Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.
Guanajuato; 13 de agosto del 2023.- La Red de Voluntarios Gto, arrancó los preparativos para lo que será una gran celebración “Mis Quince 2023” para las 18 adolescentes, que cumplirán o están por cumplir sus XV años, y que están en acogimiento residencial en algún Centro de Asistencia Social.
La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal e Integrantes de la Red de Voluntarios GTO, Adriana Ramírez Lozano convocó a las y los integrantes para realizar las gestiones con los sectores privadas y organizaciones de la sociedad civil para hacer realidad el sueño de las jovencitas que durante este año cumplieron sus XV primaveras.
De esta manera, comenzó la prueba y elección de vestidos en las instalaciones de los Almacenes Roma en donde las festejadas eligieron su favorito; para ello, se contó con la participación de las madrinas, integrantes de la Red de Voluntarios Gto.
Durante la primera reunión, los acuerdos que tomaron los integrantes de la Red de Voluntarios GTO a través de las mesas de trabajo fue la ceremonia eucarística y el festejo de las jovencitas se realizará el 7 de septiembre de este 2023, en el municipio de Guanajuato.
Para ello, se buscarán a patrocinadores de los diferentes sectores para que se sumen a este importante evento, que se realizará como ya es tradición en los jardines de la Ex Hacienda de San Gabriel de Barrera.
Adriana Ramírez Lozano agradeció a las y los integrantes de la Red de Voluntarios por el compromiso de hacer realidad el sueño de las adolescentes; por ello, refrendó su compromiso para seguir trabajando por las niñas, niños y adolescentes de Guanajuato que es unos de los sectores más importantes para que sean atendido a través de los programas que impulsa el gobierno del estado.
“Por estas acciones es que vale la pena este trabajo que estamos logrando para darles unos momentos inolvidables y que permanecerán para toda su vida, como es un bello recuerdo de esta celebración que es tan importante para ellas”, concluyó.
ooOoo
Guanajuato; 06 de agosto del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), profesionalizó a más de 100 agentes educativos a través de una capacitación que se brindó en materia de derechos de las niñas y niños usuarios de los Centros de Atención Infantil (CAI), tanto públicos, privados y mixtos de 20 municipios del Estado.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores explicó las acciones que realiza la institución como: capacitaciones, apoyos a económicos para fortalecer a los centros; de esta manera, se han entregado apoyo para el pago de trámites operativos, ayudar a mejorar las instalaciones para contar con las medidas de seguridad y dota de equipamiento para garantizar un mejor servicio a las niñas y niños.
“Con esta capacitación nos va ayudar a mejorar la prevención, atención y cuidados de las niñas y niños que son lo más importantes que tenemos en el estado, como es nuestra infancia; es por ello, que refrendamos nuestro compromiso de seguir trabajando de la mano con PEPNNA y SIPINNA”, expresó.
Cabe mencionar que la capacitación que se brindó a las y los 100 agentes educativos de los CAI fue: la importancia de la primera infancia y sus derechos; las atribuciones de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; los mecanismos de denuncia y Crianza Positiva.
El funcionario estatal, mencionó que la Coordinación de Centros de Atención Infantil realiza revisiones para la operatividad de más de 589 (CAI), en donde Mil 586 agentes educativos brindan servicio en atención a más 12 mil 744 niñas y niños en el Estado de Guanajuato.
Asimismo, destacó que el Sistema DIF Estatal integra el Consejo Estatal de Prestación de Servicios de Atención, Cuidado y Desarrollo Infantil que es encabezado por el SIPINNA.
Por su parte, la Secretaria Ejecutiva de SIPINNA Rosario Corona Amador resaltó el compromiso que tienen los agentes educativos para proteger a las niñas y niños de los CAI; “tenemos que capacitarnos para contar con las herramientas para garantizar una crianza positiva y realicen sus funciones para una atención integral; ya que lo que sucede en la primera infancia, marca de por vida a nuestras niñas y niños, por eso es nuestra responsabilidad y el compromiso que prestan los servicios educativos”.
En el evento participaron el Director General del Sistema DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores; la Procuradora Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Tere Palomino Ramos; la Secretaria Ejecutiva de SIPINNA, Rosario Corona Amador; el Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, Vicente de Jesús Esqueda Méndez y el Director de Fortalecimiento Comunitario, Daniel Ernesto Gallegos Hernández.
León, Gto; 04 de agosto del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), arrancó las conferencias magistrales como parte de las actividades del Festival del Adulto Mayor que estará vigente hasta este sábado 5 de agosto en el Poliforum León; para ello, la institución presenta el Foro, en el que brindará herramientas para la vida como parte de las actividades para los participantes.
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano fueron los encargados de inaugurar las actividades este jueves 3 de agosto, donde la institución rectora de las familias presenta el “Foro DIF Guanajuato” en el que se proyecta la participación de más de 2 mil usuarios de los 54 Espacios de Desarrollo Gerontológicos.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores señaló que se trabaja de manera incluyente, para mejorar las condiciones de vida de las personas adultas mayores; para ello, la importancia de realizar estos talleres, conferencias, foros y actividades para brindarles una mejor calidad de vida a través de los conocimientos y recomendaciones que pueden poner en práctica.
Aseguró que, desde el inicio de la administración estatal, se trabaja bajo las políticas públicas que garanticen la atención de las personas adultos mayores; es por eso, que se trabaja de la mano con los 46 municipios para darle mayor cuidados y atención a las personas adultas mayores.
“Este festival nos va permitir encontrarnos como sociedad, con nuestros adultos mayores, por eso lo celebramos su participación en cada una de las actividades que se tiene programas en el que serán de gran utilidad para mejorar su condición y lograr que cambie su perspectiva de lo que pueden llegar lograr para contar con una vejez activa”, agregó.
Por su parte, la directora de Atención para Personas Adultas Mayores (DAPAM), Ana Laura Moguel Solache explicó que se proyecta la presentación de más de 18 ponencias dentro del Foro DIF Estatal para alimentar las áreas de las personas adultas mayores, bajo el esquema de envejecimiento activo y saludable.
“Invitamos a los Adultos Mayores a estas ponencias porque hablaremos de temas muy diversos, pero todos centrados a un envejecimiento saludable, tanatología, bienestar físico, psicología, nutrición y estimulación cognitiva”, agregó.
Ponencias
De esta forma, se proyectan foros de temas especializados conferencias magistrales cómo: Envejecer con Sentido; ¿Cómo conectarse con generaciones más jóvenes?; Lo que he aprendido de trabajar con personas adultas mayores?; ¿Cómo puedo proteger ante el robo de identidad?; Cómo llegar a viejo sin morir en el intento.
Además, se proyecta la diferentes eventos culturales y entretenimiento como conciertos, canto y talleres interactivos de movimiento, entrenamiento, yoga, gimnasia cerebral, música y manualidades.
oo0oo
Guanajuato, Gto; 30 de julio del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó más de 7 millones 763 mil 592 raciones e insumos alimentarios; con ello se beneficia a más de 164 mil 652 guanajuatenses en situación vulnerable, esto a través del programa de Asistencia Alimentaria GTO.
La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano mencionó las acciones y compromisos que se están realizando durante en los primeros cinco meses del 2023, explicó queexisten diferentes modalidades para contribuir a brindar alimentos a los diferentes sectores de la población como son los desayunos escolares fríos y calientes; asistencia alimentaria a personas de atención prioritaria; asistencia alimentaria para los primeros mil días de vida; asistencia alimentaria a personas en situación de emergencia.
Es por ello, que hasta el mes de mayo se han entregado más de 79 mil 170 paquetes de insumos alimentarios a los guanajuatenses que más lo necesitan.
“Estamos contribuyendo con una alimentación saludable para los estudiantes, y personas vulnerables en los 46 municipios del Estado; por eso quiero compartirles que juntos estamos trabajando con más acciones que nos van a permitir fortalecer la atención alimentaria en Guanajuato”, expresó.
De esta manera, DIF Estatal trabaja en llevar alimentos nutritivos y de calidad a las familias que más lo necesitan; para ello se entrega insumos alimentarios en comedores comunitarios para la preparación de desayunos escolares en las comunidades más alejadas de las cabeceras municipales.
El programa de Asistencia Alimentaria contribuye a promover una mejor alimentación en estudiantes, adolescentes, mujeres embarazadas, o en periodos de lactancia, adultos mayores y personas con alguna discapacidad, que habiten en zonas rurales y/o urbanas de alto grado de marginación.
“Cada una de las acciones que estamos realizando, es para transformar a las familias de Guanajuato, para mejorar su calidad de vida y así, contribuir a fomentar una sana alimentación de las personas que más lo necesitan”, señaló.
Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Gerardo Trujillo Flores informó que suman más de Mil 316 Espacios y Comedores Comunitarios en el que se brinda insumos alimentarios a más de 141 mil 026 estudiantes de educación básica de los 46 municipios del estado a través de desayunos fríos y calientes.
“A través de estas acciones se garantizan alimentos nutritivos a cada uno de los beneficiarios para llevar una vida saludable, se fortalece a las familias guanajuatenses, especialmente a las niñas, niños para que tengan un buen desarrollo tanto físico, como mental”, precisó.
ooOoo
Guanajuato, Gto; 26 de Julio del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), participará por segundo año en el Festival del Adulto Mayor 2023, que tendrá con sede en el Poliforum León los días 3, 4 y 5 de agosto, donde podrán encontrar diversión y entretenimiento.
El Director General del Sistema DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores convocó a todas las personas adultas mayores de más de 50 años de edad y usuarios de los 54 Espacios de Desarrollo Gerontológicos, quienes podrán encontrar una gran variedad de productos, servicios, foros, talleres, información, actividades recreativas y diversión.
El funcionario estatal informó que el mes de agosto será de celebración para las personas adultas mayores; por ello destacó las acciones que realiza el Sistema DIF Estatal en favor de los beneficiarios de más de 60 años, ya que representan uno de los sectores más importantes de la población en Guanajuato.
“Este evento es perfecto para nuestros adultos mayores para que se diviertan, aprendan más sobre los cuidados que deben llevar en esta etapa de su vida y sobre todo con estas acciones buscamos es reconocer es todo lo que han hecho por nuestro Guanajuato”, expresó.
De esta manera, dijo que el Festival del Adulto Mayores será un un espacio ideal para seguir promoviendo las acciones que DIF Estatal en pro del envejecimiento activo y saludable, a través de los Espacios de Desarrollo Gerontológicos.
Por ello, destacó el trabajo que se realiza en cada uno de los Espacios Gerontológicos en todo el estado, es en atención a la salud, los cuidados, eventos deportivos, culturales, de convivencia, meditación y de aprendizajes para que lleven una vida activa y saludable de los adultos mayores.
“Hoy la imagen del adulto mayor está cambiando, ya no se queda en casa viendo la televisión, leyendo el periódico, tejiendo; el día de hoy el adulto mayor es activo, son productivos económicamente y este tipo de eventos favorecen mucho su desarrollo”, señaló.
Por su parte, el Director de Comité Organizador del Festival del Adulto Mayor 2023, Javier Sirvent informó que el evento único de bienestar y entretenimiento para los adultos mayores de 50 años y más, que desean tener una experiencia de aprendizaje, cultura, entretenimiento y diversión en donde encontrarán una amplia gama de productos y servicios, que les proporcionan nuevas herramientas para vivir una vida plena.
“Será un evento abierto para todos los sectores de la población, pero sobre todo para los adultos mayores de todo el país; para ser un evento inclusivo, decidimos que fuera gratuito; pero sobre todo las personas que asistan se lleven nuevas herramientas para vivan en plenitud”, afirmó.
Explicó que en el Festival del Adultos Mayor podrán encontrar foros, en atención en temas como psicología, nutrición, deporte, y tanatología, entre otros; “podrán participar en cualquiera de nuestros talleres y sobre todo que habrá una gran variedad de entretenimiento para que pasen unos días increíbles ya que habrá música y bailables”.
Finalmente, el organizador invitó a las personas adultas mayores de los estados vecinos cómo son: Aguascalientes, Guadalajara, Querétaro, Michoacán y toda la república para que asistan a este importante evento.
ooOoo
Guanajuato; 23 de julio del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), certificará a los replicadores de Crianza Positiva para garantizar que padres de familia reciban de manera profesional las herramientas para generar habilidades parentales y buenos tratos a sus hijas e hijos.
Para ello, se firmó un convenio de colaboración donde se contó con la participación de la presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; el Director General de DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores yel Secretario de Desarrollo Económico Sustentable Ramón Alfaro Gómez, quienes contribuirán a la profesionalización de los replicadores para una mejor implementación de los talleres de Crianza Positiva orientado a una atención de calidad para las familias que lo necesitan.
En su mensaje, Adriana Ramírez explicó que se está trabajando para fortalecer las competencias en materia de “Crianza Positiva” a través de una certificación, en la cual se les brindarán herramientas a las personas que facilitan los talleres de Crianza Positiva.
Asimismo, señaló que a partir de este convenio se podrán brindar las herramientas a las madres, padres, e hijos para contar con mejores familias; “es por ello, que hoy en Guanajuato contamos con programas donde los padres pueden aprender y tener mejores habilidades para la vida”.
“Crianza Positiva nos permite llegar a todas las familias, como lo decimos en los talleres; nadie nace sabiendo ser padre o madre, todas y todos necesitamos una guía para enfrentar los retos diarios y saber cómo reaccionar de forma correcta ante nuestras hijas e hijos, y eso es justo lo que se hará de manera profesional y segura; agradezco al Lic. Ramón Alfaro Gómez por esta colaboración, porque a partir de este acuerdo lograremos que más familias estén unidas, gracias a las herramientas que les brindará la Crianza Positiva”, expresó.”, agregó.
Por otra parte, también se firmó convenio de coordinación y colaboración administrativa con 5 Casas de Asistencia Social (CAS), como parte de la Estrategia Alianza GUIA: Guanajuato Unido por la Infancia y Adolescencia, en donde se busca prevenir la institucionalización de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales o en riesgos de perderlos.
Las CAS participantes en la firma son: Amigo del Down A.C.; ERANDI Centro Integral de Apoyo a Niños con Cáncer A.C.; Promoción Integral Don Bosco, A.C.; Centro Humanitario Caminemos Juntos A.C. y Fundación Pro Equidad Guanajuato, A.C.
Por su parte, el Director General, Gerardo Trujillo Flores destacó el trabajo que se está realizando con cada una de las instituciones quienes se han sumado a las Estrategia Alianza GUIA, para garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Durante el evento, se dio a conocer la Plataforma web de Crianza Positiva con contenidos del modelo de Crianza Positiva que sirva como instrumento de orientación a madres y padres para la resolución de dificultades y problemas que se presentan de manera cotidiana en el ámbito de la crianza.
ooOoo
Moroleón; 19 de julio del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) entregó paquetes de insumos alimentarios de atención prioritaria en el municipio de Uriangato; de esta manera, se han beneficiado a más de 368 personas de 14 localidades a través de esta modalidad.
El Director General de Sistema DIF Estatal Gerardo Trujillo Flores, explicó que se han entregado a la fecha, más de 146 mil 825 raciones alimentarias en atención de más de 2 mil 530 beneficiarios con la entrega de insumos y paquetes alimentarios para la preparación de desayunos calientes y fríos.
“Estamos contribuyendo con una alimentación saludable para los estudiantes y personas vulnerables del municipio de Uriangato; por eso, quiero compartirles que juntos estamos sumando más acciones que nos van a permitir fortalecer las labores de atención alimentaria en todo el Estado”, expresó.
En gira de trabajo, explicó que el programa Asistencia Alimentaria GTO, contempla cuatro modalidades de apoyo alimentario que se han entregado en el municipio de Uriangato,entre las cuales se encuentran los desayunos escolares; misma, que contempla la dotación de insumos alimentarios para la preparación de desayunos o comidas calientes, integrada por leche descremada, verduras, cereales integrales, leguminosas, y/o alimentos de origen animal.
Como parte de las acciones, el equipo de nutriólogos y personal de la Dirección de Fortalecimiento Comunitario desarrollaron estrategias de orientación y educación alimentaria que promuevan una alimentación correcta, a través de los insumos que se otorgan a las personas beneficiarias del Programa Asistencia Alimentaria GTO.
Asimismo, los equipos de nutriólogos llevaron a cabo una sesión de orientación y educación alimentaria referente a menú cíclico e hidratación, con la participación de padres de familias.
“Es así que a través de estas acciones se garantizan alimentos nutritivos a cada uno de los beneficiarios para llevar una vida saludable. El programa Asistencia Alimentaria fortalece a las familias de Moroleón, con la finalidad de que las niñas, niños tengan un buen desarrollo tanto físico, como mental, gracias a la alimentación que se brinda a través de los espacios alimentarios”, concluyó.
ooOoo
Guanajuato; 16 de julio del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), desarrolla capacidades físicas y habilidades cognitivas a 588 beneficiarios de 11 comunidades de mayor vulnerabilidad, a través de la metodología Joy Of Moving; es por ello, se atienden a niñas, niños, adolescentes y padres de familia que integran el programa Red Móvil Salud y Bienestar Comunitario.
La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano aseguró que se impulsan acciones para garantizar las mejores condiciones a las niñas y niños con un correcto desarrollo motor, cognitivo y socio-emocional con intervención del programa de Red Móvil Salud y Bienestar Comunitario.
“Estamos impulsando esta metodología a las comunidades de Red Móvil, es un área de oportunidad que tenemos con nuestros niños, en llevar a las familias y los grupos de desarrollo en el que están aprendiendo de manera dinámica”, expresó.
Los municipios atendidos son: Doctor Mora, San José Iturbide, Santa Catarina, Victoria, Cortazar, Xichú y León. De esta manera, se atienden a los estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria de las comunidades.
Los beneficiarios son de las siguientes comunidades: Cerro Chato, Puerto de Trojes, La Escondida, El Nogal, La Calera, Puerto de Palmas, Cerrito Colorado, Derramaderos, Laborcilla, Nuevo Valle de Moreno y Arreguín de Arriba.
Explicó que el programa busca desarrollar habilidades esenciales para la vida a través del juego y actividades centradas en el movimiento que permite estimular, no solo la motricidad, sino también la capacidad cognitiva, emocional y relacional de las niñas y niños de Guanajuato.
“Cada una de las actividades son muy divertidas para toda y todos los participantes, porque además de jugar, ejercitan la mente a través de las matemáticas; de esta manera nos compromete y nos entusiasma que podamos crear y fortalecer una visión distinta en las comunidades”, expresó.
Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Gerardo Trujillo Flores explicó que para arrancar la estrategia Joy Of Moving, fue necesario a capacitar a más de 50 colaboradores del Sistema DIF Estatal el año pasado, para trabajar en 11 comunidades del estado y así brindarles las herramientas para generar un desarrollo cognitivo.
“Hoy damos inicio a una nueva etapa de los que es Red Móvil, pero ahora trabajando con niñas, niños, papás, mamás y adultos mayores; esta es una estrategia que arrancó al mismo tiempo en los municipios donde se están generando mejores competencias, más habilidades y fortalecimiento familiar”, agregó.
Por último, dijo que se busca consolidar a las familias de las comunidades a través de la metodología de Joy Of Moving para que sea replicado y ejecutado en todas las comunidades, donde se interviene el programa de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario; “es así como nos compromete y nos entusiasma que podamos crear y fortalecer una visión distinta de sus habitantes y las comunidades”.
Pueblo Nuevo; 12 de julio del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), arrancó el programa de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario en la región 2, 3, y 4, en atención a 20 municipios del estado; para ello, se comenzó la intervención de 39 grupos de desarrollo de las localidades que presentan mayor potencial para desarrollar habilidades en beneficio de la localidad.
La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano y el Director General Gerardo Trujillo Flores,dieron el arranque de dicho programa que propicia entre los beneficiarios realizar proyectos comunitarios a través del desarrollo de capacidades, habilidades y nuevas herramientas que les contribuyan a mejorar las condiciones de vida de las y los habitantes de las comunidades.
Adriana Ramírez Lozano, mencionó que en cada una de las intervenciones es posible generar agentes de cambio y conformar líderes comunitarios capaces de transformar positivamente las voluntades de las familias beneficiarias. “Los resultados que se tendrán con el programa de la Red Móvil, nos enriquecen y vale la pena seguir trabajando para el fortalecimiento del tejido social de cada una de las comunidades a donde llegan los programas de DIF Estatal”, señaló. (unitedwepledge.org
Los municipios atendidos de la región 2 son: Dolores Hidalgo C.I.N., Ocampo, San Diego de la Unión, San Felipe y San Miguel de Allende.
Región 3: Guanajuato, Irapuato, León, Ciudad Manuel Doblado, Purísima del Rincón, Romita, San Francisco del Rincón y Silao de la Victoria.
Región 4: Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Salamanca y Valle de Santiago.
“Nuestra labor es acercarles las mejores herramientas, para que su vida sea más sencilla, además de que juntos podamos asegurar que sus familias tengan oportunidades de crecimiento y desarrollo”, agregó, Adriana Ramírez.
Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores explicó que Red Móvil llegó a muchos rincones de Guanajuato, ya que desde 2012 y hasta la fecha han mejorado la vida de 1 mil 573 comunidades y beneficiado a más de 79 mil familias.
“Red Móvil representa el esfuerzo por generar comunidades fuertes y sustentables, comunidades capaces de salir adelante y con deseos de aportar al cuidado y protección de los recursos naturales”, agregó.
Cabe mencionar que los integrantes de los grupos de desarrollo reciben talleres, pláticas y conferencias durante cuatro años de intervención, mediante las cuales aprenden temas como alimentación, salud, educación, así como impulso y fortalecimiento de la economía en el hogar a través de la impartición de cursos de manualidades, bisutería, producción de hortalizas y la cosecha en un huerto familiar dentro de su hogar.
“Este nuevo periodo que comenzamos con mucha energía y ánimo, es porque gracias a los buenos resultados y gran labor que hemos realizado con sus municipios, hoy contamos con todo el apoyo de nuestro Gobernador, además de que hemos sumado a más instituciones y más proyectos”, concluyó.
oo0oo
San Luis de la Paz, Gto; 09 de julio del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la familia (DIF), a través de la Coordinación de Protección Civil del Estado de Guanajuato, capacitó al personal de los almacenes para garantizar seguridad y cuidado en la conservación de los alimentos que se entrega a los Sistemas DIF Municipales para beneficiarios del noroeste del estado.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores explicó que a través de estas capacitaciones se fortalecen los protocolos que se deben seguir para el cuidado de los alimentos, la conservación, la ventilación correcta, la revisión de instalaciones eléctricas, salidas de emergencia y se cuente con los extinguidores en caso que se presente algún incendio.
De esta manera, explicó que se debe de realizar una supervisión para el resguardo de los alimentos, previo a que sean entregados a los beneficiarios de los Espacios Alimentario, a través de los DIF Municipales como parte de la cadena de suministro del programa de Asistencia Alimentaria GTO.
“Buscamos brindar al personal de los almacenes capacitación para garantizar los cuidados a través de las herramientas de seguridad para que atender cualquier incidente que se presente para poder controlar de manera inmediata algún conato de incendio o fugas de gas ”, expresó.
De esta manera, también se capacitará a algunos representantes del Comité de Padres de Familia que preparan alimentos calientes de los espacios para beneficiarios de la región del noroeste.
Asimismo, dijo que se busca favorecer estas medidas de prevención para poder tener un mejor control de los almacenes aplicando medidas preventivas, manejar de una forma adecuada el extintor y saber qué hacer en dado caso de algún incendio.
Los municipios del noroeste que se capacitó son: San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo C.I.N., Ocampo, San Diego de la Unión, San Felipe, Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria, Xichú, Comonfort, Santa Cruz de Juventino Rosas y almacén de alimentos SDIFEG.
Temas que se capacitó.
Entre los temas de la capacitación que se brindó son: reconocer las principales causas y efectos de los incendios; aplicar medidas preventivas para evitar incendios; conocer y aplicar las técnicas mediante el uso de equipos adecuados para confinar y extinguir un incendio en áreas abiertas y cerradas; practicar el manejo de extintores.
La coordinación de Protección Civil del Estado brindará la capacitación en tres sesiones en la región de los municipios de San Luis de la Paz, Cuerámaro y Villagrán.
ooOoo