Guanajuato, Gto., a 19 de agosto de 2025.- La XX edición del Festival Internacional Callejón del Ruido, dirigida por Francisco Javier González Compeán, en colaboración con la Secretaría de Cultura, la Universidad de Guanajuato y el Museo Iconográfico del Quijote, se llevará a cabo hasta el 23 de agosto, con una serie de actividades artísticas y académicas en Guanajuato capital y León.
El festival, en palabras de su creador, es un espacio dedicado al fomento y difusión de la creación artística contemporánea: “No es inevitable hacer retrospectiva, una revisión de lo que un espacio como este ha significado para la música contemporánea y el arte en México”.
Para celebrar su 20 aniversario, el programa incluye conciertos del Ensamble Proyecto de Noviembre (ENPRON), PercUG, Rodolfo Ponce Montero, el Dúo Fernández-Tovar, Mario Ortiz + Vladimir Ibarra, la Banda de Música del Estado de Guanajuato y la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, además de conferencias, clases magistrales y talleres.
El pianista Rodolfo Ponce Montero presentará el programa Piano Solo en el Teatro Cervantes y el Auditorio Mateo Herrera. El Dúo Fernández-Tovar dedicará su actuación a obras para oboe, corno inglés y piano. Los guitarristas Mario Ortiz y Vladimir Ibarra estrenarán en México la obra Rintocchi del compositor Juan Trigos.
Nombrada Patrimonio Cultural Intangible del Estado, la Banda de Música del Estado interpretará de Nur Slim Debo: Gritarlo al viento, así como la Sinfonía en si bemol para alientos de Paul Hindemith, en estreno para Guanajuato. La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato presentará un estreno de la obra de Roberto Morales, además de piezas de García Ledesma y Béla Bartók.
El festival también incluye propuestas de la comunidad académica y ensambles jóvenes, como PercUG y ENPRON, que interpretarán obras de compositores consolidados y estrenos de vanguardia. Este año se suma la participación internacional del compositor y músico digital Shahrokh Yadegari, quien ha presentado su trabajo en Carnegie Hall, Fórum Barcelona y la Fundación Pulitzer.
En palabras de la secretaria de cultura, Lizeth Galván Cortés: “El Festival Internacional del Callejón del Ruido refleja el compromiso de Guanajuato con la creación artística y la educación musical. Cada concierto, taller y actividad nos permite acercar a la comunidad a la riqueza de la música contemporánea, y celebrar 20 años de talento, innovación y colaboración cultural.”
Todas las actividades son sin ningún costo, para el concierto de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato que se presentará este viernes 22, a las 20:00 horas, se entregarán cortesías para el acceso en la taquilla del Teatro, el mismo caso para la presentación de Mario Ortiz y Vladimir Ibarra en el Auditorio Mateo Herrera.
Para más información sobre conciertos, sedes y horarios visita las páginas de Facebook: Callejón del Ruido y Secretaría de Cultura Guanajuato.
Guanajuato, Gto., 18 de agosto de 2025.- Como parte del compromiso del Gobierno de la Gente, de conectar digitalmente a las familias guanajuatenses, la Secretaría de Obra Pública (SOP), habilitó sitios con acceso gratuito a internet en 22 municipios del estado, a través del programa Internet Libre para la Gente.
En esta primera etapa se habilitaron 1,450 sitios de conexión a internet; 1,120 a través de fibra óptica ubicados en la zona del corredor industrial (Celaya, Guanajuato, Irapuato, León, Salamanca y Silao); y 330 mediante tecnología de microondas, situados en zonas rurales y comunidades marginadas.
Estos puntos están distribuidos estratégicamente en lugares como: escuelas, hospitales, plazas públicas, centros comunitarios, espacios deportivos y oficinas gubernamentales, siendo estos espacios de mayor alcance social.
“Garantizar la conectividad digital es parte de nuestras tareas en la SOP. Nuestra Gobernadora, Libia Dennise, nos ha pedido trabajar en la reducción de la brecha digital, que incluye la desigualdad en el acceso a internet, a herramientas tecnológicas y al acceso a la información”, comentó el titular de la Secretaría de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán.
El funcionario estatal agregó que el objetivo del programa es abrir camino a la inclusión social e impulsar el desarrollo integral, para que todas las personas tengan las mismas oportunidades, por ello, el Gobierno de la Gente invierte 543 millones de pesos en estas acciones.
Por su parte, el subsecretario de Conectividad y Movilidad de la SOP, Francisco José de Anda Orellana, destacó que este programa representa una herramienta transversal para el desarrollo. “La conectividad permite habilitar derechos y estar cerca de la gente también de forma digital”, señaló.
Internet Libre para la Gente, permitirá que niñas, niños y jóvenes accedan a contenidos educativos; a que los médicos brinden un servicio más eficiente; a mantener en contacto a las familias; y a que los emprendedores aprovechen herramientas digitales para hacer crecer sus negocios.
Este programa es una herramienta para la inclusión social, con el que el Gobierno de la Gente reafirma que sigue trabajando como habilitador de derechos y oportunidades.
Guanajuato, Gto., 8 de agosto de 2025. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) llevó a cabo su Segunda Ceremonia de Egreso, un evento que reconoció el esfuerzo, dedicación y compromiso de 2,645 egresadas y egresados que concluyeron satisfactoriamente sus estudios en distintos niveles educativos.
En representación de su generación, Adán Zermeño Ruiz compartió un mensaje que resonó entre los asistentes, al reconocer el valor de la perseverancia y el compromiso social que conlleva alcanzar un título académico:
“Este logro es fruto de perseverancia y resiliencia ante los retos del posgrado. Más allá de los conocimientos académicos, esta experiencia nos ha dejado la responsabilidad de contribuir al bien común, promover la equidad y liderar con compromiso en nuestros ámbitos profesionales.”
Por su parte, el senador Miguel Márquez Márquez felicitó a los egresados, destacando el impacto transformador de la educación y reconociendo el esfuerzo que implica estudiar en condiciones de vida diversas:
“La educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo. Ustedes son el ejemplo de que se puede trabajar, ser madre o padre, y aún así estudiar y salir adelante.”
En su intervención, el rector de la UVEG, Ricardo Narváez Martínez, subrayó la importancia de ver la educación como un proceso constante que fortalece no solo a las personas, sino también a la institución y a la sociedad:
“La educación es un proceso continuo que trasciende una sola etapa académica. Nuestra universidad se fortalece con el esfuerzo conjunto de estudiantes, familias y personal académico. Hoy ustedes son un ejemplo de superación y motivación para las generaciones futuras.”
El subsecretario de Educación Media Superior del Estado de Guanajuato, Aldelmo Israel Reyes Pablo, elogió el compromiso de los graduados y los exhortó a ejercer su profesión con ética y responsabilidad social:
“Ustedes son un ejemplo a seguir, porque con esfuerzo y disciplina han demostrado que es posible alcanzar cualquier meta. La educación no solo brinda conocimientos y habilidades, sino que transforma contextos familiares y comunitarios, mejorando la calidad de vida.”
Las autoridades académicas coincidieron en que esta ceremonia no solo representa el cierre de una etapa académica, sino también el inicio de un nuevo capítulo para cada uno de los graduados, quienes, gracias a la modalidad virtual de la UVEG, han logrado superar barreras geográficas y de tiempo para alcanzar sus metas.
La UVEG reafirmó su compromiso de continuar brindando educación de calidad, accesible y flexible, formando profesionales capaces de contribuir al desarrollo de sus comunidades, tanto en México como en el extranjero.
Guanajuato, Gto., a 6 de agosto de 2025. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) presenta Prepa +, un nuevo programa de bachillerato general dirigido a personas mayores de 18 años que buscan una opción educativa flexible, económica y con validez oficial, que les permita concluir sus estudios de nivel medio superior en un tiempo reducido.
Este innovador modelo permite completar el bachillerato en aproximadamente 12 meses, cursando dos asignaturas por mes a través de una plataforma 100% en línea, complementada con asesorías presenciales semanales, los días sábado, en distintas sedes distribuidas en el estado.
Las sedes están ubicadas en los municipios de:
Celaya, Irapuato, Guanajuato capital, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, San Felipe, San Francisco del Rincón, Silao, León Norte y León Sur.
Durante su formación, las y los estudiantes contarán con el respaldo de un equipo académico que brinda un acompañamiento integral a través de:
Asesores virtuales, para resolver dudas relacionadas con las asignaturas.
Asesores presenciales, durante las sesiones semanales.
Tutores académicos, que darán seguimiento personalizado al avance de cada estudiante.
Prepa + cuenta con validez oficial, lo que garantiza el reconocimiento del programa en todo el país. Su costo único es de $600 pesos, convirtiéndolo en una de las opciones más accesibles para concluir el bachillerato.
Al respecto, el Secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez, expresó:
“Quiero invitarlos a que participen en algo muy importante que está pasando en el estado de Guanajuato. UVEG Prepa + tiene una gran oferta para todos ustedes. Con un pago único de 600 pesos, en 12 meses terminan con su prepa. Es virtual y con una tutoría una vez a la semana. No dejen ir esa oportunidad. Es fantástica para todos ustedes.”
¡No dejes pasar esta oportunidad!
UVEG Prepa + es una alternativa real para quienes desean superarse, mejorar sus oportunidades laborales y continuar con estudios de nivel superior.
Para más información e inscripciones, visita:
https://uveg.edu.mx/index.php/es/oferta-educativa/uveg-prepa](https://uveg.edu.mx/index.php/es/oferta-educativa/uveg-prepa)
Guanajuato, Guanajuato, a 31 de julio de 2025. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) y la Universidad Continental celebraron la firma de un convenio de colaboración que marca un nuevo impulso a la internacionalización académica y a la consolidación de redes globales de aprendizaje.
El acto protocolario estuvo presidido por el Mtro. Ricardo Narváez Martínez, rector de la UVEG, y la Mtra. Patricia Barrios Verán, directora ejecutiva de Continental International Education. Ambos líderes coincidieron en la importancia de generar alianzas que acerquen oportunidades reales de formación y desarrollo profesional con una visión global e inclusiva.
Este acuerdo contempla el fortalecimiento de programas de idiomas y educación continua, así como la promoción de prácticas profesionales y mecanismos de vinculación laboral para egresados. Además, ambas instituciones se comprometieron a impulsar proyectos conjuntos y el intercambio de experiencias que beneficien directamente a estudiantes, docentes y comunidades tanto en México como en Perú.
Durante su intervención, el Mtro. Ricardo Narváez Martínez enfatizó el valor del aprendizaje colaborativo entre universidades:
“Entre más convenios tengamos con otras instituciones, más aprendemos. Esta es la oportunidad para aprender de ustedes, compartir lo que nosotros también hemos hecho y sumar para que ambas instituciones crezcan. Siempre hemos tenido esa visión: explotar el potencial para hacernos más fuertes. Nuestros alumnos son los verdaderos beneficiarios, y por ellos estamos aquí”.
También destacó la sinergia natural entre universidades virtuales:
“Podemos colaborar con instituciones presenciales, pero con las virtuales hay un lenguaje común. La experiencia en la virtualidad es distinta, el esfuerzo es mayor, y el compromiso con el tiempo y el aprendizaje es más intenso. Es un reto con nosotros mismos”.
Por su parte, la Mtra. Patricia Barrios Verán compartió la historia de crecimiento y visión global de la Universidad Continental:
“Llevamos cinco meses desarrollando el proyecto de Continental University of Mexico, el cual fue inspirado desde los orígenes de nuestra organización hace 42 años en Huancayo, Perú. Empezamos como un centro de cómputo, evolucionamos a instituto, después a universidad, y hoy contamos con dos proyectos internacionales consolidados”.
Y añadió:
“Es fundamental generar espacios donde podamos conocer y conectar con actores que hacen posible la educación en cada rincón donde estamos presentes. Estoy segura de que encontraremos oportunidades de colaboración muy enriquecedoras”.
Con esta alianza estratégica, UVEG reafirma su compromiso con una educación de calidad, calidez e innovación, abriéndose al mundo para construir puentes de conocimiento que transformen vidas y comunidades a través de la virtualidad.
Guanajuato, Gto., a 04 de agosto de 2025.- La Secretaría de Obra Pública (SOP) puso en marcha los trabajos de mantenimiento de puentes vehiculares en ocho municipios.
Así lo informó el titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP), Juan Pablo Pérez Beltrán, quien señaló que, los puentes son parte esencial de la red carretera estatal y mantenerlos en buenas condiciones garantiza la integridad de los usuarios que transitan por las vialidades en donde se ubican las estructuras.
“Atendiendo a la instrucción de la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, de trabajar de forma permanente para que la red carretera estatal se encuentre en buenas condiciones, es que destinamos cerca de 15 millones de pesos al mantenimiento de puentes vehiculares en 8 municipios de la entidad”, mencionó el funcionario estatal.
Explicó que en estos momentos se trabaja en las estructuras que se localizan en las zonas A y B, que abarcan los municipios de: Victoria, San José Iturbide y San Miguel de Allende, así como Guanajuato, Irapuato, San Francisco del Rincón, Romita y Manuel Doblado, respectivamente.
Indicó que son exactamente 14 millones 714 mil 653 pesos, los destinados para realizar labores como excavación de terreno, desvío de
cauce en zona de obra, demolición de muros de mampostería, construcción de muro, relleno de estructuras, entre otras.
También se trabaja en la colocación de concretos en banquetas, construcción de bordillos, lavaderos, colocación de señalamiento vertical y horizontal, reposición de defensas metálicas, así como la limpieza de calzadas de puentes, banquetas y drenes.
Todos estos trabajos en su conjunto garantizan la resistencia y capacidad de los puentes vehiculares, lo cual permite la circulación sin riesgos para los usuarios de las carreteras estatales.
Por las carreteras estatales en que se localizan estos puentes, circulan un promedio diario de 156 mil vehículos.
Guanajuato, Guanajuato, a 31 de julio de 2025. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) y la Universidad Continental celebraron la firma de un convenio de colaboración que marca un nuevo impulso a la internacionalización académica y a la consolidación de redes globales de aprendizaje.
El acto protocolario estuvo presidido por el Mtro. Ricardo Narváez Martínez, rector de la UVEG, y la Mtra. Patricia Barrios Verán, directora ejecutiva de Continental International Education. Ambos líderes coincidieron en la importancia de generar alianzas que acerquen oportunidades reales de formación y desarrollo profesional con una visión global e inclusiva.
Este acuerdo contempla el fortalecimiento de programas de idiomas y educación continua, así como la promoción de prácticas profesionales y mecanismos de vinculación laboral para egresados. Además, ambas instituciones se comprometieron a impulsar proyectos conjuntos y el intercambio de experiencias que beneficien directamente a estudiantes, docentes y comunidades tanto en México como en Perú.
Durante su intervención, el Mtro. Ricardo Narváez Martínez enfatizó el valor del aprendizaje colaborativo entre universidades:
“Entre más convenios tengamos con otras instituciones, más aprendemos. Esta es la oportunidad para aprender de ustedes, compartir lo que nosotros también hemos hecho y sumar para que ambas instituciones crezcan. Siempre hemos tenido esa visión: explotar el potencial para hacernos más fuertes. Nuestros alumnos son los verdaderos beneficiarios, y por ellos estamos aquí”.
También destacó la sinergia natural entre universidades virtuales:
“Podemos colaborar con instituciones presenciales, pero con las virtuales hay un lenguaje común. La experiencia en la virtualidad es distinta, el esfuerzo es mayor, y el compromiso con el tiempo y el aprendizaje es más intenso. Es un reto con nosotros mismos”.
Por su parte, la Mtra. Patricia Barrios Verán compartió la historia de crecimiento y visión global de la Universidad Continental:
“Llevamos cinco meses desarrollando el proyecto de Continental University of Mexico, el cual fue inspirado desde los orígenes de nuestra organización hace 42 años en Huancayo, Perú. Empezamos como un centro de cómputo, evolucionamos a instituto, después a universidad, y hoy contamos con dos proyectos internacionales consolidados”.
Y añadió:
“Es fundamental generar espacios donde podamos conocer y conectar con actores que hacen posible la educación en cada rincón donde estamos presentes. Estoy segura de que encontraremos oportunidades de colaboración muy enriquecedoras”.
Con esta alianza estratégica, UVEG reafirma su compromiso con una educación de calidad, calidez e innovación, abriéndose al mundo para construir puentes de conocimiento que transformen vidas y comunidades a través de la virtualidad.
Valle de Santiago, Guanajuato a 25 de julio de 2025. Con la ceremonia de egreso en la sede Valle de Santiago, concluyeron actividades en las que más de 4 mil estudiantes de los Telebachilleratos Comunitarios (TBC) de Guanajuato recibieron su reconocimiento por concluir la educación media superior.
En esta última sede, se entregaron constancias a 207 egresadas y egresados provenientes de Valle de Santiago y Jaral del Progreso, quienes cursaron sus estudios en 18 planteles, respaldados por un equipo de 54 docentes. Esta región representa el 5% de la matrícula estatal del sistema TBC, con 633 estudiantes atendidos.
Durante estas ceremonias, el rector de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), Ricardo Narváez Martínez, expresó:
“Estoy muy orgulloso de todos y cada uno de ustedes, por haber logrado terminar, porque muchos de ustedes van a seguir. Eso nos da esperanza en este mundo, en este país, a todos, saber que hay gente preparada, con ganas de salir adelante. […] Hagan lo que hagan, háganlo con honradez, con dignidad, pero sobre todo, sean muy felices.”
Por su parte, la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dirigió unas palabras de aliento a las y los egresados:
“Hoy celebramos más que un logro académico: celebramos su disciplina, sus sueños y el poder transformador de la educación. Ustedes son el presente y futuro de Guanajuato. Sigan soñando y recuerden que su historia apenas comienza.”
El rector de la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato, Dr. Enrique Cossío Vargas, también reconoció el esfuerzo de esta generación:
“La verdad es un gusto que hayan terminado esta etapa. No tengan miedo, vienen cosas muy buenas. Están saliendo de una gran institución, con las herramientas necesarias para seguir una carrera.”
Estas ceremonias contaron con la participación de autoridades educativas, presidentes municipales, docentes y familias enteras que acompañaron con orgullo a las y los egresados.
Desde UVEG y el sistema de TBC, se refrenda el compromiso con una educación incluyente, cercana y de calidad, que llegue a cada rincón del estado, rompiendo barreras geográficas y transformando vidas.
Salvatierra, Guanajuato 23 de julio de 2025. Con gran entusiasmo y orgullo, se llevó a cabo la ceremonia de egreso de 242 alumnas y alumnos de los Telebachilleratos Comunitarios (TBC), quienes concluyeron su educación media superior gracias a su esfuerzo, constancia y al acompañamiento de sus docentes.
Este evento reunió a estudiantes de 22 planteles ubicados en los municipios de Salvatierra, Acámbaro, Santiago Maravatío, Tarimoro, Cortazar y Villagrán, reafirmando el impacto de la educación pública como motor de transformación y desarrollo social en las comunidades de Guanajuato.
Durante la ceremonia, el Rector de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), Mtro. Ricardo Narváez Martínez, felicitó a las y los egresados, y reconoció la importancia del modelo educativo de los Telebachilleratos Comunitarios en zonas de difícil acceso, donde el compromiso de los estudiantes, docentes y familias hace posible cumplir sueños.
“La mejor forma de ver el resultado es ver a jóvenes como ustedes, graduados, habiendo terminado en una preparación más difícil. Porque detrás de este evento hay horas de cansancio, de fatiga, de tener que caminar para llegar a sus casas, de tener que sortear muchísimas adversidades que han encontrado a lo largo de la vida y de estos años. Hoy, ustedes tienen su pase directo a la UVEG. Por eso felicito a cada uno de ustedes por este nuevo término, felicidades a sus familias y que este sea el primero de muchos logros más. Sean felices, felicidades”.
En representación del estudiantado, Luis Antonio Arriaga Sandoval, alumno egresado del Telebachillerato Comunitario Cortazar – El Huizache, compartió un emotivo mensaje en el que destacó el papel que ha jugado la educación en su vida y en la de sus compañeras y compañeros.
“Quiero recordarles que a pesar de que el estudio es una gran herramienta, no quiero que se conformen con ella. Busquen la manera de crear experiencias y amistades.
También quiero recordarles que no muchos de aquí no quieren continuar con sus estudios porque no pueden o simplemente no quieren continuar para después. Para ellos también quiero desearles de todo corazón mucha suerte en la vida”.
Este egreso simboliza mucho más que la conclusión de una etapa académica; representa el inicio de nuevas oportunidades para cientos de jóvenes que hoy se reconocen como agentes de cambio en sus comunidades.
Guanajuato, Guanajuato a 22 de julio de 2025. En una jornada cargada de emoción, compromiso y esperanza, 138 estudiantes de los Telebachilleratos Comunitarios de Guanajuato concluyeron su educación media superior.
Este logro no solo representa una meta cumplida, sino la muestra tangible de que la educación transforma vidas.
Desde el corazón del estudiantado, una voz conmovió a las y los presentes: Estrella Adeyarin Silva Lozano, alumna del plantel Cañada de Bustos, compartió su experiencia con autenticidad y gratitud:
“He de decir que llegar hasta aquí no fue sencillo… atrás quedaron desvelos, tareas, exámenes, nervios, pero también risas, momentos inolvidables, amistades sinceras y muchas lecciones que van más allá del académico. Agradezco profundamente a nuestros maestros, quienes compartieron con nosotros no solo su conocimiento, sino también su tiempo, su paciencia y su compromiso con nuestra formación. A nuestras familias, gracias por ser el apoyo incondicional, por creer en nosotros incluso cuando nosotros mismos dudábamos de nuestra capacidad de lograrlo.”
Estas palabras reflejan el esfuerzo silencioso de muchas familias y docentes que, día tras día, acompañaron a sus hijas e hijos en este camino. La educación, más que una meta académica, es un proceso de vida, así lo expresó Margarita Arenas Guzmán, integrante del H. Consejo Directivo de UVEG:
“El trayecto puede ser largo, puede ser no siempre fácil, pero eso vuelve más interesante su proceso académico y sobre todo su proceso de vida. Las escuelas siempre van a ser la segunda casa de todas y todos. Continúen en ese camino.”
El respaldo institucional y comunitario fortalece cada paso que dan nuestras juventudes. Así lo expresó Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta Municipal de Guanajuato, quien reconoció el esfuerzo de quienes hoy celebran una meta conquistada:
“Cuando las cosas se ponen difíciles, la vida nos está preparando para fortalecernos y para aprender y para poder subir al siguiente escalón. Yo quiero, a nombre del Gobierno Municipal de Guanajuato, decirles que la juventud es la fuerza de Guanajuato y que late profundamente en cada uno de los corazones de cada una de las egresadas y de los egresados. Me da muchísimo gusto estar celebrando sus logros, celebrar su esfuerzo, saber que tuvieron que levantarse temprano, que tuvieron que caminar para llegar a sus clases, para cumplir con sus objetivos y que sin duda alguna hoy orgullosamente concluyen este periodo.”
Cerrando con un mensaje inspirador, el rector de UVEG, Ricardo Narváez Martínez, reafirmó el compromiso de la institución con el crecimiento integral de sus estudiantes:
“Hoy culminan una etapa fundamental de su vida. Abracen sus sueños y reconozcan el valor de quienes los acompañaron en este trayecto. Esta generación es testimonio de que el conocimiento transforma y abre caminos hacia un mejor futuro.”
Gracias a nuestras y nuestros 35 docentes, a las familias que nunca se rindieron y a las comunidades que creen en la educación como herramienta de cambio, hoy celebramos con orgullo este nuevo capítulo.
Pénjamo, Guanajuato a 21 de Julio de 2025. Se celebró con gran orgullo la ceremonia de graduación de los Telebachilleratos Comunitarios (TBC) en la sede Pénjamo, donde 230 alumnas y alumnos culminaron sus estudios de nivel medio superior. Esta ceremonia forma parte de una gran jornada de egresos organizada por la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), institución rectora de este modelo educativo.
Durante el evento, se destacó el esfuerzo de 83 docentes que, con vocación y compromiso, acompañaron a la comunidad estudiantil de 28 planteles distribuidos en 4 municipios: Pénjamo, Cuerámaro, Huanímaro y Manuel Doblado.
El Rector Ricardo Narváez Martínez expresó “Quiero recordarles cuando salieron de secundaria con dudas y temores sobre lo que vendría. Hoy están aquí, demostrando que sí se pudo, que cada uno de ustedes es capaz de lograr lo que se proponga. A nombre de nuestra gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, les reitero que estamos aquí por ustedes, porque son la razón de nuestro trabajo. Son 230 graduados de 28 planteles, acompañados por 83 docentes comprometidos. Han superado obstáculos que muchos otros no pudieron, y por eso este logro es aún más valioso. Ustedes ya son agentes de transformación en sus comunidades; tienen herramientas, habilidades y valores para enfrentar la vida con valentía. Agradezco profundamente a sus padres, quienes han sacrificado tanto para verlos aquí hoy. Hijos, miren a sus papás, reconozcan su esfuerzo y llénense de orgullo por lo que han logrado juntos. También agradezco a los maestros por ser consejeros, guías y pilares en este camino. Jóvenes, este certificado es más que un papel, es una gran responsabilidad: ser ejemplo para sus hermanos, llevar la paz a sus comunidades y seguir creciendo. Que este sea solo el primero de muchos logros. ¡Felicidades!”
El municipio de Pénjamo fue el de mayor representación, con 13 planteles y 106 egresados del periodo, sumando un total de 1,033 egresados históricos. El TBC Rancho Nuevo de Gutiérrez fue uno de los más destacados, sumando 82 egresados acumulados.
El Profesor Reynaldo García Gómez, responsable del TBC Rancho Nuevo de Gutiérrez comentó “Hoy celebramos un logro importante en su camino académico. Durante estos tres años han demostrado esfuerzo, dedicación y valentía, y aunque dejan vacías las aulas, se quedan con nosotros sus recuerdos, alegrías y sueños. Agradezco profundamente a los maestros, quienes han sido guía, ejemplo y fuente de inspiración para estos jóvenes, sembrando no solo conocimientos, sino también valores. A ustedes, alumnos, les deseo un futuro lleno de posibilidades; sigan aprendiendo con pasión, persigan sus sueños con determinación y no teman equivocarse, porque cada paso los llevará más lejos. ¡Éxito siempre, los vamos a extrañar!”
La ceremonia fue testigo de emotivos mensajes que subrayaron la importancia de brindar acceso a la educación en comunidades rurales, así como de continuar fortaleciendo las condiciones para que más jóvenes concluyan sus estudios y accedan a nuevas oportunidades.
Durante la ceremonia, la presidenta municipal de Pénjamo Yozajambi Florencia Molina Balver expresó “Me da mucho gusto estar aquí con ustedes, jóvenes de Cuerámaro, Huanímaro, Manuel Doblado y Pénjamo. He recorrido cada uno de sus municipios y conozco de cerca el impacto que tienen los telebachilleratos en sus comunidades. Hoy es un día lleno de emociones, y quiero decirles que este es solo un paso más hacia todo lo que lograrán. Con constancia, perseverancia y sin renunciar a sus sueños, estoy segura de que llegarán muy lejos. Atesoren lo vivido, agradezcan a sus maestros y, al llegar a casa, abracen a sus padres, porque su esfuerzo ha sido clave para formarlos. Estos eventos nutren mi labor como presidenta municipal y me motivan a seguir trabajando por la educación. Aprovecho para enviar, por su conducto, un caluroso saludo a nuestra gobernadora y recordarle que Cuerámaro, Huanímaro, Manuel Doblado y Pénjamo siempre serán su casa.“
Los egresados y sus familias celebraron con emoción este logro que representa no solo la conclusión de una etapa educativa, sino también un paso firme hacia un mejor futuro. La UVEG, en conjunto con autoridades educativas y municipales, reitera su compromiso por seguir construyendo puentes hacia la equidad educativa en Guanajuato.