Municipios

Celebra UVEG 16 aniversario y se consolida como referente educativo en América Latina

  • Destaca la calidad del modelo académico y en diseño de programas.
  • En Guanajuato, la UVEG es la universidad con mayor matrícula.

Lunes 11 de septiembre del 2023. Purísima del Rincón, Guanajuato. (Tramadol) La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] celebra con orgullo sus 16 años de trayectoria brindando educación de calidad a través de modalidades virtuales e innovadoras, consolidándose así como un referente en educación virtual en América Latina y próximamente en la región Asia y Pacífico.

Recientemente la UVEG se adhirió a la University Mobility in Asia and the Pacific (UMAP), un consorcio de instituciones de educación superior y socios, que unen esfuerzos para incrementar las oportunidades de estudio en el extranjero, particularmente en la región de Asia Pacífico, mediante oportunidades de intercambio presencial y virtual a corto y largo plazo, así como experiencias de Aprendizaje Internacional Colaborativo en Línea (COIL).

Resultado como éste, es fruto de 16 años de pasión y compromiso con la educación y el combate al rezago educativo. Desde la creación de la UVEG, un total de 48,593 estudiantes han egresado de distintos programas académicos, tanto virtuales como en los Telebachilleratos Comunitarios. De manera impresionante, 23,023 estudiantes han completado con éxito sus programas académicos en las aulas virtuales de la UVEG.

Los Telebachilleratos Comunitarios, que comenzaron con 10 planteles y 271 estudiantes en el ciclo escolar 2013-2014, han experimentado un crecimiento fenomenal. De tal manera que en el ciclo escolar 2022 2023, más de 3,000 estudiantes se graduaron de estos planteles, que ahora proporcionan educación en las localidades más remotas del Estado de Guanajuato, donde la población es menor a 2,500 habitantes.

La influencia de la UVEG no solo se limita a Guanajuato; su oferta de programas virtuales llega a las 31 entidades federativas de México y a 90 países en todo el mundo. La Institución se ha convertido en un referente para la implementación de la Educación Virtual en América Latina, brindando capacitación a universidades de Perú bajo el auspicio de la UNESCO-IESALC, gracias a la calidad de su modelo académico y el diseño de sus programas.

Fundada en septiembre de 2007, la UVEG dio sus primeros pasos en el mundo de la educación en línea, ofreciendo 7 programas de Licenciatura y un programa de Bachillerato Virtual, que se reflejaron en una matrícula de 98 estudiantes en Licenciaturas y 115 en Bachillerato.

Desde entonces, la UVEG ha diversificado su oferta académica de manera impresionante, abarcando 1 programa de Bachillerato Virtual, 3 programas de Técnico Superior Universitario, 11 programas de licenciatura (incluyendo 7 licenciaturas y 4 ingenierías), 6 programas de maestría y un Doctorado en Innovación; y ha experimentado un crecimiento constante, de manera que la matrícula histórica activa en programas virtuales de la UVEG asciende a 44,812 estudiantes, (que para ejemplificar el impacto la UVEG ha tenido en la educación en línea en Guanajuato, México y el mundo, la capacidad de aforo del estadio León es de 31,297 personas).

Además de estos logros notables, la UVEG ha obtenido:

  • Ingreso a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
  • Acreditación del 100% de programas académicos de nivel superior ante Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).
  • Reconocimiento Zukunft por su esfuerzo en cerrar la brecha digital en el Estado de Guanajuato.
  • Certificación Great Culture to Innovate, por su cultura organizacional innovadora, por segundo año consecutivo.

La UVEG, con una historia de éxito y un futuro prometedor, continúa su compromiso con la educación global, la calidad y la innovación, demostrando su dedicación al acceso equitativo a oportunidades educativas.

#UVEG #Guanajuato #Educación #Online #AulaVirtual

Más de 114 millones de pesos ha destinado Gobierno del Estado en la ejecución de obras, programas y acciones para beneficio de las familias de Santiago Maravatío.

  • Participa el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera en el Segundo Informe de Gobierno del Ayuntamiento de Santiago Maravatío, que preside el Alcalde José Guadalupe Paniagua Cardoso.

Santiago Maravatío, Gto. 09 de septiembre del 2023.- En beneficio del desarrollo integral de las familias de Santiago Maravatío, el Gobierno del Estado, ha destinado más de 114 millones de pesos en la ejecución de obras, programas y acciones.

Así lo destacó el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, al participar en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en la ceremonia del Segundo Informe del Ayuntamiento de Santiago Maravatío que encabeza el Alcalde José Guadalupe Paniagua Cardoso.

“La grandeza de Guanajuato es tener municipios fuertes; porque municipios fuertes hacen un estado fuerte, por eso, el Gobernador Diego Sinhue me ha pedido que les refrende el compromiso de trabajar y hacer equipo con la administración municipal”, puntualizó.

El Secretario de Gobierno, resaltó que la Administración Estatal ha generado con el Ayuntamiento las condiciones para la construcción de infraestructura que fortalece la competitividad y el desarrollo social de las familias.

“Del 2019 al 2023, hemos invertido aquí, más de 114 millones de pesos en la ejecución de obras, programas y acciones para beneficio del municipio y de sus familias, de los cuales en los últimos dos años han sido 28 millones de pesos, con corte al 31 de julio, cifra que seguirá aumentando”, informó.

Destacan obras y acciones como: la rehabilitación de la calle Francisco I. Madero, en la localidad Hermosillo; la calle Jiménez, primera etapa, en Barrio de la Cruz; las calles Hidalgo y Belisario Domínguez, en la colonia Barrio de Guadalupe; rehabilitación del Camino Rural a Santa Teresa (La Majada); rehabilitación del Camino Rural Santa Teresa a Hermosillo; sistema de agua potable en la colonia Guadalupe, la localidad de Santa Rita, sistema de agua potable y tanque elevado en la colonia El Edén; línea de agua potable en la comunidad del Dormido y drenaje sanitario en la privada Vicente Guerrero de la colonia Guadalupe.

Está la rehabilitación de la carretera ramal a La Majada y está en proceso la rehabilitación de la carretera ramal a Santa Rita y Hermosillo, entre muchas otras obras.

En programas de beneficio social, en los últimos dos años, se llevaron a cabo acciones de mejoramiento de viviendas que beneficiaron a 428 personas, apoyo a 34 proyectos productivos, se otorgaron 138 Becas Grandeza, se instalaron 17 calentadores solares en viviendas; y se generaron 79 empleos temporales, además del equipamiento y profesionalización para la seguridad pública municipal, que recibió más de 1.5 millones de pesos.

En estos dos años, dijo el Secretario de Gobierno, se realizaron en Santiago Maravatío 14 obras de infraestructura social y 3 caminos rurales, con corte al 31 de julio.

El Gobernador por mi conducto, les envía sus felicitaciones y sus saludos, a los que me sumo de manera personal.

El Ayuntamiento ha hecho una labor muy importante, privilegiando el diálogo y el consenso en las decisiones que impactan en el desarrollo integral del municipio.

Un reconocimiento también, al equipo de trabajo de la Administración Municipal, quienes han demostrado su entrega, profesionalismo y vocación de servicio, en favor de la población.

“El Gobierno del Estado, siempre se ha mantenido cerca de las autoridades y de la sociedad de Santiago Maravatío, impulsando las condiciones que detonen el desarrollo municipal”, concluyó.

En el evento estuvieron presentes en representación del Congreso del Estado, el Diputado Local, Jorge Ortiz Ortega; en representación del Poder Judicial, Gerardo Llanos Montecillo y de la Secretaría de la Defensa Nacional, el Mayor de Sanidad, José Octavio Hernández Araujo. También participaron los Alcaldes de Jaral de Progreso, José González; de Salvatierra, Germán Cervantes; de San Diego de la Unión, Juan Carlos Castillo y de Pénjamo, Gregorio Mendoza.

Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera

Firma Gran Acuerdo Ciudadano por la Paz de Irapuato.

  • Respalda Gobierno del Estado las iniciativas a favor de la seguridad que involucran a la sociedad y al gobierno.

Irapuato, Gto. 07 de septiembre del 2023.- En el Gobierno del Estado tienen a un aliado para respaldar y apoyar todas las iniciativas ciudadanas que atiendan la seguridad de las familias guanajuatenses.

Así lo destacó el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera al presidir con la Alcaldesa Lorena Alfaro, la Firma del Gran Acuerdo Ciudadano por la Paz de Irapuato.

“La seguridad pública es una prioridad en Guanajuato y gracias a un trabajo coordinado entre estado, federación y municipios, estamos atendiendo esta demanda en toda la entidad y en Irapuato se ha hecho un gran esfuerzo interinstitucional”.

“Irapuato con ésta estrategia que tiene el respaldo de la ciudadanía, ayuda a la mejora de los entornos y la reconstrucción del tejido social”, puntualizó.

El Secretario de Gobierno, reconoció a las autoridades del municipio de Irapuato, por ser un ejemplo a seguir en Guanajuato y en otros estados para que se repliquen más de estos esquemas de participación entre sociedad y gobierno.

“Cuenten con el respaldo de la Administración Estatal que encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para seguir avanzando con firmeza en la atención de la seguridad de las familias de Irapuato.”

“En Guanajuato sociedad y gobierno asumimos la responsabilidad de tener un estado en donde nuestras familias vivan en entornos de paz y tranquilidad”, concluyó.

Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera

México, nos convoca a defender a las instituciones, el federalismo y la democracia: Secretario de Gobierno.

  • Presiden autoridads estatales, federales y municipales el Acto Cívico por Colocación del Cartel de Fiestas Patrias por Bando Solemne por el 213 Aniversario del Inicio de la Independencia de México.

Dolores Hidalgo C.I.N, Gto. 07 de septiembre del 2023.- En el marco de la Colocación del Cartel de Fiestas Patrias por Bando Solemne por el 213 Aniversario del Inicio de la Independencia de México, el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, convocó a todos los sectores de la sociedad a defender las instituciones, el federalismo, la democracia, a luchar por la igualdad, la justicia, la pluralidad, la tolerancia y la inclusión.

Al presidir el acto cívico en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó el Secretario de Gobierno, que éstas actividades se integran a los festejos de los 200 Años de Guanajuato como entidad federativa libre y soberana.

“En Guanajuato, siempre hemos entendido este legado que nos dejaron aquellas mujeres y hombres que, con su vida ayudaron a forjar las instituciones que hoy nos permiten vivir bajo un estado de derecho y un goce de plenas libertades”.

“Las y los guanajuatenses, permanentemente estamos escribiendo una historia de trabajo compartido y de esfuerzo solidario. La participación ciudadana demuestra en Guanajuato que podemos salir adelante ante los retos históricos que se presentan”, puntualizó.

En éstas fiestas patrias señaló, se honra a mujeres y hombres, como Don Miguel Hidalgo y Costilla, que con su vida nos dieron libertad, nos dieron paz y nos dieron patria.

“Son mujeres y hombres que con su lucha han trascendido en la construcción de un México y un Guanajuato más democrático, para que existan oportunidades para todas y todos”.

“Son ejemplos que debemos seguir y reconocer, por eso a 213 años del inicio de Independencia de México, estas conmemoraciones patrias nos invitan a reflexionar sobre nuestro pasado, pero sobretodo, a reflexionar sobre el papel que desempeñamos en el presente para dejar un mejor futuro para nuestras niñas y niños”, enfatizó.

Los símbolos patrios, indicó son una invitación permanente a seguir luchando por nuestros ideales y derechos, tal y como lo hicieron esas mujeres y esos hombres a lo largo de la historia de Guanajuato.

“Como sociedad tenemos el derecho a aspirar a un mejor presente y futuro, tenemos que hacer énfasis en la cultura de la solidaridad y corresponsabilidad”.

“Nuestras familias de Dolores Hidalgo y de todo Guanajuato, tienen el espíritu de lucha y de trabajo de nuestras heroínas y héroes que encabezaron el movimiento de Independencia”, concluyó.

En ésta misma ceremonia autoridades estatales, federales y municipales inauguraron las exposiciones: Arte Pictórico de Ana Ragá, Dolores Hidalgo “Lugar donde el barro se convierte en arte”, Dolores Hidalgo “200 Años de Soberanía Constitucional” y “Dolores Hidalgo ayer y hoy” (exposición fotográfica). En el evento participaron la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, Ma. Rosa Medina Rodríguez; la Diputada Local, Angélica Casillas Martínez, representante del Congreso del Estado; el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Enrique García Jaramillo, Comandante de la XVI Región Militar; el Alcalde de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri y la Diputada Local, Margarita Rionda.

Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera

Comunicado de Prensa

Guanajuato, Gto. 05 de septiembre del 2023.- El Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, notificó al Gobierno del Estado de Guanajuato, oficio modificatorio de medidas de protección en favor de la defensora de derechos humanos, Karla Verónica Martínez Jiménez.

Por gestiones de la Secretaría de Gobierno, que encabeza el Arquitecto Jesús Oviedo Herrera y por acuerdo del Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Guanajuato, se solicitó a dicho órgano federal, la determinación de medidas vigentes.

El Mecanismo Federal, notificó el día de hoy al Estado, la restauración de la medida de protección que se había retirado y estableció acciones en el marco del fortalecimiento a la labor de la defensa de los derechos humanos. La Secretaría de Gobierno ratifica su compromiso permanente, en pro de la cultura del respeto a los derechos humanos en el Estado de Guanajuato.

La cultura laboral que se impulsa en Guanajuato, factor clave para la atracción de inversiones y desarrollo económico: Secretario de Gobierno.

  • Inauguran la Semana de la Cultura Laboral “Guanajuato Puerto Interior 2023”, que se realiza del 05 al 07 de septiembre en las instalaciones del CONALEP.

Silao, Gto. 05 de septiembre del 2023.- Con el objetivo de promover la capacitación y la actualización en materia laboral, de seguridad, salud, higiene y buenas prácticas en centros de trabajo; la Secretaría de Gobierno a través de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, lleva a cabo la Semana de la Cultura Laboral “Guanajuato Puerto Interior 2023”.

El Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, destacó que este tipo de acciones coadyuvan al fortalecimiento de los procesos de producción, así como el crecimiento personal y profesional de las personas trabajadoras.

“La cultura laboral que se hace en Guanajuato, ha sido factor fundamental generar un ecosistema atractivo para empresas nacionales e internacionales lleguen a consolidar sus inversiones”.

“En Guanajuato las empresas encuentran capital humano capacitado y comprometido, pieza clave para tener una paz laboral que determinada que más inversiones lleguen”, destacó.

Del 05 al 07 de septiembre en las instalaciones del CONALEP de Guanajuato Puerto Interior, se desarrolla la Semana de la Cultura Laboral, que une los esfuerzos de cámaras, asociaciones, sindicatos, instituciones educativas, empresas, organizaciones de la sociedad civil y dependencias de los tres niveles de Gobierno.

En ésta edición se suman esfuerzos con las empresas instaladas en Guanajuato Puerto Interior, con la finalidad de continuar actualizando y brindando información de calidad a personas trabajadoras, estudiantes, personal directivo y agremiados que forman parte de este parque industrial.

“La atracción de inversiones que tiene Guanajuato, en gran medida es por la cultura laboral que tenemos, empresas y trabajadores que tienen talento y compromiso”, puntualizó.

La Semana de la Cultura Laboral “Guanajuato Puerto Interior”, se desarrolla de manera presencial, cuenta con la participación de especialistas y está a disposición de los participantes del sector productivo y de servicios sin costo. En el evento estuvieron presentes el Subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Marco Rodríguez Vázquez; el Director General de Guanajuato Puerto Interior, Héctor López Santillana; el Director General del CONALEP Guanajuato y Dolores Álvarez Jiménez, Jefa de Capacitación y Empleo del Municipio de Silao.

Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera

(https://www.tmjandsleep.com.au/)

Dan certeza jurídica al patrimonio de las familias de Purísima del Rincón.

  • Entregan 95 escrituras públicas de propiedad a beneficiarios de Asentamientos Humanos Regularizados con el Programa Estatal de Regularización en materia de Tenencia de la Tierra “Papelito Habla”.

Purísima del Rincón, Gto. 31 de agosto de 2023.- Con el objetivo de dar certeza jurídica al patrimonio de las familias de Purísima del Rincón, el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera y autoridades municipales, entregaron 95 escrituras públicas de propiedad a beneficiarios de Asentamientos Humanos Regularizados con el Programa Estatal de Regularización en materia de Tenencia de la Tierra “Papelito Habla”.

Las colonias beneficiadas fueron: Álamos del Vergel, Bello Horizonte, Juan Pablo Segundo de la Colonia Guanajuatito, La Brisa, Los Mirasoles, Parques de San Jerónimo, Pradera Cañada de Sotos, Valle de Águilas, Santa Cecilia, Vergel de la Pradera, Privada Palomas, Tepeyac de las Covachas, Emiliano Zapata, Amanecer II Etapa, Amanecer y Amanecer III Etapa.

“El Gobierno del Estado del año 2000 a la fecha, en el municipio de Purísima del Rincón, ha regularizado 28 Asentamientos Humanos, con un total de 4 mil 267 lotes para vivienda, esto representa una superficie de 1 millón 186 mil 435.54 metros cuadrados”.

“Pero más allá de decir números o cantidades, la verdad es la satisfacción es seguir trabajando por la gente y con la gente”, puntualizó.

Gracias a un convenio de colaboración con del Colegio Estatal de Notarios, el Gobierno del Estado avanza en la entrega de escrituras para que más colonias y comunidades, accedan a otras alternativas para seguir mejorando su calidad de vida.

Las acciones del Programa “Papelito Habla” en materia de regularización de asentamientos humanos, demuestran que las políticas públicas de la Administración Estatal, tienen como eje principal en sus políticas públicas a la persona.

En el evento participaron el Alcalde de Purísima del Rincón, Roberto García Urbano; el Subsecretario de Servicios a la Comunidad, José Luis Manrique; el Director General de Seguridad en Tenencia de la Tierra, David Cabrera Morales y en representación del Colegio Estatal de Notarios del estado de Guanajuato, Arturo Quintana Martínez.

Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera

Guanajuato líder en transparencia y acceso a la información.

  • Celebran 20 años de trabajo del Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato.

León, Gto. 29 de agosto de 2023.- El ejercicio de la transparencia representa para la sociedad un factor elemental para la confianza en la autoridad. Por eso, hoy la felicitación es para para el IACIP, pero también para todo el estado de Guanajuato, para cada una de sus instituciones que tienen que ver con la transparencia.

Así lo dijo el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, al encabezar la ceremonia de conmemoración de los 20 Años de Transparencia y presentación del informe del Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP), en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

“A 20 años de su creación, el IACIP ha puesto a Guanajuato a la vanguardia en el contexto nacional en transparencia. Es una institución que ha sido capaz de adaptarse a los cambios, de evolucionar para responder de mejor manera a las exigencias sociales”, destacó.

El IACIP ha sido distinguido por su trabajo, destaca en 2007 en la Métrica de la Transparencia en México por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE); obtuvo el Premio Guanajuato Transparente 2008, primera edición; tuvo una Mención Especial por el Micrositio ‘Protección de Datos Personales COVID-19’ en el certamen de Innovación y Buenas Prácticas del INAI; y Segundo lugar nacional en la Métrica de Gobierno Abierto en 2019.

También, obtuvo el Primer lugar nacional en la Métrica de Gobierno Abierto en 2021; el Primer lugar en el factor ‘Gobierno Abierto’ del Índice de Estado de Derecho del World Justice Project en las ediciones 2021 y 2023; además Guanajuato fue uno de los primeros estados que afrontaron el reto de transparentar la información pública.

“Estos reconocimientos nos hablan de un trabajo serio, profesional, realmente orientado a proteger el derecho ciudadano a la información y a fomentar su ejercicio. Por ello, mis felicitaciones a todas las personas que han sido parte de esta historia de éxito, que es el IACIP”, señaló.

Como parte de la celebración de los 20 años del IACIP, que dirige actualmente Mariela del Carmen Huerta Guerrero, se entregaron reconocimientos a personal con más de 10 años de trayectoria.

La historia del IACIP está ligada a la defensa de los derechos humanos fundamentales de: Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de las y los guanajuatenses. El reconocimiento del derecho de acceso a la información como un derecho constitucional tuvo lugar mediante la reforma al artículo 6º de la Constitución, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 6 de diciembre de 1977.

Con el establecimiento de estas leyes y la creación de instituciones encargadas de garantizar el acceso a la información y protección de datos personales, se sentaron las bases para una mayor transparencia y rendición de cuentas en México, fortaleciendo la democracia y el ejercicio de los derechos ciudadanos.

“Me complace constatar el compromiso institucional y personal de este equipo de trabajo, para hacer de Guanajuato un estado más transparente. Felicidades por los logros alcanzados en el último ejercicio, y por lo logrado en los 20 años de trabajo”.

“Gracias por ayudar a construir un Guanajuato más transparente, hoy más que nunca, estamos convencidos de seguir apoyando a instituciones como el IACIP que son resultado del esfuerzo de la sociedad”, concluyó el Secretario de Gobierno.

Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera

Celebran el éxito de 2,587 egresadas y egresados de UVEG

  • Acuden desde múltiples Estados de la República.
  • UVEG, una de las mejores universidades virtuales del país.

Lunes 28 de agosto, Guanajuato, Gto. Con gran orgullo se congregaron en Guanajuato Capital, 2,587 egresados y egresadas de programas académicos virtuales de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) provenientes de toda la República Mexicana.

Esta institución ha ganado renombre gracias a la calidad de sus contenidos, la atención personalizada ofrecida por asesores, tutores, Mesa de Ayuda y un grupo de expertos al frente de cada materia. Actualmente, UVEG está presente no solamente en gran extensión del territorio nacional sino también en otros países. Prueba de ello fue la mención de egresadas y egresados que estudiaron de forma internacional desde: Estados Unidos, Ecuador, Francia, Canadá, Emiratos Árabes, Costa Rica, Guyana y República Dominicana.

Al respecto del gran crecimiento de esta institución, el titular de UVEG Ricardo Narváez Martínez mencionó: “Ustedes fueron visionarios al dimensionar el gran potencial de las aulas virtuales de UVEG, capaces de albergar no a un puñado, sino a cientos de estudiantes, utilizando la tecnología en favor del crecimiento propio con una firme convicción que los ha colocado en el más alto peldaño de este proceso. 

Hoy en día UVEG atiende a 44,813 alumnos virtuales, llevando más Guanajuato para el mundo, por eso estamos trabajando en eficientar nuestros procesos, la actualización de programas y por supuesto mantenernos vinculados con las necesidades de la sociedad, de la industria y de otras instancias educativas, sumándose a la visión de Grandeza de Gobierno del Estado llevando la idea a la acción y la acción hacia la innovación.”

Durante su discurso, cedió la voz al Director de  JuventudEsGTO Guanajuato, Antonio de Jesús Navarro Padilla, quien se dirigió especialmente a los recién egresados de preparatoria guanajuatenses, invitándolos a participar en las actividades y convocatorias disponibles en el portal juventudesgto.guanajuato.gob.mx/ que abren las puertas al mundo para quienes buscan desarrollar sus talentos con estancias educativas y experiencias que amplíen su visión de vida abonando de manera importante a la estrategia de internacionalización estatal, Guanajuato Global, la cual lleva una inversión de más de 250 millones de pesos en lo que va de la administración.

Uno de los momentos más emotivos sin duda ocurrieron cuando egresados en silla de ruedas (de bachillerato e ingeniería industrial respectivamente), pasaron a recibir de manos del presidium su reconocimiento, siendo ovacionados por el público debido a su disciplina y ánimo de lucha.

Destacó el mensaje enviado por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se sumó a las felicitaciones de las y los recién egresados de UVEG, quienes ponen muy en alto el nombre de Guanajuato: “UVEG es una de las mejores universidades virtuales del país, es un gran orgullo las y los invito a seguir aplicando los conocimientos adquiridos, las y los invito a que sigamos construyendo juntos la GRANDEZA DE MÉXICO”.

En representación del Gobernador, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, refirió un importante avance que Guanajuato ha logrado durante las gestiones de la presenta administración: “Estamos seguros que vamos a superar muchos indicadores, pues tan solo desde el 2018 a la fecha, Guanajuato ha subido 7 lugares en cobertura y eso gracias a equipos comprometidos como el de UVEG a quien felicito, así al gran compromiso de ustedes que siguen estudiando, pues son de los pocos mexicanos que han logrado concluir un Nivel Superior y entre sus manos está el transformar su entorno social a través del conocimiento”

La Presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato, Katya Cristina Soto Escamilla felicitó el ahínco de los egresados por haberse aferrado a su objetivo de seguir estudiando y señaló la gran oportunidad que brinda UVEG con una visión incluyente: “Aprovecho este espacio para invitar a quienes viven con alguna discapacidad, que se acerquen a UVEG, pues sus sueños también pueden cumplirse. Para todos ustedes aquí presentes de Guanajuato y de otros Estados, si ya acabaron su bachillerato, sigan con su licenciatura, y si ya obtuvieron ese grado, vayan por una maestría o un doctorado.”

En representación del Presidente Municipal de Guanajuato Capital, Mario Alejandro Navarro Saldaña, ciudad sede de esta ceremonia, Cecilia Pöhls Covarrubias, Regidora del H. Ayuntamiento, enfatizó a los asistentes la responsabilidad social que representa este éxito académico: “Cada uno de ustedes lleva consigo una parte de la visión de nuestro Estado, que impulsa la transformación de cada uno de sus entornos. El ser graduada o graduado, no es solamente un logro personal, es también es un llamado a la acción para ser un mejor ser humano; ustedes sean el cambio que desean ver en el mundo, su educación es la llave para inspirar a otras y a otros a seguir avanzando.”

Padres de familia, invitados especiales y personal de UVEG, celebraron el éxito de estos talentosos ciudadanos en el Auditorio del Estado de Guanajuato que se vistió de gala con el ánimo y alegría que reavivó el recinto, así como la felicidad demostrada por quienes elevaron orgullosos su reconocimiento dedicado a quienes le acompañaron durante su trayectoria académica.

Suma así UVEG una generación más de exitosos ciudadanos dentro y fuera de México que tienen la oportunidad de acceder a un mejor calidad de vida gracias a sus estudios realizados a través de las aulas 100% en línea de UVEG.

Consulte la transmisión de esta Ceremonia de Egreso en la liga siguiente: https://www.facebook.com/UVEGonline/videos/745459810716450/ 

#SoyUVEG #Educacion #Preparatoria #AulaVirtual #UVEG #Online #Motivacional #Guanajuato #Universidad #CarrerasProfesionales #SEG 

Gobierno del Estado impulsa programas y acciones para que las familias se desarrollen en un Guanajuato incluyente.

  • Autoridades Estatales y Municipales encabezan la ceremonia del 101 Aniversarios del Puente Colgante de Cortazar “Arquitecto Ernesto Brunel”.

Cortazar, Gto. 26 de agosto de 2023.- En el marco de la ceremonia de conmemoración del 101 Aniversario del Puente Colgante “Arquitecto Ernesto Brunel”, la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno, Elvira Paniagua Rodríguez, destacó el compromiso del Estado de impulsar un Guanajuato incluyente.

“En el Gobierno del Estado estamos ocupados por tener un Guanajuato incluyente, donde todas y todos tengamos las mismas oportunidades, de trabajo, de salud y de educación”, puntualizó.

Acompañada del Alcalde de Cortazar, Ariel Corona Rodríguez; el Secretario del Ayuntamiento, Alejandro Perea Castro y del Cronista de la Ciudad, Jorge Vera Espitia; la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, señaló que en la Administración Estatal que encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se trabaja de forma transversal para que las familias tengan acceso a mejores condiciones de vida.

Destacó que el 101 Aniversario del Puente Colgante “Arquitecto Ernesto Brunel”, está enmarcado en los festejos de los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberana, los cuales se cumplen el próximo 20 de diciembre del presente año.

“Queremos que cada guanajuatense se sienta orgulloso y orgullosa de su identidad e historia, porque Guanajuato fue uno de los primeros estados que conformaron la federación”.

“Celebremos juntas y juntos y difundamos la historia de nuestro País y de nuestro Estado, a través de este festejo en el que se fomentará el arte, la historia, las tradiciones y la cultura de Guanajuato, durante un periodo de festejos que será de junio 2023 a junio 2024”, resaltó.

Destacó que el municipio de Cortazar, se ha sumado a estos festejos con diversas actividades culturales, sociales, deportivos, educativos, cívicos, turísticos e históricos, tales como verbenas, competencias, festivales, conferencias, desfiles, entre otros más.

La rehabilitación del Puente Colgante “Arquitecto Ernesto Brunel” concluida en el año 2021, indicó Paniagua Rodríguez, es de gran relevancia social y cultural, ya que además de que se restauró un ícono arquitectónico, se logró beneficiar a las y los habitantes de comunidades aledañas al Río Lerma.

Este puente, dijo representa parte de la historia de Cortazar y el futuro que se busca impulsar como un municipio orgulloso de su identidad con una visión de desarrollo en la región Laja-Bajío.

“En la inauguración de este puente estuvieron presentes los entonces Presidente de la República Mexicana, el General Álvaro Obregón, el Gobernador del estado de Guanajuato Antonio Madrazo y el Presidente Municipal Antonio Mancera Cano, quienes inauguraron esta magnífica obra realizada por el arquitecto de origen francés, Ernesto Brunel, autor de edificaciones importantes en la entidad, como el Mercado Hidalgo en la ciudad de Guanajuato y la Bola de Agua en Celaya, símbolo de identidad en ese municipio”, informó.

Además, la relevancia de esta obra es tal, que fue catalogada en 2017 por el Instituto Nacional de Antropología e Historia como Obra Artística del Siglo XX.

“Tenemos un gran compromiso con las nuevas generaciones, debemos fortalecer los valores en nuestra sociedad de manera unida y comprometida. Sigamos trabajando de manera conjunta sociedad y gobierno bajo la premisa del bien común que nos permita ser personas más fuertes y con principios sólidos”, concluyó.