30 de septiembre del 2022, Guanajuato, Gto. Con éxito se realizaron las actividades deportivas de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] que convocaron a los 1,060 docentes de los Telebachilleratos Comunitarios provenientes de todos los municipios de nuestro Estado.
Esta sexta edición se vivió de manera particularmente emotiva, pues se trata de la primera convivencia masiva desde el inicio de la pandemia, representando para los docentes una gran oportunidad de reencontrarse con sus colegas al frente de la educación en las aulas de los 354 Telebachilleratos Comunitarios.
Durante el protocolo inaugural, el Secretario de Educación Jorge Enrique Hernández Meza se dirigió a los participantes en un mensaje de ánimo y felicitación, reconociendo la labor realizada por los docentes especialmente durante la pandemia:
“Agradezco a la Presidencia Municipal, a la Comisión del Deporte y celebro el esfuerzo que van a hacer cada uno de los participantes. Recuerden que somos capaces de llegar hasta donde la mente nos lo permite, no hay límites para alcanzar la meta si realmente n“No hay mejor trabajo que el que se realiza en equipo, con una visión de unidad y trabajando por los mismos objetivos, el gran trabajo que se realiza en todas las instalaciones de CODE en el estado, esto se refleja en en la vida de todos los ciudadanos al realizar activación física. Los deportes terminan logrando que todos nos veamos iguales, que estemos unidos , la unidad de los Telebachilleratos y de la UVEG es lo que se refleja en estos juegos, los felicito y que se diviertan”
El Rector de UVEG, Ricardo Narváez Martínez, alentó a todos los participantes :
“ Estoy muy contento de poder estar reunidos en este evento deportivo, hoy es un orgullo pertenecer a la segunda universidad más grande del país. Vamos a trabajar por el rezago educativo, vamos por ese pacto por la educación, estaré visitando los telebachilleratos, porque quiero escuchar a los alumnos, a los padres de familia, vamos a recuperar esos 80,000 alumnos que están fuera del tema educativo. Que esta competencia nos ayude a crecer como personas y a trabajar en equipo. Es un orgullo ser UVEG”
Por su parte, el Director de CODE Marco Heroldo Gaxiola Romo mencionó:
“Nos sentimos muy orgullosos en todo el Estado, para nosotros desde CODE es un gusto trabajar con ustedes y nos sentimos muy orgullosos de poder colaborar con UVEG y con los guanajuatenses en el desarrollo y formación de nuestros jóvenes”
UNA FIESTA DEPORTIVA
Se destaca con la participación de docentes y personal administrativo de Telebachilleratos de todo el estado . La justa deportiva en la cual se dieron las competencias de fútbol, básquetbol, voleibol, y atletismo en ramas varoniles, femeniles y mixtas.
El VIBRA 2022 busca la sana convivencia, la activación física y la colaboración en equipo entre las instituciones Telebachilleratos y UVEG.
#UVEG #15AñosUVEG #Guanajuato #VIBRAUVEG #CODE
20 de septiembre del 2022. Purísima del Rincón, Gto. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] en colaboración con el ayuntamiento de Purísima del Rincón y el apoyo de CODE; recibió a más de 400 participantes de distintas ciudades del país en la Carrera Atlética Nocturna UVEG Neón, cerrando con broche de oro las actividades oficiales por su 15 aniversario.
Con la explanada del edificio de UVEG como meta y salida, los participantes acompañados de sus familiares y amigos se unieron para disfrutar en comunidad la algarabía en colores neón que atraía a niñas, niños, jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores por igual. El Rector de UVEG, Ricardo Narváez Martínez, animó a los corredores previo al pistolazo de salida:
“Agradezco a la Presidencia Municipal, a la Comisión del Deporte y celebro el esfuerzo que van a hacer cada uno de los participantes. Recuerden que somos capaces de llegar hasta donde la mente nos lo permite, no hay límites para alcanzar la meta si realmente nos lo proponemos”
Por su parte, el alcalde de Purísima del Rincón, Roberto García Urbano, compartió el espíritu de celebración:
“Esta carrera nocturna es un evento tradicional en Purísima del Rincón, y en esta ocasión unimos esfuerzos para festejar el 15 aniversario de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, que ha llegado a esta ciudad a poner nuestro nombre muy en alto ya que cuenta con estudiantes que se conectan desde distintos países del mundo“
El evento se llevó a cabo con el apoyo de distintas instancias del ayuntamiento: Comisión Municipal del Deporte, Casa de la Cultura, Servicios Municipales, Seguridad Pública y Protección Civil; además de contar con el apoyo de valiosos patrocinadores como la Diputada Noemí Márquez Márquez, Nissan Vegusa Guanajuato, Electrolit y WOCO Tech a quienes se les agradeció la colaboración.
Una experiencia de colores
Destacó la participación de estudiantes virtuales, docentes y visitantes que acudieron desde distintos municipios: Comonfort, San José Iturbide, Guanajuato, Celaya, Acámbaro, e incluso de otros Estados como CDMX, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro y más.
Las y los corredores de la ruta de 4K salieron de las oficinas centrales de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, y pasaron por las avenidas Ignacio Allende, José López Mojica, Manuel Doblado, Libramiento Sur Independencia, 16 de Septiembre y 5 de Mayo, en donde eran animados por las multitudes que se congregaban ante el llamativo paso neón hasta llegar de nuevo a las oficinas centrales de la Universidad.
Mientras que las y los corredores de la ruta de 7K salieron de las oficinas centrales de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, pasaron por las avenidas Ignacio Allende, José López Mojica, Manuel Doblado, y se enfilaron rumbo al Parque Mil Azahares, CETAC19, Libramiento Sur Independencia, 16 de Septiembre y 5 de Mayo, para luego concluir en las oficinas centrales de la Universidad. Quienes se apuntaron a esta ruta disfrutaron la increíble vista nocturna de la ciudad de Purísima.
Al finalizar la justa deportiva de 4 y 7 kilómetros, los participantes se unieron a la celebración junto a sus familiares y amigos, bajo la luz de las estrellas de Purísima, disfrutando pintacaritas, tamalitos y atole, música con DJ, toritos y múltiples animaciones que extendieron el ambiente festivo y colorido incluso a quienes pasaban por el lugar.
Este evento rebasó la expectativa y lo recaudado se destinará en beneficio del Asilo de Ancianos María del Refugio y grupos deportivos infantiles locales.
La bolsa de 32 mil pesos en premios se repartió en las y los ganadores de las diversas categorías de 10 kilómetros veteranos, libre, juvenil y discapacidad.
#UVEG #15AñosUVEG #Guanajuato #CarreraUVEG #CarreraAtlética
• Los estudiantes de modalidad virtual tendrán más actividades deportivas
• Mayor accesibilidad a la educación
4 de agosto de 2022, Purísima del Rincón, Gto. En el marco de sus 15 años y como parte de su compromiso con el Pacto Social por la Educación, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] firmó convenio de colaboración con la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato [CODE].
Al respecto, la Rectora de la UVEG, Guadalupe Valenzuela Ríos, refirió:
“¡CODE forma parte de la familia UVEG!
Celebramos esta firma de convenio tan importante no solo para nuestros alumnos. Estamos lanzando un nuevo proyecto que se llama Soy Pro, que es recuperar a los chicos a través del Pacto Social por la Educación; atraer a más de 80,000 jóvenes que puedan estudiar con nosotros diferentes programas y ofrecerles un componente presencial y deportivo, que les permita desarrollarse físicamente.
Este convenio permite a CODE acceder a los programas educativos, servicio social y bolsa de trabajo, mientras que la comunidad UVEG pueda beneficiarse de la infraestructura de CODE.”
El Director General de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo, señaló que:
“Estoy seguro que los alcances que vamos a tener en beneficio de los estudiantes de la UVEG con la participación seria y comprometida con nuestra área de cultura física para el desarrollo y formación integral de los muchachos, van a ser muy efectivos.
En el tema de la capacitación y empoderamiento que nosotros necesitamos para el desarrollo y la reconversión continua competencial de nuestros instructores, entrenadores, maestros y del equipo de trabajo interno de CODE, aprovechando en un futuro y en el presente una vinculación más firme para el aprovechamiento de la plataforma de ustedes, que nos permita tener un acceso más profesional y efectivo que nos dará buenos resultados.”
Esta participación pondrá a disposición actividades físicas presenciales para las y los estudiantes UVEG de modalidad virtual, que contarán con más espacios para convivir y estrechar lazos a través del proyecto titulado “Sábados deportivos”; focalizado en los estudiantes regionales para promover la convivencia, el deporte, desarrollo de sus habilidades, la cultura física y recreación.
De igual manera, la comunidad de colaboradores de CODE se verá grandemente beneficiada con mayor acceso a los programas académicos virtuales de la UVEG, que potencializará sus perfiles profesionales y abrirá nuevas puertas para cumplir metas personales relacionadas con el desarrollo educativo.
Destaca el proyecto #SoyPro de la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato (SEG), refiere a esta colaboración UVEG – CODE como una de las ventajas que ofrece la Preparatoria en línea de UVEG, cuyo objetivo es acercar los programas educativos a la población de jóvenes interesados en acceder a mejores oportunidades a través de aulas virtuales.
Además, cuenta con una robusta infraestructura tecnológica que soporta todos los servicios de atención personalizada como: sistemas de seguimiento académico, mesa de ayuda, biblioteca digital, Centro de Talentos, cursos de educación continua, entre otros.
#UVEG #CODE #PactoSocialPorLaEducación #Guanajuato #SEG
(Zolpidem)
León; Gto. 18 de abril de 2022.- En beneficio de más de 19 mil habitantes del municipio de León, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó espacios deportivos y de convivencia familiar.
Con el Programa “Embelleciendo Mi Colonia”, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano -SEDESHU- en coordinación con autoridades municipales, impulsa el rescate del tejido social con la construcción y rehabilitación de infraestructura básica.
El Mandatario Estatal inauguró el Espacio Multideportivo de la Colonia Pedregales de Echeveste, que beneficia a más de 4 mil personas.
“Es un gusto visitar y saludar a los habitantes de la Colonia Pedregales de Echeveste, sobre todo para entregarles esta obra que ya era muy necesaria, ya que esta deportiva tiene más de 30 años de antigüedad”, dijo el Gobernador quien estuvo acompañado por la Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez.
Esta deportiva también beneficia a la gente que habita en las colonias de Rivera de la Presa, Castillo Azul, Santa Cecilia, Nuevo León, Los Castillos, Lomas de Echeveste, Granjas de Echeveste y Hacienda Echeveste.
Aquí se trabajó en la construcción del cerco, la nivelación de las canchas de futbol, la iluminación de zonas comunes y las canchas multiusos. Además, de la rehabilitación de canchas de usos múltiples, el enmallado de colindancia a la zona de río y la construcción de una zona de recreación para la reubicación de los ejercitadores.
Además, a solicitud de los habitantes de esta colonia, el Gobernador dijo que se van a construir sanitarios en esta deportiva.
Rodríguez Vallejo dijo que estas obras se realizaron con una inversión de 2.6 millones de pesos a través del Programa Embelleciendo Mi Colonia, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano.
Estos son espacios para que la niñez y juventud, tengan la oportunidad de practicar deportes, fomentando con ello la armonía social. El acceso a la práctica del deporte es una estrategia que apoya la reconstrucción del tejido social de nuestras colonias, barrios y comunidades.
En esta gira también participó el Secretario de Desarrollo Social y Humano, J. Jesús Oviedo Herrera, quien resaltó que esta obra mejorará la calidad de vida de más familias guanajuatenses
En la colonia San Felipe de Jesús, el Ejecutivo del Estado, entregó los trabajos de rehabilitación de un multideportivo, que beneficia a más de 3 mil familias integradas por 15 mil 800 personas.
“Son obras que la cambian a vida a la gente, vamos trabajando en la reconstrucción del tejido social, no poder pedirles a los padres de familia que sus hijos tengan una vida sana, sino tenemos espacios públicos, que son de todos”, dijo.
Además, Rodríguez Vallejo, puntualizó que estos espacios deportivos cumplen con las condiciones de la estrategia de prevención de Planet Youht en los 46 municipios que impulsa la Administración Estatal.
“León necesita espacios de estos, una ciudad tan grande se va comiendo estos espacios, entonces necesitas de este tipo de unidades para tengamos a nuestros niños más sanos y fuertes; sobre todo que se alejen de las adicciones con la estrategia de Planet Youth”, dijo.
La obra del multideportivo en la colonia San Felipe de Jesús, tuvo una inversión de 1.1 millones de pesos, se llevó a cabo la construcción del pórtico de acceso, rehabilitación de los baños, cancha de usos múltiples, área de juegos infantiles, construcción de gradas y adoquinado. En la gira de trabajo participaron el Director General de la CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo; la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophía Huett López; el Diputado Local, Luis Ernesto Ayala Torres, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; la Diputada Local, Laura Cristina Márquez Alcalá; el Diputado Local, Aldo Iván Márquez Becerra y el Director General de la COMUDE León, Isaac Piña Valdivia.
Guanajuato, Gto., 28 de febrero de 2022.- Con el objetivo de implementar dispositivos preventivos y de auxilio en materia de emergencias y de seguridad, a fin de salvaguardar tanto a participantes como el público asistente, este día se llevó a cabo la Reunión de Coordinación Operativa para la celebración del Rally de las Naciones Guanajuato 2022 que tendrá verificativo los días 1 al 3 de abril próximo.
Esta reunión se realizó en la sede del Sistema Estatal C5i a convocatoria de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, por medio de la Coordinación Estatal de Protección Civil y el apoyo de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.
Dichos trabajos fueron presididos por el titular de la SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini; Gilles Spitalier, Director General del Rally; el Comandante de la XVI Zona Militar, General de Brigada Sergio Ángel Sánchez García; así como por un representante de la Guardia Nacional.
Asimismo, se contó con la participación de las Secretarías de Seguridad Pública de los municipios de León, Guanajuato y Silao con sus áreas de Policía, Tránsito y Protección Civil Municipal. En las jurisdicciones de estos municipios será donde se desarrollen las rutas del Rally de las Naciones Guanajuato 2022.
También se contó con la presencia de la Asociación de Bomberos del Estado, Cruz Roja Delegación Guanajuato, el SUEG, el Centro Regulador de Urgencias Médicas; la Comisión Nacional Forestal y la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMOT), por lo que hace a las rutas establecidas en zonas montañosas y de bosque.
El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, subrayó que por parte del Gobierno de Guanajuato se tiene toda la voluntad y disposición por apoyar la realización del Rally y para ello se requiere de la plena coordinación tal como ha sido una constante en la entidad, donde requiera de la colaboración de las autoridades estatales, federales y en este caso de los tres municipios donde se realizarán etapas de este evento automovilístico de calidad internacional.
Durante la reunión para los preparativos del Rally, se acordó con todas las instancias e instituciones involucradas, establecer un estado de fuerza mediante la participación de personal operativo, así como del apoyo de unidades de diferente tipo. En el caso propiamente de la Secretaría de Seguridad Pública, se adelantó que se contará con dos helicópteros para reforzar las tareas de seguridad.
Se realizó la primera reunión técnica de manera híbrida con integrantes de la Región V
Guanajuato, Gto.- Con la presencia de representantes de las cinco entidades que forman la Región V de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), se llevó a cabo la primera reunión técnica con miras a los Juegos Nacionales Conade 2022, la cual se realizó de manera híbrida.
Durante esta reunión se definieron detalles respecto a las fechas y logística de los eventos regionales y macroregionales, a realizarse a finales de marzo y a principios de abril. En el caso de los regionales, Guanajuato será sede de las disciplinas de boxeo, karate, levantamiento de pesas y triatlón; en cuanto a los macro regionales, Guanajuato buscará la sede en las disciplinas de beisbol, frontón y softbol.
La Conade emitió la semana pasada la convocatoria para los próximos Juegos Nacionales, que tendrán como principal sede el estado de Baja California, mientras que Baja California Sur, Sonora y Sinaloa actuarán como subsedes.
“Lo principal que resaltamos de esta nueva convocatoria es que estamos enfocados en el desarrollo y en la competitividad de los deportistas, que tengan mayor roce deportivo a nivel nacional”, señaló el representante de la Conade en la Región V, Cuauhtémoc Romero
Para esta edición se contará con 51 disciplinas, de las cuales el golf y la charrería regresan al programa, mientras que el breaking y la escalada se incorporan por primera vez. El rango de edades para los atletas va desde los 12 hasta los 18 años, dependiendo de cada disciplina.
“Somos la primera región en el país que resolvió el calendario y estamos a la espera de la decisión con las propuestas de cada una de las sedes para los macrorregionales por parte de la Conade. Estamos confiados en que voltearán a ver esta región por la capacidad y las ventajas de la infraestructura deportiva con la que contamos”, apuntó el titular de CODE Guanajuato, Marco Heroldo Gaxiola Romo.
En esta reunión estuvieron presentes delegados y representantes de los estados de la Región V, integrada por Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y el IMSS.
*Entrega de Premios Estatales del Deporte y reconocimientos a medallistas de Juegos Panamericanos Jr. ydeportistas indígenas.
Irapuato Gto; 10 enero 2022.- Por sus logros y por poner en alto el nombre de México y Guanajuato en las justas deportivas nacionales e internacionales, fueron reconocidos ayer los ganadores al Premio Estatal del Deporte 2021 y los medallistas y participantes de los Juegos Panamericanos Jr. Cali Valle y Encuentro Nacional Deportivo Indígena que tuvo como sede Oaxaca.
Durante una emotiva ceremonia realizada en la Unidad Deportiva Norte del municipio de Irapuato, autoridades, familiares y entrenadores se reunieron para conocer la dedicación de los deportistas que durante 2021 obtuvieron resultados históricos para Guanajuato.
“Tenemos a los mejores atletas y a los mejores entrenadores del estado y del país”, señaló el director General de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo y resaltó el carácter inclusivo y diverso de este evento que por primera vez reunió a los sectores de deporte convencional, discapacidad e indígena. “Hoy estamos celebrando el espíritu de superación, de energía y talento para salir adelante, porque detrás de cada medalla, de cada record impuesto, siempre hay una historia”, dijo el gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo quien consideró que los deportistas representan los valores que la entidad necesita para lograr la paz duradera.
Luego de refrendar su apoyo al deporte para bien de la sociedad, lamentó que existan obras como el Centro Paralímpico de Irapuato sin aprovecharse, “ojalá hay se eche a andar porque esa infraestructura va a ayudar a Irapuato y a Guanajuato a ganar medallas”.De manos de las autoridades la atleta Laura Galván “La Gacela de al Sauceda” recibió el Premio Estatal del Deporte en la categoría convencional 2021 así como su entrenador Cecilio Blancarte.
El paranadador Jesús Hernández Hernández fue merecedor del premio en la categoría de deporte adaptado mientras que BlancaDelia Hernández Escalera fue galardonada por sus logros en el entrenamiento de deportistas con discapacidad.Mario López Ortega fue merecedor del Premio Estatal en la categoría de promotor deportivo al haber logrado con su trabajo 172 medallas para la entidad en natación en diversas justas.Los medallistas y participantes en los Juegos Panamricanos Jr. Cali Valle 2021, evento en el que se obtuvieron 9 medallas: 1 de oro, 7 de plata y 1 de bronce así como los del Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2021, quienes dieron a la entidad un total de 15 medallas: 8 de oro 4 de plata y 3 de bronce; fueron reconocidos.
En el evento también estuvieron presentes la alcaldesa de Irapuato, Lorena del Carmen Alfaro; así como las diputadas Susana Bermúdez e Itzel Balderas y el diputado Víctor Zanella Huerta.
León, Gto. 3 de diciembre del 2021. Con más de 4 mil participantes durante 4 días de trabajo, cerró este viernes el Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones 2021, Planet Youth.
Con la representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez clausuró este viernes el Congreso Internacional, al refrendar el compromiso de los servicios de salud en materia de salud mental, para la atención de los jóvenes en este nuevo proyecto y que a partir del próximo año integra a la totalidad de los 46 municipios.
Destacó más allá de la ciencia del equipo equipo de Planet Youth que llegó a esta parte del mundo desde Islandia, es un país que se ha solidarizado con Guanajuato para implementar un modelo de prevención basado en evidencia científica y con una metodología comprobable.
“Somos un estado que representa la sexta economía de este país, 6.2 millones de habitantes más de un millón de niñas y niños y por eso estamos trabajando, debemos de reconocer que tenemos problemas y que no nos vamos a quedar solamente como espectadores desde la tribuna”.
Díaz Martínez agregó que Guanajuato aprende y copia de los mejores, como ejemplo hoy Guanajuato es acreedor al Premio Nacional a la Calidad de Salud por segundo año consecutivo.
Señaló que Guanajuato refuerza los protocolos para mejorar temas como depresión, deserción escolar, accidentes, embarazo en adolescente, violencia, en sí el enfoque es atender las causas desde la raíz.
El secretario de salud dice que no se necesita una transformación, ni revolución, menos confrontaciones para cambiar en entorno, hoy es momento de reconstruir el tejido social y para ello las conferencias de este congreso nutrieron al personal de salud.
Sin duda esta estrategia se vendrá a fortalecer con un decreto gubernativo, para contar con un día de la prevención de adicciones en Guanajuato.
En su intervención, Jon Sigfusson, Presidente de la Junta de Planet Youth reconoció que ha sido muy alentador como el Gobierno de Guanajuato ha dado impulso en la adopción de este proyecto de prevención, pues en ningún lugar del mundo el equipo de Planet Youth había visto esta entrega y entusiasmo.
Afirmó que las ponencias fueron realmente ilustradoras y se espera sea de gran provecho para los participantes
Pues es claro que estamos para tomar decisiones reales y evitar que los niños usen cualquier tipo de sustancia, legal o ilegal.
“Después de 4 días de conferencias esperamos diferencias, lo que ofrecemos es una metodología que se ha adoptado al trabajo de prevención local en todo el mundo, muestra que necesitan hacer, y ustedes los especialistas ver como hacerlo en su contexto local y cultural”.
“Los programas tienen un principio y fin, pero este programa es a largo plazo en el entorno de los niños, tiene un efecto en su bienestar en toda su niñez y adolescencia.
“Se necesita información de los niños para poder ver qué factores necesitamos abordar en nuestra comunidad y las escuelas, que orientación podemos proporcionar”.
Pall Malsted Rickharsson Director Ejecutivo de Planet Youth señaló que existe un compromiso de toda la familia Planet, para apoyar a los guanajuatenses en este nuevo camino, sin embargo, para ello se necesita la colaboración de los 46 municipios.
León; Gto. 11 de noviembre de 2021.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de abanderamiento de la Delegación de Guanajuato, que del 25 de noviembre al 05 de diciembre participará en los Primeros Juegos Panamericanos Junior que se realizarán en Cali, Colombia.
“Estoy convencido que cosecharán muchos triunfos para orgullo de sus padres, su familia, sus escuelas, sus maestros y sus entrenadores, Guanajuato y México necesitan de muchos líderes, muchos héroes y heroínas como ustedes, que sean ejemplo en abrir brecha y dejar huella”.
“Son 12 jóvenes del deporte guanajuatense que ya están haciendo historia, que en estas competencias panamericanas estarán iniciando un nuevo ciclo olímpico que tendrá su culminación en la Olimpiada de París en el año 2024”, dijo.
El Mandatario Estatal, reconoció a los familiares, amigos y entrenadores de los atletas guanajuatenses, ya que siempre han estado apoyando su preparación, la cual no ha sido fácil, ni ha estado exenta de retos, por la pandemia sanitaria que se vive.
“Ustedes son un gran ejemplo para otros jóvenes, quiero que sepan que en Guanajuato nos sentimos muy orgullosos de todo lo que han logrado, y que les estaremos echando muchas porras en todas sus competencias”, dijo.
Destacó que la Delegación de Guanajuato, representará con orgullo al estado y al país, en una de las competencias más importantes en Latinoamérica.
“Esta primera competencia panamericana será un gran estímulo, para perseguir el sueño y la gloria olímpica. Estoy seguro, que darán lo mejor de sí, pues se han preparado para ello, desde temprana edad tomaron la decisión de hacer de la práctica del deporte una vocación de vida”, dijo.
La Delegación Guanajuato que participará en los Primeros Juegos Panamericanos Junior está conformada por: Arián Ivette Chía de atletismo, Paola Cordero Palato de atletismo, Yesica Yadira Hernández de pesas, Jorge Fabricio Martínez Huerta de ciclismo de ruta, y Carlos Santiago Rojas Valdez de ciclismo de ruta.
También forma parte de este contingente deportivo Mario Uriel Alejandro López de atletismo, María Guadalupe Rodríguez de box, Celia Pulido Ortiz de natación, Guillermo Cruz de natación, María Fernanda Sánchez de natación, Samanta del Rosario Ojeda de remo y Ximena Castellanos Santibáñez de ciclismo. En el evento participaron la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el Director General de la Comisión del Deporte, Marco Heroldo Gaxiola Romo; y el Director de la COMUDE León, Isaac Piña Valdivia.
Guanajuato, Gto. 20 de septiembre de 2021.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo reconoció la Grandeza a los 8 atletas olímpicos y paralímpicos Tokio 2020, y de los 187 deportistas que participaron en Juegos Nacionales de la CONADE.
“Hoy el Gobierno del Estado les ofrece un merecido reconocimiento; las y los guanajuatenses les decimos que estamos muy orgullosos de lo que han logrado. Yo los invito a que compartan con sus hermanos, sus vecinos, sus compañeros de clase, su amor y su pasión por el deporte”.
“Sean la inspiración y el ejemplo de nuestras niñas, niños y jóvenes; queremos que sus historias de éxito se repitan en todos los rincones de nuestro estado”, dijo.
El compromiso por el impulso del deporte de alto rendimiento, a tres años del inicio de la Administración Estatal, tiene resultados favorables con el cumplimiento de la meta de ubicar a Guanajuato en la Quinta Posición del Medallero de los Juegos Nacionales CONADE 2021.
“Una meta que esperábamos lograr hacia el 2024, y que ustedes la han hecho posible tres años antes, un récord que ustedes han logrado, gracias a su talento, a su esfuerzo y a su dedicación”, destacó.
En total, la Delegación de Guanajuato (187 deportistas: 102 mujeres y 85 hombres) obtuvo 177 medallas: 63 de oro, 67 de plata y 47 de bronce.
Los deportistas recibirán un estímulo económico y becas deportivas; así mismo, se entregarán estímulos a 45 entrenadores, a fin de garantizar la continuidad y el compromiso en la formación de deportistas que brinden resultados de grandeza.
Por otro parte, el Ejecutivo destacó la historia de éxito lograda por los medallistas guanajuatense en los Juegos Paralímpicos de Tokio, reconoció la participación de Jesús Hernández, quien se alzó con 3 medallas (1 de oro y 2 de bronce) y Ángel de Jesús Camacho con 1 medalla de bronce en la disciplina de para-natación.
“Son deportistas que brillaron con luz propia en Tokio, y que nos han demostrado que, para los guanajuatenses, no hay limitación que valga cuando se trata de alcanzar un sueño o cumplir una meta”.
“Ese es el carácter de las y los guanajuatenses que nos hace salir siempre adelante, a pesar de las adversidades, a pesar de las dificultades, a pesar de las limitaciones”, dijo.
Así mismo, se reconoció a Roberto Carlos Alvarado Hernández, de la Selección de Futbol Soccer, quien logró la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio.
En los XXXII Juegos Olímpicos y en los Juegos Paralímpicos en Tokio, Guanajuato tuvo 8 representantes: 4 deportistas olímpicos y 4 deportistas paralímpicos que son el 44% de la Selección Mexicana de para-natación varonil.
Se obtuvieron 4 medallas paralímpicas (1 oro y 3 bronces) en para-natación, el 18% de las medallas ganadas por país.
“Es motivo de gran alegría y satisfacción, además de un extraordinario privilegio, acompañar a un grupo de guanajuatenses que han hecho de la práctica del deporte una vocación de vida. Mujeres y hombres que han puesto muy en alto el nombre de Guanajuato y lo han hecho gracias a su disciplina, a su dedicación, y a los sacrificios que realizan día con día para ser los mejores”.
“México y Guanajuato necesitan del ejemplo intachable de sus deportistas, jóvenes que han decidido abrazar una disciplina deportiva como una forma de trascender. Jóvenes que saben que el juego limpio no termina en el silbatazo final de una competencia o con la llegada a la meta; sino que es una regla que hay que cumplir para tener éxito en la vida”, destacó el Gobernador. En el evento estuvieron presentes Marco Heroldo Gaxiola Romo, Director General del CODE; y el Presidente del Consejo Directivo del CODE, José Concepción Enríquez Fernández.