INAEBA

Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos

INAEBA, 20 años cambiando vidas: casi un millón de guanajuatenses han sido beneficiados con educación básica

  • El instituto celebra 20 años de alfabetizar y llevar educación básica
  • Beneficia a guanajuatenses como el joven Marco quien sueña con ser abogado

San Luis de la Paz, Gto.a 22 de abril de 2025. Cada día Marco Misael García Baeza camina más de una hora para llegar al centro Nuevo Comienzo, actualmente tiene 15 años y estudia la preparatoria abierta. La distancia, el calor, el frío o la lluvia no han sido impedimento para él y su mamá, quienes decidieron cambiar su destino a través del estudio.

Continue reading

INAEBA invita a asociaciones civiles a sumar esfuerzos por la educación de personas con discapacidad

  • Podrán certificar con INAEBA personas con discapacidad
  • Se atiende discapacidad intelectual leve, auditiva y visual.

León, Guanajuato, a lunes 07 de abril 2025. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) hace un llamado a las asociaciones civiles de Guanajuato que atienden a personas con discapacidad intelectual leve, visual o auditiva, para que se sumen al trabajo conjunto en favor de una educación accesible e inclusiva, que permita a sus beneficiarios obtener un certificado oficial de primaria o secundaria.

Continue reading

Logra INAEBA que 393 personas se incorporen para aprender a leer y escribir

  • Durante la primera Jornada Nacional de incorporación de Alfabetización del 21 al 23 de marzo.
  • Participan jóvenes estudiantes por medio del servicio social

León, Guanajuato, a 29 de marzo de 2025.- Resultados positivos durante la primera Jornada Nacional de Incorporación para la Alfabetización del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) donde se logró que 393 personas se incorporaran para aprender a leer y escribir.

Continue reading

Se alían IECA e INAEBA para capacitar a más guanajuatenses

León, Gto., a 24 de marzo de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la capacitación y profesionalización de la población guanajuatense y servidores públicos, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos del Estado de Guanajuato (INAEBA) firmaron un convenio de colaboración en materia de capacitación.

Continue reading

Primera Jornada de Incorporación para la Alfabetización en Guanajuato

• Del 21 al 23 de marzo, INAEBA, busca reducir el analfabetismo en la entidad

Irapuato, Guanajuato, a 22 de marzo de 2025.- Con el compromiso de alcanzar la bandera blanca en alfabetización, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) convoca a la Primera Jornada Nacional de Incorporación para la Alfabetización, que se llevará a cabo del 21 al 23 de marzo en todo el estado.

Continue reading

“Antes estábamos mudas y cuando estudiamos aprendemos a hablar”

  • Isabel certificó la secundaria con el INAEBA
  • La educación le ayudó a valorarse

Irapuato, Gto., a 08 de marzo de 2024. “Antes estábamos mudas y cuando estudiamos aprendemos a hablar”, son las palabras de María Isabel Salazar Hernández, trabajadora de una empacadora de vegetales en el municipio de Irapuato, quien logró certificar su educación secundaria con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA).

Continue reading

Se suman a combatir el rezago educativo Tecnológicos de Guanajuato e INAEBA.

  • Realizan mesa de trabajo para definir ruta de colaboración
  • Jóvenes de Tecnológicos en Guanajuato, podrán brindar su servicio social en INAEBA.

León, Guanajuato, 14 de febrero de 2025.– Con el objetivo de fortalecer las acciones contra el rezago educativo en el estado y a nivel nacional, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) realizó una mesa de trabajo con los Tecnológicos de Guanajuato para perfilar la estrategia de colaboración, permitiendo que los jóvenes estudiantes realicen su servicio social en esta noble causa.

Este esfuerzo surge a partir de la firma de un Convenio General de Colaboración entre el INEA y el Tecnológico Nacional de México (TecNM) el 15 de marzo de 2023. Dicho convenio estableció las bases y mecanismos de cooperación para que estudiantes, docentes y personal administrativo participen como asesores educativos, promotores y aplicadores de exámenes, con el fin de reducir el rezago educativo en personas de 15 años y más en situación de analfabetismo.

El convenio original tenía vigencia hasta el 31 de agosto de 2024, pero ha evolucionado con la incorporación de más Tecnológicos en Guanajuato, dando lugar a esta nueva estrategia conjunta con INAEBA.

Puntos clave del acuerdo:

  • Los adultos que incorporen los alumnos dentro del servicio social, serán registrados a través de la plataforma SASA, asegurando el seguimiento estructurado.
  • Las comunidades cuentan con una dupla de personal de INAEBA, los cuales acompañan a los jóvenes en su proceso de alfabetización y educación básica
  • Se establecerá un cronograma detallado para estructurar cada fase del proyecto.
  • Se integrará el equipo operativo para brindar apoyo y seguimiento a los beneficiarios.
  • Se iniciará con el proceso de capacitación para los jóvenes que participarán en el programa.
  • Se implementará la difusión del programa en cada Tecnológico involucrado para incentivar que más estudiantes se sumen a la iniciativa.

Entre los acuerdos alcanzados, se estableció que las unidades móviles de INAEBA estarán disponibles para apoyar a los Tecnológicos en las comunidades más alejadas. Además, se enfatizó la importancia de la coordinación con los responsables de cada zona para optimizar los esfuerzos y brindar apoyo adecuado a los beneficiarios.

El convenio está dirigido a personas mayores de 15 años y busca reducir el rezago educativo en un proceso que, en el caso de alfabetización, tiene una duración estimada de seis meses. Con este esquema, se espera un impacto positivo en cientos de jóvenes y adultos que podrán acceder a oportunidades educativas y mejorar su calidad de vida.

Asimismo, se contará con 3 unidades móviles de INAEBA que recorrerán distintas comunidades para facilitar el acceso a los servicios educativos. Con esta estrategia, se busca reducir la brecha de acceso a la educación y mejorar las condiciones de aprendizaje en zonas de difícil acceso.

Orden protocolario de asistentes en la mesa de trabajo:

  1. José Jesús Correa Ramírez – Director General del INAEBA (Anfitrión y máxima autoridad del evento).
  2. Raúl René Robles Lacayo – Director del Tecnológico de Roque.
  3. Ma. de Lourdes Almaguer Sánchez – Directora del Instituto Tecnológico de León.
  4. Gilberto López Jiménez – Director de Planeación y Enlace Regional del INAEBA.
  5. Rosa María Mares Bermúdez – Directora Académica de INAEBA.
  6. Alejandro Guerrero Barrón – Subdirector de Planeación y Vinculación del Tecnológico de Roque.
  7. Lorena Rocha Gutiérrez – Subdirectora de Planeación y Vinculación del ITL.
  8. Julio César González Sánchez – Jefe del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación del ITL.
  9. José Alejandro Castro Téllez – Jefe de Departamento de Vinculación del ITL.
  10. Martha Estrada Sánchez – Subdirectora de Planeación y Vinculación del ITC.
  11. Ma. Eréndira Bustos Elizarrarás – Jefa de Gestión Tecnológica y Vinculación del ITC.
  12. Wendy Mondragón Moreno – Subdirectora Académica del Instituto Tecnológico de Roque.
  13. Alejandra Teresa Caselis Ramírez – Jefa de Departamento de Desarrollo Académico del ITESG.
  14. Javier Rojas – Titular del Departamento de Servicio Social y Residencias Profesionales del ITSR.

Con este tipo de iniciativas, el INAEBA y los Tecnológicos de Guanajuato reafirman su compromiso con la educación y el desarrollo social, brindando oportunidades de formación tanto a los jóvenes universitarios como a quienes más lo necesitan en el estado y a nivel nacional.

Paloma renace con esperanza: el poder de la educación en Guanajuato

•           Certificó primaria con el INAEBA

•           Supera circunstancias adversas y contagia entusiasmo

León, Guanajuato a 13 de febrero de 2025. En el marco del Día del Amor y la Amistad, la historia de Diana Paloma Castillo Rivera es un testimonio de amor propio y esperanza. A sus 15 años, esta joven ha demostrado que la educación puede cambiar vidas, incluso ante los mayores desafíos.

Continue reading

Guanajuato, redujo un punto porcentual en rezago educativo

  • Gracias a la alianza entre el INAEBA y la Fundación Plaza Mayor, más personas han logrado obtener su certificado de educación básica.
  • Claudia y Esmeralda, madre e hija, certificaron su educación con el INAEBA, demostrando que nunca es tarde para estudiar.

León, Guanajuato, 8 de febrero de 2025.– Gracias a la colaboración entre el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y la Fundación Plaza Mayor, más personas han logrado obtener su certificado de primaria y secundaria, contribuyendo a la disminución del rezago educativo en el estado.

Continue reading

Firman INAEBA y municipios del norte de Guanajuato convenio para combatir el Rezago Educativo

Ocampo, Guanajuato, a 25 de enero de 2025. En un esfuerzo conjunto por promover la educación básica para adultos y combatir el rezago educativo, los municipios de San Felipe y Ocampo firmaron convenios de colaboración con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA). Este acuerdo se alinea con la encomienda de la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, de llevar educación a cada rincón del estado y garantizar oportunidades educativas a personas mayores de 15 años.

Continue reading