Municipios

Celebran los 200 Años de Grandeza del estado de Guanajuato.

  • Con eventos cívicos, culturales y artísticos festejan los 200 Años de Guanajuato como entidad federativa libre y soberana.

Guanajuato, Gto. 20 de diciembre del 2023.- En el marco de los festejos por los 200 Años de Guanajuato como entidad federativa libre y soberana, autoridades estatales y municipales encabezaron eventos cívicos, culturales y artísticos.

El Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó éstas actividades conmemorativas que tuvieron la participación de la Universidad de Guanajuato, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, el Instituto Estatal de Cultura y el Ayuntamiento de Guanajuato Capital.

“Guanajuato cumple 200 Años de Grandeza, de ser un estado libre y soberano, de ser un protagonista de la historia. Una entidad en donde se construyeron las bases de las instituciones que velan por el estado de derecho; también somos un estado con una visión de futuro que le apuesta a la innovación y a la mentefactura”.

“Guanajuato se distingue por su historia, porque aquí inició la lucha por la independencia de México y porque aquí se forjó el federalismo en México como nueva forma de gobierno y gracias a ello, hoy festejamos 200 años de ser un estado libre y soberano”, destacó el Secretario de Gobierno.

Para éstas celebraciones se contó con la participación de la Universidad de Guanajuato que presentó el espectáculo “Guanajuato, Tierra de Mis Amores 200, Años de Grandeza”, un ensamble musical y escénico con más de 200 artistas en escena.

Es un espectáculo musical, que resalta la riqueza histórica de Guanajuato que tiene en sus tradiciones, música, danza y el arte que nos distingue como guanajuatenses.

En el evento, el Secretario de Gobierno, reconoció la presencia de alumnos de escuelas primarias y secundarias del estado que destacaron por sus altos promedios de aprovechamiento escolar.

Mega Pastel

Los festejos de los 200 Años de Guanajuato como entidad federativa libre y soberana, siguieron con las tradicionales mañanitas y la partida de un mega pastel de más de 500 kg, este evento tuvo el apoyo de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAINPA), Delegación Guanajuato. Autoridades estatales, municipales y Pastelería “La Colmena” integrante de la familia Marca Gto, repartieron más de 6 mil rebanadas de pastel con diferentes sabores tradicionales a las familias que convivían en el Jardín de la Unión y sus alrededores. (Canadian Pharmacy)

Estudiantes de secundaria realizan homenaje a la historia de Guanajuato con mural conmemorativo

  • La Telesecundaria 425 realiza un tributo a los 200 años como Entidad Federativa Libre y Soberana de Guanajuato.

Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 19 de diciembre del 2022.- José Luis Aguayo González y Victoria Lesser del Angel, estudiantes de la Telesecundaria 425, ubicada en la localidad El Gallinero, de este municipio, han dejado una marca imborrable en la celebración de los 200 años como Entidad Federativa Libre y Soberana de Guanajuato, a través de un mural que captura la esencia y el legado de nuestro emblemático estado.

Este evento conmemorativo se enmarca en la serie de actividades planeadas bajo el lema “Guanajuato: 200 años de Grandeza”, con una iniciativa de ambos estudiantes, apoyados por integrantes del programa de República Escolar, que logra resaltar la rica historia, identidad y legado que ha moldeado el espíritu de la entidad a lo largo de dos siglos.

La develación del mural fue presidida por Juan Rendón López, Delegado Regional I de la SEG, quien aplaudió la iniciativa estudiantil y motivó a madres y padres presentes, a continuar involucrados en la formación de sus hijas e hijos para alentarlos a cumplir sus metas y continuar su preparación académica.

“Esta creación, concebida por jóvenes talentosos y respaldada por la experiencia del artista Erasmo Ortiz Palacios, representa la esencia misma de la identidad guanajuatense; son un ejemplo del compromiso de las generaciones jóvenes con la preservación y celebración de la historia que define a Guanajuato. Su creatividad y dedicación han proporcionado un testimonio visual de la herencia cultural y la grandeza de esta tierra” manifestó el delegado regional, Juan Rendón.

La alumna y presidenta de República Escolar, Natalia, comentó que representar a la comunidad estudiantil de su secundaria significa buscar oportunidades para mejorar las condiciones educativas, promover valores y actividades que enriquezcan una sana convivencia escolar.

Por su parte, Mayra Isabel Pérez Ramírez, directora escolar de la Telesecundaria 425, se pronunció orgullosa de contar con alumnado participativo e interesado en crear espacios que resaltan nuestras costumbres y tradiciones, siempre con respeto y orgullo, guiados por el equipo de maestras y maestros que dirige.

Durante esta semana, estudiantes y docentes se suman con actividades conmemorativas a los 200 años del estado de Guanajuato, con eventos artísticos, presentaciones culturales y actividades interactivas, colocándose como una oportunidad de aprendizaje enriquecedor y un viaje hacia el corazón de Guanajuato, donde la historia, la tradición y la cultura se entrelacen.

Presentan nuevo modelo educativo en Grandeza UVEG

  • Presentación del nuevo modelo educativo.
  • Celebración en el marco de las celebraciones de 200 años Guanajuato.

8 de diciembre de 2023. Guanajuato, Guanajuato. Con el objetivo de brindar un espacio de análisis y reflexión centralizado en el impacto de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG], se realizó Grandeza UVEG, un evento sin precedentes que reunió a ponentes, participantes del público general, aliados estratégicos y comunidad UVEG integrado por estudiantes de distintos programas educativos, docentes, colaboradores e invitados especiales.

La jornada comprendió los días 7 y 8 de diciembre en el histórico Teatro Juárez de la ciudad de Guanajuato, lugar en el que recientemente fue encendido el fuego simbólico en el marco de las Celebraciones de Guanajuato por los 200 años como Entidad Federativa, Libre y Soberana, y cuya relevancia es impulsada por diversos sectores entre los que destaca el rubro educativo.

Durante los dos días de actividades, se llevaron a cabo paneles, conferencias y charlas sobre temas relacionados con el Florecimiento Humano y el Federalismo a cargo de destacadas personalidades del ámbito educativo, así como emprendedores y líderes internacionales en temáticas relacionadas con el desarrollo humano y la educación como detonante del bienestar.

El Rector de la UVEG, Ricardo Narváez, destacó los grandes logros alcanzados en 16 años, reconociendo el trabajo y apoyo de las anteriores administraciones, así como la actual, encabezada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

“La UVEG es parte fundamental de las historias de vida de este país. [..] Grandeza UVEG tiene como objetivo destacar la contribución significativa de este gran Estado a través de la UVEG. Durante este evento, abordaremos temas cruciales, incluido el impulso hacia la humanización de la virtualidad. […] En la UVEG asumimos este rol que requiere la sociedad, de formar profesionistas con alto sentido de responsabilidad social y humana”, acotó.

María Adriana Camarena de Obeso, Directora General del Instituto de la Cultura del Estado, celebro la gran labor que realiza la UVEG al brindar nuevas oportunidades de desarrollo personal y profesional a través de la educación de las personas en Guanajuato, incluso más allá de nuestras fronteras.

Además, extendió la invitación a “dedicarle toda nuestra creatividad, […] para sacar adelante a nuestros estudiantes y poder crecer como un país. Disfrutemos de nuevo el Juárez, escenario de Grandeza, y hoy escenario de la Grandeza de nuestro estado rumbo al mejor sistema de educación del país”.

El evento también sirvió como escenario para la presentación del nuevo modelo educativo de la UVEG, enfocado en el ser humano como clave para alcanzar la felicidad y la plenitud. Este modelo refleja el compromiso continuo de la institución por mantenerse a la vanguardia en la educación virtual y ser un referente en constante evolución.

Durante la presentación, el Rector Ricardo Narváez subrayó la importancia de la renovación constante en la educación, especialmente en la era actual de la virtualidad. Destacó que el núcleo de la educación debe ser el ser humano y, en este sentido, expresó:

“Creemos en la necesidad de estarnos renovando continuamente […] La educación ahora, y ahora más que estamos en esta virtualidad, ha ido evolucionando. El centro de la educación es el ser humano y el ser humano, lo que estamos buscando, es que sea feliz, sea pleno y que pueda, además, ser un agente de cambio, de responsabilidad social en su entorno y con los demás.”

Cabe mencionar que, durante su intervención, la primicia que a partir de enero estará disponible en la plataforma el nuevo modelo educativo.

La primera jornada del evento contó con ponencias magistrales, paneles sobre tecnologías en la educación, así como la presentación de laboratorios virtuales. Destacó el panel “Experiencias Educativas” en el que el Mtro. Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato; Mtro. Alberto de la Luz Socorro Diosdado, Director General del SABES; Mtra. Esther Angélica Medina Rivero, Directora General CECyTE Guanajuato; Mtro. Ignacio López Valdovinos, Rector de la Universidad Politécnica de Guanajuato; y Mtro. Nicolás Gutiérrez Ortega, Presidente Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior, coincidieron en que las nuevas generaciones deben buscar el equilibrio iniciando con herramientas que sean benéficas para la misma persona y la sociedad; que no miren hacia el pasado, porque en Guanajuato se mira hacia adelante; y que la educación es  transformadora, la que equilibra la sociedad y la que abre  puertas.

El Mtro. Jorge Hernández, Secretario de Educación, cerró este panel compartiendo que:

“No hay edades, no hay una contribución pequeña, invitar a todos los que están presentes a creérnosla, estamos en un Estado grandioso, con instituciones maravillosas, y que definitivamente podemos no solo Construir el Mejor Sistema Educativo de México, sino de Latinoamérica y de muchos países.”

La segunda jornada destacó conferencias magistrales, paneles sobre aspectos histórico-constitucionales del federalismo y diálogos sobre el mismo tema con expertos en la materia, como Luis Ernesto Camarillo Ramírez, Jefe del Archivo Histórico del Poder Judicial de Gobierno del Estado; Sergio Negrete Cárdenas, Luis Felipe Bravo Mena; el Dr. Luis Carlos Ugalde, expresidente del IFE; el Dr. Francisco Javier Acuña Llamas y el Dr. Marco Antonio Baños.

Este magno evento concluyó con el panel “Aspectos Jurídico-Constitucionales del Federalismo” con la presencia del Dr. Armando Hernández Cruz, el Licenciado Gustavo Rodríguez Junquera y el Mtro. Juan Antonio Rodríguez Corona, así como la moderación del Rector Ricardo Narváez Martínez.

Grandeza UVEG no solo fue un evento conmemorativo sino un hito en la consolidación de la UVEG como referente educativo, contribuyendo al enriquecimiento del panorama de la educación en México y más allá.

El Rector Ricardo Narváez declaró el cierre de actividades de Grandeza UVEG y celebró que:

“La UVEG ha sido partícipe en aportar al país y al mundo, la educación. Nos toca como universidad un reto importantísimo en esta formación de mejores personas, mejores mexicanos y mejores seres humanos con responsabilidad sociales. […] Estamos de fiesta con este Estado libre y soberano, estamos muy orgullosos de ser guanajuatenses, de nacer en esta tierra que ha dado grandes hombres, grandes propuestas a este país, grandes acciones que han sido para bien de este hermoso México.”

#GrandezaUVEG #Guanajuato #Escuela #Virtual #Educación #Federalismo #FlorecimientoHumano #SoyUVEG

Gobierno del Estado refrenda su compromiso para que Guanajuato cuente con un gremio notarial profesional y capacitado para ejercer la fe pública.

  • Presentan resultados del Examen para Obtener la Calidad de Aspirante a Notaria y Notario.

León, Gto. 11 de diciembre del 2023.- El Gobierno del Estado, impulsó una convocatoria histórica para atender la necesidad social de aumentar el número de notarios, es un reto que asumimos con la seriedad y responsabilidad que conlleva el cuidado de la fe pública.

Así lo destacó el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera al encabezar con el Subsecretario de Servicios a la Comunidad, José Luis Manrique Hernández y con el Presidente del Colegio Estatal de Notarios del Estado de Guanajuato, Oscar Arroyo Delgado, la presentación de los resultados del Examen para Obtener la Calidad de Aspirante a Notaria y Notario.

“Tuvimos una excelente respuesta a esta primera convocatoria, llevamos a cabo el examen a 266 abogadas y abogados, de los cuales 28 personas obtuvieron el puntaje legal para acreditar la prueba”.

“De los 28 acreditados el 32 por ciento son mujeres (9), con relación a la edad, la persona más joven es de 28 años y la de mayor edad de 64. Las personas aprobadas tienen un promedio de edad de 45 años”, informó.

Señaló que se tienen personas aprobadas de los municipios de León, Celaya, Guanajuato, Irapuato, Santa Cruz de Juventino Rosas, San Miguel de Allende, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Pénjamo, Moroleón, y Acámbaro

El Secretario de Gobierno, resaltó que fue un proceso transparente y profesional que tuvo la participación como jurado del Colegio Estatal de Notarios, de las Universidades de La Salle Bajío y de Guanajuato.

Así mismo, destacó la colaboración del Centro de Estudios para la Enseñanza y Aprendizaje del Derecho en la construcción de una prueba objetiva e igualitaria para todos los concursantes.

Este proceso, también refrendó el compromiso de la Administración Estatal con la legalidad y la transparencia, con la participación de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas; así como Transparencia Mexicana.

“Refrendamos el compromiso de nuestro Gobernador y de la Secretaría de Gobierno con el servicio notarial, aún hay mucho que trabajar, por lo que en concordancia con la iniciativa que recientemente se aprobó por el Congreso del Estado, tenemos garantizada la continuidad en estos procesos”.

“Continuaremos trabajando para tener más aspirantes y exámenes de oposición periódicos y consistentes, para que Guanajuato cuente con notarías suficientes y profesionales. Este ejercicio, es el primer paso en el cumplimiento de nuestro compromiso con el Gobernador y con el gremio notarial, pero, sobre todo, con las y los guanajuatenses”, puntualizó.

El Subsecretario de Servicios a la Comunidad, José Luis Manrique Hernández, enfatizó que el Examen de para Obtener la Calidad de Aspirantes a Notaria y Notario, fue apegado a la legalidad y a los procesos de transparencia.

“Para garantizar la secrecía e imparcialidad, se imprimieron 5 versiones diferentes del examen, las cuales contenían las mismas preguntas en orden aleatorizado. Los cuadernillos y las hojas de respuestas se guardaron en sobres y cajas cerradas mismas que fueron abiertas en presencia de los sustentantes para que estos tomaran cada uno el sobre que contendría su examen”.

“Conforme los sustentantes concluían sus pruebas fueron entregando sus cuadernillos y hojas de resultados al jurado, colocándolos en sobres cerrados que fueron firmados por el sustentante, el presidente y el secretario del jurado. Al término de la prueba y en presencia de los sustentantes, se abrieron los sobres de cada uno para pasar su hoja de respuestas por el lector óptico y para mayor transparencia, los aciertos de cada sustentante se proyectaron en pantalla, catalogados por número de examen a fin preservar la identidad de los participantes”, indicó.

El jurado calificador al término de la jornada de la aplicación del examen sesionó para obtener las calificaciones, las cuales fueron notificadas a todos los sustentantes a través de la plataforma SAPSANN conforme a lo establecido en la convocatoria.

“Es importante mencionar que 5 de las personas aprobadas, tienen medios de impugnación en trámite, por lo que, en sus casos, se continuará con el trámite necesario para la expedición de sus constancias de aspirantes una vez que sus medios de impugnación sean resueltos en su favor de manera definitiva y queden jurídicamente firmes”, precisó.

El Presidente del Colegio Estatal de Notarios del Estado de Guanajuato, Oscar Arroyo Delgado, destacó que el examen estuvo acompañado de un proceso de capacitación, cursos y diplomados para los profesionales del derecho y así lograr los mejores perfiles

“Nosotros como Colegio, estamos plenamente satisfechos y contentos porque al final de cuentas van a participar los abogados que aprobaron el examen y también los 45 notarios auxiliares para este examen de oposición”, resaltó.

Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera

Refrenda Gobierno del Estado su compromiso por el desarrollo integral de las familias del municipio de Coroneo.

  • Encabezan autoridades estatales, federales y municipales la ceremonia del 451 Aniversario de la Fundación de Coroneo.

Coroneo, Gto. 08 de diciembre del 2023.- La grandeza de Guanajuato se consolida al tener municipios fuertes; porque municipios fuertes hacen un estado fuerte.

Así lo destacó la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno, Elvira Paniagua Rodríguez la ceremonia del 451 Aniversario de la Fundación del municipio de Coroneo.

“El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, me ha pedido que les refrende el compromiso de trabajar y hacer equipo con la administración municipal, para atender el desarrollo social y económico de las familias”, puntualizó.

Al igual que Coroneo, señaló la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, el estado de Guanajuato está celebrando su historia, identidad y orgullo, con los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa, libre y Soberana, los cuales se cumplen el próximo 20 de diciembre del presente año.

“Queremos que cada guanajuatense se sienta orgulloso y orgullosa de su identidad e historia, porque Guanajuato fue uno de los primeros estados que conformaron la federación”.

“Celebremos juntas y juntos y difundamos la historia de nuestro País y de nuestro Estado, a través de esta celebración en la que se fomentará el arte, la historia, las tradiciones y la cultura de Guanajuato, durante un periodo de festejos que comenzó en junio del presente año y concluirán en junio del 2024”, destacó.

Señaló que el municipio de Coroneo, al igual que los 46 municipios tienen la exigencia de impulsar un crecimiento ordenado, para que sean municipios que sigan prosperando y dando buenos resultados en beneficio de sus habitantes.

“Por ello la importancia de planear, la importancia de ser disciplinado en ese crecimiento con planes que se cumplan, que se tenga el compromiso y la suficiente fuerza para llevarlas a cabo, para lograr una mejor calidad de vida, con más y mejores oportunidades de trabajo, educación y servicios de salud”, destacó.

Paniagua Rodríguez, indicó que en este 451 Aniversario de la Fundación del Municipio de Coroneo, sus habitantes se deben sentir orgullosos por ser un pueblo con gran calidez humana, de gente trabajadora, sus tradiciones y su cultura, ponen muy en alto el nombre del estado.

“Como Guanajuatenses, conservar la memoria histórica es fundamental. La vida solo puede ser comprendida mirando el pasado, debiendo vivirla avanzando hacia adelante”.

“Es nuestra obligación dar a conocer a las nuevas generaciones de dónde venimos para reflexionar, saber cómo llegamos a nuestro presente y poder trazar un mejor futuro para todas y todos”, resaltó. En el evento participaron el Secretario de Ayuntamiento, Luis Fernando Velázquez Esquivel; José Luis Ríos Lara; los Alcaldes de Tarandacuao, Katia Pineda y de Jerécuaro, Alberto Mondragón Vega; el Director General del Centro Educativo José Ríos Camargo, y Presidente Nacional de las Preparatorias Federales de México integrantes del Ayuntamiento y planteles educativos.

Presentan profesionales del derecho examen para obtener la calidad de aspirantes a notaria y notario.

Irapuato, Gto. 05 de diciembre del 2023.- Con el cumplimiento de los procesos de transparencia e imparcialidad, la Secretaría de Gobierno encabezó la presentación del examen para obtener la calidad de aspirante a notaria y notario.

Para el registro de los interesados en este proceso se desarrolló el Sistema de Apoyo al Proceso de Selección de Aspirantes a Notarios y Notarias –SAPSANN-, se tuvo la participación de 266 sustentantes que presentaron el examen.

En cumplimiento con las disposiciones establecidas en el artículo 11-A de la Ley del Notariado para el Estado de Guanajuato, los participante acreditaron: Ser mexicano y estar en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos; tener residencia de cuando menos cinco años en el Estado; ser de reconocida probidad y honradez; gozar de capacidad física y mental que permita el ejercicio del notariado; tener título de Abogado o Licenciado en Derecho o título profesional equivalente, legalmente expedido y contar con cédula profesional.

Así mismo, acreditaron como mínimo cinco años de ejercicio profesional una vez obtenido el título a que se refiere la fracción anterior, tener título de Notario Público o título profesional equivalente, legalmente expedido y una vez obtenido el título de Notario Público o título profesional equivalente, haber ejercido durante un año por lo menos, en alguna de las ramas relacionadas con la función notarial.

Para éste proceso se conformó un jurado calificador integrado por representantes de la Secretaría de Gobierno, del Colegio Estatal de Notarios Públicos del estado de Guanajuato, de la Universidad de Guanajuato y de la Universidad de La Salle Bajío.

También la Secretaría de Gobierno con base en el artículo 13-A de la Ley del Notariado, celebró convenio de colaboración con el Colegio Estatal de Notarios, para la impartición de un diplomado sobre temas relacionados en la materia notarial, mismo que concluyó el pasado viernes 1 de diciembre.

Se estableció un convenio con el Centro de Estudios sobre Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho, A.C. y con “ID Soluciones Integradas”, S.A. de C.V., quienes participaron como colaboradores y coadyuvantes en el proceso del examen.

El CEEAD brindó asesoría a las y los integrantes del jurado, con una metodología especializada acordes con estándares internacionales en materia de evaluación (APPA, AERA y NCME, 2014). ID Soluciones integrales, apoyó con el servicio de impresión de las pruebas que se estará llevando a cabo el día de la aplicación del examen.

Este proceso tuvo el acompañamiento permanente de Transparencia Mexicana, la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, el Colegio Estatal de Notarios y de la Dirección General del Registro Público de la Propiedad y Notarías. Los resultados serán emitidos por los integrantes del jurado, a través del SAPSANN y vía correo electrónico a los sustentantes que acreditaron el examen de aspirantes a notaria y notario.

Resaltan la Grandeza de Guanajuato en la Capital del Estado.

  • Celebran los 200 Años de Guanajuato como entidad federativa libre y soberana con actividades cívicas, educativas, culturales y artísticas.

Guanajuato, Gto. 03 de diciembre del 2023.- La Capital del estado celebró los 200 Años de Guanajuato como entidad federativa libre y soberana con actividades cívicas, educativas, culturales y artísticas.

En representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Director General de TV4, Juan Aguilera Cid, acompañado del Alcalde, Alejandro Navarro Saldaña, destacó la importancia de éstos festejos que resaltan la riqueza de Guanajuato en su historia y presente.

“Los guanajuatenses estamos muy orgullosos de Guanajuato, un estado lleno de una enorme riqueza cultural, histórica y artística; un estado del que nos sentimos verdaderamente orgullosos”.

“Estamos celebrando los 200 Años de Guanajuato como estado libre y soberano, de la división de poderes, y lo estamos realizando mediante diversas actividades culturales, lúdicas, y de promoción de nuestra economía con los productos Marca Gto”, destacó.

El Director General de TV4, señaló que éstos festejos buscan generar un legado para las nuevas generaciones para que viven el orgullo de pertenecer a un estado que ha sido protagonista de la historia de México.

“Queremos que las nuevas generaciones, las niñas, niños y adolescentes sepan reconocer la importancia de lo que es Guanajuato, de sus raíces que hoy estamos celebrando”.

“Estamos creando ciudadanos con una conciencia cívica, que tengan un alto sentido de pertenencia y que tenga identidad por nuestro estado y país, resaltemos nuestro orgullo de ser guanajuatenses, de nuestras tradiciones y de nuestra historia que nos hace únicos en nuestro país y en el mundo”, resaltó.

Las familias de la capital del estado y turistas disfrutaron del cierre de actividades de la Grandeza de Guanajuato, que integró la presentación del espectáculo musical con la presentación del “Mariachi el Divo Alma de Juárez y Orquesta Juan Gabriel”.

También autoridades estatales y municipales encabezaron la develación del Tótem del “Guerrero Grandeza”, una escultura que plasma la historia y el futuro de nuestra entidad, que tiene como base valores que nos hacen fuertes como guanajuatenses para enfrentar los retos que se presenten.

Reconocen el compromiso de trabajadores del estado por el impulso de un gobierno íntegro y transparente.

  • Entregan el Reconocimiento Servidoras y Servidores Públicos Íntegros 2023.

Guanajuato, Gto. 30 de noviembre del 2023.- En el marco del Tercer Encuentro de Integridad Pública, el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó a trabajadores del estado, el Reconocimiento Servidoras y Servidores Públicos 2023.

“Estamos aquí para fortalecer a las instituciones de la Administración Pública, para que cuenten con servidoras y servidores confiables, con un compromiso permanente con el actuar ético, íntegro y honesto en el desempeño de sus funciones”.

“Estamos refrendando esa responsabilidad por la honestidad y la transparencia en el servicio público, es consolidar esa confianza que la ciudadanía ha depositado en nosotros para la atención de sus necesidades”, destacó el Secretario de Gobierno.

En el Gobierno del Estado de Guanajuato, señaló se impulsan este tipo de acciones que están sustentadas en la estrategia del Eje de Gobierno Humano y Eficaz, que promueve el ejercicio de la integridad pública en los funcionarios estatales.

El Secretario de Gobierno, agradeció el trabajo de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas que a través de la Subsecretaría de Apertura Social y Desarrollo de la Gestión Pública y del Consejo de Ética del Estado de Guanajuato, promueven estos reconocimientos para tener mejores servidores públicos.

“La Gestión Ética Gubernamental en el Servicio Público del Estado, es fundamental para contar con un gobierno que refleje un ejercicio transparente y ético, la población nos demanda celeridad en la atención de sus demandas, la prestación de servicios públicos con calidad y calidez humana”.

En el evento se reconoció la participación de las 67 dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal, Titulares, Secretarios Ejecutivos de los Comités Internos de Ética y Trabajadores que recibieron el reconocimiento como Servidoras y Servidores Públicos Íntegros 2023.

“En Guanajuato estamos enfatizando la importancia de las capacitaciones, que nos permiten como servidores públicos brindar un mejor servicio, que pueda satisfacer las necesidades de la ciudadanía”.

“Seguiremos respaldando todas las acciones de profesionalización de las personas servidoras públicas, porque somos un Gobierno cercano a las personas, somos un Gobierno que en el centro de sus políticas públicas tiene el desarrollo integral de las personas”, indicó.

El Secretario de Gobierno, invitó a las y los servidores públicos, a seguir cumpliendo con se ve reflejada en la consolidación y en la construcción de instituciones más confiables y de una sociedad integra.

Invitó a las y los servidores públicos a seguir capacitándose y a desempeñar su labor con entrega y dedicación, para consolidar un Guanajuato Íntegro. En el evento participaron el Secretario de Transparencia y Rendición de Cuentas, Arturo Godínez Serrano; el Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, Eliverio García Monzón; el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez; el Director General del INGUDIS, José José Grimaldo Colmenero; el Subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Marco Rodríguez Vázquez; y el Director del INAEBA, José Jesús Correa Ramírez.

Salvatierra vive los 200 Años de Grandeza de Guanajuato.

  • Autoridades estatales y municipales encabezaron en el Pueblo Mágico de Salvatierra, los festejos de los 200 Años de Guanajuato como entidad federativa libre y soberana.

Salvatierra, Gto. 26 de noviembre del 2023.- Las celebraciones de los 200 Años de Guanajuato como entidad federativa libre y soberana, se disfrutaron en el Pueblo Mágico de Salvatierra.

Con actividades cívicas, culturales y artísticas sin costo para todas las familias del municipio de Salvatierra, del 21 al 26 de noviembre se vivió la Grandeza de Guanajuato.

La Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez y el Alcalde, Germán Cervantes Vega, encabezaron el cierre de las actividades que son coordinadas por la Comisión Estatal de Celebraciones por los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa Libre y Soberana en los 46 municipios.

En sus participaciones ambos funcionarios destacaron el orgullo de ser de Guanajuato, uno de los primeros estados en la República Mexicana en dónde se formalizó la constitución de los Poderes del Estado y las instituciones que son la fortaleza del federalismo.

Para el cierre de las actividades de los 200 Años de Grandeza de Guanajuato en el Pueblo Mágico de Salvatierra, se presentó el “Mariachi el Divo Alma de Juárez y Orquesta Juan Gabriel”.

El espectáculo musical, integró un recorrido de las principales canciones del Divo de Juárez, que pusieron a cantar y a bailar a las familias de este bello Pueblo Mágico.

También como parte éstas actividades, se develó el Tótem del “Guerrero Grandeza”, una escultura que plasma la historia y el futuro de nuestra entidad, que tiene como base valores que nos hacen fuertes como guanajuatenses para enfrentar los retos que se presenten.

Estos días de fiesta incluyeron actividades culturales, artísticas como el concurso “Entona Tu Talento” que fue ganado por el artista local Miguel Ángel Flores. Además, se realizó la exposición y venta de los productos de Marca “Gto”. (https://vulcanpost.com)

Guanajuato un modelo en México en acceso a la información y transparencia: Secretario de Gobierno.

  • Participa el Secretario en el Informe de Actividades 2022-2023 del Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Guanajuato.

León, Gto. 24 de noviembre del 2023.- Guanajuato con el IACIP, es un estado modelo como gobierno abierto, un gobierno que acerca con transparencia el quehacer público de las instancias gubernamentales, es un instituto que trabaja y fomenta el ejercicio del derecho de acceso a la información hacia la sociedad.

Así lo destacó el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la ceremonia del Informe de Actividades 2022-2023 del Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Guanajuato.

“El IACIP ha ayudado al ejercicio de la transparencia, convicción que ésta Administración Estatal ha asumido, porque representa para la sociedad un factor elemental para la confianza en la autoridad, además del acceso a las decisiones que afectan su desarrollo”.

“Es un instituto que siempre ha puntualizado su compromiso de ser garante de la transparencia, el acceso a la información, la protección de datos personales y la apertura gubernamental”, destacó.

El Secretario de Gobierno, que la Administración Estatal seguirá apoyando al IACIP, porque el acceso a la información pública es un derecho que en Guanajuato hacemos valer.

Resaltó que con este informe el IACIP cumple con su compromiso de rendición de cuentas y demuestra la importancia de acercar la información del quehacer gubernamental, para incentivar la participación ciudadana. En el evento participaron Mariela Huerta Guerrero, Comisionada del IACIP; Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del DIF Estatal; en representación del Congreso del Estado, el Diputado Alejandro Arias Ávila; en representación del Poder Judicial, el Magistrado Francisco Javier Zamora Rocha; y la Coordinadora de los Organismos Garantes de las Entidades Federativas del Sistema Nacional de Transparencia, Magda Eugenia de Jesús Lozano Ocman.