Desarrollo Humano y Social

Destaca Guanajuato en crecimiento en el sector de la construcción.

  • En Guanajuato crece el valor de la producción de las empresas del sector  en 4.7% y generación de empleos en 2.3%

    Guanajuato, Gto. 21 de diciembre del 2020.- Gracias al esfuerzo extraordinario del Gobierno del Estado, Guanajuato fue la única entidad, de las cinco que integran la Región Centro-Bajío-Occidente, en lograr un crecimiento en el valor de la producción de las empresas constructoras locales.

    Al finalizar el mes de octubre del presente año, dicho crecimiento fue del 4.7%, con respecto al mismo mes del año anterior, al pasar de 1 mil 242 millones de pesos a 1 mil 299 millones de pesos facturados.

   Así lo mencionó el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien señaló que a la par del incremento en la producción de las empresas constructoras, también aumentó el número de empleos directos generados por este sector, en un 2.3%, al pasar de 23 mil 635 plazas de trabajo en 2019, a 24 mil 184 empleos generados a octubre de 2020.

   Lo anterior se desprende de información generada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en un reporte emitido el pasado 18 de diciembre, el cual se basó en la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC).

   “Guanajuato es el cuarto lugar a nivel nacional donde mayor valor de producción generó la industria de la construcción y el quinto lugar a nivel nacional donde se crearon más empleos”, detalló Tarcisio Rodríguez Martínez, Titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM).

   Contrario a lo registrado en Guanajuato, a nivel nacional el sector de la construcción decreció en un 24.6% al pasar la producción de 28 mil 736 millones de pesos a 21 mil 654 millones de pesos; mientras que los empleos o plazas ocupadas por la industria constructora disminuyeron de 502 mil 895 trabajadores a 404 mil 985 personas desarrollando esa actividad.   “Estos resultados son reflejo del trabajo que hemos hecho a través del Plan Estatal de Obra Pública, el cual elaboramos y echamos a andar de manera oportuna para generar oportunidades para los guanajuatenses”, destacó el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien refrendó su compromiso de impulsar la generación de empleos para que las familias puedan hacer frente a la contingencia sanitaria.

Más de 347 millones de pesos aplica el Estado en el Programa “Conectando Mi Camino Rural”.

  • Impulsa Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo la conectividad de la zona rural del municipio de San Miguel de Allende.
  • Entregan el camino Las Cañas con una inversión de 7.4 mdp y arrancan las obras de construcción de la IV etapa de pavimentación del camino Los Rodríguez-Jesús María la Petaca-Pozo de Balderas con 11.8 mdp.

    San Miguel de Allende, Gto. 18 de diciembre de 2020.- Con el objetivo de mejorar la conectividad de la zona rural de Guanajuato, la Administración Estatal aplica más de 347 millones de pesos en el Programa “Conectando Mi Camino Rural”.

   Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al encabezar una gira de trabajo en el municipio de San Miguel de Allende en donde entregó la rehabilitación del camino Las Cañas con una inversión de 7.4 millones y arrancó las obras de construcción de la IV etapa de pavimentación del camino Los Rodríguez-Jesús María la Petaca-Pozo de Balderas con 11.8 millones de pesos.

   “Con el arranque y entrega de estas obras, venimos a confirmar, con hechos y no solo con palabras, que Guanajuato está en marcha y está de pie; en Guanajuato si hay obra pública, si hay generación de empleos y si hay inversión”.

   “Aún en tiempos de pandemia, en Guanajuato hay reactivación económica y esto es un logro de sociedad y gobierno; también es resultado de las decisiones que tomamos con oportunidad para enfrentar los estragos de la pandemia, como el Plan Impulso Económico GTO donde se dieron créditos por más de 3 mil millones y con ello se, evitó la pérdida de empleos más de 100 mil empleos formales”, puntualizó.

   Con el Plan de Impulso al Campo, que se realiza de manera conjunta con los productores, se hizo una estrategia para salir adelante, con una inversión en el año de 1 mil millones de pesos.

   En obra pública, destacó el Ejecutivo para su reactivación, se invierten en el año 2020 más de 6 mil 500 millones de pesos en programas de infraestructura en todo el estado.

  “En San Miguel de Allende, tenemos muchas obras, como el puente El Pípila o la UNAM, en la zona urbana, por citar algunas; San Miguel de Allende puede estar seguro que cuenta con todo el apoyo del Gobernador y del Gobierno del Estado”.

   “Son muchas las obras y acciones, que vienen a generar nuevas oportunidades de educación para nuestros jóvenes y a mejorar la calidad de vida de las familias”, resaltó.

  La rehabilitación de 6.71 kilómetros del camino Las Cañas es resultado de las acciones del Programa “Conectando Mi Camino Rural”, de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, que tiene como objetivo la construcción y/o rehabilitación de caminos rurales para facilitar las vías de acceso a las comunidades e impactar el desarrollo agropecuario de la región.

  La Secretaría de Infraestructura Conectividad y Movilidad, en coordinación con autoridades de San Miguel de Allende iniciaron la IV etapa de pavimentación del camino Los Rodríguez–Jesús María La Petaca–Pozo de Balderas.

  Se construirán más de 2 kilómetros, que sumados a los 5 kilómetros de camino ya existente, permitirán tener una carretera con una longitud de más de 7 kilómetros en óptimas condiciones para la circulación.   En la gira de trabajo participaron el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, José Francisco Gutiérrez Michel; el Secretario de Infraestructura Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez y el Alcalde de San Miguel de Allende, Luis Alberto Villarreal García.

Entrega e impulsa acciones de obra pública Gobierno del Estado, por más de 34.6 millones de pesos en el municipio de Huanímaro.

  • En dos años la Secretaría de Desarrollo Humano y Social con el Programa Impulso Social 2.0, ha aplicado más de 60 millones de pesos.
  • “Seguimos construyendo obras para el beneficio de la gente, nada ni nadie va a detener el desarrollo de Guanajuato, porque en Guanajuato estamos unidos”, puntualizó el Gobernador.

    Huanímaro, Gto. 17 de diciembre de 2020.- Con una inversión superior a los 34.6 millones de pesos, la Administración Estatal apoya el desarrollo integral de las familias del municipio de Huanímaro con la entrega de obras y el impulso de acciones sociales, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

   “Con estas inversiones, Huanímaro avanza para ser un municipio mejor comunicado, con más calles pavimentadas y caminos en buen estado; con espacios dignos para la práctica del deporte y el acondicionamiento físico; con mejor infraestructura educativa para nuestras niñas y niños”.

  “Obras que también significan empleos y derrama económica para las familias del municipio y eso es importante, porque a pesar de ser un año difícil por la contingencia sanitaria y por los recortes que el Gobierno Federal nos ha hecho, en Guanajuato seguimos construyendo obras para el beneficio de la gente, nada ni nadie va a detener el desarrollo de Guanajuato, porque en Guanajuato estamos unidos”, puntualizó.

   Al encabezar una gira de trabajo el Mandatario, destacó que para el año 2021 el Gobierno de Guanajuato, tendrá una línea de crédito aprobada por el Congreso del Estado, por más de 5 mil millones de pesos para programas de obra social.

  “Vamos a seguir construyendo obras, con recursos propios, porque somos un estado con finanzas sanas y sabemos administrar los recursos públicos; nuestra principal tarea como servidores públicos es que a ustedes les vaya bien, que vivan mejor y ahí estamos poniendo todo nuestro esfuerzo”, enfatizó.

   En la comunidad Ojo de Agua, autoridades estatales, municipales y de la Fundación Wall That Unite, entregaron la cuarta etapa del Complejo Deportivo que tuvo una inversión de 2.8 millones de pesos.

   También como parte de este trabajo con organismos sociales altruistas se inició la rehabilitación de 10 escuelas en beneficio de 973 alumnos, con una inversión de 2 millones de pesos.

   Con una inversión de 11 millones de pesos el Ejecutivo del Estado, arrancó las obras de la 1° etapa del nuevo panteón municipal de Huanímaro, que tendrá una capacidad para recibir 1 mil 350 cuerpos.

  “Es una obra muy importante dentro del equipamiento urbano del municipio, que viene a dar solución a la problemática generada por la falta de espacio y la saturación del actual campo santo”, dijo Rodríguez Vallejo.

   La Secretaria de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, señaló el Gobernador, aplica más de 9.1 millones de pesos en materia de rehabilitación carretera, resaltó la primera etapa de conservación periódica del libramiento carretero de Huanímaro, en donde se invirtieron 1.5 millones y en una segunda etapa se proyectan 3 millones de pesos más.

   Además, este año 2020 el Gobierno del Estado, a través de SICOM, invirtió otros 3.5 millones de pesos en la conservación del ramal a Huanímaro y ha destinado más de 452 mil pesos en la donación de asfalto.

    En la comunidad La Colonia y La Cantera, se aplicaron 7.7 millones de pesos en la construcción del acceso que beneficia a 28 familias y 114 personas; así mismo entregaron la pavimentación de la Calle Manuel Uribe, en la cabecera municipal.

    La Secretaría de Desarrollo Social y Humano invirtió más de 22 millones de pesos en la pavimentación de las calles Magisterio en la comunidad de Otates, Constitución Sur, Libertad Norte, Victoria Sur y Unión Sur.

   Con la Estrategia Impulso Social 2.0, en el municipio de Huanímaro, la Administración Estatal ha invertido en programas y acciones más 60 millones de pesos.

   En la gira de trabajo participaron el Alcalde de Huanímaro, Armando Solís Pantoja;  el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada; el Director General del INIFEG, Pedro Peredo Medina; Rose Adams y Tim Adams de la Fundación Wall That Unite.

Anuncia Gobernador 2 mil 500 mdp para la construcción del Bulevar La Libertad que conectará a Dolores Hidalgo con San Miguel de Allende.

  • Arrancan obras de tecnificación de los canales de riego de la Presa Álvaro Obregón, mejor conocida como El Gallinero.
  • Entrega el Mandatario marca “Guanajuato, Vive Grandes Historias” para reactivar el turismo en Dolores Hidalgo.

    Dolores Hidalgo C.I.N, Gto. 09 de diciembre de 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, refrendó su compromiso de impulsar la construcción del Bulevar de la Libertad, que conectará a esta ciudad con San Miguel de Allende, obra en la que se invertirán más de 2 mil 500 millones de pesos.

   “Va a ser una obra de gran magnitud, que traerá un importante beneficio a Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende, ya que las unirá en un mismo corredor, que abarca 32 kilómetros, es una ruta atractiva para el turismo. Actualmente el proyecto ejecutivo lo está realizando el Municipio”, dijo el Mandatario.

  En gira de trabajo el Gobernador en compañía del Alcalde, Miguel Ángel Rayas Ortiz, puso en marcha las obras de tecnificación de los canales de riego de la Presa Álvaro Obregón, mejor conocida como El Gallinero.

  “Hoy la gente del campo da un paso adelante para hacer un uso más eficiente del agua y aumentar la productividad con el arranque de estas obras, que tienen una capacidad de 12.5 millones de metros cúbicos de agua, que dan abasto a 450 usuarios de 16 ejidos de Dolores Hidalgo”, dijo.

  Con estos canales de riego podemos aumentar la productividad, en beneficio de 380 usuarios, de 1 mil 200 hectáreas en 10 comunidades, señaló el Mandatario.

  Estas obras aparte de beneficiar a los usuarios también genera el cuidado de nuestros recursos naturales y del medio ambiente. “Y son obras que hablan también del espíritu de superación de nuestra gente del campo”, expresó el Gobernador.

   Por eso en Guanajuato le seguimos apostando al campo, manteniendo un presupuesto de 1 mil millones de pesos para el próximo año, resaltó el Mandatario.

    Rodríguez Vallejo explicó que en esta infraestructura hay recursos federales, que fueron aprobados en octubre pasado por el Comité Técnico del Fideicomiso Irrevocable de Inversión y Administración para la Ejecución de Programas Hidroagrícolas (FIDEA).

   De la inversión total, que alcanza los 9.8 millones de pesos, prácticamente la mitad es aportada a través del fideicomiso. La otra mitad es la concurrencia de recursos estatales, municipales y de los usuarios de la unidad de riego, agregó.

    Además, para mejorar la calidad de vida de la gente que habita en las comunidades rurales, se está beneficiando a 227 unidades de producción familiar, con apoyos por 1.7 millones de pesos a través del Programa “Mi Patio Productivo”, dijo el Gobernador.

    Agregó que el objetivo de esta acción es contribuir al bienestar de las personas y familias de las localidades rurales, mediante la modernización de la producción de traspatio y parcela, enfocada a lograr la autosuficiencia alimentaria y el ingreso.

    Rodríguez Vallejo comentó que con el Programa “Profesionalización Agropecuaria”, la SDAyR ofrece asesoría rural integral para fortalecer la autosuficiencia alimentaria y la productividad de las Unidades de Producción Familiar.

   “El campo guanajuatense tiene todo el respaldo del Gobierno del Estado. No vamos a escatimar esfuerzos ni recursos para apoyar a los productores agrícolas y pecuarios. Vamos a seguir apoyando el crecimiento de la agroindustria, que es un sector que sigue generando empleos y desarrollo”, dijo.

   Para ello, debemos continuar trabajando juntos la Federación, el Estado, el Municipio y los usuarios de riego, puntualizó el Gobernador.

   Entrega Gobernador marca “Guanajuato, Vive Grandes Historias”

  El Gobernador del Estado entregó también la nueva marca turística a la ciudad, “Guanajuato, Vive Grandes Historias”, ubicado en la glorieta a los Héroes de la Independencia, con el propósito de reactivar al sector turismo, en cuanto las condiciones sanitarias lo permitan.

   Dolores Hidalgo es un polo de desarrollo turístico muy importante de Guanajuato, por ello se está impulsando esta marca para reactivar a este sector que es uno de los principales motores del crecimiento de nuestra entidad, comentó el Mandatario.

   En la gira de trabajo el Gobernador arrancó los trabajos para la rehabilitación del Parque Álvaro Obregón, como parte del programa Vivo Los Espacios de Mi Colonia, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano.

  En este lugar se instalará un área de juegos al aire libre con una inversión 6.6 millones de pesos en beneficio de 270 familias.

   La obra contempla guarniciones y firme de concreto, pasto artificial y piso amortiguante. Los juegos infantiles e instalaciones eléctricas.

Impulsan Gobierno del Estado el crecimiento del municipio de Manuel Doblado.

  • Encabeza el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gira de trabajo en donde arrancó y entregó obras educativas,  de desarrollo social y agropecuario.
  • Anuncia el Mandatario más de 100 millones de pesos para la II Etapa de rehabilitación de la carretera Manuel Doblado-Santa Rosa Plan de Ayala en León.

    Manuel Doblado, Gto. 04 de diciembre de 2020.- La Administración Estatal respalda con obras y acciones en desarrollo social y económico, el crecimiento integral del municipio de Manuel Doblado.

    Lo anterior lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al encabezar con el Alcalde, Gustavo Adolfo Alfaro Reyes, una gira de trabajo en donde arrancó obras y acciones en materia educativa, drenaje, pavimentación y de apoyo al sector rural.

   “Para el 2021 vamos a tener el mismo presupuesto del 2017, los recortes de la Federación han sido muy fuertes, pero en Guanajuato no nos echamos para atrás y hemos buscado soluciones con los créditos que nos han aprobado y con el que viene vamos a poder apoyar a los Alcaldes y Municipios”.

   “Con los municipios hemos hecho buen equipo para apoyar a las familias guanajuatenses, especialmente a quienes menos tienen”, dijo.

    El Ejecutivo destacó que las familias de ésta zona de Guanajuato, cuenta con el respaldo de Gobierno del Estado, anunció más de 100 millones de pesos para la rehabilitación la carretera Manuel Doblado a la comunidad Santa Rosa Plan de Ayala en León.

   También a través de SICOM en este 2020, se aplican 17 millones de pesos en la conservación de más de 78 kilómetros de la red estatal de caminos, en Manuel Doblado.

   Como parte de la gira de autoridades estatales y municipales en la Colonia Niños Héroes, se dio inicio a la segunda etapa del sistema de drenaje sanitario, que tendrá una inversión de 2.9 millones de pesos.

   Además, se entregaron acciones de mejoramiento de vivienda de la Estrategia Impulso Social 2.0, que buscan mejorar las condiciones de vida de las familias que más lo necesitan.

   “Este año a través de Impulso Social 2.0, estamos entregando aquí en Manuel Doblado, 12 dormitorios, 9 sanitarios y 41 estufas ecológicas, con una inversión de 4.3 millones de pesos”, destacó.

   También se realizó la entrega de la pavimentación de la calle Guadalupe Victoria que tuvo una inversión de 3.4 millones de pesos.

   “En el 2020 a través de SEDESHU, estamos invirtiendo 15.7 millones de pesos, en convenio con el Municipio en 8 obras y acciones en beneficio de más de 23 mil habitantes”, dijo.

   El Mandatario Estatal señaló que con el Programa “Conectando Mi Camino Rural” de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, se invierten más de 9 millones de pesos en la rehabilitación de caminos rurales y 36 caminos saca cosechas.

   Así mismo, con el Programa “Captemos Agua”, se realizan 32 obras de bordería para abrevaderos, captación de lluvia, control de avenidas y mejoramiento de pastizales con una inversión de 1.6 millones de pesos.

   En el Plantel del SABES el Gobernador, entregó un nuevo edificio de dos niveles y una cancha de usos múltiples, que se construyeron con una inversión de casi 9 millones de pesos para beneficiar a 134 alumnos que actualmente estudian en este bachillerato.

   “En Guanajuato nos sentimos muy orgullosos del SABES que tiene presencia en 39 de los 46 municipios, sabemos de su gran compromiso para ofrecer educación de calidad a nuestros jóvenes, y por eso tiene todo el apoyo del Gobierno del Estado”, precisó.

   Testimonio de este compromiso del SABES en la formación de talento educativo son el profesor Jaime Torres Ramírez y la alumna Fátima Delgado Ruiz, que obtuvieron una beca para viajar a Toronto, Canadá; el próximo año en reconocimiento a sus logros educativos y culturales.    En la gira de trabajo participaron el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, José Francisco Gutiérrez Michel; el Director General de INIFEG, Pedro Peredo Medina; el Subsecretario de Educación Superior, Aldelmo Emanuel Reyes Pablo; el Subsecretario de Inclusión e Inversión de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Trujillo Flores; el Director del SABES, Juan Luis Saldaña López y la Diputada local, Noemí Márquez Márquez.

audio Gobernador de Guanajuato

Guanajuato cambia el Semáforo Estatal para la Reactivación a “Naranja con Alerta”.

  • Llaman autoridades de salud a la población a extremar las medidas sanitarias, ante el alto riesgo de pasar a Semáforo “Rojo”.
  • Se aplicarán medidas adicionales en las actividades económicas con la reducción de aforos y el cumplimiento de las medidas preventivas.

    León, Gto. 27 noviembre del 2020.- Debido al incremento del número de contagios y muertes por COVID-19 en las últimas semanas en Guanajuato, el Semáforo Estatal para la Reactivación cambia a “Naranja con Alerta” del 30 de noviembre al 06 de diciembre.

   El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, hizo un llamado a la conciencia social de los guanajuatenses, para que se refuercen las medidas preventivas, ya que el estado está en riesgo de pasar a Semáforo “Rojo”.

   “La posibilidad de pasar a Semáforo Rojo es muy alto, y necesitamos trabajar todos, tenemos que hacer un esfuerzo extraordinario para evitar más contagios y muertes por COVID-19”, puntualizó.

    Guanajuato en el reporte del 23 al 29 de noviembre registra 62 mil 346 casos confirmados, en investigación 4 mil 906, descartados 81 mil 873, defunciones 4 mil 080, recuperados 52 mil 316 y de transmisión comunitaria 62 mil 190.

   El Estado en coordinación con los 46 municipios aplicará medidas adicionales con el Semáforo “Naranja con Alerta”, esto con el objetivo de que todas las actividades económicas permanezcan abiertas y sin restricciones de horarios.

   Las actividades económicas se mantienen con el porcentaje actual del 50% de capacidad instalada y/o aforo, el reforzamiento de filtros sanitarios en todos los puntos de acceso a cualquier actividad, movilidad solo la necesaria para actividades económicas y evitar aglomeraciones.

   En eventos sociales habrá reducción de aforo con máximo de 75 asistentes en lugares cerrados, ventilados y con sana distancia; y máximo de 100 asistentes en lugares abiertos con sana distancia.

    Para eventos empresariales máximo 100 asistentes en lugares cerrados, ventilados y con sana distancia; y máximo 200 asistentes en lugares abiertos con sana distancia.

   En eventos de culto máximo 30% de su capacidad instalada, no fiestas patronales, no peregrinaciones, no actividades en atrios y no actividades masivas. Para casinos, bares y cantinas, máximo 30% de su capacidad instalada.

   En espacios públicos como alamedas, jardines, parques, balnearios, entre otros, deberán tener una capacidad instalada del 20%; estéticas, salones de belleza y peluquerías con aforo previa cita, sin áreas de espera.

   En clubes, centros deportivos, gimnasios, spa y piscinas con aforo previo cita, con un máximo de aforo registrado en el protocolo de seguridad sanitaria sin rebasar el 20%.

   El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, reiteró a la ciudadanía que se debe cumplir con las medidas sanitarias como el uso continuo de cubrebocas en todo lugar, respetar las disposiciones del Semáforo para la Reactivación, reforzar la prevención dentro de los hogares, evitar reuniones familiares y sociales sin importar el número de personas, aplicación de la vacuna contra la Influenza especialmente en los grupos vulnerables y procurar tener un oxímetro a la mano para medición continua en el hogar.

   Guanajuato registra un 40% en ocupación hospitalaria de camas reconvertidas, la tasa de positividad se encuentra en un 50%, la tasa de letalidad es del 7.4 por debajo de la media nacional que es del 9.7 y el sector salud ha procesado 175 mil 832 muestras.

  Las ocupaciones con mayor incidencia en casos confirmados de COVID-19 son en empleados, hogar y estudiantes.

   Las autoridades de salud ponen a disposición de los guanajuatenses atención psicológica y psiquiátrica presencial, vía telefónica y por chat, se han apoyado a 121 mil 450 casos; además, invitaron a la ciiudadanía a mantenerse informada a través del portal coronavirus.guanajuato.gob.mx, o a los teléfonos 800 0044 800 y 800 627 2583.      En la rueda de prensa participaron el Director General de Servicios de Salud del ISAPEG, Francisco Javier Magos Vázquez y el Subsecretario para la Micro, Pequeña y Medina Empresa de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Froylán Salas Navarro.

Guanajuato con el Programa Impulso 2.0 transforma la vida de la persona, familia y comunidad.

  • Entrega el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, obras por más de 18 millones de pesos en desarrollo social, movilidad, agua y pavimentación.
  • Reitera el Mandatario la vocación humanista de la Administración Estatal con políticas públicas que tienen como eje al ser humano.

    Valle de Santiago. 25 noviembre del 2020.- Con el Programa Impulso 2.0, se canalizan más 106 programas sociales que atienden el desarrollo social de la persona, familia y comunidad de Guanajuato.

   Lo anterior lo destacó el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; en gira de trabajo por el municipio de Valle de Santiago; en donde entregó obras de desarrollo social, movilidad, agua y pavimentación en comunidades rurales y zonas urbana con una inversión superior a los 18 millones de pesos.

   “El Programa Impulso Social 2.0 atiende el desarrollo de la persona, familia y comunidad, las tres astas del desarrollo social, lo más importante para el Gobierno del Estado es el ser humano”.

   “Ésta política pública ha sido probada y multipremiada, es ejemplo en otros lugares ya que estados como Chihuahua, Querétaro. Aguascalientes, Coahuila, Tamaulipas y Michoacán, han venido por ésta metodología”, dijo.

    Reiteró, que Guanajuato es un Gobierno humanista que tiene como eje rector en todas las políticas públicas y programas, el desarrollo integral a la persona, familia y comunidad.

    El Ejecutivo acompañado del Alcalde de Valle de Santiago, Alejandro Alanís Chávez; inauguraron el camino de acceso a la comunidad de Pozo de Arostegui, que tuvo una inversión de 3 millones 600 mil pesos y beneficia a más de 880 personas.

    La Secretaria de Desarrollo Agroalimentario y Rural, con el Programa de Caminos Rurales aplican en el año 2020, más de 528 millones de pesos para la construcción de 793 kilómetros, que representan 500 caminos rehabilitados.

   En Valle de Santiago se destina una bolsa global entre Estado y Municipio de 34 millones de pesos, son 9 caminos rurales y están convenidos más de 15 kilómetros; así como un paquete de 34 caminos saca cosechas que miden más de 30 kilómetros.

   Con el Programa “Vive Mejor con Impulso”, la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, se entregó con una inversión de 5 millones de pesos, 1 mil 802 cisternas en beneficio  de 9 mil 032 habitantes de Valle de Santiago.

   En la comunidad de Santa Ana, autoridades estatales y municipales, entregaron el equipamiento, electrificación y construcción del pozo profundo, así como la introducción de línea de conducción para el sistema de agua potable con un monto de 3.3 millones de pesos y 1 mil 493 habitantes beneficiados.

   También se entregó un camión cisterna de 10 mil litros para la distribución de agua potable en la cabecera y localidades vulnerables de Valle de Santiago, esto con una inversión de 1.4 millones de pesos.

  En la cabecera Municipal, con el Programa “Embelleciendo Mi Colonia”, se entregó la primera etapa de pavimentación de la calle Juan Escutia, en la que se invirtieron 4.7 millones de pesos entre Estado y Municipio.

   Estas acciones de la Administración Estatal, tienen como objetivo impulsar la  infraestructura básica y comunitaria para contribuir al fortalecimiento del tejido social.    En la gira de trabajo por Valle de Santiago participaron el Secretario de Desarrollo Social y Humano; José Gerardo Morales Moncada; el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, José Francisco Gutiérrez Michel y la Directora General de la Comisión Estatal del Agua, Angélica Casillas Martínez.

Envía Guanajuato personal médico a Tabasco.

  • Autoridades de la Secretaría de Salud de Guanajuato dan banderazo a las brigadas de apoyo  con personal y unidades para atención médica primaria y acciones de prevención.
  • Guanajuato suma apoyos con personal de salud y de Protección Civil para la atención de la emergencia en el sureste de México.

    Guanajuato. 24 noviembre del 2020.- El Gobierno de Guanajuato que encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; se solidariza con las familias del sureste de México damnificadas por los fenómenos hidrometeorológicos; con el envío de personal médico al estado de Tabasco.

   Autoridades de la Secretaría de Salud de Guanajuato, dieron el banderazo de salida a las brigadas de apoyo con personal y unidades para la atención médica primaria y acciones de prevención.

   El Director General de Servicios de Salud, Francisco Javier Magos Vázquez, informó que Guanajuato que a través de la Dirección de Extensión de Cobertura de Unidades Médicas Móviles del ISAPEG, se integrará a las acciones de las Brigadas Nacionales en el estado de Tabasco.

   “Guanajuato sale con dos unidades médicas que son vehículos todoterreno con tracción 4×4, van personal de promoción de la salud, enfermería y médico, que tienen la versatilidad de trabajar con las poblaciones que no cuentan con unidades médicas y sobretodo que tienen la experiencia de haber trabajado con contingencias como sismos o inundaciones”.

   “El objetivo es dar atención médica a toda la población, principalmente a niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con alguna enfermedad; y así retomar el control de sus enfermedades como la diabetes e hipertensión”, dijo.

  Además, están preparados para la atención médica de heridas, infecciones de la piel, respiratorias o gastrointestinales ocasionadas por las contingencias climatológicas.

   El personal médico y de apoyo de la Secretaría de Salud de Guanajuato estará en coordinación con autoridades de Tabasco para casos de canalización u hospitalización de pacientes que así lo requieran.

  “Las unidades médicas cuentan con material de curación y medicamentos, lo necesario para iniciar la atención médica y de ahí restablecer en la medida de lo posible la salud de las poblaciones”.

  “Otra de las acciones en la atención primaria a la salud que se realizarán, será la entrega de métodos de planificación familiar, medidas para la higiene especialmente en la calidad y potabilización del agua”, señaló.

   El Titular de la Dirección General de Servicios de Salud del ISAPEG, destacó que ante la pandemia del COVID-19, las brigadas de salud de Guanajuato, también cuentan con el equipo y la capacitación adecuada, para la atención con seguridad de la población.

   “Nuestro personal del Instituto de Salud Pública de Guanajuato, es un equipo de profesionales de la salud, que siempre están disponibles para atender a la población en este fenómeno de la pandemia y cuando hay una contingencia siempre están disponibles en apoyo a la salud de los mexicanos, como en este caso en el estado de Tabasco”, puntualizó.    El Gobierno de Guanajuato suma personal de protección civil y de salud en la atención de la contigencia hidrometeorológica en el sureste del país ocasionada por el huracán Eta que ha dejado más de 180 mil damnificados, con mayores afectaciones en el estado de Tabasco.

Audio Director de Servicios a la Salud, Francisco Magos Vázquez

299 mdp se invierten en obras y acciones para Pénjamo: Gobernador.

  • Supervisan obras de distribución de agua potable para la cabecera municipal.
  • Entrega Mandatario las nuevas instalaciones de la Primaria “Rafael Ramírez”.
  • Autoridades municipales y estatales entregan el nuevo Relleno Sanitario.

     Pénjamo, Gto. 19 de noviembre de 2020.- En obras y acciones para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Pénjamo se realiza una inversión conjunta entre el Estado y el Municipio por 299 millones de pesos.

     Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la gira de trabajo que realizó para supervisar obras de la red de distribución de agua potable; así como la entrega de las nuevas instalaciones de la Primaria Rafael Ramírez; y del Relleno Sanitario en Palo Alto.

     “Es un gusto visitar Pénjamo, en donde estamos llevando a cabo una intensa gira de trabajo. La coordinación entre el Gobierno del Estado y el Municipio es lo que nos permite realizar más servicios para mejorar la calidad de vida de las familias penjamenses”, dijo.

    La gira inició con la supervisión de las obras de la red de distribución de agua potable para el sector 6 de la cabecera municipal, en donde estamos construyendo una línea de conducción, un tanque de abastecimiento y por supuesto la conexión a la red de distribución para que llegue a las familias, comentó el Gobernador quien estuvo acompañado por el Alcalde, Juan José García López.

    Rodríguez Vallejo explicó que el Estado y el Municipio están invirtiendo, a partes iguales, casi 15 millones de pesos. Esta obra garantizará el suministro de agua potable a más de 1 mil 100 familias de las colonias Loma Bonita, Antonio Gómez Rodríguez, Soto, Del Sol y Lucitas de Villanueva.

   Estos trabajos, agregó, son parte de las acciones que viene desarrollando el Gobierno Estatal a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano en convenio con el Gobierno Municipal.

     El Mandatario comentó que este año, dentro de ese convenio se están invirtiendo 37.8 millones de pesos en 9 obras y acciones, para beneficio de 8 mil 673 habitantes.

    El Gobernador entregó el nuevo edificio de 3 pisos en la Primaria Rafael Ramírez. La planta baja cuenta con dirección, sanitarios y 2 aulas; en el primer nivel 4 aulas, y en el segundo nivel otras 4 aulas.

      Además, el techado para la cancha de usos múltiples, barda perimetral, patio cívico y otras acciones de mantenimiento.

    En estas obras se invirtieron más de 12 millones de pesos, para beneficio de 413 niñas y niños, resaltó el Mandatario.

    Anunció que el próximo mes de diciembre se construirá la escuela Niños Héroes, donde se invertirán más de 17.4 millones de pesos.

    Durante la gira de trabajo el Gobernador entregó 370 apoyos del programa Mi Patio Productivo, de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural.

   “Es un programa con el que contribuimos al bienestar de las familias, a través de la autosuficiencia alimentaria y el ingreso, con una inversión de 3 millones de pesos”, resaltó.

    El Gobernador informó que la SDAyR, para prevenir inundaciones en 750 hectáreas de zonas agrícolas de este municipio, invirtió 9.9 millones de pesos en el mejoramiento de la represa de Barajas Viejo; y 3 millones más en la adecuación del vertedor del Dique Alto de Corralejo.

   Estas obras protegen los cultivos y la vida de los habitantes de Barajas Viejo, Crucitas de Gutiérrez y Corralejo de Hidalgo.

    Además, con el Programa de Profesionalización Agropecuaria, se brinda asesoría a 745 personas de 20 localidades.

   Rodríguez Vallejo dijo que también se trabaja fuerte para mejorar la conectividad de la zona rural, y favorecer la movilidad de sus habitantes y de sus mercancías. Esto se realiza a través del programa “Conectando Mi Camino Rural”.

   Estado y municipio invierten 24.5 millones de pesos en obras de rehabilitación de 6.7 km de caminos rurales.

    Para concluir la gira de trabajo, el Gobernador entregó la segunda etapa del relleno sanitario en la comunidad Palo Alto de Abajo.

   El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, invierte más de 13 millones de pesos para que este relleno sanitario cumpla con las especificaciones y los requisitos de manera que no cause problemas al entorno.

    El relleno contará con línea de media tensión, camino interior, sistema de desvío de aguas pluviales, cárcamo de bombeo, pozos de venteo de biogas, sistema de captación de lixiviados, caseta de vigilancia y báscula; y cercado perimetral.

   Rodríguez Vallejo resaltó que en Pénjamo se están haciendo más obras como la  rehabilitación de 6.7 km de los caminos como: Castillo de Villaseñor a Maravillas de Morales; Capilla de Morales a Mula de Aguilar – San Francisco del Rizo; Camino de acceso a Tacuba; y Tepetate de Negrete a Mogote de Reyes, 2da etapa.

   “Estas son algunas de las acciones que realizamos junto con el Municipio para mejorar la calidad de vida de la gente de Pénjamo”, puntualizó el Mandatario.    En esta gira se contó con la participación del Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada; la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla; y el Director General de INIFEG, Pedro Peredo Medina; entre otras autoridades así como el Senador José Erandi Bermúdez Méndez.

Guanajuato le ha apostado a un desarrollo económico y social basado en el conocimiento.

  • Con ésta apuesta, Guanajuato hoy es la Sexta Economía de México, exporta más de 25 mil millones de dólares, cuenta con el mejor sistema de salud, presenta avances importantes en cobertura de educación media superior y superior.
  • Guanajuato está de pie con más de 2 mil 350 millones de dólares en atracción de inversiones con 58 nuevas empresas en la presente Administración Estatal.
  • Participa en el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en la inauguración de la Prepa TEC del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus León.

    León, Gto. 19 noviembre del 2020.- Guanajuato es un ejemplo de lo que el crecimiento integral ha generado en la mejora de la calidad de vida de las familias, con una apuesta a un desarrollo económico y social, basado en el impulso del conocimiento.

   Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la inauguración de la Prepa Tec de Monterrey Campus León, infraestructura educativa que tuvo una inversión de 100 millones de pesos y tendrá capacidad para 850 alumnos.

   “Hoy me toca responder al centro, en Guanajuato estamos de pie, un ejemplo de ello, es que a partir de junio con la aplicación del Plan de Acción Guanajuato, hemos logrado inversiones muy importantes como el anuncio de Toyota con 170 millones de dólares, Purima con más de 160 millones de dólares y Volkswagen con 233 millones de dólares”, destacó.

   Está tambíen MABE con la contratación de 1 mil empleados y Pirelli con 500 fuentes de trabajo durante la pandemia por el COVID-19.

  “En 25 meses los guanajuatenses hemos logrado en atracción de inversión extranjera un monto total por 2 mil 350 millones de dólares, son 58 nuevas empresas que vienen y se instalan en Giuanajuato durante la crisis económica y la pandemia”.

  “Esto habla de confianza en un estado que tiene rumbo y visión, para tener éxito se necesita primero una visión hacia donde se quiere llegar y que sea de todos, dos liderazgo, el cual no solo se da en un gobernante, es un liderazgo colectivo y Guanajuato le apuesta a pasar de la manufactura a la mentefactura, pasar a la era del conocimiento”, enfatizó.

   Indicó que hace 30 años Guanjuato era uno de los estados más pobres, ocupaba los últimos lugares en educación y en atención a la salud, pero gracias al trabajo de planeación y a la apuesta a la educación, la entidad ha logrado avanzar.

   “30 años después somos la Sexta Economía del país; en educación se han hecho avances importantes con la llegada de la UNAM, el IPN y los trabajos de la UG, se tiene una red de preparatorias; en Guanajuato egresan más ingenieros que otros estados como Jalisco y este mismo crecimiento ha consolido el mejor sistema de salud a nivel nacional”, dijo el Mandatario Estatal.

   El crecimiento de Guanajuato, señaló el Ejecutivo del Estado ha permitido atender las principales demandas de las familias, para que tengan acceso a mejores condiciones de vida.

   Por otra parte reconoció la aportación al desarrollo educativo del del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, en la formación de jóvenes que enfrentan los retos del Guanajuato innovador y en constante crecimiento.

   De igual forma, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo resaltó la participación del equipo de robótica de la Prepa Tec, que en los dos últimos mundiales en Houston; así como por el desarrollo del primero y segundo Congreso de Robótica para Docentes.

   “Los invito a trascender en comunidad, necesitamos de su creatividad, de su espíritu emprendedor, de sus ideas innovadoras; el Tecnológico de Monterrey ha sido y sigue siendo un gran aliado del desarrollo de Guanajuato”, dijo.

   La Prepa Tec cuenta con un área superior a los 5 mil metros cuadrados, que integran laboratorios de ciencias, cómputo y robótica, así como un Maker Lab y 21 aulas.

   El Rector Emérito del Tecnológico de Monterrey, David Noel Ramírez; reconoció el trabajo que se emprende en Guanajuato en materia de desarrollo social y económico, que atiende el desarrollo integral de la sociedad.

  “Reitero mi felicitación, porque coincidimos en tres proyectos esenciales, le apostamos al talento humano, a la economía del conocimiento y a la digitalización; soy un convencido que si esos tres proyectos se consolidan en Guanajuato, va a seguir siendo este estado respetado a lo largo y ancho del país”, indicó.

  Resaltó la apuesta del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por la formación académica de los jóvenes con becas de estudios en el extranjeros, por la apuesta al emprendimiento, la innovación y la investigación, acciones que aportan a la economía del conocimiento.

  “Guanajuato es un estado que a nivel nacional es respetado y admirado, por su gran auge que ha tenido en los últimos años, porque hay un liderazgo muy claro”, puntualizó.

   En el evento participaron el Alcalde de León, Héctor López Santillana; el Vicepresidente de Prepa Tec y Desarrollo  Regional del Tecnológico de Monterrey, Pedro Grasa Soler; la Vicepresidenta de la Región Occidente del Tec de Monterrey, Claudia Félix Sandoval y el Presidente del Consejo del Campus León del Tecnológico de Monterrey, Mario Orozco Arena.