Salamanca, Guanajuato. 7 de octubre de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado informa la atención oportuna de 1136 personas con algún tipo de padecimiento como ansiedad y depresión entre los municipios de Salamanca, Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Uriangato y Moroleón.
Derivado de estas atenciones se han brindado 2,059 atenciones de salud mental, lo que refleja el compromiso constante de nuestros equipos con la salud emocional de la población.
El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá detalló que se cuenta con una Red Estatal de Atención en Salud Mental, comprometida con la detección temprana, la capacitación continua y la atención oportuna.
A través de los servicios comunitarios y la línea de atención en crisis, se promueve que más personas reciban el apoyo que merecen.
De acuerdo Nayeli Navarrete, responsable jurisdiccional de Salud Mental, hay diferentes formas en que la población puede contribuir para ayudar a eliminar los estigmas alrededor de quienes padecen un trastorno de salud mental, algunas de ellas son:
Escucha sin juzgar a quienes atraviesan momentos difíciles. informa y acompaña: comparte que existen servicios gratuitos de salud mental.
Capacítate y participa: todos podemos aprender sobre salud mental desde escuelas, centros comunitarios o medios de comunicación, evita etiquetar: las palabras importan; eliminemos el estigma con acciones.
Fortalece la comunidad: crea redes de apoyo, participa en grupos o voluntariados y mantén la comunicación con tu entorno.
Cuidar la salud mental es tarea de todas y todos, cuando una comunidad escucha, acompaña y cuida, construye bienestar y esperanza.
Cabe mencionar que cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, con el propósito de sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar nuestra mente, eliminar el estigma y fomentar comunidades más empáticas y solidarias.
Este año, bajo el lema “Conectar y cuidar: fortaleciendo la salud mental infantil y juvenil en las Américas”, se invita a reflexionar sobre cómo podemos contribuir, desde nuestros espacios, a fortalecer el bienestar emocional propio y de quienes nos rodean.
La salud mental es parte de nuestra vida diaria, influye en cómo pensamos, sentimos y actuamos. Cuidarla es una tarea colectiva: escuchar sin juzgar, acompañar con empatía y hablar abiertamente sobre el tema puede marcar una gran diferencia.
Sin embargo, solo el 3% de las personas con algún problema de salud mental buscan atención. Es momento de preguntarnos por qué y de acercarnos más a lo necesitan.

León, Guanajuato. 6 de octubre de 2025.- En el marco del Día Nacional para la Prevención del Embarazo no Planeado en Adolescentes, la Secretaría de Salud inició en el municipio de León el foro “100% Bussin: La vida que tú decides”.
Dirigido a jóvenes de nivel preparatoria este evento reunió a más de 700 estudiantes distribuidos en 18 grupos de la preparatoria CBTis 225.
Durante el foro, se trataron temas clave para la prevención del embarazo no planeado, tales como la toma de decisiones asertivas en la adolescencia.
Liderazgo positivo, la fertilidad en el ciclo menstrual y circuitos psicoeducativos interactivos
Estas actividades fueron diseñadas para proporcionar a las jóvenes herramientas que les permitan tomar decisiones informadas y responsables sobre su salud sexual y reproductiva.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2023, el 10.4% de las mujeres adolescentes de 15 a 19 años había tenido al menos un embarazo en los cinco años previos a la encuesta.
Este porcentaje es aún mayor entre las adolescentes hablantes de lengua indígena, alcanzando el 20.1%. Además, la tasa de fecundidad adolescente en México fue de 45.2 nacimientos por cada 1,000 mujeres de 15 a 19 años en 2023
El foro “100% Bussin: La vida que tú decides” representa un paso significativo en la promoción de la salud y el bienestar.
La participación activa de los jóvenes y el enfoque educativo del evento contribuyen a fortalecer la prevención del embarazo no planeado en la región.
La Secretaría de Salud confía en que estas iniciativas continúen replicándose en otras comunidades, fomentando una juventud más informada y empoderada en sus decisiones de vida.
De esta manera la Jurisdicción Sanitaria VII participa activamente con programas de prevención dirigidos a adolescentes, ofreciendo orientación en salud sexual y reproductiva, talleres educativos y actividades de promoción del autocuidado.
El foro “100% Bussin” forma parte de estas acciones estratégicas, fortaleciendo la educación integral y el empoderamiento de la juventud para tomar decisiones responsables sobre su vida y su salud.








León, Guanajuato, 06 de octubre del 2025. El acceso al financiamiento ha sido históricamente uno de los principales retos para emprendedores y pequeños empresarios, especialmente en sus etapas iniciales de crecimiento.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, explicó en reunión con integrante de la Cámara de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) en León que la dependencia a su cargo surge como una alternativa innovadora que cambia la manera en que se concibe y se accede al crédito, priorizando la cercanía, la flexibilidad y la inclusión.
“A través de este modelo, se busca que el financiamiento deje de percibirse como un proceso lejano, complicado o inaccesible. Por el contrario, se promueve una cultura financiera más humana y práctica, en la que las personas pueden contar con herramientas reales para iniciar, consolidar o expandir sus negocios”.
“Esto incluye esquemas simples de solicitud, acompañamiento técnico y condiciones adaptadas a contextos diversos”.
Padilla Hernández agregó que, al facilitar el acceso al crédito para quienes antes no calificaban o no se atrevían a intentarlo, el programa abre nuevas puertas a la innovación productiva, la formalización de negocios y la generación de empleo desde lo local.
Sobre este tema, José de Jesús Hernández Fuentes, Presidente de la CANACINTRA León consideró importante mencionar que con los créditos que ofrece Tú Puedes Guanajuato, se llega a la base de la pirámide económica del estado para favorecer a los sectores primordiales y medianamente desarrollados.
“Creo que lo que están haciendo en este escalafón de llevar de menos a más al emprendedor hasta llevarlo a un crédito más grande, creo que ese es un buen medio para hacer el camino más asequible y que nuestros emprendedores y empresarios no se bloqueen en el que obtener un crédito es complicado”.
“Creo que es bueno hacerlo gradual y sabemos como empresarios en la CANACINTRA que tenemos diferentes tamaños de empresas. Este modelo de la financiera responde mucho hacía una cultura de financiamiento mucho más padre y mucho más fácil”.
Mientras que, para Roxana Lastiri, líder de la comisión de finanzas, administración y fiscal en CANACINTRA León dijo que actualmente se necesita trabajar en conjunto para estrechar el vínculo entre universidades, sociedad y gobierno para ofrecer mejores alternativas de financiamiento.
Explicó que, lo primero que hace la gente es, acudir al banco y todo ese sector que no tiene acceso a la banca tradicional, acuden con agiotistas u otro tipo de personas en el sector.
“Mi invitación es que se haga acaparando los sectores, llevando un modelo financiero que sea viable, que sea rentable, autosustentable y que no le cueste al estado. Debemos de encontrar la forma de tener la menor cartera vencida posible, para que los créditos realmente se puedan pagar y sean más accesibles para todos”.
La también profesora de finanzas en el Tecnológico de Monterrey Campus León concluyó al decir que, este nuevo modelo no solo representa una opción más amigable para quienes buscan emprender, es la pieza que hacía falta en la construcción de un ecosistema económico más justo, dinámico y participativo.
Al acercar el financiamiento a las personas, Tú Puedes Guanajuato siembra nuevas oportunidades para crecer con autonomía, arraigo y visión de futuro.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42




San Francisco del Rincón, Guanajuato, a 5 de octubre de 2025. Para Maricruz Yeraldi Hernández Acosta, el programa Creemos en Ti, de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, significó un gran empujón económico para su pequeño negocio.
Originaria de la comunidad de San Ignacio de Hidalgo, municipio de San Francisco del Rincón, dejó sus estudios desde temprana edad para dedicarse a trabajar, aunque su sueño es retomar la senda educativa para estar mejorar preparada para el futuro.
Es una joven mamá soltera con un gran espíritu emprendedor. Hace poco se animó a poner en su propio domicilio un puesto de wafles, frituras, dorilocos y malteadas. Todas las tardes y fines de semana su puesto es punto de encuentro de niñas y niños que compran sus golosinas y antojitos.
Creemos en ti
Por amigas y conocidos en su propia comunidad se enteró del apoyo Creemos en Ti y vio en ello una oportunidad real de inyectar una inversión para hacer más grande su negocio.
“Me registré en la página de la Financiera y a los pocos días me llamaron para asistir a un Taller. Acudí al taller y me gustó mucho la forma en que nos motivaron a creer en nosotras mismas y nos dieron consejos sobre la mejor manera de llevar un negocio con éxito, por pequeño que sea”, mencionó.
Luego de tomar el Taller Inicial del Emprendedor y dejar su solicitud para el apoyo, Maricruz fue seleccionada para recibir el apoyo no reembolsable y de única ocasión Creemos en Ti, de siete mil pesos.
“Aquí estoy, este programa es real; quiero decirle a las personas y jóvenes que quieren emprender que esto es de verdad, sin palancas ni nada. Lo que prometió la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo es real; de mujer a mujer muchas gracias”, dijo emocionada tras recibir su apoyo.
Con el cheque en sus manos, detalló que este recurso lo utilizará en adquirir mesas, exhibidores y mercancía para fortalecer su negocio.
Apoyo al emprendimiento
El apoyo “Creemos en ti”, está dirigido preferentemente a mujeres y jóvenes de comunidades rurales con algún grado de vulnerabilidad económica, con deseos de emprender o que ya cuentan con un pequeño negocio.
Hasta la fecha, se han otorgado más de mil 959 apoyos “Creemos en ti” de 7 mil pesos cada uno, lo que significa una inversión de 12.8 millones de pesos.
La mayoría de las personas beneficiarias han sido mujeres de entre 18 a 64 años de los siguientes municipios: San Francisco del Rincón, León, Manuel Doblado, Purísima del Rincón, Silao, Romita, Guanajuato, Tierra Blanca, San Luis de la Paz, Doctor Mora, San José Iturbide, Uriangato, Moroleón y Yuriria, por mencionar algunos.
El apoyo se otorga mediante Convocatorias regionales que se publican en las redes sociales y página oficial de la Financiera y Apoyos Tú Puedes.
Las personas interesadas en participar en el programa se registran en la Convocatoria y asisten a un Taller Inicial del Emprendedor, el cual es requisito indispensable para continuar con dicho programa. Una vez tomado el Taller, deben ingresar su solicitud, documentos y proyectos de inversión de su negocio para ser evaluados.
La meta anual para el 2025, es entregar 3 mil 500 apoyos.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42






Pénjamo, Guanajuato, 02 de octubre de 2025. El crédito inteligente y estratégico se ha convertido en un catalizador clave para fortalecer la economía local y generar más empleos, al acelerar el desarrollo del campo y potenciar el éxito empresarial.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato se reunió con más de 60 integrantes de la asociación “Casa Agraria CNC” para presentar los esquemas crediticios que el gobierno de la Gente tiene para el sector.
En su mensaje destacó que para ellos es clave contar con opciones que tengan tasas de interés bajas, sin comisión por apertura, ni costo por consulta de buró de crédito y periodos de gracia para empezar a pagar, por mencionar algunas ventajas competitivas.
“Que sepa la gente del campo que el gobierno de la gente sigue trabajando para ellos y con ellos, para estar trabajando de la mano con estos financiamientos que la verdad trae muy buenas ventajas, sobre todo el interés del financiamiento para seguir apoyando al campo un sector muy importante para la economía de Guanajuato y estoy muy contenta”.
“Les venimos a presentar estos nueve financiamientos que tenemos en la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, en donde les informamos las características de cada uno y que están al alcance de sus manos y hecho a la medida de cada uno, de acuerdo con sus necesidades. Van a tener aquí una ventanilla en Pénjamo, aquí en esta casa agraria para que puedan acceder a estos financiamientos y que vean que somos personas cercanas, es lo que nos ha pedido la gobernadora y es lo que estamos haciendo”.
Agregó que con estas alternativas accesibles se busca que cada vez más empresarias y empresarios guanajuatenses dedicados al campo que quieran iniciar, que cuenten con un negocio propio, que busquen expandirse, invertir en innovación o mejorar su competitividad en el mercado lo logren sin complicaciones y con el acompañamiento de la Financiera de la Gente.
Dijo que estas condiciones favorables les permitirán reducir costos, mejorar su flujo de efectivo y así destinar más recursos al crecimiento sostenible de sus compañías.
Por su parte, Mario Bonilla Molina, Presidente de Casa Agraria CNC dijo que para ellos como empresarios obtener un financiamiento sin comprometer sus ganancias con pagos excesivos, les permitirá reinvertir ese dinero en otras áreas y mejorarlas.
“En el cual están muy interesados en ver de qué manera se les podría apoyar financieramente, ya que han llegado a las cajas populares y la verdad, con un súper interés muy alto que no les da margen de ganancia, ni de crecer, al contrario, retroceden”.
“Hoy se fue la gente satisfecha, de encontrar un crédito para lo que ellos ocupan, porque si no hay un crédito blando esta gente no Hace su negocio, no siembra y no crece, porque no hay otro lugar donde le van a prestar con un interés súper bajísimo. Yo creo que este interés es para cumplir y que paguen, pero la verdad es que el interés está súper bien y en ningún lado lo van a encontrar”.
El líder de los campesinos en el sur de Guanajuato dijo al final, que esta estrategia del gobierno estatal de financiamiento busca ofrecer herramientas para que las empresas locales crezcan y generen más empleos. Con menores costos financieros y más oportunidades de inversión, los agricultores y ganaderos pueden competir de manera más sólida en mercados nacionales e internacionales.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
León, Guanajuato, a 30 de septiembre del 2025. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), a través de los Telebachilleratos Comunitarios, celebró con gran entusiasmo la 8ª edición de actividades deportivas y de convivencia “Vibra 2025”, un espacio que no solo simboliza la fuerza colectiva de nuestra comunidad, sino que reafirma nuestra misión institucional de propiciar la sana convivencia, el trabajo colaborativo y la formación integral de quienes forman parte de esta casa de estudios.
Este evento contó con el valioso apoyo de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE) y del Centro de Estudios Superiores de Educación Especializada (CESSE), instituciones que contribuyeron de manera significativa a la organización de esta jornada de integración.
El Maestro Ricardo Narváez Martínez, Rector de la UVEG, encabezó la ceremonia y entregó reconocimientos a los participantes, destacando el compromiso, talento y entusiasmo de la comunidad universitaria.
Durante la jornada, se vivieron momentos de competencia, unión y compañerismo que reflejan la esencia de la UVEG. Así lo expresó la Maestra Luz María Rojas Pérez, Directora de Desarrollo Institucional de la UVEG:
“Les agradezco mucho de todo corazón, la verdad es que justo creo que en este espacio se dio esa vivencia que buscábamos, ese compañerismo, yo vi mucha competencia, ¿no? Pero también, la verdad es que me encantó ver cómo se unían los Telebachilleratos de distintos municipios, muchos de nosotros nos conocemos, pero muchos no, la parte administrativa conviviendo, y la verdad, eso es lo que hace grandioso esto, la unión, y esta unión se traduce en la grandeza que es esta universidad”.
En esta edición de “Vibra 2025” también se contó con la presencia de la Contadora Pública Ma. Elena Mendoza González, Subdirectora de Telebachilleratos de la UVEG, y del Maestro José Luis Hernández González, Subdirector de Operaciones y Vinculación de Telebachilleratos Comunitarios de la UVEG.
De igual manera, el Profesor Gerardo Pineda Chávez, responsable del Telebachillerato Comunitario La Trinidad, compartió un mensaje de agradecimiento en nombre de los participantes:
“Muy agradecido, quisiera decirlo de parte de todos ustedes, con la institución, por brindarnos estos espacios de diversión, entretenimiento y convivencia”.
Con actividades deportivas, presentaciones culturales y un ambiente de fraternidad, “Vibra 2025” reafirmó que la educación trasciende el aula, vibrando también en la cancha, en el escenario y en cada experiencia que fortalece nuestra identidad como comunidad UVEG.










San Francisco del Rincón, Guanajuato. – 30 de septiembre de 2025.- En el marco del Día Mundial del Corazón bajo el lema “No te pierdas ni un latido”, la Secretaría de Salud realizó actividades de sensibilización en San Francisco del Rincón.
Con el propósito de concientizar a la población sobre la prevención de enfermedades cardiovasculares y la importancia de adoptar hábitos saludables.
En el CAISES San Francisco del Rincón se realizó una Feria de la Salud con 78 detecciones y orientaciones.
Participación de ESI 37, UMAPS Sauz de Armenta y UMAPS San Roque y se realizaron detecciones de obesidad, diabetes, hipertensión y dislipemias.

Se brindaron orientaciones sobre control y tratamiento de enfermedades cardiometabólicas Y orientaciones sobre identificación de síntomas de infarto.
Además, se impartió un taller de RCP gracias al apoyo de dos paramédicos de Protección Civil, capacitando tanto al personal del programa como a médicos pasantes de UMAPS y CAISES Purísima, entre personal de salud y médicos pasantes.

Durante las ferias de salud se ofrecieron recomendaciones sobre hábitos saludables, prevención del infarto agudo al miocardio (IAM), así como orientación para mantener un corazón sano a través de una alimentación equilibrada, la práctica regular de actividad física y evitar el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas en exceso.
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en el mundo y comprenden un conjunto de trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos con origen multifactorial.
Entre los principales factores de riesgo se encuentran la alimentación poco saludable, la inactividad física, el consumo de tabaco y de alcohol.
Es por eso que en el Estado de Guanajuato se refuerzan las estrategias federales para la prevención y control de enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes, obesidad, hipertensión y dislipidemias, a través de detecciones gratuitas, sesiones educativas, ferias de salud y actividades físicas comunitarias.
Con estas acciones, la Jurisdicción Sanitaria VIII refrenda su compromiso con la salud de la población, fomentando estilos de vida más sanos y recordando a la comunidad la importancia de cuidar el corazón cada día.


León, Guanajuato. – 30 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud promueve en el municipio de León la prevención, diagnóstico oportuno y control de las enfermedades crónicas no transmisibles
En el marco del 29 de septiembre, Día Mundial del Corazón, la Jurisdicción Sanitaria VII informa que tiene al servicio de la gente el Programa Jurisdiccional de Enfermedades Cardio metabólicas y Envejecimiento.
Se realiza un trabajo continuo con la comunidad a través de Centros de Salud, donde se promueven acciones de prevención, diagnóstico oportuno y control de enfermedades crónicas no transmisibles.
Las enfermedades cardiovasculares comprenden un conjunto de trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos con un origen multifactorial.
Su prevención y control requieren la participación activa de las personas, comunidades, instituciones y gobiernos en todos los niveles.
De acuerdo con el Sistema de Información de Crónicas (SIC), con fecha de consulta al 17 de septiembre de 2025, en el Estado de Guanajuato se tienen registrados más de 144 mil pacientes con alguna enfermedad crónica no transmisible.
Estas cifras evidencian la necesidad de reforzar la prevención, el diagnóstico temprano y el control de los factores de riesgo.
En el marco de esta fecha, a nivel nacional y estatal se desarrollan diversas acciones para sensibilizar a la población.

Santiago Maravatío, Guanajuato. – 30 de septiembre de 2025.- En el marco del Día Mundial del Corazón, se llevó a cabo una jornada especial de yoga al aire libre, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar la salud cardiovascular a través de hábitos saludables.
La actividad fue organizada por parte del personal de UMAPS Santiago Maravatío en coordinación con el gobierno municipal como una acción solidaria, la cual estuvo dirigida por un instructor certificado y la participación de personas de diferentes edades que se sumaron a la práctica de posturas, ejercicios de respiración y meditación guiada.
Demostrando que el yoga es una herramienta eficaz para reducir el estrés, mejorar la circulación y fortalecer el bienestar integral.
Durante el evento, el personal de salud menciono que las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de mortalidad a nivel mundial. Sin embargo, recordaron que es posible prevenirlas mediante acciones sencillas como realizar actividad física de manera regular, mantener una alimentación equilibrada, evitar el consumo de tabaco y moderar los niveles de estrés.
De esta manera, el Día Mundial del Corazón se convirtió no solo en un espacio de reflexión, sino también en una oportunidad para que la comunidad participe en actividades que promueven la prevención y el autocuidado en beneficio del corazón.
Finalmente, se reconoció la entusiasta participación de la población, cuyo interés y compromiso hicieron posible esta jornada, consolidando el mensaje de que cuidar el corazón es una tarea compartida que fortalece a toda la comunidad y se reforzo el compromiso de impulsar actividades que fomenten la construcción de entornos más saludables y conscientes.








Irapuato, Guanajuato, 30 de septiembre del 2025. Se llevó a cabo la toma de protesta del nuevo consejo directivo 2025–2028 de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), capítulo Irapuato.
En representación de la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato se dirigió a las asistentes para refrendar el respaldo del gobierno estatal al liderazgo femenino en el ámbito económico.
“Hoy el nuevo consejo directivo asume una gran responsabilidad y al mismo tiempo una gran oportunidad: la de liderar un capítulo que ha demostrado con hechos que la unión de las mujeres empresarias cambia no solo la vida de quienes lo integran, sino también la de sus familias, sus comunidades y su estado. Estoy segura de que tu liderazgo marcará una nueva historia llena de éxitos”.
“La labor que realizan desde AMEXME es profundamente inspiradora. Ustedes son mujeres que construyen, que generan empleos, que innovan, que abren caminos. Mujeres que demuestran que el desarrollo económico no se entiende sin la participación y decisiva de las empresarias. Su lema lo refleja con gran claridad: Solas invisibles, unidas invencibles”.
Padilla Hernández hizo énfasis en los avances logrados bajo la administración de la gobernadora de la Gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, al ser la primera mujer en gobernar Guanajuato, quien también conformó el primer gabinete paritario en la historia del estado.
Creó la Secretaría de las Mujeres y puso en marcha programas como Aliadas y Tú Puedes Guanajuato, enfocados en fortalecer la economía de las mujeres.
“Las mujeres no solo participan: lideran. No solo sueñan: hacen realidad. No solo cambian su presente: construyen un futuro mejor para todas y todos.”
“En Guanajuato, las empresarias son parte esencial del dinamismo económico, de la innovación y de la generación de empleos. Ustedes son motor de crecimiento y esperanza de futuro”.
Como parte del acto protocolario, la titular de la Financiera de la Gente tomó protesta al nuevo consejo directivo para el periodo 2025–2028 y agradeció a la presidenta saliente el trabajo realizado.
Al final, mencionó que hoy más que nunca, Guanajuato necesita de su energía, de su visión y de su capacidad para mejorar como ejemplos vivos de liderazgo femenino: que avanza, que inspira y que deja huella.
Ivon Padilla Hernández cerró su participación al exhortar a las mujeres empresarias de Irapuato a caminar juntas, con paso firme, con la mirada puesta en el horizonte, con la certeza de que con su trabajo se fortalece y se beneficia toda la sociedad.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42