Municipios

SSG pone en marcha estrategia Guanajuato Cardioprotegido 2025.

 Para verificar que se cuenta con los recursos, equipos y personal capacitado para responder de manera rápida y eficaz ante una emergencia por paro cardíaco súbito.

En la actualidad, En el estado de Guanajuato cuenta áreas recreativas, universidades, establecimientos públicos nominados como “Espacios cardioprotegidos” en los siguientes municipios:

1.- San Miguel de Allende (Plaza Zeferino Gutiérrez)

2.- León (Plaza Mayor, Poliforum, parque Metropolitano, estadio León, Instituto Tecnológico de Monterrey, Universidad de la Salle, Universidad de Guanajuato campus León)

3.- Silao (Aeropuerto Internacional del Bajío)

4.- Guanajuato (Plaza Pozuelos, Plaza de toros)

5.- Celaya (Estadio Miguel Alemán Valdez, Plaza Galerías, Costco, Universidad de Celaya, Universidad Latina)

El Dr. José Felipe Carranco Escalona, Coordinador General de Salud Pública, ha destacado que la formación de estos evaluadores permitirá aplicar de manera estandarizada la “Guía de Evaluación de Espacios Cardioprotegidos” en diversos establecimientos de alta afluencia, como centros comerciales, estadios, escuelas y zonas industriales.

“Cuando una persona sufre un paro cardíaco en la calle, en el trabajo o en un lugar público, los minutos que siguen son vitales. Si alguien que está cerca comienza a dar reanimación (RCP) y usa un desfibrilador (DEA) de inmediato, las posibilidades de que esa persona sobreviva pueden aumentar muchísimo, de menos de 5% a más de 70%”, explicó.

   Por eso es tan importante que todos, como comunidad, sepamos actuar. Asimismo, la robusta red hospitalaria con que contamos se convierte en la aliada estratégica para hacer de nuestro estado un territorio cardioprotegido.

   La Secretaría de Salud  cuenta con una red estratégicamente distribuida:

16 hospitales generales en municipios clave.

7 unidades de especialidad.

19 hospitales comunitarios.

569 unidades de primer nivel

    Los 17 profesionales de la salud tienen diversos perfiles relacionados con el manejo de las urgencias médicas, emergencias y desastres, y radican en los municipios de Irapuato, León, Salamanca, Celaya, Guanajuato, Apaseo el Alto, San Felipe, Purísima del Rincón, Acámbaro y Silao; los cuales tendrán la tarea y el compromiso de revisar y coadyuvar para que los espacios públicos estén realmente preparados: que haya equipos a la mano, señalización clara y gente capacitada para que cualquier ciudadano pueda ayudar en esos momentos críticos”, explicó el Dr. Carranco.

     La implementación de esta estrategia responde a una realidad de salud pública de gran importancia: las enfermedades del corazón son la principal causa de defunción en Guanajuato. 

Los municipios prioritarios por su densidad poblacional, flujo turístico y actividad industrial son León, Celaya e Irapuato. 

     En estos puntos se concentrarán las primeras evaluaciones en al menos 5 establecimientos piloto durante 2025.

La estrategia incluye:

  • Cédula de evaluación de espacios cardioprotegidos con estándares claros.
  • Formación de evaluadores especializados que verifiquen el cumplimiento de normas.
  • Registro estatal de DEA y establecimientos certificados.
  • Capacitación comunitaria en RCP adaptada a todos los niveles educativos.
  • Realización de simulacros de forma permanente.

Esta acción se enmarca dentro del Plan de Acción 2025 de la iniciativa Guanajuato Cardioprotegido, que busca reducir la mortalidad cardiovascular mediante la instalación de DEA, la capacitación masiva de ciudadanos y la certificación progresiva de establecimientos denominados espacios cardioprotegidos.

La iniciativa busca que Guanajuato se convierta en ejemplo nacional de cardioprotección, avanzando hacia un modelo de salud pública resiliente y comprometido con la vida de cada ciudadano.

SSG atiende depresión, memoria y caídas en adultos mayores salmantinos.

   De enero a junio, las unidades de atención de la Secretaría de Salud de Guanajuato han reforzado su compromiso por el bien de este grupo poblacional, brindando miles de consultas y atenciones especializadas.

    Durante el primer semestre del año, se registraron 52 mil 578 consultas a adultos mayores de 60 años y más, tanto hombres como mujeres.

   Esto demuestra la constancia en el seguimiento médico para una mejor calidad de vida y para asegurar que la atención que necesitan esté siempre disponible.

Los equipos de salud no solo se enfocan en la atención de enfermedades crónicas, sino que también realizan detecciones oportunas para cuidar la salud integral de las personas mayores.

   Se llevaron a cabo más de 16,738 detecciones y 18,9997 consultas externas, lo que nos permite identificar padecimientos comunes en esta etapa de la vida.

   De estas atenciones, se detectaron padecimientos en miles de adultos mayores: por depresión se identificaron más de 1,082 casos positivos de depresión, tamizando a 13,615 personas y aplicando 5,608 cuestionarios a detalle, un paso crucial para brindar el apoyo emocional y psicológico que necesitan.

    Por problemas de memoria un total de 671 adultos mayores presentaron alteraciones de memoria, lo que permite ofrecerles atención y estrategias para mantener su bienestar cognitivo.

     Y por riesgo de caídas e incontinencia urinaria, estos padecimientos, que impactan significativamente en la calidad de vida, también fueron detectados, aplicando 13,188 tamizajes, de los cuales 920 fueron positivos, permitiendo a nuestros profesionales de salud intervenir de manera oportuna.

      Con acciones como estas, el Gobierno del Estado de Guanajuato reafirma su compromiso de que cada visita a un centro de salud sea una promesa cumplida, ofreciendo un servicio con calidad y calidez para que los adultos mayores se sientan seguros y atendidos. Porque el Gobierno de la Gente empieza contigo.

Presenta la SCULT a la Orquesta Filarmónica de Jalisco en el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña

*Hará vibrar al recinto con un programa mexicano compuesto por obras de los compositores nacionalistas Carlos Chávez y Silvestre Revueltas, así como una obra de Dmitri Shostakóvich en ocasión de su quincuagésimo aniversario luctuoso

León, Guanajuato, a 29 de agosto de 2025.– La Secretaría de Cultura se honra en presentar a la Orquesta Filarmónica de Jalisco, dirigida por José Luis Castillo, el próximo 17 de septiembre en el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, con un programa que celebra las fiestas patrias.

Fundada en 1915, la agrupación jalisciense, una de las más vibrantes en el panorama musical de México y Latinoamérica, ofrecerá un concierto patriótico como parte de su gira nacional. El programa incluye el Huapango y la Sandunga, de la suite Caballos de Vapor, compuesta de Carlos Chávez.

También se interpretará Esquinas, de Silvestre Revueltas, obra compuesta en 1931 con la intención de crear un referente sonoro y cultural “de todas las calles y de todos los barrios”. En esta partitura, Revueltas sorprende con un pregón que desata “el ritmo de la vida” urbana, hasta llegar a una sección central donde el oboe se convierte en el canto doloroso del “pregonero pobre y desamparado”.

Como homenaje en el 50 aniversario luctuoso de Dmitri Shostakóvich, la orquesta ejecutará la Sinfonía núm. 11, El año 1905, escrita para conmemorar el 40 aniversario de la Revolución Rusa de 1905. La obra, concebida como un poema sinfónico en cuatro movimientos, evoca el frío, la represión y la memoria de los caídos en el llamado Domingo Sangriento, para culminar en un poderoso llamado a la acción con campanas, marchas y cantos revolucionarios.

Reconocido por su rigor interpretativo, José Luis Castillo ha consolidado una trayectoria internacional como director, compositor y pedagogo. Formado en Salzburgo, Luxemburgo y París, ha dirigido más de 70 orquestas en 25 países, presentándose en Europa, América y Asia, con un repertorio que abarca desde los clásicos hasta la vanguardia del siglo XXI.

Con más de un siglo de tradición, la Filarmónica de Jalisco ha sido aclamada por su excelencia en escenarios de México, Corea, Estados Unidos, Alemania y Austria. Su trayectoria refleja un compromiso inquebrantable con la disciplina y la búsqueda constante de la excelencia artística, lo que le permite abordar con maestría las obras más exigentes del repertorio sinfónico.

Al respecto, la secretaria de Cultura, Lizeth Galván Cortés, destacó: “Es un honor recibir a la Orquesta Filarmónica de Jalisco en Guanajuato, especialmente en el marco de nuestras celebraciones patrias. Este programa es un puente entre la tradición musical mexicana y el legado universal de la música sinfónica, que nos recuerda el poder del arte para unirnos y conmovernos como comunidad”.

Con este repertorio, que se presentará el 17 de septiembre a las 20:00 horas, la Orquesta Filarmónica de Jalisco ofrecerá al público guanajuatense una travesía sonora que exaltará la emotividad patriótica con fuerza y pasión.

Guanajuato. Potencia Cultural

Impulsa Tú Puedes Guanajuato el desarrollo tecnológico del estado, a través de financiamientos para el sector.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: Jorge Solalinde Mora, Presidente de la CANIETI Guanajuato.

León, Guanajuato, 27 de agosto del 2025. Con el objetivo de detonar el crecimiento de las empresas tecnológicas, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato sostuvo una reunión de trabajo con integrantes del consejo de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI).

Ivon Padilla Hernández, Directora General de esta dependencia presentó los esquemas de crédito que ofrece el estado, para atender las necesidades de los sectores que integran y mueven nuestra economía.

“Nosotros lo que queremos es, apoyar a la gente que quiere salir adelante, esa es la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo de que nadie se quede atrás y que todos puedan acceder a estos financiamientos”.

“Sobre todo estos chavos que tienen ideas, que son ideas buenas y que pueden generar ingresos y a la mejor uno de ellos tal vez y puede ser un gran negocio, pues también que sepan que cuentan con el gobierno del estado, con esta financiera que tiene tasas de interés bajitas”.

En este encuentro, se detallaron los mecanismos flexibles, apoyos para capital de trabajo, compra de licencias para software y opciones de préstamo para adquisición de infraestructura.

Padilla Hernández dijo que, estos instrumentos buscan facilitar el acceso a recursos para pequeñas y medianas empresas, así como para emprendedores que forman parte del ecosistema digital y de innovación en la región.

Al respecto, Jorge Solalinde Mora, Presidente de la CANIETI destacó la importancia de contar con aliados financieros que comprendan los retos específicos de la industria tecnológica.

Así como la rápida evolución de los mercados, la necesidad de inversión constante en talento y equipos, y la urgencia de escalar operaciones con agilidad.

“Estas opciones son súper accesibles y me sorprendió porque con una institución que nos acercamos, lo que aquí ofrecen como tasa de interés anual, ellos lo ofrecen como tasa de interés mensual del 6 por ciento”.

“Otras, están garrafales que te cobran el 0.49 por ciento diario. Nosotros tenemos un programa que denominamos TalenTIC, ya llevamos ocho años realizándolo y es en todas las universidades del estado, pero era con las publicas y ahora también con las privadas y lanzamos una convocatoria para que se armen equipos multidisciplinarios, presenten una propuesta mínimo viable y que muchos de ellos podrían necesitar un financiamiento”.

Dijo que, en Guanajuato operan más de 50 empresas del sector de Tecnologías de la Información (TIC) y en el resto del país suman alrededor de mil, de acuerdo también con datos del clúster GTO Tech. Este gremio cuenta con desarrolladores y la presencia de centros de datos y otros proyectos tecnológicos importantes en la entidad.

Al final de la reunión, ambas instituciones reafirmaron su compromiso con el desarrollo económico incluyente y participativo para consolidar a Guanajuato como un polo de innovación tecnológica con más y mejores oportunidades para la gente.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

SSG conmemora 14 años de creación del Hospital Comunitario en Jaral del Progreso.

   Este año se han brindado 614 egresos hospitalarios, 11,340 atenciones en urgencias, 317 cirugías dentro y fuera de quirófano, 165 nacimientos, 864 consultas de salud bucal, 2,382 consultas con médicos especialistas, 53, 325 estudios de laboratorio.

   Y 2,071 estudios de gabinete como rayos X, electrocardiogramas y ultrasonidos.

    Durante el mes de agosto se realizaron diversas actividades que acercaron los servicios de salud a la población:

   Una campaña de donación de sangre que reunió 37 paquetes globulares, jornadas académicas dirigidas a las y los trabajadores de la salud, para fortalecer sus conocimientos en beneficio de la ciudadanía.

    Además de la organización de una carrera atlética con la participación de casi 200 personas, fomentando la activación física y los estilos de vida saludables.

   Los festejos concluyeron con un evento protocolario en el que se reconoció la dedicación del personal que día a día brinda atención a la población, así como la confianza de las familias en este hospital.

   La Dra. Xóchitl Ramírez, directora de la unidad, destacó que este año se implementará el uso de agendas electrónicas para reducir los tiempos de espera en consulta externa y mejorar la atención. Asimismo, compartió los logros alcanzados:

     Con atención disponible las 24 horas del día, el Hospital Comunitario de Jaral del Progreso se mantiene como un pilar de salud en la región.

    En Guanajuato seguimos construyendo un Gobierno de la Gente, cercano y humano, que cuida lo más valioso: la vida y la salud de todas y todos.

Se gradúan mil 700 nuevos emprendedores en el estado con Tú Puedes Guanajuato.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.

Dolores Hidalgo C. I. N, Guanajuato, 22 de agosto del 2025. El gobierno de la Gente, a través de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, fue testigo de honor, en la graduación de 256 personas decididas en salir adelante, quienes concluyeron el Taller Inicial del Emprendedor.

Este evento celebrado en los municipios de Dolores Hidalgo, C. I. N y San Felipe, tuvo también la participación de personas de Ocampo y San Diego de la Unión. Ivon Padilla Hernández, titular de la Financiera de la Gente dijo en su mensaje que, con la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se siembran oportunidades donde antes había obstáculos.

“Hoy, no es un día cualquiera. Es un día muy importante para todas y todos ustedes, porque son jóvenes, porque son mujeres que se atrevieron a decir: ¡Yo si Puedo!, ¡Yo si puedo salir adelante! Porque fue un taller que se hizo especialmente para ustedes”.

“Pero se llevan también herramientas necesarias y eso representa una palabra súper poderosa, el creer en ustedes, porque en muchas ocasiones, eso ya lo sabemos, pero cuántas veces nos lo decimos y tenemos que reforzar”.

Informó que esta es la sexta entrega, llegando a 22 municipios, con más de 1 mil 700 nuevos emprendedores beneficiados con un “empujoncito” para su negocio y con la finalidad de fomentar la inclusión económica en comunidades de todo el territorio guanajuatense.

Varios egresados fueron reconocidos por el impacto social de sus proyectos, y algunos ya han accedido a esquemas de financiamiento estatal para impulsar sus primeras etapas de operación.

“Sabemos que no ha sido fácil. Muchas veces se enfrentaron a dudas, a puertas cerradas o a quienes no confiaron en ustedes. Pero aquí están, con nuevas herramientas, con ideas frescas y, lo más importante, con el respaldo del programa “Creemos en Ti”.

Padilla Hernández les dijo a los beneficiados que, ¡No están solos! Este apoyo de 7 mil pesos no reembolsables más que dinero: es un voto de confianza, es una mano amiga, que reconoce su talento y su esfuerzo.

Con esta generación, Tú Puedes Guanajuato reafirma su compromiso de impulsar el emprendimiento, al acercar oportunidades a jóvenes, mujeres, personas con discapacidad y comunidades rurales a mejores oportunidades de vida.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

Realiza Tú Puedes Guanajuato visita de trabajo por Yuriria.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: Victoria Eugenia Ramírez Zavala, Alcaldesa de Yuriria.
Audio: Griselda Velázquez, Directora de Comercio y Consumo de la Secretaría de Economía.
Audio: Alejandro Medina, Representante de Comerciantes de Yuriria.

Yuriria, Guanajuato, 19 de agosto del 2025. Como parte de su compromiso con el fortalecimiento económico y social de los diversos sectores del estado, Tú Puedes Guanajuato llevó a cabo una visita de trabajo en el municipio de Yuriria, donde se presentaron a la ciudadanía nuevas oportunidades para hacer crecer sus negocios.

Ivon Padilla Hernández, Directora General de esta dependencia, se reunió con comerciantes del primer cuadro de la ciudad y ahí dijo que, una de las encomiendas de la gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo fue que cada vez más guanajuatenses salgan adelante.

“Ella se encontraba con mucha gente que le decía: Oye Libia, fíjate que yo quiero emprender, soy ama de casa, quiero tener un ingreso extra, pero qué crees, tengo una limitante, si voy a pedir a una institución bancaria me dicen ¿has trabajado? ¿tienes ingresos? Pues no, lo único que tengo es lo que me da mi esposo, nunca he trabajado, ni historial crediticio”.

“Pero sabes qué tengo, muchas ganas de salir adelante para mejorar la economía familiar de los míos”.

Agregó que, el acceso a financiamiento para pequeños negocios, la capacitación en habilidades productivas y el impulso a proyectos liderados por mujeres y jóvenes impulsarán la economía de nuestro estado.

Como parte de la visita, participó en el “Brochazo” de pintura inicial para mejorar la imagen visual del mercado municipal “Benito Juárez” y el corte de listón inaugural del módulo de atención Tú Puedes Guanajuato.

En ese lugar, la alcaldesa de Yuriria, Victoria Eugenia Ramírez Zavala destacó la importancia de que estos financiamientos ayuden a impulsar la economía local.

“Porque con esta financiera, sé que va a haber mucho emprendimiento, sé que nos va a ir mejor, sé que Yuriria tiene que crecer, porque realmente Yuriria vive de esto. Yuriria vive de cada tienda”.

“Cada comercio fijo o semi fijo, para mí es muy importante que los conozcan a ustedes, que vean que son grandes líderes en este sector y que están aquí para apoyarnos y creo que este gobierno de la Gente está más cercano que nunca”.  

Al respecto, Griselda Velázquez, directora de Comercio y Abasto de la Secretaría de Economía del estado dijo que, con estas acciones, el gobierno del estado le apuesta al desarrollo de los mercados y tianguis de Guanajuato.

“Pero el compromiso puntual es, fortalecer al sector comercio, hacer que estos mercados tengan vida, se vean tradicionales como en sus olores, en sus sabores. El día de hoy me siento muy orgullosa de estar en este mercado tan importante de Yuriria, donde está lleno de familias, de comerciantes porque el día de hoy, van a tener un mercado más bonito”.

Para Don Alejandro Medina, representante de los comerciantes, el día de hoy será diferente, dijo sentirse agradecido por darle una “manita de gato” al mercado.

“Gracias a la gobernadora del estado, que se ha preocupado por nosotros, que bueno le damos las gracias a nuestra gobernadora del estado, de nuestro Guanajuato Libia. Estado de mujeres valientes, así lo dice nuestra historia de la independencia nacional”.

Posteriormente, Ivon Padilla Hernández, visitó una empresa dedicada a la elaboración de tostadas, donde conoció el proceso de producción.

Se otorgan más financiamientos en Guanajuato.

Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera informó que, de acuerdo con un corte informativo al día de hoy 19 de agosto, la dependencia a su cargo ha otorgado más de 2 mil 600 financiamientos, equivalente a 160 millones de pesos a casi 7 meses de su puesta de operación.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

Llega la XX edición del Festival Internacional del Callejón del Ruido

Guanajuato, Gto., a 19 de agosto de 2025.- La XX edición del Festival Internacional Callejón del Ruido, dirigida por Francisco Javier González Compeán, en colaboración con la Secretaría de Cultura, la Universidad de Guanajuato y el Museo Iconográfico del Quijote, se llevará a cabo hasta el 23 de agosto, con una serie de actividades artísticas y académicas en Guanajuato capital y León.

El festival, en palabras de su creador, es un espacio dedicado al fomento y difusión de la creación artística contemporánea: “No es inevitable hacer retrospectiva, una revisión de lo que un espacio como este ha significado para la música contemporánea y el arte en México”.

Para celebrar su 20 aniversario, el programa incluye conciertos del Ensamble Proyecto de Noviembre (ENPRON), PercUG, Rodolfo Ponce Montero, el Dúo Fernández-Tovar, Mario Ortiz + Vladimir Ibarra, la Banda de Música del Estado de Guanajuato y la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, además de conferencias, clases magistrales y talleres.

El pianista Rodolfo Ponce Montero presentará el programa Piano Solo en el Teatro Cervantes y el Auditorio Mateo Herrera. El Dúo Fernández-Tovar dedicará su actuación a obras para oboe, corno inglés y piano. Los guitarristas Mario Ortiz y Vladimir Ibarra estrenarán en México la obra Rintocchi del compositor Juan Trigos.

Nombrada Patrimonio Cultural Intangible del Estado, la Banda de Música del Estado interpretará de Nur Slim Debo: Gritarlo al viento, así como la Sinfonía en si bemol para alientos de Paul Hindemith, en estreno para Guanajuato. La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato presentará un estreno de la obra de Roberto Morales, además de piezas de García Ledesma y Béla Bartók.

El festival también incluye propuestas de la comunidad académica y ensambles jóvenes, como PercUG y ENPRON, que interpretarán obras de compositores consolidados y estrenos de vanguardia. Este año se suma la participación internacional del compositor y músico digital Shahrokh Yadegari, quien ha presentado su trabajo en Carnegie Hall, Fórum Barcelona y la Fundación Pulitzer.

En palabras de la secretaria de cultura, Lizeth Galván Cortés: “El Festival Internacional del Callejón del Ruido refleja el compromiso de Guanajuato con la creación artística y la educación musical. Cada concierto, taller y actividad nos permite acercar a la comunidad a la riqueza de la música contemporánea, y celebrar 20 años de talento, innovación y colaboración cultural.”

Todas las actividades son sin ningún costo, para el concierto de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato que se presentará este viernes 22, a las 20:00 horas, se entregarán cortesías para el acceso en la taquilla del Teatro, el mismo caso para la presentación de Mario Ortiz y Vladimir Ibarra en el Auditorio Mateo Herrera.

Para más información sobre conciertos, sedes y horarios visita las páginas de Facebook: Callejón del Ruido y Secretaría de Cultura Guanajuato.

Gobierno de la Gente brinda internet gratuito en más de 20 municipios

  • Se habilitaron 330 sitios en zonas rurales y 1,120 en la zona urbana del corredor industrial.
  • Este programa reduce la brecha digital y promueve el desarrollo social en zonas marginadas, al convertirse en una herramienta que impulsa la igualdad de derechos y oportunidades.

Guanajuato, Gto., 18 de agosto de 2025.- Como parte del compromiso del Gobierno de la Gente, de conectar digitalmente a las familias guanajuatenses, la Secretaría de Obra Pública (SOP), habilitó sitios con acceso gratuito a internet en 22 municipios del estado, a través del programa Internet Libre para la Gente.

En esta primera etapa se habilitaron 1,450 sitios de conexión a internet; 1,120 a través de fibra óptica ubicados en la zona del corredor industrial (Celaya, Guanajuato, Irapuato, León, Salamanca y Silao); y 330 mediante tecnología de microondas, situados en zonas rurales y comunidades marginadas.

Estos puntos están distribuidos estratégicamente en lugares como: escuelas, hospitales, plazas públicas, centros comunitarios, espacios deportivos y oficinas gubernamentales, siendo estos espacios de mayor alcance social.

“Garantizar la conectividad digital es parte de nuestras tareas en la SOP. Nuestra Gobernadora, Libia Dennise, nos ha pedido trabajar en la reducción de la brecha digital, que incluye la desigualdad en el acceso a internet, a herramientas tecnológicas y al acceso a la información”, comentó el titular de la Secretaría de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán.

El funcionario estatal agregó que el objetivo del programa es abrir camino a la inclusión social e impulsar el desarrollo integral, para que todas las personas tengan las mismas oportunidades, por ello, el Gobierno de la Gente invierte 543 millones de pesos en estas acciones.

Por su parte, el subsecretario de Conectividad y Movilidad de la SOP, Francisco José de Anda Orellana, destacó que este programa representa una herramienta transversal para el desarrollo. “La conectividad permite habilitar derechos y estar cerca de la gente también de forma digital”, señaló.

Internet Libre para la Gente, permitirá que niñas, niños y jóvenes accedan a contenidos educativos; a que los médicos brinden un servicio más eficiente; a mantener en contacto a las familias; y a que los emprendedores aprovechen herramientas digitales para hacer crecer sus negocios.

Este programa es una herramienta para la inclusión social, con el que el Gobierno de la Gente reafirma que sigue trabajando como habilitador de derechos y oportunidades.

Firman Tú Puedes Guanajuato y Fundación ProEmpleo León un convenio de colaboración para impulsar al emprendimiento local.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: Santiago Morales, Director interino de la Fundación ProEmpleo León.

León, Guanajuato, 18 de agosto del 2025. En un paso decisivo hacia el fortalecimiento del ecosistema emprendedor en Guanajuato, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato y la Fundación ProEmpleo León formalizaron una alianza estratégica mediante la firma de un convenio de colaboración.

Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera de la Gente explicó que, el acuerdo busca potenciar las capacidades de emprendedores locales, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad, mediante el acceso a financiamiento, capacitación, acompañamiento integral y sea una puerta abierta al crecimiento.

“La mayoría de la gente que tiene negocio, ¿Qué es lo que necesita? Liquidez, ese impulso, ese empuje. En muchas ocasiones la gente va iniciando su negocio y necesita un financiamiento, pero también aquellas personas que ya llevan un camino recorrido, que ya tienen un negocio bien formado, pero quieren seguir evolucionando”.

“Nosotros traemos nueve financiamientos que van de los 10 mil pesos hasta los 3 millones de pesos, ¿por qué? Porque ustedes para este gobierno son muy importantes, porque sabemos que son ustedes los que mueven la economía tanto local como regional y que emplean a personas que vienen con la experiencia de trabajar en un negocio formal”.

Comentó que, este convenido tiene como propósito principal brindar herramientas concretas para que emprendedores puedan transformar sus ideas en negocios sostenibles.

Esto incluye:

  • Acceso a créditos flexibles y adaptados a las necesidades reales de cada proyecto.
  • Programas de formación empresarial, contable y comercial impartidos por ProEmpleo León.
  • Acompañamiento personalizado en etapas clave del emprendimiento: desde la planeación hasta la consolidación.

Comentó que, el enfoque estará en mujeres jefas de familia, jóvenes sin acceso a empleo formal y personas con proyectos productivos en marcha. Además, se apertura un módulo de atención para que las y los emprendedores puedan realizar sus trámites de forma más directa y sencilla.

En este sentido, Santiago Morales, Director interino de la Fundación ProEmpleo León dijo que, por medio de la capacitación práctica aporta experiencia en formación empresarial, con talleres que fortalecen habilidades administrativas, digitales y de ventas.

Y al contar con una red de apoyo: Los beneficiarios podrán integrarse a una comunidad de emprendedores, facilitando el intercambio de experiencias y oportunidades de colaboración.

“Aquí en especial Tú Puedes Guanajuato apoya a muchos en el tema de cómo crecer, cómo iniciar, a través de financiamientos mucho más prácticos, reales y flexibles, diseñados para el emprendimiento”.

“Nosotros también nos volvemos una ventanilla, para poder explicar cómo funciona, para poder acompañar en parte del proceso del financiamientos con Tú Puedes Guanajuato”.

Al final, ambas instituciones destacaron el compromiso con el desarrollo económico inclusivo. Mencionaron que este convenio es una apuesta por el talento local, para que más personas puedan emprender con confianza y respaldo.

Esta colaboración representa un modelo de articulación entre el sector financiero y el social, al demostrar que el desarrollo económico puede y debe ser inclusivo, sostenible, cercano y con rostro humano.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42