DIF ESTATAL

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.

DIF Estatal Fortalece los Centros de Atención Infantil: Públicos, Mixtos y Privados.

Guanajuato, Gto; 04 de diciembre del 2022.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), fortalece a los centros de atención infantil públicos, mixtos y privados con apoyos económicos para garantizar una mejor atención para el desarrollo de las niñas y niños; para ello, se invirtieron en su totalidad más de 1.8 millones de pesos.

El Director General del Sistema DIF Estatal Gerardo Trujillo Flores explicó que los recursos serán utilizados para el fortalecimiento de los centros de atención infantil, en materia de seguridad, mantenimiento o equipamiento, con la finalidad de contar con espacios adecuados en donde las niñas y niños reciban atención de calidad, con base en la Ley para Regular la Prestación de Servicios de Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil.

Comentó que el objetivo del programa es contribuir a la construcción de un tejido social sano, equitativo e incluyente, especialmente en las zonas con alto rezago social. De esta manera, se inscribieron en la convocatoria más de 285 centros, de los cuales sólo 100 acreditaron con los requisitos de la convocatoria.

 “Estas acciones se han realizado mediante estos centros, para que las madres de familia laboralmente activas y sin prestaciones sociales puedan dejar para su cuidado a sus hijas e hijos, y sobre todo que la niñez que se encuentran en zonas rurales y suburbanas tengan acceso al nivel preescolar y sean atendidos integralmente”, afirmó.

El funcionario estatal, señaló que la presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano tiene un especial compromiso para garantizar una atención de calidad en los Centros de Atención Infantil; por ello se está trabajando en cada uno de estos centros para mejorar la atención.

“Durante la presente administración, el DIF Estatal ha brindado apoyos con la finalidad de mejorar las instalaciones de los Centro de Desarrollo Infantil. A través de este programa y con base en los criterios de distribución, se otorgaron apoyos para mejora de equipamiento, infraestructura, seguridad y material didáctico” precisó.

Asimismo, reiteró el apoyo del DIF Estatal para la Dirección de Fortalecimiento Comunitario en cualquier proyecto que implique el beneficio de los infantes que esta dirección asiste.

Los centros beneficiados corresponden de los municipios de Acámbaro, Apaseo el Alto, Cortazar, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, Jaral del Progreso, León, Manuel Doblado, Moroleón, Salamanca, San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Cruz de Juventino Rosas, Silao de la Victoria, Tierra Blanca, Tarandacuao, Villagrán y Yuriria.

Por su parte, la Subdirectora General Operativa, Gabriel García González señaló lo importante que cada uno de los centros cuenten y cumplan con los requisitos para el funcionamiento para la atención de las niñas y niños; por ello, refrendó el compromiso para seguir trabajando de manera coordinada para apoyarlos en el mejoramiento de estos centros.

“Nos da mucho gusto la respuesta que hemos tenido en cada uno de los municipios de poder armar proyectos que sean prioritarios para la atención de las Niñas y Niños; el compromiso que tengamos con cada uno de ustedes que no quede aquí, que siga y apliquemos en tiempo y forma para que tengan sus proyectos en cada uno de los centros”, precisó.

ooOoo

Entregan más de 428 Paquetes de Aves de Traspatio en 36 Municipios del Estado.

Guanajuato; 27 de noviembre del 2022.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mejora la economía de los habitantes de las comunidades, a través de la entrega de más de 428 paquetes de aves de traspatio entregados en el mes de octubre a la fecha, como parte del programa de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores informó que se están impulsando los “Proyectos Sustentables”, para las familias de las comunidades en situación vulnerable y así mejoren su economía.

De esta manera, entregaron 428 paquetes en 36 municipios del Estado de Guanajuato con una inversión de más de 1 millón 100 mil de pesos.

“El programa Red Móvil tiene como tarea principal la conformación de grupos de desarrollo comunitario, mediante los cuales se contribuye al fortalecimiento de las localidades que participan en el programa, generando el empoderamiento necesario para que sus integrantes sean capaces de hacerse cargo de su propio desarrollo”, precisó. 

Mencionó, que los habitantes de las diferentes localidades en su mayoría son mujeres, jefas de familia que, preocupadas por el bienestar de sus hijos y seres queridos, trabajan día a día para que sean capaces de alcanzar sus metas.

Precisó, que las aves son de doble propósito ya que los beneficios del programa son aprovechar el huevo y la carne, además de que las familias pueden vender el producto. Los paquetes de aves constan de ocho hembras y dos machos. 

El funcionario estatal explicó que, bajo la visión de trabajo de la Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano este año se está logrando beneficiar a familias con el programa de entrega aves de traspatio para que generen su propio ingreso con la venta de la carne y huevo.

Destacó que más del 80 por ciento de los beneficiarios, le dan seguimiento para generar proyectos productivos y hacer crecer su negocio; “nosotros les damos las herramientas para que mejoren su economía y mediante las capacitaciones puedan tener el cuidado de los animales para una mejor producción de huevo”. 

“En las comunidades se hace un diagnóstico para identificar a las familias que requieran por la falta de seguridad alimentaria y en base a ello se hace la entrega de aves; con el producto obtenido, se satisface las necesidades de alimentación entre las familias”, concluyó.

ooOoo

DIF Estatal Gana 2do Lugar Nacional en Concurso de Carteles en Promoción de la Lactancia Materna.

Guanajuato, Gto; 24 de noviembre del 2022.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), logró el 2do. lugar del Concurso de Carteles: “Experiencias Exitosas” en el XXII Encuentro Nacional Alimentación y Desarrollo Comunitario, por las acciones de promoción en la sana alimentación en las familias de las comunidades del Estado de Guanajuato.

El cartel presentó información respecto a las Acciones de Apoyo para la Promoción de la Lactancia Materna, para contribuir al bienestar a través de Orientación, Educación Alimentaria para mujeres lactantes a través Orientación y Asistencia Alimentaria, además del programa de Red Móvil Salud y Bienestar Comunitaria.

El Director General del Sistema DIF Estatal Gerardo Trujillo Flores explicó que el 60 por ciento de las madres de familia alimentan a sus hijos utilizando diferentes fórmulas y desconocen los beneficios que aporta la lactancia materna; por ello en DIF Estatal se está trabajando a través de la Orientación Alimentaria en las comunidades del Estado.

“Por eso realizamos acciones que promuevan y favorezcan la práctica de la lactancia materna durante los primeros mil días de vida; por ello se capacita a los grupos de desarrollo comunitario del programa de Red Móvil ”, expresó.

De esta manera, el Sistema Nacional DIF lanzó la convocatoria de carteles en el dónde la Dirección de Fortalecimiento Comunitario participó en 4to Concurso de Carteles, a través de la Convocatoria de Asistencia Alimentaria, logrando así Guanajuato el 2do. lugar a nivel nacional y en el que recibió el premio por 40 mil pesos que serán utilizados para el fortalecimiento de acciones en la Alimentación.

De esta manera, la coordinación de Orientación y Asistencia Alimentaria promociona estilos de vida saludable a través de las estrategias de Sano, Variado y Suficiente; además de seguridad alimentaria y nutrición de la población vulnerable de la entidad.

El Director de Fortalecimiento Comunitario Daniel Gallegos Hernández participó en el Encuentro en el Estado de Campeche en representación de las autoridades de la institución y quien refrendó su compromiso para continuar fortaleciendo a las familias de Guanajuato a través de las acciones en la Orientación y Atención promoción de la leche materna.

“Dentro del proyecto que se presentó y se ganó el segundo lugar a nivel nacional, se identificó la problemática, se propuso una solución, como el atender a las mujeres en edad fértil, embarazadas o en periodo de lactancia; se identificó que se intervendrán 34 localidades de 30 municipios del estado, donde aprenderán la teóricas-prácticas para obtener las herramientas necesarias de lactancia materna”, precisó.

Cabe mencionar que la paraestatal, suma más de Mil personas capacitadas a través de 52 acciones de orientación y educación alimentaria en materia de la lactancia materna.

De esta manera, el Sistema DIF Estatal Guanajuato participa XXII Encuentro Nacional Alimentación y Desarrollo Comunitario que organiza el Sistema Nacional DIF en el que durante de tres días se realizarán actividades, talleres, mesas de trabajo, paneles y ponencias para fortalecer el trabajo en beneficio de la población y las familias.

ooOoo

Capacitan a Mil 174 Servidores Públicos como Facilitadores de Crianza Positiva.

Guanajuato; 20 de noviembre del 2022.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), brindó herramientas a más de Mil 174 servidores públicos como facilitadores del programa Crianza Positiva que impulsa la Estrategia Alianza GUIA: “Guanajuato Unido por la Infancia y la Adolescencia”.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores explicó que los facilitadores brindarán las herramientas a las familias que buscan contribuir al desarrollo de competencias y habilidades parentales óptimas, que permitan mejorar las interacciones entre madres/padres e hijas/hijos y con ello promover la salud mental infantil. 

Mencionó que se está trabajando fuertemente con la sociedad civil, los SMDIF y con otras dependencias de gobierno del Estado, para garantizar una política pública, donde se cuente con una agenda de manera transversal, donde la prioridad sea el interés superior de la niñez.

“Este esfuerzo tiene como objetivo sumar acciones de manera conjunta para asegurar que las niñas, niños y adolescentes vivan felices en familia, de una forma segura y con respeto a cada uno de sus derechos”, expresó.

Asimismo, se formaron grupos de servidores públicos, tanto del gobierno del Estado como los Municipios que recibieron el taller en dos sesiones de ocho horas, en el que se les brindó en una primera parte, los conocimientos basados en el manual de Crianza Positiva a través de la Teoría del Apego, Teoría de la Mente, Teoría del Desarrollo Humano y Fundamentos.  

A través de un equipo de especialistas de la institución, se impartió el programa a través del manual de Crianza Positiva que tiene como propósito que las familias guanajuatenses vivan y fortalezcan las competencias y habilidades parentales enriquecidas en lo humano, en el progreso y en el éxito que trascienda en una sociedad.

Celebró que el tema de Crianza Positiva sea parte de la agenda transversal de Gobierno del Estado, por lo que la suma de voluntades se tiene la convicción de que las familias son la clave del presente y futuro; “por eso la importancia de que nuestros servidores públicos cuenten con las herramientas de este importante programa, que ayudará con el futuro de las nuevas generaciones”.

De esta manera, invitó a los servidores públicos a impulsar estas acciones en favor de las familias de Guanajuato, y así sean agentes de cambio, “sean embajadores de la crianza positiva y los buenos tratos, trabajemos juntos para dejar una huella imborrable que permita que los nuevos gobiernos tengan un camino claro”.

Para ello, se implementa el manual de Crianza Positiva que contiene los principios teóricos, métodos y técnicas que se desarrollaron para un taller de crianza positiva dirigido a facilitadores que podrán replicar a padres y madres de niñas, niños y adolescentes. La intención del manual es servir de guía y ofrecer recursos para quienes lo implementen.

Algunas de las dependencias que han participado en el tema de Crianza Positiva son: Secretaría de Salud a través de Planet Youth; Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG); Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHEG); INAEBA; UVEG; UG; CECyTE; Sistemas Municipales DIF de Celaya, Salvatierra, San Diego de la Unión, Purísima del Rincón, Apaseo el Grande y San Francisco del Rincón.

Al concluir los talleres, ee les entregó la constancia a los servidores públicos que los acredita como facilitadores de procesos de Crianza Positiva emitida por el Sistema DIF Estatal.

ooOoo

DIF Estatal Promueve las Adopciones de Niñas, Niños y Adolescentes Institucionalizados.

Guanajuato; 13 de noviembre del 2022.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en conjunto con la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), trabajan de manera coordinada para promover y brindar seguimiento a las familias que buscan adoptar y garantizar un hogar permanente a los infantes y adolescentes que se encuentran institucionalizados.

Cabe señalar que el Sistema DIF Estatal promueve las adopciones en los diferentes sectores de la población y la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), se encarga capacitar a las familias interesadas y brindar seguimiento hasta concluir el proceso.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores informó que la adopción, es también un derecho del menor en el que se busca garantizar de vivir, crecer y desarrollarse de manera plena, en el seno de una familia; para ello se trabaja a través de la Estrategia Alianza GUIA.

Mencionó que la institución ya brindó información a más de 35 familias a través de la estrategia de promoción de la adopción y que están interesadas en realizar el proceso a través de PEPNNA.

Asimismo, invitó a las personas interesadas en adoptar en acudir al Sistema DIF Estatal Guanajuato a solicitar información a la Dirección de Atención de Niñas, Niños y Adolescentes (DANNA), en Paseo de la Presa 89 A, Guanajuato capital, zona centro o en su caso marcar al (473) 7353300.

Señaló, que tienen derecho en adoptar las personas solteras que tengan entre 25 y hasta 60 años de edad. Además de los cónyuges de común acuerdo, aunque sólo uno de ellos cumpla el requisito de la edad mínima requerida para poder adoptar.

La edad máxima para poder adoptar señalada la ley, no aplicará en el caso de que quien solicite la adopción sean los abuelos, tíos en segundo grado por consanguinidad, los hermanos de quien se pretende adoptar o el cónyuge. 

El proceso para la expedición de un Certificado de Idoneidad se ha ido transformando en los últimos años para dar mayor celeridad al mismo, con el fin de brindar una atención más ágil a los ofertantes de adopción y que es expedido por la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA).

Algunos de los requisitos para adoptar:

Tener el adoptante diecisiete años más que el adoptado;

II. Presentar el adoptante un certificado de idoneidad expedido por la

Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado

de Guanajuato, por el que se acredite:

a) Que el adoptante cuenta con preparación psicológica para adoptar;

b) Que el adoptante es idóneo jurídica, social, física, psicológica, económica y moralmente para adoptar; y

c) Tener el adoptante condiciones apropiadas para proveer al cuidado y educación del adoptado.

El certificado de idoneidad deberá ser tramitado con antelación al inicio del

procedimiento judicial de adopción, por el o los que quieran adoptar.

Reconocen a 14 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), por su labor en favor de Grupos Vulnerables.

Guanajuato, Gto; 11 de noviembre del 2022.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), reconoció a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), por su compromiso de cumplir la ley y mejorar su operatividad en atención en materia de asistencia social a los grupos de mayor vulnerabilidad.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores señaló que la institución y la sociedad civil tienen el espíritu de cooperación, para cubrir de manera conjunta las necesidades de los guanajuatenses que más lo necesitan.

“El motivo de nuestro encuentro es reconocer y reforzar el compromiso que se tenemos con las OAS, mostrarles nuestro deseo de seguir colaborando continuamente en las acciones que realizan encaminadas al cumplimiento de la Ley de Organizaciones de Asistencia Social para el Estado de Guanajuato, que regulan su operatividad y con ello apoyarles a garantizar óptimos servicios y atenciones, en pocas palabras queremos seguir haciendo equipo”, señaló.

En este sentido precisó que, a través de las OSC, se busca apoyar a la población que no cuenta con algún respaldo familiar y así cubrir sus necesidades alimentarias, de salud y vivienda.

“Estamos en la mejor disposición de darles la mano y de trabajar codo a codo, porque lo que ustedes hacen es digno de aplaudir debido a todo el esfuerzo que cada uno de ustedes; la gente que ustedes atienden es responsabilidad de todos y del gobierno es por eso que seguiremos apoyando”, resaltó.

Asimismo, Trujillo Flores los invitó a tener instituciones de calidad, con el compromiso social y con las herramientas necesarias para brindar un servicio humano, para prevenir una posible vulneración de derechos; “que el trato a las personas siempre sea digno, por eso vamos de la mano.”

Para ello, detalló que el Sistema DIF Estatal trabaja de manera directa para generar las condiciones necesarias para que el servicio que se ofrece a los sectores más vulnerables de la población con la mejor calidad.

Mencionó que este 2022, son 14 las organizaciones que recibirán apoyos económicos, pero también son 14 organizaciones que han demostrado que quieren hacer las cosas bien y con el mayor compromiso posible.

“El día de hoy también hacemos entrega del -Certificado de Registro Y Funcionamiento- al Patronato de Asistencia a la Ancianidad Desvalida AC., luego de cumplir lo establecido en las leyes y reglamentos, enhorabuena por este gran paso y muchas gracias por ser parte del cambio y reconocer la importancia de contar con este certificado.”

Las Organización de la Sociedad Civil (OSC) reconocidas.

No.NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓNNo.NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN
1CASA DE ASISTENCIA Y REHABILITACION PARA INDIGENTES A.C.8PATRONATO DE ASISTENCIA A LA ANCIANIDAD DESVALIDA A.C.
2ASILO DE ANCIANOS CARPI A.C.9CASA HOGAR PARA ANCIANOS DE SILAO A.C.
3CASA HOGAR PARA ANCIANOS Y DESVALIDOS DE IRAPUATO A.C.10ASILO DE ANCIANOS DE ACÁMBARO A.C.
4CASA HOGAR DEL ANCIANO CORAZÓN DE JESÚS A.C.11TOLENTINOS A.C.
5LA DIVINA PROVIDENCIA CASA HOGAR DE SAN FELIPE A.C.12APOYO A LOS SANMIGUELENSES ANCIANOS ALMA A.C.
6CASA PRIMAVERA A.C.13CARITAS DE SAN JOSÉ ITURBIDE A.C.
7CASA HOGAR TEPEYAC A.C.14ASILO LA CONFERENCIA DE SALAMANCA A.C.

ooOoo

Reconocen a las y los Cuidadores de Persona Adultas Mayores en Situación de Dependencia.

Cortazar, Gto; 06 de noviembre del 2022.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), reconoció a las y los cuidadores profesionales por la noble labor de contribuir al bienestar de las personas adultas mayores en situación de dependencia, que requieren de cuidados especiales.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato Gerardo Trujillo Flores destacó el trabajo que realizan los cuidadores, que brindan el acompañamiento y la atención que se merecen las personas adultas mayores, sobre aquellas que se encuentran en alguna situación de enfermedad y que requieren toda la atención para garantizar una mejor calidad de vida.  

“Ustedes como cuidadores tienen esa difícil tarea de atender a personas adultas mayores y sobre todo acompañar en este proceso tan complicado, cuando es un familiar o sobre todo aquellas personas que dependen en todo momento para la atenciones para brindar los cuidados médicos, o en caso de algún tipo de discapacidad”, expresó. 

Es por ello, la Dirección de Atención a Personas Adultas Mayores (DAPAM), conmemoró el “Día Internacional de las Personas Cuidadoras”, en el que se reconoce la labor de todos los cuidadores y cuidadoras, tanto familiares como profesionales, de personas mayores, enfermas o que sufren cualquier tipo de discapacidad o dependencia.

De esta manera, se comenzará a brindar capacitación a las y los cuidadores a través de los Espacios de Desarrollo Gerontológicos para garantizar que las personas que ofrecen esta atención se mantengan saludables y puedan brindar la mejor atención.

“Este día les reconocemos a ustedes como cuidadores, la parte más importante y la esencia de tener  adultos mayores sanos, van a tener cuidadores sanos tanto físicamente como mentalmente, para llegar en las mejores condiciones cuando queremos de estos cuidados; porque nos va permitir tener un equilibrio en lo emocional como cuidadores y en lo emocional como adultos mayores”, agregó.

La directora de Atención para Personas Adultas Mayores Ana Laura Moguel Solache explicó a que la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), declaró en el año 2014 este día internacional para sensibilizar, concienciar y llamar la atención sobre la labor, muchas veces silenciosa, que día a día realizan millones de personas que cuidan de otras, debido a su situación de Dependencia, así como para honrar la figura del cuidador/a.

ooOoo

Viven un Día Mágico 24 Adolescentes que Celebraron sus XV Primaveras.

Guanajuato; 03 de noviembre del 2022.- Un día mágico, lleno de alegría y muchas sorpresas, vivieron las 24 jovencitas que se encuentran en diversos Centros de Asistencia Social (CAS), que hicieron realidad lo que para ellas sólo era un sueño, al celebrar a lo grande sus XV años; mismos que fueron organizados por las y los integrantes de la Red de Voluntarios GTO.

Las festejadas fueron acompañadas por sus madrinas y padrinos, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Sra. Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato e Integrante de la Red de Voluntarios GTO, quién fue una de las impulsoras para realizar este gran evento.

Desde los primeros rayos de sol y hasta llegada la noche, las 24 quinceañeras vivieron un día lleno sorpresas y emociones en los coloridos jardines de la Ex Hacienda de San Gabriel de Barrera, en el que se dio cita a los invitados, padrinos y familiares de las adolescentes.

Para esta celebración, se requirió la colaboración de instituciones privadas y públicas, gracias a los patrocinadores estas quinceañeras pudieron festejar esta fecha tan especial.

La celebración eucarística la encabezó el padre: Miguel Ramírez Álvarez, quién dio la bendición a las quinceañeras, en el que fueron acompañadas en todo momento por sus madrinas y padrinos que integran de la Red de Voluntario GTO y donde se brindó un mensaje de esperanza, reconciliación y amor para las jovencitas que están dando paso a la vida adulta.

Después de la misa, las festejadas, las madrinas y padrinos se dirigieron al Jardín de las Rosas para la recepción oficial del evento, en el que se ofreció un banquete que degustaron en compañía de las y los invitados.

Como ya es toda una tradición, las quinceañeras bailaron al ritmo del tradicional vals y en la presentación de su coreografía de baile sorpresa, misma que fue coordinada por el coreógrafo Richie de la Torre.

El Ejecutivo del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo afirmó que su gobierno se caracteriza por ser humanista, ya que el eje rector es el ser humano, sobre todo al implementar políticas públicas en cada uno de los programas.

En su mensaje, invitó a los gobiernos municipales en seguir apoyando a las Niñas, Niños y Adolescentes para considerarlos en cada uno de los planes de gobierno; “son parte importante de nuestra sociedad y tenemos que seguir trabajando por darles un futuro mejor”

Refrendó su compromiso para seguir apoyando a las adolescentes, para ello, se están generando las condiciones necesarias para que lleven una vida plena, sean felices y tengan el ánimo para que cumplan cualquier sueño que se propongan.

Asimismo, felicitó a las adolescentes y destacó los esfuerzos de cada uno de los que integran la Red de Voluntario GTO y sobre todo la buena voluntad de los empresarios que hicieron posible el evento para las adolescentes; “

“Están llegando a una edad de su vida muy importante, porque empiezan a tomar decisiones; por ello, la decisión más importante es la de estudiar, por favor no dejen de prepararse y de seguir sus sueños, esas decisiones que tomen los próximos años, son decisiones que le definirán el rumbo de su vida”, expresó.  

La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano, agradeció a quienes integran la Red de Voluntarios GTO y los patrocinadores por generar mucha alegría a las festejadas, además de reiterarles que Guanajuato es un estado donde se trabaja para garantizar el derecho de la niñez y adolescencia a vivir en familia.

Asimismo, refrendó su compromiso para continuar impulsando acciones de manera conjunta con instituciones, asociaciones y centros de asistencia social para ofrecer alternativas de desarrollo para las adolescentes.

“Quiero agradecer a todos y cada uno de ustedes por lograr que este sueño sea una realidad. Gracias por hacer feliz a cada una de estas jovencitas y que quedará grabado para toda la vida”, agregó.

Antes de concluir la celebración, cada una de las festejadas disfrutaron al máximo de la música en el que bailaron con sus madrinas y padrinos, además de que cada una de las quinceañeras partieron su pastel y disfrutaron de este especial día, que sin duda alguna quedará grabado siempre en sus memorias.

–o–

DIF Estatal Mejora la Calidad de Vida de las Familias del Municipio de Yuriria.

Yuriria, Gto; 01 de noviembre del 2022.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mejora la calidad de vida de las familias Yurirenses a través de las acciones y programas que se impulsan a los diferentes sectores de la población y comunidades de la región.

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano realizaron Gira de Trabajo en el municipio de Yuriria, donde se entregaron apoyos sociales que benefician a más de 425 Personas Adultas Mayores a través de la Tarjeta Contigo Sí; además se inauguró el Salón Ejidal de la Localidad Providencia de Calera como parte del programa Red Móvil; Salud y Bienestar Comunitario.

En su mensaje, el Ejecutivo del Estado destacó las acciones que está realizando el Sistema DIF Estatal en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), “están haciendo una gran vocación de servicio en beneficio de las familias que más lo necesitan”; para ello se han realizado acciones en favor de las niñas, niños, adolescentes, madres, padres de familia, personas adultas mayores, mujeres embarazadas y personas con alguna discapacidad.

“Este programa es para aquellos que no tienen ningún tipo de apoyo, por eso beneficiamos a más 18 mil adultos mayores en el Estado, que no tienen ninguna prestación social”, expresó.

De esta manera, señaló que se contribuye a mejorar la calidad de vida de las Personas Adultos Mayores de 60 a 65 años de edad, que se encuentran en estado de vulnerabilidad, están en abandono económico, o no tienen seguridad social.

Explicó que a través de la tarjeta Contigo Sí, se realiza una entrega de 500 pesos mensuales, que pueden intercambiar por abarrotes, medicamentos, productos de limpieza e higiene personal en las farmacias ISSEG que se encuentran distribuidas en los 46 municipios del Estado. Para ello, el DIF Estatal realiza una inversión mensual de 212 mil 500 pesos.

“Tiene muchas ventajas esta tarjeta, ya que el dinero se puede acumular para complementar su despensa y también pueden comprar sus medicinas”, precisó.

Por su parte, la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano, afirmó que las acciones que se realizan en favor de las personas adultas mayores es de agradecimiento y darles un poco, de todo el trabajo que han realizado a lo largo de la vida y con el cual han hecho de Guanajuato un Estado próspero.

“El día de hoy, Guanajuato ha crecido al convertirse la sexta economía del país, y eso se debe, al trabajo que realizaron cada uno de ustedes, donde estuvieron al pie del cañón, para que nuestro estado creciera, por eso en esta etapa que llegaron a la adultez, le damos las gracias”, expresó.

En la gira de trabajo en el municipio de Yuriria, autoridades estatales y municipales inauguraron el Salón Ejidal, de la Localidad Providencia de Calera, mediante el programa Red Móvil Salud y Bienestar Comunitario, donde se busca la organización de las personas participantes para la autogestión, en beneficio de sus habitantes, familias y las localidades.

“Es lo que buscamos generar; comunidad, paz, armonía y mejorar la autoestima entre los habitantes de las localidades; por eso, que este programa ayuda superar a los habitantes y además les puede dejar unos pesos extras de lo que producen en el trabajo de manualidades y los apoyos que se les brinda a través de la entrega de aves con la producción de huevo, además de otros proyectos que se les brinda”, afirmó el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

De esta manera, se generó entre los habitantes un grupo de desarrollo y además se realizó la donación del espacio ante el Ejido, para la construcción del salón de usos múltiples, para ello, se aportó la mano de obra en colaboración de los habitantes de la localidad, donde se realizarán reuniones de grupo y algunas actividades propias de la comunidad.

En tanto, el Director General del Sistema DIF Estatal Gerardo Trujillo Flores, explicó que el programa de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario conformó 8 grupos de desarrollo a la fecha, en más de 10 localidades de Yuriria, en beneficio de 314 Yurirenses.

Los apoyos entregados son: 46 mejoramientos de vivienda; 2 equipamientos de juegos infantiles y aparatos para ejercitar en parques comunitarios; 385 paquetes de aves de doble propósito; 453 kits de plantas medicinales; 113 equipamientos para estufas ecológicas; 36 paquetes de semillas para Huertos Familiares; 13 capacitaciones (Detección de Riesgos Psicosociales, Primeros Auxilios e Inteligencia Emocional) y se han invertido más 1 millón 26 mil pesos.

ooOoo

DIF Estatal y Grupo Ferrero Trabajan para Atender a las Niñas, Niños y Adolescentes.

Guanajuato; 30 de octubre del 2022.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y Grupo Ferrero México comenzarán aplicar el programa Joy Of Moving en las niñas, niños y adolescentes institucionalizados, para identificar y atender sus emociones y problemas cognitivos.

La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano y el Director General Gerardo Trujillo Flores, participaron en la reunión virtual con los representantes del grupo Ferrero en el que se acordó comenzar a realizar la medición a través de una encuesta, para conocer la información en temas sociales y emocionales de los beneficiarios para implementar dicho programa.

En su mensaje, Adriana Ramírez señaló que este proyecto se implementará en niñas, niños y adolescentes de Casas de Asistencia Social (CAS), y ayudará a propiciar el aprendizaje desde el ámbito lúdico, mediante actividades que promueven la colaboración, la sana convivencia y la organización.

“Esto puede dar muy buenos resultados al atender a las niñas, niños y adolescentes que pudieran tener un problema cognitivo, a través de esta metodología, funcionará bastante bien en su forma de interactuar, socializar y activar su cuerpo”, afirmó. 

El programa busca desarrollar habilidades esenciales para la vida a través del juego y actividades centradas en el movimiento, que permite estimular, no solo la motricidad, sino también la capacidad cognitiva, emocional y social de las niñas y niños de Guanajuato.

El Director General del Sistema DIF Estatal Gerardo Trujillo Flores, explicó que el programa arrancará en el Centro Integral de Atención de Niñas, Niños y Adolescentes (CIANNA), en el que se aplicarán a 35 niñas, niños y adolescentes que se encuentra en la institución, en el que se aplicará la métrica que evaluar en las condiciones en las que se encuentran.

“Este segmento de población que no hemos aplicado este programa de esta forma, en el que a través de esta metodología podemos ayudar en este proceso en beneficio de estas niñas, niños y adolescentes; de esta manera, podemos seguir avanzando en otros Centros de Asistencia Social”, precisó.

Red Móvil.

Por otra parte, dijo que se aplicará la encuesta donde se evaluará la convivencia parental de las familias a través de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario; “Son condiciones distintas, porque las niñas, niños y adolescentes que se tienen en las comunidades tiene una familia, pero es importante conocer su entorno y su problemática al realizar un diagnóstico, para su atención”.

Para ello, la creadora de la metodología Joy of Móving, Catarina dijo que se aplicarán diferentes evaluaciones a través de diferentes encuestas desde el inicio, para conocer en qué circunstancias se encuentra la niña, el niño y la adolescente, a la mitad de la aplicación del programa y al final para conocer los avances y los beneficios que obtuvieron. 

“La encuesta de resultados se puede aplicar después de un año de implementar el programa, podemos conocer en qué situación se encuentran los niños y saber si ponen mayor atención, además de poder conocer las habilidades de vida en el que se podrían conocer los efectos obtenidos”, expresó.

Alejandro Hurtado, responsable global para Ferrero de Joy of Moving, dijo que la iniciativa se caracteriza por “la alegría y la diversión, es un programa inclusivo que da la oportunidad a todos los niños de desarrollar sus habilidades físicas”. Estamos listos para comenzar la implementación de las métricas, como parte del proceso para la intervención que tendremos”, concluyó.

ooOoo