DIF ESTATAL

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.

Arranca el Primer Torneo de Cachibol Mixto en la Región II en San Miguel de Allende.

San Miguel de Allende; 22 de marzo del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), promueve a través del deporte una vida activa entre las Personas Adultas Mayores de los Espacios de Desarrollo Gerontológicos (EDG); es por ello que arrancó el primer Torneo Regional de Cachibol Mixto 2023, donde los municipios de Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende y San Felipe lograron los tres primeros lugares respectivamente.

El evento deportivo fue encabezado por la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano y autoridades municipales, quienes dieron arranque al primer torneo del año en el Espacio de Desarrollo Gerontológico (EDG), con sede en el Municipio de San Miguel de Allende.

“Con este deporte estimulamos en nuestros adultos mayores el hábito de la activación física, fortalecer sus huesos y aportar a un envejecimiento saludable a través del cachibol, al mismo tiempo fomentar las actividades en equipo para la convivencia respetuosa”, señaló la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato.

Los Torneos Regionales de Cachibol Mixto de Personas Adultas Mayores se realizan en seis regiones del Estado, para posteriormente dar paso a la gran final; los equipos finalistas que se enfrentarán en la cancha en el último torneo donde se determinará los tres primeros lugares. 

Los municipios de la región II que participaron en el primero Torneo de Cachibol Mixto son: Dolores Hidalgo; San Miguel de Allende; San Diego de la Unión y San Felipe.

“Para nosotros es muy importante que nuestros beneficiarios se mantengan ejercitados, a través las diferentes actividades deportivas, fortalecer las relaciones sociales y sana convivencia en los Espacios Gerontológicos en los 46 municipios de Estado”, expresó.

Por su parte el Director General del Sistema DIF Estatal Gerardo Trujillo Flores explicó que las personas que integran los 46 equipos de Cachibol mejoran considerablemente su calidad de vida, debido a que cada día están más activos a través del deporte; “es muy importante destacar que los grupos de cachibol son más fuertes y se integran más adultos mayores, ya que gracias a la actividad física mejoran su salud”.

“De esta manera arrancamos este evento deportivo en donde lo más importante, son nuestros adultos mayores se diviertan y lleven una vida plena a través de las diferentes actividades que se realizan en cada uno de los Espacios Gerontológicos que contamos en los 46 municipios de la entidad”, agregó.

Finalmente, refrendó su compromiso para seguir impulsando el trabajo en conjunto entre el estado y los municipios; de esta manera se atienden a 549 Personas Adultas Mayores integrados en 21 grupos y el apoyo de 59 Promotores Voluntarios Gerontológicos de San Miguel de Allende.

ooOoo

(casadelninobilingual.com)

Promueven una Alimentación Saludable entre las Personas Adultas Mayores.

Guanajuato, Gto; 19 de marzo del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), promueve una vida saludable a usuarios de los Espacios de Desarrollo Gerontológicos (EDG), través de la charla virtual: “Recomendaciones para una alimentación correcta en el Adulto Mayor”, para la prevención de enfermedades y mantener una salud tanto física como mental.

La charla fue impartida por la nutrióloga Mariana Amor Mendoza, quien compartió a las personas adultas mayores y coordinadores de los Espacios Gerontológicos sobre los alimentos, los mejores hábitos en la preparación de los platillos y tips para mantener activos mediante diferentes ejercicios.

El Director de Fortalecimiento Comunitario, Daniel Gallegos Hernández explicó que a través de la Coordinación de Orientación y Asistencia Alimentaria busca brindar información relevante a beneficiarios y personal de los Sistemas DIF Municipales para concientizarlos sobre lo importante de mantener una vida saludable a través de una alimentación sana, variada y suficiente.

 “Nos encontramos reunidos para compartir recomendaciones prácticas que favorezcan la integración de una alimentación correcta, destacando la importancia que tiene la salud y la nutrición de las personas adultas mayores que se conectaron a la charla virtual a través de las plataformas de los DIF Municipales”, expresó.

La nutrióloga Mariana Amor Mendoza mencionó, que la salud no es sólo no padecer enfermedades, sino que las personas deben estar en un estado de bienestar total, tanto física como mental para mejorar la calidad de vida.

“Veo la nutrición no sólo los alimentos que nos llevamos a la boca y que ponemos en nuestra mesa, la nutrición es todo aquello que nutre a nuestro cuerpo, es la energía que obtenemos todos los días, es lo que leemos, son nuestros sentimientos es el ambiente en el que nos movemos, eso es lo que nos nutre”, expresó.

Asimismo, destacó la importancia de adquirir herramientas que ayuden a saber cuidar la alimentación, además de realizar ejercicio de manera regular y mantener una mente positiva para mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores.

Entre las recomendaciones, también está el consumo de aguacate, aceite de oliva sin calentar, pepitas, almendras, nueces o coco rallado de manera diaria. Además de legumbres como: frijoles, lentejas, garbanzos, habas, chicharos al menos cada tercer día.

Finalmente, la especialista en nutrición, destacó la importancia de hacer ejercicio 150 minutos a la semana de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, como son caminar, trotar, estiramiento entre otras actividades. 

ooOoo

DIF Estatal Arranca Actividades de Joy Of Moving en 30 Comunidades del Estado a través de Red Móvil.

León, Gto; 17 de marzo del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), arrancó las actividades de la estrategia Joy Of Moving como parte del programa Red Móvil, en la comunidad Nuevo Valle de Moreno del municipio de León, en el que niñas y niños de la escuela Primaria Pedro Moreno desarrollarán habilidades cognitivas para su desarrollo físico y mental.

La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano encabezó el arranque de las actividades de Joy Of Moving, quien aseguró que se van a garantizar las mejores condiciones a las niñas y niños con un correcto desarrollo motor, cognitivo y socio-emocional con intervención del programa de Red Móvil Salud y Bienestar Comunitario.

“Propusimos traer esta metodología a las comunidades de Red Móvil; nos faltaba esta parte de llenar ese pequeño hueco, esa área de oportunidad que tenemos con nuestros niños, en llevar a las familias y los grupos de desarrollo en el que irán aprendiendo de manera dinámica; gracias por la confianza a grupo Ferrero”, expresó.

Explicó que el programa busca desarrollar habilidades esenciales para la vida a través del juego y actividades centradas en el movimiento que permite estimular, no solo la motricidad, sino también la capacidad cognitiva, emocional y relacional de las niñas y niños de la escuela Primaria Pedro Moreno.

“Con estas actividades serán muy divertido para toda y todos ustedes, porque además de jugar aprenderán hasta matemáticas sin darse cuenta; esto es algo muy padre porque el trabajo comunitario por todas las actividades que se realizan con los talleres, capacitaciones con la entrega de aves de traspatio y manualidades que les han servido mucho a cada uno de ustedes”, expresó.

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Gerardo Trujillo Flores explicó que para arrancar la estrategia Joy Of Moving, fue necesario a capacitar a más de 50 colaboradores del Sistema DIF Estatal el año pasado, para trabajar con 30 comunidades del estado y así brindarles las herramientas para generar un desarrollo cognitivo.

“Hoy damos inicio a una nueva etapa de los que es Red Móvil, pero ahora trabajando con niñas, niños, papás, mamás y adultos mayores; esta es una estrategia que está arrancando al mismo tiempo en 30 municipios donde se están generando mejores competencias, más habilidades y fortalecimiento familiar”, agregó.

De esta manera, dijo que se busca llevarlos a un proceso de consolidación a las familias de las comunidades a través de la metodología de Joy Of Moving para que sea replicado y ejecutado en todas las comunidades donde se interviene el programa de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario; “es así como nos compromete y nos entusiasma que podamos crear y fortalecer una visión distinta de sus habitantes y las comunidades”.

Recordó que esta metodología será implementada también en los centros de asistencia social y casas hogar, lo que ayudará a propiciar el aprendizaje desde el ámbito lúdico mediante actividades que promuevan la colaboración, la sana convivencia y la organización.  

“Es por eso que le estamos apostando a una nueva estrategia de Joy Of Movin, que nos va fortalecer la visión de nuestras niñas y niños, además de la convivencia de los adultos mayores con la familia”, concluyó.

ooOoo

DIF Estatal Arranca Actividades de Joy Of Moving en 30 Comunidades del Estado a través de Red Móvil.

León, Gto; 17 de marzo del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), arrancó las actividades de la estrategia Joy Of Moving como parte del programa Red Móvil, en la comunidad Nuevo Valle de Moreno del municipio de León, en el que niñas y niños de la escuela Primaria Pedro Moreno desarrollarán habilidades cognitivas para su desarrollo físico y mental.

La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano encabezó el arranque de las actividades de Joy Of Moving, quien aseguró que se van a garantizar las mejores condiciones a las niñas y niños con un correcto desarrollo motor, cognitivo y socio-emocional con intervención del programa de Red Móvil Salud y Bienestar Comunitario.

“Propusimos traer esta metodología a las comunidades de Red Móvil; nos faltaba esta parte de llenar ese pequeño hueco, esa área de oportunidad que tenemos con nuestros niños, en llevar a las familias y los grupos de desarrollo en el que irán aprendiendo de manera dinámica; gracias por la confianza a grupo Ferrero”, expresó.

Explicó que el programa busca desarrollar habilidades esenciales para la vida a través del juego y actividades centradas en el movimiento que permite estimular, no solo la motricidad, sino también la capacidad cognitiva, emocional y relacional de las niñas y niños de la escuela Primaria Pedro Moreno.

“Con estas actividades serán muy divertido para toda y todos ustedes, porque además de jugar aprenderán hasta matemáticas sin darse cuenta; esto es algo muy padre porque el trabajo comunitario por todas las actividades que se realizan con los talleres, capacitaciones con la entrega de aves de traspatio y manualidades que les han servido mucho a cada uno de ustedes”, expresó.

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Gerardo Trujillo Flores explicó que para arrancar la estrategia Joy Of Moving, fue necesario a capacitar a más de 50 colaboradores del Sistema DIF Estatal el año pasado, para trabajar con 30 comunidades del estado y así brindarles las herramientas para generar un desarrollo cognitivo.

“Hoy damos inicio a una nueva etapa de los que es Red Móvil, pero ahora trabajando con niñas, niños, papás, mamás y adultos mayores; esta es una estrategia que está arrancando al mismo tiempo en 30 municipios donde se están generando mejores competencias, más habilidades y fortalecimiento familiar”, agregó.

De esta manera, dijo que se busca llevarlos a un proceso de consolidación a las familias de las comunidades a través de la metodología de Joy Of Moving para que sea replicado y ejecutado en todas las comunidades donde se interviene el programa de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario; “es así como nos compromete y nos entusiasma que podamos crear y fortalecer una visión distinta de sus habitantes y las comunidades”.

Recordó que esta metodología será implementada también en los centros de asistencia social y casas hogar, lo que ayudará a propiciar el aprendizaje desde el ámbito lúdico mediante actividades que promuevan la colaboración, la sana convivencia y la organización.  

“Es por eso que le estamos apostando a una nueva estrategia de Joy Of Movin, que nos va fortalecer la visión de nuestras niñas y niños, además de la convivencia de los adultos mayores con la familia”, concluyó.

ooOoo

DIF Estatal Forma a Elementos de la Policía Municipal como Replicadores de Crianza Positiva.

Guanajuato; 12 de marzo del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), capacitó a 74 elementos de la policía municipal y personal de prevención de 38 municipios del Estado, como replicadores de Crianza Positiva, para generar habilidades parentales y promover los buenos tratos entre las hijas e hijos, dentro del núcleo familiar.

El Director General del Sistema DIF Estatal Gerardo Trujillo Flores, explicó que el Consejo Estatal de Seguridad Pública emitió un acuerdo, donde aprobó el compromiso municipal de capacitar al menos, el 25 por ciento de los elementos de las corporaciones de la policía, en el taller de Crianza Positiva.

Por ello, explicó que el compromiso es que participen la mayoría de los municipios del estado, para que las corporaciones policías sean replicadores de este importante programa y cuenten con las herramientas para poner en práctica tanto en la vida familiar como laboral.

“Con la capacitación a policías como replicadores estamos seguros que nos permitirá llegar a más guanajuatenses para fortalecer a las familias del Estado, a través de la Crianza Positiva que busca generar habilidades parentales y buenos tratos de los padres hacia las hijas e hijos”, expresó.

Por ello, arrancó la capacitación por parte de los colaboradores de la Dirección de Atención de las Niñas, Niños y Adolescentes (DANNA), en el que durante dos días se les brindó los talleres a más de 74 elementos de la policía y personal de prevención como replicadores y quienes capacitarán a más servidores públicos de sus localidades.

“Los policías a su vez podrán ser capacitadores, para ayudarnos hacer un cambio en las nuevas generaciones y logran tener familias sólidas, unidas y así contar en Guanajuato con un mejor tejido social”, expresó, Trujillo Flores.

El Director de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes (DANNA), Juan Ernesto Hernández Ramírez y el Director General de Fondos y Fortalecimiento Municipal del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Roberto Centeno Torres entregaron constancias a los 74 servidores públicos municipales que los acredita como replicadores de Crianza Positiva.

 “Este programa nos permite llegar a todas las familias, como lo decimos en los talleres; nadie nace sabiendo ser padre o madre, todas y todos necesitamos una guía para enfrentar los retos diarios y saber cómo reaccionar de forma correcta ante nuestras hijas e hijos, y eso es justo lo que ustedes harán, dar acompañamiento y apoyo, serán una mano de ayuda y deben sentirse orgullosas y orgullosos por gran impacto que tendrán”, precisó, Juan Ernesto Hernández.

Mencionó que el objetivo es sumar acciones de manera conjunta para asegurar que las niñas, niños y adolescentes vivan felices en familia, de una forma segura y con respeto a cada uno de sus derechos. ooOoo

DIF Estatal Impulsa el Desarrollo de las Mujeres Guanajuatenses a través de Red Móvil.

Guanajuato; 08 de marzo del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), impulsa a más de 28 mil mujeres de las comunidades del Estado, con herramientas para su desarrollo personal y familiar; de esta manera, se contribuye al fortalecimiento de tejido social a través del programa Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano participó en evento Mujeres que Inspiran, organizado por AMEXME Capítulo León, donde destacó el trabajo de a las mujeres de Guanajuato, pero sobre todo las de comunidades, que día a día luchan por sus sueños, por sus familias, por un mejor Estado, ya que contribuyen a que Guanajuato sea la Grandeza de México con sus acciones.

“Desde el DIF Estatal nos sumamos al cambio de paradigma sobre nuestra participación en el desarrollo del estado, por ellos creamos programas y acciones que involucran a las mujeres, ofrecen oportunidades y nuevos conocimientos.”, precisó.

Por ello, a través del Programa Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitaria, que es uno de los programas de mayor participación de las mujeres de las comunidades; se han beneficiado a más de 28 mil 338 mujeres de las comunidades que participan en los grupos de desarrollo en más de 309 comunidades de los 46 municipios del Estado, esto durante la actual administración.

Asimismo, dijo que parte del programa es impartir talleres y capacitación que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de las personas beneficiarias, al proporcionar conocimientos teóricos y técnicos que les permitan fortalecer su desarrollo comunitario.

En dicho programa, suman más de 106 proyectos productivos, 124 capacitaciones de economía y desarrollo familiar, además de 2 mil 987 apoyos sociales, como estufas ecológicas, paquetes de semillas, plantas medicinales y aves de traspatio, durante el 2022.

Programas con más mujeres

Uno de los programas que más mujeres de comunidades beneficia debido a que asumen un papel de cuidado, atención y protección de la familia, concentrando sus esfuerzos principalmente en el trabajo y actividades propias del hogar; es por ello que, durante la intervención del programa, que tiene como uno de sus objetivos, es lograr la participación ciudadana mediante la conformación de grupos de desarrollo autogestivos.

“Son las mujeres quienes, preocupadas por el bienestar de sus familias, levantan la mano y deciden ser partícipes del desarrollo de su entorno, convirtiéndose en agentes de cambio en su familia y comunidad”, mencionó.

Principales Ejes

La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal explicó que el programa Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario, está integrado por los ejes de: alimentación, promoción de la salud, promoción de la educación, fortalecimiento a la economía familiar y comunitaria, mejoramiento de vivienda y comunidad.

De igual manera, a través de la Dirección de Fortalecimiento Comunitario brinda capacitaciones, equipamiento y apoyos para Estufas Ecológicas, Semillas para la Creación de Huertos Familiares, Aves de Doble Propósito, Mejoramiento de Vivienda, Plantas Medicinales y Proyectos Sustentables.

ooOoo

DIF Estatal Conmemora el Día de la Familia con Talleres de Crianza Positiva.

Irapuato, Gto; 06 de marzo del 2023.- El Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), impulsa acciones para garantizar que las niñas, niños y adolescentes de Guanajuato tengan el derecho de vivir en familia; para ello, se trabaja de manera integral a través de los diferentes programas, para garantizar su óptimo desarrollo y un mejor futuro.

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano encabezaron la “Conmemoración del Día de la Familia”, donde se contó con la  participación de familias de los 46 municipios que concluyeron los talleres de Crianza Positiva, que contribuyó para mejorar la interacción entre madres, padres, hijas e hijos.

El Ejecutivo del Estado, afirmó que lo más importante son las familias, es por ello que en Guanajuato se cuenta con programas dirigidos a cada uno de sus integrantes y así garantizar el futuro de las próximas generaciones. Destacó que  algunos de los programas como: Crianza Positiva, Planet Youth y Mineros de Plata, fortalecen a las familias del estado.

“La familia es muy importante en un gobierno humanista, en donde se pone el ser humano por delante, por eso tenemos muchos programas en gobierno del estado que están dedicados a la familia; por ejemplo los Mineros de Plata que une familia migrantes que están en los Estados Unidos; lo que  hacemos es tocar las puertas para las personas adultas mayores puedan ver a sus familias”, expresó.

Reconoció el trabajo que está realizando la Presidenta del Consejo Consultivo Adriana Ramírez Lozano, en compañía de los colaboradores de la institución que  fortalece a las familias a través de los talleres de Crianza Positiva.

“El hecho de que gobierno del estado, a través del DIF Estatal brinda los talleres de Crianza Positiva, nos da herramientas para ser mejores padres, sin duda nos va a llevar a tener un mejor Guanajuato, porque la base de la sociedad es la familia; hoy que estamos conmemorando a la familia que mejor manera que hacerlo con programas para unirlas”, agregó.

Por su parte, la Presidenta del Consejo Consultivo Adriana Ramírez Lozano, afirmó que el demostrar amor a sus hijas e hijos fortalece la relación en familia; por ello, dijo: “eso es importante que nosotros como madres y padres de familia apliquemos las herramientas que ya adquirieron en los talleres de Crianza Positiva para fortalecer la salud mental de las niñas, niños y adolescentes”.

En su mensaje, afirmó que lo más importante de una familia es vivir unidos y felices; de esta manera es fundamental fomentar los buenos tratos, establecer una educación libre de gritos y castigos.

“Para nosotros el núcleo de la sociedad es la familia, nuestros programas y acciones tienen por objetivo cuidar y brindar oportunidades para cada uno de sus integrantes, pero sobre todo validar las emociones, pensamientos y deseos de las niñas, niños y adolescentes”, expresó.

En el evento del Día de la Familia se contó con la asistencia de la Presidenta Municipal Lorena Alfaro García; la Presidenta del Sistema DIF Municipal Valeria Alfaro García; el Director General del Sistema DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores y autoridades estatales y municipales.

ooOoo

Invitan a los Sistemas DIF Municipales a Trabajar de manera Transversal en Favor de las Familias del Estado.

Manuel Doblado, Gto; 05 de marzo del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), convocó a las Presidentas (es) y Directoras (es) de los Sistemas DIF Municipales a la segunda reunión regional para trabajar de manera transversal en favor de las familias del Estado de Guanajuato.

La reunión la encabezó la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano quien invitó a las autoridades municipales a impulsar estrategias y programas para mejorar la calidad de vida de los grupos más vulnerables.

“Trabajemos juntos, para la construcción del tejido social de los municipios de Guanajuato, mediante la coordinación entre las instituciones; con esta visión de trabajo, podremos atender a los que más lo necesitan, y así lograr la inclusión, prevención, capacitación y desarrollo de los beneficiarios”, expresó. 

Durante su mensaje, señaló que los programas del Sistema DIF Estatal Guanajuato están dirigidos a las niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores, madres y padres de familia, dando atención de manera puntual a sus necesidades, pero en especial en la importancia de brindarles herramientas de fortalecimiento y desarrollo.

Asimismo, destacó las acciones y resultados que se han logrado con la estrategia Alianza GUIA(Guanajuato Unido por la Infancia y Adolescencia), para el Fortalecimiento Familiar a través del trabajo transversal entre la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), las Organizaciones de la Sociedad Civil y Casas de Asistencia Social (CAS).

Adriana Ramírez, afirmó que se continúan centrando los esfuerzos y recursos hacia un sistema que ofrezca medidas de prevención y atención oportuna para la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes del Estado.

Firma de Convenio en la Región 3 y 4

Las Presidentas (es) y Directoras (es), de los Sistemas DIF Municipales de la región 3 y 4 que de los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Guanajuato, Huanímaro, Irapuato, León, Salamanca, Silao, San Francisco del Rincón, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Purísima del Rincón, Romita y Valle de Santiago, firmaron el convenio de colaboración para continuar impulsando los programas de manera oportuna.

Explicó que la ejecución de estos programas, se incluyen otros subprogramas que impulsan el desarrollo de cada uno de los sectores de la población, donde son atendidos como: Crianza Positiva, Asistencia Alimentaria, Red Móvil, Salud Dental, Apoyos Sociales, Programa de Capacitación Integral, Fortalecimiento Familiar y Prevención.

“Es muy importante que los programas lleguen a los 46 municipios del Estado y con el acompañamiento de este gran equipo de trabajo que representa DIF Estatal y aseguremos que se cumpla con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses; buscamos es que nuestra labor se vea reflejada en las familias”, expresó.

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores, refrendó la importancia del trabajo transversal con otras instituciones y los municipios para garantizar resultados que favorezcan a los sectores más vulnerables.

“Nuestro objetivo es trabajar por las familias de Guanajuato, para ello, colaboramos en las acciones enfocadas en una mejor alimentación, al desarrollo de habilidades parentales y la atención para niñas, niños y adolescentes”, precisó. 

oo0oo

(jacksonholebagels)

La Red de Voluntarios GTO Donó Mil 282 Libros a las Bibliotecas Públicas del Municipio de Tierra Blanca.

Guanajuato, Gto; 26 de febrero del 2023.- La Red de Voluntarios GTO, donó más de Mil 282 libros a tres bibliotecas públicas de las comunidades y la cabecera municipal de Tierra Blanca, para fomentar el hábito a la lectura y generar nuevos conocimientos entre las niñas, niños y adolescentes; además de seguir trabajando para el rescate de las lenguas indígenas entre los habitantes de las comunidades.

La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal e integrante de la Red de Voluntarios GTO, Adriana Ramírez Lozano reconoció lo importante es que las niñas, niños y adolescentes logren nuevos conocimientos a través de la lectura, para que cuando lleguen a la juventud podrán estar más preparados y tengan un futuro prometedor.

“Gracias al trabajo que están realizando las y los integrantes de la Red de Voluntarios, es que se logró traer estos libros a estas bibliotecas del noroeste del estado, sabemos el compromiso que tiene para seguir fortaleciendo a la sociedad a través de su compromiso que cuenta cada uno de ellos; seguiremos trabajando con más acciones para atender a los guanajuatenses que más lo necesitan”, expresó.

Cabe recordar, que se lanzó una convocatoria del 10 al 20 de febrero, donde las y los integrantes de la Red de Voluntarios GTO se dieron a la tarea de recaudar libros de texto escolares, motivacionales, enciclopedias, diccionarios y de autoayuda para fomentar la lectura y para el rescate de la lengua Otomí en las comunidades de la región.

Entregan Libros en Comunidades

Asimismo, cada uno de los integrantes de la Red de Voluntarios GTO, recolectó Mil 282 libros en los centros de acopio y fueron distribuidos en tres bibliotecas como: Biblioteca “Dhi Negui Podi”: “Yo Quiero Aprender”, en las comunidades de Cieneguillas; en la Biblioteca “Fracción del Cano” y Biblioteca “Socrates” que se encuentra en la cabecera del municipio de Tierra Blanca.

Por su parte, la Sra. Dolores Ramírez, integrante de la Red de Voluntarios convocó a todos los habitantes de Tierra Blanca acercarse a las bibliotecas para que impartan talleres que fomenten la lectura, tanto a las niñas, niños y adolescentes, como a las personas adultas mayores y todos los habitantes de la región, para que dichos los espacios permanezcan vivos.

“Logramos hacer esta colecta de libros para las niñas y niños vengan a las bibliotecas y abran los libros en el que se encuentren con historias maravillosas para que viajen al pasado y el futuro, pero también que se encuentren con la ciencia; estos libros están para que cada uno de ustedes crezcan aprendiendo cada día, sobre todo seguir manteniendo viva su lengua indígena como es el Otomí”, concluyó.

ooOoo

Inauguran 13 Sistemas de Captación de Agua de Lluvia en las Comunidades del Noroeste del Estado.

Atarjea, Gto; 24 de febrero del 2023.-  La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Adriana Ramírez Lozano entregó 13 Sistemas de Captación de Agua de Lluvia en las comunidades de los municipios de Atarjea, Santa Catarina y Xichú, como parte de la gira de trabajo que realizó en el noroeste del Estado.

En su visita por las comunidades de El Chapín, Carricillo y Romerillos, refrendó su compromiso para seguir impulsando cada una de las acciones para que el programa de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario llegue a las familias de las localidades que más lo necesitan.

“Cada una de las personas beneficiarias son la base y el motor para seguir trabajando, y así dar ese empujoncito a través de los programas que brindamos en la institución para salir adelante; por eso refrendo mi compromiso en el que pueden contar con nosotros para alcanzar con sus objetivos y aprender con las herramientas que les brindamos”, declaró. 

Inauguran Sistema de Agua.

Como parte de los beneficios que obtuvieron los grupos de desarrollo del programa de Red Móvil, se instalaron el Sistema de Captación de Agua de Lluvia en las localidades de los municipios de Santa Catarina, Atarjea y Xichú, estos últimos dos municipios se realizaron en colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, (SMAOT).

“Realizamos un diagnóstico de arranque en el programa de Red Móvil y nos dimos cuenta que un alto porcentaje de las familias no contaban con agua potable, así que nos dimos a la tarea de gestionar y gracias a esto pudimos vincularlos con la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial y aquí estamos inaugurando estos sistemas”, expresó.

Rescate de Lengua Indígena.

De igual forma, la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Adriana Ramírez en compañía con el Director General, Gerardo Trujillo Flores se reunió con el Consejo Indígena de la Región, y visitó al grupo de Red Móvil integrado por habitantes de las comunidades de Tierra Blanca que concluyeron el taller de lengua indígena.

Como parte de las acciones que se realizaron en el programa de Red Móvil, la Presidenta del Consejo Consultivo, reconoció el esfuerzo de las y los integrantes del grupo de desarrollo del municipio de Tierra Blanca por concluir el taller de lengua Otomí y Chichimeca.

De esta manera, las autoridades les entregaron las constancias con validez oficial a más de 55 beneficiarios de las comunidades de Cerro Colorado, Cieneguilla, Torrecitas y El Carricillo; con ello se busca el rescate y fortalecimiento de la identidad de las comunidades y pueblos originarios, así como su costumbres y tradiciones.

“Hoy estamos celebrando el cierre del Taller de Lengua Indígena que varios de ustedes tomaron como parte de sus actividades en el grupo de Red Móvil, un programa muy noble, que llega a comunidades como Cieneguilla, con menos de mil habitantes y con muchas ganas de salir adelante”, señaló el Director General del Sistema DIF Estatal Gerardo Trujillo Flores.

Inversión en Red Móvil

Asimismo, explicó que el programa de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario cambió la vida de las familias de los municipios del noroeste del Estado, debido a los beneficios obtenidos para los habitantes de las comunidades, en los que se suman más de 4.8 millones de pesos que se han invertido en las familias de Atarjea, Tierra Blanca, Santa Catarina y Xichú.

“Todo esto del 2020 a la fecha y con el único objetivo de que tengan una vida mejor, que en su comunidad cuenten con lo necesario para desarrollarse, para vivir felices y con oportunidades para sus hijas e hijos; Por ello, les pedimos que no dejen de asistir a sus reuniones, que sigan siendo una comunidad unida, participativa y con muchas ganas de salir adelante, mientras ustedes nos los permitan, nosotros seguiremos trabajando de la mano”, agregó.

Finalmente, señaló que Red Móvil es uno de los programas en el que se busca fortalecer a la comunidad y a sus habitantes, por ello se trabaja para generar proyectos sustentables a través del programa “Confío en Ti”, para mejorar su economía con la instalación de panaderías, espacio Ecoturísticos, tortillerías, además de la producción de huevo mediante la entrega de aves de traspatio y semillas para los huertos familiares.

ooOoo