León, Gto; 10 abril 2019
Se disputan el pase a la Olimpiada Nacional 650 competidores en Luchas Asociadas
Compiten por Guanajuato 42 jóvenes
Dio inicio el torneo Macro-regional de Luchas Asociadas donde 650 atletas de 10 entidades del país se disputan el pase para participar en la Olimpiada Nacional 2019. Este evento tiene como sede el Macrocentro Deportivo León 1.
Guanajuato participa con una de las delegaciones más numerosas de su historia: 42 jóvenes que durante 3 días serán parte de las competencias.
Este año participan las entidades de Ciudad de México, Colima, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tamaulipas y San Luis Potosí. Los mejores lugares en las categorías libre, grecorromano y femenil tendrán su pase a la Olimpiada Nacional que tendrá como sede la ciudad de Chetumal en Quintana Roo entre mayo y junio.
La mañana de este miércoles iniciaron las competencias luego de una ceremonia de apertura presidida por Jesús Salazar Garduño de la Federación Medallistas de Luchas Asociadas, la asociación estatal estuvo representada por Martín Álvarez Saiz y por parte de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato dio la bienvenida el coordinador del evento, profesor Ignacio Martín.
El programa de competencias se desarrollará a partir de las 7 y hasta las 8 de la noche, comprende desde el pesaje, calentamiento, semifinales y finales por la noche.
Este miércoles se llevaron a cabo las competencias en la categoría infantil, el jueves continuarán las categorías femeniles y el viernes la lucha grecorromana.
Las competencias están abiertas al público con el propósito de fomentar el gusto por el deporte y en especial por las luchas asociadas donde hombres y mujeres guanajuatenses se han destacado por su desempeño.
Guanajuato, Gto. a 03 de abril del 2019
Reportero y/o Editor
Sección Deportes
Derrota Guanajuato a Nuevo León en waterpolo y califica a
Olimpiada
El equipo juvenil menor varonil de polo acuático del estado de Guanajuato, derrotó a su
similar de Nuevo León y logró su pase a la Olimpiada Nacional 2019 dentro del evento
selectivo que se desarrolla con sede en el estado guanajuatense
Este torneo que cuenta con la participación de entidades de todo el país, está programado
del 10 al 14 de abril y de ahí se clasificarán los mejores equipos en sus diferentes
categorías. El representativo juvenil menor ya lo hizo al ganar sus dos primeros encuentros.
El segundo de ellos fue un emocionante y cerrado juego ante el rival más duro de su grupo:
Nuevo León y en donde los guanajuatenses con la mínima diferencia de un gol, lograron la
victoria 11 a 10 en un interesante cierre.
El Centro Acuático de la capital del estado, es el escenario donde se juegan estos partidos
desde este miércoles y la categoría juvenil es la primera de la entidad al conseguir su pase a
la Olimpiada Nacional tras la victoria ante el cuadro regio, “cualquiera pudo haber ganado, la
diferencia fue en los ánimos, la frialdad, inteligencia y no nos dejamos llevar por las
emociones al ser local. Si mañana ganamos contra a la UNAM pasaríamos como primero
de grupo”, fueron las palabras del entrenador del equipo juvenil Rodrigo Villaseñor. Esta
categoría juega este viernes a las 13:30 horas contra la UNAM.
Jalisco, Nuevo León, Michoacán, CDMX, Querétaro, Estado de México, Chihuahua, Baja
California Sur, UNAM, Hidalgo, Quintana Roo, Aguascalientes, Baja California y Sonora
forman parte de este selectivo a la justa deportiva más importante del país y las acciones
continuarán este viernes desde las 08:30 de la mañana para concluir el próximo domingo.
+
RESULTADOS JUEVES
Baja California Sur 34 Aguascalientes 1 Categoría Infantil B
Hidalgo 3 UNAM 10 Categoría Infantil B
Quintana Roo 1 Guanajuato 5 Categoría Infantil B
UNAM 8 Jalisco 5 Categoría juvenil mayor
Guanajuato 8 CDMX 18 Categoría juvenil mayor
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Guanajuato, Gto. a 20 de enero del 2019
Se llevó a cabo el Torneo Selectivo de Basquetbol “Pasión por el Deporte” rumbo a la Olimpiada Nacional 2019.
El Polideportivo, la Universidad de Guanajuato y la Unidad Deportiva Torres Landa fueron los escenarios de la competencia donde surgieron los equipos ganadores que estarán representando a Guanajuato en la etapa regional.
Seis equipos de la categoría 2006-2007 participaron en la rama varonil y cinco en la rama femenil, donde surgieron ganadores los municipios representantes de León en hombres y Celaya con las mujeres.
En la categoría 2004-2005 donde logró su pase a la etapa regional el equipo varonil de Acámbaro y por las mujeres ganó el municipio de Guanajuato.
Mientras que en la categoría 2002-2003, el representativo de Irapuato en la varonil fue el ganador y en la femenil Celaya.
Durante los días sábado y domingo se llevó a cabo esta actividad con gran participación de los selectivos de Guanajuato, donde quedaron listos los equipos que irán a la fase regional a realizarse en próximas semanas.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Guanajuato, Gto. a 16 de enero del 2019
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
CODE PRESENTE EN LA FERIA DE LEON 2019
Con una dinámica de actividad física acompañada de agilidad mental, CODE Guanajuato se hace presente en la Feria Estatal de León 2019 con su tradicional stand al interior del Pabellón Guanajuato. Que estará abierto al público hasta el próximo 05 de febrero.
Para este año, el stand que el deporte estatal presenta desde el pasado 11 de enero, es un espacio donde los niños, niñas, jóvenes y adultos; se atrevan a armar un rompecabezas de las grandes figuras deportivas de Guanajuato, avanzando en colocar las piezas al tiempo de realizar ejercicios propios de la dinámica.
La temática de la actividad además de deportiva, es lúdica, cultural y divertida. De 10:00 am a 10:00 PM, es atendido el módulo que expone la Grandeza de México a través de sus deportistas, principalmente de talla internacional que han representado a la entidad con grandes resultados como la leonesa y campeona olímpica de pesas Yesica Yadira Hernández, la olímpica Liliana Ibáñez y el sub campeón mundial de ciclismo, Ignacio de Jesús Prado.
Así que si quieres vivir una experiencia divertida, te esperamos en el Pabellón Guanajuato para experimentar esta gran actividad preparada especialmente para ti.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Daniel Islas, ganador del selectivo Nacional rumbo al Grand Prix
El clavadista guanajuatense Daniel Islas se colocó en el primer lugar en la prueba de trampolín de tres metros en el Selectivo Nacional rumbo al Grand Prix 2019; que se lleva a cabo en el Centro Acuático León 1 de CODE.
“Estamos muy contentos, empezamos bien en casa, con el pie derecho. Llevo tres meses de preparación física y en clavados. Descanso una semana y luego a empezar otra vez”, dijo el clavadista momentos después de que el tablero marcara una puntuación de 420.90 y con ello el liderato de la jornada.
Muy cerca de él estuvo el jalisciense Abraham Bermeo González, quien obtuvo un puntaje de 419.15; “estuve a nada del primer lugar, de Daniel”, reconoció el clavadista quien en la primera eliminatoria había quedado el quinto sitio.
El tercer puesto fue para Diego García del Estado de México quien tuvo una puntuación de 404.60.
En la prueba de 10 metros femenil el primer lugar fue para María Sánchez de la Ciudad de México con una puntuación de 299.05, el segundo lugar para Alejandra Estrella Madrigal de Nuevo león con 264.80 puntos y el tercer lugar para Laura Perea de la Ciudad de México con 219.45 puntos.
Este sábado se llevarán a cabo las pruebas de 10 metros plataforma varonil y 3 metros femenil, en ésta segunda Guanajuato estará representada por la clavadista María Gutiérrez, una de las cartas fuertes de la entidad para el selectivo.
Será hasta el domingo cuando vuelvan a encontrarse Daniel Islas y Abraham Bermeo González en la prueba de clavado sincronizado.
La Federación Mexicana de Natación informó que el perfil de los seleccionados pasará por análisis técnico para tomar la decisión final sobre quienes y cuántos clavadistas representarán a México en el Grand Prix de Clavados que este año tendrá como sede Canadá, Estados Unidos, España e Italia.
Guanajuato, destino deportivo en el país
Más de 40 mil visitantes en eventos organizados por CODE
Durante 2018, el Estado de Guanajuato dio la bienvenida a más de 40 mil atletas, promotores deportivos y entrenadores nacionales y extranjeros que fueron parte de torneos, congresos y exhibiciones deportivas organizadas por la Comisión de Deporte, CODE.
Las instalaciones de primer mundo y la infraestructura turística existente han facilitado a la entidad convertirse en el principal destino de turismo deportivo en el país.
El turismo deportivo genera beneficios económicos en el sector de servicios y comercial; además de que fortalece la cultura deportiva en la sociedad.
Los eventos han elegido como sede las instalaciones de CODE ubicadas principalmente en los municipios del corredor industrial y de turismo como son Guanajuato capital, Dolores Hidalgo, Irapuato, Salamanca y León.
Instalaciones como el Macrocentro Deportivo León 1, así como la red de Centros Acuáticos entre los que destacan León, Guanajuato Capital y Dolores Hidalgo, han sido elegidas como sedes principales de los eventos; sin embargo se ha contado con la alianza de instalaciones deportivas municipales donde CODE ha hecho inversiones en su modernización con el propósito de que fortalezcan la oferta de instalaciones deportivas de calidad.
En 2018, CODE coordinó eventos como:
Circuito Nacional de Polo Acuático grupo A
Torneo Nacional Preolímpico
Clasificatorio Nacional a Olimpiada Nacional Infantil de clavados
Copa Flick
Regional Nacional de Olimpiada
Campeonato Nacional de Clavados, Selectivo a los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe
Nacional infantil Clasificatorio de Judo y de Rugby
Nacional de Softbol y Menores Varonil y Femenil
Nacional Festival Infantil y Juvenil de Voleibol
Juegos Tradicionales Autóctonos
Hockey Serie Open
Se activan en el Día Mundial Contra la Obesidad
Inicia actividades escuela de Marcha Carlos Mercenario
*mil 500 estudiantes se reúnen para hacer ejercicio
La Unidad Deportiva Sur de Irapuato vivió una jornada intensa de ejercicio con motivo del Día Mundial Contra la Obesidad y el arranque de la Escuela de Marcha Carlos Mercenario.
Más de mil 500 niñas y niños de las escuelas Primaria Insurgentes y Secundaria Técnica no. 51, participaron en una jornada, donde a través de rutinas de ejercicio se sumaron a las acciones de lucha contra la obesidad.
“Esta es la mejor forma de conservar la salud: el ejercicio y la activación física. Que éste sea el punto de partida para que ustedes y sus familias adopten estilos de vida saludables”, señaló el Director General de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, Isaac Noé Piña Valdivia; quien estuvo acompañado en este evento el marchista olímpico, Carlos Mercenario.
La obesidad es una condición que sumada al sedentarismo, provoca en la población enfermedades crónico-degenerativas, reduce la calidad de vida y puede conducir a quienes la padecen a la muerte.
En CODE se emprenden acciones que buscan formar conciencia sobre este problema así como de los beneficios que el deporte y actividad física generan en quienes lo practican con regularidad.
Tras la sesión de activación física, conducida por las activadoras físicas de CODE, Lizette Guerrero y Emma Montiel, el contingente de estudiantes siguió a Carlos Mercenario en la primera caminata masiva de la pista de la Unidad Deportiva Sur. Con esta actividad arranca la Escuela de Marcha que busca la formación de deportistas en esta disciplina deportiva.
También fueron parte de esta jornada el Director de COMUDAJ Irapuato, Luis Aguilar Valencia, el Delegado de la SEG, Gabriel Espinosa Muñoz y el profesor Rubén Cervantes, director de Cultura Física de CODE.
Celaya, Gto; 01 de nov del 2018
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Visitan canchas de Unidad Deportiva de Celaya
La mañana de este martes autoridades estatales y municipales realizaron una visita a las canchas de usos múltiples y alberca que cuentan con techumbre y que son parte de las instalaciones de la Unidad Deportiva Miguel Alemán de Celaya.
Estos espacios son ocupados por la sociedad celayense para la activación física y el deporte. Además de las autoridades presentes, se sumaron a la visita, los equipos representativos de Olimpiada Nacional de baloncesto, pequeños y jóvenes que podrán hacer uso constante de estas canchas techadas y además de la alberca que conlleva adecuaciones importantes para sus usuarios.
Reconocimiento a deportistas de Paralimpiada, Juegos Populares e Indígenas
El reto para Guanajuato: ascender al quinto lugar del deporte nacional
Durante la entrega de reconocimientos a los deportistas participantes en la Paralimpiada Nacional, Juegos Nacionales Populares y Juegos Indígenas, el gobernador del Estado dijo que continuará el apoyo al deporte y estableció el reto de colocar Guanajuato en el quinto lugar del deporte en México.
“Guanajuato debe ser un Estado donde se valore el esfuerzo”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a los deportistas galardonados, quienes dieron a Guanajuato un total de 85 medallas.
En este encuentro que reunió a más de 150 deportistas, entrenadores y familiares; se dio un reconocimiento especial a Héctor Rodríguez Gasca por haber obtenido el título como campeón mundial del frontenis por equipos durante su participación en el Mundial de Pelota Vasca en Barcelona, España; y una felicitación al celayense Juan Carlos Cano por el oro en paratriatlón en Sarasota, Estados Unidos.
El Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, reconoció el esfuerzo de los deportistas participantes en la Paralimpiada, Juegos Nacionales Populares y Juegos Indígenas quienes contribuyeron con sus logros a que Guanajuato permanezca en el top ten del deporte en México.
“Ustedes son esa parte propositiva de nuestra sociedad. Son ejemplo de cómo superar cualquier obstáculo. Suman valores de solidaridad, trabajo en equipo y perseverancia como nadie más lo hace”, señaló.
En el evento se tuvo la presencia de Yessica Yadira Hernández Vieyra, ganadora de la medalla de oro en levantamiento de pesas en los Juegos Olímpicos de la Juventud realizados en Buenos Aires Argentina, a los diputados Víctor Manuel Zanella Huerta y Jéssica Cabal Ceballos, así como al Director General del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, José Grimaldo Colmenero.
Al final del protocolo, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, convivió con los jóvenes deportistas, entrenadores y sus familiares con quienes intercambió impresiones sobre las competencias, además de toma de fotografías.
Conviven usuarios del Centro Acuático
Más de 360 adultos mejoran su salud física y emocional a través de la natación
Más de 360 usuarios del Centro Acuático León 1 realizaron una reunión de convivencia para festejar un año más de trabajo en equipo y activación física.
Hace tres años comenzaron a impartirse clases de natación. Los adultos y los adultos mayores, encontraron en este deporte la mejor manera de iniciarse en un estilo de vida saludable.
“El deporte no sólo favorece su bienestar físico y salud, también mejoran en la parte emocional porque aquí crean nuevas amistades, es como su segunda casa”, señaló la Supervisora de Albercas, Mariana Gutiérrez Ramírez.
Por ello, los usuarios celebraron con competencias de relevos y posteriormente fueron parte de un convivio realizado en la explanada del Macrocentro Deportivo León 1.
Gran parte de los usuarios adultos comenzaron a tomar clases de natación desde la apertura del Centro Acuático, otros se han integrado al paso del tiempo. A la fecha son más de 360 los alumnos de edades adultas tan sólo en el turno matutino.
En este Centro administrado por la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, se reciben alumnos desde cero. Aquí aprenden a superar su miedo a las profundidades, a flotar y posteriormente aprenden diversas técnicas de nado que les permitan ejercitarse con seguridad o inclusive participar en competencias de nivel máster.
“Hemos visto como el deporte transforma a estas personas que en ocasiones llegan con depresión o tristeza. La natación les da seguridad, autoestima, confianza, mejoran drásticamente su salud y socializan con los compañeros e instructores”.