INCENDIO FORESTAL

Continúan labores contra el incendio forestal en Xichú

  • La SSPE a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, continúa con las labores de combate contra el incendio forestal que se registra en el municipio de Xichú. Llegará apoyo de una aeronave especial debido a zonas inaccesibles.

Xichú, Gto., 06 de junio de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil y otras brigadas a las cuales se ha sumado la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) continúan con las labores para combatir el incendio forestal en el predio El Timbal ubicado en la comunidad El Platanal.

De acuerdo a los reportes obtenidos hasta este momento, se estima que las llamas han afectado una superficie aproximada de 95 hectáreas de vegetación conocida como caducifolia, matorral, ahuapilla, viznagas, uña de gato, yucas, encino y bareta.

Al momento se continúa trabajando con actividades de vigilancia, monitoreo debido a que las llamas se registran principalmente en áreas inaccesibles, es decir, en una zona alta, con laderas peligrosas para las brigadas combatientes.

Se continúa trabajando con actividades de vigilancia y monitoreo debido y se espera que pronto se sume a las tareas una aeronave especial con capacidad de carga para agua para la extinción de incendios. Por ejemplo, se realizan sobrevuelos con drones de Protección Civil Estatal para evaluar el mejor método de ataque a las llamas.

En estos instantes, las brigadas de combatientes están integradas por cerca de 50 personas de las diversas instituciones y brigadas voluntarias: Coordinación Estatal de Protección Civil; Secretaría de la Defensa Nacional; Comisión Nacional de Aéras Naturales Protegidas; la Unidad de Protección Civil de Xichú; brigadas Casitas y Carricillos, así como de la propia comunidad El Platanal.

Todas las operaciones se coordinan y se despliegan por medio del Centro de Mando instalado en el Centro Ecoturístico.

Se realizan labores para el combate contra un incendio forestal en la Sierra Gorda

Guanajuato, Gto., 08 de mayo de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que al momento se sumarán a otras brigadas para las labores de combate contra un incendio forestal que se registra en la Sierra Gorda, en los límites entre los estados de San Luis Potosí y Guanajuato.

El incendio inició hace días en la Reserva de la Biósfera, en la parte del territorio de San Luis Potosí, sin embargo, comenzó a extenderse a una pequeña franja del estado de Guanajuato, en la jurisdicción del municipio de San Luis de la Paz.

Conforme a los reportes compartidos por autoridades forestales, el incendio en la Reserva de la Biósfera, se declaró en el municipio de Santa María del Río, estado de San Luis Potosí, el pasado domingo 5 de mayo y este miércoles 8 ingresó a los límites del estado de Guanajuato.

Por ello, personal de Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y de la Comisión Nacional Forestal del Estado de Guanajuato, solicitó el apoyo de las autoridades de Guanajuato para sumarse a las labores de combate y extinción del incendio.

El personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil se concentrará en la comunidad El Camarón, en el municipio de Tierra Nueva, en San Luis Potosí, dado que desde ahí resultan las mejores condiciones de operación para combatir las llamas.

Hasta el momento el incendio mantiene una propagación acelerada por las condiciones atmosféricas y topográficas de la Sierra Gorda, por lo que a la fecha se estima una afectación de aproximadamente 4 mil 900 hectáreas.

La Coordinación Estatal de Protección Civil colaborará enviando 11 brigadistas, dos unidades de primera respuesta, una ambulancia de urgencias avanzadas, un camión de tres toneladas con equipo contra incendios, dos cuatrimotos para desplazamientos rápidos.

 Además, se incorpora equipo de radiocomunicación con el apoyo del Sistema Estatal C5i, con lo cual se instalará de manera formal el Sistema de Comando de Incidentes, así como el apoyo con personal médico-prehospitalario y  generadores de electricidad e iluminación.

Así mismo, se integran a las operaciones para el combate, control y extinción, las siguientes  instituciones:

  • Secretaria de la Defensa Nacional;
  • Comisión Nacional Forestal;
  • Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas;
  • Coordinación Estatal de Protección Civil de la SSPEG;
  • Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de la SMAOT;
  • Coordinación Municipal de Protección Civil de San Luis de la Paz;
  • Coordinación Municipal de Protección Civil del municipio de Victoria, Gto.
  • Brigadas Rurales de los municipios de Xichú, San Felipe y Victoria, Gto.
  • Voluntarios de los municipios de Victoria y San Luis de la Paz.

La SSPE a través de la Coordinación Estatal de PC, informó que un grupo de cuadrillas integradas por 187 personas de diversas instituciones y voluntarios, continúan combatiendo el fuego que se originó en la Sierra de Santa Rosa

Guanajuato, Gto., 26 de marzo de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que un grupo de cuadrillas integradas por 187 personas de diversas instituciones y voluntarios, continúan combatiendo el fuego que se originó en la Sierra de Santa Rosa del municipio de Guanajuato.

Desde el pasado domingo 24 de marzo se han realizado trabajos de control y extinción del incendio forestal, sin embargo, las fuertes rachas de viento no lo han permitido y se continúa luchando contra las llamas con cuadrillas de combatientes que se han mantenido en permanente labor.

De acuerdo con los reportes preliminares, al momento se registran puntos de calor en una superficie aproximada a las 400 hectáreas, en las inmediaciones de la comunidad San Bartolo.

Para las tareas de logística, comunicación y coordinación, combate, control y extinción del incendio, participa el siguiente estado de fuerza: 187 elementos y 21 unidades, con el personal y vehículos que aportan las diferentes instituciones y personal voluntario:

  • Coordinación Estatal de Protección Civil: 18 elementos y 7 unidades.
  • Sistema Estatal C5i con 3 elementos y 1 Unidad Móvil de Radiocomunicaciones para facilitar las labores de coordinación.
  • Coordinación Municipal de Protección Civil con 9 elementos y 7 unidades.
  • Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial con 11 elementos.
  • Comisión Nacional Forestal con 15 elementos y 3 unidades.
  • Brigada Forestal Aranjuez con 10 elementos.
  • Brigada Rural de Manejo del Fuego Guanajuato-Bomberos A.C., División Forestal con 11 elementos y 3 unidades.
  • Grupo voluntario con 20 elementos.
  • A las tareas de control y combate del incendio se suman 90 elementos y 1 Jefe de Mando de la 16a Zona Militar de la Secretaria de la Defensa Nacional.

Asimismo, para las tareas de logística, coordinación, comunicación y asignación de tareas a cada una de las brigadas, se instaló un Sistema de Comando de Incidente (SCI) en la zona de la comunidad Cañada de la Virgen. Los esfuerzos seguirán adelante hasta lograr el control y extinción del incendio.

Se trabaja en controlar el incendio forestal de Cerro Alto del municipio de San José de Iturbide.

  • Se exhorta a la población, mantenerse informada de las fuentes oficiales.

      San José Iturbide, Gto.  26 de marzo del 2021.- La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato en conjunto con la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil Estatal, la brigada de la Comisión Nacional Forestal, la Dirección de Protección Civil del municipio de San José de Iturbide y voluntarios de la zona trabajan por contener y sofocar el incendio forestal presentado en el llamado Cerro Alto del municipio de San José Iturbide.

Desde el primer reporte recibido, referente al incendio forestal que se encuentra expandiéndose en las espaldas del cerro, también conocido como “Juego de Barras”, la SMAOT ha coordinado los esfuerzos para atender con la relevancia necesaria esta emergencia.

Actualmente se encuentran combatiendo la emergencia 52 personas; 8 de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil Estatal, 11 de la brigada de la Comisión Nacional Forestal, 10 de la brigada de la SMAOT, 3 de la Dirección de Protección Civil Municipal 3 y 20 voluntarios.

Dichos elementos han realizado un combate indirecto a través de brechas cortafuego y quemas de ensanche, así como combate directo a las llamas en donde estás son de poca altura.

El combate se ha dificultado debido a la densa vegetación, lo inclinado del terreno y las rachas de viento, complicando el acceso y los trabajos de contención, por lo anterior se tiene una afectación visual de 200 hectáreas consumidas de sotol, pingüica, encino y hojarasca, así como de la fauna zona, pues los brigadistas han encontrado especies sin vida a causa del humo y del fuego.

Actualmente las autoridades están evaluando la posibilidad de solicitar un helibalde, esto tras un control del 40% y una liquidación del siniestro del 40%.

Ante esto, la SMAOT solicita al municipio de San José Iturbide:

• Personal para el combate con buena condición física, responsable, sin problemas respiratorios,    que trabaje en equipo, que conozca la zona, ropa de trabajo, bota, recipiente con agua, que no pertenezca a un grupo vulnerable y que atienda en todo momento las instrucciones del personal capacitado para salvaguardar su salud e integridad.

• Víveres para los combatientes

• Mantenerse informados por medios oficiales

FOTO DE CIUDADANO

Se trabaja en controlar el incendio forestal en el ejido de Puruagua, del municipio de Jerécuaro.

  • Se exhorta a la población, mantenerse informada de las fuentes oficiales.

      Jerécuaro, Gto.  26 de marzo del 2021.- La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato coordina los esfuerzos de 135 elementos de diferentes dependencias municipales, estatales y federales para contener y sofocar el incendio forestal presentado en el ejido de Puruagua, en el municipio de Jerécuaro.

Dichos elementos han realizado un combate indirecto a través de brechas cortafuego y quemas de ensanche, así como combate directo a las llamas en donde estás son de poca altura.

El combate se ha dificultado debido a la densa vegetación y lo accidentado del terreno, por anterior se tiene una afectación visual de 240 hectáreas consumidas de encino-pino, así como de la fauna zona, pues los brigadistas han encontrado especies sin vida a causa del humo y del fuego.

Actualmente las autoridades se encuentran con un control del 40% y una liquidación del siniestro del 30%.

Ante esto, la SMAOT solicita al municipio de Jerécuaro:

•        Víveres para los combatientes

•        Tener una comunicación directa y constante con las dependencias estatales

•        Mantenerse informados por medios oficiales

FOTO CIUDADANA