DIF ESTATAL

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.

Implementa Estrategias y Acciones con los DIF Municipales en Atención a las Familias del Estado.

Guanajuato, Gto; 01 de abril del 2025.- El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza encabezó la tercera reunión regional con diez municipios del Estado, en donde refrendó su compromiso con sus homólogas y homólogos para trabajar de manera transversal en atención a las familias vulnerables de Guanajuato.

En su mensaje, llamó a los Sistemas DIF Municipales para fortalecer las familias de Guanajuato; por ello, la importancia de trabajar de la mano, en equipo y de manera cercana para atender a los que menos tienen y sobre todo darle continuidad con cada una de las acciones y estrategias que se implementan en la presente administración.

Para ello, se presentaron las siguientes acciones y estrategias como es: la SuperLiga de la Salud; el Sistema Integral de Cuidados; el Voluntariado de la Gente, la firma de convenios con los municipios para aplicación de reglas de operación de los programas; la revisión de los resultados invertidos en los 250 mil pesos que se entregó a los 46 DIF Municipales y se revisó la firma de convenio de colaboración administrativa para la operación de los programas sociales estatales. 

“Trabajemos de manera cercana para el fortalecimiento de las familias de Guanajuato, mediante la coordinación entre las instituciones del gobierno de la gente y municipios podremos atender a los que más lo necesitan, y así lograr atención de calidad y seguimiento para mejorar la calidad de vida de todas y todos nuestros beneficiarios”, expresó.  

Juan Carlos Montesinos, afirmó que se continúan centrando los esfuerzos y recursos hacia un sistema que ofrezca medidas de prevención y atención oportuna con cada uno de los programas en atención a las niñas, niños, adolescentes del Estado; madres, padres, personas adultas mayores y otros grupos vulnerables.

Las Presidentas (es) y Directoras (es), de los Sistemas DIF Municipales de la región de los municipios de: Pueblo Nuevo, Tierra Blanca, Ocampo, Tarimoro, Jerécuaro, San Diego de la Unión, Jaral del Progreso, Cuerámaro, Manuel Doblado y Moroleón.

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel refrendó la importancia del trabajo transversal con otras instituciones y los municipios para garantizar resultados que favorezcan a los sectores más vulnerables.

“Nuestro objetivo es trabajar por las familias de Guanajuato, para ello, colaboramos en las acciones enfocadas en llevar una vida saludable a través de una mejor alimentación, al desarrollo de habilidades parentales y la atención para niñas, niños y adolescentes”, precisó.

–0–

DIF Estatal Realizó el Primer Rally “Tejiendo Red” para Buscar Áreas de Oportunidad para Adolescentes Institucionalizados.

Guanajuato Gto; 30 de marzo del 2025.- El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado (DIF), realizó el primer Rally Estatal “Tejiendo Red” para 80 adolescentes institucionalizados que están bajo resguardo del Estado, en el que se busca áreas de oportunidad y habilidades para llevar una vida independiente cuando cumplan su mayoría de edad.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel explicó que el objetivo de este rally es revisar las capacidades y competencias, así como la identificación de habilidades; para ello se realizó una valoración motriz, educativo, de salud y autocuidado en donde se generaron parámetros para identificar tienen áreas de oportunidad; en el desarrollo de las actividades se contó la participación de PEPNNA, CODE y JuventudEs.

Durante el proceso se identificó la orientación a las actividades que les permiten identificar sus intereses, aptitudes y capacidades, las cuales pueden facilitar la elección sobre su futuro. 

El rally se realizó en el Centro Integral de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes CIANNA, diferentes actividades lúdicas y recreativas en la que se instalaron diferentes módulos de atención para conocer más de cerca el estado psicológico, físico, las habilidades y las diferentes actividades de emprendimiento para que lleven una vida independiente a las y los adolescentes que se encuentran institucionalizados que están bajo resguardo del Estado.

“De esta manera, buscamos que los jóvenes vayan descubriendo, valorando y actualizando sus preferencias, lo que conducirá a formar libremente su decisión personal en relación a sus planes y proyectos futuros para cuando cumplan su mayoría de edad”, precisó.

Mencionó que estas acciones forman parte del Programa “Derecho a una Familia” que tiene como objetivo de contribuir a garantizar el derecho a una vida digna, el desarrollo integral, libre desarrollo de la personalidad y a vivir en familia de niñas, niños y adolescentes del estado de Guanajuato, que se encuentran fuera del núcleo familiar.

El funcionario estatal, dijo que bajo la visión del Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza, se comenzó a realizar varias acciones en favor de los jóvenes como fue este primer Rally, en el que buscan ese acercamiento para poder brindar las herramientas que requieren para fomentar acciones que mejoren en su vida cotidiana.

En el evento se contó con la participación de la titular del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGto), Regina Trujillo quien invitó a los jóvenes para que conozcan los programas de la institución como es Apoyo de las Redes de Liderazgo y Academia Juventudes; “Pueden revisar hacia donde voy, el ciclo educativo que necesitan terminar, hacia donde quieren empezar a conseguir un empleo y nosotros queremos ser ese puente y ese acompañamiento en Juventudes”.

También, se contó con la participación de la Procuradora Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), Tere Palomino Ramos y Directores del Sistema del DIF Estatal.                                                                     –0–

Fortalecen los Grupos Prioritarios a través de un Trabajo Transversal entre el Estado y los Sistemas DIF Municipales.

Guanajuato, Gto; 27 de marzo del 2025.- El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza convocó en la segunda reunión regional a sus homólogas, homólogos y Directoras (es) de ocho DIF Municipales, donde presentó la estrategia la SuperLiga de la Salud y las acciones del Voluntariado de la Gente.

En su mensaje, resaltó el trabajo transversal que se tiene que realizar con cada uno de los municipios para llegar a las niñas, niños, adolescentes, pero también a las mamás y papás para lograr hacer conciencia sobre la importancia de mantener una vida saludable, como son las acciones que se están realizando a través de la estrategia de la SuperLiga de la Salud para conocer más cerca de la salud de los estudiantes de las escuelas primarias.

“Si realizamos un trabajo coordinado, podemos transformar la vida de las familias y enseñarlos a modificar los hábitos que tienen desde casa; es por eso que estamos implementando acciones a través de cada uno de los programas para brindarle las herramientas necesarias a las familias para que se alimenten sanamente y realizar ejercicio frecuentemente”, expresó.

Durante la segunda reunión regional se convocó a las y los titulares de los DIF Municipales de Romita; Uriangato, Apaseo el Alto, San José Iturbide; Villagrán; Yuriria; Comonfort y Juventino Rosas.

Explicó que, las brigadas de la Superliga de la Salud, visitan las escuelas para que personal de la Secretaría de Salud aplica tratamiento con flúor; el Sistema DIF Estatal está levantando las tallas y peso de cada uno de las niñas y niños de los planteles educativos; además de que a través de la Comisión del Deporte del Estado (CODE) se impulsará la actividad física y se realizará exámenes de la vista con personal del IMSS.

Otro de los temas importantes que se brindó a los titulares de los Sistemas DIF Municipales fue el trabajo que se está realizando con las diferentes dependencias para fortalecer las acciones del Voluntariado de la Gente. “El voluntariado de la gente es un proyecto social que busca dar respuesta a las necesidades, problemas o temas de interés general de las familias de Guanajuato”.

Juan Carlos Montesinos, explicó que dicho voluntariado está conformado por Sociedad Civil; Sector Empresarial; Profesionistas; Gobierno de la Gente y Gobiernos Municipales. En donde se atenderán temas como: Sociales y de Fortalecimiento del DIF Estatal; Ambientales; Educación y Juventudes; además de Salud.

“Estoy seguro que cada uno de los proyectos que impulsamos en conjunto con el Voluntariado de la Gente se obtendrá un importante resultado para llegar a las y los grupos que más lo necesita; para ello, se requiere el compromiso de cada una de las dependencias que se han sumado, por eso tenemos claro el objetivo para llegar con es buen corazón a las familias que más lo necesita”, agregó. 

Durante la reunión cada uno de los directores de la institución dieron a conocer los programas como son: Red Móvil Salud y Bienestar Comunitario; Asistencia Alimentaria Guanajuato; Un Nuevo Comienzo con la Niñez; Estamos Contigo; Grandes Sonrisas, Apoyos Mayores Gto, entre otros.

–0–

10 archivos adjuntos• Analizado por Gmail

Presentan Estrategia del “Sistema Integral de Cuidados” en la Primera Reunión Regional con DIF Municipales.

Guanajuato, Gto; 26 de marzo del 2025.- El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realizó la primera reunión regional con las presidentas (es) y directoras (res) de 10 municipios del Estado, para presentar las estrategias y acciones que impulsarán para trabajar de manera cercana a las necesidades de los grupos prioritarios a través del “Sistema Integral de Cuidados”.

El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza encabezó la primera reunión en donde refrendó su compromiso con sus homólogas y homólogos de los Sistemas DIF Municipales para trabajar para el fortalecimiento a los grupos prioritarios, mediante los programas enfocados a las necesidades que se impulsan en la institución rectora de las familias.

Durante su mensaje, señaló que los programas están enfocados a través de un “Sistema Integral de Cuidados” en el que está dirigidos a las niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores, madres y padres de familia, dando atención de manera puntual a sus necesidades, pero en especial en la importancia de brindarles herramientas de fortalecimiento y desarrollo.

El Sistema Integral de Cuidados es un conjunto de políticas, programas, servicios y acciones que están encaminadas a concretar una nueva organización social de las labores de cuidados, con la finalidad de cuidar, asistir y apoyar a las personas que lo requieren; para ello, se busca reconocer, reducir y distribuir el trabajo de cuidados.

“Todos necesitan cuidados, desde la crianza de niñas y niños, el cuidado de personas enfermas, la asistencia de personas con un grado de dependencia; hay personas que requieren más cuidados que otras y que requieren el apoyo de terceras personas. El cuidado es una necesidad transversal de la condición humana”, precisó.

Los municipios participantes en la primera reunión regional son: Salvatierra, Cortazar, Acámbaro, Apaseo el Grande, San Luis de la Paz, Purísima del Rincón, San Felipe, Abasolo, San Francisco del Rincón y Valle de Santiago.

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel refrendó el compromiso y la importancia del trabajo transversal bajo la Ley de Asistencia Social que es la norma que rige los programas de la institución rectora de las familias. “Nuestro objetivo es trabajar por las familias de Guanajuato, para ello, colaboramos en las acciones enfocadas a través de este Sistema Integral de Cuidados”, precisó. 

“Es muy importante que los programas lleguen a los 46 municipios del Estado y con el acompañamiento de este gran equipo de trabajo que representa DIF Estatal y aseguremos que se cumpla con el objetivo; para ello, debemos estar muy de cerca con la gente que nos necesita y para brindarles una atención cercana a sus necesidades y bajo la visión del plan de gobierno de la gente”, expresó. 

Durante la reunión cada uno de los directores de la institución dieron a conocer los programas como son: Red Móvil Salud y Bienestar Comunitario; Asistencia Alimentaria Guanajuato; Un Nuevo Comienzo con la Niñez; Estamos Contigo; Grandes Sonrisas, Apoyos Mayores Gto, entre otros.

–0–

Rehabilitan los Invernaderos y Viveros de los Espacios de Desarrollo para la Producción de Hortalizas.

Guanajuato, Gto; 23 de marzo del 2025.- El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), rehabilitó los viveros e invernaderos de los Espacios de Desarrollo para Personas Adultas Mayores (EDPAM) de 10 municipios del estado.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel explicó que la Dirección de Fomento a los Cuidados y a las Instituciones de Asistencia Social se desarrollan acciones para mejorar la economía de las y los usuarios a través de la producción y venta de vegetales que se cosechan en los invernaderos ubicada en los Espacios de Desarrollo.

De esta manera, mencionó que se apoya con la entrega de plántulas de jitomates y diferentes semillas de hortalizas, además de que brinda asesoría técnica y capacitaciones con el objetivo de generar rentabilidad económica y obtener ganancias con el cultivo y comercialización del jitomate entre otras hortalizas; así como en los viveros para la producción de plantas de ornato. 

Los invernaderos y viveros de los Espacios de Desarrollo que fueron rehabilitados corresponde a los municipios de: Pénjamo, San Francisco del Rincón, Tarandacuao, Juventino Rosas, Silao, Celaya; además de la Casas de Día de Abasolo, Coroneo, Uriangato, Moroleón y Jerécuaro que se encuentran listos para su siembra.

Entre los vegetales que cosechan en los invernaderos son: cebolla, variedades de chile como: serrano, jalapeño y pimiento; además de lechugas romana, bola, brócoli, tomate verde y jitomate rojo. 

“Con este programa se está produciendo una gran cantidad de alimentos suficiente para el consumo y venta de los diferentes vegetales; de esta manera nuestros beneficiarios están consumiendo alimentos saludables y mejorar su calidad de vida al mejorar un ingreso extra”, expresó.

Cabe mencionar que el jitomate es la principal producción que se genera en cada uno de los ciclos, ya que los municipios de Yuriria, Manuel Doblado, Cortazar, San Francisco del Rincón, Jaral del Progreso, entre otros, son los que mayor producción realizan en cada uno de los EDPAM.

Finalmente, dijo que un porcentaje de las ganancias es utilizado para la compra de fertilizantes para garantizar la calidad de los diferentes vegetales.

–o–

Impulsan una Vida Activa y Saludable a las Personas Adultas Mayores a través del “Sistema Integral de Cuidados”.

Comonfort, Gto; 20 de marzo del 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), impulsa el deporte entre las personas adultas mayores a través de los Torneo Estatal de Cachibol en el Espacios de Desarrollo del municipio de Comonfort; En el encuentro de la región VI, los equipos de Apaseo el Alto, Celaya y Apaseo el Grande logran los tres primeros lugares respectivamente.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel en compañía de autoridades municipales de Comonfort dieron el “saque” de arranque en el Torneo de Cachibol varonil y femenil donde los adultos mayores vivieron un día de convivencia y alegría en el espacio de desarrollo.

En su mensaje, explicó que bajo la visión del Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza la institución rectora de las familias impulsa un sistema integral de cuidados en el que se desarrollan acciones y programas que impacten en la vida y salud de uno de los sectores vulnerables como son los adultos mayores. “Queremos garantizar a todos ustedes y las próximas generaciones una vejez saludable, mediante la práctica del deporte; es por eso que estamos llegando muy de cerca para atender las necesidades de estos sectores”, señaló.

Para ello; dijo que a través de los programas generamos buenos hábitos para generar un envejecimiento saludable, sobre todo en la prevención de enfermedades a través del cachibol, al mismo tiempo fomentar las actividades en equipo para la convivencia e integración de los participantes de manera respetuosa.

Los municipios asistentes a este torneo de la región VI son: Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Comonfort, Celaya, Cortazar, Santa Cruz de Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán.

“Es un gusto estar con las personas adultas mayores que practican cachibol, son ejemplo, siempre con esa energía y con las ganas de vivir; seguiremos apoyando el deporte a través de estos torneos y que sean más los que se sumen a realizar este importante deporte”, agregó.

Durante este año, se realizan los Torneos Regionales de Cachibol Mixto (varonil y femenil) de Adultos Mayores dividido en seis regiones; los finalistas se enfrentarán en el Torneo Estatal en el que se definirán los tres primeros equipos que ganarán a nivel estatal. 

Cabe mencionar que en el Espacio de Desarrollo de Comonfort se atienden más de 737 Personas Adultas Mayores integrados en 20 grupos y el apoyo de 34 Promotores Voluntarios Gerontológicos.

Los equipos de cachibol mixto deben tener la participación de al menos cuatro mujeres registradas para que en la cancha jueguen tres. Cada equipo puede estar conformado hasta un máximo de 12 jugadores; la Comisión del Deporte del Estado (CODE) apoya mediante el envió de árbitros y medallas para los ganadores de los tres primeros lugares del torneo regional.

–0–

DIF Estatal Capacita a Facilitadores de Crianza Positiva de 20 Municipios del Estado y Asociaciones Civiles.

Cortazar, Gto; 16 de marzo del 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), capacitó a servidores públicos, representantes de asociaciones civiles y personal de bachilleratos como a facilitadores de Crianza Positiva, para guiar a las familias de manera efectiva, promoviendo estrategias basadas en el respeto, el amor y los buenos tratos.

Asimismo, los facilitadores brindarán las herramientas a las familias que buscan contribuir al desarrollo de competencias y habilidades parentales óptimas, que permitan mejorar las interacciones entre madres, padres e hijas, hijos y con ello promover la salud mental infantil.

De esta manera, se formaron grupos que recibirán el taller en dos sesiones de ocho horas, en el que se les brindó en una primera parte, los conocimientos basados en el manual de Crianza Positiva a través de la Teoría del Apego, Teoría de la Mente, Teoría del Desarrollo Humano y Fundamentos.  

A través de un equipo de especialistas de la institución, se impartió el programa a través del manual de Crianza Positiva que tiene como propósito que las familias vivan y fortalezcan las competencias y habilidades parentales enriquecidas en lo humano, en el progreso y en el éxito que trascienda en una sociedad.

Cabe mencionar que el manual contiene los principios teóricos, métodos y técnicas que se desarrollaron para un taller de crianza positiva dirigido a facilitadores que podrán replicar a padres y madres de niñas, niños y adolescentes. La intención del manual es servir de guía y ofrecer recursos para quienes lo implementen.

Entre los participantes en los talleres son representantes de 20 municipios, como son: Abasolo; Apaseo el Grande; Celaya; Cuerámaro; Dolores Hidalgo; Guanajuato; Irapuato; Pénjamo; Salamanca; San Diego de la Unión; San Felipe; San Francisco Del Rincón; San José Iturbide; San Luis De La Paz; Santa Cruz De Juventino Rosas; Tierra Blanca; Uriangato; Valle De Santiago y Villagrán.

Personal de las dependencias y organizaciones de la sociedad civil son: CONALEP San José; Casa Loyola A.C; Desarrollo Social Celaya A.C y VIBRA León A.C.

Arranca la Estrategia Superliga de la Salud para el Cuidado de las Niñas y Niños de Educación Básica.

León, Gto; 14 de marzo del 2025.- El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado (DIF), arrancó la Estrategia Superliga de la Salud: “Vive Saludable, Vive Feliz” en colaboración con la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), la Secretaría de Salud del Estado (SSE), la Comisión del Deporte del Estado (CODE) y la federación, donde se impulsan acciones en el cuidado de la salud de las niñas y niños en nivel básico de educación.

La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muños Ledo en compañía del Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza encabezaron el arranque de las brigadas de atención en todas las escuelas primarias públicas de Guanajuato, convirtiéndose en una oportunidad de contacto directo y así promover las acciones del Gobierno de la Gente enfocadas a las niñas y niños, sus familias y la comunidad educativa.

En su mensaje, la Ejecutiva del Estado destacó las acciones que se están implementando en el Estado; es así que Guanajuato se está sumando a la Estrategia Nacional Vive Saludable y Vive Feliz; “nosotros dijimos sí, porque desde el Gobierno de la Gente estábamos trabajando en esta estrategia de la Superliga”. 

Asimismo, explicó que a través de la Superliga de la Salud se aplicará flúor a través de la Secretaría de Salud para que los estudiantes mantengan dientes saludables; el Sistema DIF Estatal levantará la medida y peso de cada uno de las niñas y niños de las escuelas; además de que a través de la Comisión del Deporte del Estado (CODE) se impulsará la actividad física y se realizará exámenes de la vista; “tenemos que monitorear cómo van creciendo y es que los quiero ver grandes y fuertes”.

“Sumando estas dos visiones, hoy estamos arrancando desde la Escuela Eufrasia Pantoja esta estrategia que vamos a llevar a todos los rincones de Guanajuato, a todas las escuelas del estado”, agregó.

Entre las líneas de acción de las estrategias está el trabajar a cargo de las y los docentes en la impartición de temas del cuidado de la salud; charlas de educación sobre estilos de vida saludable impartidas a madres y padres de familia; revisión de peso y talla, agudeza visual, salud bucal y educación de estilos de vida saludable a niñas y niños estudiantes de nivel primaria y prohibición a partir del 29 de marzo que establece que no se podrán vender alimentos procesados en establecimientos de consumo escolar.

“Es una muy bonita, que nos compromete en trabajar por ustedes, porque lo más bonito que tiene Guanajuato son sus niñas y niños, son el tesoro más grande y por eso, cuando uno quiere mucho nos ocupamos y nos preocupamos para que ustedes estén bien, es por eso que buscamos que ustedes lleven una vida saludable”, agregó, Libia Dennise García Muños Ledo.

Por su parte, el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, el Dr. Juan Calos Montesinos Carranza señaló que México ocupa el segundo lugar en obesidad infantil a nivel mundial, por ello se está realizando diferentes acciones; “porque una niña o niño que tiene sobrepeso, es un infante enfermo y yo no quiero un niño enfermo”. 

Explicó que dicha estrategia impulsa acciones de prevención en las niñas y niños; donde a la par se está implementado la Estrategia Vida Saludable, Vive Feliz que impulsa la federación; “lo más importante de las ligas es que somos equipo y cuando nos juntamos el equipo de la nación y el equipo del estado nos hacemos más fuertes.

De esta manera, dijo se busca es bajar los índices de obesidad y sobrepeso, además de fomentar los hábitos saludables en las escuelas y en las familias; “sino nos enseñamos a modificar los hábitos que tenemos en casa, tampoco vamos a poder modificar la salud de la niñez, es por eso que estamos implementando acciones para aprender a alimentarse sanamente y realizar ejercicio frecuentemente”.

Mencionó, que se están implementando acciones para mejorar la salud de los estudiantes, es por eso que el Sistema DIF Estatal cuenta con el programa de Orientación y Asistencia Alimentaria en donde se capacita a las madres voluntarias de los Comedores Comunitarios para que preparen alimentos saludables para los estudiantes de los planteles educativos.

“Mamás y papás ustedes son el ejemplo más importante en la casa, necesitamos de su ayuda para hacer que nuestras niñas y niños estén más sanos; maestras y maestros queremos que sean su guía en las escuelas para fortalecer la educación saludable en nuestra niñez”, agregó.

Finalmente, invitó a las familias, estudiantes y maestros a comprometerse para que se sumen a la estrategia de la Liga de la Salud para lograr que las niñas y niños sean saludables y de los adultos sean felices.

–o–

13 archivos adjuntos• Analizado por Gmail

DIF Estatal Capacita a las y los Coordinadores de los Espacios de Desarrollo para Fortalecer la Atención a los Adultos Mayores.

Guanajuato, Gto; 09 de marzo del 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), capacitó a las y los coordinadores responsables de los Espacios de Desarrollo para fortalecer la atención de las personas adultas mayores; para ello, se trabajará con los 46 municipios sin distinción alguna, para realizar un trabajo coordinado en favor de usuarios.

El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza afirmó, que el Gobierno de la Gente trabaja de manera cercana a las necesidades de las personas adultas mayores; para ello, se está realizando una gira de trabajo para conocer los Espacios de Desarrollo y poder hacer equipo con los municipios poder construir acciones en conjunto a favor de los beneficiarios.

“Ustedes tienen en a su cargo uno de los pilares más importante que tiene DIF, que son los Adultos Mayores; y a su cargo están los Espacios de Desarrollo que son los sitios donde los usuarios pueden ir hacer actividades para que despierten sus capacidades y sus propósitos y es por eso es importante mejorar su calidad de vida”, expresó.

Señaló que en las familias se tienen identificadas algunas actitudes hacia el trato a los adultos mayores, donde son relegadas por algunos integrantes; “por eso es muy importante entender, los adultos mayores son de los que más experiencia tiene en nuestra familia, pero es de la que más podemos aprender y sobre todo tenemos que entender que todos nosotros vamos hacer un adulto mayor en un futuro”, indicó.

“Para mi esposa, la Gobernadora es muy importante entender que el gobierno es para la gente, pero también es entender que no importan los colores que tengamos en cada municipio, sino que tenemos que trabajar en equipo, por eso nos estamos acercando a cada uno de estos espacios”, insistió.

De esta manera, Juan Carlos Montesinos Carranza dijo que en cada paso que se de en la vida les va ayuda para ser un mejor adulto mayor, por eso la importancia de fomentar los buenos hábitos en los EDPAM, en el que tiene que estar hechas las actividades para atender a una población; “es por eso que requiere de nuestra atención para ayudarlos a tener una mejor vejez y eso no significa incapacitar sino darles propósitos”.

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel recordó de las actividades y servicios gratuitos que se ofrecen a los Adultos Mayores en los Espacios de Desarrollo; para ello, en la presente administración estatal se implementan programas que mejoran su condición física y mental.

Para ello, dijo que el Sistema DIF Estatal trabaja en la consolidación de este sector al crear mejores condiciones para su fortalecimiento, todas las acciones que se realizan van enfocadas a brindarles seguridad, diversión, entretenimiento, salud, actividades que conozcan sus derechos y activación física.

–o–

DIF Estatal Entrega Mobiliario para el Rescate de Espacios Públicos en “Los Arenales” en Celaya.

Celaya, Gto; 06 de marzo del 2025.- El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), trabaja de manera cercana en las necesidades de los habitantes de las comunidades de Celaya; por ello, entregó mobiliario para el rescate de espacio público en la comunidad “Los Arenales” como parte del programa de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario.

El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, el Dr. Juan Calos Montesinos Carranza y el Director General, José Alfonso Borja Pimentel en compañía de autoridades municipales de Celaya, inauguraron en el espacio comunitario a fin de garantizar una sana convivencia, el esparcimiento y el fomento a la actividad física a las familias de la localidad.

El Dr. Juan Carlos Montesinos brindó una charla para concientizar a las familias de la comunidad para que las mamás y papás inicien en cuidar su salud, y llevar una vida activa y saludable y así puedan atender a sus hijas e hijos en las mejores condiciones para una alimentación con los mejores nutrientes y prevenir enfermedades en los infantes.  

“Para mí es muy importante hacerles entender a cada uno de ustedes es que, si no nos ocupamos y preocupamos por nosotros, quién va cuidada de nuestros seres queridos, como son nuestras hijas e hijos; por eso tenemos que prevenir las enfermedades en la que en ocasiones son hereditarias sino nos cuidamos”, agregó.

Además, destacó la importancia de que las familias de “Los Arenales”, se involucren en las actividades recreativas y de activación física para mantener una vida saludable para prevenir el sobrepeso entre las y los integrantes de las familias; para ello, recordó que los grupos de desarrollo de Red Móvil reciben capacitaciones sobre el cuidado a la salud, como es llevar una alimentación saludable y de cuidado entre sus integrantes.

“Yo quiero incidir en la mentalidad de las personas para que entiendan que nuestras niños y niños tienen un futuro y depende de todo lo que nosotros le demos en la alimentación; un ejemplo que un menor con sobre peso, podría tener dificultar para poder caminar; por eso cuando me dan la oportunidad me salgo del protocolo de ser el esposo de la Gobernadora y me vuelvo un pediatra porque si tengo la oportunidad de hoy estar aquí porque si puedo cambiar la mentalidad de una persona que se encuentra aquí, puedo cambiar la mentalidad de una familia, agregó.

Asimismo, dijo que los grupos no solo son una red de apoyo, sino también el reflejo de lo que son como comunidad: en donde sean unidos, solidarios y comprometidos con el bienestar colectivo de sus habitantes; “con la entrega de este equipamiento buscamos garantizar una sana convivencia, un mejor esparcimiento para las familias y sobre todo fomentar actividades físicas a nuestra gente de Los Arenales, quienes ahora podrán mantenerse activos con estos ejercitadores, además de que sus hijas e hijos se divertirán con estos juegos y se mantengan ocupados en sus tiempos libres”, señaló. 

“Es por eso, la importancia de seguir fortaleciendo a cada uno de ustedes que integran este importante programa; gracias a su esfuerzo, a las actividades autogestivas, el rescatar este lugar, pero ustedes han hecho posible este nuevo espacio, que estoy seguro va ser muy bien aprovechado con todas y todos ustedes”, agregó.

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel destacó las acciones que se están realizando con el programa Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario, en el que suman más de 260 personas beneficiadas de 6 localidades; “Este es un claro ejemplo de lo que representa el gobierno de la gente: un gobierno cercano, que se compromete a escuchar y atender las necesidades de sus ciudadanos, llevando soluciones y apoyo directo a donde más se necesita”.

De esta manera, se han entregado 201 paquetes de semillas entre los grupos de desarrollo; 33 paquetes de aves de traspatio en beneficio de 33 familias; se han capacitado a 63 personas a través del Instituto Estatal de Capacitación (IECA); se entregó 1 parque comunitario y 6 kits de brigadas comunitarias.

–o–