León, Gto; a 22 de julio de 2024. Cinco jóvenes guanajuatenses realizarán una estancia para el desarrollo de un proyecto de investigación sobre ciencia y tecnología espacial en el Centro de Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA).
“Es un orgullo para nosotros esta noticia, felicito a los jóvenes guanajuatenses que formarán parte de esta experiencia, vamos a seguir aportando herramientas para el crecimiento y desarrollo del estado”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del Estado de Guanajuato.
Mediante la convocatoria “Misión Grandeza” se eligieron a los cinco jóvenes que participarán en una experiencia presencial con duración de 16 semanas, quienes contarán con una beca al 100% que otorgó el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de JuventudEsGTO.
“Es un motivo de orgullo anunciar que cinco jóvenes guanajuatenses vivirán una estancia de investigación en la NASA, lo cual significa un hecho histórico para nuestro estado. Este logro destaca a Guanajuato como una entidad que apoya y brinda las herramientas necesarias a sus juventudes para alcanzar sus sueños y contribuir al desarrollo científico y tecnológico del país”, dijo Araceli Reyes, directora general de JuventudEsGTO.
La y los ganadores son: Elizabeth del Rosario Salas Sandoval, del municipio de Romita y estudiante de la maestría en Ingeniería Química por la Universidad de Guanajuato se sumará al proyecto 22 en el Centro de Investigación Ames en California, sobre innovación en soporte vital avanzado; Diego Octavio Jiménez Robles del municipio de León, estudiante de la licenciatura en Ingeniería Mecatrónica en la Universidad Iberoamericana de León participará en el proyecto 47 en el Centro de Vuelo Espacial Goddard en Maryland, que consiste en un robot modular reconfigurable para aplicaciones espaciales; Flavio César Nieto Ruiz del municipio de Celaya, estudiante de Ingeniería Mecatrónica en el Instituto Tecnológico de Celaya se unirá al proyecto 48 en el Centro de Vuelo Espacial en Maryland, el cual consiste en el Sistema de Control de Actitud de la Nave Espacial (ACS) o el más general Sistema de Guiado, Navegación y Control (GN&C).
Cristian Chacón Valdez del municipio de Moroleón, estudiante de Ingeniería en Electrónica en el Instituto Tecnológico del Sur de Guanajuato, participará en el proyecto 47 del Centro de Vuelo Espacial Goddard en Maryland que consiste en un robot modular reconfigurable para aplicaciones espaciales y Brandon Kevin Ramírez Robles de Irapuato, estudiante de Ingeniería en Sistemas Computacionales en el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, quien se sumará al proyecto 49 en el Instituto Goddard de Estudios Espaciales (GISS) en Nueva York, el cual consiste en enfoques de aprendizaje automático para acelerar las recuperaciones de satélites.
Fue en 2023 que JuventudEsGTO y la Agencia Espacial Mexicana firmaron un convenio de colaboración con la finalidad de fomentar el interés y la participación de las y los jóvenes guanajuatenses en la industria aeroespacial, lo que permitió abrir las puertas de la NASA para este hecho que acercará a las juventudes de Guanajuato al emocionante mundo del espacio y la tecnología.
Este logro histórico subraya el compromiso inquebrantable del Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de JuventudEsGTO, con el desarrollo y empoderamiento de sus jóvenes. Con iniciativas como “Misión Grandeza”, se abren puertas a oportunidades únicas que no solo impulsan el talento local, sino que también posicionan a la entidad como un semillero de innovación y liderazgo.
León, Gto; a 18 de julio de 2024. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de JuventudEsGTO, mediante la estrategia “Más Guanajuato en el mundo y más mundo en Guanajuato”, ha transformado la vida de más de 19 mil jóvenes al brindarles oportunidades únicas de desarrollo en el extranjero.
Esta iniciativa brinda las facilidades para que las y los jóvenes participen en programas educativos, formativos, culturales, de empleabilidad, emprendimiento y sociales en otros países, fomentando su crecimiento personal y profesional.
De esta manera, desde el año 2018 a la fecha, 19 mil 720 jóvenes han sido beneficiados al vivir una experiencia internacional a través de las diversas convocatorias que ha lanzado JuventudEsGTO. Para ello, se han invertido más de 330 MDP.
Así, Guanajuato se posiciona como líder en el rubro a nivel munidal, formalizando más de 90 convenios con prestigiosas instituciones internacionales, tales como The Washington Center, Singapur University, Royal Roads, Westcliff University, Emiratos Academy, entre mucgas otras; gracias a esto, jóvenes guanajuatenses han tenido presencia en más de 10 países como Alemania, Australia, Canadá, China, Emiratos Árabes, Estados Unidos de América, Francia, Israel, Japón, Reino Unido y Singapur.
Con ello, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y JuventudEsGTO, refrendan su compromiso con la juventud y el futuro de Guanajuato, destacando la importancia de estas experiencias internacionales para la formación integral de la comunidad juvenil.
León, Gto; a 28 de junio de 2024. Con el objetivo de fomentar la dignificación de los espacios laborales para los jóvenes y su desarrollo integral, JuventudEsGTO implementa estrategias con el apoyo del sector empresarial, beneficiando a la fecha a más de 700 jóvenes.
A través de la estrategia Juvempresa, se impulsan entornos de trabajo digno, seguros y propicio para el aprendizaje y desarrollo profesional de las juventudes, sumando la participación de empresas instaladas en la entidad con la disposición de abrir sus puertas a las y los jóvenes.
Derivado de dicha estratégica, surgió la Beca Evoluciona GTO, apoyo económico que reciben las y los jóvenes, para desarrollar competencias, conocimientos y habilidades globales a través de una estancia profesional en alguna empresa de la región. El o la joven beneficiaria reciben 8 mil pesos mensuales durante el desarrollo e implementación del proyecto en el que participe al interior de la organización.
Ambos programas se lanzaron en el año 2023 y la Beca Evoluciona registro 293 jóvenes beneficiados y 50 empresas involucradas en la estrategia Juvempresa; para este 2024, la beca ha beneficiado a 424 jóvenes y se han involucrado 35 empresas.
Además, para garantizar que las y los jóvenes guanajuatenses tengan acceso a igualdad de oportunidades laborales y se fomente el aprendizaje continuo, JuventudEsGTO tiene habilitados 19 centros de vinculación laboral, distribuidos en toda la entidad; en estos espacios completamente equipados, las y los interesados pueden consultar oportunidades de empleo, acceder a talleres y a convocatorias.
JuventudEsGTO refrenda su compromiso con las y los jóvenes, ofreciéndoles herramientas para desarrollar todo su potencial, adquirir nuevas habilidades y fomentar su crecimiento personal y profesional.
Santa Cruz de Juventino Rosas, Gto; a 24 de junio de 2024. En un esfuerzo por promover la concientización sobre la salud mental entre las y los jóvenes guanajuatenses, en el municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas se llevó a cabo “Mental Vibes”, desarrollándose charlas y actividades en diversas preparatorias de la entidad, dirigidas a estudiantes con el objetivo de entender la importancia de la salud mental y proporcionarles herrameintas y recursos para buscar ayuda en situaciones de riesgo.
El evento es resultado del apoyo que otorgó JuventudEsGTO a través de la convocatoria “NODO”, donde se brinda apoyo económico a las instancias municipales de atención a la juventud, quienes ejecutan este tipo de acciones en beneficio de la población juvenil.
Este proyecto ha logrado intervenir tres escuelas de nivel medio superior, alcanzando a más de 100 jóvenes a través de cinco ferias de salud mental. Estas ferias se centraron en actividades de autoconocimiento emocional y conferencias sobre temas cruciales como la autoestima y el desarrollo de un proyecto de vida, todo bajo el lema “Mi mente sin límites”.
Durante las jornadas, las y los estudiantes participaron en diversas dinámicas diseñadas para fomentar el entendimiento de sus propios sentimientos y emociones, promoviendo una vida mentalmente saludable. Las pláticas que se ofrecieron cubrieron temas importantes para la formación de una autoimagen positiva y la elaboración de un proyecto de vida sólido, orientando a las juventudes sobre cómo pueden superar sus limitaciones mentales y emocionales.
Además, se proporcionó información sobre los recursos y lugares a los que pueden acudir quienes se encuentran en situación de riesgo, enfatizando la importancia de buscar ayuda profesional cuando sea necesario. Este enfoque integral no solo busca educar, sino también empoderar a las y los jóvenes para que tomen el control de su bienestar mental.
Ante el éxito de “Mental Vibes”, JuventudEsGTO refrenda su compromiso para expandir este proyecto en más escuelas y llegar a un mayor número de jóvenes, con el objetivo de construir una sociedad más consciente y saludable mentalmente.
León, Gto; a 18 de junio de 2024. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de JuventudEsGTO, presentó la edición 2024 del Premio Estatal Juventudes Grandeza a la trayectoria juvenil, cuya convocatoria se encuentra abierta hasta el próximo 19 de julio.
“Es el evento más importante que tenemos en el instituto, porque es un premio hecho por jóvenes, dirigido para nuestras juventudes; queremos que sea un día muy significativo para las juventudes guanajuatenses, que se vayan bien galardonados, sabiendo que son grandes, que para Guanajuato son importantes todas nuestras juventudes”, dijo Stephanie Araceli Reyes Márquez, titular de JuventudEsGTO.
A través del portal juventudesgto.guanajuato.gob.mx se puede consultar la convocatoria completa, sus requisitos y las categorías disponibles para este año: academia e investigación; compromiso social, expresiones artísitcas, ingenio emprendedor, innovación y tecnología; protección al medio ambiente y una mención honorífica por acciones de impacto en favor de la salud mental y prevención de riesgos psicosociales.
Será el próximo 15 de agosto que se llevará a cabo el evento de premiación a las y los ganadores, a quienes se les entregará 70 mil pesos para el primer lugar de cada categoría disponible.
“Cuando fui acreedora del premio me ayudó bastante, pues fue un apoyo para financiar los proyectos en los que estaba trabajando y fue un punto importante, pues le dio reconocimiento no solo a mí, sino a todas las personas con las que estaba trabajando; nos ha ayudado a seguir siendo apoyados por la sociedad y autoridades, fue para mí un punto importante haber recibido este premio”, dijo María Paulina Pavidia, ganadora del premio en la edición 2023, en la categoría de innovación y tecnología.
Por su parte, Luis Alberto Segura, ganador del premio en el año 2023, en la categoría de academia e investigación, mencionó que “yo ya había participado en el 2021, estaba terminando mi maestría y solo quedé como semifinalista; decirles a los jóvenes que no siempre a la primera se va hacer, pero en tu segunda, tercera e inclusa quinta vez ahí va a ser, lo importante es tener el coraje y las ganas de siempre dar lo mejor de ti”.
JuventudEsGTO invita a la población joven del Estado de Guanajuato, de entre 18 a 30 años de edad, a participar en esta gran oportunidad que premia aquellas trayectorias sobresalientes en alguna de las diferentes categorías que se señalan en la convocatoria.
León, Gto; a 31 de mayo de 2024. Con el objetivo de fortalecer la metodología de atención integral para las y los jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad, JuventudEsGTO y la Secretaría de Salud de Guanajuato desarrolló el evento “Caminando Juntos: nuestras voces, juventud y trabajo social”.
En esta actividad participaron trabajadoras y trabajadores sociales del estado, con la intención de fortalecer el tejido social a través de un enfoque inclusivo y efectivo que permita identificar, abordar y acompañar a las juventudes que requieran apoyo.
“Nosotros nos damos cuenta que las trabajadoras y los trabajadores sociales son el primer vínculo entre el joven y gobierno, sea cuál sea el área que lo está atendiendo; ustedes de primera mano conocen el porqué un joven llega a un CECOSAMA, a un CAIA, al CAIJ, son quienes conocen a los jóvenes que tienen algún tipo de problemática”, dijo Stephanie Araceli Reyes Márquez, directora general de JuventudEsGTO.
Mediante esta colaboración y estos espacios de trabajo, se busca sensibilizar y formar a las y los trabajadores sociales para la correcta canalización y atención de personas jóvenes a través del sistema de atención integral a las juventudes de Guanajuato, con la finalidad de promover la protección y reconocimiento de sus derechos en un ambiente positivo.
“Tenemos que trabajar de forma transversal, no podemos hacer las cosas de una sola institución y el hablar de salud implica trabajar con muchas áreas; sé que en unos meses más van a estar sumándose más instituciones para trabajar por la juventud del estado”, dijo Ligia Griselda Arce Padilla, Secretaria de Salud.
El fortalecer esta estrategia entre ambas instituciones plantea la construcción de un Guanajuato donde las juventudes tengan las herramientas y el apoyo necesario para alcanzar su máximo potencial.
León, Gto; a 28 de mayo de 2024. JuventudEsGTO, en conjunto con Royal Roads University, reafirmó su compromiso con el desarrollo del liderazgo juvenil en Guanajuato, al ratificar el convenio de colaboración para impulsar el programa de Talentos de Exportación.
“Queremos que nuestras juventudes aprendan lo que se está haciendo en el mundo y regresen a aplicarlo a Guanajuato, para que podamos aprender las buenas prácticas, pero también que las buenas prácticas que se están haciendo en Guanajuato las puedan aprender y disfrutar en el extranjero; somos un estado y un país grande, lleno de gente creativa, emprendedora, hemos innovado en muchos sentidos y estamos en la mira por hacer cosas interesantes”, dijo Stephanie Araceli Reyes Márquez, directora general de JuventudEsGTO.
Fue en el año 2022 que JuventudEsGTO y Royal Roads University participaron por primera vez en la firma de convenio, con la finalidad de impulsar el desarrollo de las y los jóvenes guanajuatenses a través de programas de liderazgo con “Talentos de Exportación”, que consiste en una experiencia en Canadá.
Este programa ofrece a estudiantes guanajuatenses becas que van del 50% al 70% en el costo de la matrícula, abriendo así las puertas a una experiencia educativa de clase mundial para jóvenes talentosos del estado.
Además, al concluir la firma de convenio, el presidente de Royal Roads University, Phillip Steenkamp, encabezó un conversatorio con jóvenes en el cual se abordaron temas como el liderazgo social enfocado en sustentabilidad y cambio climático.
La ratificación del convenio y la realización del conversatorio para líderes reafirman el compromiso de JuventudEsGTO y Royal Roads University con el desarrollo integral de la juventud guanajuatense. Al impulsar el liderazgo social y la formación en materia de sustentabilidad, ambas instituciones buscan abonar en la construcción de un futuro más próspero y sostenible para Guanajuato.
León, Gto; a 26 de mayo de 2024. Ante la instalación del Consejo JuventudEs Grandeza en León, se llevó a cabo una exitosa jornada de cuidado a la salud en zonas claves del municipio para la atención fisioterapéutica, promoviendo la participación de jóvenes en la generación de espacios de ayuda social.
Esta iniciativa, brindó la oportunidad a estudiantes y profesionales del área de la salud de realizar acompañamiento fisioterapéutico de manera gratuita a ciudadanos que habitan en la ciudad de León y se encuentran en situación de riesgo social.
La jornada reunió a un aproximado de 70 estudiantes y profesionales del sector salud, de las cuales se estima que más del 80% pertenece a la población entre 18 a 30 años, lo que representa alrededor de 56 jóvenes comprometidos con la salud y bienestar de su comunidad.
Las y los voluntarios brindaron servicios de fisioterapia a pacientes con diversas afecciones musculoesqueléticas, incluyendo dolor de espalda, lesiones deportivas y problemas de movilidad. Además, se entregaron expedientes a las y los pacientes para realizar un seguimiento posterior y garantizar su completa recuperación.
El Consejo JuventudEs Grandeza es el resultado de la convocatoria “JuventudEs Grandeza” que lanzó JuventudEsGTO, en la cual se apoya y brinda acompañamiento a las y los jóvenes beneficiarios, con la finalidad de fomentar la participación juvenil en espacios de diálogo y consulta para proponer una visión diferente en la solución de problemáticas.
El éxito de esta jornada es un claro ejemplo del poder que tiene la acción colectiva para generar un impacto positivo en la sociedad. La participación activa de los jóvenes del sector salud ha permitido brindar atención médica de calidad a personas que más lo necesitan, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida.
León, Gto; a 23 de mayo de 2024. Con el objetivo de generar un impacto positivo en las y los jóvenes de la comunidad leonesa Ladrilleras del Refugio, JuventudEsGTO lleva a cabo una serie de actividades dinámicas que fortalecen la convivencia y fomenta la participación de este sector de la población.
Estas actividades, organizadas por jóvenes, incluyen eventos de integración y un rally temático, con la finalidad de crear espacios donde los jóvenes puedan interactuar, desarrollar sus habilidades y fortalecer sus vínculos con la comunidad.
La interacción constante con la juventud de Ladrilleras del Refugio genera diversas consecuencias positivas, tales como: el fortalecimiento de relaciones, pues en ella se refuerzan los lazos sociales y afectivos entre las personas involucradas, creando vínculos profundos y duraderos.
Se mejora la comunicación tanto verbal como no verbal, facilitando así una mejor comprensión mutua y resolución de conflictos; se fomenta el desarrollo personal al exponer a las juventudes a diferentes perspectivas, experiencias y conocimientos, lo que ayuda a ampliar su mente y aumentar su tolerancia y empatía.
Asimismo, se brinda apoyo emocional, lo que ayuda a enfrentar desafíos y momentos difíciles con mayor fortaleza y resiliencia; y se fomenta la colaboración y creatividad, ya que se proporciona un entorno propicio para compartir y construir sobre las ideas de los demás.
JuventudEsGTO refrenda su compromiso de continuar trabajando en favor de las y los jóvenes guanajuatenses que habitan esta y las demás comunidades que integran el estado de Guanajuato.
Irapuato, Gto; a 20 de mayo de 2024. Con la finalidad de concientizar a la sociedad guanajuatense sobre la situación que viven las personas con cáncer, la red Visión Líder de JuventudEsGTO inició la campaña “Trenzando Esperanza”, la cual recolecta cabello para la elaboración de pelucas oncológicas.
“Esta campaña es algo muy significativo no solo para un paciente que está en un proceso de quimioterapia o que requiere de una peluca por alguna razón, sino para todos sus familiares, todas las personas que están alrededor de un paciente también están con las emociones muy movidas y ver a su familiar con cabello nuevamente y enfrentando este proceso de cáncer, créanmelo que es un antes y un después” dijo Stephanie Aracely Reyes Márquez, directora general de JuventudEsGTO.
Fue en el año 2018 que nació la campaña bajo el nombre “Cabello para el alma”, con la finalidad de sensibilizarse ante los efectos que genera el cáncer en los pacientes, dándoles el impulso para continuar en la batalla contra esta enfermedad.
Para este año, la campaña “Trenzando Esperanza” busca superar las 920 trenzas que fueron recolectadas en el año 2023, las cuales fueron donadas a mujeres y niñas que enfrentan algún tipo de cáncer, a través de las asociaciones civiles ALUCA y Cabello para el Alma.
La elaboración de una peluca de tamaño para adulto, se necesitan de 8 a 11 trenzas de cabello y el costo de producción oscila entre los 6 y 10 mil pesos, teniendo un costo final para las y los pacientes de 14 a 20 mil pesos.
Por ello, la importancia de esta campaña y hacer el acceso gratuito a estas pelucas para las personas que atraviesan por algún tratamiento contra esta enfermedad.
JuventudEsGTO, a través de Visión Líder, invita a toda la población guanajuatense a sumarse a esta campaña; por lo que si tu cabello mide como mínimo 20 centímetros; es virgen o teñido, no decolorado, sigue las actividades de la red a través de medios sociales para conocer los lugares y horarios en que se harán los eventos de recolección.