Guanajuato, Gto. 30 de noviembre del 2023.- En el marco del Tercer Encuentro de Integridad Pública, el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó a trabajadores del estado, el Reconocimiento Servidoras y Servidores Públicos 2023.
“Estamos aquí para fortalecer a las instituciones de la Administración Pública, para que cuenten con servidoras y servidores confiables, con un compromiso permanente con el actuar ético, íntegro y honesto en el desempeño de sus funciones”.
“Estamos refrendando esa responsabilidad por la honestidad y la transparencia en el servicio público, es consolidar esa confianza que la ciudadanía ha depositado en nosotros para la atención de sus necesidades”, destacó el Secretario de Gobierno.
En el Gobierno del Estado de Guanajuato, señaló se impulsan este tipo de acciones que están sustentadas en la estrategia del Eje de Gobierno Humano y Eficaz, que promueve el ejercicio de la integridad pública en los funcionarios estatales.
El Secretario de Gobierno, agradeció el trabajo de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas que a través de la Subsecretaría de Apertura Social y Desarrollo de la Gestión Pública y del Consejo de Ética del Estado de Guanajuato, promueven estos reconocimientos para tener mejores servidores públicos.
“La Gestión Ética Gubernamental en el Servicio Público del Estado, es fundamental para contar con un gobierno que refleje un ejercicio transparente y ético, la población nos demanda celeridad en la atención de sus demandas, la prestación de servicios públicos con calidad y calidez humana”.
En el evento se reconoció la participación de las 67 dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal, Titulares, Secretarios Ejecutivos de los Comités Internos de Ética y Trabajadores que recibieron el reconocimiento como Servidoras y Servidores Públicos Íntegros 2023.
“En Guanajuato estamos enfatizando la importancia de las capacitaciones, que nos permiten como servidores públicos brindar un mejor servicio, que pueda satisfacer las necesidades de la ciudadanía”.
“Seguiremos respaldando todas las acciones de profesionalización de las personas servidoras públicas, porque somos un Gobierno cercano a las personas, somos un Gobierno que en el centro de sus políticas públicas tiene el desarrollo integral de las personas”, indicó.
El Secretario de Gobierno, invitó a las y los servidores públicos, a seguir cumpliendo con se ve reflejada en la consolidación y en la construcción de instituciones más confiables y de una sociedad integra.
Invitó a las y los servidores públicos a seguir capacitándose y a desempeñar su labor con entrega y dedicación, para consolidar un Guanajuato Íntegro. En el evento participaron el Secretario de Transparencia y Rendición de Cuentas, Arturo Godínez Serrano; el Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, Eliverio García Monzón; el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez; el Director General del INGUDIS, José José Grimaldo Colmenero; el Subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Marco Rodríguez Vázquez; y el Director del INAEBA, José Jesús Correa Ramírez.
Salvatierra, Gto. 26 de noviembre del 2023.- Las celebraciones de los 200 Años de Guanajuato como entidad federativa libre y soberana, se disfrutaron en el Pueblo Mágico de Salvatierra.
Con actividades cívicas, culturales y artísticas sin costo para todas las familias del municipio de Salvatierra, del 21 al 26 de noviembre se vivió la Grandeza de Guanajuato.
La Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez y el Alcalde, Germán Cervantes Vega, encabezaron el cierre de las actividades que son coordinadas por la Comisión Estatal de Celebraciones por los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa Libre y Soberana en los 46 municipios.
En sus participaciones ambos funcionarios destacaron el orgullo de ser de Guanajuato, uno de los primeros estados en la República Mexicana en dónde se formalizó la constitución de los Poderes del Estado y las instituciones que son la fortaleza del federalismo.
Para el cierre de las actividades de los 200 Años de Grandeza de Guanajuato en el Pueblo Mágico de Salvatierra, se presentó el “Mariachi el Divo Alma de Juárez y Orquesta Juan Gabriel”.
El espectáculo musical, integró un recorrido de las principales canciones del Divo de Juárez, que pusieron a cantar y a bailar a las familias de este bello Pueblo Mágico.
También como parte éstas actividades, se develó el Tótem del “Guerrero Grandeza”, una escultura que plasma la historia y el futuro de nuestra entidad, que tiene como base valores que nos hacen fuertes como guanajuatenses para enfrentar los retos que se presenten.
Estos días de fiesta incluyeron actividades culturales, artísticas como el concurso “Entona Tu Talento” que fue ganado por el artista local Miguel Ángel Flores. Además, se realizó la exposición y venta de los productos de Marca “Gto”. (https://vulcanpost.com)
León, Gto. 24 de noviembre del 2023.- Guanajuato con el IACIP, es un estado modelo como gobierno abierto, un gobierno que acerca con transparencia el quehacer público de las instancias gubernamentales, es un instituto que trabaja y fomenta el ejercicio del derecho de acceso a la información hacia la sociedad.
Así lo destacó el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la ceremonia del Informe de Actividades 2022-2023 del Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Guanajuato.
“El IACIP ha ayudado al ejercicio de la transparencia, convicción que ésta Administración Estatal ha asumido, porque representa para la sociedad un factor elemental para la confianza en la autoridad, además del acceso a las decisiones que afectan su desarrollo”.
“Es un instituto que siempre ha puntualizado su compromiso de ser garante de la transparencia, el acceso a la información, la protección de datos personales y la apertura gubernamental”, destacó.
El Secretario de Gobierno, que la Administración Estatal seguirá apoyando al IACIP, porque el acceso a la información pública es un derecho que en Guanajuato hacemos valer.
Resaltó que con este informe el IACIP cumple con su compromiso de rendición de cuentas y demuestra la importancia de acercar la información del quehacer gubernamental, para incentivar la participación ciudadana. En el evento participaron Mariela Huerta Guerrero, Comisionada del IACIP; Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del DIF Estatal; en representación del Congreso del Estado, el Diputado Alejandro Arias Ávila; en representación del Poder Judicial, el Magistrado Francisco Javier Zamora Rocha; y la Coordinadora de los Organismos Garantes de las Entidades Federativas del Sistema Nacional de Transparencia, Magda Eugenia de Jesús Lozano Ocman.
Guanajuato, Gto. 24 de noviembre del 2023.- El Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presentó ante el Congreso del Estado el Proyecto de Paquete Fiscal 2024 que contempla un presupuesto por 117 mil 824 millones de pesos, siendo una cifra histórica, la cual es superior en 6.2 por ciento respecto al autorizado para 2023, sin considerar recursos derivados de financiamiento, con la finalidad de hacer comparables ambos años.
Esta propuesta fiscal realizada por la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, ratifica el compromiso de la presente administración de mantener finanzas sanas, rindiendo en todo momento cuentas claras y transparentes para generar acciones enfocadas a mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.
Este presupuesto tiene como principales objetivos:
1. Asegurar la continuidad y consolidación de las estrategias y acciones que han generado beneficios a las y los guanajuatenses.
2. Consolidar la reforma tributaria integral que comenzó en 2019 y se ha venido fortaleciendo durante esta gestión, lo que ha permitido incrementar el margen fiscal del Estado.
3. Garantizar los recursos suficientes para privilegiar la sostenibilidad de los bienes y servicios que generan valor público, manteniendo un equilibrio fiscal y finanzas sanas.
Durante la presente gestión se han realizado diversas estrategias que han permitido tener una hacienda pública estatal que es modelo a nivel nacional e internacional.
En materia de ingresos, se han realizado las siguientes acciones para su fortalecimiento:
Todo lo anterior, permitió que en 5 años los ingresos propios se incrementaran en casi 2.5 veces y, con ello, la autonomía fiscal del Estado pasó, de 8.5 a un estimado de 14 por ciento de 2018 a 2023.
El pronóstico de ingresos para 2024, propone un monto de recursos estatales por 15 mil 544 millones de pesos para 2024, cifra superior en 16 por ciento respecto a 2023; mientras que los federales se estiman alcancen los 102 mil 280 millones de pesos, lo que significa un crecimiento de 4.9 por ciento nominal respecto al monto aprobado en 2023.
Así, el paquete fiscal 2024 mantiene un equilibrio presupuestal entre el ingreso y el egreso, este último prioriza el gasto destinado para garantizar los recursos que den sustento a las acciones y programas prioritarios para la ciudadanía.
Se contemplan más de 21 mil 400 millones de pesos para municipios; 12 mil 679 millones de pesos para Poderes y Organismos Autónomos; y 72 mil 134 millones de pesos para el Ejecutivo; de los cuales, casi el 93 por ciento del gasto de operación será destinado a los sectores de salud, educación y seguridad.
Es relevante señalar que la totalidad del gasto público cuenta con una programación, seguimiento y evaluación continua, además de estar sustentado en metas e indicadores muy concretos que permiten valorar su desempeño, impacto real y los beneficios tangibles que aporta a la ciudadanía.
Resultado de lo anterior, Guanajuato obtuvo el primer lugar nacional por tercer año consecutivo, por la implementación y operación del Presupuesto basado en Resultados y del Sistema de Evaluación del Desempeño, otorgado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, siendo la única entidad federativa con este récord.
Con relación a la priorización en el gasto de inversión, el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, otorgó a Guanajuato el primer lugar Internacional en la categoría de Gestión Financiera Pública del “VIII Premio Anual Gestión para Resultados en el Desarrollo”.
Toda la información del pronóstico de ingresos, presupuesto de egresos, inversión pública y lo referente a la deuda pública del Estado, se puede consultar a través del portal www.presupuestoabierto.guanajuato.gob.mx, el cual ha sido reconocido a nivel nacional e internacional.
Esta práctica proactiva de transparencia presupuestaria 360° pone a disposición de la ciudadanía información con un lenguaje accesible, la cual, fue elaborada de manera exitosa en colaboración con la Iniciativa Global para la Transparencia Fiscal (GIFT por sus cifras en inglés) con sede en Washington.
Durante el evento, también se puntualizó que este proyecto fiscal busca el fortalecimiento del tejido social y las instituciones que implementan políticas públicas innovadoras e incluyentes; para que atender la mejora de la calidad de vida, el bienestar social y el desarrollo sostenible, en un marco de estado de derecho, paz social, corresponsabilidad global y derechos humanos.
Con estos altos estándares de calidad, hoy se presentó al Congreso del Estado, el proyecto de Paquete Fiscal 2024, el cual contiene las siguientes iniciativas:
El Secretario de Gobierno, señaló que éstos instrumentos contienen modificaciones que permitirán consolidar las diversas reformas fiscales que se han aprobado en lo que va de la presente administración, así como la armonización del marco normativo tributario, en atención a sus correlativos federales en el caso del Código Fiscal para el Estado de Guanajuato, o con las normas locales para el caso de la Ley de Hacienda para el Estado de Guanajuato.
El Diputado Miguel Ángel Salim Alle, Presidente del Congreso del Estado, destacó que se iniciará con la revisión del Paquete Fiscal 2024, para dar certeza a las y los guanajuatenses de que contarán con los programas de la Administración Estatal para impulsar la mejora de su calidad de vida.
“Guanajuato ha sido una entidad en el país por una condición fiscal sólida que ha conservado por décadas, somos una referencia en la implementación de buenas prácticas en la administración de fondos públicos, un ejemplo en la construcción de presupuestos basados en resultados; además de contar con instituciones de administración tributaria que se han construido bajo principios de autonomía y transparencia”, resaltó.
Por su parte, el Secretario de Finanzas, Inversión y Administración, Héctor Salgado Banda, hizo énfasis que derivado del manejo técnico, responsable, eficiente y transparente de la hacienda pública estatal realizado en la presente administración, las tres principales agencias internacionales: Fitch Ratings, Moody´s, y S&P Global, han otorgado a Guanajuato la calificación crediticia más alta a la que puede acceder cualquier estado, “AAA”.
“Al ser evaluados por agencias internacionales externas e independientes, se otorga certeza de que las acciones realizadas fomentan el desarrollo social y económico para Guanajuato, ya que los excelentes resultados de estas calificaciones promueven la atracción de inversiones privadas, generan confianza y seguridad al sector empresarial y financiero a largo plazo, lo que confirma al Estado como líder y modelo hacendario subnacional”, comentó. Este Paquete Fiscal 2024, propuesto por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, consolida una hacienda pública vanguardista que promueve los recursos para seguir en el camino del desarrollo continuo, inclusivo y sostenido de Guanajuato, Grandeza de México.
León, Gto. 23 de noviembre del 2023.- Con el objetivode impulsar el desarrollo de ciudades que cuenten con entornos sustentables y mejor calidad de vida para las personas, el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la inauguración de la Semana Internacional de Planeación, Arquitectura y Espacio Público 2023.
En este encuentro, destacó el Secretario de Gobierno, se comparten experiencias y conocimientos, que coadyuvan al desarrollo económico y social con entornos sustentables.
“En Guanajuato, le hemos apostado desde hace más de 30 años a la planeación con una visión a mediano y largo plazo, contamos con políticas públicas que han tenido un seguimiento, que no terminan con un sexenio, al contrario, tienen trascendencia con institutos de planeación y la participación ciudadana”, resaltó.
El Secretario de Gobierno, señaló que el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabeza con todos los sectores de la sociedad la actualización del Plan Estatal de Desarrollo Guanajuato 2050, que integra una visión que parte de lo local a lo global.
“Es un plan incluyente, con futuro y visión de una mejor calidad de vida para los guanajuatenses; donde el eje principal es el ser humano. Gracias a la planeación, Guanajuato es uno de los principales motores de la economía de México, con avances importantes en materia de conectividad, educación y salud”, puntualizó.
En la Semana Internacional de Planeación, Arquitectura y Espacio Público, se estarán analizando temas para que en Guanajuato y México se atienda el crecimiento integral de las familias, con espacios que respondan a sus necesidades de vivienda, educación, salud, conectividad y empleo.
Además, destacó el Secretario de Gobierno el trabajo multidisciplinario de ésta semana internacional que integran eventos como el Encuentro de Instituciones Locales de Planeación y Asamblea Nacional de la Asociación Mexicana de Institutos Municipales de Planeación; la 114° Asamblea Nacional de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana A.C.; la Asamblea del Consejo Nacional de Empresas de Consultoría; el Tercer Foro Internacional de Arquitectura; la Celebración de los 30 años del IMPLAN León y el Congreso de Parques organizado por Asociación Nacional de Parques y Recreación. En la ceremonia se contó con la participación del Secretario del Ayuntamiento de León, Jorge Jiménez Lona; de la Presidenta de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana, Victoria Rodríguez Mosqueda; el Presidente del Colegio de Arquitectos de León; Alejandro Villanueva Hernández; el Presidente del Consejo Nacional de Empresas Consultoras del Bajío, Luis Felipe Carpizo; el Director General del IMPLAN León, Rafael Pérez y el Presidente de la Asociación Nacional de Parques y Recreación de México, Gerardo Ibarra.
Guanajuato, Gto. 22 de noviembre del 2023.- El Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de Develación del Billete Conmemorativo de la Lotería Nacional “Guanajuato 200 Años de Grandeza”.
“Uno de los compromisos asumidos por la Comisión de Celebraciones por los 200 Años de Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberana, es la emisión de los billetes conmemorativos de la Lotería Nacional, cuyo objetivo principal es destacar la Grandeza de Guanajuato, la grandeza de sus hombres y mujeres que forman parte de esta historia que enaltece al estado”.
“Estamos orgullosos de nuestras raíces, cultura, gastronomía, arte, música, tradiciones, de la innovación y por supuesto de la historia que nos distingue en el país y en mundo”, señaló.
El Secretario de Gobierno, destacó que con la develación de este billete se rinde homenaje a las y los guanajuatenses que forjaron los hechos históricos y a quienes siguen construyendo el presente y el futuro de esta entidad federativa.
“Los 200 Años de Grandeza de Guanajuato, estarán con este billete conmemorativo de la Lotería Nacional en todos los rincones de México. Queremos destacar que somos uno de los primeros estados que impulsamos el Federalismo, el fortalecimiento de las instituciones y la división de poderes como contrapeso que hoy imperan en el país y que han sido parte de un proceso de democratización y de un estado de derecho que vamos fortaleciendo en nuestra nación”, puntualizó.
Con los festejos de los 200 Años de Guanajuato como estado libre y soberano del
mes de junio del 2023 al junio del 2024, se genera en la ciudadanía una mayor conciencia cívica, identidad estatal y orgullo de ser guanajuatenses.
“Estamos llevando a cabo una serie de acciones que resaltan la historia, la identidad y el legado de esta tierra guanajuatense a las futuras generaciones, por ello, a nombre de las y los integrantes la Comisión de Celebraciones por los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa Libre y Soberana, invitamos a todas las familias de México a vivir y conocer la Grandeza de Guanajuato”, concluyó.
La celebración del sorteo será el viernes 15 de diciembre de 2023, con un Premio Mayor de 17 millones de pesos en dos series; el billete tiene un costo de 40 pesos y estará a la venta en los primeros días de diciembre en los establecimientos autorizados; además de manera electrónica a través de http://alegrialoteria.com; y se estarán distribuyendo 2 millones 400 mil cachitos o fracciones a nivel nacional.
El billete contiene las imágenes de María Grever, Adriana Lamar, Diego Rivera y José Alfredo Jiménez, personajes cuyo legado se plasma en la historia del estado de Guanajuato. En el evento participaron Karely María Ascencio, Directora del Interior de la Lotería Nacional; el Diputado Miguel Ángel Salim Alle, Presidente del Congreso del Estado; en representación del Poder Judicial, el Consejero Arturo Razo Tapia; la Directora General del Instituto Estatal de la Cultura, Adriana Camarena de Obeso; el Procurador de los Derechos Humanos, Vicente Esqueda Méndez; la Rectora de la Universidad de Guanajuato, Claudia Susana Gómez López; la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez y en representación de la Asociación de Cronistas del Estado de Guanajuato, Eduardo Vidaurri Aréchiga.
Se suman a la conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana.
San Luis de la Paz, Gto. 20 de noviembre de 2023.- Con el objetivo de destacar y rescatar las fechas históricas más importantes de México, como un antecedente para preservar el valor cívico en los estudiantes, la primaria Leona Vicario, de San Luis de la Paz, organizó una serie de actividades alusivas al 20 de noviembre, fecha en la que se celebra el aniversario de la Revolución Mexicana.
Con la puesta en marcha de dichas actividades, se pretende que las y los estudiantes conozcan y valoren su historia, sus raíces y los hechos del pasado que marcaron un precedente y transformaron la realidad actual, en este caso, el cambio radical en las estructuras políticas, económicas y sociales del país.
En el programa destacó el montaje de un creativo y original “Museo de Cera”, con la temática del aniversario de la Revolución Mexicana, donde niñas y niños se caracterizaron de personajes destacados del acontecimiento histórico, como Francisco I Madero, Venustiano Carranza, Francisco Villa, Emiliano Zapata, Álvaro Obregón, Porfirio Díaz, Carmen Serdán Alatriste y Adela Velarde Pérez (la Adelita).
Además, los personajes expuestos en el interesante museo explicaron cabalmente cual fue la participación de cada uno durante el conflicto armado que inició en 1910.
De forma paralela, en los pasillos de las instalaciones las y los estudiantes montaron una galería de la Revolución Mexicana y se habilitó una zona de lectura con frases referentes al movimiento revolucionario. También se llevó a cabo una activación física y un picnic familiar revolucionario.
Juana María Treviño Cardona, Supervisora Escolar de la Zona 167 de primarias, dijo que, “con eventos como el de hoy, nuestros estudiantes logran reflexionar sobre los acontecimientos de nuestra historia nacional y cómo éstos nos han dado la libertad, nuestros derechos y el estilo de vida que vivimos en la actualidad, valorando cada paso que nuestro país ha dado”.
La supervisora escolar dio a conocer que, en el marco de esta conmemoración se impulsa a los centros educativos adscritos a la zona 167 a realizar distintas actividades enfocadas a recordar esta fecha como un parteaguas en la historia de México.
Durante el evento destacó la gran colaboración y respaldo de madres y padres de familia, autoridades educativas, directivos, docentes y personal de apoyo, quienes hicieron posible que las y los estudiantes aprendieran de forma divertida y dinámica, abonándole al Pacto Social por la Educación, en el componente de recuperación de los aprendizajes.
Purísima del Rincón, Gto. 19 de noviembre del 2023.- Guanajuato a 200 años como entidad federativa libre y soberana, reconoce a las mujeres y a los hombres que han luchado y defendido a este estado para que nuestras familias tengan futuro.
Así lo destacó el Secretario de Educación, Jorge Hernández Meza al encabezar en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y acompañado del Alcalde, Roberto García Urbano; el cierre de actividades de los festejos de los “200 años de la Grandeza de Guanajuato” en el municipio de Purísima del Rincón con una gran Verbena Ciudadana.
“Son eventos que nos invitan a reflexionar sobre la historia marcada en estos primeros 200 años de Grandeza, pero también a proyectar la visión del Guanajuato de los próximos 200 años”, indicó.
Resaltó la escultura del “Guerrero Grandeza”, que se queda en el municipio de Purísima del Rincón, como un símbolo que inspira a reconocer de dónde venimos y hacia dónde vamos como sociedad guanajuatense.
“Refleja el ADN de Guanajuato, desde la época prehispánica, la colonia y la independencia, hasta ésta época moderna en dónde Guanajuato tiene rumbo, el Guerrero Grandeza integra los valores de libertad, determinación, compromiso, perseverancia, gratitud y mentefactura”, resaltó.
La Comisión Estatal de Celebraciones por los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa Libre y Soberana, lleva una serie de actividades y eventos a los 46 municipios, con el objetivo de que las familias se sientan orgullosas su historia e identidad.
En Purísima del Rincón se desarrollaron talleres, espacios de cine, teatro, la participación de expositores de la Marca “Gto”, entre otras actividades.
El cierre del programa de los “200 Años de Grandeza de Guanajuato”, se hizo con un espectáculo único que hace un recorrido de toda la vida artística de unos de los cantautores mexicanos más importantes, a quien se le rinde un homenaje con el concierto del “Mariachi el Divo Alma de Juárez y Orquesta Juan Gabriel”.
El Secretario de Educación destacó que todo este gran esfuerzo que hace la Administración Estatal, resalta la trascendencia de Guanajuato en la historia de nuestro país. “Ésta Verbena en el marco de los 200 años, es también un motivo para reunirnos, para que nunca nadie nos divida, para que estemos siempre unidos, que seamos solidarios con los demás, todos nos necesitamos, que Guanajuato siga siendo grande”, concluyó.
17 de noviembre de 2023. Guanajuato, Guanajuato. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] llevó a cabo su tercer Ceremonia de Egreso del año, en la que 2 mil 868 alumnas y alumnos culminaron sus estudios. En 2023, un total de 7 mil 168 personas han culminado con éxito su programa virtual.
La celebración se llevó a cabo en el Auditorio de Guanajuato, en Guanajuato capital en la que 551 mujeres y hombres fueron los que asistieron al recinto de forma presencial en compañía de familiares, y que ahora se alistan para continuar con su desarrollo personal y profesional a través de los distintos programas que ofrece la UVEG.
En su mensaje de bienvenida, la Regidora del Ayuntamiento de Guanajuato, Cecilia Pöhls Covarrubias, en representación del Lic. Alejandro Navarro, alcalde de la ciudad, reconoció el cumplimiento de una meta, animando a cada egresada y egresado a demostrar lo mejor de sí.
“Estamos aquí para celebrar este logro extraordinario, este gran momento, que tengo la certeza de que resonará por siempre en cada uno de ustedes y de sus familias. […] Envío los saludos a cada uno de ustedes por parte de nuestro Alcalde. Un privilegio poder decirles «una meta más cumplida» en donde los graduados han demostrado dedicación, perseverancia, compromiso, con esta excelencia académica que la UVEG propone y pone a su disposición. Hoy no solo celebramos su éxito individual, sino también el potencial de la UVEG que impulsa en nuestro estado como semillero de talentos guanajuatenses que construyen la grandeza de México”, comentó la Regidora Pöhls Covarrubias.
A nombre de la comunidad UVEG, Jasmín Loera Montoya, egresada de la Maestría en Educación con Enfoque en Innovación de la Práctica Docente, destacó la gran labor que realizan los Asesores
“surgieron desafíos, que logré resolverlos con el apoyo de las y los Asesores UVEG, con toda la certeza puedo decir que fue muy fructífero estudiar en esta universidad. […] Afortunadamente tuve asesores muy preparados, quienes siempre estuvieron apoyando, disipando dudas. […] Resalto el valor humano de cada uno de ellos. […] Somos egresados de Comunidad UVEG, somos quienes anhelan un mundo mejor, quienes suben un peldaño para lograr la oportunidad de un nuevo comienzo, agradecidos con esta gran institución que con satisfacción llevaremos su escudo por bandera”, dijo.
Por su parte, la Dip. Margarita Rionda, Integrante de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato, celebró a las y los egresados UVEG
“Hoy somos testigos de una generación de estudiantes que no teme enfrentar retos y que está dispuesta a escribir nuevos capítulos. Quiero externar mi reconocimiento a una gran universidad: UVEG, por su gran labor. […] Permítanme felicitar a cada una y uno de los graduados por este gran logro”, y motivó a los estudiantes UVEG a dar lo mejor de sí “en cada etapa de su vida […] Sigan adelante con esta misma determinación y con más compromiso que han demostrado ahora y que la educación sea para ustedes una experiencia que han obtenido aquí y que de seguro van a seguir enfrentando más desafíos. […] ¡Les deseo el mejor de los éxitos!”.
Por nivel educativo, concluyeron 1,215 estudiantes de bachillerato, mientras que de Carreras Profesionales 1,224 y de Maestrías un total de 429.
Los egresados son originarios de 31 estados del país, incluyendo a Guanajuato, siendo éste el que presentó el mayor número de estudiantes, con 1,630. Adicionalmente, esta generación contó con la participación de 11 egresados provenientes de países como Ecuador, Italia, Estados Unidos y Canadá.
“Hoy es un día extraordinario, un día de celebración y de logros. Sé que no ha sido fácil, ya que el aprendizaje en línea exige constancia, voluntad y disciplina. Pero ustedes han demostrado que la distancia no es un obstáculo cuando se tiene determinación. […] Les pido que recuerden que el aprendizaje no termina aquí, la educación es un viaje continuo y hay que seguirse preparando para aprovechar las oportunidades del futuro. Celebren este logro con sus seres queridos, con su familia, quienes han sido parte fundamental de su éxito, ¡muchas felicidades!”, compartió el Gobernador Diego Sinhue.
En la Ceremonia, también estuvo presente el Secretario de Educación de Guanajuato, el Maestro Jorge Hernández Meza, quien reconoció la disciplina y autogestión que los acompañó en su camino, “muchas felicidades porque se han atrevido a lo que pocas, pocos se atreven, porque han sido disciplinados, porque la autogestión que esta universidad exige ha sido la principal arma que han tenido ustedes para salir adelante […] Hay una sociedad que los está esperando, vayan a comerse el reto con el que siempre han soñado, vayan a la sociedad a conquistarla desde su expertise”, expresó.
Por su parte, el Rector de la UVEG, Ricardo Narváez Martínez, “celebro y comparto la felicidad de 2,868 alumnos que hoy cumplan esta meta. […] Hoy ustedes son estos afortunados que han logrado ser parte de la educación en línea.
El futuro de la educación en línea está abierto de par en par, por eso hoy les aplaudo y apláudanse ustedes mismos porque tomaron la decisión de tomar un instrumento electrónico y cursar la carrera que hoy terminan […] Por muy difícil que haya sido o no, hoy estamos aquí en las mismas condiciones, […] por eso lo invitó a agradecer a quienes les motivó y acompañó”, expuso.
Finalmente, el Mtro. Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, realizó la toma de protesta a los egresados de Carreras Profesionales y Maestrías y complementó su mensaje:
“Es un gusto y un honor, de verdad, ser testigo de lo que estamos viendo hoy, tantas egresadas y egresados, que tienen esa camiseta bien puesta UVEG. […] Felicidades por ese paso que han dado”, celebró.
Como parte del programa, Roxana de Jesús Najar Arias, egresada de la Licenciatura en Derecho recibió doble felicitación en las categorías de Mención Honorífica y Excelencia Académica, mientras que María Elisa Lara Colis, egresada de la Licenciatura en Pedagogía, gracias a su rendimiento académico, fue reconocida con mención honorífica en programas de licenciaturas en la modalidad virtual.
Jasmín Loera Montoya, egresada de la maestría de Educación con Enfoque en innovación de la Práctica Docente, obtuvo doble felicitación en las categorías de Mención Honorífica y Excelencia Académica.
Con un recinto lleno, los asistentes se llevaron una agradable experiencia al ser testigos del momento en que sus familiares fueron nombrados para recibir en manos del presídium su tan esperado reconocimiento.
Otras autoridades que participaron en la entrega de reconocimientos:
#MiTriunfoUVEG #EnLínea #CeremoniaUVEG #SoyUVEG #CeremoniadeEgreso #Guanajuato
Guanajuato, Gto. 17 de noviembre del 2023.- La Semana de Cultura Laboral desarrollada en el municipio de Irapuato logró la participación de 497 personas que forman parte del sector empresarial, sindicatos, trabajadores y estudiantes
En éstas actividades se abrieron espacios para la atención de temas de prevención en materia laboral, de seguridad e higiene y buenas prácticas laborales, para el fortalecimiento de los procesos de producción, esto de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.
En conferencias y talleres se compartieron conocimientos en temas como: NOM-036-STPS. Análisis de Agentes Ergonómicos, Control de Hemorragias con Certificación STOP THE BLEED, La Conciliación en el Nuevo Sistema de Justicia Laboral, Seguridad en el Entorno Laboral, Seguridad en el Entorno Laboral, y Costo de Accidentes Relacionado con Capitales Constitutivos.
Se atendió el Trabajo Seguro en Espacios Confinados, NOM-010-STPS-2014 Agentes Químicos Contaminantes del Ambiente Laboral, Candadeo y Etiquetado (LOTO), Impacto de la Productividad Derivada de la no correcta aplicación de la NOM-035-STPS-2018 y Cómo Realizar un Cambio en la Cultura en tu Organización “Culture Assessment”.
También se atención dentro del Programa de la Semana de Cultura Laboral la NOM-018-STPS Recipientes Sujetos a Presión, Elaboración de Programas Internos de Protección Civil, NOM-020-STPS Recipientes Sujetos a Presión, Trabajo Seguro en Alturas, Control de Fugas y Derrames de Productos Químicos. La Subsecretaría de Trabajo y Previsión Social, con las Semanas de Cultura Laboral atiende la actualización y capacitación de los segmentos productivos y de servicios de la entidad, así como, de quienes en corto y mediano plazo ocuparán las plazas como trabajadores de las empresas instaladas en Guanajuato.