Guanajuato, Gto., 26 de noviembre de 2024.- La Secretaría de Cultura invita al público en general a disfrutar el proceso y exhibición de los ganadores de los festivales madonnari realizado en municipios, bajo el lema “Identidad y tradiciones de Guanajuato”, que tendrá lugar este 29 y 30 de noviembre en la Plaza de la Paz.
Desde hace 16 años, el entonces Instituto Estatal de la Cultura, ahora Secretaría de Cultura de Guanajuato, coordina este festival que inicia con varios madonnari que se desarrollan entre los meses de julio a noviembre en los municipios de Uriangato, Dolores Hidalgo, Celaya, Acámbaro, Irapuato, Moroleón, Purísima del Rincón y que finalmente concluye con la exhibición de los ganadores en Guanajuato capital.
La convocatoria de participación se realiza a nivel nacional y está dirigida a artistas consolidados y emergentes, en cuya propuesta se evalúa la habilidad para desarrollar la reinterpretación de una obra o propuestas personales de los artistas. Es importante mencionar, que en cada sede se elige la temática y las categorías de participación.
En esta ocasión participan los madonnaros: Rafael Reyes Rivera y Felipe Maldonado, (Celaya); Javier y José Luis Méndez (Dolores Hidalgo); Jayro Tinoco Guerrero y Emanuel Reyes Rivera, (Moroleón); Carlos Adrián Ortega Sánchez, (Purísima del Rincón); Abel Arturo Valenzuela Estevane, (Uriangato).
Además de Manuel Antonio González Quintero y María Guadalupe Espinoza Medrano, (Acámbaro); José Luis Perales Perales y María Guadalupe Hernández Nuñez, (Irapuato), y Erick Alberto López Montañez y Ángel Eduardo Hernández Espinoza, que obtuvieron el segundo lugar en Purísima del Rincón.
El sábado 30, a las 17:00 horas será la entrega de reconocimientos frente a la Presidencia Municipal, que se encuentra en la calle Luis González Obregón, con la presencia de Magdalena Zavala Bonachea, directora general de Museos, Artes Visuales y Exposiciones; Arturo López Rodríguez, director técnico de Museos y Artes Visuales: Manuel Ríos, director general de 101 Museos México; Julio César Ortega Miranda, gestor del festival en Guanajuato, y Antonio Galindo, asesor de museos en fotografía.
Moroleón, Gto., 21 de marzo de 2023.- Derivado de las Mesas de Coordinación en materia de seguridad, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado (FGE), Fiscalía General de la República y Centro Nacional de Inteligencia (CNI), realizaron el Operativo Trueno en la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
El operativo se aplicó con la finalidad de revisar al personal y las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, procediéndose a la inspeccionar el armamento asignado, municiones, equipo de radio comunicación, equipo táctico policial y vehículos oficiales, con el propósito de que estén operando bajo la normatividad vigente y con estricto apego a Derecho.
Durante la intervención de los cuerpos de seguridad estatales y federales, se encontraron diversas dosis de droga, cartuchos y un par de réplicas de arma de fuego en el área de jueces calificadores, en posesión de un juez calificador, el cual fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, junto con la droga y los objetos localizados.
Tanto autoridades federales, como estatales, hacen un atento llamado a la Alcaldesa de Moroleón, para que, en los subsecuentes Operativos Trueno, colabore y facilite la labor de los cuerpos de seguridad en el cumplimiento de la Ley y con estricto apego a Derecho.
El Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, refrenda su compromiso con el Estado de Derecho y la legalidad, salvaguardando los derechos de todas las personas.
Moroleón, Gto. 10 de marzo del 2021.- Con un beneficio de más de 6 mil 600 personas, la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial entrega de 39 contenedores para comunidades, fraccionamientos y espacios públicos del municipio de Moroleón con una inversión de 759 mil 095 pesos.
Durante el evento protocolario, la titular de SMAOT, María Isabel Ortiz Mantilla dijo que gracias al trabajo en conjunto es posible la entregar de contenedores metálicos, los cuales servirán para que los ciudadanos hagan un buen uso de ellos y poder concentrar los residuos sólidos urbanos de una mejor manera y cuidar el medio ambiente.
“Además, con esto podemos comenzar o algunos continuar con la cultura del reciclaje, la cual debemos considerarla como parte de una solución a la contaminación. El reciclaje actualmente a nivel mundial ha cobrado gran importancia para la protección del medio ambiente debido al deterioro de la naturaleza provocada por la gran cantidad de basura generada por el hombre”.
Actualmente en Guanajuato, diariamente se generan 4 mil toneladas de residuos sólidos urbanos y 30 mil toneladas de manejo especial; lo que nos habla de un reto día a día para crear acciones de aprovechamiento.
Los 39 contenedores serán colocados en las comunidades: La Soledad, Cepio, Rancho Nuevo, El Salto, Piñicuaro, La Barranca, La Loma, Los Amoles, Caricheo, Pamaceo, la Ordeña, Quiahuyo y Ojo de agua de Enmedio.
Colonias y/o fraccionamientos: El Tepami, Carretera Moroleón-Piñicuaro (La Cadena), La Órtiga, El Huanumo, Rinconadas del Bosque, Real de los Encinos y Valle del Sol. Otras Zonas estratégicas: Explanada Jaime Nunó, Parque Zoológico, Ciudad de los niños, Instituto Estatal de Capacitación (IECA), y Explaza de Toros (reserva) a fin de fortalecer al Sistema de Recolección de Residuos Sólidos Urbanos en el Municipio de Moroleón.
El Fondo para el Mejoramiento y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato (FOAM) es un recurso que pueden obtener los Municipios derivado de los porcentajes anuales de verificación vehicular, con apoyos de 70% (Estado) – 30% (Municipio) para proyectos encaminados a atender las áreas de:
• Recursos Naturales
• Gestión de la Calidad del Aire
• Gestión Integral de Residuos
• Mitigación y Adaptación al Cambio Climático
• Desarrollo Institucional
Durante el evento estuvo presente el alcalde interino de Moroleón, Rigoberto Ortega Alvarado; Javier García Durán, Director de Servicios Públicos Municipales; Raúl López Zavala, Director de Medio Ambiente y Abel López Luna, Delegado de la Comunidad de Pamaceo, representante de comunidades beneficiadas.
Moroleón, Gto., a 19 de junio de 2020.- Guanajuato apoya a los productorescon implementos agrícolas para mantener los cultivos sanos en la entidad.
Lo anterior luego de que la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) y el municipio de Moroleón coadyuvaran esfuerzos para proteger las tierras de la región.
Mediante el programa “Tecno Campo” contribuimos a la capitalización de la actividad agrícola e infraestructura para la agricultura protegida para mejorar las condiciones de las actividades en el campo.
La SDAyR realizó la entrega de 80 aspersoras motorizadas a los productores moroleoneses, que podrán tener un mejor manejo de plagas y enfermedades en su producción agrícola.
Esto con una inversión de 280 mil pesos, en donde la dependencia estatal y el municipio aportaron 100 mil pesos cada uno y los beneficiarios la cantidad restante, es decir, 80 mil pesos para estas acciones.
Durante la entrega de los equipos los beneficiarios se mostraron muy agradecidos
por el apoyo que el Gobierno del Estado les brinda para desarrollar sus actividades agroalimentarias.
Si deseas recibir más información sobre éste u otros programas que beneficien las actividades del sector llama a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48).
Descarga nuestra aplicación SDAyR (solo disponible para Android).