Oro y plata en la jornada femenil
La fiesta estuvo en grande en el Bol León, cuando el tablero marcó doble medalla para Guanajuato: oro y plata, en la modalidad de parejas femenil A dentro de la Olimpiada Nacional 2016.
Desde el arranque todo fue viento en popa. La certeza, puntería y destreza de las guanajuatenses auguraba un buen final…y así fue.
Andrea Martínez y Zaira Salgado consiguieron la merecida medalla de oro con 2 mil 035 pinos; apenas nueve pinos por encima de sus paisanas Renata Martínez y Viviana Sepúlveda, quienes se colgaron la medalla de plata con un total de 2 mil 24 pinos.
El bronce fue para la pareja de bajacalifornianas integrada por Andrea Amezcua y Sofía Martínez, con 2 mil 12 pinos; un dueto que también dio la batalla y que fue desplazada al tercer sitio por relativamente pocos puntos.
Aunque dominaron las guanajuatenses en los marcadores, la rivalidad entre las seis competidoras fue muy cerrada; lo que despertó los ánimos y el nervio entre los asistentes que continuamente vieron el descenso y ascenso de las parejas.
La delegación guanajuatense protagonizó así una jornada llena de emociones. Cada deportista luchó pino a pino entre sí, lo dieron todo por conseguir lo más alto del podio.
Cuando el oro ya estuvo asegurado, la pareja de Renata Martínez y Viviana Sepúlveda entraron en fuerte rivalidad con las bajacalifornianas; quienes indudablemente fueron insistentes y perseverantes en sus tiros, sin embargo cometieron algunos errores en las últimas líneas, cayéndose por el canal en repetidas ocasiones.
Los desaciertos, apenas unos cuantos, mermaron su rendimiento y se fueron al tercer sitio.
Este encuentro boliche, fue en sí mismo todo un espectáculo para las delegaciones y visitantes del Bol León; donde se vivió una jornada única, de sobresaltos, sorpresas y adrenalina dentro de la Olimpiada Nacional 2016.
.
La delegación guanajuatense se mantiene fuerte en las competencias
Dos nuevas conquistas se suman al medallero de Guanajuato en tiro deportivo: plata en equipos y bronce en individual en la categoría juvenil mayor femenil 10 metros, rifle 3 posiciones, durante la Olimpiada Nacional Juvenil 2016.
El equipo integrado por Sofía Hernández, Isis Mata y Gabriela Martínez, conquistaron la plata; en una competencia muy cerrada con el equipo de Nuevo León que fue desplazado al tercer sitio.
El oro de esta jornada en la prueba de equipos fue para Jalisco.
Sofía Hernández se llevó el bronce en la prueba de 3 posiciones Juvenil Mayor Femenil en 3 posiciones.
Ella protagonizó un duelo con su compañera de delegación, Gabriela Martínez, con quién se disputó el cuarto sitio con un tiro de desempate; después de mantenerse durante toda la competencia en constante rivalidad.
“Me sentí muy nerviosa. Gabriela es mi compañera, pero esta vez me tocó a mí ganar. No hay problema, así ya hemos vivido dos olimpiadas nacionales”.
La guanajuatense, quien es entrenada por su papá Hugo Hernández, señaló que la prueba de tres posiciones fue todo un reto para ella, “considero que aún tengo algunas debilidades en rodilla y tendido, pero no me rendí. Y aquí está el resultado: gané el cuarto lugar”.
A Sofía le espera este domingo un nuevo reto, la prueba de 10 metros de pie, en la que espera ganar una presea.
Ricardo Castañeda logra la plata en Boliche en la Olimpiada Nacional 2016
Tenacidad a toda prueba
Ricardo Castañeda lo dio todo. Una batalla limpia, tiros certeros y tenacidad rindieron sus frutos y dieron la plata a Guanajuato en la categoría Varonil A de Boliche durante la Olimpiada Nacional 2016.
El Bol León se estremeció durante las participaciones del guanajuatense que estuvo a tan solo ocho pinos de lograr la presea dorada.
El joven obtuvo 1 mil 119 pinos y un promedio de 198.33; muy cerca de su rival Salvador Trujillo de Coahuila que tuvo 1 mil 198 pinos y un promedio general de 199.67.
El bronce de la categoría fue para el bajacaliforniano Israel Ramírez delgado con 1 mil 151 pinos y un promedio de 191.83 pinos.
Los tiros fueron certeros. La competencia reñida ante rivales de gran calidad que, al igual que Ricardo, se la jugaron para lograr una posición en el medallero.
Hasta la línea 3 las esperanzas fueron grandes, en donde 2 de los 4 guanajuatenses de la selección de boliche, pareciera podían conseguir el 1-2 en el pódium.
Sin embargo las expectativas se vinieron abajo cuando el guanajuatense Roberto Barroso bajó de 233 hasta 167 pinos y no pudo levantarse quedando en el séptimo lugar. Aunque indudablemente dio la batalla, fue descartado de una posición favorable para Guanajuato.
En contraparte, Ricardo se mantuvo fuerte hasta el final. Pequeños fallos evitaron que alcanzara el oro, más no la gloria plateada que coronó la noche.
Andrea Martínez Nava luce su precisión en boliche
Delegación Guanajuatense liderea el Top Ten en la primera jornada
Lo hizo. Andrea Martínez Nava alcanza el oro para Guanajuato en la primera jornada de Boliche de la Olimpiada Nacional 2016, con mil 147 pinos derribados en el Bol León en esta ciudad zapatera.
Y no solo eso: Guanajuato fue líder indiscutible en el Top Ten de la jornada en la categoría femenil A.
No era para menos, todas las esperanzas estaban puestas en esta jovencita que compite en la categoría Femenil A; y que se preparó para poner muy en alto el nombre de Guanajuato en la Olimpiada Nacional 2016.
Alcanzó un promedio de 191.17; en un juego muy limpio y contundente.
El segundo lugar fue alcanzado por Sofía Martínez de Baja California quien obtuvo 1 mil 014 pinos derribados y un promedio de 169.
El bronce de la noche fue para la Liliana Lizeth Salinas López de Nuevo León quien obtuvo una puntuación de 1 mil 9 pinos y un promedio de 168.17.
Guanajuato llevó sus cartas fuertes a la competencia. Otro rival que mantuvo en vilo a las deportistas como al auditorio que no dejó de defender a sus delegaciones, fue la guanajuatense Zaira Salgado, quien apenas se quedó en cuatro pinos de conseguir la presea de bronce.
El encuentro fue emocionante para Guanajuato. Dos paisanas más: Renata Martínez y Viviana Sepúlveda, empataron con 969 pinos, con lo que consiguieron entrar al Top Ten de la tabla general, proeza que ninguna otra entidad pudo conseguir.
La primera jornada de boliche en la categoría femenil hizo historia. Guanajuato quedó como líder el el tablero y con ello dio fuertes esperanzas de lograr nuevas medallas en la Olimpiada Nacional 2016.
Dos preseas más de oro sumó la delegación de Guanajuato al medallero de la entidad a través del multimedallista Eduardo Pardo y Paulina Regina López; quienes se proclamaron campeones nacionales en la natación de la Olimpiada y Nacional Juvenil 2016 con sede en Guanajuato.
De nueva cuenta la piscina del Centro Acuático Impulso Guanajuato, fue testigo de cómo el pequeño Eduardo Pardo Torres, se adjudicó su tercer metal dorado, a dos días que concluya la disciplina; mientras que la también ya medallista de oro Paula Regina García López consiguió su segunda presea aurea.
Es tarde de jueves, estas dos medallas se sumaron a la cuenta de Guanajuato que entre Olimpiada Nacional y Juvenil ya suma 19 con 7 oros, 8 platas y 4 bronces.
La primera medalla de oro de la tarde cayó por conducto de Eduardo Pardo en la categoría 11-12 años de la prueba de los 200 metros dorso. El guanajuatense hizo un tiempo de 2:23.77, dejando en la segunda posición al representante de la Ciudad de México Gustavo Arévalo con crono de 2:28.61 y el tercer lugar para Álvaro Pineda de Veracruz con 2:28.64.
Por su parte Paula Regina García López de la categoría juvenil se proclamó campeona nacional en la prueba de los 50 metros libres al hacer un tiempo de 27.10, la plata fue para Magda Vega Vidal del estado de Quintana Roo con 27.48 y el bronce para Mariana Ruvalcaba Cruz del estado de Baja California con 27.80.
ORO EN SQUASH
Mientras tanto, en actividad realizada en el municipio de Guanajuato, en el Squash femenil sub 17 de la modalidad de dobles, Guanajuato se proclamó campeón al derrotar en el duelo final a sus contrincantes de Nuevo León.
Paulina de la Torre y Adriana Guardado se subieron a lo más alto del pódium nacional en este juego ante un equipo rival fuerte como lo es Nuevo León al que vencieron por 2/1.
RESULTADOS POLO ACUÁTICO
NO. | MARCADOR | MARCADOR | RONDA | RAMA | ||
40. | EDO.MEX. | 15 | BC | 11 | 5 | JUVENIL |
41. | CD.MX. | 1 | JALISCO | 16 | 6 | INFANTIL |
42. | BCS | 8 | SONORA | 15 | 6 | INFANTIL |
43. | EDO.MEX. | 8 | N. LEÓN | 11 | 6 | INFANTIL |
44. | GTO | 6 | UNAM | 16 | 6 | INFANTIL |
45. | SONORA | 10 | N. LEÓN | 9 | 6 | JUVENIL |
46. | CD.MX. | 7 | JALISCO | 13 | 6 | JUVENIL |
47. | BC | 6 | CHICH | 17 | 6 | JUVENIL |
48. | GTO | 8 | EDO. MEX. | 9 | 6 | JUVENIL |
Tecate, Baja California.- Con un tiempo de 1:27:20, la ciclista de montaña Monserrat Rodríguez, del equipo CONADE-CODE Guanajuato, se adjudicó la medalla de oro en la categoría femenil ‘C’ del Nacional Juvenil que se celebra en el estado de Baja California.
Este miércoles, el circuito de 6.2 kilómetros, ubicado en el rancho Cañada del Sol, recibió a los equipos de Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil.
La guanajuatense Monserrat Rodríguez fue la primera en entrar en acción por parte de la delegación. Desde el arranque, se lanzó a pelear los primeros lugares junto con la representante de Baja California y Jalisco quienes se habían apoderado del primero y segundo lugar, respectivamente.
Apenas culminaba la primera de cuatro vueltas, cuando la guanajuatense ya se había colocado en el primer sitio y con una ventaja de más de cinco minutos.
La competencia era suya, a pesar de lo complicado de la pista que exigió a cada competidor el uso extremo de la técnica, además del buen estado de la bicicleta, Monserrat hizo una carrera limpia, incluso sin presión.
Al término de las cuatro vueltas, la ciclista llegó con más de siete minutos de diferencia a la meta.
Jalisco, por conducto de Deyanira Corona y Michoacán con Sarah Jiménez, terminaron en el segundo y tercer puesto, respectivamente.
Monserrat Rodríguez hizo tiempos de 21:17 en su primer giro; 21:41 en el segundo; 22:17 en el tercero y 22:05 en el último, con lo que le alcanzó para superar a todas sus rivales.
Por Guanajuato también compitieron Karen Ortiz y María Elena Torres Rocha, que compitieron en la categoría Femenil ‘A’.
En la rama varonil, de la categoría ‘C’, participó Federico Sánchez Higareda, quien culminó en el octavo lugar general; mientras que Andrés Torres Rocha fue el mejor ubicado en la categoría juvenil ‘A’ con el sitio número 16, mientras que Leonardo Yahel Rivera culminó en la posición 24.
En Varonil ‘B’, el mejor ubicado fue Braulio Sánchez con el sitio número 24 y en la posición 24 Miguel Ángel Gasca Tovar.
Cecilio Armando Zamarripa pone a prueba su disciplina
El entrenamiento del leonés Cecilio Armando Zamarripa Espinoza para formar parte de la Delegación Guanajuatense en Tiro Deportivo fue intensa: horas y horas de trabajo, disciplina y paciencia rindieron frutos.
Este joven de apenas 16 años, estudiante de preparatoria, ganó esta tarde el bronce la categoría juvenil mayor varonil en la Olimpiada Nacional 2016, en el Multideportivo León I.
Llegar al bronce no fue tarea fácil. Posee especial destreza en el disparo a 10 metros con rifle de
aire en las posiciones de pie y tendido. Rodilla era su punto débil, pero aún así obtuvo 1 mil 96 puntos, lo suficiente para ganar la tercera posición.
El oro en esta competencia fue para Sebastián González del estado de Jalisco con 1 mil 181 puntos, mientras que la plata fue alcanzada por Adrián Garza de Nuevo León, con 1 mil 178 puntos.
Cecilio Armando entrena desde los 14 años; y en este tiempo, que en realidad es poco para un deportista de su rango, está ofreciendo resultados admirables.
Es entrenado por Enrique Martínez, quien ha puesto especial interés en impulsar el talento deportivo y dar a cada uno un entrenamiento personalizado para sacar a flote su potencial.
No se equivocó, este deportista leonés se llevó el bronce del día y con ello las esperanzas de dar mayor impulso a su carrera en esta disciplina.
Guanajuato gana la medalla de plata en squash al quedar con un marcador de 2-1 frente a su rival de Jalisco, en la categoría juvenil por equipos, durante la Olimpiada Nacional 2016.
El encuentro de raquetas fue más que reñido, agotador para las guanajuatenses que indiscutiblemente defendieron con garra el segundo lugar. El Polideportivo de Guanajuato vibró con la energía de las jóvenes que lo dieron todo por defender la presea.
El equipo estuvo integrado por Paulina de la Torre, Adriana Guardado y Monterrat Celedón.
Fue Paulina quien a nombre de sus compañeras comentó “tuvimos un muy buen partido a pesar del resultado. Pensamos que sería fácil, pero el cambio de raquetas no fue favorable”.
“Nos dio tristeza no conseguir el oro, pero la plata es muy valiosa, sobre todo por la dificultad del partido”.
La Selección Guanajuatense buscará una nueva presea en las raquetas por parejas y tendrán como rivales a las entidades de Coahuila y Veracruz, el día de hoy.
El Polideportivo de Guanajuato será testigo de nuevos triunfos este jueves con las semifinales en las categorías Sub Femenil 13 y Sub Femenil 15. Existen enormes esperanzas de obtener preseas para la entidad.
El encuentro de hoy tendrá como protagonistas a Luz Regalado, Samantha Aguilar y Andrea Guardado. Luz ya es poseedora de una presea de bronce ganada a fuerza de agilidad y destreza en el manejo de la raqueta.
Las medallas no han dejado de caer en la celebración de la natación de la Olimpiada Nacional 2016 con sede en nuestro estado. El Centro Acuático Impulso Guanajuato, sigue siendo el testigo de cómo los nadadores de la entidad siguen ocupando un lugar en el pódium nacional de la máxima justa.
La tarde de este miércoles en la apertura de las finales, el triple medallista de esta Olimpiada, Eduardo Pardo Torres, abrió el medallero de nueva cuenta y junto con Miguel Eduardo Rojas, hicieron el 2-3 para Guanajuato en la prueba de los 200 metros libres de la categoría 11-20 años.
El resultado de esta categoría fue para Guillermo Zaragoza Reyes de Aguascalientes con tiempo de 2:11.11, la plata para Eduardo Pardo con 2:11.59 y el bronce para Alan Alejandro González de Baja California con tiempo de 2:12.78.
Por su parte María Cristina Milene Vergara de la categoría 15-16 años en los 50 dorso, se adjudicó la medalla de plata con 31.56, quedando el oro en manos de Andrea Sansores con tiempo de 30.00 y el bronce para Camila Alduenda Esquer del Estado de México con 31.57.
En lo que corresponde a los 50 metros dorso de la categoría 15-16 años, Guanajuato por conducto de J. Elías Raya Jiménez se quedó con el tercer lugar del pódium nacional al hacer un tiempo de 28.37; la plata fue para Diego Ramírez Muñoz y el oro para Carlos Godínez García de Jalisco con tiempo de 27.77.
José Salvador Martínez quien también es considerado uno de los máximos medallistas por Guanajuato, volvió a sumar otra presea a su cuenta en los 50 metros dorso de la categoría 17-18 años. Ariel Molina Macías de Zacatecas se quedó con el primer lugar con tiempo de 27.20; Salvador Martínez de Guanajuato en segundo lugar con 27.36 y Héctor Martínez González de Aguascalientes con 27.79 logró la tercera posición.
Este jueves dio inicio el boliche en la Olimpiada Nacional 2016, disciplina que se llevará a cabo hasta el 18 de julio en las instalaciones del Bol León en el municipio de León.
Esta disciplina comenzará con actividades en punto de las 09:00 con la categoría juvenil B individual varonil y femenil y a las 13:30 horas se llevará a cabo la actividad de la juvenil A femenil; para las 18: 00 horas será la juvenil A varonil.
Con un aproximado de 168 deportistas, 14 de ellos guanajuatenses, participarán los estados de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Ciudad de México, Estado de México, IPN, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, UNAM y Yucatán.
Las categorías que se manejarán serán Individual, parejas y cuartetas en las Ramas Juvenil A y B Varonil y Femenil.