JuventudEsGto

Guanajuato impulsa el talento de sus juventudes

  • Doce jóvenes guanajuatenses tendrán una experiencia internacional en Estonia con apoyo de JuventudEsGTO, con la finalidad de fortalecer sus habilidades y ampliar su visión del mundo.
  • Serán diez días en los que las y los ganadores desarrollarán habilidades de liderazgo y emprendimiento.

León, Gto; a 26 de agosto de 2024. Doce jóvenes guanajuatenses fueron abanderados y vivirán una experiencia única en Estonia, al resultar ganadores de la convocatoria “Jóvenes de Clase Mundial” de JuventudEsGTO.

“Yo creo que cuando sales, ya no regresa la misma persona, siempre algo sucede en ese viaje que regresas inquieto, diciendo qué puedo hacer yo en mi país para que algo que vi allá se pueda implementar en donde vean ustedes que pueda ser posible y eso es algo muy bueno”, dijo Araceli Reyes, directora general de JuventudEsGTO.

Para esta edición, serán seis hombres y seis mujeres quienes vivirán esta experiencia, con la oportunidad de ampliar su perspectiva y aprender de otras culturas; fortalecer sus habilidades en toma de decisiones, comunicación efectiva y trabajo en equipo; desarrollar ideas creativas y poner en marcha sus propios proyectos; así como mejorar su liderazgo, resolución de problemas y adaptabilidad.

Las y los ganadores son de los municipios de Celaya, León, Comonfort, Acámbaro, Santa Cruz de Juventino Rosas, San Francisco del Rincón y Silao de la Victoria.

“Estoy consciente de que somos afortunados de vivir en Guanajuato, de verdad que, analizándolo con otros estados en el área de juventud, tenemos el mejor instituto del país, en cuestiones de salud y otras cosas; de verdad somos afortunados y muchas veces no lo valoramos”, dijo Oscar Montoya, oriundo del municipio de Juventino Rosas y ganador de esta convocatoria.

JuventudEsGTO cubrirá los gastos que generen la estancia de los doce jóvenes durante 10 días en Estonia, incluyendo traslado para el programa “Fortalecimiento de Power Skills”.

La inversión en la formación de jóvenes talentosos es una apuesta por un futuro más próspero para la entidad. A través de programas como este, el Gobierno del Estado de Guanajuato demuestra su visión de construir una sociedad más competitiva y globalizada, donde las y los jóvenes sean los principales protagonistas del cambio.

Con NODO Juventudes, los jóvenes de Guanajuato transforman su entorno

  • Se trata del programa estatal que fortalece a las instancias municipales de atención a la juventud, brindando recursos y capacitación para que los jóvenes puedan desarrollar proyectos en áreas como medio ambiente, cultura, emprendimiento y prevención de adicciones.
  • Juventudes ha invertido más de 8 millones de pesos en proyectos de 35 municipios el Estado.

Irapuato, Gto; a 25 de agosto de 2024. Buscando la participación de las juventudes de todo el estado de Guanajuato, se llevó a cabo NODO, donde se difunden las oportunidades brinda el Gobierno del Estado, a través de JuventudEsGTO.

En Guanajuato, el programa NODO ha demostrado ser un motor de cambio para las juventudes. Este esquema colaborativo entre los gobiernos municipales y el estatal ha logrado fortalecer las instancias municipales de atención a la juventud, brindándoles los recursos necesarios para desarrollar proyectos innovadores y relevantes.

“Cuando logran ver esos proyectos, con ese sentido social y humano es ahí donde está la clave de cada uno de nuestros programas; vemos que esto no solo es recurso, habla de historias y de impacto en la vida de nuestros jóvenes y para eso estamos todos nosotros”, dijo Araceli Reyes, directora general de JuventudEsGTO.

Este programa ha surgido como una respuesta a las necesidades que tienen todas las instancias de atención a las juventudes en la entidad, ofreciendo un apoyo integral. Con ello, se han destinado  importantes recursos económicos para la ejecución de proyectos que promueven la participación juvenil en diversas áreas.

Para el año 2023, NODO Juventudes apoyó a 29 instancias de atención a la juventud en el estado para la generación de proyectos sobre medio ambiente, emprendimiento, prevención de adicciones, arte y cultura, participación ciudadana, deporte, y la apertura y restauración de espacios públicos; todo ello con una inversión de 3 millones de pesos para 30 proyectos de participación juvenil, donde además los directores de las instancias han sido capacitados y asesorados para la ejecución de sus proyectos.

Para este año, se han beneficiado a 30 instancias municipales de atención a la juventud, apoyando a un mismo número de proyectos que buscan generar pertenencia, participación y posicionamiento de las juventudes; para hacer esto posible, se invirtieron 3 millones de pesos.

En total con el programa NODO Juventudes se han invertido 8.2 millones de pesos impactando a 26 mil personas, consolidándose como un programa exitoso que ha transformado la vida de miles de jóvenes guanajuatenses. Al fortalecer las instancias municipales y brindarles los recursos necesarios, este programa ha permitido que los jóvenes sean protagonistas de su propio desarrollo y contribuyan activamente a la construcción de un mejor futuro para Guanajuato.

JuventudEsGTO capacita a asesores juveniles para transformar vidas

  • Este programa busca la participación juvenil en la sociedad, contribuyendo a un mejor futuro.
  • Se llevaron diversas actividades que abonaron a la formación y capacitación de las y los jóvenes.

Silao, Gto; a 25 de agosto de 2024. Con la finalidad de brindar herramientas y metodologías a las y los jóvenes que forman parte del programa “Asesoras juveniles”, JuventudEsGTO llevó a cabo una reunión de capacitación con más de 200 beneficiarios.

El programa de actividades contempló talleres prácticos, trabajo en equipo, intercambio de experiencias y la entrega de materiales para la realización de diversas acciones en sus comunidades.

“Los retos son los que nos hacen crecer, si tú no te retas a ti mismo diario, no creces; si te quedas ahí estancado, va a ser una zona de confort padrísima, donde nada te va a molestar, no va haber nervios, pánico, pero no vas a pasar de ahí. El retarte, enfrentarte a situaciones que te generan un conflicto, eso sí te hace crecer, porque te das cuenta de qué eres capaz”, dijo Araceli Reyes, directora general de JuventudEsGTO.

El programa de asesores juveniles opera desde el año 2022, y en él se contemplan las modalidades de: Formadores Grandeza, Mentores Juveniles, Generadores de Contenido y Gestores Municipales.

Las personas asesoras juveniles son jóvenes que realizan acciones de información, capacitación y mentoría, entre otras, para contribuir a la participación, formación y empoderamiento de adolescentes y jóvenes. Para este año, este programa cuenta con 227 becarios en sus cuatro modalidades y de enero a julio del presente año han atendido a más de 37 mil 500 personas.

Esta capacitación es fundamental para garantizar que los asesores juveniles puedan brindar un acompañamiento de calidad a adolescentes y jóvenes, contribuyendo así a su desarrollo integral y garantizando su participación activa en la sociedad.

Con esta actividad, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de JuventudEsGTO, reafirma su compromiso de invertir en el desarrollo integral de las y los jóvenes, al brindar las herramientas necesarias para que los asesores juveniles desempeñen sus funciones de manera óptima, lo cual fortalece el tejido social y se impulsa un futuro más prometedor para todas y todos.

“Voces emergentes”: una nueva voz para la juventud guanajuatense

  • La revista puede consultarse a través del portal web de JuventudEsGTO.
  • El proyecto suma la colaboración de jóvenes guanajuatenses con una diversidad de perfiles.

Guanajuato, Gto; a 19 de agosto de 2024. El Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGTO) realizó el lanzamiento de “Voces emergentes”, la primera revista electrónica dirigida y escrita por jóvenes investigadores y creadores.

“Es un reflejo del compromiso que tenemos con las y los jóvenes, al darles voz y visibilidad en sus espacios y tiempo, y de la pasión con que sus escritores, diseñadores, editores y divulgadores tienen”, dijo Andrés Ojeda Ríos, director de planeación, evaluación de políticas públicas y tecnologías de la información de JuventudEsGTO.

“Voces emergentes” se trata de la plataforma donde jóvenes talentosos pueden compartir sus investigaciones, reflexiones y obras artísticas con la comunidad académica y cultural.

Además, se trata de un puente entre la academia y la sociedad, pues busca fomentar la difusión del conocimiento y promover el diálogo entre jóvenes, investigadores y el público en general, mostrando entre sus páginas la riqueza y pluralidad de las expresiones juveniles en Guanajuato.

En esta plataforma, las y los usuarios podrán encontrar artículos científicos realizados por jóvenes estudiantes e investigadores, artículos de opinión que generen reflexiones sobre temas de la actualidad que preocupen a la juventud y obras de arte, tales como imágenes, fotografías y otras creaciones artísticas originales.

A la fecha se cuenta con tres números disponibles en la página juventudesgto.guanajuato.gob.mx en el apartado del Sistema de Información e investigación.

JuventudEsGTO exhorta a las y los guanajuatenses a leer la revista, con ello se conocerá a las y los jóvenes que están transformando el mundo con sus ideas; así como explorar diferentes disciplinas y perspectivas dentro de la comunidad juvenil.

Guanajuato premia la grandeza de sus jóvenes

  • Fueron galardonadas seis categorías y una mención honorífica.
  • Para este año, 397 jóvenes participaron en la convocatoria que lanzó JuventudEsGTO.

León, Gto; a 16 de agosto de 2024. Guanajuato se vistió de gala para celebrar el talento y la dedicación de sus jóvenes más destacados en el Premio Estatal JuventudEs Grandeza 2024. En el marco del mes de las juventudes se reconoció la trayectoria y los logros de jóvenes guanajuatenses en diversas áreas.

“En Guanajuato nos sentimos muy orgullosos de saber que tenemos un nivel muy competitivo; a sus familias, una felicitación muy grande por impulsar a estos jóvenes, gracias por acompañarlos, sabemos que muchas veces son ustedes quienes hacen que esto sea posible”, dijo Araceli Reyes, directora general de JuventudEsGTO.

Para esta edición, la convocatoria para el premio se conformó por seis categorías: compromiso social, expresiones artísticas, ingenio emprendedor, academia e investigación; innovación y tecnología, y protección al medio ambiente; además de una mención honorífica por acciones de impacto en favor de la salud mental y prevención de riesgos psicosociales.

Fueron 397 jóvenes de los 46 municipios quienes participaron en la convocatoria que se lanzó el pasado mes de junio. Y para la etapa de semifinal, fueron seleccionados 21 jóvenes, quienes obtuvieron su pase a la gran final.

Las y los ganadores del Premio Estatal JuventudEs Grandeza 2024 fueron: Angela Yunhuen Ramírez Garnica en la categoría de compromiso social; Rafael Reyes Rivera en expresiones artísticas; Miguel Efraín Landín Mosqueda en la categoría de protección al medio ambiente; en ingenio emprendedor Nora Victoria Cervantes Pacheco; en academia e investigación ganó Luis Rey Castañeda Rodríguez; en la categoría innovación y tecnología la ganadora fue Ariana Rossell Tapia Salas y la mención honorífica se la llevó Giselle Vivas Raya.

Cada uno de los ganadores obtuvo la estatuilla y un premio de 70 mil pesos, el cual les ayudará a continuar con sus proyectos y formación.

Con ello, Guanajuato se posiciona como un semillero de talentos, enorgulleciéndose de ser un lugar donde la juventud encuentra el espacio para desarrollarse y alcanzar sus metas.

A través del Premio Estatal JuventudEs Grandeza, nuestro estado reafirma su compromiso de impulsar y apoyar a las nuevas generaciones, quienes son el motor de nuestro futuro.

Guanajuato seguirá siendo un estado que invierte en su juventud, brindando las herramientas y oportunidades necesarias para que puedan alcanzar su máximo potencial.

Guanajuato a la conquista del espacio: abanderan a 5 jóvenes que viajarán a la NASA

  • Es la primera vez que jóvenes guanajuatenses vivirán está experiencia.
  • Los costos de las estancias serán cubiertos en su totalidad por JuventudEsGTO

León, Gto; a 12 de agosto de 2024. En el marco del mes de las jóvenes, cinco jóvenes guanajuatenses han sido seleccionados para realizar una estancia de investigación en la NASA. A través de la convocatoria “Misión Grandeza” de JuventudEsGTO vivirán una experiencia única y podrán contribuir al avance científico.

“Los mexicanos así somos, los logros de otros mexicanos los sentimos propios, entonces ustedes se van a ir representando a cada uno de los mexicanos. Para nosotros es un sueño porque los vemos y nos impulsan a cumplir metas”, dijo Araceli Reyes, directora general de JuventudEsGTO.

Y agregó, “si nosotros no creemos en los jóvenes y no les brindamos las oportunidades para que sus horizontes crezcan, pues difícilmente van a poder salir a este tipo de acontecimientos o les costará un poco más de trabajo”.

Elizabeth, Diego, Flavio, Cristian y Brandon vivirán una estancia de investigación en la NASA durante 16 semanas, dicha experiencia estará completamente financiada por el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de JuventudEsGTO.

“Reconocemos el talento y la capacidad de nuestra juventud, seguramente van a hacer un papel extraordinario y van a seguir motivando a las nuevas generaciones. El espacio es inspiración a los científicos, a los jóvenes, es innovación porque hay que estar desarrollando permanentemente nuevas tecnologías”, dijo Salvador Landeros, director general de la Agencia Espacial Mexicana.

La y los jóvenes participarán en proyectos de vanguardia en diferentes áreas como innovación en soporte vital avanzado, robot modular reconfigurable para aplicaciones espaciales y sistema de control de actitud de la nave espacial.

Esta experiencia no solo enriquecerá su formación académica, sino que también inspirará a nuevas generaciones a perseguir sus sueños.

“Mi más sincero agradecimiento a JuventudEsGTO y al Estado de Guanajuato por su valioso apoyo; gracias a los vínculos que han generado, las juventudes guanajuatenses tenemos acceso a oportunidades que difícilmente se encuentran en otras partes del país, haciendo de Guanajuato el mejor estado para ser joven”, dijo Elizabeth Salas, joven beneficiaria de la convocatoria “Misión Grandeza”.

Con este impulso, el Gobierno del Estado de Guanajuato refrenda su compromiso con fomentar el talento joven y brindarles las herramientas necesarias para alcanzar sus metas.

Juvenfest 2024: Impulsando el liderazgo juvenil en Guanajuato

  • En el evento participaron más de 1 mil 400 jóvenes.
  • Los jóvenes desarrollaron su creatividad, liderazgo y habilidades sociales.

Silao, Gto; a 08 de agosto de 2024. El Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGTO) dio inicio con las actividades del mes de las juventudes; Juvenfest 2024 reunió a jóvenes integrantes de las redes de liderazgo y comunidades de empoderamiento.

Con este evento se busca fortalecer el liderazgo y las habilidades sociales de la comunidad juvenil guanajuatense a través de espacios lúdicos y experiencias enriquecedoras.

“Juventudes va a seguir aquí fuerte, trabajando para ustedes; somos el mejor instituto para las juventudes que hay en todo México, pero no sólo en el tema de presupuesto, ni siquiera de las actividades que nosotros podamos planear para ustedes, sino lo que veo frente a mí no lo tiene ningún instituto en todo el país, no conozco un solo instituto que tenga las redes de liderazgo que tenemos nosotros, ni las comunidades de empoderamiento, tampoco las convocatorias”, dijo Araceli Reyes, directora general de JuventudEsGTO.

Juvenfest 2024 incluyó actividades dinámicas basadas en ejes transversales para fomentar valores y fortalecer la comunicación entre las y los jóvenes.

“Nos debemos de llevar el compromiso de que después de este evento sigamos generando trabajo, actividades con cada una de nuestras redes, de nuestras comunidades, con nuestros programas de formadores, con los mentores, con los gestores, con toda la red que tenemos en JuventudEsGTO”, dijo Paco Cano, director de impulso al liderazgo en la dependencia estatal.

JuventudEsGTO cuenta con ocho redes de liderazgo y once comunidades de empoderamiento, las cuales están conformadas por 7 mil 989 jóvenes de los 46 municipios del estado.

“Hace aproximadamente un año yo me encontraba en una situación muy difícil en mi vida, donde ya no quería seguir con todo lo que estaba haciendo y gracias a JuventudEsGTO fue que me impulsé”, dijo Ana León, embajadora de MujerEsGTO.

Juvenfest 2024 representó una oportunidad única para que los jóvenes de Guanajuato desarrollen su creatividad, liderazgo y habilidades sociales en un entorno enriquecedor y divertido.

JuventudEsGTO impulsa el presente y futuro de Guanajuato en el mes de las juventudes

  • El programa está conformado por diversas actividades y eventos para la comunidad juvenil.
  • En Guanajuato, agosto es considerado mes de las juventudes.

León, Gto; a 07 de agosto de 2024. El Estado de Guanajuato, a través de JuventudEsGTO, conmemorará durante agosto el mes de las juventudes con una agenda llena de actividades.

Fue en 1999 que, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el 12 de agosto de cada año como Día Internacional de la Juventud, teniendo como objetivo aumentar la conciencia entre la población mundial sobre los problemas que afectan a los jóvenes en todo el mundo. Sin embargo, en Guanajuato durante todo el mes se contará con actividades.

El próximo 9 de agosto, las y los jóvenes que participaron en la convocatoria para el Premio Estatal JuventudEs Grandeza 2024 participarán en la fase semifinal, donde los jurados tendrán que evaluar los perfiles y seleccionar a los finalistas.

El 12 de agosto, se hará el abanderamiento de los cinco jóvenes guanajuatenses que vivirán una estancia de investigación en la NASA, siendo un hecho histórico para la entidad.

El día 15 de este mes se desarrollará la gala donde reconoceremos a las juventudes ganadoras del Premio Estatal JuventudEs Grandeza 2024, cuya convocatoria consistía en sesis categorías y una mención honorífica.

El 23 de agosto, tendremos “Nodo Juventudes”, el cual brinda apoyo  las instancias municipales de atención a las y los jóvenes, con la finalidad de implementar programas que atiendan a la comunidad juvenil en cada uno de los municipios del estado.

Para cerrar, los días 28, 29 y 30, se llevará a cabo la tercera edición del concurso que premia la creatividad en la realización de contenido positivo en redes sociales, a través de diversas categorías. El programa será complementado por charlas, webinars y carrera de botargas.

Estas son sólo algunas de las actividades que conforman el programa que ha preparado JuventudEsGTO para las y los jóvenes del Estado de Guanajuato, siendo una oportunidad para que participen, se desarrollen y contruyan un mejor futuro para la entidad.

JuventudEsGTO y la AEM presentan a jóvenes que vivirán estancia de investigación en la NASA

  • La colaboración entre ambas instancias sienta un precedente para futuras generaciones.
  • Será en agosto que los beneficiarios viajen a la NASA para sumarse a diversos proyectos.

CDMX; a 25 de julio de 2024. En un hecho histórico para Guanajuato y que dejará huella en el impulso a las actividades espaciales en México, los cinco jóvenes guanajuatenses que vivirán una estancia de investigación en la NASA fueron presentados por JuventudEsGTO y la Agencia Espacial Mexicana.

Además, en el marco de este hecho, ambas instancias firmaron el convenio para refrendar la colaboración entre ambas instituciones y con ello continuar con más proyectos de este tipo para futuras generaciones de jóvenes.

“Para Guanajuato siempre ha sido una prioridad impulsar a sus juventudes, por eso esta colaboración es muy importante, porque con ella ofrecemos a nuestras jóvenes oportunidades para que sigan creciendo en el ámbito del conocimiento”, dijo Araceli Reyes, directora general de JuventudEsGTO.

Elizabeth Salas de Romita, Diego Jiménez de León, Cristian Chacón  de Moroleón, Flavio Nieto de Celaya y Brandon Ramírez  de Irapuato son los jóvenes que participaron y ganaron en la convocatoria que lanzó JuventudEsGTO en febrero de este año y ahora vivirán esta experiencia en la NASA por 16 semanas.

“Es una muestra del compromiso de nuestras instituciones con el desarrollo y la formación de nuestros jóvenes, preparándolos para enfrentar los retos del futuro con conocimientos, experiencias de clase mundial”, dijo Carlos Duarte, coordinador general de formación de capital humano en el campo espacial.

La y los jóvenes acudirán a tres centros espaciales: Goddard Maryland, Nueva York y Ames California, para participar en proyectos para ingeniería en naves espaciales, desarrollo de tecnología robótica en climas extremos, sistemas de reciclaje de agua para vuelos espaciales y colonizar el sistema solar, y estudios avanzados en ciencia climática.

A su vez, el Director General de la AEM, Salvador Landeros Ayala, inspiró a las y los jóvenes con sus palabras: “ustedes están cumpliendo sus sueños, nunca se rindan, trabajen duro, muy duro, y aquello a lo que aspiren lo van a lograr, estoy totalmente convencido”, subrayó.

El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de JuventudEsGTO, otorgó una beca del 100% a los cinco jóvenes para hacer posible las estancias en la NASA, siendo la AEM un puente de vinculación para llevar a cabo el programa.

“Cuando salió la convocatoria de JuventudEsGTO pude ver la lista de proyectos que se ofertaban, vi uno que era especifico para tratamiento de agua y pude darme cuenta que eso realmente empataba con mi perfil”, dijo Elizabeth del Rosario Salas, joven beneficiaria.

Este hecho histórico representa a el compromiso inquebrantable del Gobierno del Estado de Gunajuato, a través de JuventudEsGTO, con el fomento del talento y la innovación en la juventud.

JÓVENES ESTUDIANTES DE MÉXICO REALIZARÁN ESTANCIAS 2024 EN LA NASA

*Como parte del fortalecimiento de la agenda educativa conjunta con AEM

* Las nuevas generaciones tendrán a cargo desarrollar la futura infraestructura satelital de México

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), anunció que en este 2024 cinco jóvenes más, estudiantes de nuestro país, realizarán estancias en la agencia espacial estadounidense (NASA, por sus siglas en inglés).

Por primera vez, participarán en estancias en el “Goddard Space Flight Center”, como ya se venía haciendo en el “Ames Research Center”, siendo esta formación especializada, ahora en dos centros de la NASA, parte del fortalecimiento de la agenda educativa conjunta con México.

Así lo informó el Director General de la AEM, Salvador Landeros Ayala, quien explicó que las y los estudiantes fueron seleccionados por la NASA a partir de una convocatoria pública abierta en febrero pasado.

De esa manera, adelantó, Elizabeth del Rosario Salas, Brandon Kevin Ramírez Rosales, Christian Chacón Valdez, Diego Jiménez, y Flavio Cesar Nieto Ruíz, realizarán sus estancias de investigación con el compromiso de compartir sus conocimientos en nuestro país a su regreso.

La AEM destacó que el objetivo de este compromiso es el de contribuir a la visión de transformar a México en una potencia espacial con educación especializada, ya que las nuevas generaciones tendrán a cargo el desarrollo de la futura infraestructura satelital de México.

Por ello, la posibilidad de estancias de estudiantes mexicanos en la NASA siempre está abierta a todos los estados del país, y en esta ocasión Guanajuato es la entidad de origen, indicó el Coordinador General de Formación de Capital Humano de la AEM, Carlos Duarte Muñoz.

Detalló que el acuerdo de colaboración entre la AEM y la NASA, permite que hasta cinco estudiantes por cada convocatoria, con apoyo de sus instituciones de origen, realicen estancias cuatrimestrales de investigación en estos centros bajo la tutela de ingenieros y científicos de NASA.

“Una vez finalicen todas las formalidades y trámites, daremos más información sobre su salida hacia estos centros de NASA, donde estamos seguros de que nuestras juventudes de México seguirán poniendo el nombre del país muy en alto a través de la ciencia”, concluyeron.

Guanajuato ha destacado por impulsar el desarrollo de habilidades globales entre sus juventudes, al invertir más de 330 MDP en experiencias internacionales de 19 mil 720 jóvenes, desde el año 2018 a la fecha.

“Es un orgullo para nosotros esta noticia, felicito a los jóvenes guanajuatenses que formarán parte de esta experiencia, vamos a seguir aportando herramientas para el crecimiento y desarrollo del estado”, dijo el Gobernador Constitucional del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Con ello, la entidad se consolida como un verdadero Valle de la Mentefactura, destacándose por su notable crecimiento económico y social en los últimos años, posicionándose como la sexta economía de México. Este desarrollo no solo se refleja en cifras económicas, sino también en el impulso y apoyo a sus jóvenes, quienes son el motor del futuro de la entidad.

La mentefactura en este estado se trata de una visión que integra la innovación, la tecnología y el conocimiento como pilares fundamentales para el desarrollo. Además, su compromiso con la juventud ha permitido acercar herramientas y oportunidades a las y los jóvenes, fomentando su desarrollo integral, contando con aliados estratégicos como la Agencia Espacial Mexicana.