Coroneo, Gto; a 24 de julio de 2025. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del programa “Becas Nuevo Comienzo”, reafirma su compromiso con la educación de las y los jóvenes del municipio de Coroneo. El Instituto de las Juventudes hizo la entrega de apoyos económicos destinados a impulsar el desarrollo académico de nuestros estudiantes.
“Agradezco enormemente al municipio por sumarse a esta estrategia del Gobierno de la Gente, juntos demostramos nuestro respaldo a las niñas, niños y jóvenes con sus trayectorias educativas y con los padres de familia, abonando directamente a la economía familiar”, dijo Máximo García, director de Becas y Financiamiento del Instituto de las Juventudes, quien acudió en representación de la titular, Regina Trujillo.
Agregó que, “la educación es, sin duda, la herramienta más poderosa para construir un futuro prometedor; conscientes de ello, el Gobierno del Estado, encabezado por nuestra gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha puesto énfasis especial en garantizar que las juventudes guanajuatenses cuenten con las oportunidades necesarias para alcanzar sus sueños”.
En Coroneo, fueron entregados 250 apoyos, de los cuales 72 corresponden al nivel primaria, 110 para secundaria, 35 para media superior y 33 para estudiantes de nivel superior.
Las Becas Nuevo Comienzo son un claro reflejo de esa visión, eliminando barreras y abriendo puertas hacia un camino de éxito y prosperidad.
Durante la ceremonia de entrega, Luis Fernando Velázquez, presidente municipal de Coroneo, destacó la importancia de invertir en la preparación de las nuevas generaciones, quienes son el motor de cambio y el pilar de la sociedad.
Asimismo, hizo un llamado a las y los beneficiarios a aprovechar al máximo esta oportunidad, a dedicarse con pasión a sus estudios y a convertirse en líderes que contribuyan al crecimiento de sus comunidades.
Esta iniciativa no solo busca brindar un apoyo económico, sino también inspirar a nuestras juventudes a perseguir sus metas académicas y profesionales con determinación.
El Gobierno del Estado de Guanajuato continuará trabajando incansablemente para fortalecer el sistema educativo y asegurar que cada estudiante tenga la posibilidad de acceder a una educación de calidad, sentando las bases para un mejor futuro para todas y todos los guanajuatenses.
San Francisco del Rincón, Gto; a 22 de julio de 2025. Con el firme compromiso de llegar a todos los rincones de Guanajuato y brindar apoyos a las y los jóvenes que desean dar continuidad a su formación académica, el Gobierno del Estado, a través del Instituto de las Juventudes realizó la entrega de Becas Nuevo Comienzo en los municipios de San Francisco y Purísima del Rincón.
En representación de la titular de Juventudes, Regina Trujillo, el director de Becas y Financiamiento, Máximo García, invitó a las y los jóvenes a perseguir sus sueños, contando como aliado al Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien siempre ha enfocado su atención en atender y beneficiar a la comunidad juvenil.
Estas becas buscan mejorar las oportunidades de acceso, permanencia y conclusión de estudios en niñas, niños y jóvenes, especialmente en aquellos que se encuentran en una situación de vulnerabilidad.
En el municipio de Purísima del Rincón fueron otorgados 104 apoyos, de los cuales 55 corresponden al nivel básico, 28 para media superior y 21 para el nivel superior.
Para San Francisco del Rincón fueron 44 los beneficiarios, de los cuales 14 corresponden al nivel medio superior y 30 para nivel superior.
Estos apoyos fueron entregados con recurso del Gobierno del Estado, en concurrencia con los gobiernos municipales, entendiendo que la educación es la única herramienta para que las y los guanajuatenses accedan a mejores oportunidades y erijan un mejor futuro.
Así es como el Gobierno de la Gente refrenda su compromiso con las juventudes de Guanajuato, permitiendo que nadie se quede sin oportunidades para dar continuidad a su formación académica.
San Diego de la Unión, Gto; a 21 de julio de 2025. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, y con el apoyo del gobierno municipal de San Diego de la Unión, reafirma su inquebrantable compromiso con la educación y el desarrollo integral de la juventud guanajuatense al hacer la entrega de Becas Nuevo Comienzo a estudiantes de nivel básico y superior.
“Este trabajo en equipo, de poner tener ustedes esta aportación necesita acompañamiento y necesita que ustedes como mujeres se empoderen, sigan dándole guía a cada uno de sus hijos”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes.
Agregó que, el instituto cuenta con la plataforma de “Academia Juventudes”, la cual otorga una diversidad de temas como modelo de educación continua que puede ser utilizada de forma gratuita por las y los guanajuatenses en los 46 municipios de la entidad, solo es necesario la conexión a internet.
Las Becas Nuevo Comienzo son piezas clave en la estrategia estatal para combatir la deserción escolar y asegurar que las y los jóvenes de la región tengan las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial académico y profesional.
En el municipio de San Diego de la Unión fueron entregados 258 apoyos, de los cuales 239 corresponden al nivel básico y 19 para el nivel superior.
Este apoyo económico busca cubrir gastos esenciales como transporte, materiales escolares y alimentación, aliviando así la carga financiera de las familias y permitiendo que las y los estudiantes se concentren plenamente en su formación.
“Becas Nuevo Comienzo no solo es un eslogan del gobierno, es una realidad que de aquí para adelante hay que seguir cambiándonos el chip, decir que estudiamos porque nos preparamos, mando a mi hijo porque siga adelante, porque queremos una mejor calidad de vida para todos”, dijo Juan Carlos Castillo, presidente municipal de San Diego de la Unión.
El compromiso del Gobierno de la Gente con la educación juvenil se manifiesta en diversas acciones y programas que buscan ofrecer oportunidades de desarrollo integral, desde el fomento de habilidades de liderazgo hasta el apoyo en proyectos culturales, deportivos y prevención de riesgos psicosociales. La colaboración entre el gobierno estatal y los municipios es fundamental para garantizar que estas iniciativas lleguen a cada rincón de Guanajuato, construyendo así un futuro próspero para todas y todos.
Santiago Maravatío, Gto; a 21 de julio de 2025. Cincuenta y dos jóvenes del municipio de Santiago Maravatío podrán dar continuidad a su formación académica con la beca Nuevo Comienzo que recibieron del Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes y con el apoyo del gobierno municipal.
“Estos apoyos son gracias a la colaboración del Gobierno de la Gente con el gobierno municipal, lo que permite focalizar de mejor manera los apoyos para quien más lo necesita, dicho apoyo va directamente a la economía familiar y facilita los gastos derivados del arranque del nuevo ciclo escolar”, dijo Máximo García, director de Becas y Financiamiento en el Instituto de las Juventudes, quien asistió en representación de la titular Regina Trujillo.
Las becas Nuevo Comienzo buscan destacar el esfuerzo y compromiso de las y los alumnos, promover la equidad educativa y reafirmar el compromiso de las autoridades con la formación de jóvenes, especialmente en aquellos que se encuentran en alguna situación de vulnerabilidad.
Un total de 52 jóvenes fueron beneficiados en el municipio de Santiago Maravatío, siendo 24 de nivel media superior y 28 para el nivel superior.
Con ello, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, refrenda su compromiso con la comunidad juvenil, tomando a la educación como la única herramienta que les permita la formación de un mejor futuro.
León, Gto; a 15 de julio de 2025. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes, anuncia la extensión del plazo para participar en el Premio Estatal de las Juventudes 2025; ahora la fecha límite será el próximo 31 de julio.
Esta extensión tiene como objetivo permitir que un mayor número de jóvenes talentosos y comprometidos con el estado puedan postularse para este importante reconocimiento.
El Premio Estatal de las Juventudes busca reconocer, visibilizar y premiar la trayectoria, compromiso, acciones e impacto social de las juventudes de Guanajuato en diversas áreas que promuevan el bien común, el desarrollo sostenible, la defensa de los derechos, la innovación y el talento juvenil.
Las y los interesados deben completar la solicitud que se encuentra disponible en el portal web del instituto, en la sección convocatorias.
El premio para las y los ganadores de las siete categorías disponibles, serán acreedores a la estatuilla y una experiencia de movilidad internacional. El evento de premiación se llevará a cabo el próximo 28 de agosto.
El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de Juventudes, reafirma su compromiso con el impulso y desarrollo de las nuevas generaciones, reconociendo su invaluable contribución en la construcción de un estado más próspero, justo e innovador. Este premio es una muestra de la confianza en el potencial de las juventudes guanajuatenses para transformar positivamente su entorno y la sociedad.
León, Gto; a 15 de julio de 2025. Considerando a la educación como la mejor herramienta para que las y los jóvenes guanajuatenses accedan a mejores oportunidades en la vida, el Instituto de las Juventudes y el gobierno municipal de Santa Catarina realizaron la entrega de Becas Nuevo Comienzo.
“La educación debe ser acompañada y hoy estamos muy agradecidos por este trabajo en equipo que hacemos desde el Gobierno de la Gente y el gobierno municipal; el municipio, al aportar en el tema de la concurrencia habla de ese municipio preocupado porque las siguientes generaciones tengan estas herramientas firmes, que nuestras juventudes necesitan para poder empezar a crear caminos”, dijo Regina Trujillo, titular del Instituto de las Juventudes.
Estos apoyos tienen por objetivo facilitar el acceso, la permanencia y la conclusión de estudios de niñas, niños y jóvenes en el estado de Guanajuato, en los niveles de educación básica, media superior TSU y licenciatura.
“Estamos comprometidos con la educación, hemos estado trabajando en alguna parte de las escuelas, con las peticiones que nos han estado haciendo y hemos podido atender; para nosotros es importante que cada uno de los pequeños, de los jóvenes que van a las escuelas puedan estar de una manera más cómoda y que puedan tener lo básico”, dijo Rogelio Moya Cabrera, presidente municipal de Santa Catarina.
En total, 199 personas fueron beneficiadas con estas becas en el municipio de Santa Catarina, siendo 61 de primaria, 78 de secundaria, 30 para media superior y 30 para nivel superior.
Con ello, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, refrenda su compromiso por continuar apoyando a las y los jóvenes guanajuatenses con las herramientas necesarias que les permita dar continuidad a su formación académica, buscando mejores oportunidades profesionales, laborales y personales.
León, Gto; a 26 de junio de 2025. Con el firme compromiso de ofrecer a las juventudes guanajuatenses espacios seguros y acompañamiento para fortalecer sus proyectos de vida, arrancó la Red Juventudes en los 46 municipios del estado de Guanajuato.
“La intención la tenemos, el propósito es que ustedes encuentren en este proceso formativo líneas de empleabilidad, de culminación de ciclos educativos inconclusos y por supuesto emprendimiento; que se vean entre pares, los facilitadores y los integrantes de la red son jóvenes, donde van a hacer el trabajo en equipo”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes.
Red Juventudes está integrado por 140 formadores y más de 2 mil jóvenes de los 46 municipios del estado, quienes a través de 17 retos serán canalizados a oportunidades de empleo, académicos y de emprendimiento, dependiendo de las características y necesidades de cada joven integrante.
“Me da muchísimo gusto que este programa formativo los esté retando a avanzar, a salir adelante, a siempre lograr sus sueños; al final van a lograr tres cosas: ser emprendedores, es decir, concretar su idea; segundo, lograr concluir su proceso educativo o ser empleadores, lograr y completar un proyecto”, dijo Rosario Corona, titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo.
Además, mencionó que, la Gobernadora Libia Dennise instruyó a que los Centros Nuevo Comienzo de toda la entidad se conviertan en esos espacios seguros donde convivan los jóvenes y puedan avanzar en los 17 retos de esta iniciativa.
Durante el abanderamiento de 90 jóvenes en el municipio de León, refrendaron su compromiso de formar la comunidad más grande del estado, donde construyan y solidifiquen un proyecto de vida que los acerque a mejores oportunidades académicas, laborales y personales.
Este programa representa un paso fundamental para el desarrollo integral de la juventud guanajuatense, empoderándolos para superar desafíos, alcanzar sus metas y convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.
Con la Red Juventudes, se siembra la semilla de un futuro más próspero y equitativo para Guanajuato, donde cada joven encuentre el camino hacia su máximo potencial.
San Luis de la Paz, Gto; a 26 de junio de 2025. Jóvenes integrantes de la Red Juventudes en el municipio de San Luis de la Paz fueron abanderados, marcando así el inicio de esta iniciativa que tendrá presencia en los 46 municipios del estado.
“Ustedes jóvenes es lo que necesitan, estos espacios de contención donde gracias a jóvenes ustedes se van a sentir identificados y van a poder tener esa guía y mentoría”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes.
Fueron 40 jóvenes los abanderados, con ello la Red Juventudes inicia actividades en el municipio de San Luis de la Paz; las y los participantes cursarán los 17 retos, los cuales están encaminados para canalizarlos a oportunidades académicas, laborales o de emprendimiento.
“Es un honor para mí, como joven, levantar la mano; en algún momento yo estuve en esas sillas que muchos de ustedes hoy están ocupando y quise hacer una diferencia, a lo mejor muchos podemos pensar que por ser jóvenes no tenemos esa posibilidad de ser escuchados, a lo mejor pensamos que los adultos son los responsables de generar un cambio y el día de hoy me alegra mucho y complace bastante que ustedes hayan decidido levantar la mano, levantar la voz, ser parte de Red Juventudes”, dijo Citlali, joven facilitadora de la Red Juventudes en San Luis de la Paz.
Este lanzamiento en San Luis de la Paz representa un paso significativo hacia el empoderamiento de la juventud en todo Guanajuato. Red Juventudes brinda a la comunidad juvenil guanajuatense el acceso a las herramientas y el apoyo necesario para desarrollar su potencial, construir un futuro prometedor y convertirse en agentes de cambio positivo en sus comunidades.
Celaya, Gto; a 24 de junio de 2025. En el municipio de Celaya, el Instituto de las Juventudes abanderó a las y los jóvenes que pondrán en marca la Red Juventudes en este municipio, quienes cursarán los 17 retos que la integran en busca de fortalecer sus proyectos de vida.
“Requerimos de sus voces, de sus sueños, de sus proyectos, requerimos que ustedes sean quienes nos comenten qué les está pareciendo la red, por supuesto que necesitamos de sus ánimos porque construir esto, imaginarlo, no fue fácil”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes.
Fueron 53 jóvenes los abanderados y los que iniciarán la red en el municipio de Celaya; cursarán los 17 retos de esta iniciativa y serán canalizados a oportunidades laborales, académicas y de emprendimiento, según las necesidades y características que cada joven requiera.
“A mí Juventudes me rescató, cuando yo supe por primera vez de esta red estaba pasando por un momento no muy bueno, por una dependencia emocional super fuerte; Juventudes me transformó, me cambió la forma en la que yo estaba viendo la vida en ese momento y ahora con esta responsabilidad tan bonita de ser facilitadora, me da mucho gusto el poder ayudar, orientar y encontrarme con otros jóvenes a lo mejor como yo, que en este momento no encuentran un camino o un propósito”, dijo Melissa Albarrán, facilitadora de la Red Juventudes en Celaya.
Durante el acto de abanderamiento, acudieron como testigos titulares y representantes de las instancias de atención a la juventud de los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar, Comonfort, Juventino Rosas y Tarimoro.
Red Juventudes tendrá presencia en los 46 municipios del estado, acompañando a las y los jóvenes que deseen encontrar un espacio seguro, accediendo a las herramientas que les permitan fortalecer sus proyectos de vida.
Irapuato, Gto; a 23 de junio de 2025. El Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato realizó el abanderamiento de las y los jóvenes que integran la Red Juventudes en el municipio de Irapuato, marcando el comienzo de esta iniciativa que busca fortalecer el papel de la comunidad juvenil como agentes de cambio en la entidad.
“A partir de ahora, cada reto que vayan a vivir, cada espacio, cada día que vayan a tener en común, lo hagan desde esa visión de que necesitamos su voz. Se necesita pertenencia en el grupo y se necesita el compromiso, son 17 retos que ustedes se van a poder de acuerdo en qué días se van a ver, pero más allá de eso, van a crear su propia familia”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes.
En el municipio de Irapuato se abanderaron 75 jóvenes que darán inicio a los 17 retos que conforman la red y los cuales están encaminados a oportunidades laborales, académicas y de emprendimiento, pero todas con la intención de fortalecer sus proyectos de vida.
“El empoderar a los jóvenes es algo que hemos trabajado y que es una encomienda de nuestra alcaldesa, el poderle abrir espacios de participación activa a cada uno de ustedes es muy importante porque pueden seguir desarrollando y puliendo cada una de las habilidades que ustedes traen”, dijo Gerardo Oñate, director del Instituto Municipal de la Juventud de Irapuato.
Red Juventudes tendrá presencia en los 46 municipios del estado con los 140 formadores y los más de 2 mil jóvenes que se inscribieron a la convocatoria que lanzó el Instituto de las Juventudes para la primera generación de esta iniciativa.
“El día de hoy, como ustedes, me uno a la Red Juventudes; me motivó unirme el deseo de hacer un cambio en nuestro Irapuato, siempre he creído que cuando las juventudes nos unimos, podemos transformar realidades y esta red, estoy segura que nos brindará las herramientas, el acompañamiento y sobre todo el impulso para hacerlo”, dijo Katia Zimara, joven integrante de la Red Juventudes.
Con ello, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, refrenda su compromiso con la comunidad juvenil de la entidad, facilitando las herramientas para fortalecer sus proyectos de vida y así puedan acceder a mejores oportunidades laborales, académicas y profesionales.