MUSEO ICONOGRÁFICO DEL QUIJOTE

Reabre sus puertas el Museo Iconográfico del Quijote (MIQ)

Medidas prevención para público

Guanajuato, Gto., a 27 de agosto de 2020. Con motivo del reciente cambio de color rojo a naranja en el Semáforo Estatal para la Reactivación, el Museo Iconográfico del Quijote (MIQ) anuncia que reabrirá sus puertas a partir de este viernes 28 de agosto.

No obstante, el MIQ hace hincapié en que no se debe bajar la guardia ante los riesgos de la actual pandemia, por lo cual se deberán respetar las medidas establecidas para su correcto funcionamiento, contemplando siempre el cuidado de la salud y seguridad, tanto del personal a cargo como del público visitante.

Como parte del protocolo de seguridad, las visitas se realizarán mediante cita previa, llamando al 473 732 6721, mientras que el ingreso al recinto será escalonado y en grupos de cinco personas, las cuales deberán mantener la distancia de seguridad de 1.5 m durante todo el recorrido. 

Con la finalidad de proteger al personal y al público en general, no se permitirá  el acceso a personas que no porten cubrebocas, rebasen los 37.5 ºC de temperatura o presenten signos evidentes de tos, lagrimeo, mucosidad y/o malestar general.

Puesto que la reactivación del MIQ será gradual, los eventos dentro del museo y las actividades en el centro infantil La Manchita continúan suspendidas hasta nuevo aviso.

Convoca MIQ al XVII Concurso Artístico Infantil

Imagen promocional del XVII concurso artístico infantil del museo Iconográfico del Quijote en la modalidad de guión para teatro de títeres.

Guanajuato, Gto. 22 de julio del 2020. La Fundación Cervantina de México A.C. y el Museo Iconográfico del Quijote (MIQ), a través del Centro Infantil de Arte y Lectura “La Manchita”, convocan al XVII Concurso Artístico Infantil, en su modalidad de Guión para teatro de títeres.

Por medio de este concurso el MIQ otorga a las niñas y niños del municipio de Guanajuato la oportunidad de ser parte de un proceso creativo y de conocer mejor la obra literaria El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, escrita por Miguel de Cervantes Saavedra.

Las niñas y niños que deseen participar deberán escribir un guión teatral para ser representado por títeres, adaptando uno de los siguientes capítulos de la novela El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha: 

“La graciosa y nunca antes vista manera de cómo don Quijote se armó caballero” 

“La gran aventura de don Quijote con unos leones”

Con una vigencia que va desde el 21 de julio y hasta el 16 de octubre del presente año, podrán participar estudiantes de 5° y 6° grado, inscritos en escuelas primarias públicas y privadas del municipio de Guanajuato, Gto. 

La recepción de trabajos será vía electrónica y cerrará el día 16 de octubre del 2020, los resultados serán notificados el día 26 de octubre por el mismo medio.

Para quien desee conocer todas las bases, la convocatoria oficial del XVII Concurso Artístico Infantil puede ser consultada en las redes sociales del Museo Iconográfico del Quijote, o bien, descargada en el siguiente enlace: 

https://museoiconografico.guanajuato.gob.mx/download/convocatoria-xvii-concurso-artistico-infantil-del-museo-iconografico-del-quijote.pdf

Convoca MIQ al XXIV Concurso nacional de artes visuales.

Imagen promocional XXIV Concurso nacional de artes visuales.

Guanajuato, Gto. 27 de Mayo del 2020. La Fundación Cervantina de México A.C y el Museo Iconográfico del Quijote convocan al XXIV concurso nacional de Artes Visuales en la modalidad de grabado. 

Con la finalidad de preservar, conservar y difundir la obra de Miguel de Cervantes Saavedra la temática se realizará en torno a una interpretación plástica del capítulo III en la primera parte de la novela de Don Quijote de la Mancha.

La convocatoria es de carácter abierto, pues podrán participar creadores profesionales mexicanos que radiquen dentro o fuera del país y creadores profesionales extranjeros que radiquen dentro del territorio nacional.

La recepción de trabajos será vía electrónica y cerrará el día 9 de octubre del 2020, los resultados serán notificados por el mismo medio a los artistas que resulten ganadores.

En el siguiente enlace se encontrarán las bases completas: https://museoiconografico.guanajuato.gob.mx/download/convocatoria-xxiv-concurso-nacional-artes-visuales-2020.pdf

Mayo, mes del Coloquio Cervantino Internacional en el MIQ

Guanajuato, Gto., 11 de mayo de 2020. Debido al estado de cuarentena decretado en la ciudad de Guanajuato capital ante la pandemia por el COVID-19, los museos, bibliotecas y otras instituciones de carácter cultural se vieron obligadas a cerrar sus puertas e interrumpir las diversas actividades que tuvieran programadas para este periodo.

En particular, cada mes de mayo el Museo Iconográfico del Quijote (MIQ) organiza y lleva a cabo una nueva edición del Coloquio Cervantino Internacional, evento cultural donde se dan cita numerosos académicos, intelectuales y artistas para departir alrededor de la obra de Miguel de Cervantes, célebre autor del Quijote. El MIQ proporciona así un espacio de discusión y enriquecimiento del tópico cervantino, espacio que cada año recibe a asistentes y público de todo el mundo.

En vista de la situación extraordinaria a la que ha obligado la pandemia, el MIQ se encontró en la necesidad de posponer el Coloquio Cervantino Internacional de este año, mismo que correspondería a la trigésima edición. No obstante, con la finalidad de seguir ofreciendo un espacio de reflexión y aprendizaje sobre el tema, el MIQ propone el programa Mayo, mes del Coloquio Cervantino Internacional.

Este consistirá en la retransmisión de conferencias y otros eventos grabados en los Coloquios anteriores y tendrá lugar entre el 12 y 14 de mayo a través de las redes sociales del Museo Facebook y YouTube.

Así, el MIQ invita a todo el público en general a seguir estas transmisiones y enriquecer su bagaje sobre la vida, obra e importancia de Miguel de Cervantes. A continuación, la programación completa:

Martes 12 Mayo 

10:00 h

Doctor Aurelio González  – México (XXIV) 

Conferencia magistral Ocho entremeses nuevos nunca representados 

Duración: 60 Minutos

14:00

Florencio Sevilla – España (XXV) 

Conferencia Magistral Dulcinea del Toboso en clave cervantina  

Duración: 57 Minutos 

18:00 h

Javier Blasco – España

Don Quijote (1615) En una república de hombres encantados

Duración: 56 Minutos

Miércoles 13 de Mayo 

10:00 h

Andreas Kurz – Austria-México 

Aproximaciones a la muerte de Don Quijote: la huella recuperada 

Duración: 31 minutos

14:00 h

Ignacio Padilla – México 

Los demonios de la noche: Fantasmas y estantiguas en la obra de Cervantes 

Duración: 42 minutos 

18:00 h

V Jornadas Artísticas Cervantinas 

Producción especial del MIQ a cargo del primer actor Erando González 

Teatro Ensamble

Duración: 53 minutos 

Jueves 14 de Mayo

10:00 h

Ruth Fine – Israel 

De paradojas e ironías: en torno a la conversación en el Quijote de 1615

Duración: 50 minutos 

14:00 h

Alfredo Alvar – España 

A la búsqueda del mito de carne y hueso 

Duración: 64 minutos 

18:00 h

V Jornadas artísticas cervantinas: Concierto Inaugural

Alberto Cruzprieto 

Duración: 44 minutos 


Realiza MIQ campaña “El Quijote en tu casa”

Imagen campaña El Quijote en tu casa
Diseño: Fabiola Hill

Guanajuato, Gto., a 23 de abril de 2020. El Museo Iconográfico del Quijote, ante la pandemia del COVID-19, crea la campaña “El Quijote desde tu casa” con la finalidad de hacer llegar contenido cultural y actividades diarias pensadas para todo público.

Uniendo esfuerzos con los diversos departamentos, curadoras y curadores que forman parte  del Museo, se ha logrado una programación amena para que el público pueda disfrutar desde la comodidad de su casa las diversas temáticas que el MIQ les lleva día a día mediante diferentes plataformas digitales como Youtube, Instagram, Facebook y Twitter.

Así, la programación de los “Lunes de cine en el MIQ” continúa gracias a la colaboración del curador cinematográfico Alejandro Montes y cada semana se podrá encontrar en la página una imagen descriptiva y un enlace para poder disfrutar de la función.

Cada martes “La hora del cuento” se realiza con el apoyo de Katty Amador, directora del centro infantil de arte y lectura La Manchita, buscando cautivar a grandes y pequeños con la narración de una historia diferente semana a semana.

La Biblioteca Cervantina Eulalio Ferrer y el Centro de Estudios Cervantinos del MIQ traen la cápsula “Lectura para llevar”, con el objetivo de dar a conocer el acervo de la biblioteca. Cada miércoles, en voz de Lucía Noriega, se dará lectura a un capítulo, fragmento o texto único, comenzando con El diario de la duquesa, novela del escritor inglés Robin Chapman.

Los días jueves continuará la programación musical: el espectador podrá disfrutar de diversas piezas que fueron interpretadas en la temporada debut de la Sinfonietta MIQ, dirigida por el Maestro Juan Trigos.

Gracias a la colaboración de Luis Arcos, coordinador de museografía, se ha creado “Detalles de una colección”, en la que cada viernes se irá descubriendo una obra perteneciente al acervo museográfico del MIQ,  narrada detalle a detalle por un guía.

Los sábados, con la colaboración de la librería del MIQ se publicará un cuento, mediante la publicación de un enlace, para que la audiencia pueda descargarlo y escucharlo en el momento que lo deseé.

La manchita en tu casa llega gracias a la colaboración de diversos narradores de historias, los cuales nos irán contando diferentes situaciones cada sábado.

Los domingos “La cocina del Quijote” hará llegar diversas recetas tomadas de El recetario del Quijote, creado por Felipe y Martha Jiménez García-Moreno. Con esto el MIQ busca proponer una actividad que se pueda realizar en familia, así como dar a conocer las recetas utilizadas en la cocina del siglo XV.

Todas estas actividades las podrá encontrar el público en las diversas plataformas del Museo Iconográfico del Quijote: Youtube , Facebook, Twitter , Instagram