Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.
Silao de la Victoria, Gto., 23 de julio del 2025.- En medio de un ambiente de respeto, escucha activa y muchas ideas por compartir, el DIF Estatal de Guanajuato reunió a 43 adolescentes que viven bajo cuidado residencial para escuchar sus opiniones acerca de cómo les gustaría que el Voluntariado de la Gente les festeje su cumpleaños número 15.
A través del evento Celebrando mis 15, las y los jóvenes participaron en un espacio sin precedentes, seguro e incluyente, para que cada uno expresara cómo desea celebrar ese momento único, cuando cumplan su decimoquinto aniversario de vida.
El Presidente del Consejo Consultivo e integrante del Voluntariado de la Gente, Juan Carlos Montesinos Carranza señaló que el encuentro de las y los jóvenes fue mucho más que una planeación: fue una experiencia emotiva, participativa y profundamente humana.
Durante la sesión, las autoridades escucharon sus voces, se validaron sus gustos y se consideraron sus ilusiones respecto a lo que será su festejo tan simbólico. ¿Vestido largo o ropa casual? ¿Baile tradicional o una salida especial? ¿Fiesta individual o celebración colectiva? Todo fue puesto sobre la mesa con total apertura.
En la sesión también participaron el director general del DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel, la titular de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), Teresa Palomino Ramos y la Secretaria Ejecutiva del SIPINNA Guanajuato, Katya Soto Escamilla.
“Esta es su fiesta, su historia, su momento… y lo más importante es que ustedes decidan cómo quieren vivirlo. Nosotros estamos aquí para escuchar y acompañar”, expresó Montesinos Carranza, resaltando la importancia de empoderar a las y los adolescentes en la toma de decisiones respecto a la planeación de su propio festejo.
Durante la jornada se aplicaron los principios del Modelo Lundy, un enfoque internacional que promueve la participación genuina de niñas, niños y adolescentes, basado en el artículo 12 de la Convención sobre los Derechos del Niño. Este modelo, reconocido por organismos como UNICEF y el Consejo de Europa, impulsa una participación efectiva a través de cuatro componentes clave:
De esta manera, Celebrando mis 15 se convirtió en un ejercicio de corresponsabilidad, identidad y empatía. Una jornada que más allá de planear un evento, construyó vínculos, sembró confianza en las y los jóvenes y dio pasos firmes hacia un festejo con verdadero significado para cada adolescente.
Se proyecta que el festejo para las y los adolescentes se lleve a cabo durante la primera semana de noviembre próximo.
El Sistema DIF Estatal a través del Voluntariado de la Gente promueve la escucha activa a niñas, niños y adolescentes, les garantiza entornos en los que puedan expresarse libremente y acompañarlos en cada etapa de su desarrollo, reconociéndolos siempre como personas con derechos, sueños y voz propia.
–0–
Purísima del Rincón, Gto., a 18 de julio del 2025.- Entre porras, aplausos y un gran ambiente de convivencia, se vivió el torneo regional de cachibol femenil para personas adultas mayores, en el que los municipios de Irapuato, León y Purísima del Rincón lograron los tres primeros lugares respectivamente.
El evento fue encabezado por el director general del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel y la directora del CODE Guanajuato, Yendy Cortinas López, quienes dieron el saque inicial del torneo y se sumaron con entusiasmo a un breve encuentro amistoso en la cancha.
“Este torneo es una fiesta del corazón, del cuerpo y del alma. Aquí no solo se compite, aquí se celebra la vida y la fuerza de nuestras personas adultas mayores”, expresó José Alfonso Borja.
Con energía, trabajo en equipo y sonrisas, los equipos femeniles demostraron que la edad no es un límite para vivir con plenitud, mantenerse activas y disfrutar del deporte. Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral que es el Sistema integral de cuidados del Sistema DIF Estatal para promover un envejecimiento saludable, la inclusión y la participación activa de las personas adultas mayores en la sociedad.
“Creemos firmemente que el deporte transforma vidas. En cada pase, en cada punto, en cada aplauso, se construye una mejor calidad de vida para nuestras personas adultas mayores”, añadió Borja Pimentel.
Las y los participantes acudieron desde diferentes municipios de la región tales como: Guanajuato, Irapuato, León, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Francisco del Rincón y Silao de la Victoria.
“Ver a nuestras adultas mayores competir con tanta pasión, motivación y alegría, es una lección para todos. Nos muestran que el compromiso con uno mismo y con la comunidad no tiene edad”, destacó el director.
El evento también buscó propiciar el intercambio entre municipios, generar lazos de amistad y fortalecer la autoestima y salud emocional de las participantes. Todo esto en un espacio digno: “Como institución, estamos comprometidos en seguir abriendo más espacios como este: seguros, adecuados y llenos de oportunidades, para seguir viviendo con dignidad y entusiasmo. En Guanajuato, la vejez se honra, se respeta y se celebra con acciones reales”, finalizó Borja Pimentel.
Durante este año, el Sistema DIF Estatal ha impulsado torneos de cachibol en las categorías femenil, varonil y mixta, consolidando una red de promoción deportiva que beneficia directamente a cientos de personas adultas mayores en el estado.
El cachibol no solo es una disciplina adaptada a sus capacidades físicas, es una oportunidad para hacer comunidad, para convivir, para reír y para seguir creciendo, independientemente de la edad.
–0–
Guanajuato, Gto., a 11 de julio del 2025.- Con la implementación de la estrategia SúperLiga de la Salud, el Gobierno del Estado de Guanajuato logró, en una primera etapa, evaluar en peso y talla a más de 139 mil 485 niñas y niños en 637 escuelas públicas, como parte de una acción integral de promoción de estilos de vida saludables y prevención de enfermedades crónicas.
Bajo la visión del presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos, la estrategia busca prevenir el sobrepeso y la obesidad infantil, al tiempo que promueve la adopción de hábitos saludables en las familias guanajuatenses.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel, explicó que esta iniciativa forma parte de las acciones del Gobierno de la Gente y se impulsa de manera transversal a través de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), la Secretaría de Salud del Estado (SSG), el Sistema DIF Estatal y autoridades federales.
“La SúperLiga de la Salud representa un esfuerzo coordinado que involucra a toda la comunidad educativa, autoridades y familias. Nos permite incidir desde la infancia para construir un futuro con mejor salud para nuestra población”, señaló Montesinos.
Los municipios que han sido atendidos como parte de la estrategia son: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar, Dolores Hidalgo C.I.N, Guanajuato, Irapuato, Jaral del Progreso, León, Moroleón, Salamanca, Salvatierra, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao de la Victoria, Valle de Santiago, Villagrán.
Líneas de acción de la estrategia SúperLiga de la Salud
Con los cambios que se realizaron en las tienditas dentro de los planteles educativos, se están brindando pláticas de orientación alimentaria para facilitar el proceso entre los estudiantes para la para el consumo de alimentos saludables.
“Estamos poniendo a disposición de las escuelas la orientación alimentaria en donde tenemos un equipo de nutriólogos que están dando las pláticas para facilitar el proceso de evitar el consumo de alimentos que no son nutritivos”, agregó Montesinos.
Por su parte, Borja Pimentel explicó que la primera etapa de la estrategia SúperLiga de la Salud se realizó hasta el cierre del ciclo escolar de este año y continuará en marzo del 2026, para alcanzar los más de 202 mil 591 alumnos y la visita en las 730 escuelas públicas: “para el próximo ciclo escolar estaremos acelerando el paso, para tener la medición e implementar las acciones para los estudiantes”.
“Evitar la venta de comida chatarra en las escuelas es una medida de protección para que nuestros hijos e hijas crezcan con mejores oportunidades de salud”, agregó.
Finalmente, explicó que, al realizar las mediciones bucales, visuales, de peso y talla, se están basando en manuales homologados y estandarizados para realizar los procesos correctos, además de que todos los que integran las brigadas están capacitados: “Esta estrategia no solo se trata de medir peso y talla; se trata de transformar hábitos, de enseñar y acompañar a nuestras niñas, niños y sus familias en el camino hacia una vida más saludable”, concluyó.
Ocampo, Gto., a 8 de julio del 2025.- El Sistema DIF Estatal Guanajuato, a través del Voluntariado de la Gente con Ocampo, realizó una tercera entrega de apoyos en beneficio de las familias de la comunidad de San Pedro de Ibarra en el municipio de Ocampo, quienes resultaron afectadas por las inundaciones ocasionadas por las intensas lluvias.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel, informó que durante esta jornada se entregaron más de 775 paquetes de ayuda, que en conjunto con todo lo que se ha entregado suman ya 10 mil 695 artículos de primera necesidad, tales como alimentos no perecederos, productos de higiene personal, artículos y herramientas de limpieza, además de agua embotellada.
“Con esta tercera entrega damos continuidad al compromiso de atender de manera puntual y oportuna a las familias afectadas, llevando insumos que realmente respondan a las necesidades inmediatas de quienes han pasado por momentos difíciles. Seguimos trabajando para que nadie se quede atrás”, expresó Borja Pimentel.
Por su parte, Juan Carlos Montesinos Carranza, Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, agradeció la participación de la ciudadanía, instituciones y sectores sociales que han sumado esfuerzos para hacer posible esta ayuda: “Gracias a todas y todos los guanajuatenses que pusieron un granito de arena, su solidaridad ha sido fundamental para lograr que estos apoyos lleguen a quienes más lo necesitan. En momentos como este, el compromiso y la generosidad de nuestro Estado se hacen visibles con más fuerza”, afirmó Montesinos Carranza.
El Sistema DIF Estatal continúa trabajando de la mano con el Voluntariado de la Gente y los DIF Municipales para asegurar que la ayuda humanitaria llegue a quienes más lo requieren.
Ocampo, Gto., a 4 de julio del 2025.- Como parte del apoyo integral a las familias afectadas por las inundaciones en la comunidad de San Pedro de Ibarra, municipio de Ocampo, el Sistema DIF Estatal Guanajuato en coordinación con el Registro Civil Estatal, llevó hasta esta localidad la Unidad Móvil del Registro Civil, con el objetivo de expedir de manera gratuita hasta 732 actas de nacimiento y CURP de las personas de la localidad.
A través de esta estrategia conjunta, las y los habitantes de la comunidad pudieron realizar diversos trámites sin costo alguno, entre ellos: 407 actas de nacimiento, 325 CURP, 25 asesorías jurídicas, así como 2 asentamientos de registro de nacimientos, beneficiando especialmente a aquellas personas que perdieron sus documentos oficiales a causa de las inundaciones.
El Director general del Sistema DIF Estatal de Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel, refrendó su compromiso con las familias de Ocampo y destacó la importancia de acercar estos servicios a las personas que perdieron su documentación, ya que a través de este servicio pudieron tramitar su documentación perdida tras el siniestro.
“Sabemos que contar con documentos oficiales es esencial para garantizar la identidad, el acceso a servicios y el ejercicio pleno de los derechos. Por ello, llevamos este importante servicio hasta sus comunidades, para que ninguna persona quede rezagada”, expresó.
Bajo la visión del Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, es que se implementa una estrategia entre el Sistema DIF Estatal y el Registro Civil del Estado mediante la cual se realizan de manera constante campañas de regularización en colonias, comunidades, delegaciones y barrios más alejados de las cabeceras municipales, especialmente dirigidas a personas en situación de vulnerabilidad.
Mediante estas acciones se facilita el asentamiento de recién nacidos, la reimpresión de actas de nacimiento para niños, niñas, jóvenes, adultos y personas adultas mayores, así como la regularización de matrimonios de parejas que han vivido durante años en unión libre.
Finalmente, Montesinos comentó que, con dichas acciones, el Gobierno de la Gente mantiene su compromiso de seguir construyendo un Guanajuato más justo e incluyente, donde todas las personas tengan acceso a sus derechos fundamentales.
–0—
Ocampo, Gto., a 02 de julio del 2025.- En continuidad con las acciones de apoyo a las familias afectadas por las recientes inundaciones en la comunidad de San Pedro de Ibarra en el municipio de Ocampo, el Sistema DIF Estatal llevó a cabo la segunda entrega de víveres, reafirmando su compromiso con el bienestar de las personas en situación de emergencia.
El Director general del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel explicó que el Voluntariado de la Gente con Ocampo realizó esta nueva entrega de víveres a través de la cual se distribuyeron 8 mil 250 artículos de primera necesidad, con el propósito de contribuir a la recuperación de las familias que enfrentan condiciones adversas.
El donativo estuvo integrado de la siguiente manera:
Los alimentos y productos fueron transportados en unidades especiales, asegurando su llegada de forma oportuna a las familias de la comunidad. Con esta segunda entrega, suman más de 9 mil 325 artículos donados, 350 despensas alimentarias, 500 cobijas y 500 colchonetas entregadas.
Borja Pimentel, agradeció a las personas, instituciones, organismos y empresas que se han sumado solidariamente a esta gran campaña, destacando entre éstas la Presidencia municipal de Silao, DIF Estatal, Centro de Conciliación Laboral del Estado, CMIC León, Christian Estrada, SEGOB, SOP, SEG Región III, CEPAV, ISAPEG, Puerto Interior, Organismo de Guanajuato Puerto Interior, Tribunal de Justicia Administrativa, CODE, UTAPE, Voluntariado SEG, IMUG, IPLANEG, Tecnológico de Salamanca y Secretaria del Agua y Medio Ambiente.
Asimismo, Borja Pimentel invitó a la ciudadanía a seguir colaborando con donaciones en los centros de acopio instalados en el Sistema DIF Estatal, en los 46 Sistemas Municipales DIF y en los Centros Nuevo Comienzo, ya que cada aportación suma esperanza para quienes atraviesan momentos difíciles.
Eva Guadalupe López, habitante de la comunidad y beneficiaria de la entrega de víveres, agradeció el apoyo de las y los guanajuatenses a través del Voluntariado de la Gente con Ocampo: “Me siento muy agradecida por ser apoyada en este mal momento, estoy contenta con las personas que se han sumado para venirnos a ayudar, va a ser muy útil la despensa con alimentos, artículos de limpieza que me va a ayudar para mantener limpio el hogar, dar de comer a mis hijos y con el agua seguir hidratándonos porque tenemos dificultades para conseguir agua purificada”.
Vicenta González Barrera, otra de beneficiarias agradeció al DIF Estatal por llevar estos apoyos a las familias que más lo necesitan: “estoy muy contenta por toda esa ayuda que nos están entregando, a nombre de la comunidad les damos las gracias por esta aportación que nos hicieron para seguir cuidando a nuestras familias”.
Centros de acopio
• Sistema DIF Estatal Guanajuato (Paseo de la Presa # 89 A en Guanajuato Capital).
• Los 46 Sistemas DIF Municipales.
• Centros Nuevo Comienzo de cada municipio.
Los centros de acopio estarán habilitados del 23 de junio al 31 de julio, de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 7 p.m.
En caso de no poder llevar el donativo, personal del DIF en Guanajuato Capital puede pasar por él, llamándoles al teléfono 473 735 33 00.
¿Qué se puede donar?
• Despensa.- Arroz, frijol, enlatados, pastas, aceite, agua embotellada (cualquier presentación).
• Limpieza.- Herramientas, jabón, detergente, cloro, papel higiénico.
• Cuidado personal.- Pañales para niñas, niños y personas adultas mayores.
• Higiene personal.- Shampoo, pasta dental, toallas húmedas.
• Hogar.- Enseres domésticos, muebles en buen estado.
Apoyo económico
Para donativos en efectivo, se pone a disposición la cuenta del banco BBVA 0152020202 Cuenta Clabe 012225001520202024
El jueves 3 de julio, el DIF Estatal realizará una tercera entrega de donativos a la comunidad.
Guanajuato, Gto., a 30 de junio del 2025.- Para garantizar una alimentación de calidad en atención a grupos prioritarios y sus familias, el Gobierno de la Gente a través del Sistema DIF Estatal Guanajuato, impulsa el programa de Asistencia Alimentaria a través de la estrategia SúperLiga de la Salud, a través de la cual se promueve la Orientación Alimentaria, a fin de que dicho grupos lleven una vida saludable.
El Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel explicó que, en el primer semestre de este año, suman más de 148 mil 24 personas beneficiarias, con quienes el equipo de nutriólogos y promotores en coordinación con los 46 municipios del estado, implementan diferentes acciones para brindar alimentos que cumplan los estándares de calidad y nutrición para las familias del Estado.
Para ello, en este primer semestre, el DIF Estatal llevó más de 9 millones 279 mil 451 raciones alimenticias al sector educativo con desayunos escolares fríos y calientes que se entregan entre los alumnos de diversas escuelas públicas. Además de 65 mil paquetes alimentarios dirigidos a personas de atención prioritaria, niñas y niños durante sus primeros mil días de vida y familias que atraviesan por alguna situación de emergencia.
“El acompañamiento que damos a las familias no termina con la entrega; trabajamos para que aprendan a preparar sus alimentos de manera saludable, aprovechando al máximo cada producto que reciben con este programa”, agregó Borja Pimentel.
Cabe mencionar que cada una de las acciones de Asistencia y Orientación Alimentaria llega a los comedores comunitarios, escuelas preescolares, primarias y secundarias, grupos de Desarrollo de Red Móvil, espacios gerontológicos y comunidades de mayor vulnerabilidad.
El funcionario destacó que estas acciones forman parte de la estrategia integral SuperLiga de la Salud, la cual promueve no solo la entrega de alimentos nutritivos e inocuos, sino también el desarrollo de hábitos saludables mediante actividades de orientación y educación alimentaria, así como procesos para el aseguramiento de la calidad en cada etapa del programa.
También se desarrollan diferentes actividades preventivas a través de la orientación alimentaria como charlas, foros, talleres y conferencias a promotores, padres voluntarios en los comedores comunitarios, quienes brindan una alimentación a estudiantes de educación primaria.
“Estas acciones son reflejo del esfuerzo coordinado entre el Gobierno de la Gente, los 46 municipios y los comités comunitarios, quienes trabajan diariamente por mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan”, subrayó el director general del DIF Estatal.
Finalmente, dijo que la institución reafirma su compromiso de seguir implementando estrategias que promuevan el desarrollo integral de las personas, fortaleciendo la alimentación como un pilar fundamental para el bienestar social.
–0–
Ocampo, Gto., a 27 de junio del 2025.- Con el firme compromiso de estar cerca de quienes más lo necesitan, el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, visitó a los habitantes de la comunidad de San Pedro de Ibarra en el municipio de Ocampo, para entregar apoyos a las familias que resultaron afectadas por las intensas lluvias que provocaron inundaciones en la zona.
Como parte de la respuesta inmediata ante esta situación de emergencia, se distribuyeron, en primera instancia, más de 350 despensas con productos alimenticios de primera necesidad, 500 cobijas, 500 colchonetas, así como más de mil artículos de limpieza, entre ellos escobas, trapeadores, cubetas, limpiadores, jaladores de agua, estropajos, fibras y jabón, más de 2,600 piezas de papel higiénico, todo esto con el objetivo de apoyar a las familias en las labores de limpieza y recuperación de sus hogares.
“En el Voluntariado de la Gente y en el Sistema DIF Estatal no estamos ajenos al dolor ni a la necesidad de nuestras familias guanajuatenses. Estamos aquí para acompañarlos, para llevar lo que más necesitan en este momento y, sobre todo, para decirles que no están solos, señaló Juan Carlos Montesinos Carranza.
En la colecta, se contó con la colaboración del Voluntariado de la Gente, que ha sido clave para coordinar la colecta y entrega de apoyos en este tipo de emergencias. La solidaridad de la ciudadanía, así como la articulación entre los sistemas DIF municipal y estatal, ha permitido que la ayuda llegue de manera oportuna y eficaz.
En la visita, también se contó con la participación del Director General, José Alfonso Borja Pimentel quien invitó a seguir llevando donaciones a los centros de acopio con alimentos no perecederos, artículos de higiene personal, enseres para el hogar y de limpieza. Agregó que el donativo es tan solo el primero de varios que se estarán entregando durante el tiempo que dure la campaña de colecta, proyectada hasta finales del mes de julio.
“Invito a la ciudadanía a que sigamos mostrando el gran corazón que distingue a nuestra gente; los centros de acopio están abiertos y listos para recibir alimentos no perecederos, artículos de higiene personal, enseres para el hogar y productos de limpieza. Cada aportación, por pequeña que parezca, marca una diferencia significativa en la recuperación de las familias afectadas”, concluyó Borja Pimentel.
Centros de acopio:
Los centros de acopio estarán habilitados del 23 de junio al 31 de julio del 2025, de lunes a viernes en un horario de 8:30 de la mañana a 7 de la noche.
¿Qué se puede donar?
Si las personas no pueden llevar su donativo, pueden llamar al teléfono 473 735 33 00 en Guanajuato Capital, para que personal del DIF pase por él.
Asimismo, se cuenta con una cuenta bancaria para quienes desean donar dinero, BBVA 0152020202 Cuenta Clabe 012225001520202024.
Guanajuato, Gto., a 25 de junio del 2025.- El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), arrancó la colecta Voluntariado de la Gente con Ocampo, en apoyo a las familias afectadas por las inundaciones en la localidad de San Pedro de Ibarra en el municipio de Ocampo. Todas las personas pueden sumarse y llevar donaciones a los centros de acopio con alimentos no perecederos, artículos de higiene personal, enseres para el hogar y de limpieza.
El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Juan Carlos Montesinos Carranza y el Director General, José Alfonso Borja Pimentel convocan a la sociedad guanajuatense, empresarios y asociaciones civiles para sumarse a la colecta en apoyo a las familias afectadas.
“Hoy más que nunca necesitamos de la solidaridad que caracteriza a las y los guanajuatenses, invitamos a la ciudadanía a llevar su donativo a los centros de acopio, para brindar apoyo inmediato a quienes lo han perdido todo”, expresó Juan Carlos Montesinos.
“Las familias de Ocampo necesitan nuestra ayuda para reconstruir sus vidas, detrás de cada persona afectada hay una historia. En Guanajuato, nos caracteriza nuestro buen corazón y este es un buen momento para solidarizarnos, los invito a sumarse a la colecta del Voluntariado de la Gente, en la que el DIF Guanajuato se suma activando los centros de acopio en donde estaremos recibiendo sus donativos”.
Centros de acopio:
Los centros de acopio estarán habilitados del 23 de junio al 31 de julio del 2025, de lunes a viernes en un horario de 8:30 de la mañana a 7 de la noche.
Montesinos mencionó que las personas que no pueden llevar sus donaciones a los centros de acopio tienen la opción de llamar al equipo del DIF Estatal, el cual podrá recogerlas en sus domicilios en la capital del Estado, para ello, el DIF Estatal pone a disposición sus redes sociales @difgente y la línea telefónica 473 735 3300.
Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel, explicó que todo lo que se recaude será en apoyo a las 155 familias que fueron afectadas por las inundaciones, que representan alrededor de 482 personas de San Pedro de Ibarra.
“Lo que nos pidió nuestra gobernadora (Libia Denisse García) y que realizaremos de manera articulada, es solicitar la colaboración del Voluntariado de la Gente que lidera nuestro Presidente, Juan Carlos Montesinos, para seguir invitando a la ciudadanía, en este caso para que nos ayuden con diferentes insumos que ya identificamos”, precisó.
¿Qué se puede donar?
Esta acción forma parte del compromiso permanente del DIF Estatal por atender a las comunidades más vulnerables ante situaciones de emergencia, además, es una oportunidad para que la ciudadanía se una a esta causa bajo el lema de que “la ayuda más pequeña puede hacer la diferencia más grande”.
León, Gto., a 23 de junio de 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado de Guanajuato convoca a toda la población a participar en dos iniciativas clave para fortalecer los hábitos de vida saludable y la sostenibilidad alimentaria en el estado: el concurso Platillo saludable 2025 y el concurso Sembrando conocimientos, cultivando mi futuro.
El concurso Platillo saludable 2025: creatividad culinaria con identidad guanajuatense, tiene como objetivo rescatar la riqueza gastronómica tradicional y estimular la creación de platillos saludables, accesibles y elaborados con insumos regionales. Se busca integrar ingredientes básicos, autóctonos y productos del plato del bien comer saludable y sostenible.
Los platillos deben cumplir con criterios específicos como el uso de ingredientes saludables, técnicas de cocción adecuadas, costos accesibles y un enfoque cultural o nutritivo dependiendo de la categoría.
La convocatoria está abierta para comunidad estudiantil, profesionales de la salud y público en general, niñas, niños desde los 8 años de edad, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Durante la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación en octubre, se entregarán reconocimientos y estímulos económicos que van desde los 4 mil hasta los 8 mil pesos.
El período de inscripción es del 23 de junio al 25 de agosto de 2025 a través de la página www.dif.guanajuato.gob.mx en la sección Convocatorias.
Sembrando Conocimientos, Cultivando mi Futuro: huertos para aprender y alimentar, es un segundo concurso que tiene como propósito fomentar la creación de huertos familiares, escolares y comunitarios, como herramienta para la educación alimentaria, la autosuficiencia y el cuidado del medio ambiente.
En este concurso podrán participar los espacios alimentarios del Programa Asistencia Alimentaria Guanajuato y el público en general.
Se puede participar a través del registro de un huerto (en piso o contenedores) y la presentación de un video donde se muestren las acciones realizadas, testimonios y el destino de la producción, se valorará la creatividad, el ahorro de agua y la organización comunitaria.
El periodo de inscripción es del 23 de junio al 30 de septiembre de 2025 a través de la página www.dif.guanajuato.gob.mx sección Convocatorias.
Los tres mejores proyectos serán reconocidos en octubre con un estímulo económico que va desde los 4 mil hasta los 8 mil pesos.
En rueda de prensa, el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF, Juan Carlos Montesinos, dijo que los concursos son una iniciativa derivada del programa la Súper Liga de la Salud, que busca promover los buenos hábitos y una vida saludable en las y los guanajuatenses, “Ambos proyectos comparten un objetivo común: formar familias conscientes y activas en su salud, fortaleciendo hábitos positivos desde la niñez y con una participación activa de madres y padres”.
Por su parte, el director del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel, dijo “presentamos con gran entusiasmo la edición 2025 de los concursos de alimentación, una iniciativa impulsada desde el Sistema DIF Estatal para promover la salud y el bienestar de las familias guanajuatenses. Estas convocatorias están dirigidas a todas las familias: niñas, niños, adolescentes, madres, padres, profesionistas, beneficiarios, estudiantes y público en general, fomentando la participación activa de la comunidad en la construcción de una cultura alimentaria saludable”.
Con estas convocatorias, el DIF Guanajuato refrenda su compromiso por impulsar una cultura de alimentación consciente, saludable y accesible para todas las familias. Los concursos son una plataforma para reconocer la creatividad, la tradición y el compromiso social de las y los guanajuatenses.
Más información y registro en: www.dif.guanajuato.gob.mx