema de Salud y las experiencias de los profesionales de la salud.

Es importante retomar la participación ciudadana y el trabajo en equipo comunitario en salud; además que hoy el Sistema de Salud es una válvula de escape en la atención médica.

Porque la gente se atiende con la Secretaría de Salud incluso cuando la gente tiene otro tipo de derechohabiencia.

Se brinda atención de primer nivel con limpieza en las instalaciones médicas y un sentido humano muy grande.

Recordó que la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo tiene la instrucción de brindar un servicio cercano a la gente y con trato humano.

Sesiona  la Comisión de Salud de Celaya y trata la vigilancia epidemiológica, enfermedades zoonóticas y el control de vectores.

Durante el encuentro se abordaron temas prioritarios como la prevención de enfermedades zoonóticas, reforzando la vigilancia epidemiológica de padecimientos transmitidos de animales a humanos.

El control de vectores, con énfasis en acciones para la prevención del dengue, zika y chikungunya.

Estrategias de esterilización canina y felina, como medida de control poblacional y prevención de riesgos sanitarios.

Y el planteamiento de futuros proyectos interinstitucionales, orientados al fortalecimiento del bienestar social y la salud comunitaria en Celaya.

Estas acciones reafirman el compromiso de la Secretaría de Salud de Guanajuato con la protección de la salud pública, el trabajo interinstitucional y el enfoque preventivo como eje rector de sus políticas.

“El trabajo coordinado entre niveles de gobierno es esencial para generar un impacto positivo y sostenible en nuestras comunidades”, destacaron autoridades de la Jurisdicción Sanitaria III.

De esta manera la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato continuará impulsando iniciativas que contribuyan al bienestar de las y los guanajuatenses, consolidando entornos más saludables y seguros.

UVEG celebra a  sus héroes educativos

Guanajuato, Gto., mayo de 2025

UVEG celebra a  sus héroes educativos

La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) llevó a cabo un emotivo evento de reconocimiento a 1,047 docentes del Telebachillerato Comunitario de 46 municipios del estado, así como a 790 asesores académicos de 175 municipios del país y 153 tutores de 57 municipios. La ceremonia, realizada en la ciudad de Guanajuato, reunió a autoridades estatales y miembros de la comunidad educativa para destacar el papel fundamental que estos profesionales desempeñan en la formación académica y humana de miles de estudiantes.

Durante su intervención, la Secretaria de la Honestidad y la Función Pública, Mtra. Arcelia González, expresó un mensaje de profundo agradecimiento:

“Gracias, de verdad, por transformar los teclados tecnológicos en oportunidades pedagógicas. Ustedes son la esencia, el alma de esta institución. Creemos firmemente que la docencia es una misión, una vocación, no solo una profesión. El futuro de Guanajuato no está solo en la infraestructura, está en ustedes, en quienes educan.”

Por su parte, el Rector de la UVEG, Mtro. Ricardo Narváez Ramírez, reconoció el impacto vital que tienen los docentes en la vida de sus estudiantes:

“Los problemas de cada uno de sus alumnos… ustedes han salvado vidas. Han rescatado a jóvenes del crimen, de los vicios, de la soledad. Hoy más que nunca, los maestros necesitan inteligencia emocional e inteligencia artificial. Que se la crean: son superhéroes, héroes de este gran país y de este Estado.”

La voz del magisterio también se hizo escuchar a través de la Mtra. Perla Olinda Núñez Guerra, representante del Telebachillerato Comunitario Irapuato – La Caja, quien compartió con orgullo:

“Ser maestro no se limita a impartir conocimientos. Ser maestro es construir puentes donde antes había muros, es encender luces donde había incertidumbre. Educar va mucho más allá del aula. Es acompañar, escuchar, guiar. Es trabajar con la mente, sí, pero también con el alma.”

Desde la modalidad virtual, el Mtro. Altobelly Hernández, asesor educativo, hizo un llamado a la inspiración colectiva:

“Son ustedes el claro ejemplo de éxito, perseverancia, empatía y profesionalismo. ‘Sumamos voluntades para mejorar la calidad de vida de nuestros estudiantes’. Concluyo con una cita de Oscar Wilde: ‘Todos tenemos los pies en el fango, pero algunos miramos a las estrellas’. Fomentemos la motivación; reconozcamos el esfuerzo; e inspiremos a formar parte de quienes miran a las estrellas.”

Reconocidos por su creatividad, el uso de nuevas tecnologías y su espíritu innovador pero siempre poniendo el corazón por delante, así fue como el Secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, dirigió unas palabras llenas de orgullo

“Gracias a ustedes la UVEG se ha convertido en un modelo referente de la educación virtual en México y en América Latina; son ustedes quienes hacen grande a esta Universidad y la han consolidado con su empeño y dedicación.

Quiero decirles que nuestra Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo está muy orgullosa de todas y todos ustedes”, expresó.

El evento también contó con la participación del conferencista Rodolfo Bello y representó una valiosa oportunidad para renovar el compromiso con la educación pública, la formación integral y la innovación tecnológica en Guanajuato. En este espacio de inspiración y reconocimiento, UVEG reafirma su convicción de que las y los docentes son mucho más que formadores: poseen superpoderes para transformar vidas, rescatar sueños y guiar a sus estudiantes hacia un mejor mañana.

Abren ventanillas  para financiamientos “Tú Puedes Guanajuato” en los municipios del Rincón.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: Roberto García Urbano, Presidente Municipal de Purísima del Rincón.
Audio: Antonio Marún González, Presidente Municipal de San Francisco del Rincón.

Purísima del Rincón, Guanajuato a 16 de mayo de 2025. Para fortalecer el desarrollo sostenible de los Pueblos del Rincón, el gobierno de la Gente ha puesto en marcha diversas iniciativas como la apertura de ventanillas de atención “Tú Puedes Guanajuato” para que las y los guanajuatenses tengan acceso a un financiamiento de manera sencilla.

Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato dijo en su mensaje en Purísima del Rincón que, en seguimiento a la firma de un convenio de colaboración se busca acercar a la ciudadanía programas estratégicos, para impulsar la inversión, fomentar el emprendimiento y garantizar la conservación de un entorno sostenible.

“Esta Financiera es de la Gente, esta financiera es suya, es para aquellas personas que tienen un proyecto productivo, pero que en muchas ocasiones se han visto limitadas para poder acceder a un financiamiento y seguir creciendo sus negocios o a veces hasta impulsarlos”.

“A veces tenemos una idea, un oficio, pero nos encontramos con barreras, con limitaciones para poder acceder. Esta financiera es una oportunidad, la gobernadora nos ha pedido sembrar oportunidades, donde anteriormente había barreras”.

Señaló que, una vez que los emprendimientos, los pequeños y medianos negocios comiencen a dar frutos, vendrá la creación de oportunidades laborales, el desarrollo de infraestructura sostenible y la implementación de políticas que favorecen la producción local.

Y se reforzarían los lazos de cooperación entre sectores públicos y privados para optimizar los recursos disponibles.

Por su parte el alcalde, Roberto García Urbano informó que con esta ventanilla de atención tendrá un impacto positivo, en 117 comunidades y colonias que incluyen la zona centro.

Con un aproximado de 3 mil 129 unidades económicas que se espera sean beneficiadas con la ventanilla.

“Tomando en cuenta las diferentes perfiles y necesidades de los emprendedores, micros, pequeñas y medianas empresas, creímos oportuno trabajar intensamente mediante el sistema de ventanilla única de atención para impulsar y fortalecer nuestras MyPIMES”.

“Esto no sería posible sin la iniciativa, ni el respaldo de gobierno del estado, de nuestra gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, son oportunidades ampliadas y simplificadas para mujeres emprendedoras con ideas innovadoras, para jóvenes con energía y visión para construir el futuro, para las personas que habitan en nuestras comunidades rurales y que merecen también las mismas oportunidades de crecimiento”.

El Presidente Municipal dijo que, el domicilio de la ventanilla es: Calle Pípila número 110, Colonia Centro, en Purísima del Rincón, con un horario de servicio al público de: Lunes a Viernes de, 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Teléfono de contacto: 476 706 96 63.

Al termino de esta apertura, la Directora de la Financiera de la Gente señaló que, con estas estrategias, se pretende consolidar a los Pueblos del Rincón como una zona próspera, que equilibra el progreso.

Cuenta San Francisco del Rincón con una ventanilla.

En este sentido, el trabajo conjunto entre los municipios y la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato son clave para garantizar condiciones favorables en la obtención de créditos y apoyos económicos.

El alcalde, Antonio Marún González asistió a la apertura de la ventanilla de atención e informó que estos servicios llegarán a 182 comunidades y 71 colonias beneficiadas.

Dijo que, estará ubicada en el antiguo camino a la Hacienda número 30, en la colonia Rivera del Rio, con un horario de servicio al público de: Lunes a Viernes en horario de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Teléfono de contacto: 4772283514

“Con esta ventanilla que estará operando en nuestra dirección de economía y turismo, queremos facilitar el acceso a créditos, asesorías y herramientas para emprender, fortalecer su negocio y hacer realidad un proyecto. Invito a todas y todos a acercarse, informarse y aprovechar esta iniciativa. Aquí van a encontrar una mano amiga que cree en su potencial, para lo cual agradezco a nuestra gobernadora Libia Dennise la confianza que tuvo para que nuestro municipio fuera una ventanilla de atención, porque San Francisco del Rincón, es la fuerza de nuestra gente y está su capacidad, cuando tiene el apoyo correcto”.

Al final, las autoridades municipales señalaron que, a través de estas acciones, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con el crecimiento sostenible de la región, al promover un entorno favorable para la inversión, el emprendimiento y la generación de oportunidades económicas.

El Dato:

Con la apertura de esta ventanilla suman 8.

  • Purísima del Rincón
  • San Francisco del Rincón
  • Apaseo el Grande
  • San Luis de la Paz
  • Doctor Mora
  • Yuriria
  • Manuel Doblado y
  • San Diego de la Unión.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42