DIF ESTATAL

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.

Conquistan los paladares durante segundo Concurso Regional del Platillo Saludable 2025 del DIF Estatal

Irapuato, Gto., a 30 de septiembre del 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), celebró el segundo Concurso Regional del Platillo Saludable 2025 en el municipio de Irapuato, entre aromas, sabores y tradición, los participantes demostraron su creatividad culinaria con 207 recetas originales que fueron prueba de que una sana alimentación también puede ser una experiencia llena de identidad.

El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Juan Carlos Montesinos Carranza destacó las acciones que se está realizando a través de la estrategia de la SuperLiga de la Salud donde el concurso promueve una alimentación saludable con la participación activa de niñas, niños, adolescentes, madres, padres, estudiantes y profesionales de la salud.

“Cada receta es una muestra de talento, compromiso y unión familiar. Hoy no solo celebramos la preparación de platillos nutritivos, también celebramos la riqueza de nuestra cultura y la fuerza de nuestras comunidades a través de este concurso”, afirmó.

En esta segunda evaluación se presentaron recetas de 24 municipios que fueron presentadas en una muestra gastronómica, como parte de la estrategia estatal SuperLiga de la Salud, que promueve hábitos alimenticios correctos y sostenibles en la población.

Asimismo, resaltó la importancia de que las nuevas generaciones se involucren en la construcción de un futuro más saludable: “nos llena de esperanza ver a nuestras niñas, niños y adolescentes participando con entusiasmo. Ellos son los guardianes de nuestras tradiciones y, al mismo tiempo, los embajadores de una vida saludable para Guanajuato”,puntualizó.

“Este concurso es una semilla que sembramos hoy en la mesa de cada familia guanajuatense. Queremos que cada platillo sea un motivo de encuentro, de orgullo y, sobre todo, de salud para las próximas generaciones”, agregó.

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel mencionó que se recibieron en total 313 recetas provenientes de los 46 municipios del estado. Estas propuestas fueron presentadas por estudiantes, beneficiarias y beneficiarios de programas alimentarios, profesionales de la salud y nutrición, niñas, niños, adolescentes, además del público en general.

“Esta convocatoria del Concurso de Platillo Saludable 2025 ha logrado una respuesta extraordinaria, contamos con la inscripción de 313 participantes, lo que refleja el compromiso y la creatividad de nuestra sociedad en torno a la alimentación saludable; este concurso no solo es un certamen gastronómico, es también una estrategia para promover una vida saludable, como es la sana nutrición y el bienestar de las familias guanajuatenses”, destacó.

Al evento también acudieron la Presidenta del Sistema DIF de Irapuato, Valeria Alfaro García; la Directora General del Sistema DIF de Irapuato, Liliana del Carmen Torrero García; así como presidentes, presidentas, directoras y directores de DIF Municipales de diversos municipios del Estado.

La final del concurso Platillo Saludable se realizará en octubre, a donde llegarán las mejores recetas de los dos concursos regionales.

Con las recetas concursantes se realizará un recetario estatal con la participación de los 46 Sistemas Municipales DIF, el cual será difundido en los espacios alimentarios del Programa Asistencia Alimentaria Guanajuato, garantizando que el esfuerzo de las familias se traduzca en una guía práctica para promover una alimentación correcta.

–0–

Realizará DIF Estatal segundo Concurso regionaldel Platillo Saludable en Irapuato el martes 30

Guanajuato, Gto., a 28 de septiembre 2025.- El sabor, la tradición y la salud se reunirán en Irapuato durante el segundo Concurso Regional de Platillo Saludable 2025. El Sistema DIF Estatal Guanajuato invita a todas las familias guanajuatenses a disfrutar de una experiencia única, donde podrán degustar recetas creativas y nutritivas, elaboradas con amor por niñas, niños, jóvenes, familias y profesionales que comparten un mismo propósito: promover una vida más saludable a través de la SuperLiga de la Salud.

El evento se desarrollará en el Andador Juárez, Zona Centro de Irapuato el martes 30 de septiembre a partir de las 11:30 de la mañana, en donde el Comité Técnico de Alimentación Saludable degustará cada uno de los platillos en la muestra gastronómica con 207 recetas saludables de 24 municipios, donde se seleccionarán las mejores recetas inscritas por las y los participantes de las cinco categorías del concurso entre las que se encuentran:

  • Platillo saludable elaborado en un espacio alimentario del Sistema DIF Estatal.
  • Platillo saludable elaborado por la comunidad estudiantil, profesionales de la salud y público en general.

Subcategoría: Comunidad estudiantil y profesionales de la salud.

Subcategoría: Público en general.

  • Platillo saludable elaborado por niñas, niños y adolescentes de 8 a 15 años.

Subcategoría: Niñas y niños de 8 a 11 años.

Subcategoría: Niñas y niños de 12 a 15 años.

  • Platillo con herencia culinaria “Rescatando nuestras tradiciones”, elaborado por el público en general.
  • Refrigerios saludables con sazón y amor elaborados por madres, padres o cuidadores de niñas, niños y adolescentes.

Bajo la visión del Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza es que se impulsa la estrategia la SuperLiga de la Salud que tiene como objetivo articular y coordinar a las autoridades y a la sociedad con la finalidad de promover hábitos y estilos de vida saludables que contribuyan al desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes y sus familias del Estado de Guanajuato.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel, invitó a la ciudadanía para ser parte de este encuentro gastronómico; “Queremos que las familias de Guanajuato se sumen a esta gran fiesta de la alimentación saludable.  El concurso es una oportunidad para mostrar la creatividad, rescatar nuestras tradiciones y, sobre todo, promover estilos de vida más sanos en beneficio de niñas, niños y adolescentes”, afirmó.

De esta manera, el Gobierno de la Gente, a través del Sistema DIF Estatal impulsa estrategias de orientación y educación alimentaria, que favorezcan la salud y el bienestar de la población y con ello mejorar su calidad de vida. La ciudadanía está cordialmente invitada a asistir y ser parte de este encuentro donde la tradición, la creatividad y el compromiso con la salud se unen en un mismo objetivo, como es el cuidar de las familias guanajuatenses.

–0–

Secretaría de Derechos Humanos y DIF Estatal refuerzan con equipo a centros de rehabilitación.

Silao de la Victoria, Gto., a 25 de septiembre 2025.- La Secretaría de Derechos Humanos a través de la Subsecretaría para la Inclusión de las Personas con Discapacidad en colaboración con el Sistema DIF Estatal de Guanajuato, entregó equipo médico especializado en rehabilitación y fisioterapia a los Sistemas DIF Municipales de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Silao de la Victoria y San Diego de la Unión con una inversión de 2 millones de pesos, asimismo, participaron en el primer conversatorio: Más allá de la rehabilitación: conversatorio por la inclusión y la salud.

El evento fue encabezado por el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto y el Subsecretario para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, Carlos Daigoro Fonce Segura, quienes destacaron que estas acciones representan la construcción de un Guanajuato más incluyente, en donde las personas con discapacidad reciben atención integral, de calidad y con sentido humano.

Con este equipamiento, las unidades y centros de rehabilitación de los municipios participantes podrán ampliar los servicios médicos especializados y tratamientos fisioterapéuticos, beneficiando a cientos de familias que requieren atención cercana y accesible.

“La entrega de este equipamiento no solo significa fortalecer las unidades de rehabilitación, sino también ofrecer esperanza y mejores oportunidades de desarrollo a las personas con discapacidad y sus familias. Nuestro compromiso es trabajar de manera conjunta para que en cada municipio existan servicios accesibles y dignos”, expresó Montesinos Carranza.

Durante el conversatorio, las y los representantes de los Sistemas DIF Municipales compartieron experiencias, necesidades y propuestas, con el propósito de identificar retos y oportunidades que fortalezcan la cobertura y la calidad de los servicios de rehabilitación en la entidad.

En su mensaje, Montesinos Carranza señaló que este tipo de encuentros son clave para promover la coordinación interinstitucional, generar soluciones conjuntas y reforzar el compromiso de inclusión, garantizando que cada persona con discapacidad tenga acceso a servicios que mejoren su salud, movilidad y bienestar.

“Su trabajo es un puente que une voluntades y corazones para que las personas con discapacidad reciban la atención y el respeto que merecen; Gracias a su compromiso, hoy podemos decir que la inclusión en Guanajuato no solo una palabra, sino una realidad que toca la vida de muchas familias”, agregó.

La titular de la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, destacó la importancia del trabajo conjunto de los diferentes niveles de gobierno para el tema de la rehabilitación de las personas con discapacidad, para lo cual justamente se entregó el equipamiento para esas tareas.

“Y al mismo tiempo estamos avanzando en necesidades como el transporte adaptado que sabemos es importante la movilidad y estaremos impulsando acciones conjuntas para actualizar estas unidades y otros proyectos innovadores con la propia sociedad, para abonarle a esta movilidad de personas en condición de discapacidad”, subrayó.

Finalmente, se reiteró que el DIF Estatal y la Subsecretaria para la Inclusión de las Personas con Discapacidad continuarán impulsando estrategias que consoliden acciones de atención, protección, rehabilitación e inclusión en favor de la población con discapacidad en Guanajuato.

–0–

Entregan DIF Estatal y la Secretaría de Economía certificados a facilitadores de Crianza Positiva

Guanajuato, Gto; a 24 de septiembre del 2025.- Con el compromiso de seguir construyendo un Guanajuato donde las niñas, niños y adolescentes crezcan en entornos familiares sanos, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato en coordinación con la Secretaría de Economía, reconocieron a 88 personas que acreditaron el proceso de certificación como replicadores de talleres de Crianza Positiva 2025.

El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, encabezó el evento, quien destacó que la Crianza Positiva es una estrategia que no solo transforma la manera de educar, sino también de fortalecer vínculos afectivos, generar confianza y crear familias resilientes.

“Hoy celebramos mucho más que una certificación; celebramos la oportunidad de cambiar historias, de sembrar semillas de amor y respeto en cada hogar, para que las niñas, niños y adolescentes puedan desarrollarse plenamente en todas sus dimensiones”, expresó.

Para ello, dijo que el DIF Estatal refuerza su compromiso de profesionalizar a quienes acompañan a las familias, asegurando que la atención, el cuidado y el seguimiento que se brindan respondan a las necesidades actuales y, al mismo tiempo, impulsen comunidades más unidas, solidarias y protectoras.

“Ustedes merecen este reconocimiento por su profesionalismo y por el compromiso de brindar las herramientas necesarias para una educación de calidad a las niñas, niños y adolescentes de nuestro estado”, indicó.

Destacó el esfuerzo de cada uno de las personas participantes por su constancia y dedicación en el proceso de certificación durante las ocho semanas que se prepararon “con esta profesionalización, ustedes se convierten en replicadores de un modelo que cambia vidas, en beneficio de la niñez y adolescencia”, agregó Montesinos Carranza.

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel, explicó que, durante el este año, se llevó a cabo este proceso de certificación en coordinación con la Secretaría de Economía de Guanajuato, dirigido a facilitadores de talleres comunitarios.

“Este logro es el resultado del trabajo en equipo; cada persona certificada representa un multiplicador de buenas prácticas de crianza, lo que asegura que más familias reciban acompañamiento cercano y profesional”, puntualizó.

“El futuro de Guanajuato se construye en cada hogar; y con cada familia fortalecida, damos un paso firme hacia una sociedad más justa, equitativa y humana; este logro es de todas y todos ustedes, y también del Sistema DIF Estatal que seguirá trabajando para que más familias tengan acceso a herramientas que construyan un futuro pleno entre las familias”, concluyó Borja Pimentel.

Durante su intervención, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, destacó la colaboración con el Sistema DIF para profesionalizar a los facilitadores e instructores, “Estas certificaciones no solo reconocen sus conocimientos, sino que mejoran la productividad y la empleabilidad en Guanajuato, con una certificación estatal única, apoyamos el desarrollo social, económico y la prosperidad de Guanajuato”, dijo.

Las autoridades entregaron certificados a representantes de dependencias estatales, instituciones municipales, entidades educativas y diversos sectores de la sociedad civil, quienes ahora forman parte activa de la estrategia de difusión de los talleres de Crianza Positiva.

Esta acción se integra al Sistema Integral de Cuidados impulsado por el DIF Estatal como una política social que busca garantizar el bienestar físico, socioemocional y cognitivo de la niñez.

–0–

Concursan 106 recetas en el primer regionaldel Platillo Saludable 2025 del DIF Estatal

San Luis de la Paz, Gto., a 23 de septiembre del 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato y el Comité Técnico de Alimentación Saludable, evaluaron 106 recetas con la participación de 22 municipios del estado en el Primer concurso regional de Platillo Saludable 2025, a través de una muestra gastronómica que forma parte de la estrategia Superliga de la Salud y que busca promover una alimentación correcta entre los guanajuatenses.

El evento fue encabezado por el Presidente del Consejo Consultivo del DIF Estatal Guanajuato, Juan Carlos Montesinos Carranza, y el Director General, José Alfonso Borja Pimentel, quienes destacaron que este esfuerzo busca fortalecer la educación y orientación alimentariaen la población, así como promover hábitos de alimentación más saludables y accesibles para las familias del estado.

Los municipios participantes en la muestra regional: San Miguel de Allende, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Comonfort, Coroneo, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Jerécuaro, Ocampo, San Diego de la Unión, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Santa Cruz de Juventino Rosas, Tarandacuao, Tarimoro, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.

“Con este concurso celebramos la creatividad de las cocineras, cocineros y familias que, con orgullo, transforman los ingredientes de su tierra en recetas saludables, sabrosas y accesibles; a través de esta muestra gastronómica, reconocemos la participación de las 5 categorías concursantes, quienes con su esfuerzo aportan a la construcción de un recetario regional de platillos nutritivos que será compartido en los 46 municipios del estado.

“En el DIF Estatal impulsamos este tipo de iniciativas porque sabe que la salud de Guanajuato comienza en la mesa de cada hogar, en la manera en que preparamos y compartimos los alimentos; este concurso no solo define las mejores recetas inscritas, sino que siembra la semilla de una cultura de alimentación correcta, reforzando el derecho de cada persona a tener acceso a comida nutritiva e inocua”, señaló, Juan Carlos Montesinos Carranza.

El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal agrego que “Ese es el espíritu de la Superliga de la Salud que juntas y juntos hagamos del cuidado de nuestra salud una experiencia compartida y sostenible; por ello es muy importante involucrar a las familiasen este tipo de iniciativas, ya que los hábitos alimenticios se construyen desde el hogar, y una alimentación saludable es la base de un desarrollo integral”.

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel, explicó que se recibieron 313 recetas provenientes de los 46 municipios del estado, en el marco de la doceava edición del concurso. Estas propuestas fueron presentadas por estudiantes, beneficiarias y beneficiarios de programas alimentarios, profesionales de la salud y nutrición, niñas, niños, adolescentes, además del público en general.

“Esta convocatoria del Concurso de Platillo Saludable 2025 ha logrado una respuesta extraordinaria, contamos con la inscripción de 313 participantes, lo que refleja el compromiso y la creatividad de nuestra sociedad en torno a la alimentación saludable; este concurso no solo es un certamen gastronómico, es también una estrategia para promover una vida saludable, como es la sana nutrición y el bienestar de las familias guanajuatenses”, destacó.

A través de esta iniciativa, se busca definir las mejores recetas saludables de la región, que se presentan en una gran muestra gastronómica organizada en 5 categorías de participación como son:

  • Platillos elaborados en espacios alimentarios del DIF Estatal.
  • Platillos preparados por la comunidad estudiantil, profesionales de la salud y público en general.
  • Platillos elaborados por niñas, niños y adolescentes de 8 a 15 años.
  • Platillos con herencia culinaria: “Rescatando nuestras tradiciones”.
  • Refrigerios saludables preparados por madres, padres o cuidadores.

“A todas y todos los participantes: gracias por su entusiasmo y por compartir su talento. Ustedes son inspiración y ejemplo de que con creatividad y compromiso podemos construir una mejor calidad de vida para nuestras familias; es así que seguiremos impulsando acciones que fortalezcan la salud, la unidad familiar y nuestras tradiciones, porque sabemos que la alimentación es el corazón de una vida saludable”, concluyó Borja Pimentel.

Integrantes del comité evaluador de Alimentación Saludable seleccionaron los platillos más saludables y con mejor relación costo-beneficio en cinco categorías. El segundo concurso regional se llevará a cabo el día 30 de septiembre en la ciudad de Irapuato y los tres primeros lugares se darán a conocer durante la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación en el mes de octubre.

Al evento también acudieron el Presidente Municipal de San Luis de La Paz, Rubén Urias Ruíz, la Presidenta del Sistema DIF de San Luis de La Paz, Irma Sánchez Cano; la Directora General del Sistema DIF de San Luis De La Paz, Jessica Viridiana Rico Lino, así como presidentes, presidentas, directoras y directores de DIF Municipales de diversos municipios del Estado.

LAS INSCRIPCIONES

CategoríaRegistros inscritos
1. Platillo saludable elaborado en un espacio alimentario del Sistema DIF Estatal84
2. Platillo saludable elaborado por la comunidad estudiantil y profesionales del área de la salud131
3. Platillo saludable elaborado por niñas y niños de 8 a 15 años27
4. Platillo con herencia culinaria, “Rescatando nuestras tradiciones” elaborado por el público en general46
5. Refrigerios saludables con sazón y amor elaborados por madres, padres o cuidadores de niñas, niños y adolescentes25
Total313

Inauguran el tercer Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares La Panorámica en atención a más de mil beneficiarios de San Luis de la Paz

San Luis de la Paz, Gto., a 22 de septiembre del 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato (DIF Estatal), entregó el tercer Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares La Panorámica en el estado, beneficiando a los usuarios del municipio de San Luis de la Paz con nuevo equipamiento, como parte del programa Fortalecimiento de Centros de Desarrollo Comunitario.

Este programa busca generar un impacto social significativo al mejorar el acceso equitativo a servicios educativos, culturales, deportivos y de salud, además de ofrecer talleres productivos que impulsan el emprendimiento local. Con ello, se promueve el bienestar físico, emocional y social de la población, se previenen riesgos como las adicciones y se fortalece la participación ciudadana y la cohesión social en comunidades rurales y urbanas de Guanajuato.

Durante el evento, el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza destacó que este espacio representa una muestra clara del compromiso del Gobierno de la Gente y del Sistema DIF Estatal para generar nuevas herramientas y conocimientos para un mejor desarrollo.

“Este espacio no son solo edificios con infraestructura y equipamiento que entregamos este día, son hogares comunitarios donde niñas, niños, jóvenes, adultos mayores, madres y padres encuentran un lugar para crecer, aprender y convivir; en cada taller, en cada actividad cultural, deportiva o productiva, se siembran semillas de esperanza y desarrollo que transforman vidas y fortalecen a cada uno de los integrantes de las familias de las localidades”, agregó.

Mencionó, que losocho Centros DIF Pilares que se tienen distribuidos en los diferentes municipios, consolidamos una red que acompaña y respalda a miles de guanajuatenses, sin importar su edad o condición; actualmente suman tres centros entregados en los municipios de Irapuato (Benito Juárez), San Miguel de Allende (Barrio Las Cuevitas) y San Luis de la Paz (La Panorámica), “Aquí reafirmamos que nadie está solo: cada persona tiene un lugar en la comunidad, y cada espacio tiene el potencial de convertirse en motor de transformación”.

“Hoy, con la entrega de equipamiento, damos a las y los guanajuatenses mejores herramientas para acceder a la educación, la cultura, la salud, el deporte y el emprendimiento. Qué este espacio sea siempre un recordatorio de que el verdadero desarrollo surge cuando trabajamos juntos, hombro con hombro, por un nuevo comienzo de todas y todos; gracias por acompañarnos a todas y todos ustedes”, agregó.

Agregó que el Centro Nuevo Comienzo DIF PILARES La Panorámica, atenderá a más de mil personas, a través de 47 servicios distribuidos en 22 espacios disponibles. Cada espacio tiene un sentido, una función y una meta: convertirse en una puerta abierta para que las personas encuentren apoyo, acompañamiento y nuevas oportunidades.  Dicho centro cuenta con aulas educativas, canchas deportivas y talleres productivos que permitirán que las familias encuentren un lugar para aprender, desarrollarse, ejercitarse y convivir.

Por su parte, la Secretaria del Nuevo Comienzo, María del Rosario Corona agradeció, el equipamiento de cocina, deportivo y juegos de mesa que entregó el Sistema DIF Estatal en el centro con una inversión de más de 382 mil pesos: “que se traduce en mejores instalaciones donde podrán encontrar todos los utensilios para su aprendizaje”.

“Este un proyecto para reunir esfuerzos con el DIF Estatal para unir a las familias y poderles llevarles alimentación y programas que beneficie a cada uno de los usuarios; son ocho Centros Nuevos Comienzos en el estado en esta unión de esfuerzos que van hacer DIF Pilares en donde vamos a llevar más equipamiento para que todas y todos tengan mayor provecho en las capacitaciones”, agregó.

Finalmente refrendó su compromiso para seguir trabajando en equipo para llevar los beneficios a las familias que más lo necesitan.

En el evento, se contó también con la participación del presidente municipal de San Luis de la Paz, Rubén Urias Ruíz y autoridades del Sistema DIF de San Luis de la Paz.

Concursan 313 recetas en el Platillo Saludable 2025 del DIF Estatal de Guanajuato

Guanajuato, Gto., a 18 septiembre del 2025.- El Gobierno de la Gente, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato (SDIFEG), cerró la convocatoria para el concurso del Platillo Saludable 2025 con la inscripción de 313 recetas de guanajuatenses de los 46 municipios del estado. Este concurso tiene como objetivo el rescatar la riqueza gastronómica tradicional y fomentar la preparación de alimentos saludables, accesibles y elaborados con insumos regionales, como parte de la estrategia de la Superliga de la Salud.

El Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel explicó que la Superliga de la Salud tiene como propósito inspirar a las familias guanajuatenses a adoptar hábitos que fortalezcan su bienestar, desde la activación física hasta la alimentación balanceada.

En este contexto, el concurso culinario se convierte en una plataforma para rescatar la riqueza gastronómica tradicional, promover el uso de insumos regionales y fomentar la preparación de comidas accesibles, nutritivas y sostenibles.

Mencionó que esta iniciativa busca integrar ingredientes básicos y autóctonos, así como productos del Plato del Bien Comer, en una propuesta alimentaria saludable y sostenible de cada uno de los municipios del Estado.

“Estamos muy contentos de la participación de las y los guanajuatenses en este importante concurso, en el que buscamos que las familias estén conscientes de llevar a sus mesas una alimentación saludable a través de las diferentes variedades de insumos que contamos en el Estado”, agregó.

En esta edición se registraron propuestas culinarias distribuidas en cinco categorías:

  • Platillo saludable elaborado en un espacio alimentario del DIF Estatal – 84 registros.
  • Platillo saludable elaborado por la comunidad estudiantil y profesionales de la salud – 131 registros.
  • Platillo saludable elaborado por niñas y niños de 8 a 15 años – 27 registros.
  • Platillo con herencia culinaria Rescatando nuestras tradiciones, elaborado por el público en general – 46 registros.
  • Refrigerios saludables con sazón y amor, elaborados por madres, padres o cuidadores – 25 registros.

Borja Pimentel dijo que los concursos regionales se realizarán en los municipios de San Luis de la Paz e Irapuato los próximos días 22 y 30 de septiembre respectivamente, “agradezco a los sistemas municipales por recibirnos y ayudarnos a hacer realidad estos dos eventos previos a la gran final”, señaló el funcionario.

Posteriormente, en octubre, en el marco del Día Mundial de la Alimentación, se realizará la gran muestra gastronómica final, donde se premiará a los ganadores de cada categoría, quienes obtendrán incentivos económicos primer lugar 8 mil pesos, segundo lugar 6 mil pesos y el tercer lugar 4 mil pesos.

Cada receta será evaluada por un Comité Técnico Evaluador, conformado por autoridades estatales y especialistas en nutrición y gastronomía.

–0–

Inaugura la gobernadora Libia Dennise el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende.

  • La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo entregó un espacio comunitario que fortalece a las familias con talleres culturales, deportivos, educativos y de inclusión.
  • El centro Barrio Las Cuevitas forma parte de una red de 8 centros en Guanajuato y es el más grande del estado y el único con talleres para personas con discapacidad visual.

San Miguel de Allende, Gto., a 11 de septiembre del 2025.- Con el propósito de brindar a las familias un espacio cercano, de aprendizaje y que brinda oportunidades de desarrollo, la Gobernadora del Gobierno de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó el segundo Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares Barrio Las Cuevitas en San Miguel de Allende. Este lugar nace con la misión de fortalecer la unión comunitaria, impulsar la participación social y mejorar la calidad de vida de sus Mil 973 beneficiarios.

Además de la Gobernadora, encabezaron la inauguración el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Juan Carlos Montesinos Carranza; el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel; la Secretaria del Nuevo Comienzo Rosario Corona Amador yPresidentas de sistemas DIF de varios estados de la república, quienes atestiguaron la aportación que entregó la titular del Sistema DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, la cual, será destinada para el equipamiento de Centros de Desarrollo Comunitario DIF PILARES, como parte del Fondo de Aportaciones Múltiples en su componente de Asistencia Social (FAM-AS).

Durante su participación, Libia Dennise García Muñoz Ledo dijo que “esta aportación que nos hace el DIF Nacional también servirá para fortalecer las actividades que tenemos en estos centros y para que ustedes tengan lo necesario, porque este es el modelo perfecto de lo que queremos en Guanajuato, que la gente tenga oportunidades y espacios para hacerlo”, afirmó.

Por su parte, Juan Carlos Montesinos destacó la importancia de generar condiciones que fortalezcan el tejido social en los 46 municipios del Estado “El objetivo de este centro es hacer un centro PILARES mucho más grande e integrar dos cosas: la familia y el desarrollo social y humano.  Con este centro nos volvemos un estado pionero, donde tenemos ocho centros Nuevo Comienzo DIF PILARES, de los cuales estamos muy orgullosos, porque no solamente dignifica lo que es la familia, sino que indica que, en Guanajuato y en la nación, podemos trabajar en equipo”, expresó.

En su mensaje, destacó la entrega de dicho espacio ya que se consolida como el más grande de los ocho Centros DIF PILARES que están en operación en el estado y el único que ofrece talleres para personas con discapacidad visual.  Los Centros Nuevo Comienzo DIF PILARES están ubicados en Irapuato, Celaya, Salamanca, Abasolo, Acámbaro, León, San Luis de la Paz y San Miguel de Allende.

La titular del Sistema DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, expresó que “Este centro busca para impulsar la participación comunitaria y el desarrollo y fortalecer así el tejido social en zonas prioritarias”.

Además de la aportación, al Centro Nuevo Comienzo DIF PILARES Barrio Las Cuevitas se entregó equipamiento conformado por: utensilios y equipamiento de cocina, materiales de deportes y fitnes; equipo para auditorio (música, sonido y seguridad); mobiliario de estética; herramientas para bienestar y masajes; así como tecnología.

–0–

Lleva DIF Estatal insumos alimenticios a familias de Santiago Maravatío a través de la Superliga de la salud.

Santiago Maravatío, Gto., a 3 de septiembre del 2025.- Como parte de la estrategia de la Superliga de la Salud que impulsa el Gobierno de la Gente, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó paquetes alimentarios y realizó acciones de orientación alimentaria, beneficiando directamente a 37 familias de la colonia Morelos en el municipio de Santiago Maravatío.

El evento fue encabezado por el Director general del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel, quien destacó que las acciones de asistencia alimentaria ofrecen soporte nutricional y orientaciónpara mejorar la salud y el bienestar de las familias en situación de vulnerabilidad.  En lo que va de 2025, suman más de Mil 43 personas beneficiarias en el municipio de Santiago Maravatío en donde se han entregado más de 69 mil 334 raciones alimentarias tanto frías como calientes.

“Con estas entregas reafirmamos nuestro compromiso de mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses que más lo necesitan, a través de una alimentación correcta, nutritiva e inocua, que además contribuya a fortalecer la salud comunitaria de las personas que integran el programa de Red Móvil”, expresó Borja Pimentel.

Cabe mencionar que la colonia Morelos cuenta con una población de 198 personas, de las cuales 81 son hombres y 117 mujeres. En esta comunidad se constituyó en 2023 un Grupo de desarrollo de Red Móvil en modalidad de consolidación, integrado por 37 personas (36 mujeres y 1 hombre), quienes recibieron los paquetes alimentarios.

“Este programa no sólo significa un apoyo directo a la economía familiar, sino que también busca generar conciencia sobre la importancia de la orientación y educación alimentaria para las nuevas generaciones”, señaló el titular del DIF Estatal.

Dijo que la Dirección de Fortalecimiento Comunitario del DIF Estatal busca garantizar un estado nutricional adecuado de las personas en situación de vulnerabilidad. Para ello se otorgan insumos que promueven una dieta correcta con pertinencia cultural y sostenible, acompañados de acciones de orientación, vigilancia nutricional y educación alimentaria.

De manera complementaria, durante la gira de trabajo, Borja Pimentel entregó kits de plantas medicinales, como una alternativa natural para atender diversos padecimientos, reconociendo la importancia de rescatar el conocimiento ancestral y las tradiciones en salud.

“El Gobierno de la Gente impulsa programas que no sólo atienden necesidades inmediatas, sino que fortalecen el bienestar integral de las familias, porque son la base de una sociedad más fuerte y saludable”, concluyó Borja Pimentel.

–0–

Celebra DIF Estatal la experiencia y talento de las personas adultas mayores

Irapuato, Gto., a 29 de agosto 2025.- Entre bailables, interpretaciones musicales, grupos de canto, rondallas y mucha energía, el Sistema DIF Estatal Guanajuato celebró a más de 600 personas adultas mayores del estado con el encuentro estatal La experiencia tiene talento, en el marco del Día Nacional de las Personas Mayores.

Este evento reunió a representantes de 32 municipios del estado, quienes demostraron los talentos y habilidades de los adultos mayores que adquirieron en los talleres de los Espacios de Desarrollo, mostrando que la edad nunca es un límite para aprender, crear y disfrutar la vida.

El evento fue presidido por la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo y el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, quienes destacaron la importancia de reconocer el talento y la participación activa de las personas adultas mayores en la vida cultural y social de Guanajuato.

“Hoy celebramos la vida, la experiencia y el talento de nuestras personas adultas mayores, quienes con su ejemplo nos inspiran a construir un Guanajuato más humano, más fuerte y más unido. Siguiendo su ejemplo, queremos ser un gobierno cercano a la gente, que trabaje por ustedes. Como mujer, como gobernadora y como guanajuatense, me siento profundamente orgullosa de todos ustedes”, expresó la Gobernadora del Estado.

La mandataria destacó que las personas adultas mayores son el pilar de las familias en Guanajuato, además de ser ejemplo de admiración y guía para las nuevas generaciones. “Ustedes nos enseñan con valentía lo que significa hacer lo correcto y trabajar por el bienestar de sus familias y de Guanajuato”.

Reiteró su compromiso y el de su gabinete para impulsar acciones que beneficien a las personas adultas mayores y a todas y todos los guanajuatenses.

“Son ustedes los que con su vida han dado testimonio de lo grande que es Guanajuato y hoy me comprometo a que caminemos juntos porque esa experiencia que ustedes tienen la necesito para seguir construyendo Guanajuato, ese entusiasmo y esas ganas de seguir impulsando, queremos que estén presenten en nuestro estado”, agregó.

Por su parte, el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, destacó la importancia que tiene este sector en las familias de Guanajuato: “Cada presentación nos recuerda que nuestras personas adultas mayores son portadoras de sabiduría y de alegría, son la mejor prueba de que vivir con entusiasmo y compromiso enriquece a toda la sociedad.

“Hoy es un día de enorme significado, porque celebramos con profundo respeto y admiración a quienes son el corazón de nuestras familias y comunidades, nuestras queridas personas adultas mayores; este encuentro es para ustedes, para reconocer su experiencia, su talento y la fuerza con la que día a día nos inspiran, porque nunca olvidamos por quienes estamos aquí”.

Actualmente, en Guanajuato se atienden 25 mil 686 personas adultas mayores a través del programa Apoyos Mayores Guanajuato en su componente de capacitación. Estas personas participan en 812 grupos que funcionan en coordinación con los Sistemas Municipales DIF y con el apoyo de 1 mil 78 Promotores Voluntarios Gerontológicos en todo el estado.

“En el Sistema DIF Estatal Guanajuato estamos convencidos de que la experiencia de cada adulto mayor es un legado que enriquece a todo nuestro estado. Con el Sistema Integral de Cuidados buscamos transformar la manera en que entendemos el cuidado, asegurando que este derecho sea accesible, de calidad y que no recaiga solo en las mujeres, sino que sea una responsabilidad compartida entre sociedad y gobierno”, dijo Montesinos Carranza.

La celebración, además de reconocer las aportaciones culturales, sociales, económicas y políticas que brindan las personas adultas mayores, refuerza la importancia del ejercicio pleno de sus derechos y de garantizarles una vida activa, independiente y saludable.

El encuentro La experiencia tiene talento se consolidó como una celebración de gratitud y reconocimiento, donde cada número artístico fue un homenaje a la vitalidad, creatividad e inspiración que distinguen a las personas adultas mayores de Guanajuato.

Toma protesta el Consejo Estatal de Personas Adultas Mayores

En sesión celebrada en el marco del encuentro La experiencia tiene talento del DIF Estatal, La Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, tomó protesta a las y los integrantes del Consejo Estatal de las Personas Adultas Mayores, conformado por titulares de diferentes dependencias del Gobierno de la Gente.

“Hoy instalamos el Consejo de Personas Adultas Mayores, a través del cual estaremos impulsando acciones, programas y actividades que nos permitan estar cerca de ustedes y de sus municipios. En el Gobierno de la Gente seguiremos promoviendo iniciativas que fortalezcan su participación activa, brindándoles espacios y oportunidades para su desarrollo. Quiero que sepan que Guanajuato se siente muy orgulloso de sus personas adultas mayores”, concluyó.

–0–