Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.
Guanajuato, Gto; 02 de febrero del 2025.- El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), celebró el Primero Torneo de Cachibol de personas adultas mayores de la región IV, donde logró los tres primeros lugares en la categoría Femenil los municipios de: Abasolo, Pénjamo y Valle de Santiago; Varonil: Pénjamo, Valle de Santiago y Abasolo respectivamente.
El evento deportivo fue encabezado por el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza y autoridades municipales, quienes dieron arranque al primer torneo del año en el Espacio de Desarrollo Gerontológico (EDG), con sede en el Municipio Pénjamo.
“Con este deporte estimulamos la salud de nuestros adultos mayores; además de generar el hábito de la activación física, fortalecemos sus huesos y aportar a un envejecimiento saludable a través del cachibol, al mismo tiempo fomentar las actividades en equipo para la convivencia respetuosa”, señaló el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato.
Los Torneos Regionales de Cachibol femenil y varonil de Personas Adultas Mayores se realizan en seis regiones del Estado, para posteriormente dar paso a la gran final; los equipos finalistas que se enfrentarán en la cancha en el último torneo donde se determinará los tres primeros lugares de cada categoría.
Los municipios de la región IV que participaron en el primer Torneo de Cachibol femenil y varonil son: Abasolo, Cuerámaro, Pénjamo y Valle de Santiago.
“Para nosotros es muy importante que nuestra gente de los Espacios de Desarrollo y se mantengan ejercitados, a través las diferentes actividades deportivas, fortalecer las relaciones sociales y sana convivencia en los Espacios Gerontológicos en los 46 municipios de Estado”, expresó.
Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel explicó que las personas que integran los 46 equipos de Cachibol mejoran considerablemente su calidad de vida, debido a que cada día están más activos a través de este deporte; “es muy importante destacar que los grupos de cachibol son más fuertes y se integran más adultos mayores, ya que gracias a la actividad física mejoran su calidad de vida”.
“De esta manera arrancamos este evento deportivo en donde lo más importante, son nuestros adultos mayores se diviertan y lleven una vida plena a través de las diferentes actividades que se realizan en cada uno de los Espacios de Desarrollo que contamos en los 46 municipios de la entidad”, agregó.
–o–
DIF Estatal Celebra el Día de la Familias con Actividades Recreativas y Deportivas en el Municipio de San José Iturbide.
· “El Gobierno de la Gente está Comprometido en Trabajar con Acciones Concretas en Favor de las Familias de Guanajuato”: Libia Dennise.
· Invitan a Educar a sus Hijas e Hijos con Valores y los Talleres de Crianza Positiva.
San José Iturbide, Gto; 28 de febrero del 2025.- El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), impulsa acciones para una atención cercana a las necesidades de las familias de Guanajuato para mantenerlas unidas y fuertes mediante los programas que están diseñados para un mejor desarrollo a través de una atención integral.
La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muños Ledo y el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza encabezaron la “Conmemoración del Día de la Familia 2025”, donde se contó con la participación de madres, padres, hijas e hijos que integran los talleres de Crianza Positiva quienes pasaron un día divertido, lleno de sorpresas y en la Unidad Deportiva de San José Iturbide.
En el marco del Día de la Familia, a celebrarse el próximo domingo 2 de marzo, la Gobernadora de la Gente, destacó la importancia de que las familias se mantengan unidas, es por ello que, en Guanajuato se cuenta con programas que están llegando de manera cercana a las necesidades de sus integrantes.
En su mensaje, aseguró que su gobierno está comprometido en trabajar muy cercana a las familias del estado; por ello, se están implementando acciones concretas que ayuden al bienestar de cada uno de los integrantes, se van a generar nuevas oportunidades para las niñas, niños y adolescentes.
De esta manera, dijo que se está implantando el programa que impulsa la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), para incorporar a las niñez y adolescencia a las escuelas con el programa “Abre la puerta a tu futuro”; “estamos todo el equipo de la gente tocando las puertas para incorporarlos a las aulas”; “Vamos a seguir generando fuentes de empleo y oportunidades de desarrollo para las familias, porque sabemos que el anhelo más grande de un padre una madre sacar adelante a sus hijas e hijos”.
De esta manera, la Gobernadora de la Gente invitó a los padres de familia en educar a sus hijos con valores y lograr tener una mejor sociedad; “Hoy estamos celebrando con toda la familia DIF Estatal este Día de la Familia que, si bien se celebra este domingo, hoy quisimos estar con todas y todos ustedes, para reconocer lo más bonito que tiene Guanajuato que son sus familias”.
“Hoy estamos convencidos de que si queremos tener un mejor Guanajuato tenemos que apostarles a las familias a fortalecerlas; y es que ser padres, ser madres es una tarea maravillosa que pone ante nosotros muchos retos todos los días, porque educar a nuestros hijos y hacerlos buenas mujeres y buenos hombres”; agregó.
Aseguró en el gobierno de la gente a través del DIF Estatal le está apostando al programa de Crianza Positiva; “porque nos enseña factores de riesgo para nuestras niñas, niños y adolescentes, pero hay un factor protector que es como el escudo de los súper héroes que nos protege contra todos los retos que se van a enfrentar en la vida; si nuestras hijas e hijos se sientan amados entonces van a poder enfrentar las diferentes situaciones que se les presenten en la vida”. “Vamos a seguir impulsando los talleres de Crianza Positiva, vamos a seguir trabajando desde el DIF Estatal con ese gran esfuerzo que están haciendo en consolidar nuestras familias en Guanajuato para tener una mejor sociedad”.
Por su parte, el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza destacó, la importancia de que es la familia, ya que es el núcleo de la sociedad; “la familia es lo más eterno y nuestro motor, por eso hay que celebrarlo todos los días para que nos demos amor y abrazos”.
“Para nosotros el núcleo de la sociedad es la familia, nuestros programas y acciones tienen por objetivo cuidar y brindar oportunidades para cada uno de sus integrantes, pero sobre todo validar las emociones, pensamientos y deseos de las niñas, niños y adolescentes”, expresó.
Afirmó que el demostrar amor a sus hijas e hijos fortalece la relación en familia; por ello, dijo: “eso es importante que nosotros como madres y padres de familia apliquemos las herramientas que ya adquirieron en los talleres de Crianza Positiva para fortalecer la salud mental de las niñas, niños y adolescentes”.
Resaltó la importancia de llevar a cabo los talleres de Crianza Positiva debido a que nadie nace aprendiendo a ser padres y madres, sino que van aprendiendo en el transcurso de la vida y de generaciones en familias. “Es uno del programa más bonito que tenemos en DIF, porque no solo nos enseña a reflexionar ya que muchas cosas vienen de herencia de cómo nos educaron a nosotros, pero nos pone a reflexionar en la manera de mejorar para ser mejores padres de familia”.
Durante el evento, familias participantes del evento pasaron un rato agradable al participar en actividades de Crianza Positiva y Joy of Moving en el que disfrutaron en actividades recreativas y deportivas.
Silao de la Victoria, Gto; 26 de febrero del 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través de la Comisión del Sistema de Asistencia Social y Fortalecimiento Familiar del Estado de Guanajuato, encabezada por la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo,quien tomó protesta a sus integrantes representada por los titulares de las dependencias.
En su mensaje, la Ejecutiva del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo destacó el trabajo que realiza cada una de las dependencias en este “Nuevo Comienzo” en colaboración con la Comisión de Asistencia Social, en donde se busca trabajar por la igualdad de oportunidades de desarrollo para las familias del Estado.
“Me parece que es fundamental la construcción de este Nuevo Gobierno y trabajar de manera coordinada, articulada y sobre todo muy focalizada para atender la mayor demanda y construir mejores condiciones para las familias de nuestro estado”, señaló.
Para ello, dijo que se impulsan cada uno programa para generar una “movilidad social” que permita que aquellas personas que viven en condiciones de vulnerabilidad puedan salir adelante; “este es un trabajo que debe ser subsidiario y debe ser ejercido con pleno respeto derecho a las personas, entendiendo que la asistencia se brinda porque reconocemos que están en una situación de vulnerabilidad, pero ellos también pueden salir adelante con sus propios medios”.
Libia Dennise García,señaló que, en el ejercicio de corresponsabilidad, entre todas las dependencias que integran la comisión, es colaborativo y es fundamental “para alcanzar niveles de bienestar para las familias de Guanajuato y puedan construir un proyecto de vida”.
“Hoy el fortalecer a las familias de Guanajuato y trabajar con las comunidades que viven en situaciones vulnerables es una prioridad de este gobierno; por eso, en esta protesta que acabamos de tomar, renueva el compromiso de trabajo para fortalecer a las familias desde cada una de las trincheras y poder ejercer los recursos con transparencia y honestidad, para generar un verdadero cambio en la sociedad de Guanajuato, enfatizó.
La Comisión del Sistema de Asistencia Social y Fortalecimiento Familiar para el Estado de Guanajuato es el conjunto de dependencias, entidades, organismos, instituciones y personas de los sectores social y privado que contribuyen a promover, apoyar y prestar servicios de asistencia social y fortalecimiento familiar en la entidad.
Por su parte, el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza destacó el trabajo que se está realizando en cada una de las instituciones bajo la ley de Asistencia Social, para atender a las personas de mayor vulnerabilidad, para que puedan tener una mejor calidad y estilo de vida.
“Nos demos cuenta que tenemos en nuestras manos una responsabilidad enorme, de visibilizar y ayudar a aquellas personas que son sujetas a asistencia social y garantizar las estructuras necesarias a través de un sistema de cuidado integral, para que esta ayuda llegue de manera correcta y oportuna, para que ser facilitadores y no solamente asistencialistas”, agregó.
Invitó a las instituciones que integran dicha comisión para trabajar de corazón y en equipo, para llegar las personas que requiere a cada uno de los que integran el gobierno de la gente; “debemos entender que esta oportunidad que hoy tenemos, agradezco a mi esposa esta oportunidad en el que me encuentro hoy, ya que me llena de orgullo pertenecer a un equipo de trabajo como el que estamos integrando, gente de pasión, gente de cariño de lo que hace, pero también gente de respeto y sobre todo gente de valores; con esta responsabilidad que se nos confiere y de la cual daremos lo mejor de nosotros”.
Atribuciones de la Comisión Estatal de Asistencia Social y Fortalecimiento Familiar del Estado de Guanajuato.
Esta comisión es un órgano colegiado, plural, multinivel y participativo que busca coordinar y regir la asistencia social, para lo cual tiene dos grandes atribuciones: como es emitir opiniones y recomendaciones para la prestación de servicios de asistencia social y fortalecimiento familiar; y emitir líneas de acción vinculantes para todos los integrantes del Sistema Estatal de Asistencia Social y Fortalecimiento Familiar.
Integración de la Comisión Estatal de Asistencia Social y Fortalecimiento Familiar.
Secretaría del Nuevo Comienzo; Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato; Secretaría de Salud; Secretaría de Educación; Secretaría de Derechos Humanos; Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado; Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; Instituto Estatal para el Desarrollo y Atención de las Juventudes; Secretaría Ejecutiva del SIPINNA Guanajuato; Cuatro representantes de los DIF Municipales; tres representantes de instituciones privadas de asistencia social; Fiscalía General del Estado como invitado permanente.
–0–
Guanajuato, Gto; 23 de febrero del 2025.- El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), lleva programas y servicios a la ciudadanía durante las Caravanas de la Gente, donde brinda orientación alimentaria, asesoría para crear tu propio huerto y servicio de salud bucal a las personas adultas mayores.
El Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel señaló la importancia de estar de manera cercana a la gente de las colonias, comunidades y municipios más alejados del estado para llevar los diferentes servicios que requiere la población que va desde una asesoría hasta alguna atención para que sea incorporado a algún de los programas que brinda el Gobierno de la Gente.
De esta manera, comentó que la institución rectora de las familias está lleva diferentes servicios que son de interés para la ciudadanía como son los programas de Asistencia Alimentaria, Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitaria, además de Grandes Sonrisas donde se acerca la Unidad Móvil para brindar de atención dental, donde se realiza una valoración y un diagnóstico a las personas mayores de 60 años de edad.
“Es todo un éxito las Caravanas de la Gente, en donde ya recibimos con mucho gusto durante esta semana a la ciudadanía de Silao y Manuel Doblado; a través de nuestro equipo de profesionales brindaron orientación alimentaria y servicio de salud bucal, además de la atención que requería de acuerdo a las necesidades que presentó la población”, agregó.
El funcionario estatal, señaló que bajo la visión de la Gobernadora Libia Dennise García Muños Ledo es que se está atendiendo a otro de los sectores de la población que por diferentes circunstancias no podía acercarse a los programas, y hoy se les facilita el realizar algunos trámites que son importantes para la ciudadanía.
Próximas Caravanas
“Gracias a la visión de nuestra gobernadora estamos muy de cerca a nuestra gente y poder acercar estos programas, es por eso que durante cada semana estaremos muy al pendiente de sus necesidades en cada uno los municipios que visitamos, espéranos muy pronto en tu localidad para poder resolver cualquier inquietud”, agregó.
Borja Pimentel, invitó a la ciudadanía del municipio de Cuerámaro el próximo martes 25 de febrero para que asistan a la Caravana de la Gente “ConmiGobernadora” en el que brinda servicios que ofrece el Gobierno de la Gente y donde se cuenta la participación de todas las dependencias para atender a la ciudadanía sin ningún costo.
–0–
Guanajuato, Gto; 16 de febrero del 2025.- El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó más de 9 mil 036 paquetes de semillas para la producción de hortalizas y plantas medicinales para generar en los hogares sus propios huertos familiares.
El Director General del Sistema DIF Estatal José Alfonso Borja Pimentel dijo que son muchos los beneficios que tienen los huertos familiares; para ello, el programa de Red Móvil: salud y Bienestar Comunitario busca alternativas apropiada para que la familia donde se produzca y consuma a bajo costo productos frescos y saludables para una dieta balanceada.
“Un huerto bien establecido, puede cubrir con su producción la demanda de alimentos de la familia, lo que representa un ahorro importante; es así que, buscamos otras alternativas de desarrollo, que mejoren la sustentabilidad y así cuenten con algunos insumos alimenticios para su venta y consumo entre los integrantes de la familia”, agregó.
De esta forma, comentó que suman más de 9 mil 036 personas beneficiarias que ya recibieron el mismo número de paquetes de semillas correspondiente de 44 municipios y de un total de 387 localidades del estado de Guanajuato.
Asimismo, comentó que los beneficiarios reciben capacitación para generar la oportunidad de proyectos sustentables como es la creación de invernaderos para la siembra y producción de jitomate, brócoli, lechuga, cebolla, chile, rábano, zanahoria, acelga, repollo, betabel, cilantro, pepino, calabacita y tomate verde.
“La creación de huertos familiares, tiene beneficios económicos, además del reciclado y aprovechamiento de la tierra, al especializarse las personas pueden iniciar un negocio con la siembra en los micro túneles para producción de hortalizas de temporada”, indicó.
Es así que cada uno de los grupos de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitaria brindan capacitación principalmente en la Instalación de huertos familiares, reproducción de semilla de diferentes especies, riego a pequeña escala.
Finalmente, comentó que ya se cuenta con algunos casos de éxito en la producción de hortalizas ya que realizan sus siembras de manera formal en el piso, su huerto familiar en el que producen para el autoconsumo y venta.
–0–
Irapuato, Gto; 09 de febrero del 2025.- El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, el Dr. Juan Calos Montesinos Carranza invitó a las y los estudiantes de la escuela primaria Fernando Montes de Oca del municipio de Irapuato, a llevar una vida saludable para garantizar rendimiento es sus estudios y un mejor futuro en su preparación educativa.
En compañía del Director General, José Alfonso Borja Pimentel y de autoridades municipales del Irapuato, Juan Carlos Montesinos reconoció la importante labor que realizan las madres voluntarias del Comedor de la escuela en donde preparar diariamente platillos de calidad y con los mejores nutrientes con los insumos que brinda el Sistema DIF Estatal a través del programa alimentario.
Destacó las acciones que se están realizando en colaboración con el Sistema Municipal DIF de Irapuato, para lograr llevar cada uno de los insumos a las diferentes localidades y garantizar una alimentación de calidad, para todos los sectores, pero en lo particular con los estudiantes de educación básica.
“Nos hemos puesto la misión de compartir a nuestra gente las capacitaciones de orientación alimentaria, para que las familias tengan una cultura saludable, que sepan cómo elegir los alimentos, las formas correctas de combinar los alimentos y saber medir las porciones”, expresó.
Previo a la preparación de los alimentos, las nutriólogas y nutriólogos del DIF Estatal realizaron diferentes actividades de orientación alimentaria, a través de la estrategia de Alimentación Saludable que fue dirigida al Comité de Padres de Familia para desarrollar nuevas técnicas en la preparación de los platillos saludables a beneficiarios, a través de su consumo, la preparación y una alimentación correcta.
Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel, recordó que la institución, proporciona los insumos para la preparación de los platillos, además de capacitaciones a las personas encargadas de realizar los platillos realicen una alimentación correcta que contribuya en el fomento de hábitos saludables.
“Cada uno, es una pieza clave en este proceso, cada uno juega un papel fundamental para nutrir a las familias; asimismo, les pido que no demos un paso atrás, que sigamos trabajando así de fuerte y les reitero mi compromiso de seguir cercano a las necesidades a los grupos prioritarios”, expresó.
“Con el trabajo en conjunto donde las voluntarias ponen su mejor esfuerzo para atender a la población que más lo necesita y lograr una alimentación para Personas Adultas Mayores y los más vulnerables”, concluyó.
–0–
Guanajuato, Gto; 05 de febrero del 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a través del Voluntariado de la Gente “Construyendo Oportunidades”, presentó los proyectos en el que cada uno de sus integrantes se sumarán para impulsar y ayudar a las familias que más lo necesitan del Estado de Guanajuato.
El Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza, integrante del Voluntariado convocó a las y los integrantes de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), del Sistema DIF Estatal Guanajuato (DIF), la Secretaría de Salud (SS) y de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), quienes podrán elegir alguno de los proyectos que podrán impulsar y dar seguimiento que beneficie a los grupos prioritarios.
Durante la presentación, explicó que uno de los proyectos denominado “Segunda Oportunidad” tiene como objetivo la recaudación de productos terminados en el sector empresarial, que representan un excedente para los fabricantes o vendedores finales. Estos productos serán entregados a las personas y familias en estado de vulnerabilidad.
“Estoy seguro que cada uno de los proyectos que impulsamos en el Voluntariado de la Gente, obtendrá un importante resultado para llegar a las y los guanajuatenses que más lo necesita; para ello, se cuenta el compromiso de cada uno de los que integramos este Voluntariado quienes tenemos claro el objetivo para llegar con es buen corazón que los caracteriza”, agregó.
Asimismo, afirmó que se realizará un trabajo vinculado con todos los grupos voluntarios, atendiendo las necesidades de la ciudadanía; “Vamos a enfocarnos en estos proyectos que realmente cambien vidas, que dejen huella para nuestra gente; porque este nuevo voluntariado no sólo dará asistencia social, sino que ayudará a crear un mejor futuro para todos”, agregó.
Alcancías Efectivas.
Mencionó, que tiene por objetivo sumar donaciones económicas para el apoyo a causas sociales específicas; desastres naturales, para la mejora de casas de asistencia social, en apoyo al desarrollo de familias en estado de vulnerabilidad o para el aseguramiento de la alimentación de quienes lo requieren.
Mercado Ambulante
El Presidente del Sistema DIF Estatal, precisó que este proyecto va dirigido a la sociedad en general, sector empresarial y emprendedores, y se trata del establecimiento de un mercado ambulante donde los participantes pongan a la venta diversos productos y un porcentaje de las ganancias será dirigida al apoyo a una causa determinada.
Universitarios y Profesionales.
Montesinos Carranza, explicó que el proyecto va dirigido a estudiantes universitarios que están por concluir las diversas carreras, o colegios de profesionales, y que, a través de los grupos de Red Móvil de DIF Estatal, los equipos de Fortalecimiento Familiar, Dirección de Fomento a los Cuidados llevarán cursos, talleres y atenciones a las comunidades y familias más vulnerables de Guanajuato. “Es fortalecer el desarrollo de las comunidades y familiar adecuado, así como brindar experiencias humanitarias a los jóvenes estudiantes y profesionistas que participen”.
Toma mi Mano
Señaló que Toma mi Mano tiene la oportunidad de ayudar a niñas, niños y adolescentes que se encuentran en alguna casa de asistencia social y que requiere de algún apoyo específico, o para atender necesidades básicas. “A través de este proyecto los interesados se convertirán en un padrino o madrina voluntario y apoyarán a que sus ahijadas y ahijados puedan tener una vida digna y con lo necesario para continuar con su desarrollo”.
Eventos con Causa
Finalmente, dijo que a través de eventos sociales y culturales con causa se busca generar recursos para continuar realizando acciones y proyectos a favor de quienes más lo necesitan, estos eventos pueden ser; cenas de gala, conciertos, subastas, eventos deportivos, etc.
–0–
Guanajuato, Gto; 04 de febrero del 2025.- El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza hizo un llamado a las integrantes del grupo de Red Móvil de la comunidad de San José de Cervera de la capital, para llevar una vida saludable para la prevención de enfermedades y evitar ser heredadas a sus hijas e hijos.
“Estadísticamente las enfermedades de los adultos se van a presentar más en las niñas y niños, eso significa que vamos a tener más adultos enfermos, de los que ahorita tenemos, todo por culpa de nuestros malos hábitos; si nosotros tenemos un buen hábito y lo heredamos, a esa persona le cambiamos la vida”, señaló.
Durante la entrega de paquetes de insumos alimentarios, mencionó que cada una de las acciones que se realicen en la educación en la alimentación de las hijas e hijos, eso se verá reflejado en el futuro de las niñas y niños; “ustedes son los encargados de cuidar de ellos; pero si ustedes cambian los hábitos que ustedes tienen, van a lograr cambiar la salud de sus pequeños y sus familias, todo tiene un efecto compuesto”.
“Ustedes tiene el control de su salud y de su futuro en sus manos, pero también tienen su responsabilidad de la salud y el futuro de sus hijos y nietos, por eso si ustedes tienen un mal hábito en sus familias, rómpalo y eso lo pueden ir sustituirlo para hacerlo más sencillo que hacerlo de golpe”, comentó.
Como parte de las acciones, el equipo de nutriólogas de la institución, brindaron una charla de “Lactancia Materna”, donde se les explicó sobre las ventajas que tienen las niñas y niños de consumir leche materna durante los primeros meses de vida.
Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel mencionó que el programa de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario está diseñado para beneficiar a familias en localidades priorizando aquellas en condiciones de alto y muy alto grado de marginación; para ello, se trabaja de manera transversal con los 46 municipios del Estado.
De esta manera, dijo que se han entregado más de 469 paquetes de insumos en la comunidad de San José de Cervera del municipio de Guanajuato, beneficiando a más de 67 personas a través del programa de Asistencia Alimentaria.
“Este esfuerzo conjunto permite que las familias reciban, además de los insumos alimentarios, un proceso educativo que les enseña a mejorar sus hábitos alimenticios, contribuyendo no solo a la salud individual, sino también al bienestar integral de sus familias y de la comunidad”, agregó.
–0–
Guanajuato, Gto; 02 de febrero del 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), proyecta intervenir a más de 18 mil 400 padres, madres y cuidadores en los talleres de Crianza Positiva durante este año, principalmente en escuelas, asociaciones civiles, instituciones públicas y privadas, para garantizar una educación de buenos tratos a sus hijas e hijos.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel señaló que en este “Nuevo Comienzo” se trabajará de manera cercana a las madres, padres y cuidadores para brindar los talleres que promueve el desarrollo emocional y social de las niña, niños y adolescentes mediante estrategias basadas en el respeto mutuo y la comunicación efectiva, así como explorar las etapas clave de desarrollo infantil.
“Estas acciones tienen como objetivo sumar un trabajo de manera conjunta para asegurar que las niñas, niños y adolescentes vivan felices en familia, de una forma segura y con respeto a cada uno de sus derechos”, expresó.
Mencionó que ser padres o madres, no es una tarea nada fácil; no obstante, existen muchos factores que influyen e interfieren en las relaciones entre padres e hijos en la forma de educarlos y de satisfacer sus necesidades.
El funcionario estatal, dijo que se desarrollan acciones para hacer conciencia sobre la importancia de las competencias parentales, reflexionar acerca de la observación y la mentalización que permiten entender mejor a las niñas, niños y adolescentes e interpretar correctamente sus necesidades.
Mediante las ocho sesiones se desarrollan los talleres en temas como: Bases para una Crianza Positiva; Cuidar y Proteger la Vida de la Niña, Niño y Adolescente; Observar y Mentalizar; Regulación y Buenos Tratos; Rutinas y Seguridad; Disciplina y Socialización: Los Límites y Normas; Cuidarme para Cuidar; Cómo Hemos Crecido.
Asimismo, agregó que se busca el desarrollo de competencias y habilidades parentales a través de la intervención en los talleres de Crianza Positiva en los diferentes sectores de la sociedad para seguir fortaleciendo a las familias del Estado.
Finalmente comentó que a través de la intervención se busca impulsar buenas prácticas de crianza, favorecer los vínculos y el ambiente familiar en donde las niñas, niños y adolescentes crecen, así como promover el pleno desarrollo en sus dimensiones cognitivas, socio-emocionales y físicas.
–0–
León, Gto; 30 de enero del 2025.- El Consejo Consultivo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), aprobó por unanimidad el plan de trabajo 2025, durante la primera sesión ordinaria para fortalecer las acciones y estrategias “Hacia un Sistema Integral de Cuidados para el Estado de Guanajuato”, que garantiza una atención cercana a los grupos prioritarios en el Estado.
El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza encabezó la primera sesión de año, quién convocó a las y los consejeros a desarrollar acciones enfocados en el Sistema de Cuidados de grupos prioritarios que será trabajado de acuerdo al perfil profesional que cada uno de los integrantes del Consejo.
Señaló que la importancia de hacer alianza con los integrantes del Consejo Consultivo de la Gente es trabajar de manera estratégica para llegar a las familias que más lo necesitan como son: las niñas, niños, adolescentes, adultos mayores, mujeres, personas con discapacidad y aquellas que padezcan alguna otra enfermedad.
Durante la sesión, mencionó que parte de las acciones estarán enfocadas en los cuidados a los grupos prioritarios en el que se incluye: los cuidados directos, cuidados indirectos, gestión del cuidado y sus precondiciones, además del autocuidado.
“Este Consejo está más unido para trabajar con un enfoque de profesionales que estaremos desarrollando de acuerdo a cada uno de nuestros perfiles para lograr esos cuidados que necesitan en la familia y cada uno de sus integrantes; estoy seguro cada uno de los programas y acciones llegarán de manera estratégica a todos los municipios y así beneficiar a nuestra Gente de Guanajuato que más lo requieren”, mencionó.
Para ello, dijo que es necesario reorganizar los trabajos de cuidado para transitar a una sociedad de cuidado para que todos los sectores de la sociedad participen y compartan la responsabilidad de cuidar a grupos prioritarios.
Comentó que el Sistema Integral de Cuidados están encaminadas a concretar una nueva organización social de las labores de cuidados; para ello se trabajará en base a un conjunto de políticas y programas que brinda la institución, teniendo al estado como Garante.
Las principales líneas generales de trabajo con son: el mejorar las competencias de cuidados del personal de los centros de atención infantil; mejorar los componentes de orientación nutricional del Programa de Asistencia Alimentaria durante los primeros 1000 días; proponer el modelo de atención para la reconversión de los Centros Gerontológico en Casas de Cuidado para Personas Mayores; proponer el modelo de atención para mejorar las Unidades Básicas de Rehabilitación de los DIF Municipales.
Para ello, se conformaron las comisiones que estará integrada por el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza; la Dra. Tania Tonantzin Vargas Robledo; la Mtra. Mariana Vianey Flores Nicasio; el Dr. Jorge Luis Torres Gutiérrez y la Dra. Beatriz Verónica González Sandoval.
Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel respaldó las acciones que estará desarrollando dicho Consejo Consultivo donde lo más importante el enfoque que tendrá este equipo de profesionales para trabajar de la mano con la institución rectora de las familias; “estamos seguros que su participación y experiencia, serán fundamentales para el logro de los objetivos de la estrategia que busca esta entidad pública”, afirmó.
Cabe señalar que el Consejo Consultivo posee fundamentalmente sus facultades, según lo establece Ley de Asistencia Social, como es emitir opinión y recomendaciones sobre los planes de labores, presupuestos; apoyar las actividades del Organismo y formular sugerencias pendientes a su mejor desempeño; y contribuir a la obtención de recursos que permitan el incremento del patrimonio del Organismo y el cumplimiento de sus objetivos.
–0–