León, Guanajuato, 22 de junio del 2025. La Asociación Nacional Cívica Femenina, A.C (ANCIFEM), conmemoró cinco décadas de lucha, de voz colectiva y una misión que sigue más viva que nunca.
En representación de la gobernadora de la Gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, en su mensaje a las mujeres que integran este organismo destacó lo siguiente:
“Hoy más que nunca, necesitamos seguir avanzando. La Agenda Mujer 24-30 que han presentado, nos marca el camino: Participación política, desarrollo laboral, salud, prevención de la violencia, cuidado compartido, inclusión, medio ambiente… Son temas que no únicamente nos importan, nos definen”.
“Nuestra Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, no sólo aplaude esta agenda: la está convirtiendo en acción”.
Agregó que, actualmente vivimos tiempos históricos en el que una mujer gobierna Guanajuato y cada vez más mujeres toman decisiones desde los gobiernos, las empresas, la academia, la sociedad civil.
Y desde el Nuevo Comienzo para Guanajuato: Se impulsa el crédito y apoyos para emprendedoras con programas como la Financiera Tú Puedes Guanajuato.
Se fortalece a las mujeres para su desarrollo, se promueve la corresponsabilidad con acciones concretas en espacios de trabajo y se defiende con firmeza la paridad política como un pilar de la democracia.
“Desde el Gobierno de la Gente, les decimos con claridad: no están solas. Somos sus aliadas. Caminemos juntas. Renovemos el compromiso: honrar el pasado con memoria. A construir el presente con valentía y a abrir camino para un futuro donde ninguna niña dude de su poder, su voz o su lugar”.
Posteriormente como parte del acto protocolario, Padilla Hernández hizo la declaratoria inaugural para el Encuentro Nacional de Mujeres “Medio Siglo de Voz y Acción” como un espacio de inspiración, reflexión y fuerza colectiva al que asistieron más de 180 mujeres de diversos estados del país, incluida la delegación Guanajuato.
Al final, la titular de Tú Puedes Guanajuato dijo que, la ANCIFEM es una fuerza formadora: de ciudadanía, de conciencia, de liderazgo que desde que encendió su llama no se ha extinguido, ni se ha rendido en su lucha.
León, Gto., a 21 de junio de 2025.- La Secretaría de Economía del Gobierno del Estado de Guanajuato informa que, de acuerdo con las recientes disposiciones anunciadas por la Secretaría de Economía del Gobierno de México, se ha otorgado una prórroga adicional y se han excluido fracciones arancelarias del “Acuerdo que sujeta al requisito de aviso automático de exportación”, publicado originalmente el pasado 3 de junio en el Diario Oficial de la Federación.
En Guanajuato trabajamos con la visión de fortalecer la competitividad de las industrias del estado y de las MIPYMES integradas en la cadena de suministro, brindando certeza a las empresas a través de una política cercana, abierta y orientada a soluciones que generen beneficios para nuestra gente.
Esta decisión representa una gran noticia para la industria de manufactura exportadora de Guanajuato, ya que, de las 30 fracciones arancelarias contempladas inicialmente, 25 han sido excluidas del requisito de aviso automático.
Las 5 fracciones restantes tendrán una prórroga hasta el 7 de agosto para su implementación, y el acuerdo entrará en vigor de forma oficial el 11 de agosto de 2025. Las solicitudes para obtener dichos avisos podrán presentarse a partir del 28 de julio, y serán inválidas aquellas enviadas con anterioridad a esta fecha.
Por un lado, brinda mayor certidumbre operativa al permitir que las empresas del estado cuenten con más tiempo para ajustar sus procesos logísticos, administrativos y de cumplimiento normativo. Este periodo adicional evita presiones y contribuye a una transición ordenada hacia las nuevas disposiciones.
Estas acciones también refuerzan la política nacional de facilitación comercial, favoreciendo la eficiencia aduanera y el flujo de mercancías hacia mercados clave como Estados Unidos. En un estado como Guanajuato, con una alta vocación exportadora, estas condiciones fortalecen su posicionamiento como una región confiable, dinámica y preparada para seguir atrayendo inversión y generando empleo.
Desde el Gobierno de la Gente reiteramos nuestro compromiso de acompañar, orientar y mantener una comunicación abierta y cercana con las y los exportadores del estado, para facilitar el cumplimiento de las disposiciones federales y asegurar que las empresas instaladas en la entidad, especialmente las MIPYMES, cuenten con certeza en sus procesos productivos.
Para más información y asesoría personalizada, la Secretaría de Economía pone a disposición sus canales oficiales de atención.
Pénjamo, Guanajuato, 18 de junio del 2025. Para el Gobierno del Estado de Guanajuato, estos municipios representan un motor de desarrollo económico y social.
La Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato dijo que, a través de programas como Tú Puedes Guanajuato y la apertura de ventanillas de atención directa, se implementan y acercan iniciativas de crédito y apoyo a productores y emprendedores locales, para fortalecer el desarrollo agrícola e industrial.
“Nosotros traemos estos servicios a la población a los ciudadanos de aquí, estoy muy contenta y con la apertura de la ventanilla Tú Puedes Guanajuato impulsamos la visión de la gobernadora de la Gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, en acercar los servicios a la gente y que nadie se queda atrás”.
“También no hay que olvidar por quiénes estamos aquí, tenemos que seguir trabajando juntamente con ustedes para lograr un mejor bienestar de todos nuestros guanajuatenses. Así que, a partir de hoy, ya estamos recibiendo solicitudes y ya están pidiendo financiamientos”.
Agregó que, la apuesta que el gobierno de la Gente hace por Pénjamo y Valle de Santiago responde a la necesidad de diversificar el crecimiento económico y garantizar oportunidades accesibles para todos los sectores de la población, fomentando así un desarrollo más equitativo.
Al respecto, la Alcaldesa de Pénjamo Yozajamby Florencia Molina Balver dijo que, su municipio es reconocido por la producción agrícola, su riqueza histórica, es una ciudad con fuerte presencia en el sector agroindustrial y ocupa un lugar importante en la cosecha de maíz, sorgo y hortalizas.
“Es una coadyuvancia entre el comercio, los emprendedores para que puedan arrancar sus negocios y surtirlos. Hay muchas oportunidades y nosotros aquí en Pénjamo, siempre seremos partícipes de las cosas que son en beneficio de los ciudadanos y esto es en beneficio de los ciudadanos.
Agregó que la ventanilla de atención directa para los financiamientos estará ubicada en la casa de la cultura, sobre la calle Portal Zaragoza 44, Zona Centro y beneficiará a productores de la agroindustria.
Por su parte, Israel Mosqueda Gasca Presidente Municipal de Valle de Santiago dijo que, cuentan con un alto potencial industrial, agrícola y su ubicación estratégica los han convertido en un punto de atracción para inversiones en manufactura y procesamiento de productos agrícolas y contar con las opciones financieras de Tú Puedes Guanajuato catapultará a la ciudad a otro nivel.
“Estoy muy contento por la inauguración de esta ventanilla financiera, que la llamo de esta forma: Ventanilla de Atención programa Tú Puedes Guanajuato, porque sé que de esta manera vamos a poder impulsar los negocios y los emprendimientos y muchas de las personas que se encuentran aquí presentes, precisamente eso me motiva”.
La oficina de atención está disponible en la Dirección de Economía, localizada en la calle Carranza #27, Zona Centro.
Con estas acciones, el programa no solo le devuelve el dinamismo a la actividad comercial y agrícola, sino que también refuerza el tejido social y económico de la región, al promover un desarrollo sostenible a largo plazo.
Las oficinas de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior.
El Dato:
Con la apertura de estas ventanillas suman en total 21.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Tarandacuao, Guanajuato, 17 de junio del 2025. Tú Puedes Guanajuato se convierte en una pieza clave del motor que impulsa el crecimiento económico en los municipios del suroeste del estado.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos en su mensaje de apertura de la ventanilla de atención única para financiamientos en Tarandacuao dijo que con un enfoque integral se fortalece el comercio, los servicios, la agricultura y la manufactura actividades propias de esta zona.
“Lo que queremos es que sigan generando ingresos, que siga creciendo la economía local y regional. Con esta Financiera traemos grandes ventajas, una de ellas es que tenemos el interés más bajo de todo el mercado”.
“Yo los invito a que nos conozcan, a que nos comparen en otras financieras, en otras instituciones bancarias y hablo en claro, esta Financiera es de la Gente y si, esta Financiera es del gobierno del estado y su finalidad es que todos salgan adelante”.
Dijo que, gracias a este empuje, los pequeños negocios acceden a financiamiento más accesible que les permite expandir sus operaciones, mejorar su competitividad y generar oportunidades de empleo.
Con los nueve esquemas de crédito que van de los 10 mil pesos hasta los tres millones de pesos, Tú Puedes Guanajuato ofrece oportunidades para que estos sectores se integren más eficientemente al mercado.
Alejandra Alcantar Ruiz, Alcaldesa de Tarandacuao dijo que, la ventanilla estará ubicada en el CENTUDE, sobre la carretera Jerécuaro – Maravatío km 24 + 100, en un horario de servicio al público de: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
“Esta financiera tiene el objetivo de apoyar con un interés muy bajo. Sabemos que parte de la agricultura aquí en el municipio es la actividad que más predomina, todos tenemos algo qué ver con algún familiar que se dedica al trabajo del campo y el trabajo del campo ocupa precisamente a la mayor parte de la población y todos conocemos las necesidades que derivan de esta actividad”, concluyó.
Financiamientos generarán un impacto positivo en Coroneo y Jerécuaro.
El acceso a financiamientos con bajas tasas de interés representa una oportunidad para aquellas personas que anteriormente no podían obtenerlo.
Para María Isabel Acevedo Mercado, Presidenta Municipal de Jerécuaro, esta es la oportunidad que los negocios esperaban para invertir en infraestructura, capital de trabajo, mejorar su capacidad de producción y contribuirán al desarrollo económico de Guanajuato.
“Tú Puedes Guanajuato tiene créditos muy grandes, pero que puedes ir pagando en cómodas mensualidades. Confíen de verdad en los apoyos que el gobierno del estado tiene para nosotros”.
“Pero sobre todo sabemos que contamos con el apoyo de nuestra gobernadora para que a Jerécuaro le vaya muy bien.
Las y los jerecuarenses, podrán acudir a tramitar sus financiamientos en la ventanilla de atención que se encuentra en la calle Fray Ángel Juárez # 32, colonia centro, segunda planta. Se beneficiarán colonias y comunidades del municipio, así como ciudadanos de cabecera municipal.
Por su parte, Luis Alfredo López Granados, alcalde de Coroneo, este respaldo financiero no solo mejora la competitividad, sino que también fomenta la estabilidad económica, promueve la expansión de sectores clave.
“Esta es la oportunidad de tener apoyos, no solo sabemos que son para los que van empezando negocio y pretenden algo, sabemos que es muy difícil salir y buscar un financiamiento, las tasas comen a cualquiera”.
“El estado hoy, nuestra gobernadora Libia Dennise ha hecho con una gran visión, abrir esta oportunidad de apoyos de 10 mil pesos hasta 3 millones con tasas muy bajas”.
La oficina de atención para los coronenses se está en la calle H. Colegio Militar #55, con un horario de atención: Todos los miércoles de 10:00 a.m a 2:00 p.m.
Con estas acciones, el programa no solo le devuelve el dinamismo a la actividad comercial y agrícola, sino que también refuerza el tejido social y económico de la región, al promover un desarrollo sostenible a largo plazo.
Las oficinas de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior.
El Dato:
Con la apertura de estas ventanillas suman en total 19.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Salvatierra, Gto., a 16 de junio de 2025.- Con el propósito de fortalecer la competitividad, promover la inclusión económica, fomentar un entorno digital ágil y favorable, y reforzar la coordinación entre municipios, la Secretaría de Economía del Estado llevó a cabo una reunión de trabajo con alcaldes y directores de Desarrollo Económico de los municipios que conforman las regiones Sur y Centro-Este.
Durante las reuniones se presentó el diagnóstico económico regional, con el objetivo de impulsar estrategias que detonen un desarrollo sostenible, participativo y equilibrado, así como promover normas claras y trámites sencillos que faciliten la actividad económica en el estado.
La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que esta estrategia responde a la visión de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien impulsa un gobierno innovador y vanguardista en Mejora Regulatoria, enfocado en fomentar la productividad, un entorno digital ágil, la inclusión económica y el desarrollo equilibrado.
Como parte de los acuerdos derivados de esta reunión, se designó al municipio de Acámbaro como representante regional de la Región Sur, y al municipio de Cortazar como representante de la región Centro-Este. El Gobierno de la Gente felicita a ambos municipios por asumir este importante liderazgo que fortalecerá la coordinación entre territorios y contribuirá al desarrollo económico local.
La Región Sur está conformada por los municipios de Salvatierra, Yuriria, Uriangato, Moroleón, Santiago Maravatío, Acámbaro, Coroneo, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Tarandacuao y Salamanca.
Mientras que la Región Centro-Este la integran Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Santa Cruz de Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán.
La Mejora Regulatoria es un parteaguas para lograr un entorno más competitivo que beneficie tanto a las empresas como a las familias. A través de esta política, se brindan facilidades para que los municipios crezcan de forma ordenada y sustentable.
Además, se destacó el impulso a herramientas clave como el Programa de Reconocimiento y Operación del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (PROSARE) y la Ventanilla de Construcción Simplificada (VECS), que permiten a los municipios acercar servicios eficientes a los ciudadanos y empresarios, simplificando trámites y reduciendo tiempos.
Estas acciones consolidan el fortalecimiento de la turbina económica de Guanajuato y garantizan que cada región tenga voz activa en la toma de decisiones estatales en materia de desarrollo económico.
Finalmente, la Secretaria refrendó el compromiso de mantener un diálogo permanente con los gobiernos municipales para seguir construyendo condiciones que mejoren la calidad de vida de las y los guanajuatenses.
Con estas acciones, el Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, reafirma su compromiso con el desarrollo regional equilibrado, la generación de empleo y la consolidación de un Guanajuato más competitivo para todos.
Abasolo, Guanajuato, 13 de junio del 2025. A través de un financiamiento accesible, el gobierno del estado impulsa el crecimiento de emprendedores, pequeñas y medianas empresas, al promover la estabilidad económica de la región con estrategias inclusivas y equitativas.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, durante la firma de convenio y apertura de la ventanilla de atención en el municipio de Abasolo dijo que, de esta forma se brindan y acercan las oportunidades a quienes buscan potenciar sus proyectos.
“Con esta apertura de la ventanilla Tú Puedes Guanajuato ponemos en marcha y damos a este impulso que ha querido la gobernadora de la Gente, que es acercar estos servicios a toda la población. Que toda la población avance de la misma manera y que nadie se quede atrás. Que todos tengamos las mismas oportunidades y eso es lo que estamos haciendo en este Nuevo Comienzo”.
Comentó que la clave está en aprovechar estos apoyos y sumarse al cambio que transformará a la región en un referente de desarrollo y estabilidad económica.
Y el acceso a recursos financieros adecuados permite a los emprendedores y empresarios invertir en infraestructura, tecnología y expansión, lo que garantiza competitividad y crecimiento a largo plazo.
El alcalde de Abasolo, Job Eduardo Gallardo Santellano, dijo que, para su municipio, no solo representa una oportunidad económica, sino que también mediante programas diseñados para atender las necesidades específicas de cada rubro.
“Esto va a permitir, crecimiento económico para la gente de Abasolo. Es una Herramienta y una palanca al impulso inmejorable por una razón importante, en ocasiones las familias que tienen negocio, que quieren emprender, que quieren mejorar su negocio buscan una oportunidad de apalancarse, de invertir, de reinvertir, mejorar su infraestructura, maquinaria etcétera, luego a la gente se le complica con quien acudir”.
“Entonces esta ventanilla que vamos a inaugurar es prácticamente una puerta siempre abierta, cercana, eficiente, que facilita la capacidad de la gente para seguir impulsando sus negocios”.
Pidió a los abasolenses que, descubran las opciones disponibles que el gobierno de la Gente tiene para llevar sus proyectos al siguiente nivel.
La ventanilla de atención directa estará disponible en el poliforum Abasolo en la calle Guerrero poniente s/n, Centro y atenderá a cerca de 400 comunidades del municipio y 13 colonias aproximadamente.
Pueblo Nuevo también tiene ventanilla.
Por su parte, el alcalde Leonardo Solórzano Villanueva, de Pueblo Nuevo, señaló que en la Financiera de la Gente encontraron una oportunidad palpable y segura para salir adelante.
“De entrada ser considerado para que todos sus habitantes, sus empresarios, las mujeres que quieran emprender y principalmente agricultores y pequeños comercios se animen y tengan esa ventana y gran oportunidad de iniciar sus negocios, los que quieran con un programa tan ventajoso hacia los beneficiarios, con intereses muy bajos, sin duda los más bajos del mercado”.
Los neopoblanos podrán encontrar la ventanilla dentro del edificio de la Presidencia Municipal, en la calle Francisco I. Madero Pte. 104, Paso Blanco y beneficiará de manera directa a la ciudadanía de 24 comunidades rurales y 7 colonias.
Al final las autoridades mencionaron que, con estas estrategias, Guanajuato no solo fortalece su posición en el ámbito productivo, sino que también fomenta el progreso.
Las oficinas de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior.
El Dato:
Con la apertura de estas ventanillas suman en total 15.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Fomentando alianzas estratégicas y generando nuevas oportunidades de negocio en sectores clave como salud, tecnología innovadora y productos naturales.
León, Gto., a 13 de junio de 2025.- Como parte de la estrategia del Gobierno de la Gente para diversificar la economía y fortalecer sectores emergentes, se llevó a cabo la primera edición del Foro Wellness Yourself, un evento pionero en la región que posiciona al estado como líder en el desarrollo del turismo de bienestar.
En representación de la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Subsecretario para el Desarrollo de las MIPYMES, Froylán Salas Navarro, reconoció el compromiso del sector empresarial y de los aliados estratégicos para consolidar a Guanajuato como un destino competitivo en este nicho de mercado.
“Este sector impulsa cadenas productivas locales, fomenta el consumo responsable y abre espacios para las micro, pequeñas y medianas empresas dedicadas a servicios, productos naturales, salud integral y tecnología para el bienestar”, resaltó.
El foro reúne a empresas, expertos y emprendedores en un espacio que promueve el intercambio de ideas, la creación de alianzas comerciales y la profesionalización de la oferta turística enfocada en el bienestar físico, mental y emocional.
En esta primera edición se ofrecen conferencias magistrales, paneles de expertos y un pabellón comercial con participación de empresas Marca Guanajuato. Además, la Secretaría de Economía facilita encuentros de negocios diseñados para fortalecer el ecosistema económico local vinculado al turismo y la salud.
Eventos como Wellness Yourself son clave en la visión de largo plazo del Gobierno del Estado para construir una economía más diversificada, sostenible y humana. Este foro no solo potencia la competitividad turística de Guanajuato, sino que también impulsa la innovación, el emprendimiento y el desarrollo social.
Desde la Secretaría de Economía, reafirmamos nuestro compromiso con las micro, pequeñas y medianas empresas para integrarse a nuevos mercados, fortalecer su competitividad y convertirse en actores clave en sectores emergentes como el turismo de bienestar.
León, Gto., a 09 de junio de 2025.- A través del programa “Bécat”, en su modalidad “Capacitación para el trabajo”, 35 guanajuatenses, 28 hombres y 7 mujeres, concluyeron su formación como operadores de autobuses y se incorporaron a la plantilla laboral de Grupo Transporta, una de las empresas de transporte público más importantes del estado.
La actual administración liderada por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, reafirma su compromiso con el impulso al empleo, la capacitación y el desarrollo integral de las y los guanajuatenses como pilares para mejorar su calidad de vida y fortalecer el crecimiento económico del estado.
Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la Secretaría de Economía, reconoció a Grupo Transporta por su compromiso con la inclusión laboral, el desarrollo económico y el fortalecimiento del sistema de movilidad de León.
“Su esfuerzo y dedicación son un claro ejemplo de lo que se puede lograr cuando la turbina económica de Guanajuato avanza con rumbo y visión, poniendo al centro a las personas. Cuando sumamos voluntades entre gobierno, empresas, academia, ciudadanía, generamos oportunidades que transforman vidas y construyen un mejor futuro para las y los guanajuatenses”, señaló la Secretaria.
Grupo Transporta, con más de 92 años de trayectoria, ha sido un pilar en la movilidad urbana de León. Actualmente, más de 75 mujeres forman parte de su plantilla operativa, lo que representa un avance significativo en un sector históricamente liderado por hombres.
Como parte del programa, las personas beneficiadas recibieron formación en manejo defensivo, servicio al cliente, primeros auxilios, mecánica básica, trabajo en equipo y educación financiera, así como prácticas en simulador y unidades reales.
La capacitación fue desarrollada por la Secretaría de Economía, a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral, como parte de una estrategia estatal para impulsar la empleabilidad y la profesionalización del capital humano en sectores clave para la economía de Guanajuato.
En los últimos dos años, a través del programa “Bécat”, se han capacitado 394 personas (53 mujeres y 341 hombres), fortaleciendo sus habilidades y aumentando sus oportunidades de inserción laboral.
El Gobierno del Estado continuará impulsando programas de formación que respondan a las necesidades del mercado laboral y fortalezcan la economía familiar y regional.
Cuerámaro, Guanajuato, a 28 de mayo de 2025. Contar con un financiamiento adecuado, representa una oportunidad única para comerciantes y agricultores del sur del estado que buscan fortalecer sus negocios y garantizar el crecimiento.
Así lo dijo Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, al poner en marcha la ventanilla de atención única en el municipio de Cuerámaro, con la que se concreta el compromiso de la gobernadora de la Gente, Libia Dennise de acercar estos servicios con las tasas de interés más bajas del mercado.
“Aquí a partir de hoy y con el apoyo del municipio, estarán para apoyarlos e informarles de estos nueve financiamientos. Pueden acercarse porque tenemos desde 50 mil, 100 mil, 500 mil hasta 3 millones y también, para aquellas personas del campo”.
“Para aquellas madres solteras, taxistas, comerciantes, tianguistas, empresarias, emprendedoras yo les hablo a todas y todos ustedes. Vengan conózcannos y pregunten, porque a veces no nos arriesgamos a preguntar y por eso no hacemos realidad nuestros sueños”.
La titular de la Financiera de la Gente indicó que esta alternativa económica, reduce la carga financiera y permite a los beneficiarios invertir en su desarrollo sin comprometer su estabilidad económica. Contar con un crédito, facilita la adquisición de insumos, tecnología y mejoras en infraestructura, impulsa la eficiencia y rentabilidad de los negocios.
La ventanilla de atención estará ubicada en las oficinas de la calle 20 de Noviembre # 124, Zona Centro, en la ciudad de Cuerámaro.
El alcalde, Humberto Hernández Martínez dijo que, este punto de atención para los comerciantes y agricultores es vital, ya que aquí podrán recibir información detallada sobre los requisitos de cualquier financiamiento que necesiten.
“Cuerámaro, ocupa mucho apoyo del gobierno del estado. Somos un municipio que dependen completamente del campo y de las remesas, entonces si no le va bien al campo y no hay remesas, no le va bien a nuestro comercio”.
“Este programa del gobierno del estado, tiene como objetivo impulsar los negocios ya establecidos y brindar una oportunidad a quienes desean iniciar, un nuevo proyecto productivo. Sabemos que detrás de cada proyecto y cada emprendimiento hay una historia de trabajo, esfuerzo y sueños y hoy queremos ayudarles a realizarlos”.
El Presidente Municipal concluyó al decir que, con este modelo de financiamiento accesible, Guanajuato apuesta por el crecimiento de sus emprendedores y productores, al consolidar negocios sólidos y contribuir al desarrollo económico de la región.
Las oficinas de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior.
El Dato:
Con la apertura de estas ventanillas suman en total 13.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Santa Cruz de Juventino Rosas, Guanajuato, a 27 de mayo de 2025. El empoderamiento ciudadano, es uno de los aspectos más relevantes de Tú Puedes Guanajuato, ya que su impacto en el fortalecimiento del tejido social está enfocado en mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la dependencia dijo en su mensaje de apertura de la ventanilla única de atención para financiamientos en esta localidad, que desde el gobierno de la Gente, la gobernadora Libia Dennise ha promovido programas de inclusión y capacitación dirigidos a sectores vulnerables, para incentivar la participación ciudadana en proyectos productivos y comunitarios.
“No hay que olvidarnos, por quién estamos aquí, por quién hay que trabajar, a quién tenemos que apoyar y esto es uno de los apoyos que tenemos en el gobierno del estado, que es la ventanilla de Tú Puedes Guanajuato”.
“Esos financiamientos, pues son muy accesibles para todos ustedes, en esta ventanilla lo van a poder atender a partir de hoy y aquí, sin tenerse que trasladar a una sucursal, desde aquí pueden hacer todos sus trámites, pueden resolverles todas sus dudas, pueden hacer ahora sí realidad su sueño de emprender”.
Dijo además que, parte de la estrategia de esta administración es la creación de redes colaborativas entre sociedad y gobierno que permitirán que los municipios sean más resilientes y dinámicos en su desarrollo.
Para el alcalde Fidel Armando Ruíz Ramírez, alcalde de Juventino Rosas, una pieza clave del desarrollo para el municipio es el comercio y los emprendedores que años atrás, buscaron una alternativa para poder llevar a cabo sus proyectos y nunca pudieron.
“Pues llegó este programa por parte del gobierno del estado, quiero agradecerle a la gobernadora Libia, verdad, que está comenzando este programa y que viene para beneficiarlos a todos ustedes como comerciantes. Entonces queremos empezar a inyectar todo esto y los invitamos a que participen”.
“Para poder llevar a cabo estos prestamos con interés casi nulo. Donde la verdad ninguna financiera ni un banco les va a ofrecer este crédito, la verdad la intención de todo esto es ayudar, ajustar ese pequeño interés para seguir solventando. Regularmente toda la gente para ir a México a surtir requiere alrededor de 15 mil o 20 mil pesos”.
Informó que la ventanilla única de atención para los financiamientos está localizada el patio de la presidencia municipal, en la calle Miguel Hidalgo #106, Zona Centro.
Las autoridades municipales y estatales dijeron al final que, la promoción de prácticas empresariales responsables, el fortalecimiento de mercados regionales y la adopción de estrategias de economía circular permitirán que las ciudades se desarrollen de manera equilibrada, generen empleo y protejan el entorno natural.
Las oficinas de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior.
Con una visión clara y una estrategia firme, el Gobierno de Guanajuato reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con la ciudadanía para construir un futuro lleno de oportunidades.
El Dato:
Con la apertura de estas ventanillas suman en total 12.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42