León, Guanajuato, a 19 de febrero de 2025. La Financiera y Apoyos “Tu Puedes Guanajuato”, presentó ante la comunidad empresarial de la Fundación Pro-Empleo León el catálogo de financiamientos con los que cuenta para fomentar el desarrollo económico y el autoempleo en nuestro estado.
Ivon Padilla Hernández, directora general de la dependencia, habló de cada uno de estos créditos frente a 120 emprendedores que ya lograron incubar su idea de negocio en esta fundación, explicó las características de cada uno de ellos y las ventajas competitivas que ofrece el gobierno del estado para el sector.
“Nosotros vamos de la mano con ustedes, porque la finalidad de nuestra gobernadora de la gente Libia, al crear esta nueva financiera es tener un mejor bienestar en las familias y un mejor ingreso económico. Sepan que esta es una financiera nueva, traemos productos diferentes”.
Dijo que la Financiera y Apoyos “Tú Puedes Guanajuato” brinda capacitación gratuita para profesionalizarlos, mediante los cinco cursos de la “Escuela Financiera” que se encuentra en la página: creemosenti.com independientemente de si se tramita algún préstamo o no.
Por su parte, Alicia Villalobos Hörner, directora de la Fundación Pro-Empleo León mencionó que este día es importante por la vinculación institucional que fortalecerá la construcción del tejido social para tener un mejor desarrollo económico en beneficio de las empresas y las familias guanajuatenses.
“Buscamos que estén dados de alta, que estén registrados em el IMPI, buscamos que tengan todos sus permisos en orden, buscamos que se certifiquen, buscamos que se vinculen”.
La directora de la Fundación dijo que, en los últimos 19 años, la Fundación Pro-Empleo León ha apoyado a más de 9 mil empresas mediante proyectos y programas.
Al final de la presentación, se instaló un módulo y en las aulas se llevaron a cabo talleres en donde los ejecutivos de la sucursal León, profundizaron en la información sobre cada financiamiento para los emprendedores interesados.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Manuel Doblado, Guanajuato, a 13 de febrero de 2025. Como parte de la estrategia del Gobierno de la Gente para fomentar el autoempleo e impulsar a que más guanajuatenses inicien su negocio, comenzó el taller inicial del emprendedor regional.
Ivon Padilla Hernández, directora general de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, destacó la importancia que tiene para el estado el que cada vez más, haya personas comprometidas con su desarrollo personal, al mejorar su ingreso y calidad de vida.
“La Gobernadora de la Gente Libia Dennise Muñoz Ledo me pidió que les dijera que está con ustedes, que cuentan con ella. Guanajuato cree en todos ustedes, sabemos que aquí hay gente muy chambeadora y con ganas de salir adelante por sus familias y sus hijos”.
Explicó a los solicitantes que, estos talleres de capacitación, son también parte del proceso para recibir el apoyo económico “Creemos en Ti”, posteriormente obtendrán su pase para ingresar su solicitud mediante formatos oficiales. Después podrán aplicar y continuar con el trámite de selección.
En estos cursos, se tratan temas relacionados al desarrollo personal y de emprendimiento que ayudarán a las personas a empoderarse y a tener un panorama del mundo actual.
Por su parte, Adolfo Alfaro, alcalde de Manuel Doblado dijo que el gobierno del estado trata de ayudar a los municipios con estrategias enfocadas a mejorar la economía de las familias.
“Los invito a que revisen los programas, son nueve y ver en cuál pueden encuadrar. Hay apoyos o financiamientos para jóvenes emprendedores, apoyos para mujeres de 18 a 64 años, por mencionar algunos”.
Los talleres regionales se llevaron a cabo en los municipios de: Purísima del Rincón, San Francisco, Manuel Doblado y León.
A los asistentes, se les presentó también información relacionada con los nueve financiamientos disponibles, para motivarlos a que crezcan su negocio y puedan aspirar a realizar sus sueños.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Silao, Guanajuato, 7 de febrero de 2025. ORBIS Corporation celebró una década de operaciones en el estado, dentro de Guanajuato Puerto Interior, con un evento conmemorativo que reunió a clientes, proveedores, asociados y directivos de la compañía. Durante estos diez años en la entidad, la planta se ha consolidado como un referente en la manufactura de empaques retornables, procesando más de 18,000 órdenes y empleando actualmente a 610 guanajuatenses.
En su discurso durante la celebración, Héctor López Santillana, director general de Guanajuato Puerto Interior, enfatizó la importancia de la permanencia de ORBIS en Guanajuato y su impacto en el desarrollo económico local. “Esta continuidad permite fortalecer las capacidades de toda organización para seguir evolucionando conforme los retos del mercado y de los clientes que lo demandan“, afirmó.
Además, reconoció a Guanajuato como un ecosistema que fomenta la colaboración y el crecimiento de las empresas instaladas, asegurando un entorno competitivo y de constante innovación. “El espíritu y el principio es sencillo: cómo colaborar para lograr los objetivos de cada una de las empresas, pero con una clara perspectiva de incrementar y fortalecer las oportunidades para las familias mexicanas“.
Por su parte, Alberto Soto, vicepresidente y director de ORBIS México, destacó el crecimiento y compromiso de ORBIS con la innovación y la sustentabilidad en la entidad: “En estos diez años hemos logrado no solo eficientar nuestros procesos de manufactura, sino también consolidar un gran equipo de trabajo y reafirmar nuestro liderazgo en el mercado“.
La planta de ORBIS en Silao ha sido reconocida en tres ocasiones como “Planta del Año”, destacando por sus altos estándares de calidad y seguridad. Adicionalmente, la empresa mantiene su compromiso con la sustentabilidad, utilizando más del 50% de material reciclado en su producción y desarrollando programas de economía circular.
Norm Kukuk,presidente de ORBIS Corporation, recordó el proceso de selección de la ubicación para la planta y la decisión de establecerse en Guanajuato: “Nuestro corazón estaba en Silao, aquí es donde nos asentamos y tomamos la decisión“, mencionó. También, resaltó que la planta ha operado casi seis años sin incidentes de seguridad, lo que refleja el compromiso de la empresa con la excelencia operativa en el estado.
ORBIS ha fortalecido su presencia en Guanajuato, gracias a las estrategias económicas implementadas bajo el liderazgo de la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, siendo clave para consolidar un entorno propicio para la inversión y el crecimiento industrial. Con esta celebración, ORBIS reafirma su compromiso con la innovación, la sustentabilidad y la generación de empleo en la región, asegurando mejores oportunidades para las familias guanajuatenses.
Silao, Guanajuato, a 4 de febrero de 2025. Con el objetivo de desarrollar las habilidades financieras y el conocimiento para emprender y crecer de manera efectiva y sostenida un negocio, se firmó un convenio de colaboración entre la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato y la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG).
Ivon Padilla Hernández, directora general de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, explicó que con el acuerdo recién firmado se dispondrá de la experiencia académica de la UVEG para diseñar y aplicar cursos de capacitación que fortalezcan a los emprendedores en sus habilidades a través de herramientas y conocimientos de educación financiera y de negocios.
“El objetivo es que cuenten con todas las herramientas de conocimiento, no sólo el dinero para emprender, sino las herramientas clave y conocimientos de los expertos para que esos negocios que emprendan sean exitosos, logren sobrevivir y crecer”.
Para lograr lo anterior explicó que, se prepararán diferentes cursos de capacitación encaminados a desarrollar y fortalecer las capacidades financieras de las personas que sean solicitantes o beneficiarias de algún apoyo o financiamiento de parte de la Financiera de la Gente.
Por su parte, Ricardo Narváez Martínez, Rector de la UVEG, resaltó que este convenio entre las dos instituciones ayuda al desarrollo económico y educativo del estado de Guanajuato.
“Llevar un negocio, por pequeño que sea, no es cosa fácil y con este convenio de colaboración estamos dando un paso importante para que las personas que obtengan apoyos y financiamientos en Tú Puedes, tengan los mejores resultados en el desempeño de sus proyectos”.
Agregó al final que, este tipo de proyectos son de suma importancia para que las personas que emprenden un negocio tengan el apoyo necesario y el conocimiento para llevar a buen puerto un negocio.