León

En Guanajuato trabajamos en unidad para defender y fortalecer la democracia de México: Secretaria de Gobierno.

  • Encabezan autoridades estatales, municipales y organizaciones civiles la Conmemoración del 77 Aniversario de los Mártires del 02 de Enero.

León, Gto. 03 de enero de 2023.- En el marco de la Conmemoración del 77 Aniversario de los Mártires del 02 de Enero, la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, exhortó a seguir con la unidad ciudadana para defender la democracia

“Hoy quiero invitarlos a que la memoria de esta conmemoración nos haga renovar el espíritu de trabajo por Guanajuato, porque siguen siendo muchas las Alhóndigas, siguen siendo muchas las causas que tenemos los ciudadanos”.

“Hay que seguir trabajando unidos, que esta memoria nos recuerde que debemos estar unidos en lo que nos hace grandes”, destacó.

Las luchas, indicó la Secretaria de Gobierno, son permanentes, y nos siguen llamando a la unión entre los ciudadanos, a que nos mantengamos unidos, para luchar por lo que más amamos.

“Esta es la tierra, este es el país en donde nacieron nuestros abuelos, nuestros padres, donde nacimos nosotros y en donde están creciendo nuestras hijas y nuestros hijos”, puntualizó.

La Secretaria de Gobierno, señaló las mujeres y hombres que dieron su vida defendiendo sus convicciones democráticas son un ejemplo que debemos seguir como leoneses.

“Guanajuato es un estado que ha heredado un país en donde podemos hablar de libertades, libertades que están en constante conquista, por eso hay que seguir de pie y unidos, trabajando juntos por tener un México y un Guanajuato democrático, respetuoso de los derechos humanos, que trabaje por el bien común”, destacó.

Enfatizó, que ésta conmemoración nos invita de recordar nuestra historia como un municipio y un estado que lucha por sus ideales democráticos, los cuales deben ser conocidos por nuestras nuevas generaciones.

“Queremos que este legado histórico no se olvide, de nada sirve si no lo pasamos de voz en voz, de generación en generación, que nuestros niños no desconozcan esta lucha histórica que se dio en nuestra ciudad”.

“Que conozcan su historia, que se sientan orgullosos, que sientan vibrar el ser guanajuatenses, el ser leoneses”, puntualizó

 En el evento participaron la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez; la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, Ma. Rosa Medina Rodríguez; en representación del Congreso del Estado, la Diputada Local, Laura Cristina Márquez Alcalá, el Cronista de la Ciudad de León, Luis Alegre Vega, representantes de la Unión Nacional Sinarquista y de la Unión Cívica Leonesa. (https://thehubmiddletown.com/)

Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo

Impulsa Guanajuato estrategias que mejoran el clima laboral y la productividad de las empresas.

  • Encabeza la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la entrega de reconocimientos a 144 empresas que recibieron la certificación como empresa con Responsabilidad Sociolaboral.

León, Gto. 19 de diciembre de 2022.- Reconoce Gobierno del Estado, autoridades municipales y académicas a 144 centros laborales que se certificaron como Empresas con Responsabilidad Sociolaboral.

Al encabezar la ceremonia, la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó que desde el año 2008 el Gobierno del Estado a través de la Subsecretaría del Trabajo y Prevención Social ha reconocido las mejores prácticas de las y los trabajadores, así como de las empresas con esta certificación que ayuda al clima laboral y a la productividad.   

“Las empresas que ya tenía este modelo de certificación han comprobado cómo su clima laboral y productividad han mejorado, todas y todos ustedes son un claro ejemplo del compromiso y de la responsabilidad”.

“Los invito a seguir mejorando día a día, a buscar la forma de seguir impulsando la competitividad, la productividad, porque sólo así podremos seguir construyendo la paz laboral en el estado de la que nos sentimos orgullosos”, señaló.

En la Certificación de Empresas con Responsabilidad Sociolaboral, dio conocer la Secretaria de Gobierno, están centros laborales de 24 municipios, los que fueron beneficiados con el modelo de certificación que propician el desarrollo de competencias de sus trabajadores y la dignificación del empleo.

Se acerca a las empresas los mecanismos para la implementación de las normas oficiales mexicanas que están relacionadas con los factores de riesgo psicosocial en el trabajo, análisis e identificación, prevención, igualdad laboral y no discriminación.

El Modelo de Guanajuato mide la filosofía de la organización, la gestión de procesos, el entorno favorable, espacios libres de violencia y de discriminación, la participación con la comunidad y la gestión ambiental.

“Somos testigos de los resultados de trabajadoras, trabajadores, empresarias, empresarios que le apuestan todo a la productividad en sus fábricas y negocios, pero que ponen como prioridad el capital humano y el entorno social”, puntualizó.

El Subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Marco Rodríguez Vázquez, destacó que el modelo de certificación de empresas con responsabilidad sociolaboral, es un distintivo para aquellas instituciones que promueven las prácticas laborales responsables para las y los trabajadores, y para la sociedad.

“Implementamos una filosofía que pone en el centro de todo a la persona y con esto consolidamos ambientes laborales armónicos que ayudan a incrementar la productividad de los trabajadores, la competitividad de las instituciones”.

“En Guanajuato estamos comprometidos por la paz laboral, pero sabemos también que la paz laboral, es uno de los pilares más importantes de nuestra paz social”, enfatizó.

En el evento participaron Guillermo Romero Pacheco, Secretario de Reactivación Económica de León; Cecilia Ramos Estrada, Secretaria General de la Universidad de Guanajuato; Luis Gerardo González García, Presidente con Consejo Coordinador de León.

Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo

Reconocen a los mejores operadores del Transporte Público de León.

  • Destaca la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el trabajo diario de las mujeres y hombres del transporte público que tienen la gran responsabilidad de llevar con seguridad y a tiempo a sus destinos a miles usuarios.

León, Gto. 15 de diciembre de 2022.- Autoridades estatales, municipales y empresarios del transporte público de León, reconocieron a 61 mujeres y hombres durante la ceremonia de Premiación Anual a los Mejores Operadores del 2022.

La Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en su mensaje en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó que Guanajuato requiere de personas comprometidas que trabajen todos los días por su estado y sus familias.

“Sabemos desde el Gobierno Estatal, que su trabajo no es sencillo, que estar todo el día en la calle, levantarse muy temprano, terminar muy tarde y llevar a todos nuestros pasajeros a salvo a su destino, no es una tarea sencilla”.

“Es una tarea que hacen con mucha pasión, con mucha convicción y a nombre del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, decirles que nos sentimos muy orgullosos de ustedes, porque con su trabajo diario ponen en alto el nombre de Guanajuato y el nombre de León”, puntualizó.

La Secretaria de Gobierno invitó a las y los trabajadores del transporte público a seguir con ese compromiso de otorgar un servicio público con calidad y calidez.

“Cuando uno ama lo que hace, lo hace con el corazón, cuando uno ama servir a los demás, eso se nota en el servicio que ofrecen, yo quiero agradecer a todas y a todos por su trabajo, son ejemplo para nosotros”, resaltó.

Se reconocieron a operadoras y operadores del transporte público de León de las empresas: Américas, Bellavista, Coecillo, Estación, Francisco Villa, Garita, La Joya, TUL 2000, Urbanos y Suburbanos, San Juan Bosco, Triángulos Dorados, Garmex, Rutas Troncales con Autobús Padron, Sistema Exprés y Red Optibús. En el evento participaron el Secretario del Ayuntamiento de León, Jorge Jiménez Lona; el Diputado Local, Rolando Alcántar Rojas; el Director de Transporte del Estado, Ysmael López García; la Directora de Movilidad de León, Cynthia Chávez Ríos; el Presidente de la Empresa Concesionaria “Francisco Villa”, Fernando García Murguía; y el Presidente de los Transportistas Coordinados de León, Daniel Villaseñor Moreno.

Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo

En Guanajuato, se promove la paz laboral en un ambiente de diálogo, respeto y equilibrio: Secretaria de Gobierno.

  • Encabeza la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la ceremonia del 1° Informe de Actividades del Centro de Conciliación Laboral del estado de Guanajuato.

León, Gto. 09 de diciembre de 2022.- La construcción de la paz laboral es una prioridad en Guanajuato, el Gobierno del Estado la promueve en un ambiente de diálogo, respeto y equilibrio entre trabajadores y patrones.

Así lo destacó la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz al encabezar la presentación del 1° Informe de Actividades del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guanajuato -CCL-.

“La gran protagonista de este sistema de justicia laboral, es la conciliación, si queremos resolver cualquier conflicto laboral en instancias administrativas, este centro brinda certeza jurídica, para trabajadores y empleadores”.

“Este proceso en un ambiente de imparcialidad, de diálogo, de respeto y de equilibrio, queremos que lleguen a acuerdos, que se mantenga la comunicación como elemento de primer orden para evitar conflictos gremiales y contribuir a la cultura de la paz laboral”, puntualizó.

El Centro de Conciliación Laboral, señaló la Secretaria de Gobierno, inició operaciones el 03 de noviembre de 2021, y en 12 meses se han convertido en un referente para otras entidades federativas.

El CCL de Guanajuato, destaca su infraestructura; por su equipamiento; y por contar con personal capacitado.

“Contamos con un Instituto de Capacitación y Formación en Conciliación, que dota de herramientas al personal del Centro, para su profesionalización en las competencias y habilidades necesarias”, indicó.

Las conciliadoras y conciliadores, están certificados al 100 por ciento en el estándar “1250 Conciliación para la solución de Conflictos en materia laboral”, expedido por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales.

En las sedes regionales ubicadas en León, Irapuato, Celaya y Guanajuato Capital, atendemos con calidad, calidez y eficiencia a las y los trabajadores. Se ofrecen servicios de asesoría laboral, solicitudes de conciliación y ratificación de convenios.

“Los usuarios de estos centros de conciliación, vienen con nosotros con un conflicto y lo que buscan es ser atendidos con calidez, que se entiendan sus causas, que prevalezca el diálogo, la asesoría, la resolución de los conflictos”.

“Les hago un llamado a seguir trabajando juntos, a que nos sigamos preparando juntos, a que sigamos poniendo alma y corazón en el servicio público, porque el servicio público es una vocación”, concluyó.

La Directora General del Centro de Conciliación Laboral, Juana Haydeé Escobar Porras, dio a conocer que se atendieron a 37 mil 406 solicitudes, de cada 10 solicitudes 2 se trasladan al Poder Judicial.

“En el Centro de Conciliación Laboral del estado de Guanajuato, trabajamos día a día para responder a las necesidades y demandas de la población, abonando a las paz social y laboral”, destacó.

Del 03 de noviembre del 2021 al 31 de octubre del 2022 el CCL, atendió 26 mil 393 procesos en materia de conciliación estando presentes ambas partes en la audiencia, 23 mil 247 procesos resueltos de manera favorable, 23 mil 571 solicitudes de conciliación, 13 mil 845 ratificaciones de convenios y 45 mil notificaciones de diligencias.

Resalta de este informe de actividades el 88 % en materia de solución de conflictos laborales, 66.83% de los procesos resueltos en primera instancia, el 27.81% en segunda audiencia de conciliación y el 5.36% de los procesos resueltos en la tercera o cuarta audiencia. En el evento participaron al Subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Marco Rodríguez Vázquez; el Rector de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino; el Secretario del Ayuntamiento de León, Jorge Jiménez Lona; en representación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Federal, Esteban Martínez Mejía; el Consejero Alfonso Ruiz Chico en representación del Poder Judicial; el Subsecretario de Transparencia y Rendición de Cuentas, Arturo Godínez Serrano; empresarios y líderes sindicales.

Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo

Reconoce Gobierno del Estado a jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato.

  • Anuncian más de 50 millones de pesos en apoyo a la económica de los Jubilados y Pensionados del ISSEG

León, Gto. 08 de diciembre de 2022.- El Gobierno del Estado reconoce el trabajo de los jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato -ISSEG-.

Así lo destacó la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar la reunión anual con jubilados y pensionados del ISSEG, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quién anunció vía video un presupuesto de 50 millones de pesos en apoyo a la economía de este sector.

“Un apoyo a su economía y ese apoyo es de Gobierno del Estado, ese apoyo lo da nuestro Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, porque sabemos que han sido tiempos difíciles y queremos decirles que con ustedes sí, con cada uno de ustedes vamos a seguir trabajando”.

“En el Gobierno del Estado, nos sentimos muy orgullosos del gran trabajo que ustedes siempre han hecho, ustedes son las raíces que le dan fuerza a este gran estado”, puntualizó.

Resaltó que el ISSEG es uno de los institutos que destaca en el ámbito nacional por contar con finanzas sanas y que tiene garantizados los pagos a sus jubilados y pensionados.

“Tenemos un ISSEG, que ha sido manejado correctamente, que nos permite pagar puntualmente sus pensiones, nuestro instituto es único, es el mejor instituto de pensiones, es el único que garantiza las pensiones de nuestros jubilados”, indicó.

La Secretaria de Gobierno, resaltó el trabajo de atención del ISSEG con programas y servicios, ya que cuenta con 20 Casas del Jubilados, que tienen una cobertura regional.

“Si hoy tenemos este estado con grandeza y con futuro, es gracias a todas y todos ustedes, estamos orgullosos de nuestros jubilados y pensionados”, enfatizó.

El Director General de ISSEG, Ricardo Sergio de la Peña Rodríguez, informó que, a 60 años de la creación del instituto, Guanajuato ha consolidado un sistema de pensiones con finanzas sanas.

Actualmente el ISSEG cuenta con una cartera de inversiones que asciende a 23 mil millones de pesos y el patrimonio supera los 30 mil millones de pesos.

En el área comercial el ISSEG proyectan al cierre del 2022, más de 370 millones de pesos en utilidades y ventas de las unidades de negocios que incluyen farmacias, estacionamientos y arrendamientos. En el evento participaron el Secretario de Finanzas, Inversión y Administración, Héctor Salgado Banda; la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; y representantes de sindicatos de trabajadores al servicio del estado.

Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo

Guanajuato le apuesta a la formación integral en mentefactura de la niñez y la juventud: Secretaria de Gobierno.

  • Encabeza la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz, la ceremonia de inauguración del Campeonato Internacional de Robótica y Habilidades STEAM 2022.

León, Gto. 29 de noviembre de 2022.- En Guanajuato estamos impulsando la mentefactura y estamos trabajando para acercar a la niñez y a la juventud todas las herramientas para que puedan innovar y desarrollar tecnología.

Así lo destacó la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la ceremonia de inauguración del Campeonato Internacional de Robótica y Habilidades STEAM 2022.

“Tenemos un Gobernador que está comprometido con estos temas de la tecnología y la mentefactura, hoy en Guanajuato no sólo queremos armar autos, queremos diseñar los coches del futuro”, resaltó.

En este evento señaló la Secretaria de Gobierno, participan niñas, niños y jóvenes talentosos que con la robótica seguramente mañana estarán diseñando mentefactura.

“Nuestras niñas, niños y jóvenes con la mentefactura estarán desarrollando todo lo que tendremos en un futuro, van a generar una mejor calidad de vida y mejores oportunidades”, enfatizó.

En el Campeonato Internacional de Robótica y Habilidades STEAM Temporada 2022-2023, destacó la Secretaria de Gobierno, más de 120 equipos estarán presentando diseños innovadores en el campo de la robótica.

“Estamos muy orgullosos de su trabajo, seguramente serán muchos buenos resultados, de este evento saldrán con muchos aprendizajes y queremos que sigan adelante, que las niñas, niños y jóvenes sigan participando”.

“Queremos una niñez y una juventud comprometida y trabajando en esto que es el futuro”, concluyó. En evento participaron Yoloxóchitl Bustamante Díez, Encargada de Rectoría de la Universidad Tecnológica de León; Francisco Wilson Gómez Director General de la Academia STEAM; el Director General de Educación Media Superior de la SEG, José de la luz Martínez Romero; el Director General de Innovación del Municipio de León, Carlos Torres Barrientos y la Directora General del CECYTE Guanajuato, Esther Angélica Medina Rivera.

Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo

(Canada Pharmacy)

Arranca Maratón Creativo 2.0

León, Gto. a 25 de noviembre de 2022.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEA GTO), así como el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEs GTO), y el H. Ayuntamiento de León, a través de la Dirección General de Innovación dan el banderazo de arranque del Maratón Creativo, después de varios meses en los que se ha trabajando con los artistas emprendedores.

Este evento tiene como objetivo generar un espacio de consolidación de proyectos culturales y creativos, enfocado en potenciar habilidades y capacidades de emprendedores creativos jóvenes del estado de Guanajuato.

Durante la inauguración se contó con la participación de personalidades como Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, José Ramiro Quesada Díaz, Director del Parque Tecnológico CIEN, Carlos Torres Barrientos, Director de Innovación del Municipio de León, Misraím Macías Cervantes, Director del Instituto Municipal de la Juventud, Diego Hernández Huerta, Director de Vinculación Nacional e Internacional de JuventuES GTO.

Como parte de su participación, Juan Antonio Reus Montaño mencionó que: “Ante las crisis, en Guanajuato no sólo nos levantamos, sino que evolucionamos”, pues la innovación es parte del ADN de los jóvenes guanajuatenses.

Por su parte Carlos Torres Barrientos, Director de Innovación del Municipio de León, resaltó la colaboración que se ha dado entre las instancias que organizan este evento, pues se trabaja de manera transversal, no sólo como una línea marcada por el municipio si no como una estrategia que impulsa la innovación en los gobiernos.

“En el Tecnológico de Monterrey Campus León, innovamos todos juntos, este es un espacio abierto en el que tienen cabida todas las ideas”, fueron las palabras de José Ramiro Quesada Díaz, Director del Parque Tecnológico CIEN. Así mismo, Misraim Macías, Director del Instituto Municipal de la Juventud, hizo hincapié en que la Economía Creativa tiene que ser cuantificable, medible pero la creatividad es infinita, por lo que invitó a los participantes a aprovechar cada una de los paneles, talleres y conferencias.

Diego Hernández Huerta, Representante de JuventuES GTO, explicó a los asistentes que: “En el Estado de Guanajuato contamos con una herencia muy importante que debemos preservar, esta herencia es la estabilidad con la que estado cuenta y por la que tenemos estas oportunidades que otros estados no, y es nuestra responsabilidad como jóvenes hacerla crecer, pues las bases las pusieron nuestros abuelos, nuestros padres”.

Posterior a la inauguración se llevó a cabo la conferencia magistral “La creatividad empieza por la materia” a cargo del Director de Trendo Mx, Gustavo Prado, en donde a través interesantes y divertidos datos expuso el panorama actual y futuro de la economía y la incidencia que deberán tener los jóvenes ante un mundo que cambia constantemente pero que tiene una huella ecológica dañada.

Así es como el Parque Cien del Tecnológico de Monterrey campus León, recibe este innovador evento, en el cual 20 equipos seleccionados viven una ardua jornada que les permitirá mejorar el diagnóstico e identificación de esfuerzos y negocios locales en la industria cultural y creativa, así como colaborar e impulsar ideas y negocios vinculados a las industrias culturales.

Durante el Maratón Creativo, los participantes pudieron disfrutar también del panel, Retos y Oportunidades de las Industrias Creativas, un Tendero Comunitario, Actividades Diagnósticas, Mentorías y Asesorías Personalizadas y un Taller de Pitch.

Con actividades como esta se reafirma que todas las ideas caben en el Valle de la Mentefactura, fortaleciendo y consolidando este ecosistema de Economía Naranja

Guanajuato cuenta con instituciones y políticas públicas que atienden la protección de los derechos de niñas, niños y adolescente.

  • Encabeza la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la Sesión Ordinaria del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato –SIPINNA-.

León, Gto. 23 de noviembre de 2022.- En Guanajuato contamos con instituciones y políticas públicas que atienden la protección de los derechos de niñas, niños y adolescente, esto con el respaldo de los tres niveles de gobierno y organismos de la sociedad civil.

Así lo puntualizó la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Sesión Ordinaria del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato -SIPINNA-.

“En Guanajuato nuestro Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y su esposa la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, tienen una claridad que nos ha permitido transitar hacia un nuevo modelo con políticas públicas que tienen como prioridad proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes”, destacó.

En el estado, señaló la Secretaria de Gobierno, se cuenta con instituciones como la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes que trabaja por restituir los derechos de este sector de la población.

Indicó que se cuenta con el DIF Estatal, una institución comprometida con la niñez y la juventud de Guanajuato para que accedan a mejores condiciones de vida y el SIPINNA el organismo que de forma transversal impulsa las políticas públicas en los 46 municipios.

El trabajo por la niñez y por la adolescencia, enfatizó la Secretaria de Gobierno, en Guanajuato y sus municipios, se lleva a cabo con acciones que van de mano con la sociedad civil para llegar a este sector de la población.

“Si algo nos debe ocupar, es trabajar por garantizar la felicidad, tranquilidad y la seguridad, en un ambiente para el crecimiento integral de nuestras niñas, niños y adolescentes”.

“Todas y todos somos responsables de esta generación niñas, niños y adolescentes, que requieren de nuestro trabajo comprometido, nuestra acción diaria para garantizarles un mejor futuro”, destacó.

En esta sesión de trabajo la Secretaria Ejecutiva, María del Sagrario Villegas Grimaldo, presentó el Informe de Actividades de SIPINNA que conforma el periodo 2019-2022 en donde se destaca el compromiso de la sociedad y el gobierno de Guanajuato para impulsar programas que garantizan los derechos humanos a la alimentación, cultura, deporte, educación, participación, salud, entre otros, con una perspectiva de niñez y adolescencia.

Enfatizó el compromiso de la Administración Estatal a favor de este sector de la población; ejemplo de ello, fue la Declaración del Sexenio de la Niñez y Adolescencia emitida por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, como Presidente del SIPINNA Estatal.

Del informe presentado resalta la elaboración, aprobación y publicación del Programa de Protección de niñas, niños y adolescentes 2021-2024, como documento rector de la política pública que refrenda el compromiso a favor de la niñez y adolescencia en el estado; desde el principio de igualdad y no discriminación.

Con el DIF Estatal, PEPNNA, Secretaría de Gobierno, la Procuraduría de los Derechos Humanos, SIPINNA Nacional, World Vision México, Save the Children México, la Organización Internacional para las Migraciones -OIM- y la Agencia de la ONU para los Refugiados -ACNUR-, se llevaron a cabo programas con el objetivo de dotar de herramientas conceptuales, teóricas y prácticas a 2 mil 380 personas de los 46 SIPINNA Municipales, autoridades, organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía en su conjunto, inmersas en la atención y protección a niñas, niños y adolescentes. En el evento participaron el Diputado Martín López Camacho, Presidente del Congreso del Estado; el Magistrado Arturo Razo Tapia, en representación del Poder Judicial; el Procurador de los Derechos Humanos, Vicente Ezqueda Méndez; representantes de World Visión México, dependencias estatales y organismos de la sociedad civil.

Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo

TBC participa en el Encuentro de Ciencia y Tecnología 2022

  • 3 Estudiantes de TBC obtienen lugares destacados en Robótica Abilix Sumo
  • Estudiantes de TBC participan en pruebas aeronáuticas

UPIIG IPN Puerto Interior a 18 de noviembre 2022. Con la finalidad de impulsar las vocaciones científico-tecnológicas en los estudiantes de Telebachillerato Comunitario, se participó en el Encuentro de Ciencia y Tecnología 2022, de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato del Instituto Politécnico Nacional, UPIIG IPN Puerto Interior, realizado en el marco del décimo aniversario de esta institución educativa.

En este evento se llevó a cabo una competencia de diseño aeronáutico de planeadores, en el que estudiantes del Telebachillerato Comunitario Pueblo Nuevo – Yostiro (Yostiro de San Antonio) participaron en diversas pruebas de los principios aeronáuticos compartiendo la experiencia con más de 50 estudiantes de Ingeniería en Aeronáutica.

Se realizó también un concurso de mini-robótica, en el que los estudiantes del Telebachillerato Comunitario Salamanca – San José de Mendoza: Selene Abigail Ríos Gómez, Joel Rangel Díaz y Alma Celeste Prieto Diaz quedaron en primero y segundo lugar en Robótica Abilix Sumo, compitiendo ante estudiantes de Ingeniería Automotriz del Politécnico Nacional, UPIIG IPN.

Tras estas actividades, los alumnos y alumnas de los dos telebachilleratos comunitarios dieron un recorrido guiado a las instalaciones del UPIIG IPN y recibieron una charla sobre la “Pasión por la Ciencia y la Tecnología”.

#UVEG #Guanajuato #TBCGTO #TBCUVEG

TBC participa en la convocatoria “Robolympics 2022 Autumn Edition”

Purísima del Rincón a 14 de noviembre 2022: Con el compromiso que existe por parte de los docentes de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato para desarrollar las vocaciones científicas y tecnológicas de nuestros estudiantes de Telebachillerato Comunitario, el pasado 12 de noviembre, se llevó a cabo la competencia de robots “Robolympics 2022 Autumn Edition” en el Tecnológico de Monterrey Campus León, lugar donde se reunieron jóvenes entusiastas de la robótica del estado de Guanajuato.

En dicha competencia se contó con la participación de los alumnos Ana Karen Almodóvar, Mauro Camarillo, Ana Caren Mejía, Jesús Cena, Juan Luis Patiño y Marco Antonio Galván, estudiantes del Telebachillerato Comunitario Salvatierra-La Luz, bajo la coordinación de la maestra Claudia Liliana Corona en diferentes categorías de los cuales, Miguel Ángel López Ochoa y José Guadalupe Arias Paredes obtuvieron el 1er lugar en la categoría Sumo Abilix venciendo en un intenso combate contra alumnos y alumnas del Tecnológico de Monterrey Campus León.

Por lo que extendemos una cordial felicitación a todos nuestros competidores y a su trabajo en equipo, esperando cosechar más triunfos, en hora buena

#UVEG #15AñosUVEG #Guanajuato #VIBRAUVEG #CODE