Destaca CONADE logros de Guanajuato
El estado de Guanajuato obtuvo el reconocimiento de la Comisión Nacional del Deporte, CONADE; como la entidad que mayor avance demostró en la edición 2016 de la Olimpiada Nacional Infantil y Juvenil.
En otro hecho sin precedentes: obtuvo el segundo lugar nacional en durante la realización de El Gran Desafío, activación física convocada por la Organización Mundial de la Salud, donde se logró activar a 554 mil guanajuatenses en espacios públicos, educativos y laborales.
Este y otros resultados fueron informados a representantes de los 46 municipios, asociaciones deportivas y dependencias estatales durante la Primera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte.
El Director General de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, acompañado del alcalde de Salamanca, municipio que fue sede de esta sesión, Ing. Antonio Arredondo Muñoz; se planteó nuevos retos: activar a medio millón de personas el próximo 29 de septiembre.
Además de alcanzar el octavo lugar en el medallero nacional de la Olimpiada Nacional y al séptimo puesto por puntos en el Sistema Nacional de Competencias y considerar a la Copa Gobernador 2017, como un clasificatorio a olimpiada.
Acompañado por el Presidente del Consejo Directivo de CODE, Ing. J. Concepción Enríquez Fernández, Piña Valdivia reconoció el impacto que el deporte tiene en la sociedad, más allá de las estadísticas en los medalleros, su contribución a la salud y a mejorar las relaciones familiares y comunitarias.
Por ello en este sistema están integrados el DIF, Iplaneg y la Subsecretaría de Prevención al Delito; dependencias que han integrado en sus políticas programas con fines deportivos.
Se entregaron reconocimientos a los municipios más destacados en el evento de El Gran Desafío; en Guanajuato destacaron Irapuato con 10 mil personas activadas en la zona centro y Celaya con 8 mil; ambos fueron considerados los mejores eventos masivos en México por CONADE.
También se entregaron reconocimientos a las asociaciones deportivas participantes en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil.
Convoca CODE a Premio Estatal de Deporte y Salón de la Fama 2016
A partir de este miércoles, la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato abre los registros para los candidatos al Premio Estatal del Deporte y Salón de la Fama 2016.
El titular de CODE, Lic. Isaac Piña Valdivia, anunció en rueda de prensa ambas convocatorias que galardonan a lo mejor del deporte guanajuatense y a las trayectorias deportivas de nuestras glorias del estado.
Como cada año, el Premio Estatal del Deporte es dividido en diferentes categorías y para este 2016, quedan abiertas la de deportista, entrenador, deporte adaptado y fomento, protección e impulso al deporte; en el periodo comprendido del 11 de octubre del 2015 al 10 de octubre de 2016. La fecha de cierre para la presentación de propuestas es el 10 de octubre y podrán ser recibidas en cualquiera de las oficinas regionales de CODE. La Conade destina para los ganadores una bolsa de 110 mil pesos entre las cinco categorías.
En lo que refiere al Salón de la Fama, la convocatoria marca como fecha de cierre el 07 de octubre y las propuestas podrán ser presentadas por organismos deportivos municipales, ligas deportivas, escuelas, academias deportivas, asociaciones deportivas, organismos públicos y privados, medios de comunicación y público en general de acuerdo a las bases sentadas en la convocatoria. Las categorías son: deportista, entrenador, medios de comunicación y honoríficos.
“La intención es reconocer el gran talento deportivo en nuestro estado. Es un año importante en los logros de nuestros diferentes deportistas” dijo Isaac Piña, titular de CODE.Las convocatorias de ambos premios estarán en la página www.codegto.gob.mx .
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Este lunes con la participación de más de 600 alumnos de diferentes niveles educativos, la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, arrancó en la Comunidad de la Ordeña el Programa Muévete en 30, que en sus cuatro ejes se estará implementando en los próximos tres meses en la ciudad de Salamanca.
La cabecera municipal Salmantina, así como sus comunidades; serán partícipes de este proyecto que pretende activar al mayor número de habitantes en nuestro estado, destacando esta ciudad al involucrarse en los cuatro ejes que rigen al programa y que son Comunidades en Movimiento, Escolar, Laboral y Tu Zona.
De esta manera en el inicio de las actividades como Municipio Activo, la Ordeña tuvo una asistencia de más de 600 alumnos desde los niveles escolar, primaria, secundaria y bachillerato; así como padres de familia y docentes. Destacaron escuelas como la J. N. David G. Berlanga, Primaria Ignacio Allende, Telesecundaria 345 y Sabes la ordeña.
Para los siguientes tres meses, esté programa seguirá vigente en Salamanca y además de atender la cabecera municipal se sumarán las comunidades de Valtierrilla, Cerro Gordo, Guadalupe, Valencia y Sotelo.
Con objetivos bien definidos de lograr la activación entre la sociedad, CODE, baja este programa y continúa la labor de sumar a este proyecto de Muévete en 30, que ya se ha puesto en marcha en más municipios del territorio guanajuatense en donde además; se realiza la entrega de material deportivo para lograr el seguimiento de activación en los diferentes planteles educativos beneficiados.
Fortalecerá infraestructura, programas deportivos, desarrollo de talentos, atención al público
Objetivo: llegar a más población
La Comisión del Deporte, CODE, define nuevas estrategias con el propósito de impulsar la afluencia de usuarios a sus instalaciones deportivas, calculada en 600 mil guanajuatenses anualmente.
Se trabajará en dos vertientes: el fortalecimiento de instalaciones y la creación de nuevas modalidades en la enseñanza de disciplinas deportivas y para el desarrollo de talentos.
El Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, en reunión con los coordinadores de centros deportivos; consideraron como objetivo primordial lograr que mayor población, principalmente de escasos recursos, ingrese a los centros deportivos.
“CODE es la mejor opción para hacer deporte: tenemos unidades deportivas en todos los puntos del estado, en ellas pueda practicarse desde la natación, juegos de grupo, individuales, tiro deportivo; es necesario que la gente las conozca y se acerque”.
Definieron como punto medular mejorar las instalaciones para conservar su calidad, fortalecer la atención al público, acelerar el término de construcción de nuevas instalaciones e León I y las Joyas, donde habrá desde nuevas canchas hasta espacios novedosos como un patinódromo.
En Las Joyas se promoverá el acceso de más jóvenes y niños, en aprovechamiento del Gimnasio de Box y Lucha; así como de las canchas que están próximas a inaugurarse.
“Las Joyas, son una zona sensible. El deporte aquí es la mejor alternativa para fortalecer el tejido social y orientar a los jóvenes a una vida más sana”.
Las coordinaciones de los Centros Acuáticos de Dolores Hidalgo, Guanajuato y León, definieron la apertura cursos intensivos para aprender a nadar, como el primer paso en el inicio de jóvenes y niños en los deportes acuáticos.
“En Guanajuato infundir la cultura deportiva será posible en la medida que desarrollemos el gusto en los adultos, jóvenes y niños por hacer deporte, de ahí la importancia de ofrecer instalaciones de calidad, mejores alternativas y buen trato”.
Los titulares de las unidades deportivas comenzaron con el desarrollo de propuestas a fin de que a principios de año, las nuevas estrategias funcionen a plenitud.
Del 27 de septiembre al 2 de octubre en Salamanca
Ciudad de México, 13 de septiembre del 2016.- El estado de Guanajuato se encuentra listo para ser la sede del Round 1 de la Liga Mundial de Hockey 2016; un evento que camina hacia la Copa Mundial y las Olimpiadas de Pekin 2020.
Este encuentro se llevará a cabo del 27 de septiembre al 2 de octubre y se desarrollará en las instalaciones deportivas del municipio de Salamanca.
El Director de la Comisión del Deporte, CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, Carmen García Orozco, Presidenta de la Federación de Hockey y el Vicepresidente de la Federación Mexicana de Hockey, Nicolás Silva; así como Carlos Lezama del Comité Olímpico Mexicano, COM, cuyas instalaciones fueron la sede de este anuncio; dieron a conocer los pormenores de este mundial.
La Liga Mundial de Hockey contempla cuatro rondas de juegos durante más de dos años; que habrán de realizarse en otros puntos del planeta y Guanajuato es el primero de ellos.
En la modalidad varonil la entidad recibe a los equipos de Estados Unidos, México, Barbados, Guatemala y Panamá y en la modalidad femenil a los equipos de México, Trinidad y Tobago, Guatemala y Panamá.
El mundial arranca el próximo 27 de septiembre y el torneo se realizará hasta el 2 de octubre.
Para México, este evento ofrece la oportunidad de tener una competencia preparatoria hacia la Copa Panamericana 2017 y a hacia los Juegos Centroamericanos y del Caribe; así como de obtener la clasificación a la segunda ronda de este mundial.
Guanajuato y CODE obtienen la sede y la organización de este evento gracias a los resultados demostrados en la coordinación de eventos nacionales e internacionales, entre ellos la Olimpiada Nacional 2016, que fue el punto de partida para la realización de este Mundial de Hockey.
La elección de Salamanca como la sede principal, fue concedida gracias al gusto desarrollado en esta ciudad por el deporte y la disposición de instalaciones de características internacionales.
GUANAJUATO, México, Septiembre 10, 2016 – México venció 3-2 a República Dominicana para asegurar no sólo el quinto puesto de la Copa Panamericana Sub 23 de voleibol varonil, sino también para llevarse el último boleto disponible al Mundial de la categoría que se celebrará en 2017.
Los parciales fueron 37-35, 25-19, 23-25, 21-25 y 15-12, luego de dos horas y tres minutos de juego celebrado en el Auditorio “La Yerbabuena”, donde también se efectuaron los duelos por el bronce (entre Colombia y Chile) y el oro (entre Cuba y Argentina).
El dominicano Luis Rodríguez fue el mejor anotador del encuentro, con 38 unidades, mientras que su coterráneo y capitán de la escuadra caribeña, César Díaz, cerró con 23, aunque se quedaron a un paso de asistir a la máxima fiesta de la FIVB para menores de 23 años.
México batalló en el tercer y cuarto set para volver al encuentro en el que inclusive estuvo abajo 4-1 al inicio del quinto. Su mejor arma fue el subcampeón mundialista juvenil de playa, José Rubio, quien cerró con 37 unidades.
Seguido de rubio destacaron Christian Arce (16) y Ariel Acosta y Bruno Cruz (13 cada uno). Dominicana manejó ligeramente mejor el bloqueo al cerrar 11-10 con cuatro puntos convertidos por Richi Paulino y 4 de Félix Romero.
Arce aportó seis unidades por bloqueo para México, que sólo convirtió tres ases contra cero de Dominicana, que obtuvo 36 puntos por error de los anfitriones y entregó 25 a México.
GUANAJUATO, México, Septiembre 10, 2016 – Chile obtuvo la medalla de bronce en la tercera edición de la Copa Panamericana varonil Sub 23, luego de vencer a Colombia en tres sets por parciales de 25-20, 25-16 y 25-23.
Dusan Bonacic, capitán chileno, cerró con 19 puntos y Christopher Baeza con 11.
Por Colombia, Juan Moreno cerró con 12 puntos y Leandro Mejía con 10 en una hora y seis minutos de juego.
Ambas escuadras estuvieron parejas en el bloqueo con seis unidades convertidas en cada lado de la red. Gabriel Araya fue líder bloqueador individual por Chile, con cinco. En cuanto a saques, Chile fue superior 3-1 con 2 ases de Bonacic ante sólo uno del colombiano Moreno.
GUANAJUATO, México, Septiembre 10 2016 – Argentina se convirtió en el nuevo monarca de la Copa Panamericana Varonil Sub 23, luego de vencer a Cuba 3-1 (25-19, 21-15, 25-19 y 25-20).
El equipo sudamericano ya clasificado al Mundial Sub 23 de la FIVB tuvo en Nicolás Lazo a su mejor anotador con 20 unidades, mientras que Germán Johansen, quien más tarde se convertiría en el Jugador Más valioso del Torneo, anotó 16 y Gastón Fernández terminó con 12.
Los cubanos, quienes trataron de regresar al partido en el cuarto set, trabajaron fuerte con Miguel López, quien anotó 21 puntos, al igual que con Osniel Malgrejo, quien registró 10.
El bloqueo estuvo equilibrado entre los dos equipos, con 7 puntos convertidos a ambos lados de la red, mientras que en servicios, Argentina cerró con una ventaja de 7-5.
Partido por el bronce: Chile 3-0 Colombia
Chile obtuvo la medalla de bronce luego de vencer a Colombia en tres sets por parciales de 25-20, 25-16 y 25-23. Dusan Bonacic, capitán chileno, cerró con 19 puntos y Christopher Baeza con 11. Por Colombia, Juan Moreno cerró con 12 puntos y Leandro Mejía con 10 en una hora y seis minutos de juego. Ambas escuadras estuvieron parejas en el bloqueo con seis unidades convertidas en cada lado de la red. Gabriel Araya fue líder bloqueador individual por Chile, con cinco. En cuanto a saques, Chile fue superior 3-1 con 2 ases de Dusan Bonacic ante sólo uno del colombiano Juan Moreno.
Partido por Quinto lugar: México 3-2 República Dominicana
México venció 3-2 a República Dominicana para asegurar el último boleto disponible al Mundial de la categoría que se celebrará en 2017. Los parciales fueron 37-35, 25-19, 23-25, 21-25 y 15-12, luego de dos horas y tres minutos de juego. El dominicano Luis Rodríguez fue el mejor anotador del encuentro, con 38 unidades, mientras que su coterráneo y capitán de la escuadra caribeña, César Díaz, cerró con 23.
México batalló en el tercer y cuarto set para volver al encuentro en el que inclusive estuvo abajo 4-1 al inicio del quinto. Su mejor arma fue el subcampeón mundialista juvenil de playa, José Rubio, quien cerró con 37 unidades. Seguido de rubio destacaron Christian Arce (16), Ariel Acosta y Bruno Cruz (13 cada uno).
Ranking Final
1- Argentina (Clasificado al Mundial Sub 23 – Por Confederación Sudamericana)
2- Cuba (Clasificado al Mundial Sub 23- Por Norceca)
3- Chile
4- Colombia
5- México (Clasificado al Mundial Sub 23- Por Norceca)
6- República Dominicana
7- Guatemala
8- Trinidad y Tobago
9- Santa Lucía
El mejor equipo de Sudamérica gana un pase.
Los dos mejores sembrados de Norceca ganan un pase cada uno.
GUANAJUATO, México, Septiembre 7 2016 – Colombia finalizó como líder dentro del Grupo “A” al derrotar a México en cuatro sets por parciales de 22-25, 25-20, 25-19 y 25-15 en el duelo de cierre de la ronda preliminar en la Copa Panamericana Sub 23 de Voleibol Varonil.
Juan Moreno fue el mejor anotador por parte de Colombia, al terminar con 12 puntos, mientras que José Rubio fue el mejor por México, tras finalizar con igual cantidad de unidades en el encuentro.
Colombia manejó su bloqueo de manera eficiente para cerrar con una ventaja de 15-5. Ambos equipos clasificaron a la fase de cuartos de final, la cual se juega este jueves en el auditorio de la Yerbabuena.
México se medirá a Chile y Colombia a República Dominicana. Por su parte, Argentina y Cuba, clasificaron de manera directa a las semifinales.
Argentina 3-0 Chile
Argentina sumó su segunda victoria dentro del Grupo “C” para agenciarse como líder del mismo. El cuadro dirigido por Camilo Soto se impuso en tres sets a Chile por parciales de 25-18, 25-18 y 25-19. German Johansen, Nicolás Lazo y Liam Arreche cerraron como líderes anotadores por parte de Argentina al registrar 16, 13 y 10 puntos, respectivamente. Por parte de Chile, Christopher Baeza cerró con ocho unidades. Argentina trabajó fuerte con su bloqueo al grado de finalizar con una ventaja de 10-4 y en servicios 4-1, asegurando su pase directo a las semifinales
Cuba 3-0 República Dominicana
Cuba ligó su segunda victoria de paso el primer lugar del Grupo “B” tras imponerse a República Dominicana por parciales de 25-15, 25-17 y 25-19. Osniel Malgrejo tuvo otra tarde con doble dígito por el bando cubano al registrar 15 puntos, mientras que Miguel López finalizó con 12 puntos. Javier Concepción y Osniel Rendón también aportaron para Cuba al cerrar con 11 puntos cada uno. Luis Rodríguez fue el mejor anotador por parte de los dominicanos, al cerrar con 10 puntos. Cuba, por su parte dominó el juego en el bloqueo al dejar la balanza 13-2 a su favor.
GUANAJUATO, México, Septiembre 6 2016 – Colombia abrió con triunfo su participación en la Copa Panamericana de voleibol masculino sub23, luego de imponerse en tres sets a Guatemala por parciales de 25-14, 25-20 y 25-21.
El cuadro centroamericano dio pelea en el último set e inclusive el guatemalteco Wagner Chacón fue el mejor anotador del encuentro con un total de 15 puntos.
Por Colombia, Jeyson Morelos cerró con 14 y Juan Moreno registró 11. Colombia cerró con una ventaja de 5-2 en saques y 8-3 en bloqueos en una hora con nueve minutos de juego.
“Fue una victoria buena y difícil, fue bueno empezar ganando y ahora mañana nos enfrentaremos a México. Hemos trabajado fuerte y bien en estos tres meses con nuestro entrenador y hemos tenido una muy buena práctica y esperamos ir creciendo”, dijo Kevin Caravalli, capitán de Colombia.
“Jugamos relativamente bien y es necesario mejorar para mañana. México es un equipo fuerte que seguro va a incomodar más que Guatemala, tenemos que mejorar las fallas que tuvimos y ojalá salga un buen juego mañana”, mencionó Percy Oncken, entrenador de Colombia.
“Sabíamos que era difícil, nos preparamos. Las cosas no salieron como hubiéramos querido. Los muchachos dieron su mayor esfuerzo, no se pudo lograr. Era muy importante este encuentro para calificar, pero vamos a buscar ubicarnos de una mejor manera en la clasificación”, dijo Reider Lucas, entrenador de Guatemala.
“Iba a ser un juego muy difícil no habíamos visto a Colombia. Entramos muy desconcentrados en el primer set, pero supimos ir tomando el ritmo y disfrutar el partido, pudimos haber hecho más pero las cosas no se nos dieron, pero sí luchamos”, dijo Erik Flore, capitán de Guatemala.