SEG

Región I impulsa la educación con entrega de mobiliario y tecnología a escuelas

•           Fueron beneficiadas instituciones de Educación Media Superior, CAM, USAER y Telesecundarias.

Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 04 de junio del 2024.- Comprometidos con la mejora continua de la calidad educativa en la región norte del estado, la Delegación Regional I de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), entrega mobiliario y equipamiento a diversas instituciones de educación media superior, educación especial (CAM y USAER) y Telesecundarias, con el objetivo de fortalecer la cobertura y calidad educativa de sus instituciones.

El Bachillerato Bivalente Militarizado (BBM), plantel Dolores Hidalgo, institución que brinda atención educativa desde el mes de agosto de 2023, recibió mobiliario de oficina, mesas y sillas para cafetería, así como para las y los alumnos. En total, se han entregado 1 mil 146 piezas de mobiliario, mejorando significativamente las condiciones de aprendizaje y convivencia de la comunidad educativa.

La señora Erika Paola Ayala, presidenta de la Asociación de Madres y Padres de Familia del BBM, agradeció a todo el personal administrativo y al director, Capitán Roberto Pacheco, por su arduo trabajo diario en la formación de jóvenes disciplinados con valores e integridad. “De manera especial, agradezco al Delegado Regional, Juan Rendón López, quien ha gestionado mobiliario y equipo para que nuestras hijas e hijos tengan un mejor desempeño académico”, añadió.

En el evento, se recalcó el apoyo y fortalecimiento a las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) y Centros de Atención Múltiple (CAM), al recalcar que, durante los últimos cinco ciclos escolares, se ha realizado una importante inversión en el acondicionamiento de los espacios destinados a estudiantes con problemas motrices.

Lo anterior incluye la construcción y equipamiento de aulas sensoriales, esenciales para el desarrollo de estudiantes; y, en el presente ciclo escolar, se ha retomado la dotación de equipo especializado que facilite el aprendizaje y la inclusión. Las mejoras incluyen 15 videoproyectores y 47 tabletas para 23 escuelas de educación especial.

En este contexto, el maestro Israel González Bravo, director de USAER Rafael Ramírez y José Vasconcelos, reconoció que la entrega contribuirá a cumplir los objetivos de la intervención educativa docente en cada una de las escuelas públicas donde prestan servicio. Esta intervención se ajusta a las condiciones específicas de la población con discapacidad, trastornos y aptitudes sobresalientes.

Además, 69 escuelas de Telesecundaria han sido beneficiadas con 71 videoproyectores y 71 barras de sonido; estos dispositivos están destinados a mejorar las prácticas docentes en el aula, proporcionando a los maestros y maestras herramientas tecnológicas que faciliten la enseñanza y enriquezcan el proceso de aprendizaje de sus estudiantes.

La alumna María Jessica Sánchez, representante de la Telesecundaria 489 de San José de la Palma, agradeció el apoyo recibido en forma de equipo, el cual es fundamental para cumplir con los planes y programas de estudio, contribuyendo así al desarrollo de la sociedad. “Gracias por ayudarnos a desarrollar actividades académicas, artísticas, cívicas y culturales que nos permiten adquirir un aprendizaje integral y desarrollar habilidades que se reflejarán en nuestro entorno”, expresó.

El Lic. Juan Rendón López, Delegado Regional I de la SEG, expresó: “Hoy damos un paso significativo hacia la modernización de nuestras instituciones. Con la entrega de mobiliario y equipo, no solo dotamos a nuestras escuelas de tecnología, sino que también reafirmamos nuestro compromiso con una educación inclusiva y de calidad”.

En su discurso, el delegado subrayó que estos recursos crearán un entorno educativo más interactivo y dinámico, permitiendo a los estudiantes acceder a las herramientas necesarias para potenciar su desarrollo académico. “Seguimos trabajando para asegurar que cada estudiante en nuestra región tenga acceso a una educación que realmente los prepare para el futuro”, concluyó Juan Rendón.

El evento contó con figuras de supervisión y jefaturas de sector de educación básica y nivel medio superior, responsables de la atención educativa en los municipios de San Diego de la Unión, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Ocampo y San Felipe; coincidiendo en que estas acciones reflejan un esfuerzo constante por proporcionar un entorno de aprendizaje adecuado, así como recursos que apoyen el desarrollo integral de todos los y las estudiantes.

Reflexiones, análisis y convivencia se desarrollaron en la Jornada Regional de República Escolar de Media Superior

Más de 600 jóvenes asistentes estuvieron presentes en las diversas actividades del encuentro.

León, Gto. 03 de junio de 2024. Con el propósito de generar un espacio de reflexión y análisis entre presidentas, presidentes y los grupos de asesoría y acompañamiento de las repúblicas escolares, así como un espacio para compartir las buenas prácticas en materia de República Escolar entre la comunidad de media superior y superior, se llevó a cabo la jornada formativa para integrantes de las Repúblicas escolares.

En esta jornada dirigida acerca de 90 docentes, directivos, personal de apoyo y administrativo y, a más de 600 estudiantes presidentes y comisionados, inició la jornada con el acto protocolario en donde las autoridades tanto municipales como estatales, felicitaron a los jóvenes por ofrecer y dedicar su tiempo al desarrollo de su comunidad educativa.

Agregaron que participar en actividades democráticas con el propósito de crear un espacio de mejora para sus escuelas, familias y comunidades, es de destacar y felicitar.

Al término del acto protocolario se llevó a cabo el taller dinámico “participación y ciudadanía”, en donde se agrupó a los estudiantes para desarrollar el taller en colaboración con Juventudes Gto.

Simultáneamente, los estudiantes escucharon la plática “Cuidado docente”, en donde la ponente Lucy Cortés de la Asociación Civil “Humanízate México”, les habló sobre el respeto y el compromiso de los y las jóvenes a prestar atención y la disposición de responder de modo favorable a las necesidades de sus maestros y maestras como figuras de autoridad y de aprendizaje.

Para el cierre de la jornada a través de PROCEMS (Promotores de convivencia escolar en media superior), los chicos escucharon la charla “Transferencia de liderazgos”, con el propósito de crear compromisos entre los integrantes de las repúblicas escolares salientes con las nuevas repúblicas escolares.

Reunir a las y los docentes, directivos, personal de apoyo a la educación, estudiantes y comisionados y, darles a conocer las buenas prácticas en materia de república escolar, les brinda a los chicos información de temas afines a las necesidades de la región para que, puedan ser aplicadas en sus espacios educativos y su comunidad.

República escolar es un modelo de formación integral cívico y ciudadano sustentado en valores y en el respeto a los derechos humanos, donde el equipo directivo y docente, junto con las madres y padres de familia, se convertirán en los primeros líderes e impulsores de la participación activa de las y los educandos para atender las necesidades de su escuela y entorno, así como ser asesores, tutores, orientadores de sus proyectos e inquietudes, para ser promotores de la vivencia de los valores cívicos, éticos y democráticos en el acontecer cotidiano de la vida escolar.

SEG transforma la Educación Nutricional con exitosa Jornada de Conciencia Alimentaria

•           Estudiantes y familias de San Felipe conmemoran el Día Mundial de la Nutrición con evento educativo y artístico.

San Felipe, Gto. 03 de junio del 2024.- La Delegación Regional I de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), celebró con gran éxito el evento “Transforma tu mirada sobre la nutrición”, con motivo del Día Mundial de la Nutrición, conmemorado el 28 de mayo.

El evento fue realizado en la escuela primaria Adolfo López Mateos, ubicada en la comunidad de San Bartolo de Berrios, San Felipe, y contó con la entusiasta participación de 404 estudiantes, así como de autoridades educativas, docentes, madres y padres de familia.

La jornada dio inicio con un energético baile, donde niñas y niños animaron a todos los asistentes con la canción “El rock de la cárcel”, seguida de la obra de teatro “El día en que se fueron los alimentos”, presentada por los estudiantes de sexto grado, resaltando la importancia de cada grupo de alimentos en nuestra dieta diaria, y cómo su ausencia afecta nuestra salud.

A continuación, las y los pequeños de primer grado deleitaron al público con “El baile de las frutas”, un colorido espectáculo que promovió el consumo de frutas de una manera divertida y educativa.

El punto culminante del evento fue la conferencia titulada “Comer no es lo mismo que Nutrir”, impartida por Ilce Fabiola Guerrero Estrada, miembro de la Red de Nutrición de la SEG. Su charla subrayó la diferencia crucial entre simplemente comer y realmente nutrirse, proporcionando valiosa información sobre cómo adoptar hábitos alimenticios saludables.

Previo al evento principal, se llevaron a cabo varias actividades para concientizar a la comunidad escolar sobre la importancia de una alimentación saludable.

Niñas y niños crearon y expusieron carteles que promovían el consumo de agua y una dieta saludable, variada y equilibrada. Productos que conformaron la exposición “En mi escuela nos nutrimos” que sirvió como una herramienta visual educativa que destacó la importancia de una buena nutrición.

Además, con un Taller de Alimentos las y los estudiantes de primer y segundo grado prepararon brochetas de frutas de temporada, acompañadas de un delicioso dip de fresa y mango natural. Mientras que estudiantes de tercer y cuarto grado elaboraron una refrescante carlota de frutas de temporada; y niñas y niños de quinto y sexto año crearon sushi de pepino relleno de ceviche de soya.

La nutrióloga Ilce Fabiola Guerrero Estrada expresó su entusiasmo, destacando: “Estas actividades son sin duda del agrado de los niños. Además, al involucrarlos en la preparación de recetas saludables, aprenden a aceptar y disfrutar con mayor facilidad las verduras y frutas”.

Guerrero Estrada también recalcó que la Red de Nutrición trabaja constantemente en pro de la educación nutricional dentro de la comunidad educativa. Actividades como estas, junto con muchos otros esfuerzos, buscan crear conciencia sobre la importancia de adoptar hábitos saludables en los estudiantes, “buscamos fomentar el amor y la aceptación de nuestro cuerpo, así como el cuidado de la salud, es vital para su desarrollo integral”, señaló.

El evento “Transforma tu mirada sobre la nutrición” no solo proporcionó un día de aprendizaje y diversión, sino que también reforzó el compromiso de la Secretaría de Educación de Guanajuato con la promoción de hábitos alimenticios saludables entre las niñas y niños estudiantes, y la promoción de la salud y el bienestar junto a sus familias.

Escuelas del Noreste promueven el aprendizaje práctico y dinámico de las matemáticas

  • Ponen en marcha actividades que propician el interés en esta asignatura.

San Luis de la Paz, Gto. 03 de junio de 2024.- La comunidad educativa de la Región Noreste implementa acciones innovadoras que promueven las matemáticas de una forma práctica y dinámica, con el fin de mejorar el rendimiento académico y los aprendizajes, así como propiciar un mayor interés por esta materia que representa una desafiante aventura para las y los estudiantes.

Un ejemplo, es la Olimpiada de Matemáticas que llevó a cabo la zona escolar 167 de primarias de San Luis de la Paz, con la participación de 34 estudiantes de quinto y sexto grado adscritos a las 13 escuelas que conforman dicha zona. Lo anterior, con el objetivo de seleccionar a las y los 10 educandos, que participarán en la próxima Olimpiada de Matemáticas del Sector 18.

Esta actividad se efectuó en la primaria Francisco I Madero, de la comunidad El Maravillal, y representó para los estudiantes la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos, habilidades, creatividad, percepción y razonamiento matemático, a través de un examen, y de forma paralela, tuvieron un espacio de recreación y convivencia escolar pacífica.

Después de una ardua calificación de exámenes por parte de la supervisión escolar y las y los directores de las 13 escuelas, los alumnos que resultaron ganadores y representarán a su zona escolar en la Olimpiada del Sector 18 son:

De quinto grado, del primero al quinto lugar, de acuerdo con los puntajes:

Ángel Yahir Martínez Jaramillo, de la primaria Francisco I Madero; Ricardo Alonzo Rendón Martínez, de la Leona Vicario; Jairo Joseph García Guerrero, de la Melchor Ocampo; Matías Daniel Otero Mireles, de la Celerino Cano y Cristopher Alejandro Olvera Martínez, de la Lic. Alfonso Teja Zabre.

De sexto grado, del primero al quinto lugar, de acuerdo con los puntajes:

Jocelin Esmeralda Martínez Guzmán, de la primaria Melchor Ocampo; Juan Diego Martínez Juárez, de la Celerino Cano; Erick Valentín Solano Arredondo, de la escuela El Nigromante; Leonardo Cruz Guerrero, de la Juan Escutia y Sahori Corina Sánchez Paz, de la Jesús Oliva Servín.

Otra acción encaminada al fortalecimiento de las matemáticas fue el rally “Me divierto, juego y aprendo”, organizado por el equipo de trabajo del preescolar Jean Piaget, de la localidad de Cieneguilla, Victoria, el cual consistió en una ruta de 6 creativas e interactivas estaciones que permitieron que las y los 80 estudiantes practicaran las matemáticas de manera entretenida y accesible.

Durante la actividad, destacó la gran participación de madres y padres de familia, en apoyo a las maestras, con la organización y coordinación de las actividades, así como en la creación de las estaciones de trabajo: Lotería, dados, regleta, juego de memoria, bolos y juego de venta de juguetes.

Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, de la Secretaría de Educación de Guanajuato, celebró la colaboración de los integrantes de la comunidad educativa para enriquecer estas iniciativas que derivan en resultados palpables en el alumnado, como un mayor interés y entusiasmo por las matemáticas, motivación para seguir aprendiendo y, por ende, el incremento de participantes en convocatorias regionales y estatales en el ámbito de las matemáticas.

Estudiantes de primaria se suman al Día del Desafío

Participan 1,500 estudiantes

Valle de Santiago, Gto. 29 de mayo de 2024.-   La Delegación Regional VI, en coordinación con el COMUDE, celebró con éxito el Día del Desafío, congregando a 1,500 participantes en la Alameda. En este evento, que formó parte de la 30ª edición del Día del Desafío, participaron 10 escuelas primarias públicas y privadas pertenecientes a la Zona 502 de Educación Física y Zonas 509 y 534 de primarias.

El entusiasmo y la energía fueron palpables entre los asistentes, quienes se activaron físicamente con el fin de promover la importancia de llevar una vida saludable y contagiar estas buenas prácticas en su entorno escolar, social y familiar.  

Las autoridades educativas destacaron que la actividad física regular no solo beneficia la salud, sino que también mejora el rendimiento académico de niñas, niños y adolescentes. Entre las ventajas de la actividad física en la educación se encuentran la mejora de la concentración, la memoria y el comportamiento, así como la reducción del estrés y la ansiedad.

Este evento se enmarca en los esfuerzos de la Secretaría de Educación de Guanajuato por fomentar hábitos de vida saludables; por lo que además de promover la actividad física, se impulsa una alimentación sana entre las y los estudiantes para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida de la comunidad educativa.

El Día del Desafío, iniciativa apoyada por la UNESCO y diversas asociaciones deportivas y culturales, tiene como objetivo principal fomentar la actividad física utilitaria y recreativa, así como la integración de la comunidad en actividades como caminar, correr, entre otras.

Participaron las escuelas primarias: Club de Leones, Pedro V. Lascurain, Emiliano Zapata, Independencia, Rodolfo R. Ramírez, Siete Luminarias, Corregidora, Niños Héroes, Instituto Valle e Instituto América.

Concientizan con talleres sobre la importancia de una alimentación sana en de la Región III León

León, Gto. 29 de mayo de 2024.- En el marco del Día mundial de la nutrición, la Delegación Regional de Educación III León, llevó a cabo una serie de actividades entre, talleres de concientización y la preparación de alimentos para una buena y sana alimentación.

La nutrición es el proceso mediante el cual nuestro cuerpo asimila los alimentos y líquidos que ingerimos, permitiendo el crecimiento, funcionamiento y mantenimiento de nuestras funciones vitales, dijeron las nutriólogas que colaboran en la Región, a los padres y madres de familia presentes, así como a los alumnos y alumnas de la escuela primaria Aquiles Serdán.

Dijeron que para llevar a cabo una buena nutrición es importante considerar la variedad de consumir una amplia gama de alimentos, las proporciones idóneas al consumir los nutrientes, vitaminas y minerales, así como la importancia de la hidratación y el evitar exceso en los consumos de azúcares, grasas saturadas y alimentos procesados.

En su mensaje, las autoridades educativas mencionaron la importancia de la salud y bienestar, la prevención de enfermedades y la conciencia y educación con respecto al día mundial de la nutrición.

Mencionaron además que cada elección alimentaria cuenta, por lo que debemos cuidar nuestro cuerpo y mente a través de una alimentación consciente y saludable.

Los grupos de alumnos se dividieron para trabajar en diversas actividades, como el plato del buen comer, en el conocimiento de los diferentes grupos alimenticios y en la preparación de un delicioso y saludable ceviche de lentejas, el cual fue preparado por las propias manos de los alumnos y alumnas, acompañados por las nutriólogas de la delegación y la participación de madres y padres de familia. El Día mundial de la nutrición invita a reflexionar sobre nuestros hábitos alimenticios a través de campañas, guías nutricionales y actividades educativas que buscan transmitir conocimientos y fomentar una alimentación saludable en toda la región.

Un Viaje a la Imaginación: Se realiza con éxito el 2do. Encuentro de niñas y niños lectores

• Zona Escolar 76 de Preescolar realiza proyecto de fomento a la lectura con participación de madres y padres de familia.

San Felipe, Gto. 29 de mayo del 2024.- Bajo el lema “Leer es una Aventura”, la Zona Escolar 76 de nivel Preescolar, realizó el 2do. Encuentro de Niñas y Niños Lectores con el objetivo de generar un espacio en el que niñas y niños puedan demostrar los aprendizajes y habilidades adquiridas en el lenguaje oral y escrito.

Estudiantes, madres y padres de familia, representantes de los 20 Jardines de Niños que integran la zona, se reunieron en el preescolar “Margarita Paz Paredes”, de San Felipe, con la intención de impulsar las actividades que se realizan en las aulas, dentro del hogar, y así, la familia apoye el proceso formativo de las y los pequeños mientras disfrutan de la lectura.

El evento arrancó con la cálida bienvenida de Ma. Guadalupe Valdivia Acosta, supervisora de la Zona 76, quien se dirigió a los presentes, expresando su sincero agradecimiento a autoridades educativas y equipo docente, por el compromiso con la educación y el desarrollo integral de estudiantes. Además, destacó el incansable apoyo del sector, que ha sido fundamental para la organización y ejecución del evento.

Valdivia Acosta también extendió un profundo agradecimiento a las madres y padres de familia, resaltando su confianza y colaboración constante. “Sin su apoyo y participación, eventos como este no serían posibles”, mencionó subrayando la importancia de trabajar juntos para crear un entorno educativo enriquecedor. Su discurso fue un recordatorio del papel crucial que cada miembro de la comunidad educativa desempeña en la formación de lectores y escritores.

La jornada dio inicio con la participación del maestro José Luis Mares Valencia, quien capturó la atención de todos con una dramatización del cuento “Los 7 cabritos y el lobo feroz”. Esta presentación fue el preludio perfecto para una serie de talleres dinámicos y educativos.

Los niños y niñas se dividieron en grupos y participaron en talleres simultáneos que se centraron en desarrollar sus habilidades de lectura, escucha, habla y escritura. Estos talleres fueron diseñados para ser interactivos y entretenidos, asegurando que cada estudiante se involucrara activamente en el proceso de aprendizaje.

Mientras tanto, madres y padres de familia participaron en talleres especialmente diseñados para ellos. Un taller se enfocó en explicar los niveles de conceptualización de la escritura, proporcionándoles herramientas para ubicar a sus hijos e hijas en el nivel adecuado. Otro taller guio a las familias en la creación y dramatización de cuentos, fomentando la creatividad y la participación conjunta.

El evento concluyó con las emocionantes presentaciones de los cuentos “Vamos a la Feria” y “Los 3 cerditos y el lobo feroz”, interpretados por equipos de madres y padres de familia. Estas actividades no solo resaltaron la importancia de desarrollar habilidades de lectura y escritura en los niños y niñas, sino que también motivaron a los pequeños estudiantes al ver a sus papás y mamás involucrados en el proceso educativo.

Autoridades de la Delegación Regional I felicitaron a la comunidad educativa por su esfuerzo y dedicación, animándolos a seguir apoyando las actividades educativas. Finalmente, se entregaron reconocimientos a todos los participantes, celebrando el éxito de este 2do Encuentro de Lectores, que no solo promovió la lectoescritura, sino que también fortaleció el aprendizaje y sana convivencia de la comunidad educativa.

Niñas y Niños Unen Sus Voces para Construir un Futuro Mejor

•           19 estudiantes de primaria participan en Parlamento Infantil realizado por la zona escolar 58.

San Felipe, Gto. 29 de mayo del 2024.- Con la entusiasta participación de 19 niñas y niños de primaria de zonas rurales y urbanas de San Felipe, la zona escolar 58 llevó a cabo la Décimo Cuarta Edición del Parlamento Infantil.

Este evento fue diseñado para fomentar la participación estudiantil, proporcionando un espacio donde niñas y niños pueden expresar sus sentimientos y preocupaciones sobre las problemáticas de su vida diaria en el salón de clases, en su familia y en la sociedad.

El evento tuvo lugar en las instalaciones de la Escuela Miguel Hidalgo y Costilla, de San Felipe, donde las y los estudiantes seleccionados como representantes de cada escuela de la zona 58 demostraron una calidad excepcional en sus intervenciones. Este logro fue posible gracias al apoyo incondicional de la comunidad educativa, autoridades educativas, municipales y, sobre todo, de las madres y padres de familia, quienes estuvieron presentes animando a sus hijos.

Autoridades de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), en su región I, felicitaron calurosamente al equipo docente de la zona 58, liderado por el maestro Luis Carlos Salas González; al reconocer su pasión por la docencia y compromiso con la organización de eventos que permiten a los estudiantes entender la importancia de expresar libremente sus opiniones.

El evento brilló por la calidad excepcional de las intervenciones del alumnado participante, quienes demostraron una profunda reflexión y compromiso; este éxito fue palpable gracias al constante apoyo y el orgullo evidente de las familias presentes. Las autoridades y organizadores no escatimaron en agradecer a las madres y padres por su valioso respaldo e impulso, puesto que su participación activa y motivadora es esencial para que sus hijos mantengan la motivación para seguir formándose en el área académica y personal.

Los participantes tocaron temas sensibles y fundamentales como el buen trato a niñas y niños, el derecho a la paz, la erradicación de la violencia, la educación de calidad para todos, el respeto a los derechos humanos y la práctica de valores en nuestra sociedad. Cada intervención fue una muestra de la profunda reflexión y el compromiso de los estudiantes con su entorno.

Después de las presentaciones, se llevó a cabo una dinámica en la cual los mismos niños y niñas eligieron a su representante para el Parlamento Infantil a nivel sector, que se realizará el próximo 7 de junio.

La ganadora fue Devani Paulette Morales Vargas, alumna de la escuela primaria Álvaro Obregón, de la localidad El Carretón; quien se destacó por sus ideas claras y apasionadas sobre la educación de calidad y la importancia de los valores en la sociedad, ganándose así, el reconocimiento y admiración de todos los presentes.

En su discurso, Luis Carlos Castro González, supervisor de la Zona Escolar 58, subrayó que los mensajes de las y los alumnos reflejaban discursos y cuentos creados con el apoyo de sus docentes, todos ellos alusivos a los derechos humanos. Además, destacó con orgullo la participación total de las escuelas de la zona, independientemente de sus modalidades, ya fueran unitarias, de organización completa, rurales o urbanas.

Por su parte, Roberto Castro Villagómez, jefe de sector 11 de nivel primaria, resaltó que el evento ha servido como plataforma para que los niños y niñas conozcan las ventajas de involucrarse en convocatorias como las del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Parlamento de las Niñas y los Niños de México, tradición que han mantenido durante 14 años.

Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Guanajuato reafirma su compromiso de fomentar en los niños y niñas una cultura de participación activa, fundamentada en el respeto a los derechos humanos y la práctica de valores esenciales.

Estos esfuerzos no solo fortalecen la cultura democrática, sino que también crean espacios y condiciones propicias para que los jóvenes puedan influir positivamente en su entorno. De este modo, se contribuye significativamente al cumplimiento del Pacto Social por la Educación, especialmente en sus componentes de Convivencia Escolar Pacífica y Recuperación de Aprendizajes, asegurando un futuro más inclusivo y equitativo para todos.

SEG promueve la adopción de buenos hábitos alimenticios

  • Imparten talleres de preparación de recetas saludables.

San Luis de la Paz, Gto. 28 de mayo de 2024.- Con talleres en escuelas, la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, Delegación II, se suma a la celebración del Día Mundial de la Nutrición; 28 de mayo, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de llevar una alimentación saludable y equilibrada.

Para este fin, se llevó el taller “Preparación de alimentos a estudiantes de educación básica 2024”, a 170 alumnas y alumnos de quinto y sexto grado de las primarias, Bicentenario Juan Huerta Montero e Ignacio Allende, de la cabecera municipal de San Luis de la Paz, donde se promovieron buenos hábitos alimentarios, a través de la práctica y preparación de alimentos saludables, así como la higiene a la hora de su preparación.

Con la asesoría de la nutrióloga Cynthya Mónica Violante Hernández, integrante de la red de nutrición de la SEG, se habló de cómo se puede mejorar la dieta con alimentos adecuados, prevenir la malnutrición y reducir las enfermedades como la diabetes, la obesidad y las enfermedades cardiovasculares.

Durante el taller, se preparó un ceviche de lentejas acompañado de agua de limón con chía, y se compartió de forma detallada el contenido nutrimental de cada ingrediente, como opción de platillo saludable para preparar en sus hogares.

Las y los estudiantes y docentes coincidieron en la relevancia de celebrar el Día Mundial de la Nutrición, para recordar que es fundamental sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de mejorar la salud en todos los sentidos, en este caso, en el ámbito de la nutrición.

Jornada Formativa de República Escolar impulsa liderazgo y participación democrática en estudiantes de Guanajuato

Irapuato, Gto. 28 de mayo de 2024. – Con la participación de 350 estudiantes de nivel Medio Superior y Superior de la Región IV, se llevó a cabo la Jornada Formativa de integrantes de República Escolar en las instalaciones del Instituto Irapuato. Este evento, organizado por la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), con el propósito de fomentar un espacio de convivencia, formación y compromiso.

El objetivo principal de la jornada fue transferir la experiencia del programa República Escolar a las nuevas planillas que resulten ganadoras en las elecciones de 2024, fortaleciendo así el desempeño de los estudiantes y sus comunidades educativas. Bajo principios de participación democrática, sentido de pertenencia, desarrollo humano, respeto a los derechos humanos y diálogo, se implementaron diversas acciones y actividades.

La SEG ha contado con el valioso apoyo del Instituto Estatal Electoral del Estado de Guanajuato para avanzar y fomentar la cultura política y democrática entre los estudiantes a través del programa República Escolar. Este proyecto busca estudiantes que muestren habilidades de liderazgo, iniciativa y una participación activa en la vida escolar, promoviendo valores y compromiso.

Santiago Valentín Camarillo Rodríguez, alumno del Conalep Irapuato, destacó la importancia del liderazgo estudiantil: “Los líderes estudiantiles tienen un papel importante en promover la participación, el desarrollo y el bienestar de los estudiantes. Me parece muy importante que ustedes, así como yo lo hice hace un año, estén asumiendo este rol con responsabilidad y dedicación para beneficiar a su escuela y comunidad”.

Durante la jornada, se realizaron talleres dinámicos para estudiantes impartidos por personal de Juventudes GTO y se ofrecieron pláticas dirigidas a docentes. La maestra Lisbeth Vargas, responsable del Telebachillerato Comunitario UVEG de Cuarta Brigada en Irapuato, subrayó: “República Escolar ha sido una experiencia enriquecedora para las y los estudiantes, pues ha detonado en ellos liderazgo, responsabilidad, trabajo en equipo, cooperatividad y, sobre todo, ha resaltado su espíritu de aprendizaje”.

La cooperación y apoyo de las autoridades escolares han sido fundamentales para el éxito de República Escolar, no solo como educadores, sino como mentores que ayudan a formar individuos con valores y con el deseo de superarse cada día.

La Jornada Formativa de República Escolar en Irapuato se destacó como un evento para el desarrollo integral de los estudiantes, consolidando el liderazgo y la participación democrática dentro de las comunidades educativas de Guanajuato.