CODE

Serena y segura, Ceci Tamayo lista para Paris 2024

La segunda mujer en la historia México en correr los 200m en Juegos Olímpicos

León, Gto. 06 de julio de 2024 .- Comienza la cuenta regresiva para Cecilia Tamayo, la velocista guanajuatense que representará a México en la prueba de 200m en los Juegos Olímpicos de Paris 2024, una espera que vive con emoción, pero también con seguridad y serenidad.

“Ceci”, regresó unos días a su casa  en la ciudad de León, para rodearse de los suyos y renovar su energía antes de emprender la última etapa en su preparación a Juegos Olímpicos.

Este sábado visitó la pista atlética del Macrocentro Deportivo de CODE en León 1, donde se encontró con algunos jóvenes atletas y charló con Edgar Ramírez, corredor que estuvo muy cerca de obtener un pase a París.

“Me siento mucho más tranquila que durante el proceso donde se buscaba la marca. Ahora me puedo enfocar al cien por ciento a los últimos retoques que quedan de preparación a Paris”.

Conseguir el pase olímpico no fue tarea fácil. Cecilia Tamayo, emprendió un tour de competencias en Europa para alcanzar el boleto olímpico por la vía del ranking, travesía en la que estuvo acompañada del legendario corredor poseedor de 10 medallas olímpicas, Carl Lewis. Su orientación la llevó a conquistar el podio en Bahamas, Francia, y España en las pruebas de 100 y 200m.

“La buena comunicación al final del día, es lo que buscas con un entrenador. Que puedas tener oportunidades de mejora y que pueda ayudarte con conocimiento en esas áreas de mejora”, señaló Tamayo del entrenamiento recibido  del llamado “hijo del viento”.

La velocista acumuló 1,201 puntos en el ranking que la posicionaron en lugar 36 de la lista de la World Athetics, y con ello obtuvo en anhelado pase olímpico en la prueba de los 200m.  Ahora, Tamayo se convierte en la onceava deportista guanajuatense que competirá en Juegos Olímpicos en Paris 2024.

Este pase olímpico la convirtió además en la segunda mujer en la historia que representará a México en unos Juegos Olímpicos en la prueba de los 200m, el cual fue obtenido por primera vez hace 60 años por Esperanza Girón quien representó a México en Tokio 64 y cuatro años más tarde en México 68, “para mí ser la segunda mujer que va en los 200m representando a México es increíble. No se siente como una presión, se siente como una inspiración”.

Consciente de las dimensiones del reto, la guanajuatense no baja la guardia, al contrario, calcula estratégicamente el terreno “voy a seguir trabajando velocidad, la parte física y mental para manejar en el mejor de los escenarios en la mejor de las condiciones”.

“El hecho de que vayas a una competencia fuerte, reñida, donde todo puede pasar, la verdad hace que mi corazón lata y la adrenalina fluya, tengo mucha emoción de correr a este alto nivel y de estar con los mejores del mundo y yo tampoco pienso quedarme atrás”.

“Prometo dar el mayor esfuerzo y traer el mejor de los resultados, mi sueño está en proceso de cumplirse y todavía vamos por más”.

Se certifican como preparadores físico- personales

Suma CODE a la profesionalización del deporte

León, Gto. 01 de junio de 2024 .- La Comisión del Deporte, CODE, coordinó la jornada de certificación como “Entrenador físico deportivo para la atención personalizada” con la participación de más de 30 entrenadores de diferentes disciplinas deportivas.

Esta certificación, de valor curricular, otorgó a los participantes las herramientas y conocimientos para que desarrollen programas de entrenamiento eficaces, acordes a las necesidades de los deportistas amateurs y profesionales que buscan alcanzar niveles competitivos o mejorar sus condiciones de salud.

Instructores de box, skateboarding, yoga, patinaje así como de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, FSPE; obtuvieron su certificación tras una jornada de 8 horas de actividades desarrolladas en las aulas de la región León de CODE ubicadas en la Unidad Deportiva Enrique Fernández Martínez.

Los asistentes desarrollaron prácticas para la elaboración de programas de entrenamiento físico, para la evaluación y monitoreo del rendimiento deportivo así como para la enseñanza de prácticas saludables sobre nutrición, ejercicio y actividad física.

El programa se desarrolló en dos fases: cinco horas de capacitación y tres horas de evaluación en la que se corroboraron los conocimientos aprendidos.

“Esta certificación nos va a apoyar para que nosotros podamos diseñar mejor nuestras clases y nuestras materias de acondicionamiento físico y de tal manera darle un mejor entrenamiento a los policías para que el día de mañana que ellos salgan a operar a la calle puedan dar un mejor servicio, tengan mejores condiciones físicas y sean más aptos para lo que la sociedad nos exige hoy en día”, señaló Alexis Frausto Sánchez, Policía Segundo de FSPE y colaborador en el Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado, Infospe.

En agosto, CODE realizará dos certificaciones más como “Promotor para gestionar espacios seguros en la práctica deportiva” y “Promotor de la salud mental en el deporte”, dirigidos a entrenadores deportivos. La información e inscripciones están disponibles en el número de whatsapp 477 874817.

Concluye karate con tres medallas más

Fernanda Tovar se despide de los nacionales con oro

Guanajuato, Gto. 28 de junio de 2024 .- La participación de guanajuatenses en el karate de los Juegos Nacionales CONADE 2024 llegó a su fin y este viernes se sumaron tres medallas más, oro, plata y bronce.

En la última jornada de este deporte con sede en Jalisco, Emilia Salinas Hernández ganó dos medallas, la plata en kumite -50kgs y el bronce en la modalidad de kata.

Mientras que el pódium nacional de la categoría Sub-21 lo conquistó la leonesa Fernanda Abigail Tovar González quien de esta manera le dijo adiós a su participación en Juegos Nacionales.

Tras una participación de seis años, la karateca se despidió de la justa más importante del país, con un oro más a su cuenta personal para sumar a lo largo de las seis ediciones 3 oros, 2 platas y 1 bronce.

La campeona nacional en -55 kgs se dijo muy feliz tras llegar a su fin en este proceso de participación representando a Guanajuato con mucho orgullo y agradecimiento. La karateca guanajuatense se mostró satisfecha por el resultado y resaltó el significado especial que tiene este oro porque representa el trabajo y la lucha de varios años.

En la pelea de la final, Fernanda estuvo feliz y motivada, pero de igual manera nerviosa por la dificultad que representó “la disfruté mucho y por todo el trabajo que he realizado me sentí feliz de llegar a la final y aunque fue una pelea difícil siempre fui al frente”. Fernanda tuvo que controlar los nervios, pero sabía que, al ser su último año en Juegos Nacionales, podía cerrar con broche de oro y al final lo consiguió, Con la experiencia de varias competencias nacionales y otras internacionales en donde se ha mantenido en los primeros lugares, lo que viene ahora para la guanajuatense es seguir dentro de los torneos de adultos siempre portando los colores de su estado y de su país con mucho orgullo y en busca de mantenerse en las primeras posiciones.

En la recta final de los Nacionales CONADE 2024

Brilla Guanajuato en cierre de TKD

Guanajuato, Gto. a 26 de junio del 2024.- A unos días de concluir los Juegos Nacionales CONADE 2024, Guanajuato sigue sumando metales y en esta ocasión tocó el turno a la delegación de TKD que agregó a la cosecha estatal de medallas 4 oros, 2 platas y 5 bronces en las dos últimas jornadas de la competencia.

Este miércoles, el equipo de Guanajuato brilló en el pódium nacional tras un extraordinario desempeño en el tatami y cerró las acciones con 3 oros, 1 plata y 2 bronces. El último oro conseguido durante la jornada de este miércoles fue para el guanajuatense Julio Octavio González, quien se quedó con el metal dorado en la categoría sub-21 de los 80kgs, deportista que ha destacado en las finales desde el año 2017 y sumó su cuarta presea de oro.

En el combate final se enfrentó al de Jalisco Alan Prado a quien venció en casa por 2 rounds a 1 y estas fueron sus palabras ”la final fue más voluntad porque todo el combate estuve cansado, con rounds muy cerrados y di todo para lograr el resultado, en los últimos minutos creo que se desesperó el rival y lo aproveché para sacar la victoria”.

El certamen nacional de este deporte acaba este jueves con sede en el estado de Jalisco y la delegación estatal de Guanajuato tendrá su último día de competencias en la modalidad de combate por equipos

Mientras tanto también con sede en Jalisco, en la disciplina de Karate la única presea que llegó fue por conducto de Gael Quintero, en kata individual de la categoría juvenil menor quien consiguió la medalla de bronce

Este deporte apenas se encuentra en su segundo día de competencias, por lo que los guanajuatenses cuentan con más probabilidades de medallas de aquí hasta el día 28 de junio. La delegación la integran 35 karatecas quienes verán acción en el Domo Code Alcalde de Jalisco.

MEDALLISTAS TKD 

Oro  Julio Octavio González Bautista, 80 kgs, categoría sub 21

Oro Ana Natalia Ramírez -46kgs categoría 18-20 años

Oro  Valentina Gutiérrez Martínez, -49 kgs categoría 15-17 años

Oro Sarahí Guadalupe González López, -68 kgs categoría 15-17 años

Plata Santiago García Núñez, -73 kgs categoría 15-17 años

Plata Sara Gisel Arroyo Núñez, -73 kgs categoría 18-20 años

Bronce José Emilio Becerra Rodríguez, -68 kgs categoría 15-17 años

Bronce Vania Zoé Patlán Ortega, -52 kgs categoría 15-17 años

Bronce María José Zepeda Flores, -46 kgs categoría 15-17 años

Bronce José Luis Oliveros García, 87 kgs categoría sub-21

Bronce Camila Fernanda Jaime Reyes, -49 kgs categoría sub-21

Histórica participación de Guanajuato en París 2024

6 con pase Juegos Paralímpicos

Lista, la triada Gutiérrez Bermúdez

León, Guanajuato; 25 de junio del 2024.- Serán seis los guanajuatenses que integrarán a la delegación que representará a México en los Juegos Paralímpicos de París 2024, la cifra más numerosa en la historia de la entidad.

Tres de los guanajuatenses son hermanos: Raúl, Juan José y Jesús Alberto, Gutiérrez Bermúdez, talentos irapuatenses cuya trayectoria deportiva ha llenado de orgullo al Estado desde su inicio en  los Juegos Nacionales CONADE como multimedallistas y en su paso por eventos internacionales y series mundiales.

El Comité Paralímpico Mexicano, COM, dio a conocer la segunda lista de paranadadores que formarán parte de la selección mexicana de paranatación integrada por 9 mujeres y 5 hombres

Este documento confirmó el esperado pase olímpico de los hermanos Raúl y Juan José Gutiérrez Bermúdez así como de Jesús Hernández Hernández; quienes esperaban su nominación después de cumplir con el requisito de ranking obtenido  durante las series mundiales de paranatación en este 2024.

Ellos se suman a la primera lista de nominados  a Juegos Paralímpicos publicada por el COM el 28 de febrero, en la que se hicieron oficiales los pases de Ángel Camacho, Fabiola Ramírez y Jesús Alberto, el más joven de los hermanos Gutiérrez Bermúdez.

La delegación mexicana de paranatación  estará integrada por 23 nadadores de los cuales 11 son mujeres y 12 varones, Serán guanajuatenses el 26 por ciento de los integrantes de esta delegación.

Esta cifra supera con creces la representación de Guanajuato en la delegación mexicana que compitió en Tokio en la que se lograron cuatro medallas, un oro y dos bronces por Jesús Hernández Hernández y un bronce por Ángel Camacho.

Tokio fue además la primera participación olímpica de Juan José y Raúl Gutiérrez Bermúdez quienes hacen realidad el sueño de estar acompañados del más joven de sus hermanos Jesús Alberto, en unos juegos olímpicos.

Gobierno del Estado de Guanajuato lanza la Copa con Valores Futbol GTO Contigo Sí 2024

  • Inscripciones abiertas para la Copa hasta el 14 de agosto de 2024.
  • Gerardo Trujillo Flores, Secretario de Desarrollo Social y Humano, destacó la importancia del deporte para la juventud.

León, Guanajuato, a 24 de junio de 2024.- Esta mañana, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) y la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), en coordinación con el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTEG), lanzó la Copa con Valores Futbol GTO Contigo Sí 2024. Este evento deportivo tiene como objetivo fomentar los valores y la unidad entre la juventud del estado.

La Copa está dirigida a niñas, niños, adolescentes y jóvenes que habitan en el estado de Guanajuato. Los equipos deben estar conformados por un mínimo de 7 y un máximo de 11 integrantes, además de un adulto responsable. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 14 de agosto de 2024 en los Centros GTO Contigo Sí.

El evento contó con la destacada presencia de Gerardo Trujillo Flores, Secretario de Desarrollo Social y Humano, quien prsidió la rueda de prensa. “El deporte es un agente transformador para nuestra sociedad y queremos que nuestras niñas, niños y jóvenes se atrevan a ser esos agentes de cambio positivo”, mencionó Trujillo Flores. Christian Enríquez Hernández, Director de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, también participó en el arranque de la Copa.

El torneo comenzará el 24 de agosto de 2024 y se desarrollará en varias etapas: intramuros, regional, semifinal y final. Los premios incluyen medallas y trofeos para los ganadores. Las actividades del torneo se llevarán a cabo en los 60 Centros GTO Contigo Sí ubicados en 36 municipios del estado.

Para mayor información, por favor visita el sitio web oficial de los Centros GTO Contigo Sí: https://contigosi.guanajuato.gob.mx/lista-centros-guanajuato-contigo-si/.

Consulta la convocatoria aquí:

Segundo lugar nacional

Refrenda natación guanajuatense su calidad en Juegos Nacionales 2024

Guadalanajara, Jalisco; 14 junio del 2024.- Terminó la natación en Los Juegos Nacionales 2024 y una vez más la delegación Guanajuato brilló con luz propia, al ubicarse como la segunda potencia en el país solo detrás de Baja California que se coronó en esta edición, el local Jalisco tuvo que conformarse con la tercera posición.

Con 72 preseas obtenidas, 17 de ellas de oro, 21 platas y 24 bronces, los tritones y sirenas de la entidad ayudaron para que nuestra entidad se mantenga en la elite del deporte nacional a solo un par de semanas para que concluyan las competencias.

Con las 72 preseas, la natación ha aportado casi el 30 % de las medallas que se han ganado hasta el momento por toda la delegación.

En la ultima jornada celebrada este viernes en el Centro Acuático Metropolitano, la nación sumo 8 medallas 2 oros, 2 platas y 4 bronces para cerrar entre los tres estados más poderos en este deporte en el país.

Fue una tarde intensa donde los relevos de 4 X 100 combinado mixto dieron la mayor campanada al imponerse en la categoría de 19 a 21 años, el equipo estuvo integrado por Daniela Pulido, Camila Tenopala, Eduardo Pardo y Nicolás Sobenes,   lo mismo sucedió en la categoría de 13 – 14 años con el equipo conformado por Michelle Gómez, Aurora López, Iván Acevedo y Omar Ruelas.

Mientras que de manera individual Andrea Pérez Armenta subió a lo más alto del pódium en los 800 metros y Omar Ruelas Cisneros sumó otro oro a su cuenta particular en los 100 metros dorso.

Otros Resultados

Daniela Pulido (Bronce) 100 dorso cat. 19 – 21

Eduardo Pardo (Plata) 100 dorso cat. 19 – 21

Ivan Piña (Plata) 100 dorso cat. 19 -21

Jornada de ensueño, 17 Oros

Vive Guanajuato gran jornada y se mete al quinto en el medallero

Guadalajara, Jalisco; 12 junio del 2024.- La delegación Guanajuatense vivió una de sus mejores jornadas en Los Juegos Nacionales CONADE al sumar más de 38 preseas durante este miércoles  de las cuales 17 fueron Oros, lo que permitió a la delegación alcanzar la ansiada quinta posición en el medallero.

Levantamiento de Pesas fue la disciplina que mejores dividendos entregó tras realizarse la jornada para varones donde Guanajuato alcanzó 12 Oros, 4 platas y 6 bronces.

Doble Oro en Frontenis

En la actividad del Frontenis femenil, la representación guanajuatense de dobles en las categorías Juvenil A y B se colgó la presea dorada tras derrotar en ambas finales a su similar de Nayarit con parciales de 20-15 y un dramático 20-19 respectivamente.

Las campeonas de la Juvenil A son Matilde Frías y Fredel Jardines mientras que en Juvenil B se coronaron Frida Jardines y María Fernanda Franco.

Natación entrega doble Oro en relevos

Por su parte la natación tuvo otra sesión de muchas medallas con un total de 12, de las cuales 2 fueron Oros, 6 platas y 4 bronces.

Las medallas aureas llegaron en las pruebas de relevos 4 x 100 combinado individual, en la categoría de 13-14 años Guanajuato se coronó con Omar Ruelas, Iván Acevedo, Isaac Vite y Matías Castillo, mientras que en la categoría 19- 21 Lalo Pardo, Jefry López, Nico Sobenes y Luis Ortega integraron el relevo campeón.

Atletismo con  Oro y bronce

Finalmente en la actividad del atletismo, Sabrina Salcedo sumó un Oro más para Guanajuato al imponerse en la prueba de los 5000 metros planos categoría Sub 23, Salcedo hizo una carrera muy inteligente donde siempre estuvo a la caza de la puntera Dafne Juárez del Estado de México para en las vueltas finales apretar el paso y superarla.

RESULTADOS 5000 MTS PLANOS SUB 23

1.- Sabrina Salcedo (GTO ) 16:49.85

2.- Dafne Juárez (EDO MEX ) 17:04.76

3.- Mariel Salazar (OAX) 17:05.76

Por su parte Alejandro Morales cerró el medallero de este día con presea de bronce en los 3000 metros con obstáculos categoría Sub 23.

Sigue la cosecha de Medallas

 Natación y Squash le aportan al medallero guanajuatense

Guadalajara, Jalisco 11 Junio 2024.- En la segunda jornada de la natación de Los Juegos Nacionales CONADE 2024, los tritones y sirenas guanajuatenses volvieron a mostrar su poderío en la majestuosa piscina del Centro Acuático del CODE Metropolitano de Guadalajara, Jalisco al cosechar 12 medallas ,3 Oros , 5 Platas y 4 Bronces.

La prueba de nado libre distancia de 400 metros, fue la que entregó los mejores resultados pues ahí, Ximena Pérez y Diego Lizardi alcanzaron la medalla de Oro en las categorías de 15- 16 años y 13 – 14 años respectivamente.

El estilo de mariposa fue la segunda prueba donde los guanajuas también mostraron su calidad con un oro en la persona de Nicolás Sobenes en la distancia de 100 metros categoría 17 – 18 años mientras que Isaac Vite alcanzó la plata en la misma distancia pero en la categoría 15 – 16 años, finalmente Michelle Gómez se colgó el bronce en la categoría 13- 14 años prueba de 100 metros.

En lo que refiere a las pruebas de la modalidad de dorso, Guanajuato sumó tres platas con Gulbani Piña, Eduardo Pardo y Omar Ruelas los tres en distancia de velocidad de 50 metros categorías, 17- 18, 19- 21 y 13 – 14 respectivamente.

Mientras que Daniela Pulido y Valeria Jiménez hicieron lo propio en la misma distancia al sumar medallas de bronce en las categorías 19-21 y 15 – 16.

Para concluir, en las pruebas de pecho solo se logro una medalla de bronce con Darío Cano categoría 19-21 años distancia de 200 metros.

 Squash da Bronce

Por otra parte en la actividad del squash, el equipo femenil Sub 17 dio a Guanajuato una medalla de bronce al imponerse en el duelo por el tercer sitio a su similar de Veracruz, Fernanda Ojeda, Amanda Pérez y Miranda García dieron cuenta de las jarochas al son de 2 sets a 1 para colgarse la presea luego de un largo camino donde clasificaron al ganar a San Luis Potosí, perdieron la semifinal ante Jalisco y cerraron con la victoria ante las sureñas para alcanzar así tan preciada presea.

La historia no fue igual para el equipo varonil conformado por Jesús Macedo, Raúl Martínez. Luis Claudio y Ricardo Gutiérrez quienes no pudo subir al pódium de ganadores tras caer en dos sets a uno ante su similar de la Ciudad de México.   

Brilla la halterofilia de Guanajuato en los Juegos Nacionales CONADE

12 Medallas de oro

San Francisco de Campeche, Campeche; a 12 de junio de 2024.- Satisfechos por los logros obtenidos, los integrantes de la delegación de halterofilia varonil concluyeron su participación en los Juegos Nacionales CONADE con un saldo de 26 medallas, 12 de ellas de oro.

El Centro de Convenciones Siglo XXI de Campeche, fue el testigo del esfuerzo y entrega que los guanajuatenses dejaron en cada plataforma para realizar los levantamientos correctos.

Levantar el mayor peso posible fue todo un reto para los competidores, objetivo cumplido a carta cabal Pablo Medina Contreras y José Guadalupe Nicolás Gasca que regresaron a la entidad como triple medallistas de oro.

Pablo, con 102 kilos de peso en la categoría sub 20; levanto 136 kilos en arranque, 163 en envión y 299 totales, proeza que lo subió a lo más alto del podio; el más joven, José Guadalupe con 102 kilos  de la categoría sub 17, levantó 110 kilos en arranque, 135 en envión y 245 en totales.

Como medallistas de oro regresarán a la entidad Saúl Hernández Mendoza de 102 kilos categoría sub 20 levantó más que su peso en cada prueba: 118 kilos en arranque, 139 en envión para sumar un total de 257 kilos levantados; proezas por las que ganó dos oros y una plata.

Carlos Gómez Gutiérrez de 96 kilos categoría sub 20, quien obtuvo el bronce en arranque con 131 kilos pero superó a los adversarios en el envión con 168 kilos para tener un total de 298 kilos levantados, con ello dos medallas de oro más para la entidad.

También con dos medallas de oro y un bronce, Antonio Manuel Cabrera Facio con 109 kilos de peso categoría sub 20, él levanto en arranque 155 kilos, 176 en envión con un total de 331; con ellos recibió dos medallas de oro y 1 de bronce.

Emmanuel Serrano Ramírez de 81 kilos de peso, levantó 166 kilos en envión en la división sub 20 y con ello obtuvo la medalla de plata.

En su primera participación en Juegos Nacionales CONADE, Eder Ignacio López Ayala subió al podio por dos bronces en las pruebas de envión con 76 kilos y totales con 131.

Adam Javier Montelongo López levantó en arranque 78 kilos, por lo que mereció una medalla de bronce