Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.
Guanajuato; 23 de diciembre del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), fortaleció a más de 65 mil guanajuatenses, a través de los talleres de Crianza Positiva, se brindaron a padres, madres e hijos, de lo anterior durante el periodo 2021 al 2023, para formar una alianza de trabajo y así lograr tener una sociedad más competitiva, potenciar las capacidades y el buen trato en el entorno familiar.
El encargado del despacho de la Dirección General del Sistema DIF Estatal, Daniel Ernesto Gallegos Hernández explicó que parte de las acciones de la Estrategia “Alianza GUIA”: Guanajuato Unido por la Infancia y Adolescencia, es el desarrollo de competencias y habilidades parentales en el que logró la participación en los talleres de Crianza Positiva en los diferentes sectores de la sociedad para seguir fortaleciendo a las familias del Estado.
De esta manera, comentó que se está trabajando fuertemente con la sociedad civil, Centros de Asistencia Social, los SMDIF y con otras dependencias de gobierno del Estado, para garantizar una política pública, con una agenda transversal, donde la prioridad sea el interés superior de la niñez.
“
“Este esfuerzo tiene como objetivo sumar acciones de manera conjunta para asegurar que las niñas, niños y adolescentes vivan felices en familia, de una forma segura y con respeto a cada uno de sus derechos”, expresó.
Bajo la visión de la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano se está trabajando con los diferentes sectores de sociedad; es por ello se generaron 85 procesos de facilitadores de Crianza Positiva en el que están involucrados para en replicar los talleres que se imparten a familias. De esta manera, se logró en dicho periodo 2 mil 401 personas capacitadas como facilitadores de Crianza Positiva.
El ser padre o madre hoy en día, no es una tarea nada fácil. Hay muchos factores que influyen e interfieren en las relaciones entre padres e hijos en la forma de educarlos y de satisfacer sus necesidades.
La institución como órgano normativo en materia de política de familia, cuenta con un manual de crianza positiva en el que contribuye mejorar la interacción entre madres, padres, hijos e hijas, y con ello promover la salud mental infantil, pero también resaltó que es un tema que involucra a todas las personas que conviven y son parte de la vida de una niña, niño o adolescentes.
Mediante las ocho sesiones se desarrollan los talleres en temas como: Bases para una Crianza Positiva; Cuidar y Proteger la Vida de la Niña, Niño y Adolescente; Observar y Mentalizar; Regulación y Buenos Tratos; Rutinas y Seguridad; Disciplina y Socialización: Los Límites y Normas; Cuidarme para Cuidar; Cómo Hemos Crecido.
Finalmente comentó que a través de la intervención se busca impulsar buenas prácticas de crianza, favorecer los vínculos y el ambiente familiar en donde las niñas, niños y adolescentes crecen, así como promover el pleno desarrollo en sus dimensiones cognitivas, socio-emocionales y físicas. ooOoo
Guanajuato; 17 diciembre del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a través de Fortaleimiento Familiar, se realizó un total de 256 “Mesas GUIA”, para garantizar el derecho de vivir en familia de las Niñas, Niños y Adolescentes que se encuentran albergados en el sistema de protección.
El encargado de Despacho de la Dirección General del Sistema DIF Estatal, Daniel Ernesto Gallegos Hernández detalló, que las Mesas Guía generan acuerdos interinstitucionales entre los participantes; DIF Estatal, Procuradurías Auxiliares de los Municipios y la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA).
Mencionó que este 2023, se trabajó en las Mesas GUIA con los municipios de Guanajuato, León, Irapuato, Salamanca, San Francisco del Rincón, Silao y PEPNNA, donde se generan mesas de trabajo de manera semanal o quincenal en el que se analizaron un total de 122 casos para generar un sistema de protección para prevenir la desinstitucionalización de NNA.
De estra manera, se garantiza el interés superior de la niñez y adolescencia, para acercarlos a algunas puertas de salida como son: adopción, reintegración familiar, acogimiento familiar o proyecto de vida independiente.
“Es así como vamos generando acuerdos interinstitucionales entre los involucrados en esta mesas, en el que le damos seguimiento en cada una de las sesiones y el cumplimiento de cada uno de los casos en relación a las necesidades y el número de menores de edad que cuentan las procuradurías auxiliares”, precisó.
Cabe mencionar que la dinámica consiste en la exposición de caso por caso y las acciones que se han realizado desde lo jurídico, psicológico y trabajo social; en caso del Centro de Asistencia Social deben exponer las acciones y el tipo de intervención que se está teniendo dentro de la institución, además de informar cómo se encuentra el NNA de manera integral.
“Es por eso que en el Sistema DIF Estatal Guanajuato nos hemos profesionalizado en el tema de protección de las Niñas, Niños y Adolescentes; por eso consideramos primordial que transiten por el menor tiempo posible en sistema de cuidado residencial y se realice un estudio de su caso para dar una salida benéfica y acorde a sus necesidades”, concluyó.
ooOoo
Guanajuato; 10 de diciembre del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), profesionaliza a personal que atiende a las personas adultas mayores a través del Diplomado “Longevidad y Vejeces”, donde se logró la certificación de 69 personas que concluyeron sus estudios.
La Directora de Atención para Personas Adultas Mayores, Ana Laura Moguel Solache explicó que el Diplomado fue dirigido a profesionales y dedicados a la geriatría que intervienen en el envejecimiento para generar un trabajo multidisciplinario a través de psicólogos, trabajadores sociales, enfermeros, nutricionistas, terapeutas en general y personal que funcione como cuidador de los Sistemas DIF Municipales y de la Secretaría de Salud.
Durante el Diplomado se impartieron 7 módulos, donde se ofrecieron las clases virtuales y presenciales impartidas por el Dr. Charles Da Silva Rodríguez, quien es profesor asociado de la Universidad de Guanajuato.
“Seguimos trabajando para que el personal de los servicios de atención para personas adultas mayores, coordinadores de los espacios de desarrollo gerontológico y personal operativo de DIF Estatal cuenten con las herramientas necesarias para garantizar una atención adecuada a nuestros usuarios, que son lo más importante para Guanajuato”, expresó.
Entre los temas que se abordaron son: Longevidad y Vejeces; Modelo de Evaluación Integral; Modelo de Intervención; Estimulación y Rehabilitación Cognitiva; Psicoterapia en la Longevidad; Tanatología y Filosofía de la Longevidad.
“Se tomó este Diplomado a lo largo de estos meses, donde les brindamos herramientas para ponerlas en práctica y así cuidar a los adultos mayores, sobre todo aquellos que se encuentran en los asilos y Espacios de Desarrollo Gerontológicos”, agregó.
ooOoo
Guanajuato; 07 de diciembre del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), profesionaliza al personal de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), para garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes a través del proceso de certificación de Competencias Laborales “CONOCER”, y como facilitadores de Crianza Positiva.
La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano explicó que a través de esta certificación de competencia laboral se busca reconocer la profesionalización del personal de las CAS, con la finalidad de brindar una atención de calidad y el mejoramiento de los servicios de acogimiento residencial para niñas, niños y adolescentes.
En el marco de la Estrategia Alianza GUIA, explicó que se trabajó en profesionalizar a las personas de instituciones públicas, privadas, así como de OSC´s que actualmente fungen como facilitadoras de los talleres de crianza positiva, mediante una certificación de acuerdo a los estándares establecidos en la materia.
A través de la Certificación de Competencias Laborales CONOCER, del estándar EC0934, en atención de NNA, acreditaron un total de 49 personas de Centros de Asistencia Social del Estado de Guanajuato.
“Con esta certificación ya están preparados para ir a las casas y acercarse a los padres de familia para hacerlos partícipes de la Crianza Positiva y generar habilidades parentales. Muchas felicidades, sigan creyendo en este proyecto, porque estamos regresando al origen de las causas, que somos los cuidadores, vamos juntos a trabajar por nuestra sociedad”, expresó.
De esta manera, destacó los esfuerzos interinstitucionales para el desarrollo, implementación y seguimiento de programas, así como los servicios complementarios que son indispensables para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales o en riesgo de perderlos.
“Estamos entregando la herramienta, las armas más importantes para combatir de manera preventiva todo lo que puede llevar nuestra sociedad; yo les voy a pedir que no dejen de lado este proyecto”, agregó.
Mediante el proceso de certificación en materia de Crianza Positiva, acreditaron un total de 113 personas con la participación con los Sistemas DIF Municipal; CECYTE, SEG y SDIFEG.
Adriana Ramírez, señaló que a partir de la certificación se brindan las herramientas a las madres, padres, e hijos para contar con mejores familias; “es por ello, que hoy en Guanajuato contamos con instituciones, donde los padres pueden aprender y tener mejores habilidades para la vida”, concluyó.
ooOoo
Guanajuato, Gto; 05 de diciembre del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), reconoció la labor social de grupos voluntarios, representantes de instituciones, asociaciones civiles, personas humanitarias y mamás voluntarias de los Comedores Comunitarios que se sumaron a las acciones y proyectos en favor de los guanajuatenses.
En el marco del Día Internacional de las y los Voluntarios, la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano, el encargado de despacho de la Dirección General Daniel Ernesto Gallegos Hernández, el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Trujillo Flores e integrantes del Consejo Consultivo, galardonaron a 26 guanajuatenses, que representan a los diferentes sectores sociales por su importante labor y apoyo a los grupos vulnerables del Estado de Guanajuato.
En su mensaje, Adriana Ramírez Lozano destacó el compromiso social que cuentan cada uno de los grupos reconocidos, quienes han puesto su trabajo y esfuerzo para transformar la vida de muchos guanajuatenses; “Esta entrega de reconocimientos es solo una muestra del cariño y admiración que tenemos por su compromiso, el cual nos ha permitido llevar más ayuda a las familias que lo necesitan”.
Dijo que durante los cinco años de estar al frente del Sistema DIF Estatal y como integrante de la Red de Voluntarios GTO, es testigo de todo lo que se puede lograr bajo una corresponsabilidad; “porque solos, sociedad y gobierno no podríamos tener los mismos resultados, se requiere una verdadera sinergia, porque como decimos nosotros; Más Humanos, Más Sumamos”, agregó.
Mencionó, que los valores son el motor de cualquier sociedad; por ello, la importancia de reconocer el sentido humanitario que tiene cada uno de los voluntarios y ser un ejemplo de vida para alcanzar el bien de los guanajuatenses.
“Agradezco a cada una de mis compañeras y compañeros, han sido mucho los proyectos que realizamos, son muchos los corazones a los que llegamos y muchas familias que pudieron salir adelante con su ayuda; somos personas dispuestas a dar lo mejor para seguir construyendo juntos la Grandeza de México”, concluyó.
Cabe mencionar que las categorías que se reconocieron a cada uno de los integrantes corresponde a: VoluntadEs Labor Social, VoluntadEs Alimentar el Corazón y VoluntadEs Alianza Guía.
Al concluir el acto protocolario se brindó la conferencia internacional: “La Última Fortaleza”, impartida por el maestro: Jorge Lozano.
Grupos Reconocidos
NO. | SECTOR | NOMBRE | CATEGORIA |
1 | VOLUNTARIADO DE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE GUANAJUATO | MA. NORMA MORENO CALDERÓN | voluntadES llevar la educación a todas y todos |
2 | COMITÉ ESTATAL DE PATRONATOS Y VOLUNTARIADOS-CEPAV | LORENZA TORRES RODRÍGUEZ | voluntadES cuidar la salud de GTO |
3 | DAMAS VOLUNTARIAS, CRUZ ROJA | MARIA DEL ROSARIO BARBOSA OROZCO | voluntadES dar la mano durante las emergencias |
4 | PREVENCIÓN DE ACCIDENTES VOLUNTARIOS CRUZ ROJA | MARIA TERESA PADILLA LULE | |
5 | ASOCIACIÓN DE BOMBEROS DEL ESTADO DE GUANAJUATO | FRANCISCO ESTRADA ROSAS | voluntadES salvar vidas |
6 | GUARDIAS AMBIENTALES (PAOT) | VIVIANA PANDORA RODRÍGUEZ HERRERA | voluntadES proteger el medio ambiente |
7 | CLUB ROTARIOS | JOSÉ FERNANDO PONCE ROMO | voluntadES sumar |
8 | RESCATANDO HUELLITAS DE AMOR | DULCE ALEJANDRA MALDONADO MARTÍNEZ | voluntadES regalar una segunda oportunidad |
9 | CRIT GUANAJUATO | ANGÉLICA MARIVEL GÓMEZ ESPINOZA | voluntadES generosidad |
RECONOCIMIENTOS #VoluntadES Alimentar el Corazón | |||
10 | REGIÓN 1 TIERRABLANCA | FABIOLA HERNÁNDEZ MONTOYA | |
11 | REGIÓN 2 DOLORES HIDALGO | NORA ERIKA GARCÍA LOPEZ | |
12 | REGIÓN 3 PURISIMA DEL RINCÓN | ARCELIA PADILLA BARAJAS | |
13 | REGIÓN 4 ABASOLO | JOSE ROBERTO CABRERA VENEGAS | |
14 | REGIÓN 5 URIANGATO | MARIA ELENA FUENTES BAEZA | |
15 | REGIÓN 6 TARIMORO | IRMA SANCHEZ JIMENEZ | |
RECONOCIMIENTOS #VoluntadES Alianza GUIA | |||
16 | CAS | AMIGO DANIEL, A. C, | GABRIELA HERNÁNDEZ |
17 | PATRONATO PRO HOGAR DEL NIÑO DE IRAPUATO A.C., | DRA. LAURA MARTINEZ ALDAMA | |
18 | VOY DE TU MANO A.C., | TERESITA DE JESUS ALFEREZ HUERTA | |
19 | ALBERGUE INFANTIL DE IRAPUATO A.C., | LIC. LUIS GERMAN DE LA ROSA TALAVERA | |
20 | CASA MARIETTA A.C., | LIC. MARTHA ADRIANA MALDONADO GAVIÑO | |
21 | FUNDACIÓN EMMANUEL DEL BAJÍO A.C., | CRISTELA TERESA MORENO SANCHEZ | |
22 | CASA DE PROTECCIÓN SOCIAL Y CULTURAL PARA LA NIÑA A.C., | MELISSA JANETH VELASCO VELASCO | |
23 | ASOCIACIÓN BENÉFICA PRO NIÑEZ DESVALIDA A.C., | HNA. MA DEL SOCORRO PULIDO PEREZ | |
24 | CASA DE MATERNIDAD Y CUNA A.C., | MARIANA VEGA HOYOS | |
25 | ESCUELA PARA EL FUTURO, S. C., | ALMA NATALIA RODRÍGUEZ ALFARO | |
26 | INSTITUCIÓN JUVENIL DE LEÓN A.C. | MARIBEL ANGELES GARCÍA |
ooOoo
Figuras clave como Antonio Reus; Director de iDEA GTO, Personalidades de la UNESCO y líderes en innovación, subrayan el compromiso de Guanajuato con la mente factura y el desarrollo.
El encuentro fortaleció las redes de innovación, impulsando el intercambio y la expansión del conocimiento.
León Guanajuato a 04 de dicimebre de 2023. El municipio de León, fue escenario del Encuentro del Valle de la Mentefactura 2023, un evento que congregó a más de 400 participantes, incluyendo líderes empresariales, medios de comunicación y figuras prominentes en el ámbito del desarrollo social y la innovación.
Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, jugó un papel crucial en el evento, subrayando la importancia de la sinergia y la colaboración en el ecosistema emprendedor. “La magia de lo que está pasando hoy en Guanajuato es la interacción y la sinergización de todos los actores del ecosistema”, afirmó Reus, destacando la visión del gobernador y el papel de IDEA en la promoción de un ecosistema que pone la tecnología al servicio del desarrollo sostenible y la prosperidad social.
Gerardo Trujillo Flores, Secretario de Desarrollo Social y Humano, enfatizó la integración de la innovación y el desarrollo social como ejes para un Guanajuato más próspero y sostenible. Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, y Carlos Torres Barrientos, Director General de Innovación del Municipio de León, también hicieron énfasis en la importancia de la innovación y el emprendimiento.
El evento contó con la participación de importantes figuras como Dorian Rommens, representante de la UNESCO en México, y Carlos Torres Barrientos, Director General de Innovación del Municipio de León.
En su intervención en el evento de Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores, Secretario de Desarrollo Social y Humano, destacó la importancia de la innovación y el desarrollo social en el estado. “Hoy, en Guanajuato, estamos presenciando un cambio significativo hacia un enfoque más integrado y humano en el desarrollo. La Mente Factura no es solo una estrategia de innovación, sino también una herramienta poderosa para el desarrollo social y humano”, expresó Trujillo Flores.
La agenda del día incluyó testimonios de representantes de incubadoras, mentores y comunidades de innovación, destacando la ruta clara hacia el emprendimiento y la innovación en el estado. Entre los oradores estuvo Xóchitl Martínez Cabrera, experta en desarrollo humano y pedagogía, quien resaltó la importancia de la mentoría en el ecosistema emprendedor.
Andrés Morales, representante de la UNESCO en México, subrayó la relación de Guanajuato con la UNESCO y la importancia de la ciencia y la tecnología al servicio de la gente. Resaltó el papel de IDEA y el liderazgo del gobernador en la promoción de un ecosistema que pone la tecnología al servicio del desarrollo sostenible y la prosperidad social.
El evento no solo fue una plataforma para discutir la innovación y el emprendimiento, sino también un espacio para reconocer la colaboración y el trabajo conjunto de diferentes actores en el ecosistema de Guanajuato. Con la participación de líderes como Antonio Reus; Director de iDEA GTO, Gerardo Trujillo Flores y el apoyo de organizaciones como la UNESCO, Guanajuato se posiciona como un referente en la mente factura y la innovación social.
Guanajuato; 03 de diciembre del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mejora la salud bucal de las personas adultas mayores a través de las brigadas dentales, donde se han realizado más de 908 diagnósticos a usuarios de los Espacios de Desarrollo Gerontológicos (EDG).
A través de las brigadas de salud se busca prevenir enfermedades digestivas y mejorar su autoestima a los beneficiarios.
De acuerdo al diagnóstico de cada uno de los pacientes, los odontólogos podrán recomendar si son o no candidatos a una prótesis dental parcial o total; para ello, se busca contribuir a mejorar sus condiciones para mejorar su autoestima y calidad de vida.
Es una parte fundamental que cuiden su sonrisa, para que puedan tener una mejor salud digestiva, si algún adulto mayor requiere mejorar su salud dental, puede acercarse a su DIF Municipal para hacer una valoración del tratamiento de acuerdo a sus necesidades.
Los cambios fisiológicos de las personas adultas mayores genera pérdida de sus órganos dentales y esto los lleva a enfrentar problemas de salud como: trastornos gastrointestinales, desnutrición, afecciones fonéticas y estéticas, entre otras.
Durante este año, se realizaron 28 brigadas dentales en los EDG, en el que se han atendido un total de 908 personas adultas mayores, y han beneficiado con más de 271 prótesis dentales, tanto parciales como totales a través del programa “Grandes Sonrisas”.
Las diferentes acciones de atención a los adultos mayores busca que se sientan saludables al contar con una nueva sonrisa, al integrarlos a los programas que se frecen en el Sistema DIF Estatal, para mejorar su salud al lograr digerir sus alimentos.
ooOoo
Guanajuato; 26 de noviembre del 2023.- El Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), envió un total de 50 toneladas de víveres, como parte de la iniciativa “GTO Sí Late Unido” y la colecta ¡Va por Guerrero! en apoyo a las familias damnificadas por el huracán Otis.
En un primer tráiler fueron envíados 16 mil 571 artículos entre alimentos, calzado y artículos de higiene personal para los habitantes del Estado de Guerrero. En el segundo envió, se entregaron más de 13 mil 045 artículos, por lo que en total suman un total de 29 mil 616 artículos donados por los guanajuatenses.
Entre los artículos enviados son: artículos de higiene como Gel antibacterial, jabón corporal líquido o en barra, jabón líquido para manos, papel higiénico, pasta dental, shampoo, productos desinfectantes, toallas sanitarias y pañales. Alimentos: Aceite vegetal comestible, agua embotellada, alubias, arroz, atún, avena, frijol, garbanzos, pastas para sopas, sardinas, además ropa, accesorios y zapatos.
La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano agradeció al sector público y privado, además de las y los guanajuatenses por la noble causa llevar a los centros de acopio víveres para las familias que están pasando por momentos complicados, derivado del paso del huracán Otis, en el que se llevaron más de 29 mil víveres lo que equivale a más de 50 toneladas de alimentos y artículos de higiene en dos distintos tráileres.
“Los resultados de la iniciativa “Gto Sí Late Unido” y la colecta ¡Va por Guerrero!, no se habrían concretado, sin el valioso apoyo de la población que no escatimó en enviar un pedacito de su corazón a quienes menos tienen hoy y más lo necesitan, agradezco a las diferentes instituciones públicas y privadas donantes por su compromiso por los que más lo necesitan”, agregó.
De esta manera, el Sistema DIF Estatal anunció que concluyó la colecta de víveres ¡Va por Guerrero! y agradeció la participación de cada uno de los sectores que fueron partícipes de la donación de diferentes artículos y alimentos.
Guanajuato; 23 de noviembre del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), registró la participación de más de 53 personas adultas mayores en el Concurso Alebrijes: “Manos a la Obra”, en el que suman 54 trabajos hechos de cartonería.
La Dirección de Atención para Personas Adultas Mayores, lanzó en el mes de octubre la convocatoria del Concurso Alebrijes de Cartonería: “Manos a la Obra” en su 2da. edición, con la finalidad de difundir historias, grandes historias, donde se fomenta el arte, la historia, las tradiciones y la cultura de la entidad.
De esta manera, el propósito de dicho concurso es impulsar la participación de las personas adultas mayores del estado, y que a través del uso de materiales reusados generaron las figuras de papel periódico ejercitando así sus habilidades motoras finas y procesos cognitivos diversos.
Los municipios participantes son: León, Huanímaro, Romita, Cuerámaro, Comonfort, Guanajuato, Yuriria, San José Iturbide, San Francisco del Rincón, Jaral del Progreso, Acámbaro, Santa Cruz de Juventino Rosas, Coroneo y Valle de Santiago.
Un equipo de especialistas en arte y cartonería fueron los encargados de evaluar los 54 trabajos que están participando en el concurso; para dar paso a la premiación que se realizará la próxima semana en la que se entregarán al primer lugar, 7 mil pesos; el 2do Lugar, 5 mil pesos y al 3er. lugar se le entregará el premio por 3 mil pesos.
ooOoo
Guanajuato, Gto; 19 de noviembre del 2023.- El Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), envío las primeras 25 toneladas de víveres entre alimentos, artículos de higiene y calzado para las familias de Guerrero que fueron afectadas por el huracán Otis, como parte de la iniciativa “Gto Sí Late Unido” y la colecta: ¡Va por Guerrero!.
La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano y directivos de la institución, dieron el banderazo de salida del primer tráiler con 16 mil 500 artículos que fueron recolectados en los centros de acopio distribuidos en el Estado.
“Estamos muy contentos porque en Guanajuato siempre han sido solidarios para quien más lo necesita y en colaboración con todo el Gobierno del Estado, se logró llenar este primer trailer en apoyo a los amigos de Guerrero que están pasando por una situación complicada, después del paso del huracán Otis, en el que fueron afectadas las familias de Acapulco y otros municipios”, señaló.
Adriana Ramírez, anunció la salida de un segundo tráiler con más apoyo debido a la buena respuesta que se logró por los guanajuatenses, ya que al momento suman más de 36 mil 848 artículos donados que serán enviados a los municipios afectados en Guerrero.
Y es que, esta semana salieron las primeras 25 toneladas entre alimentos, calzado y artículos de higiene rumbo al Estado de Guerrero, para hacer la entrega de los víveres que fueron donados por los guanajuatenses.
“Los resultados de la iniciativa “Gto Sí Late Unido” y la colecta ¡Va por Guerrero!, no se habrían concretado, sin el valioso apoyo de la población que no escatimó en enviar un pedacito de su corazón a quienes menos tienen hoy y más lo necesitan, agradezco a las diferentes instituciones públicas y privadas donantes por su compromiso por los que más lo necesitan”, agregó.
Asimismo, continúan recibiendo más víveres en los 52 Centros Contigo Sí, que se encuentran en los 46 municipios del Estado y Centros de Gobierno y oficinas de Sistema del DIF Estatal Guanajuato, ubicada en Paseo de la Presa 89 A zona centro en Guanajuato capital y te puedes comunicado a número (473) 735 3300 para obtener más información.
Productos a donar
Artículos de Higiene: Gel antibacterial, jabón corporal líquido o en barra, jabón líquido para manos, papel higiénico, pasta dental, shampoo, blanqueador multiusos (cloro), guantes para uso doméstico, lavatrastes líquido o en polvo, productos desinfectantes, toallas sanitarias y pañales.
Alimentos: Aceite vegetal comestible, agua embotellada, alubias, arroz, atún, avena, frijol, garbanzos, habas, leche en polvo, lentejas, pastas para sopas, sardinas, verduras enlatadas.
OO0OO