Municipios

Fortalecen el acceso de la justicia laboral a las micro, pequeñas y medianas empresas en Guanajuato.

  • Firman de Convenio de colaboración Gobierno del Estado, la Barra Mexicana, el Colegio de Abogados y cámaras empresariales para la atención de conflictos y el acceso a una defensa adecuada que garantice sus derechos laborales.

León, Gto. 13 de noviembre del 2023.- Con el objetivo de fortalecer el acceso a las micro, pequeña y mediana empresa los servicios de la justicia laboral, firman convenio de colaboración el Gobierno del Estado, la Barra Mexicana, el Colegio de Abogados y Cámaras empresariales.

Al encabezar el evento el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, destacó que con este convenio se otorgarán servicios profesionales gratuitos de asesoría y representación jurídica en materia laboral a personas físicas o morales propietarias de micro y/o pequeñas empresas, asociaciones civiles sin fines de lucro y personas físicas empleadoras de trabajo en el hogar.

“Estoy seguro que se tendrá una mejor atención de los conflictos laborales en nuestro estado, ya que el poder acceder y contar con una defensa adecuada es una de las máximas garantías consagradas por nuestra Constitución. El objetivo principal de estos esfuerzos de colaboración, es fomentar el equilibrio entre los factores de producción, así como la solución de conflictos”, puntualizó.

Desde la Secretaría de Gobierno, resaltó Oviedo Herrera, generar estos lazos de coordinación y atención con instituciones dedicadas a velar por la tutela de los derechos de las personas de manera profesional y comprometida.

“Con este convenio queremos más gente ayudando a la gente, en favor de los procesos económicos que necesitamos fortalecer, estamos aquí puntualizando la palabra generosidad, ser solidarios con la gente para tener una mejor sociedad”, enfatizó.

Señaló que se impulsan acciones transversales para que el nuestro sistema de justicia laboral sea un referente nacional que se destaque por su buen funcionamiento, así como el respeto a los derechos de las y los involucrados.

“Reconozco la disposición y compromiso de quienes hoy nos acompañaron en este importante acto, que estoy seguro es el inicio de una importante labor en favor de las micro y pequeñas empresas, siempre buscando el respeto de los derechos laborales”.

“Tengan la seguridad que tendrán el apoyo y acompañamiento del Gobierno del Estado, con el acompañamiento de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social; y por el personal capacitado del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guanajuato”.

En la firma del convenio participaron la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, Ma. Rosa Medina Rodríguez; el Subsecretario del Trabajo y Previsión Social; Marco Rodríguez Vázquez; Roberto Novoa Toscano, Presidente CCE; Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente de COPARMEX León; Mauricio Blas Battaglia Velázquez, Presidente de CICEG; Víctor Manuel Sánchez Quiroz, Presidente del Colegio de Abogados de León; Mily Janitzin Montes Manrique, Presidenta del Comité Directivo de la Barra Mexicana Capítulo Guanajuato y  Juana Haydeé Escobar Porras, Directora General del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guanajuato.

Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera

Festeja Comonfort los 200 Años de Grandeza de Guanajuato.

  • La Comisión Estatal de Celebraciones por los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa Libre y Soberana, con autoridades de Comonfort desarrollaron actividades cívicas, académicas, artísticas y culturales.

Comonfort, Gto. 12 de noviembre del 2023.- El Pueblo Mágico de Comonfort, con actividades cívicas, académicas, culturales y artísticas, se sumó a las celebraciones de los 200 Años de Grandeza de Guanajuato.

La Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez y el Alcalde Claudio Santoyo, encabezaron el cierre de las actividades que son impulsadas por la Comisión Estatal de Celebraciones por los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa Libre y Soberana.

Paniagua Rodríguez, destacó que para la Administración Estatal que encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es una prioridad que las familias se sientan orgullosas de la historia, el trabajo y de la identidad que tenemos como guanajuatenses, que se ha sido forjada por grandes mujeres y hombres.

“Estamos de fiesta en todo Guanajuato y el Pueblo Mágico de Comonfort no puede ser la excepción, estamos cumpliendo 200 años de que Guanajuato es una entidad federativa libre y soberana”.

“En Guanajuato somos todas y todos, son sus 46 municipios, estamos haciendo una serie de actividades a través de la Comisión de Celebraciones para que participen todos”, puntualizó.

Los festejos de la Grandeza de Guanajuato en el Pueblo Mágico de Comonfort incluyeron actividades culturales, artísticas como el concurso “Entona Tu Talento” que fue ganado por Juan Ignacio Bresa Fragoso, y la presencia de los productos “Marca Gto”. Las familias de Comonfort también disfrutaron del espectáculo del “Mariachi el Divo Alma de Juárez y Orquesta Juan Gabriel” y fueron testigos de la develación del Tótem “Guerrero Grandeza” que destaca la historia y futuro de nuestra entidad.

Firman Convenio de Apoyo y Colaboración Proceso Electoral Concurrente 2023-2024.

  • El objetivo es garantizar la instalación de casillas electorales en los planteles educativos del estado de Guanajuato, para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto.

Guanajuato, Gto. 10 de noviembre del 2023.- Con el propósito de garantizar la instalación de casillas electorales en los planteles educativos del estado de Guanajuato, firman autoridades estatales y electorales Convenio de Apoyo y Colaboración Proceso Electoral Concurrente 2023-2024.

Este convenio fue signado por el Instituto Nacional Electoral a través de la Junta Local Ejecutiva del INE en el Estado de Guanajuato, la Secretaría de Educación de Guanajuato y el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.

En representación del Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Gobierno, la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez, destacó que con este convenio se impulsa la democracia y el derecho al voto de los ciudadanos.

“En el Gobierno del Estado de Guanajuato coadyuvaremos con pleno respeto a su autonomía, a fin de que las autoridades electorales cumplan con sus atribuciones y de que la ciudadanía ejerza sus derechos político-electorales y emita su sufragio en libertad, bajo los principios constitucionales que rigen las elecciones”.

“Este convenio que hoy se suscribe es un testimonio de nuestra firme creencia en la fuerza de la democracia como el sistema que garantiza los derechos y libertades fundamentales de todos los ciudadanos. Es un paso adelante en la construcción de una sociedad más participativa, donde cada voz cuenta y cada voto tiene un peso significativo”, puntualizó.

La firma de este convenio para la instalación de casillas electorales en escuelas públicas, representa un hecho significativo en nuestro compromiso como Secretaría de Gobierno con la transparencia, la inclusión y el ejercicio pleno de uno de los derechos fundamentales de toda sociedad democrática: el derecho a votar.

La suscripción del convenio, dijo Paniagua Rodríguez, permitirá instalar casillas electorales en escuelas públicas el día de la Jornada Electoral que se verificará el 02 de junio de 2024, así mismo, la instalación de centros de capacitación, centros de recepción y traslado fijos de documentación electoral.

“Al llevar las urnas electorales a estos centros educativos, estamos acercando el proceso democrático a nuestros jóvenes y a sus familias, inculcando desde temprana edad el valor y la importancia de ejercer su derecho a elegir a quienes los representarán”, señaló.

En la Secretaria de Gobierno, dijo, es de suma importancia el fortalecimiento de la democracia como una condición esencial para la protección de los derechos políticos en el Estado Mexicano.

“Garantizar condiciones de equidad en la contienda electoral y el adecuado desarrollo de los procesos electorales constituyen obligaciones fundamentales, no sólo de las autoridades electorales, sino de cualquier autoridad del Estado en sus tres órdenes de gobierno”, resaltó.

La Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, manifestó que la Secretaría de Gobierno, en sus atribuciones tiene la responsabilidad de conducir los asuntos relativos a la política interna de la entidad y las relaciones del Poder Ejecutivo con los demásPoderes del Estado, organismos autónomos y los ayuntamientos, para mantener la gobernabilidad en el estado, y en lo particular, coadyuvar a la organización y desarrollo de los procesos electorales locales.

Reconoció a todas las autoridades involucradas en la elaboración y firma de este convenio, por su compromiso con la educación y la promoción de los valores democráticos, que son pilares fundamentales en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

“Este convenio marcará un hito importante en la historia de nuestra comunidad, fortaleciendo nuestra democracia y promoviendo la participación activa de todos los ciudadanos en el proceso electoral”, concluyó. En el evento participaron Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación; Brenda Canchola Elizarraraz, Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato; Jaime Juárez Jasso Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE en Guanajuato; integrantes del Consejo Local del INE y del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.

El sector de la construcción es un aliado del desarrollo social y económico de Guanajuato: Secretario de Gobierno.

  • Encabeza el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, la ceremonia de clausura del Foro de Obra Privada “Liderazgo y Estrategia, Transición de la construcción hacia el 2024”.

León, Gto. 09 de noviembre del 2023.- La industria de la construcción, es un ejemplo de trabajo en equipo entre sociedad y gobierno, para generar las condiciones de crecimiento y calidad de vida.

Así lo destacó el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, al encabezar la ceremonia de clausura del Foro de Obra Privada “Liderazgo y Estrategia, Transición de la Construcción hacia el 2024”, de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Guanajuato, en representación del Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

“En Guanajuato el sector de la industria de la construcción siempre ha sido un aliado del Guanajuato próspero y moderno, ya que, a través de la ejecución de obra pública y privada, nuestro estado accede a un mejor desarrollo social y económico”.

“El sector de la construcción es una actividad que genera empleos y se convierte en el motor de muchos otros segmentos económicos”, puntualizó.

Con este foro, resaltó Oviedo Herrera, se busca consolidar la actividad empresarial alterna a la obra pública, potenciar ideas de negocios y relaciones que conduzcan a los empresarios a explorar nuevos nichos en el sector construcción, ya sea en la instancia local, nacional e internacional, incluirse en las redes de negocios que la actualidad amerita.

“La Administración Estatal, que encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, siempre ha respaldo a los empresarios de la construcción, que suman su inversión para generar empleos que benefician a nuestras familias en los 46 municipios”.

“Se han impulsado acciones transversales de financiamiento, simplificación administrativa y de reactivación económica para que las y los empresarios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Guanajuato, cuenten con las condiciones para ser más competitivos en el desarrollo de los programas y acciones de obra pública”, enfatizó

El Secretario de Gobierno, reitero el apoyo del Gobierno del Estado, para que la industria de la construcción, sigan siendo uno de los motores del crecimiento.

“Contamos con ustedes para seguir fortaleciendo a la industria; contamos con ustedes para generar empleos e impulsar nuevos desarrollos urbanos que cumplan con las necesidades de la sociedad actual”.

“El presente y futuro de la industria de la construcción cuenta con respaldo de las Administración Estatal, ya que este sector asume un papel determinante en el desarrollo de la entidad”, concluyó. En la ceremonia participaron el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarsicio Rodríguez Martínez; el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Guanajuato, Enrique Aranda Anaya y el Director de Fondos Guanajuato, Juan Antonio Guzmán Acosta.

Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera

Impulsan el desarrollo integral del capital humano y la competitividad de las empresas de Guanajuato.

  • Desarrollan la Semana de la Cultura Laboral 2023 en el municipio de Irapuato, con la atención en materia laboral, de seguridad e higiene y buenas prácticas laborales de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.

Irapuato, Gto. 08 de noviembre del 2023.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo integral del capital humano, la productividad y la competitividad de las empresas instaladas en el estado de Guanajuato, se realiza la Semana de la Cultura Laboral 2023 en el municipio de Irapuato.

El Subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Marco Rodríguez Vázquez en representación del Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, destacó que estas actividades de capacitación y actualización, son importantes ante los permanentes cambios en materia laboral, Guanajuato es la quinta economía del país y una de las entidades con mayor desarrollo industrial.

“La parte más importante del sistema laboral, es la gente, es el poder potenciar capacidades y habilidades de nuestras personas trabajadoras, en éstas semanas de la cultura laboral se comparte conocimiento para quienes están en el ámbito laboral activo y los futuros profesionistas”, puntualizó.

Con la Semana de la Cultura Laboral Irapuato 2023, se brindan herramientas a las y los empresarios, personas trabajadoras, estudiantes responsables de talento humano en temas de prevención en materia laboral, administrativa legal de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo; para promover la productividad y competitividad de las empresas.

Se van a compartir nuevos conocimientos en materia laboral, de seguridad e higiene y buenas prácticas laborales, para el fortalecimiento de los procesos de producción, así como, el crecimiento personal y profesional.

La Semana de Cultura Laboral Irapuato 2023, se realiza de manera presencial del 07 al 09 de noviembre en las instalaciones del Instituto Irapuato, cuenta con la participación de especialistas, la capacitación y talleres son sin costo para los participantes. Rodríguez Vázquez agradeció la participación de la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo (COCOESST), al personal de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, del Municipio de Irapuato, del Instituto Irapuato e INDEX Guanajuato (Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación), que ofrecen estos espacios para hacer de Guanajuato un estado más competitivo en donde se tiene como prioridad el respeto de los derechos laborales de las personas trabajadoras.

Reconocen Telebachilleratos Comunitarios el talento de estudiantes de El Naranjillo

  • Ocho estudiantes participaron en la conversión de un automóvil de gasolina a uno totalmente eléctrico.
  • La unidad fue exhibida en la prestigiosa Feria Industrial Transformation México 2023 (ITM2023).

31 de octubre de 2023. Santa Cruz de Juventino Rosas, Guanajuato. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] se enorgullece en reconocer y aplaudir los logros del equipo del Telebachillerato Comunitario El Naranjillo, del municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas, por su destacada participación en el “Concurso de conversión a vehículos eléctricos: Rumbo a la Movilidad Eléctrica” de la Secretaría de Educación en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y la feria Hannover Messe.

Dirigido por profesores y asesores comprometidos, el equipo, compuesto por cinco mujeres y tres hombres, demostró su ingenio a través de la innovación y la tecnología, lo que los llevó a exponer su proyecto en la prestigiosa Industrial Transformation México 2023 (ITM2023), destacando así en el ámbito académico.

Por ello, el Rector Ricardo Narváez encabezó la entrega de reconocimientos a estos ocho estudiantes por su notable labor:

  • Andrea Barrientos Escalante
  • Amayrani Barrientos Coyote
  • María de los Ángeles Vásquez Macías
  • Mérali Coyote Cerro Blanco
  • Monserrat Servín Pizano
  • Saúl Bernardo García Vásquez
  • Gael Coyote Escalante
  • Jaime Eduardo Pizano Gasca

“Es un orgullo que no se puede describir al ser titular de una Universidad, […] ustedes fueron tendencia nacional e internacional”, elogió el Mtro. Narváez, quién además aprovecho para alentar a toda la comunidad estudiantil a seguir explorando ideas y proyectos transformadores, “felicidades a todas, a todos. Es cuestión de que lo decidan, de que lo piensen y que lo que piensen, se los juro que se va a cumplir”, expresó.

El evento contó con la presencia de los estudiantes de los planteles de TBC de: Pozos, Mesas de Acosta, San Julián Tierra Blanca y San José de las Pilas, de Juventino Rosas. También asistieron representantes de la Secretaría de Educación de Santa Cruz de Juventino Rosas, quienes se sumaron a la entrega de reconocimientos a los estudiantes.

Fernando Gasca Almanza, Alcalde de Santa Cruz de Juventino Rosas, animó a los estudiantes a seguirse preparando pues “[…] hay mucho que aprender y todavía pueden hacer otros proyectos, pero la lección ya está dada, el camino ya está y la voluntad yo creo que se fortalece y es algo que queremos, que tengan la iniciativa, que tengan la voluntad, que crean en sí mismos que pueden llegar a donde ustedes quieran. Yo los aliento a que sigan por ese camino porque la vida les va a sonreír si creen en sí mismos, creen en sus proyectos y en la creen en la gente que los apoya, que no los van a defraudar. Muchas felicidades de mi parte”, señaló.

Los Telebachilleratos Comunitarios de Guanajuato agradecen el apoyo y patrocinio brindado por diversas empresas e instituciones, cuyo compromiso ha sido fundamental para el éxito de este proyecto transformador:

  • H. Ayuntamiento de Juventino Rosas
  • Caja Popular Juventino Rosas
  • Caja Popular Santa Cruz
  • Fábrica de Dulces CUANDA S.A de C.V.
  • GOOD YEAR ARREDONDO
  • CARPINTODO San José
  • Pablo Calero Noria
  • GRUAS PEPE’S
  • Arturo Solórzano Mendoza
  • Panadería La Flor
  • Ferretería Guzmán
  • Alejandro Zamora Guarneros
  • Padres y madres de familia del alumnado

Este emocionante proyecto subraya el compromiso de la UVEG y los Telebachilleratos Comunitarios de Guanajuato con la innovación, el avance tecnológico y la transformación educativa en el estado de Guanajuato.

UVEG #TBCGTO #Guanajuato #Educación #Bachillerato

Celebran familias leonesas la Grandeza de Guanajuato.

  • El Gobierno del Estado y autoridades del Ayuntamiento del municipio de León, encabezan las actividades de los 200 años de Guanajuato como entidad federativa libre y soberana.

León, Gto. 29 de octubre del 2023.- La Comisión Estatal de Celebraciones por los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa Libre y Soberana, y autoridades del Ayuntamiento de León, encabezaron la Verbena Ciudadana con la participación de las familias leonesas.

Los festejos de la Grandeza de Guanajuato en la ciudad zapatera iniciaron con talleres, actividades culturales, comerciales con Marca Gto, artísticas con el espectáculo “Mariachi el Divo Alma de Juárez y Orquesta Juan Gabriel” y con la develación del Tótem “Guerrero Grandeza” que destaca la historia y futuro de nuestra entidad.

El Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, resaltó que éstas celebraciones son impulsadas por los Tres Poderes del Estado y cuentan con el respaldo de los 46 municipios para impulsar nuestra identidad como guanajuatenses.

“Se coordinan esfuerzos de los poderes públicos, organismos autónomos, de los municipios del estado y organismos de la sociedad civil, para celebrar la Grandeza de Guanajuato”.

“Queremos destacar la Grandeza de Guanajuato y su rico patrimonio histórico, artístico y cultural, y su contribución, como estado Libre y Soberano, al federalismo de México”, puntualizó.

Destacó que el próximo 20 de diciembre del 2023 se estará celebrando el Día Estatal de los 200 años de la proclamación de Guanajuato como entidad federativa, libre y soberana.

A esto seguirán eventos cívicos y solemnes como “200 años de la proclamación del Acta Constitutiva de la Federación Mexicana y adhesión formal del Estado al federalismo, el 31 de enero de 2024”; “200 años de la instalación legítima del primer Congreso Constituyente de Guanajuato, el 25 de marzo de 2024”; “200 años de la Toma de Protesta del primer Gobernador Constitucional, el 10 de mayo de 2024” y “200 años de la creación del Tribunal Supremo de Justicia del Estado, el 28 de junio de 2024. En el evento estuvieron presentes el Secretario del Ayuntamiento, Jorge Jiménez Lona, Secretario del Ayuntamiento y el Cronista de la Ciudad de León, Luis Alegre Vega.

Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel

Cerca de 500 jóvenes participan en las 2da. Jornada Regional de “República Escolar en la Delegación de Educación León

León, Gto. 27 de octubre de 2023.- Con la participación de cerca de 500 jóvenes de educación media superior, se llevó a cabo la Segunda Jornada Regional para presidentes y comisionados de “República Escolar” en la Delegación III León.

El propósito de estas jornadas es que los Presidentes de las Repúblicas Escolares, su director de plantel y las comisiones de Cívica, Vida saludable, ExpresArte, Conciencia y Promotores ambientales, participen en la formación de los enlaces ambientales pertenecientes al programa, como promotores de la educación ambiental para el diseño y desarrollo de proyectos ambientales aplicables en las instituciones educativas, así como involucrar a los presidentes para realizar las gestiones y vinculaciones necesarias.

En el evento, teniendo como sede la Unidad Deportiva Enrique Fernández Martínez, el Director Transversal de Convivencia Escolar y Cultura para la Paz de la Secretaría de Educación de Guanajuato, Ulises Humberto Orozco Ruiz; José de la Luz Martínez Romero,  Director General de Educación Media Superior; Carolina Irazaba Villalobos, Directora de Educación Ciudadana en representación de la Alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos; el Director General del Instituto Municipal de la Juventud, Ismael Zúñiga Ramírez y en representación de la Delegación Regional León, Enrique Saucedo Gutiérrez, Coordinador de Vinculación y Articulación.

Al término del acto protocolario el ponente Pedro Antonio Horta Preciado de Juventudes Guanajuato, les ofreció la conferencia titulada “Liderazgo para trascender”, en donde los jóvenes participaron activamente e interactuaron entre sí, con las actividades que el ponente expuso en su charla.

Al término de la conferencia, los jóvenes participaron por equipos en talleres impartidos por PROCEMS (Promotor de Convivencia Escolar en Educación Media Superior), el Instituto Estatal Electoral de Guanajuato (IEEG), el Instituto Estatal de Cultura (IEC), la Secretaría de Salud y la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), con talleres sobre cultura cívica y ciudadana, multiculturalidad, atención a la salud mental y prevención de adicciones, participación de mujeres en la ciencia y la elaboración de proyectos ambientales.

Para finalizar, los presidentes de la República Escolar presentes intercambiaron experiencias en donde los estudiantes hablaron sobre el impacto de sus proyectos, sugerencias, consejos y retroalimentación. A la par se llevaron actividades recreativas simultáneas como un rally, karaoke, concursos, DJ, entre otras actividades para mayor convivencia de los y las jóvenes asistentes.

En Guanajuato la protección de nuestras niñas, niños y adolescentes es una prioridad: Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera.

  • Se llevó a cabo el Foro “Compromiso por la niñez y la adolescencia desde el sector laboral” con la participación de autoridades estatales, municipales, sector empresarial, sindicatos y asociaciones civiles.

León, Gto. 27 de octubre del 2023.- La construcción de una culturade respeto y protección a los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes trabajadores, demanda establecer alianzas de colaboración entre sociedad y gobierno.

Así lo destacó el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, al encabezar el Foro “Compromiso por la niñez y la adolescencia desde el sector laboral”, que impulsa el Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del estado de Guanajuato -SIPINNA- en coordinación con la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social con el sector empresarial, sindicatos y asociaciones civiles.

“En Guanajuato la atención de la niñez y la juventud es una prioridad, y con el Sistema para la Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, impulsamos mecanismos y políticas públicas con un enfoque de derechos humanos”.

“SIPINNA ha sido la institución rectora que de forma transversal ha integrado a dependencias estatales y municipales, así mismo, ha mantenido una vinculación con el sector privado, asociaciones sindicales y civiles, para atender a la niñez y adolescentes en materia laboral”, puntualizó.

La presencia de niños y jóvenes en el sector laboral, señaló el Secretario de Gobierno, es un fenómeno que en Guanajuato y México, se debe de atender de forma integral para garantizar los derechos de este sector de la población.

“Estos foros son de suma importancia para que autoridades, sector privado y gremios sindicales se integren de forma coordinada para construir una cultura de respeto a los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes trabajadores”, dijo.

Con SIPINNA Guanajuato, resaltó Oviedo Herrera, se seguirá dando la atención y protección a las niñas, niños y adolescentes, para que tengan acceso a mejores condiciones de vida.

“Los trabajos que hoy se desarrollen en este foro, serán determinantes para la definición y la instrumentación de políticas para garantizar la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en materia laboral”.

“Contar con espacios laborales acordes a la dignidad y desarrollo de los niños y los adolescentes trabajadores, es un compromiso y una prioridad que asumimos en Guanajuato”, indicó.

El Secretario de Gobierno, reconoció el compromiso de las instancias de las dependencias de gobierno por impulsar acciones transversales con la sociedad, para asumir el compromiso de salvaguardar los derechos humanos de nuestra niñez y adolescentes.

En el Foro “Compromiso por la Niñez y la Adolescencia desde el Sector Laboral”, se desarrolló la conferencia: Trabajo infantil en Guanajuato, causas y consecuencias. En el evento participaron la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez; la Encargada del Despacho de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA del Estado de Guanajuato, Karina Berenice Cifuentes Ortiz; el Director General de Promoción y Desarrollo Laboral, José Miguel Fuentes Serrato y el Director General del DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores.

Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera

Refrenda Gobierno del Estado su compromiso con el desarrollo de las familias del municipio de Manuel Doblado, con más de 209 millones de pesos.

  • Encabeza el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, la entrega y supervisión de obras de desarrollo social y agropecuario en el municipio de Manuel Doblado.

Manuel Doblado, Gto. 26 de octubre del 2023.- En lo que va de la Administración Estatal, se ha invertido en el municipio de Manuel Doblado más de 209 millones de pesos en 300 obras para beneficiar la calidad de vida de las familias.

Así lo destacó el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, al encabezar una gira de trabajo en el municipio de Manuel Doblado en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en dónde entregó y supervisó obras en materia educación, caminos rurales, pavimentación de calles y apoyos en desarrollo social y agropecuarios.

“Cuentan con el apoyo del Gobierno del Estado, estamos aquí para reafirmar nuestro compromiso con todas las familias del municipio de Manuel Doblado”, puntualizó.

Con la estrategia de desarrollo social “Guanajuato Contigo Sí”, resaltó Oviedo Herrera, se entregaron calentadores solares, que generan beneficios directos a la economía de las familias y protegen al medio ambiente, ya que reducen entre un 70 y 80 por ciento, el consumo de gas y leña en los hogares.

En el municipio de Manuel Doblado se entregaron 494 calentadores solares para beneficiar a 1 mil 425 personas de 77 localidades, esto con una de 3.7 millones de pesos, aportados a partes iguales entre Estado y Municipio.

Autoridades estatales y municipales, arrancaron el Programa “Mi Colonia a Color”, se estarán pintando 80 viviendas y 6 espacios públicos, como el Panteón Municipal, la Casa de la Cultura y escuelas.

Acciones en las que se estarán invirtiendo Estado y Municipio 400 mil pesos para beneficiar a más de 8 mil personas.

En equipamiento urbano Gobierno del Estado y Municipio invierten 19.2 millones de pesos en la pavimentación de las calles: José Antonio Torres, entre Benito Juárez y Álvaro Obregón; Pípila, entre Ignacio Zaragoza y José Antonio Torres, zona centro; acceso al Kiosco en la comunidad de Piedras Negras e Ignacio Allende, entre Miguel Hidalgo y José Antonio Torres.

En la comunidad Maravillas se supervisaron los trabajos de pavimentación de la calle Juan Cayetano Gómez de Portugal, que tiene una inversión de 4.3 millones de pesos.

En comunidad Piedra Parada, se entregó el camino de acceso para beneficiar a 320 habitantes con un monto de 2.5 millones; en la comunidad Zapote de Adjuntas, se entregó la cuarta etapa de la rehabilitación del camino rural que conecta esa localidad con la comunidad de Concepción Vieja con una inversión de 3.9 millones y se realizó la supervisión de los trabajos de la Telesecundaria 267 que tiene una inversión de 1.7 millones de pesos.

También como parte de la gira, el Secretario de Gobierno y autoridades municipales presidieron un encuentro con agricultores de la Asociación “Las Musas de Manuel Doblado”.

La Administración Estatal apoyó a 200 productores agrícolas para la construcción de 3 silos con una capacidad de 3 mil toneladas, en ésta infraestructura se aplicaron 22.5 millones de pesos (Gobierno del Estado 8 millones de pesos y Productores 14.5 millones de pesos).

El Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, destacó que, a pesar de los recortes presupuestales de la federación, la Administración Estatal no ha bajado el apoyo al campo con una inversión que supera los 1 mil 300 millones de pesos. En la gira de trabajo participaron la Alcaldesa de Manuel Doblado, Blanca Preciado; el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez; el Secretario de Educación, Jorge Hernández Meza; el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural. Paulo Bañuelos Rosales y la Subsecretaria de Inclusión e Inversión para el Desarrollo Social, Monserrat Ramírez.

Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera