Instituto de Infraestructura Fisica Educativa de Guanajuato
Innova el INIFEG facilitando a los contratistas el llenado de estimaciones, por medio de videos tutoriales en vivo.
Silao de la Victoria a 27 de febrero de 2018. Con el propósito de otorgar más herramientas que faciliten el correcto llenado de estimaciones a los contratistas que laboran para el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, se realizan transmisiones en vivo de tutoriales por medio de sus redes sociales.
En las transmisiones una persona explica el proceso del manejo del sistema SINEG y el correcto llenado de las estimaciones. Una de las ventajas que obtienen los contratistas con estas nuevas herramientas es que ya no se tienen que trasladar a las oficinas para resolver posibles dudas y en el momento en el que personal del Instituto se encuentra transmitiendo en vivo, los interesados pueden externar sus dudas y de inmediato son resueltas.
Los horarios de las transmisiones online en las que se explica cualquier duda del programa escuelas al CIEN de carácter federal, son los días jueves a las 10 de la mañana en la página de Facebook del INIFEG (@inifeg) y en el canal oficial del instituto que puedes encontrar en el canal de youtube (Inifeg Guanajuato); y para los programas estatales de obra son los días viernes en el mismo horario.
Los videos se pueden visualizar en cualquier dispositivo ya sea móvil o de escritorio y los mismos quedan guardados para ser consultados en el momento que así se desee.
Es de esta manera como el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato brinda más opciones para agilizar los procesos administrativos a los constructores.
Irapuato, Gto. 25 de febrero de 2018.– Tendrá secundaria de nueva creación el
fraccionamiento colinas del río en el municipio de Irapuato; para su construcción
se destinarán más de 14 millones de pesos.
Así lo informó Pedro Peredo Medina, director del instituto de Infraestructura Física
Educativa del Estado de Guanajuato (INIFEG), quien explicó que en el
fraccionamiento colinas del río se construirá una nueva secundaria para beneficiar
a más de 270 alumnos.
Se edificará un módulo proyectado para que en planta baja esté conformado por
escaleras, una dirección, dos aulas, además de un servicio sanitario; en el primer
nivel se contará con cuatro aulas.
La inversión que se destinó también contempla la construcción de un patio cívico,
cancha de usos múltiples, techado para cancha de usos múltiples, barda
perimetral, colocación de enmallado perimetral, construcción de pórtico y la
instalación de bebederos.
“El Gobernador ha impulsado la educación en todos los niveles, por eso es que en
el municipio de Irapuato, a través del INIFEG, se puede ver la inversión en
preescolares, primarias, secundarias y bachilleratos; se han ejecutado acciones
que van desde rehabilitaciones, hasta construcción de nuevas escuelas como en
este caso”, comentó el funcionario estatal.
Peredo Medina señaló que este tipo de obras favorecen al desarrollo de la
comunidad y del Estado, ya que se trata de una escuela en la que podrán seguirse
preparando los y las guanajuatenses.
Destacó que al construirse institutos educativos más cercanos a los centros de
población, permite que los y las estudiantes no se trasladen a grandes distancias,
lo que además permite que las familias no deban erogar un recurso extra por el
pago de pasajes, finalizó.
Entregan nuevas instalaciones en el CECyTE Salamanca, el Director General
del INIFEG, Pedro Peredo; el Alcalde, Antonio Arredondo; la Directora
General de CECyTE, Virginia Aguilera y autoridades educativas.
*Cerca de 500 mdp se han invertido en infraestructura educativa en
Salamanca.
Salamanca, Gto. A 23 de febrero de 2018. El Director General del INIFEG Pedro
Peredo Medina en compañía del alcalde Antonio Arredondo, la Directora General
de CECyTE Virginia Aguilera y autoridades educativas, entregaron nuevas
instalaciones en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos ubicado en la
colonia Constelación.
Durante el evento, el titular del INIFEG Pedro Peredo señaló que este plantel
educativo ha sido muy beneficiado durante la administración del gobernador del
estado Miguel Márquez Márquez, pues se han invertido más de 14 millones de
pesos en su mejora.
“En esta ocasión venimos a entregar el techado, una cancha y un nuevo edificio
de dos niveles que contiene 8 aulas; cuando vino el gobernador se comprometió
con ustedes a realizar estas acciones y hoy vemos que ya son una realidad”
mencionó Peredo Medina.
El funcionario estatal señaló que “en este sexenio se ha invertido como nunca
antes en la construcción de infraestructura educativa y aquí en Salamanca hemos
ejecutado cerca de 500 millones de pesos; y como podemos ver aquí, los diseños
de los edificios son innovadores y nos permiten estar a la vanguardia educativa,
porque el gobernador lo ha dicho, lo más importante son las personas y son los
estudiantes y ahora ustedes están estudiando en uno de los mejores planteles
educativos”.
*Pedro Peredo Medina confirmó que está al 100 por ciento la construcción de
la nave de capacitación American Axle, en la que se destinaron más de 65.9
millones de pesos.
*El próximo martes la obra podría ser supervisada por el Gobernador del
Estado Miguel Márquez.
Silao de la Victoria, Gto a 16 de febrero de 2018. El Director General del
Instituto de infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG), Pedro
Peredo Medina, manifestó que la construcción de la nave de capacitación
American Axle que se construyó en Silao, se encuentra al 100 por ciento.
Peredo Medina informó que se trata de una obra de primer mundo vinculada al
sector automotriz y está lista para que el Gobernador del Estado Miguel Márquez
Márquez acuda a supervisarla, lo cual podría ser el próximo martes, pues ya fue
concluida la obra física, que es la parte que compete al INIFEG.
La nave del IECA que llevará por nombre Richard E. Dauch, IECA American Axle,
contará con 7 aulas, 2 centros de cómputo, 3 auditorios, 2 salas de juntas, oficina
de reclutamiento, área de psicometría y de recursos humanos, sala de espera,
enfermería, recepción, vestíbulo, área de exhibición, área de inducción, dirección,
cafetería, comedor, cocina, almacén, cuarto de máquinas, área de andén de
carga, entre otros espacios; para estas acciones se destinaron poco más de 65.9
millones de pesos.
El funcionario estatal comentó que la obra representa un gran beneficio para los y
las guanajuatenses, ya que el sector automotriz está considerado entre los más
importantes en el Estado y en este IECA podrán recibir la preparación adecuada
para incorporarse a la vida laboral.
“El INIFEG, ha construido otros dos IECAS de nueva creación para empresas
internacionales, uno de ellos se encuentra ubicado a espaldas de la automotriz
Mazda, en el municipio de Salamanca y el segundo en el municipio de León,
donde se está capacitando a empleados de la llantera Michelin. Las obras se han
realizado cumpliendo con las características y medidas especificadas por cada
empresa. Son obras de clase mundial”.
Peredo Medina agregó que el Gobierno del Estado, a través del Instituto de
Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG), realiza acciones que
permitan a los y las guanajuatenses tener mayores oportunidades, y el IECA
Richard E. Dauch, American Axle, ubicado en el Parque Industrial FIPASI en el
municipio de Silao, representa esa realidad.
En representación del Gobernador del Estado, Pedro Peredo Medina,
director general del INIFEG, entregó obras por más de 1.6 millones de pesos
en el CETIS 160 de Jaral.
Jaral del Progreso, Gto. 15 de enero de 2018.- Pedro Peredo Medina, director
general del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, INIFEG,
en compañía del presidente municipal José Alberto Vargas Franco y del delegado
de la SEG Leonardo Flores Miranda, entregó obras de infraestructura educativa en
el CETIS 160 de este municipio.
Peredo Medina manifestó que acudió en representación del Gobernador del
Estado, Miguel Márquez Márquez, para entregar acciones que requirieron una
inversión que supera los 1.6 millones de pesos, entre las obras destaca una
cancha de usos múltiples.
“Nuestro Gobernador ha destinado recursos sin precedentes a la atención de las
escuelas públicas en Guanajuato, Jaral no es la excepción, en lo que va de estos
casi 6 años de la administración del Gobernador Márquez, se han invertido cerca
de 70 millones de pesos, que es una cifra que nunca antes se había destinado a
Jaral”, comentó el funcionario estatal.
El titular del INIFEG agregó que el Gobernador del Estado dio la instrucción de
que se realicen acciones que permitan a los y las alumnas contar con
instalaciones dignas, por lo que se realizaron diversas obras en el CETIS, como la
cancha de usos múltiples para que también puedan desarrollar sus actividades
físicas.
Reiteró el compromiso que tiene el INIFEG, de seguir trabajando fuertemente por
los y las guanajuatenses, hasta el último día de la administración actual, “yo sólo
quiero pedirles que no cejen en el empeño de seguir estudiando, que sigan
echándole ganas, que lleguen hasta el final y se preparen constantemente, porque
ustedes el día de mañana, en pocos años, son los que tomarán las decisiones de
sus familias, municipio, estado y país”.
Finalmente, Pedro Peredo, acompañado por las autoridades municipales,
escolares y alumnos del plantel, cortaron el listón, con lo que se dio formalmente
por entregadas las obras.
*Participa INIFEG en reunión convocada por INIFED en la que también
acudieron empresarios de la construcción, quienes abordaron temas
relacionados con el programa Escuelas al Cien.
*Federación brinda apoyo técnico durante dos días con personal del instituto
nacional.
Silao de la Victoria, Gto. 13 de febrero de 2018.- Pedro Peredo Medina, director
general del INIFEG, participó en la reunión que fue convocada por Bernardino
Antelo Vilches, coordinador nacional del Instituto Nacional de Infraestructura Física
Educativa (INIFED) y en la que también fueron convocados empresarios de la
construcción, y que tuvo lugar en el municipio de Silao.
Peredo Medina señaló que los empresarios manifestaron su deseo por lograr que
el programa Escuelas al Cien funcione de la mejor manera y solicitaron apoyo
para aclarar aspectos técnicos, lo que derivó en un compromiso del instituto
nacional con los presentes, para brindar apoyo técnico durante dos días con su
personal; para dicho fin el INIFEG prestó sus instalaciones.
Peredo Medina señaló que en el programa de carácter federal, el INIFEG siempre
ha trabajado de la mano con los contratistas, por lo que periódicamente se
realizan reuniones con la Comisión Mixta, en la que participan líderes de la CMIC
y Colegio de Ingenieros del Estado; ahí han expuesto sus dudas, derivado de ellas
se han tomado diversos acuerdos para respaldar al sector, entre estos, la
instalación de un módulo para acompañar y apoyar a los contratistas que
presentan estimaciones de Escuelas al Cien.
El funcionario estatal comentó que en ese sentido el instituto de Infraestructura
Física Educativa de Guanajuato (INIFEG), seguirá trabajando con la finalidad de
establecer los acuerdos y trabajos que beneficien a quienes edifican escuelas en
el Estado, como fue en esta ocasión en la que se facilitaron las instalaciones del
INIFEG.
Avanzan obras en escuelas del municipio; en la Telesecundaria número 267
ubicada en la comunidad del Zapote de Adjuntas, las obras están al 100 por
ciento; mientras que el techado de la primaria Manuel Doblado, ubicada en
la colonia Obregón, alcanzó el 95 por ciento.
Manuel Doblado, Gto. 9 de febrero 2018.- Los trabajos que se realizan en
escuelas del municipio presentan un importante avance, así lo informó Pedro
Peredo Medina, director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa
del Estado de Guanajuato (INIFEG).
Comentó que en la Telesecundaria número 267 que se ubica en la comunidad
Zapote de Adjuntas, se construyó la barda perimetral, además de que se realizan
acciones de rehabilitación y mantenimiento en 3 aulas, en un centro de cómputo y
en módulos sanitarios, lo que incluye la rehabilitación de la red hidráulica,
colocación de pisos, rehabilitación de mamparas en sanitarios, por mencionar
algunas de esas acciones; la inversión fue superior al millón de pesos y la obra se
encuentra al 100 por ciento.
En la primaria Licenciado Manuel Doblado que se ubica en la colonia Obregón, se
construye el techado de la cancha de usos múltiples y la instalación de un módulo
de bebederos; la inversión que se destinó es por más de 1.4 millones de pesos y
los trabajos presentan un 95 por ciento de avance.
Pedro Peredo señaló que el INIFEG continúa trabajando para dignificar o construir
nuevos espacios educativos en los lugares que así se necesitan, ya que “la
instrucción del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, es garantizar
que las y los guanajuatenses cuenten con un lugar donde puedan continuar con
sus estudios”.
Expresó que en todo el Estado el INIFEG continúa realizando acciones de
infraestructura educativa, “en concreto en Manuel Doblado se trabaja con mano de
obra guanajuatense, lo que es sinónimo de calidad, además de que esto genera
empleos para las personas que se dedican al ramo de la construcción, así como
para los proveedores de la localidad”.
Finalmente dijo que continuarán supervisando el resto de las obras que se
realizan, de acuerdo a la programación que se tiene establecida.
Inicia construcción de la secundaria de nueva creación “Centenario de la
Constitución de 1917”; se invierten más de 5.2 millones de pesos.
Apaseo el Grande, Gto. 4 febrero 2018.– Con una inversión que supera los 5.2
millones de pesos, dio inicio la construcción de la secundaria de nueva creación
que tendrá por nombre “Centenario de la Constitución de 1917”.
Así lo informó el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa
del Estado de Guanajuato, (INIFEG) Pedro Peredo Medina, quien destacó el
compromiso del Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez, de construir los
espacios educativos en los lugares donde no se tienen, con la finalidad de que las
y los estudiantes no deban trasladarse a grandes distancias.
La nueva secundaria estará conformada por un módulo que en su primera etapa
contempla la construcción de la planta baja, misma que contará con 4 aulas y un
servicio sanitario; además la inversión también proyecta la construcción de barda
perimetral, patio cívico y la colocación de un módulo de bebederos.
Peredo Medina señaló que la construcción de la secundaria permitirá que los
niños y las niñas de Apaseo el Grande cuenten con más centros educativos que
les permita continuar con su preparación académica.
El funcionario estatal detalló que los trabajos que recién inician en el lugar,
presentan un 8 por ciento de avance físico, y se estará realizando la supervisión
de acuerdo a la programación que se tiene establecida en el instituto, con la
finalidad de entregar obra de calidad a los y las estudiantes.
Pedro Peredo refrendó el compromiso del INIFEG de seguir trabajando fuerte para
construir la mayor cantidad de espacios educativos en el Estado, “el Gobernador
Miguel Márquez ha sido muy claro en la instrucción que nos dio, debemos seguir
trabajando como si fuera el primer día, para garantizar que los guanajuatenses
cuenten con espacios educativos de calidad”
Finalmente afirmó que las acciones que el Instituto realiza durante el presente
año, fueron proyectadas a realizarse tanto en zona urbana como rural.
Personal del instituto recibe capacitación en el Congreso del Estado.
Guanajuato, Gto. 31 de enero de 2018.- El Instituto de Infraestructura Física
Educativa del Estado de Guanajuato (INIFEG), refrendó su compromiso de seguir
trabajando con responsabilidad y transparencia, por lo que su personal seguirá
capacitándose constantemente.
Así lo informó el director general del INIFEG, Pedro Peredo Medina, quien
comentó que recibirán capacitación en el Congreso del Estado para ahondar las
nuevas disposiciones normativas que contempla la Ley de Transparencia y
Acceso a la Información, el manejo de los datos personales y la nueva Ley de
Responsabilidad de los Servidores Públicos.
Durante su intervención en el curso del Sistema Estatal de Anticorrupción y con la
presencia de las diputadas Irma Leticia González Sánchez, actual presidenta del
Congreso y Beatriz Hernández Cruz, así como de los diputados Alejandro Trejo
Ávila y David Alejandro Landeros; además del secretario del Congreso, Christian
Cruz y del director de Investigaciones Legislativas, Plinio Martínez; el funcionario
estatal aseguró que este tipo de capacitaciones permitirán que quienes forman
parte del INIFEG, cuenten con una visión más amplia de la prevención,
identificación, sanciones de la corrupción, así como las responsabilidades
administrativas de las personas servidoras públicas y sus obligaciones.
“La formación de todo profesionista debe ser constante, y en el Instituto de
Infraestructura Física Educativa del Estado de Guanajuato, estamos conscientes
de que, como servidores públicos es primordial permanecer al tanto de las
modificaciones y nuevas leyes que competen a nuestra tarea diaria”.
Peredo Medina afirmó que la preparación que se tiene como servidor público,
repercute directamente en los usuarios finales de los servicios, es decir en el
ciudadano, que en este caso se trata de constructores, niñas, niños, señoritas,
jóvenes y en general toda la comunidad educativa.
“Nuestro Gobernador, el licenciado Miguel Márquez Márquez, desde el inicio de su
administración nos pidió servir con calidad a los guanajuatenses, además de
adquirir las herramientas necesarias para seguir innovando y mejorando en el
servicio; eso es lo que hemos hecho y seguiremos realizando”, comentó el titular
del INIFEG.
Finalmente informó que serán 240 personas las que habrán de acudir en distintos
bloques a la capacitación que otorga el Congreso del Estado.
León, Gto. 28 de enero 2018.- El municipio de León contará con una Escuela de Talentos; el inmueble lo construirá el Instituto de Infraestructura Física Educativa
de Guanajuato (INIFEG).
Así lo informó el director general de la dependencia, Pedro Peredo Medina, quien
explicó que para la construcción de dicha institución educativa, se invertirán poco
más de 45.8 millones de pesos.
“Trabajamos para cumplir con el compromiso que estableció el Gobernador del
Estado, Miguel Márquez Márquez, de construir obra de calidad, y sobre todo,
obras que beneficien a los y las estudiantes del estado de Guanajuato”.
La Escuela de Talentos será una obra de gran trascendencia, no solamente por la
inversión, sino por que estará diseñada para albergar e impulsar a los y las
estudiantes de excelencia.
En la primera etapa se construirá el edificio de docencia, que contempla en su
albergar cinco aulas en la planta alta y cinco en planta baja; las aulas romperán
con todos los esquemas tradicionales, pues serán áreas perfectamente iluminadas
y ventiladas, por jardines internos.
Contará con una cafetería, que permitirá a los alumnos disfrutar de sus alimentos
mientras continúan estudiando; una biblioteca con terraza que en su diseño
muestra espacios abiertos; también se construirá una cancha de usos múltiples
que permitirá a los y las alumnas potencializar sus cualidades deportivas.
En el edificio administrativo se tendrá un laboratorio de ciencias, el SITE o área de
servidores para equipos de cómputo, bodega, dos servicios sanitarios, dos salas
de docencia, dos subdirecciones, dos salas de espera, dos direcciones, una sala
de juntas, las coordinaciones académicas y de idiomas y un aula lea o de usos
múltiples.
Además, se construirá un estacionamiento que dispondrá de 20 cajones y la
edificación de la barda perimetral.
Pedro Peredo aseguró que la obra será realizada con la calidad con la cual las
empresas guanajuatenses trabajan, además de afirmar que se dará seguimiento
para que las niñas y los niños cuenten con las áreas adecuadas para continuar
con su preparación académica.